SlideShare una empresa de Scribd logo
Enero de 2016
DESARROLLO DE NEGOCIO EN PANAMA
Realizado por Yanko Pla
Acerca de Panamá
• La Ciudad de Panamá fue fundada por Pedro Arias Dávila el 15 de agosto de 1519 y constituye la primera ciudad en tierra firme en el nuevo
mundo, erigida por los españoles en el Océano Pacífico. Dos años después, el 15 de septiembre de 1521 recibió Panamá el título de Ciudad,
mediante Real Cédula y con ella recibió un Escudo de Armas, conferido también por Su Majestad, Carlos V de España. Fue saqueada y destruida
por el pirata inglés Henry Morgan en 1671, luego de lo cual fué trasladada en 1673 al sitio que hoy se conoce como el Casco Viejo, el cual fue
declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997 por la UNESCO.
• La Ciudad de Panamá ha sido tradicionalmente el centro político, económico, administrativo y cultural de la República. Su historia está
íntimamente ligada a la construcción de una de las maravillas de ingeniería del siglo XX, El Canal de Panamá.
• El clima en el entorno del Distrito y en el área de la Municipalidad es lluvioso durante los meses de Mayo a Diciembre y cuenta con una
temporada seca o “verano”, de Enero a Abril. Presenta una precipitación media diaria de 5.1 milímetros y una humedad relativa media anual de
75%. La temperatura a lo largo del año oscila entre 21º C (70º F) y 35º C (95º F), dependiendo del mes.
• De acuerdo con la Constitución Política la Nación Panameña es un Estado Soberano, Libre e Independiente, y su Gobierno es Unitario,
Republicano, Democrático y Representativo. La Municipalidad de Panamá es uno de los 75 municipios que tiene el país, cuyos alcaldes son
elegidos mediante el voto popular cada 5 años. El Distrito de Panamá está compuesto por 21 corregimientos.
• La Ciudad de Panamá cuenta con 14 centros hospitalarios y una red de clínicas privadas y públicas, dotados con la última tecnología en aspectos
de investigación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. El gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, dirige y ejecuta la política
de salud del país. Este Ministerio ofrece servicios a costos muy bajos a la población que no está cubierta por la seguridad social pública.
• La Ciudad cuenta con 16 universidades, destacándose las estatales Universidad de Panamá y Universidad Tecnológica de Panamá como las más
grandes. Entre las principales del sector privado están la Universidad Santa María (católica), la Universidad Latinoamericana de Ciencia y
Tecnología (ULACIT) y la Universidad del Istmo. Los centros universitarios ofrecen pregrados, postgrados, maestrías y doctorados.
ECONOMIA
✤ La dinámica de la economía de Panamá se centra en las actividades de servicio y en la vía del
Canal, en especial en la rivera del Océano Pacífico, donde se ubica el Municipio de Panamá. Se
estima que por lo menos el 55% del Producto Interno Bruto del país se origina en esta
Municipalidad.
✤ Históricamente la economía panameña se ha fundamentado en el sector terciario, siendo su
participación actual del 77%, destacándose las actividades de comercio, transporte,
comunicaciones y financieras. En la capital se concentra la mano de obra más calificada del país,
además de las infraestructuras y los centros de servicios básicos requerido por los inversores.
✤ En Panamá existen 79 bancos legalmente establecidos: 2 bancos oficiales (Caja de Ahorros y
Banco Nacional de Panamá), 39 con licencia general y 38 con licencia internacional. El Sistema
Bancario Nacional tiene activos por B/29,100 millones y 284 sucursales a lo largo del país, de las
cuales 132 se localizan en la Municipalidad de Panamá.
✤ La economía del país esta “dolarizada”, ya que desde 1904 el Dólar circula en el mercado a la
par del Balboa, que es la moneda nacional. Sin embargo, el Balboa sólo se emite en
denominaciones de moneda fraccionaria metálica.
✤ La economía panameña se caracteriza por una completa apertura comercial hacia el resto del
mundo. En el intercambio comercial de bienes prevalece un déficit permanente de B/2,500
millones, compensado con las re-exportaciones y la venta de servicios al exterior. Las
principales exportaciones son en los rubros de bananos, café, productos marinos, azúcar crudo
y tejidos.
✤ Las exportaciones tienen como mercados principales a los países miembros del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte, a la Unión Europea y en menor grado los países de Asia.
La importancia de la Municipalidad en la generación de bienes de exportación es baja.
✤ Además de la canalización de capitales extranjeros vía el sistema bancario y de reaseguro, la
Municipalidad de Panamá está recibiendo el efecto de la política de privatización de empresas
estatales en sectores de la comunicación, electricidad, puertos, autopistas e industria del
cemento. Esta inversión se ha reforzado con la integración de las áreas revertidas del Canal en
sectores como el turismo, servicios de almacenaje, transporte y comercio.
POR QUE PANAMA
• Panamá un país con vocación de servicio, que goza de una privilegiada posición geográfica, que le ha permitido ser uno de los centros logísticos más
importantes del Hemisferio Occidental para el acopio y distribución de la carga mundial, puente para la movilización de pasajeros a todo el Continente
Americano y facilitador de eficientes y modernos servicios de comunicación. Promotor de comercio, tanto nacional como internacional, Panamá goza de
estabilidad política, social y económica. 
• Panamá ha pasado de ser un puente para convertirse en una moderna plataforma logística por mar, tierra y aire, con el Canal de Panamá como eje
principal, transportando más de 300 millones de CPSUAB (Contenedor, Granel, etc.), sirviendo hoy día a más de 14,000 naves a través 144 rutas marítimas
y complementado con el sistema de terminales de contenedores en el Pacífico y Caribe, que sirven como centro de trasbordo y redistribución de carga, que
registraron un movimiento de carga anual de contenedores por 4.25 millones de TEU´s, sumado al ferrocarril interoceánico que tiene una capacidad de
330,000 contenedores al año de una costa a la otra. Panamá también cuenta con la Zona Libre de Colón, la más importante del Hemisferio Occidental, con
un intercambio comercial anual de más de 19 mil millones de dólares a través de las casi 3,000 empresas establecidas en la Zona Libre de Colón.
• Panamá, se ha convertido en el centro elegido para la instalación de cinco cables submarinos de fibra óptica, coinvirtiéndo el pais en el lugar ideal
para compañías de telecomunicaciones y centros de datos ya que tiene la ventaja de ofrecer gran conectividad con Norte y Sur América, Europa, Asia y el
Caribe, ventajas que han sabido aprovechar empresas como MCI, Cable & Wireless y Movistar que ofrecen servicios de telefonía celular e internet de
primera calidad al mercado local e internacional.
• Panamá ofrece bienes y servicios a precios razonables frente a sus vecinos más próximos, con Tratados de Libre Comercio (TLC) con Taiwán, El Salvador,
Singapur y Chile. Además está en las negociaciones finales de un TLC con Estados Unidos y Centro América y prepara su ingreso al G-3.
• Por estas razones, Panamá ha sido escogida por importantes empresas multinacionales como Samsung Electronics, Inc., DHL, DELL, Hutchinson Port
Holding Group, HSBC, BICSA, SCOTIABANK, Assicurazioni Generali, American Life Insurance Company y muchas más, como sede para sus
operaciones regionales. También algunos de los más reconocidos Organismos Internacionales como UNICEF, PNUD, OEA, la Agencia Española de
Cooperación Internacional (AECI), y el BLADEX entre otros, han seleccionado a Panamá para establecer sus operaciones.
NOSOTROS
Nuestro equipo está compuesto por un grupo de profesionales, españoles
que han residido durante bastante tiempo en el país y panameños de
diferentes sectores de actividad, desde el político al empresarial, con amplia
experiencia ayudando a las empresas extranjeras a desarrollar su negocio en
Panamá.
Gracias a nuestros contactos e influencias en el país, tenemos la facilidad de
contactar con aquellos profesionales de cualquier sector de actividad, que
sean de interés para nuestros clientes, de una forma rápida y efectiva.
NUESTRO
OBJETIVO
Actualmente numerosas empresas intentan introducir sus
productos en el mercado panameño, sin embargo, debido al
desconocimiento del mercado y sus gentes, su estrategia
para acceder al mismo no da los resultados esperados y por
tanto, tras varios meses de infructuosos esfuerzos, desisten.
Nuestro objetivo es ayudarle a introducir sus productos de
la forma mas rápida, efectiva y con el menor coste
económico posible, inicialmente en Panamá y luego, en el
resto de Latinoamérica.
NUESTRASVENTAJAS
✤ Rapidez: Gracias al conocimiento del mercado y nuestros contactos, conseguimos
presentar sus productos a todos los actores importantes del sector, de una forma
rápida y efectiva
✤ Seguimiento: Nuestra estructura en el país nos permite hacer un seguimiento
continuado de las gestiones realizadas, sin necesidad de que la empresa deba crear
una propia
✤ Trámites: Disponemos de contactos profesionales que le ayudarán con todos los
tramites que necesite, desde los aspectos legales, hasta la logística
✤ Económico: En todo momento intentamos mantener el coste para la empresa lo
mas bajo posible, para nosotros esto es una prioridad.
“El mercado latinoamericano ofrece grandes oportunidades,
nosotros le ayudamos a aprovecharlas”
– Yanko Pla
Yanko Pla
Desarrollo de Negocio Internacional
Contacto: +34 667-730 998
Email: yankopla@consultant.com
Panamá-República Dominicana-Costa Rica-Estados Unidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ProChile
ProChileProChile
Directorio zonas francas
Directorio zonas francasDirectorio zonas francas
Directorio zonas francas
ProColombia
 
Directorio zonas francas_colombia
Directorio zonas francas_colombiaDirectorio zonas francas_colombia
Directorio zonas francas_colombia
Akeemii
 
Tratado entre colombia y panama.p
Tratado entre colombia y panama.pTratado entre colombia y panama.p
Tratado entre colombia y panama.p
Anthony Rodriguezz
 
Presentacion OHP Corp - Secartys
Presentacion OHP Corp - SecartysPresentacion OHP Corp - Secartys
Presentacion OHP Corp - Secartys
Miguel Alberto Fauró Alonso
 
Economía en panamá
Economía en panamáEconomía en panamá
Economía en panamá
Ivanpa26
 
Características Fundamentales de la Economía Panameña
Características Fundamentales de la Economía PanameñaCaracterísticas Fundamentales de la Economía Panameña
Características Fundamentales de la Economía Panameña
ULACEX en Panamá
 
Economia De Panama
Economia De PanamaEconomia De Panama
Economia De Panama
janetcastillo18
 
Directorio zonas-francas compressed
Directorio zonas-francas compressedDirectorio zonas-francas compressed
Directorio zonas-francas compressed
ProColombia
 
Guia brasil agosto2011
Guia brasil agosto2011Guia brasil agosto2011
Guia brasil agosto2011
Mariano Ramos Manzano
 
economia de panama
economia de panamaeconomia de panama
economia de panama
marcoan04
 
Presentacion colombia proexport febrero 2013
Presentacion colombia proexport febrero 2013Presentacion colombia proexport febrero 2013
Presentacion colombia proexport febrero 2013
Urbex Inmobiliario
 
Realidad politica del gobierno de 2010 2014
Realidad politica del gobierno de 2010 2014Realidad politica del gobierno de 2010 2014
Realidad politica del gobierno de 2010 2014
jesusenriquejr2112
 
Exportarhacia El Mundo
Exportarhacia El MundoExportarhacia El Mundo
Exportarhacia El Mundo
fval123
 
Crecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamáCrecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamá
Pedro Santamaria
 
Presentación de la economía panameña y sus proyecciones
Presentación de la economía panameña y sus proyeccionesPresentación de la economía panameña y sus proyecciones
Presentación de la economía panameña y sus proyecciones
Del Carmen Rodriguez
 
Ventajas y beneficios de invertir en Estados Unidos
Ventajas y beneficios de invertir en Estados UnidosVentajas y beneficios de invertir en Estados Unidos
Ventajas y beneficios de invertir en Estados Unidos
Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha
 
Economia de Panama
Economia de PanamaEconomia de Panama
Economia de Panama
Guillermo Correa
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norte
fernandomorenou
 

La actualidad más candente (19)

ProChile
ProChileProChile
ProChile
 
Directorio zonas francas
Directorio zonas francasDirectorio zonas francas
Directorio zonas francas
 
Directorio zonas francas_colombia
Directorio zonas francas_colombiaDirectorio zonas francas_colombia
Directorio zonas francas_colombia
 
Tratado entre colombia y panama.p
Tratado entre colombia y panama.pTratado entre colombia y panama.p
Tratado entre colombia y panama.p
 
Presentacion OHP Corp - Secartys
Presentacion OHP Corp - SecartysPresentacion OHP Corp - Secartys
Presentacion OHP Corp - Secartys
 
Economía en panamá
Economía en panamáEconomía en panamá
Economía en panamá
 
Características Fundamentales de la Economía Panameña
Características Fundamentales de la Economía PanameñaCaracterísticas Fundamentales de la Economía Panameña
Características Fundamentales de la Economía Panameña
 
Economia De Panama
Economia De PanamaEconomia De Panama
Economia De Panama
 
Directorio zonas-francas compressed
Directorio zonas-francas compressedDirectorio zonas-francas compressed
Directorio zonas-francas compressed
 
Guia brasil agosto2011
Guia brasil agosto2011Guia brasil agosto2011
Guia brasil agosto2011
 
economia de panama
economia de panamaeconomia de panama
economia de panama
 
Presentacion colombia proexport febrero 2013
Presentacion colombia proexport febrero 2013Presentacion colombia proexport febrero 2013
Presentacion colombia proexport febrero 2013
 
Realidad politica del gobierno de 2010 2014
Realidad politica del gobierno de 2010 2014Realidad politica del gobierno de 2010 2014
Realidad politica del gobierno de 2010 2014
 
Exportarhacia El Mundo
Exportarhacia El MundoExportarhacia El Mundo
Exportarhacia El Mundo
 
Crecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamáCrecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamá
 
Presentación de la economía panameña y sus proyecciones
Presentación de la economía panameña y sus proyeccionesPresentación de la economía panameña y sus proyecciones
Presentación de la economía panameña y sus proyecciones
 
Ventajas y beneficios de invertir en Estados Unidos
Ventajas y beneficios de invertir en Estados UnidosVentajas y beneficios de invertir en Estados Unidos
Ventajas y beneficios de invertir en Estados Unidos
 
Economia de Panama
Economia de PanamaEconomia de Panama
Economia de Panama
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norte
 

Destacado

Mature.Man.Living.Alone
Mature.Man.Living.AloneMature.Man.Living.Alone
Mature.Man.Living.Alone
Topper Minds
 
beach in india
beach in indiabeach in india
beach in india
Topper Minds
 
Foodscapes
FoodscapesFoodscapes
Foodscapes
Topper Minds
 
Ideas
IdeasIdeas
Enspirited
EnspiritedEnspirited
Enspirited
Bob Stilger
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
yankopla
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
ChrisKenny
 

Destacado (7)

Mature.Man.Living.Alone
Mature.Man.Living.AloneMature.Man.Living.Alone
Mature.Man.Living.Alone
 
beach in india
beach in indiabeach in india
beach in india
 
Foodscapes
FoodscapesFoodscapes
Foodscapes
 
Ideas
IdeasIdeas
Ideas
 
Enspirited
EnspiritedEnspirited
Enspirited
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 

Similar a Desarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica

La economia panameña y sus proyecciones
La economia panameña y sus proyeccionesLa economia panameña y sus proyecciones
La economia panameña y sus proyecciones
jessidemry
 
EL SISTEMA LOGISTICO Y MULTIMODAL EN PANAMA-1.pptx
EL SISTEMA LOGISTICO Y MULTIMODAL EN PANAMA-1.pptxEL SISTEMA LOGISTICO Y MULTIMODAL EN PANAMA-1.pptx
EL SISTEMA LOGISTICO Y MULTIMODAL EN PANAMA-1.pptx
Armando Zamora
 
El Turismo en Pmá..pptx
El Turismo en Pmá..pptxEl Turismo en Pmá..pptx
El Turismo en Pmá..pptx
GamalArcia1
 
Transporte Marítimo en Panamá
Transporte Marítimo en PanamáTransporte Marítimo en Panamá
Transporte Marítimo en Panamá
jhorelc
 
Oportunidades de negocio para empresas colombianas en Centroamérica
Oportunidades de negocio para empresas colombianas en CentroaméricaOportunidades de negocio para empresas colombianas en Centroamérica
Oportunidades de negocio para empresas colombianas en Centroamérica
Unipymes, la escuela empresarial latina.
 
Impulso a las industrias por el canal
Impulso a las industrias por el canalImpulso a las industrias por el canal
Impulso a las industrias por el canal
AV41P FAECO
 
Turismo internacional
Turismo internacionalTurismo internacional
Turismo internacional
turismolina
 
Turismo internacional
Turismo internacionalTurismo internacional
Turismo internacional
turismolina
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamá
MEDUCA
 
realidad nacional sobre el cambio e .....pptx
realidad nacional sobre el cambio e .....pptxrealidad nacional sobre el cambio e .....pptx
realidad nacional sobre el cambio e .....pptx
Juan721495
 
Evaluación final 102058 122
Evaluación final 102058 122Evaluación final 102058 122
Evaluación final 102058 122
smaryc
 
Plataforma Logística
Plataforma LogísticaPlataforma Logística
Plataforma Logística
NabirGuerra
 
Localización de actividades económica panamá
Localización de actividades económica panamáLocalización de actividades económica panamá
Localización de actividades económica panamá
andrea1844
 
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
EL  CLÚSTER  MARÍTIMO  PANAMEÑO: POTENCIAL  PARA  EL DESARROLLO   DE   UN   H...EL  CLÚSTER  MARÍTIMO  PANAMEÑO: POTENCIAL  PARA  EL DESARROLLO   DE   UN   H...
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Evaluación final 102058 122
Evaluación final 102058 122Evaluación final 102058 122
Evaluación final 102058 122
smaryc
 
Análisis del entorno marítimo portuario panameño
Análisis del entorno marítimo portuario panameñoAnálisis del entorno marítimo portuario panameño
Análisis del entorno marítimo portuario panameño
Nayruvis V. de Araùz
 
Canal De Panama Futuro
Canal De Panama FuturoCanal De Panama Futuro
El Canal de Panamá y sus aportes.
El Canal de Panamá y sus aportes.El Canal de Panamá y sus aportes.
El Canal de Panamá y sus aportes.
Mayra Gabriela Giron Carranza
 
El turismo en panamá
El turismo en panamáEl turismo en panamá
El turismo en panamá
Jose Luis Martinez
 
Porque Exportar desde Panamá
Porque Exportar desde Panamá Porque Exportar desde Panamá
Porque Exportar desde Panamá
Siria080
 

Similar a Desarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica (20)

La economia panameña y sus proyecciones
La economia panameña y sus proyeccionesLa economia panameña y sus proyecciones
La economia panameña y sus proyecciones
 
EL SISTEMA LOGISTICO Y MULTIMODAL EN PANAMA-1.pptx
EL SISTEMA LOGISTICO Y MULTIMODAL EN PANAMA-1.pptxEL SISTEMA LOGISTICO Y MULTIMODAL EN PANAMA-1.pptx
EL SISTEMA LOGISTICO Y MULTIMODAL EN PANAMA-1.pptx
 
El Turismo en Pmá..pptx
El Turismo en Pmá..pptxEl Turismo en Pmá..pptx
El Turismo en Pmá..pptx
 
Transporte Marítimo en Panamá
Transporte Marítimo en PanamáTransporte Marítimo en Panamá
Transporte Marítimo en Panamá
 
Oportunidades de negocio para empresas colombianas en Centroamérica
Oportunidades de negocio para empresas colombianas en CentroaméricaOportunidades de negocio para empresas colombianas en Centroamérica
Oportunidades de negocio para empresas colombianas en Centroamérica
 
Impulso a las industrias por el canal
Impulso a las industrias por el canalImpulso a las industrias por el canal
Impulso a las industrias por el canal
 
Turismo internacional
Turismo internacionalTurismo internacional
Turismo internacional
 
Turismo internacional
Turismo internacionalTurismo internacional
Turismo internacional
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamá
 
realidad nacional sobre el cambio e .....pptx
realidad nacional sobre el cambio e .....pptxrealidad nacional sobre el cambio e .....pptx
realidad nacional sobre el cambio e .....pptx
 
Evaluación final 102058 122
Evaluación final 102058 122Evaluación final 102058 122
Evaluación final 102058 122
 
Plataforma Logística
Plataforma LogísticaPlataforma Logística
Plataforma Logística
 
Localización de actividades económica panamá
Localización de actividades económica panamáLocalización de actividades económica panamá
Localización de actividades económica panamá
 
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
EL  CLÚSTER  MARÍTIMO  PANAMEÑO: POTENCIAL  PARA  EL DESARROLLO   DE   UN   H...EL  CLÚSTER  MARÍTIMO  PANAMEÑO: POTENCIAL  PARA  EL DESARROLLO   DE   UN   H...
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
 
Evaluación final 102058 122
Evaluación final 102058 122Evaluación final 102058 122
Evaluación final 102058 122
 
Análisis del entorno marítimo portuario panameño
Análisis del entorno marítimo portuario panameñoAnálisis del entorno marítimo portuario panameño
Análisis del entorno marítimo portuario panameño
 
Canal De Panama Futuro
Canal De Panama FuturoCanal De Panama Futuro
Canal De Panama Futuro
 
El Canal de Panamá y sus aportes.
El Canal de Panamá y sus aportes.El Canal de Panamá y sus aportes.
El Canal de Panamá y sus aportes.
 
El turismo en panamá
El turismo en panamáEl turismo en panamá
El turismo en panamá
 
Porque Exportar desde Panamá
Porque Exportar desde Panamá Porque Exportar desde Panamá
Porque Exportar desde Panamá
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 

Desarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica

  • 1. Enero de 2016 DESARROLLO DE NEGOCIO EN PANAMA Realizado por Yanko Pla
  • 2. Acerca de Panamá • La Ciudad de Panamá fue fundada por Pedro Arias Dávila el 15 de agosto de 1519 y constituye la primera ciudad en tierra firme en el nuevo mundo, erigida por los españoles en el Océano Pacífico. Dos años después, el 15 de septiembre de 1521 recibió Panamá el título de Ciudad, mediante Real Cédula y con ella recibió un Escudo de Armas, conferido también por Su Majestad, Carlos V de España. Fue saqueada y destruida por el pirata inglés Henry Morgan en 1671, luego de lo cual fué trasladada en 1673 al sitio que hoy se conoce como el Casco Viejo, el cual fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997 por la UNESCO. • La Ciudad de Panamá ha sido tradicionalmente el centro político, económico, administrativo y cultural de la República. Su historia está íntimamente ligada a la construcción de una de las maravillas de ingeniería del siglo XX, El Canal de Panamá. • El clima en el entorno del Distrito y en el área de la Municipalidad es lluvioso durante los meses de Mayo a Diciembre y cuenta con una temporada seca o “verano”, de Enero a Abril. Presenta una precipitación media diaria de 5.1 milímetros y una humedad relativa media anual de 75%. La temperatura a lo largo del año oscila entre 21º C (70º F) y 35º C (95º F), dependiendo del mes. • De acuerdo con la Constitución Política la Nación Panameña es un Estado Soberano, Libre e Independiente, y su Gobierno es Unitario, Republicano, Democrático y Representativo. La Municipalidad de Panamá es uno de los 75 municipios que tiene el país, cuyos alcaldes son elegidos mediante el voto popular cada 5 años. El Distrito de Panamá está compuesto por 21 corregimientos. • La Ciudad de Panamá cuenta con 14 centros hospitalarios y una red de clínicas privadas y públicas, dotados con la última tecnología en aspectos de investigación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. El gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, dirige y ejecuta la política de salud del país. Este Ministerio ofrece servicios a costos muy bajos a la población que no está cubierta por la seguridad social pública. • La Ciudad cuenta con 16 universidades, destacándose las estatales Universidad de Panamá y Universidad Tecnológica de Panamá como las más grandes. Entre las principales del sector privado están la Universidad Santa María (católica), la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y la Universidad del Istmo. Los centros universitarios ofrecen pregrados, postgrados, maestrías y doctorados.
  • 3. ECONOMIA ✤ La dinámica de la economía de Panamá se centra en las actividades de servicio y en la vía del Canal, en especial en la rivera del Océano Pacífico, donde se ubica el Municipio de Panamá. Se estima que por lo menos el 55% del Producto Interno Bruto del país se origina en esta Municipalidad. ✤ Históricamente la economía panameña se ha fundamentado en el sector terciario, siendo su participación actual del 77%, destacándose las actividades de comercio, transporte, comunicaciones y financieras. En la capital se concentra la mano de obra más calificada del país, además de las infraestructuras y los centros de servicios básicos requerido por los inversores. ✤ En Panamá existen 79 bancos legalmente establecidos: 2 bancos oficiales (Caja de Ahorros y Banco Nacional de Panamá), 39 con licencia general y 38 con licencia internacional. El Sistema Bancario Nacional tiene activos por B/29,100 millones y 284 sucursales a lo largo del país, de las cuales 132 se localizan en la Municipalidad de Panamá. ✤ La economía del país esta “dolarizada”, ya que desde 1904 el Dólar circula en el mercado a la par del Balboa, que es la moneda nacional. Sin embargo, el Balboa sólo se emite en denominaciones de moneda fraccionaria metálica. ✤ La economía panameña se caracteriza por una completa apertura comercial hacia el resto del mundo. En el intercambio comercial de bienes prevalece un déficit permanente de B/2,500 millones, compensado con las re-exportaciones y la venta de servicios al exterior. Las principales exportaciones son en los rubros de bananos, café, productos marinos, azúcar crudo y tejidos. ✤ Las exportaciones tienen como mercados principales a los países miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, a la Unión Europea y en menor grado los países de Asia. La importancia de la Municipalidad en la generación de bienes de exportación es baja. ✤ Además de la canalización de capitales extranjeros vía el sistema bancario y de reaseguro, la Municipalidad de Panamá está recibiendo el efecto de la política de privatización de empresas estatales en sectores de la comunicación, electricidad, puertos, autopistas e industria del cemento. Esta inversión se ha reforzado con la integración de las áreas revertidas del Canal en sectores como el turismo, servicios de almacenaje, transporte y comercio.
  • 4. POR QUE PANAMA • Panamá un país con vocación de servicio, que goza de una privilegiada posición geográfica, que le ha permitido ser uno de los centros logísticos más importantes del Hemisferio Occidental para el acopio y distribución de la carga mundial, puente para la movilización de pasajeros a todo el Continente Americano y facilitador de eficientes y modernos servicios de comunicación. Promotor de comercio, tanto nacional como internacional, Panamá goza de estabilidad política, social y económica.  • Panamá ha pasado de ser un puente para convertirse en una moderna plataforma logística por mar, tierra y aire, con el Canal de Panamá como eje principal, transportando más de 300 millones de CPSUAB (Contenedor, Granel, etc.), sirviendo hoy día a más de 14,000 naves a través 144 rutas marítimas y complementado con el sistema de terminales de contenedores en el Pacífico y Caribe, que sirven como centro de trasbordo y redistribución de carga, que registraron un movimiento de carga anual de contenedores por 4.25 millones de TEU´s, sumado al ferrocarril interoceánico que tiene una capacidad de 330,000 contenedores al año de una costa a la otra. Panamá también cuenta con la Zona Libre de Colón, la más importante del Hemisferio Occidental, con un intercambio comercial anual de más de 19 mil millones de dólares a través de las casi 3,000 empresas establecidas en la Zona Libre de Colón. • Panamá, se ha convertido en el centro elegido para la instalación de cinco cables submarinos de fibra óptica, coinvirtiéndo el pais en el lugar ideal para compañías de telecomunicaciones y centros de datos ya que tiene la ventaja de ofrecer gran conectividad con Norte y Sur América, Europa, Asia y el Caribe, ventajas que han sabido aprovechar empresas como MCI, Cable & Wireless y Movistar que ofrecen servicios de telefonía celular e internet de primera calidad al mercado local e internacional. • Panamá ofrece bienes y servicios a precios razonables frente a sus vecinos más próximos, con Tratados de Libre Comercio (TLC) con Taiwán, El Salvador, Singapur y Chile. Además está en las negociaciones finales de un TLC con Estados Unidos y Centro América y prepara su ingreso al G-3. • Por estas razones, Panamá ha sido escogida por importantes empresas multinacionales como Samsung Electronics, Inc., DHL, DELL, Hutchinson Port Holding Group, HSBC, BICSA, SCOTIABANK, Assicurazioni Generali, American Life Insurance Company y muchas más, como sede para sus operaciones regionales. También algunos de los más reconocidos Organismos Internacionales como UNICEF, PNUD, OEA, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), y el BLADEX entre otros, han seleccionado a Panamá para establecer sus operaciones.
  • 5. NOSOTROS Nuestro equipo está compuesto por un grupo de profesionales, españoles que han residido durante bastante tiempo en el país y panameños de diferentes sectores de actividad, desde el político al empresarial, con amplia experiencia ayudando a las empresas extranjeras a desarrollar su negocio en Panamá. Gracias a nuestros contactos e influencias en el país, tenemos la facilidad de contactar con aquellos profesionales de cualquier sector de actividad, que sean de interés para nuestros clientes, de una forma rápida y efectiva.
  • 6. NUESTRO OBJETIVO Actualmente numerosas empresas intentan introducir sus productos en el mercado panameño, sin embargo, debido al desconocimiento del mercado y sus gentes, su estrategia para acceder al mismo no da los resultados esperados y por tanto, tras varios meses de infructuosos esfuerzos, desisten. Nuestro objetivo es ayudarle a introducir sus productos de la forma mas rápida, efectiva y con el menor coste económico posible, inicialmente en Panamá y luego, en el resto de Latinoamérica.
  • 7.
  • 8. NUESTRASVENTAJAS ✤ Rapidez: Gracias al conocimiento del mercado y nuestros contactos, conseguimos presentar sus productos a todos los actores importantes del sector, de una forma rápida y efectiva ✤ Seguimiento: Nuestra estructura en el país nos permite hacer un seguimiento continuado de las gestiones realizadas, sin necesidad de que la empresa deba crear una propia ✤ Trámites: Disponemos de contactos profesionales que le ayudarán con todos los tramites que necesite, desde los aspectos legales, hasta la logística ✤ Económico: En todo momento intentamos mantener el coste para la empresa lo mas bajo posible, para nosotros esto es una prioridad.
  • 9.
  • 10. “El mercado latinoamericano ofrece grandes oportunidades, nosotros le ayudamos a aprovecharlas” – Yanko Pla
  • 11. Yanko Pla Desarrollo de Negocio Internacional Contacto: +34 667-730 998 Email: yankopla@consultant.com Panamá-República Dominicana-Costa Rica-Estados Unidos