SlideShare una empresa de Scribd logo
El Canal de
Panamá_
Geografía de Panamá
12.03.2015
Ricardo García
Mayra Gabriela Girón
Obelis Ramirez
Rosa Ivone Troetsch
Datos Generales
Autoridad del
Canal de Panamá
ACP
• Es una entidad jurídica autónoma de Derecho Público
• Se encarga de la administración, funcionamiento,
conservación, mantenimiento y modernización del
canal de Panamá y sus actividades conexas, de
manera que funcione de manera segura, continua,
eficiente y rentable.
• La ACP goza de autonomía financiera, patrimonio
propio y derecho de administrarlo.
Administración del Canal de
Panamá
Junta Directiva compuesta por once directores,
nombrados cada 3 años:
• Un director designado por el Presidente de la
República, quien presidirá la Junta Directiva y
tendrá la condición de Ministro de Estado para
Asuntos del Canal.
• Un director asignado por el Órgano Legislativo
que será de su libre nombramiento y remoción.
• 9 directores nombrados por el Presidente de la
República
Administración del Canal
La República de Panamá asumió la
responsabilidad total por la
administración, funcionamiento y
mantenimiento del canal de Panamá al
mediodía del 31 de diciembre de 1999.
Según la constitución de Panamá el canal
constituye un patrimonio inalienable de la
nación, por lo cual no puede ser vendido,
ni cedido, ni hipotecado, ni de ningún otro
modo gravado o enajenado.
Anualmente se invierten alrededor de $10
millones en programas de adiestramiento
al personal sobre el funcionamiento y
mantenimiento del canal.
El Canal de Panamá
• Vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico
que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho.
• Es una de las principales rutas del comercio mundial, y representa el motor
de la economía de Panamá.
Genera un 1/3
del PIB
Transita el 5% del
comercio mundial
Panamá cedió a USA la vía desde 1903
Sistema de esclusas
funciona 24/7 365
días del año
Pasan 39
navíos diarios
Usuarios
principales: USA,
China y Japón
USA reanudó las obras en 1904
La construcción
inició en 1880
por los franceses
Costos del Canal • La construcción
costó $375
millones en su
época.
• Tuvo un alto
costo en vidas
humanas,
murieron 22.000
trabajadores en
la fase francesa y
5.609 en la fase
estadounidense.
• En la ampliación,
se invertirán
5,250 millones.
Ingresos del Canal
• Cobro de peaje por volumen de carga y
medidas de las naves. Utiliza el sistema
universal de arqueo de buques del Canal
(CP/SUAB).
• Venta de Energía Eléctrica y Agua Potable
• Concesiones de espacios y terrenos.
• Centro de Visitantes
Ingresos vs Gasto
• El Estado panameño percibió $1,030 millones
de la ACP para el año fiscal 2014
Ingreso neto 2014 $2,629,2 millones
Gasto 2014 $926.9 millones
Inversión-Gastos
• Ampliación, mejora y mantenimiento del Canal.
• Mantenimiento del cauce de navegación.
• Modernización de equipos, maquinarias, y sistemas tecnológicos de información.
• Aumento de capacidad y rendimiento de locomotoras de remolque y controles de
esclusas y rieles.
• Enderezamiento y ensanchamiento del corte Gailard y profundización del Lago
Gatún.
Inversión- Gastos
• Fortalecimiento de la red de
Telecomunicaciones.
• Adquisición de dragas y maquinarias
retroexcavadoras.
• Proyectos de preservación del ambiente y
calidad del agua para su consumo.
• Reemplazo de Camiones de bomberos del área.
• Mejoras al sistema de defensas de esclusas en
los muros de aproximación.
• Gastos de operación y personal (71% del gasto)
Aporte al PIB
• El Canal de Panamá ha inyectado más de
B/.18, 000 mil millones a la economía
panameña, entre aportes directos e indirectos
del 2000 al 2014.
• Es uno de los motores de la economía del país,
su actividad inyectó B/.2,717.7 millones cerca
del 6% del PIB corriente nacional.
Aporte al Tesoro
Nacional
• La operación de la vía interoceánica lleva
aportados $9,600 millones al Tesoro Nacional
desde el 31 de diciembre de 1999, a
diferencia de los $1.771,2 millones que
Estados Unidos entregó a Panamá por esta
actividad durante el tiempo que la gestionó,
entre 1914 y 1999.
Aportes Indirectos y otros aportes
• Impuesto sobre la renta, seguro social y seguro educativo: B/.172.0
millones.
• Salarios de empleados, compra de bienes y servicios a proveedores
panameños: B/.1,755.1 millones.
• Pagos por servicios públicos en las áreas de funcionamiento y de
vivienda del Canal: seguridad, bomberos, mantenimiento de calle,
alumbrado y limpieza de calles, control de tránsito y recolección de
basura.
El desarrollo sostenible es el
pilar de la ACP, procurando
equidad y bienestar laboral
para su recurso humano, a
través de la capacitación
continua y generando
oportunidades de crecimiento
profesional.
Otros
aportes
al país
Proyección
a la
Comunidad
Ambiente
Cultura
Educación
Servicios
Público
Desarrollo
Sostenible
El canal genera 10,016 plazas de
empleo y la ampliación ha
generado 32,771, aportando una
inyección directa a la economía
del país..
Programas de incentivo
económico, reforestación de
bosques y manglares y
mejora de la calidad de vida
de quienes habitan la
Cuenca Hidrográfica del
Canal, preservando los
recursos naturales e hídricos
y brinda educación
ambiental.
El Canal suministra agua potable a las
ciudades de Panamá, Arraiján,
Chorrera y Colón.
Promueve la actividad turística y
contribuye al desarrollo marítimo
nacional.
Desarrolla programas de gestión de
riesgos de desastres naturales ante el
cambio climático en la cuenca.
Proyección a la Comunidad
• El Centros de las esclusas de Miraflores , Gatún y el Centro de Observación de la
ampliación en Colón recibió 839,216 personas en el 2014.
• El Verano del Canal ha promovido música y artes escénicas en los parques del
interior del país y la capital, con obras musicales, bailes folklóricos y cantadores de
décima, ferias familiares informativas y conciertos.
• El Programa “El Canal de Todos”, conduce principalmente a jóvenes estudiantes a
una gira educativa que incluye un tránsito parcial por las esclusas: 12,388 personas
• Los 14 centros de información del Canal en el interior del país desarrollaron
durante el año fiscal 1,749 actividades educativas y recreativas destinadas a las
comunidades, alcanzando a un total de 157,114 personas.
• Las redes del canal conectan personas e interactúan con herramientas digitales ,
logrando que en el 2014 las encuestas reafirmaran la opinión positiva que muchos
panameños tienen sobre el Canal de Panamá con un 98% de aceptación, mientras
el orgullo de los panameños hacia la vía interoceánica aumentó de 91% a 96%.
• Las encuestas situaron en un 95% el nivel de la opinión positiva sobre la labor de la
ACP en la ampliación.
En Innovación, Cultura, Comercio e
identidad, para los panameños y el mundo
El Canal de Panamá ha dejado un legado
en sus 100 años de funcionamiento.
La ampliación dará otras oportunidades para
mejorar la competitividad y añadir valor a la ruta
por Panamá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamáMEDUCA
 
CANAL DE PANAMÁ
CANAL DE PANAMÁ CANAL DE PANAMÁ
CANAL DE PANAMÁ
Luis_Jauregui16
 
Provincia de colón
Provincia de colónProvincia de colón
Provincia de colónMaria Vera
 
El canal de panama y su ampliacion
El canal de panama y su ampliacionEl canal de panama y su ampliacion
El canal de panama y su ampliacion
Milton Cedeño
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
elizayjuan
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
Kiara Perez
 
Epoca departamental
Epoca departamentalEpoca departamental
Epoca departamental
florocio
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
yera20
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
nysr_17
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
Joaquin Acosta
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
kitty2015
 
Periodo republicano
Periodo republicanoPeriodo republicano
Periodo republicano
Gabriel_Gil
 
Ampliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panamaAmpliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panama
Jhonnathan Villarreal Navarro
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
JJ VA
 
Separación de Panamá con Colombia
Separación  de Panamá con Colombia Separación  de Panamá con Colombia
Separación de Panamá con Colombia
Polaris_Fluff
 
Contaminacion mares panama
Contaminacion mares panamaContaminacion mares panama
Contaminacion mares panama
isabel1612
 
Guna Yala
Guna Yala Guna Yala
Guna Yala
Udelas
 
Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220
Jose Bonilla
 
Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia
Seas_07
 
9 de enero
9 de enero9 de enero
9 de eneroDellingo
 

La actualidad más candente (20)

Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamá
 
CANAL DE PANAMÁ
CANAL DE PANAMÁ CANAL DE PANAMÁ
CANAL DE PANAMÁ
 
Provincia de colón
Provincia de colónProvincia de colón
Provincia de colón
 
El canal de panama y su ampliacion
El canal de panama y su ampliacionEl canal de panama y su ampliacion
El canal de panama y su ampliacion
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
 
Epoca departamental
Epoca departamentalEpoca departamental
Epoca departamental
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
 
Periodo republicano
Periodo republicanoPeriodo republicano
Periodo republicano
 
Ampliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panamaAmpliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panama
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
 
Separación de Panamá con Colombia
Separación  de Panamá con Colombia Separación  de Panamá con Colombia
Separación de Panamá con Colombia
 
Contaminacion mares panama
Contaminacion mares panamaContaminacion mares panama
Contaminacion mares panama
 
Guna Yala
Guna Yala Guna Yala
Guna Yala
 
Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220
 
Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia
 
9 de enero
9 de enero9 de enero
9 de enero
 

Similar a El Canal de Panamá y sus aportes.

CANAL DE PANAMA. PROYECTO FINAL docx.docx
CANAL DE PANAMA. PROYECTO FINAL docx.docxCANAL DE PANAMA. PROYECTO FINAL docx.docx
CANAL DE PANAMA. PROYECTO FINAL docx.docx
YORLENI3
 
La economia panameña y sus proyecciones
La economia panameña y sus proyeccionesLa economia panameña y sus proyecciones
La economia panameña y sus proyecciones
jessidemry
 
Desarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica
Desarrollo de Negocio en Panama y LatinoamericaDesarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica
Desarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica
yankopla
 
Presentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdf
Presentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdfPresentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdf
Presentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdf
armada nacional de colombia
 
Diario Resumen 20140415
Diario Resumen 20140415Diario Resumen 20140415
Diario Resumen 20140415
Diario Resumen
 
Proyecto final 40% 102058_179
Proyecto final 40% 102058_179Proyecto final 40% 102058_179
Proyecto final 40% 102058_179Fernanda Dussan
 
Proyecto final 40% 102058_179
Proyecto final 40% 102058_179Proyecto final 40% 102058_179
Proyecto final 40% 102058_179Fernanda Dussan
 
Prefectura del Guayas 5 años más!
Prefectura del Guayas 5 años más!Prefectura del Guayas 5 años más!
Prefectura del Guayas 5 años más!Guayasenses
 
Periódico de Prefectura del Guayas Edición Especial 5 años
Periódico de Prefectura del Guayas Edición Especial 5 añosPeriódico de Prefectura del Guayas Edición Especial 5 años
Periódico de Prefectura del Guayas Edición Especial 5 años
Guayasenses
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panamayoyofinn
 
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EUEL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
oris donoso
 
TURISMO DE CRUCEROS
TURISMO DE CRUCEROS TURISMO DE CRUCEROS
TURISMO DE CRUCEROS williams13010
 
TURISMO DE CRUCEROS
TURISMO DE CRUCEROSTURISMO DE CRUCEROS
TURISMO DE CRUCEROSpersonademar
 
CUMBRE NAHUELBUTA-INFRAESTRUCTURA: INFRAESTRUCTURA ACTUAL PROVINCIA DE ARAUC...
CUMBRE NAHUELBUTA-INFRAESTRUCTURA:  INFRAESTRUCTURA ACTUAL PROVINCIA DE ARAUC...CUMBRE NAHUELBUTA-INFRAESTRUCTURA:  INFRAESTRUCTURA ACTUAL PROVINCIA DE ARAUC...
CUMBRE NAHUELBUTA-INFRAESTRUCTURA: INFRAESTRUCTURA ACTUAL PROVINCIA DE ARAUC...Arauco 2030
 
Turismo internacional
Turismo internacionalTurismo internacional
Turismo internacionalturismolina
 
Turismo internacional
Turismo internacionalTurismo internacional
Turismo internacionalturismolina
 
Brochure Buenaventura versión web
Brochure Buenaventura versión webBrochure Buenaventura versión web
Brochure Buenaventura versión web
ProColombia
 

Similar a El Canal de Panamá y sus aportes. (20)

CANAL DE PANAMA. PROYECTO FINAL docx.docx
CANAL DE PANAMA. PROYECTO FINAL docx.docxCANAL DE PANAMA. PROYECTO FINAL docx.docx
CANAL DE PANAMA. PROYECTO FINAL docx.docx
 
La economia panameña y sus proyecciones
La economia panameña y sus proyeccionesLa economia panameña y sus proyecciones
La economia panameña y sus proyecciones
 
Desarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica
Desarrollo de Negocio en Panama y LatinoamericaDesarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica
Desarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica
 
Presentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdf
Presentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdfPresentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdf
Presentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdf
 
Diario Resumen 20140415
Diario Resumen 20140415Diario Resumen 20140415
Diario Resumen 20140415
 
Proyecto final 40% 102058_179
Proyecto final 40% 102058_179Proyecto final 40% 102058_179
Proyecto final 40% 102058_179
 
Proyecto final 40% 102058_179
Proyecto final 40% 102058_179Proyecto final 40% 102058_179
Proyecto final 40% 102058_179
 
Prefectura del Guayas 5 años más!
Prefectura del Guayas 5 años más!Prefectura del Guayas 5 años más!
Prefectura del Guayas 5 años más!
 
Periódico de Prefectura del Guayas Edición Especial 5 años
Periódico de Prefectura del Guayas Edición Especial 5 añosPeriódico de Prefectura del Guayas Edición Especial 5 años
Periódico de Prefectura del Guayas Edición Especial 5 años
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panama
 
Hidrovia
HidroviaHidrovia
Hidrovia
 
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EUEL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
 
TURISMO DE CRUCEROS
TURISMO DE CRUCEROS TURISMO DE CRUCEROS
TURISMO DE CRUCEROS
 
TURISMO DE CRUCEROS
TURISMO DE CRUCEROSTURISMO DE CRUCEROS
TURISMO DE CRUCEROS
 
CUMBRE NAHUELBUTA-INFRAESTRUCTURA: INFRAESTRUCTURA ACTUAL PROVINCIA DE ARAUC...
CUMBRE NAHUELBUTA-INFRAESTRUCTURA:  INFRAESTRUCTURA ACTUAL PROVINCIA DE ARAUC...CUMBRE NAHUELBUTA-INFRAESTRUCTURA:  INFRAESTRUCTURA ACTUAL PROVINCIA DE ARAUC...
CUMBRE NAHUELBUTA-INFRAESTRUCTURA: INFRAESTRUCTURA ACTUAL PROVINCIA DE ARAUC...
 
Turismo internacional
Turismo internacionalTurismo internacional
Turismo internacional
 
Turismo internacional
Turismo internacionalTurismo internacional
Turismo internacional
 
Brochure Buenaventura versión web
Brochure Buenaventura versión webBrochure Buenaventura versión web
Brochure Buenaventura versión web
 
Canal De Panama Futuro
Canal De Panama FuturoCanal De Panama Futuro
Canal De Panama Futuro
 
Pasantia panama
Pasantia panamaPasantia panama
Pasantia panama
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

El Canal de Panamá y sus aportes.

  • 1. El Canal de Panamá_ Geografía de Panamá 12.03.2015 Ricardo García Mayra Gabriela Girón Obelis Ramirez Rosa Ivone Troetsch
  • 3. Autoridad del Canal de Panamá ACP • Es una entidad jurídica autónoma de Derecho Público • Se encarga de la administración, funcionamiento, conservación, mantenimiento y modernización del canal de Panamá y sus actividades conexas, de manera que funcione de manera segura, continua, eficiente y rentable. • La ACP goza de autonomía financiera, patrimonio propio y derecho de administrarlo.
  • 4. Administración del Canal de Panamá Junta Directiva compuesta por once directores, nombrados cada 3 años: • Un director designado por el Presidente de la República, quien presidirá la Junta Directiva y tendrá la condición de Ministro de Estado para Asuntos del Canal. • Un director asignado por el Órgano Legislativo que será de su libre nombramiento y remoción. • 9 directores nombrados por el Presidente de la República
  • 5. Administración del Canal La República de Panamá asumió la responsabilidad total por la administración, funcionamiento y mantenimiento del canal de Panamá al mediodía del 31 de diciembre de 1999. Según la constitución de Panamá el canal constituye un patrimonio inalienable de la nación, por lo cual no puede ser vendido, ni cedido, ni hipotecado, ni de ningún otro modo gravado o enajenado. Anualmente se invierten alrededor de $10 millones en programas de adiestramiento al personal sobre el funcionamiento y mantenimiento del canal.
  • 6. El Canal de Panamá • Vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho. • Es una de las principales rutas del comercio mundial, y representa el motor de la economía de Panamá. Genera un 1/3 del PIB Transita el 5% del comercio mundial Panamá cedió a USA la vía desde 1903 Sistema de esclusas funciona 24/7 365 días del año Pasan 39 navíos diarios Usuarios principales: USA, China y Japón USA reanudó las obras en 1904 La construcción inició en 1880 por los franceses
  • 7. Costos del Canal • La construcción costó $375 millones en su época. • Tuvo un alto costo en vidas humanas, murieron 22.000 trabajadores en la fase francesa y 5.609 en la fase estadounidense. • En la ampliación, se invertirán 5,250 millones.
  • 8. Ingresos del Canal • Cobro de peaje por volumen de carga y medidas de las naves. Utiliza el sistema universal de arqueo de buques del Canal (CP/SUAB). • Venta de Energía Eléctrica y Agua Potable • Concesiones de espacios y terrenos. • Centro de Visitantes
  • 9. Ingresos vs Gasto • El Estado panameño percibió $1,030 millones de la ACP para el año fiscal 2014 Ingreso neto 2014 $2,629,2 millones Gasto 2014 $926.9 millones
  • 10. Inversión-Gastos • Ampliación, mejora y mantenimiento del Canal. • Mantenimiento del cauce de navegación. • Modernización de equipos, maquinarias, y sistemas tecnológicos de información. • Aumento de capacidad y rendimiento de locomotoras de remolque y controles de esclusas y rieles. • Enderezamiento y ensanchamiento del corte Gailard y profundización del Lago Gatún.
  • 11. Inversión- Gastos • Fortalecimiento de la red de Telecomunicaciones. • Adquisición de dragas y maquinarias retroexcavadoras. • Proyectos de preservación del ambiente y calidad del agua para su consumo. • Reemplazo de Camiones de bomberos del área. • Mejoras al sistema de defensas de esclusas en los muros de aproximación. • Gastos de operación y personal (71% del gasto)
  • 12. Aporte al PIB • El Canal de Panamá ha inyectado más de B/.18, 000 mil millones a la economía panameña, entre aportes directos e indirectos del 2000 al 2014. • Es uno de los motores de la economía del país, su actividad inyectó B/.2,717.7 millones cerca del 6% del PIB corriente nacional.
  • 13. Aporte al Tesoro Nacional • La operación de la vía interoceánica lleva aportados $9,600 millones al Tesoro Nacional desde el 31 de diciembre de 1999, a diferencia de los $1.771,2 millones que Estados Unidos entregó a Panamá por esta actividad durante el tiempo que la gestionó, entre 1914 y 1999.
  • 14.
  • 15. Aportes Indirectos y otros aportes • Impuesto sobre la renta, seguro social y seguro educativo: B/.172.0 millones. • Salarios de empleados, compra de bienes y servicios a proveedores panameños: B/.1,755.1 millones. • Pagos por servicios públicos en las áreas de funcionamiento y de vivienda del Canal: seguridad, bomberos, mantenimiento de calle, alumbrado y limpieza de calles, control de tránsito y recolección de basura.
  • 16. El desarrollo sostenible es el pilar de la ACP, procurando equidad y bienestar laboral para su recurso humano, a través de la capacitación continua y generando oportunidades de crecimiento profesional. Otros aportes al país Proyección a la Comunidad Ambiente Cultura Educación Servicios Público Desarrollo Sostenible El canal genera 10,016 plazas de empleo y la ampliación ha generado 32,771, aportando una inyección directa a la economía del país.. Programas de incentivo económico, reforestación de bosques y manglares y mejora de la calidad de vida de quienes habitan la Cuenca Hidrográfica del Canal, preservando los recursos naturales e hídricos y brinda educación ambiental. El Canal suministra agua potable a las ciudades de Panamá, Arraiján, Chorrera y Colón. Promueve la actividad turística y contribuye al desarrollo marítimo nacional. Desarrolla programas de gestión de riesgos de desastres naturales ante el cambio climático en la cuenca.
  • 17. Proyección a la Comunidad • El Centros de las esclusas de Miraflores , Gatún y el Centro de Observación de la ampliación en Colón recibió 839,216 personas en el 2014. • El Verano del Canal ha promovido música y artes escénicas en los parques del interior del país y la capital, con obras musicales, bailes folklóricos y cantadores de décima, ferias familiares informativas y conciertos. • El Programa “El Canal de Todos”, conduce principalmente a jóvenes estudiantes a una gira educativa que incluye un tránsito parcial por las esclusas: 12,388 personas • Los 14 centros de información del Canal en el interior del país desarrollaron durante el año fiscal 1,749 actividades educativas y recreativas destinadas a las comunidades, alcanzando a un total de 157,114 personas. • Las redes del canal conectan personas e interactúan con herramientas digitales , logrando que en el 2014 las encuestas reafirmaran la opinión positiva que muchos panameños tienen sobre el Canal de Panamá con un 98% de aceptación, mientras el orgullo de los panameños hacia la vía interoceánica aumentó de 91% a 96%. • Las encuestas situaron en un 95% el nivel de la opinión positiva sobre la labor de la ACP en la ampliación.
  • 18. En Innovación, Cultura, Comercio e identidad, para los panameños y el mundo El Canal de Panamá ha dejado un legado en sus 100 años de funcionamiento. La ampliación dará otras oportunidades para mejorar la competitividad y añadir valor a la ruta por Panamá.