SlideShare una empresa de Scribd logo
12 Pasos para Desarrollar  Productos y/o Servicios Nuevos Botet y Asociados, Ingeniería de la Innovación S.L.
P1: Clarificar
[object Object],P2 Construir flexibilidad
P3 Anticipar ,[object Object]
P4 Preparar ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],P5 Sistematizar
[object Object],P6. Conformar
[object Object],P7. Estimar
[object Object],P8. Formular
[object Object],P9.Establecer
[object Object],P10.Considerar
[object Object],P11 Desarrollar
[object Object],P12 Lanzar y monitorizar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla chi cuadrado 1
Tabla chi cuadrado 1Tabla chi cuadrado 1
Tabla chi cuadrado 1
Maria Noel Montevideo
 
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradoEjercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradomerysunny
 
Distribución beta
Distribución betaDistribución beta
Distribución beta
Fernando Riveros Ochoa
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios  de estadisticaEjercicios  de estadistica
Ejercicios de estadistica
ricciely
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaSandra Torreglosa
 
Ejercicio econometría 4.24 novales
Ejercicio econometría 4.24 novalesEjercicio econometría 4.24 novales
Ejercicio econometría 4.24 novales
Jhonny Antequera
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Juan ruales estadistica
Juan ruales estadisticaJuan ruales estadistica
Juan ruales estadistica
panchoupec
 
Prueba de los signos
Prueba de los signosPrueba de los signos
Prueba de los signos
Soledad Malpica
 
Analisis de varianza unam
Analisis de varianza unamAnalisis de varianza unam
Analisis de varianza unam
Panchitoguapo1
 
Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1
cesarmanosalvas
 
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricasPrueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricasGerardo Gomez
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Anthony Ulloa Castillo
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
mariauparela
 
Psico. 13 ava. prueba de hipótesis a partir de dos muestras
Psico. 13 ava. prueba de hipótesis a  partir de dos muestrasPsico. 13 ava. prueba de hipótesis a  partir de dos muestras
Psico. 13 ava. prueba de hipótesis a partir de dos muestras
Univ Peruana Los Andes
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Contraste de hipotesis1 tema de clase
Contraste de hipotesis1   tema de claseContraste de hipotesis1   tema de clase
Contraste de hipotesis1 tema de claseeira1779
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
Cesar-Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Tabla chi cuadrado 1
Tabla chi cuadrado 1Tabla chi cuadrado 1
Tabla chi cuadrado 1
 
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradoEjercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
 
Distribución beta
Distribución betaDistribución beta
Distribución beta
 
Blo gejercicios de hipotesis
Blo gejercicios de hipotesisBlo gejercicios de hipotesis
Blo gejercicios de hipotesis
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios  de estadisticaEjercicios  de estadistica
Ejercicios de estadistica
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demanda
 
Ejercicio econometría 4.24 novales
Ejercicio econometría 4.24 novalesEjercicio econometría 4.24 novales
Ejercicio econometría 4.24 novales
 
Trabajo segmentacion
Trabajo segmentacionTrabajo segmentacion
Trabajo segmentacion
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
 
Juan ruales estadistica
Juan ruales estadisticaJuan ruales estadistica
Juan ruales estadistica
 
Prueba de los signos
Prueba de los signosPrueba de los signos
Prueba de los signos
 
Analisis de varianza unam
Analisis de varianza unamAnalisis de varianza unam
Analisis de varianza unam
 
Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1
 
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricasPrueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Psico. 13 ava. prueba de hipótesis a partir de dos muestras
Psico. 13 ava. prueba de hipótesis a  partir de dos muestrasPsico. 13 ava. prueba de hipótesis a  partir de dos muestras
Psico. 13 ava. prueba de hipótesis a partir de dos muestras
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
 
Contraste de hipotesis1 tema de clase
Contraste de hipotesis1   tema de claseContraste de hipotesis1   tema de clase
Contraste de hipotesis1 tema de clase
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 

Destacado

Plan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico MercadotecniaPlan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico Mercadotecnia
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
Exposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecniaExposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecniaJesus III Juarez Cruz
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
Juan Carlos Fernandez
 
El proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecniaEl proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecnia
Julia Lizette Villa Tun
 
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negociosDiseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Jesus Sanchez
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGGOOGLE
 
13 estrategias de crecimiento
13   estrategias de crecimiento13   estrategias de crecimiento
13 estrategias de crecimientoCarlos Rojas
 

Destacado (7)

Plan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico MercadotecniaPlan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico Mercadotecnia
 
Exposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecniaExposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecnia
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
 
El proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecniaEl proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecnia
 
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negociosDiseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negocios
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
 
13 estrategias de crecimiento
13   estrategias de crecimiento13   estrategias de crecimiento
13 estrategias de crecimiento
 

Similar a Desarrollo de producto: 12 pasos

Es 6 1_metodos_de_desarrollo_01
Es 6 1_metodos_de_desarrollo_01Es 6 1_metodos_de_desarrollo_01
Es 6 1_metodos_de_desarrollo_01
Alejandra Aragón Parra
 
Gastos elegibles plan de apoyo a la innovación
Gastos elegibles plan de apoyo a la innovaciónGastos elegibles plan de apoyo a la innovación
Gastos elegibles plan de apoyo a la innovación
jrredondo
 
Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000 Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000 Elias Botet
 
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADOINNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
antgon93
 
Posta en marcha de solucións Industria 4.0
Posta en marcha de solucións Industria 4.0Posta en marcha de solucións Industria 4.0
Posta en marcha de solucións Industria 4.0
Re-acciona
 
Modelos de innovacin
Modelos de innovacinModelos de innovacin
Modelos de innovacinMAPIG1986
 
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
BORIS ADRIAN LOPEZ CASTRILLON
 
Conceptos y definiciones de la innovación empresarial según el Manual de Osl...
Conceptos y definiciones de la innovación empresarial  según el Manual de Osl...Conceptos y definiciones de la innovación empresarial  según el Manual de Osl...
Conceptos y definiciones de la innovación empresarial según el Manual de Osl...
Juan Vicente García Manjón
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
arturoallende
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecnCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
Raul Porras
 
Curso iso 9001 2015
Curso iso 9001 2015Curso iso 9001 2015
Curso iso 9001 2015
Eykar Frias
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
MariaFontalvo
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
MariaFontalvo
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing Herme
UAI
 
Modelo de negocio tolipez (vf)
Modelo de negocio tolipez (vf)Modelo de negocio tolipez (vf)
Modelo de negocio tolipez (vf)
Sergio Silva S
 
Plan de negocios para empresas de base tecnologica presentacion
Plan de negocios para empresas de base tecnologica   presentacionPlan de negocios para empresas de base tecnologica   presentacion
Plan de negocios para empresas de base tecnologica presentacionluis
 

Similar a Desarrollo de producto: 12 pasos (20)

omEs 6 1_metodos_de_desarrollo_01
omEs 6 1_metodos_de_desarrollo_01omEs 6 1_metodos_de_desarrollo_01
omEs 6 1_metodos_de_desarrollo_01
 
Es 6 1_metodos_de_desarrollo_01
Es 6 1_metodos_de_desarrollo_01Es 6 1_metodos_de_desarrollo_01
Es 6 1_metodos_de_desarrollo_01
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Gastos elegibles plan de apoyo a la innovación
Gastos elegibles plan de apoyo a la innovaciónGastos elegibles plan de apoyo a la innovación
Gastos elegibles plan de apoyo a la innovación
 
Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000 Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000
 
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADOINNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
 
Posta en marcha de solucións Industria 4.0
Posta en marcha de solucións Industria 4.0Posta en marcha de solucións Industria 4.0
Posta en marcha de solucións Industria 4.0
 
Modelos de innovacin
Modelos de innovacinModelos de innovacin
Modelos de innovacin
 
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
 
Conceptos y definiciones de la innovación empresarial según el Manual de Osl...
Conceptos y definiciones de la innovación empresarial  según el Manual de Osl...Conceptos y definiciones de la innovación empresarial  según el Manual de Osl...
Conceptos y definiciones de la innovación empresarial según el Manual de Osl...
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecnCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
 
Curso iso 9001 2015
Curso iso 9001 2015Curso iso 9001 2015
Curso iso 9001 2015
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
Exposiciòn san martin3
Exposiciòn san martin3Exposiciòn san martin3
Exposiciòn san martin3
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing Herme
 
Modelo de negocio tolipez (vf)
Modelo de negocio tolipez (vf)Modelo de negocio tolipez (vf)
Modelo de negocio tolipez (vf)
 
Plan de negocios para empresas de base tecnologica presentacion
Plan de negocios para empresas de base tecnologica   presentacionPlan de negocios para empresas de base tecnologica   presentacion
Plan de negocios para empresas de base tecnologica presentacion
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 

Desarrollo de producto: 12 pasos

  • 1. 12 Pasos para Desarrollar Productos y/o Servicios Nuevos Botet y Asociados, Ingeniería de la Innovación S.L.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.

Notas del editor

  1. Prueba de vista
  2. El desarrollo de nuevos productos puede desempeñar varios papeles en la definición de la estrategia corporativa para obtener ventaja competitiva. Esta variabilidad hace que el proceso de desarrollo de nuevos productos esté sujeto a los problemas emergentes diarios de la organización. Lo que -en general; debería definir el papel que tiene el desarrollo de nuevos productos es el enfoque en el largo plazo de la propia organización (visión) por un lado y en el compromiso estratégico con las oportunidades actuales que ofrece el mercado. El desarrollo de nuevos productos debería integrarse en la estrategia de la organización y contribuir significativamente a la renovación de la oferta en el tiempo. La consecución de esta integración, requiere la dedicación de recursos intelectuales en todos los niveles de organización. Este proceso intelectual se inicia en respuesta al entorno empresarial.
  3. Un entorno empresarial turbulento es fuente de nuevas oportunidades de producto y de problemas para una organización. En consecuencia, los factores críticos que definen el entorno del mercado de nuestra organización en lo que se refiere a los productos nuevos, deberían ser revisados de forma regular. En particular, los efectos de la tecnología que pueden provocar una reducción o acortamiento en los ciclos de vida de los productos y servicios deben ser monitorizados cuidadosamente. Por ejemplo, los efectos de una tecnología de la información cambiante continuarán alterando la forma de innovar, diseñar, producir, y comercialización de nuevos productos, de las organizaciones, así como la forma en a que los consumidores y otras partes interesadas responden a esos productos. Incluso puede que redefinan los mercados pasando de ser instituciones tradicionales dependientes del canal de venta a convertirse en intercambios interactivos y directos entre compradores y vendedores. Los consumidores pueden interactuar por internet con el catálogo electrónico del fabricante, enviar las especificaciones, y recibir un producto personalizado (a partir de procesos de fabricación flexible),en días, por ejemplo a través de un servicio de correo urgente.
  4. El quid del desarrollo de nuevos productos es la identificación de las necesidades insatisfechas de compradores potenciales y otras partes interesadas clave del mercado como base para definir las oportunidades de mercado y su plasmación en los conceptos básicos de nuevos productos. Los compradores potenciales afectados por entornos globales turbulentos responden en gran parte a sus propias necesidades y problemas. Identificar las necesidades de compradores potenciales y segmentar mercados de acuerdo a esas necesidades es una difícil perspectiva, pero también mejora la aceptación de nuevos productos. Se requiere una variedad de enfoques de investigación que deben llevar a la organización innovadora lo más cerca posible de compradores potenciales. De hecho, para muchas situaciones, el desarrollo de nuevos productos debería ser visto como una relación interactiva entre la organización innovadora y los compradores potenciales (y otras partes interesadas) para definir y desarrollar conjuntamente el nuevo producto. La mejor forma de anticipar la respuesta del mercado para un producto nuevo es crearla conjuntamente con los compradores potenciales, a continuación, estimar cómo y cuándo muchos consumidores podrían entrar en el mercado para comprar.
  5. Existe una cierta paradoja en el desarrollo de productos nuevos, ya que las organizaciones responden a las demandas de un nuevo producto de formas que a menudo, crean resistencia dentro de la organización y ralentizan el tiempo de desarrollo. Para vencer esta resistencia, son cruciales un fuerte liderazgo, una buena gestión, equipos que funcionen a todos los niveles (multifuncionales), y lideres de cada nuevo producto. Aunque la clave para el éxito pueda ser clara, su implementación puede ser difícil. ¿De qué manera afecta la interrupción de los procesos organizativos –causados por el desarrollo de nuevos productos; a los esquemas de las carreras de los individuos? ¿Cuáles son los sistemas de incentivos que motivan a los individuos altamente cualificados a unirse a equipos de desarrollo de nuevos productos de alto riesgo? ¿Dónde debería encontrarse el equipo de desarrollo de nuevos productos – internamente o externamente? Para resolver problemas organizativos relacionados con el desarrollo de nuevos productos se requiere una comprensión de los procesos críticos de la organización, tales como las opciones estratégicas, la influencia, la comunicación, la toma de decisiones, la asignación de recursos y su implementación. Estudiar y analizar el perfil de la organización en lo que se refiere a su propensión hacia la Innovación, ayudará a (1) identificar las áreas que necesitan cambios, y (2) si los procesos no se pueden cambiar en un tiempo razonable, estimar el tiempo de respuesta estimado necesario para innovar. Como resultado de este proceso obtendremos estimaciones mas realistas del tiempo del ciclo de desarrollo del nuevo producto. El proceso también ayudará a centrar los esfuerzos educativos entre los empleados para lograr una visión ilustrada del desarrollo de nuevos productos y su papel en el futuro de la organización y sus propias carreras.
  6. La forma en la que la organización decide responder a las fuerzas del entorno, la resistencia de la organización, y las necesidades de las partes interesadas, define el proceso de desarrollo de producto. Se ha observado que este proceso es secuencial, holístico, caótico, o “solapable”. Sin embargo, debido a que las situaciones de negocio varían, cada organización debía elaborar un proceso que permita (1) mantener un enfoque estratégico, (2) ser flexible para hacer frente a diversos grados de turbulencia en el entorno, interactuando con el mercado para anticipar y / o superar la tirantez en la formulación del nuevo producto, (3) integrar los esfuerzos de organización y comprometer recursos para motivar a todos los niveles a los equipos de desarrollo de nuevos productos, y (4) comprometer el desarrollo de nuevos productos como proceso continuo de renovación en la organización. El proceso debería abarcar diferentes niveles de refinamiento del concepto de producto (ideas, conceptos, prototipos, productos y programas de lanzamiento) y las actividades críticas de gestión (diagnóstico, búsqueda, diseño, evaluación, toma de decisiones, implementación y seguimiento).
  7. Ver el desarrollo de nuevos productos como un proceso organizacional continúo requiere un sistema de apoyo de decisión para proporcionar la información necesaria. Entre los elementos clave señalamos: identificar los problemas de decisión de nuevos productos, considerar esos problemas, establecer una base de datos de las variables importantes y las relaciones en el modelo, recoger y analizar la información a través de métodos de investigación de mercados, y utilizar procedimientos de optimización para tomar la mejor decisión. El diseño e implementación de nuevos sistemas de soporte de decisiones de nuevo producto debe estar vinculado a un amplio sistema organizacional para construir una base de datos histórica útil, y aún así proporcionar capacidad de análisis para apoyar su rápida recuperación y manipulación de información. Además, la función de toma de decisiones basada en la recopilación de datos y actividades de modelización deben integrarse en el sistema de soporte de toma de decisiones de nuevos productos, aunque con cuidado y control con el fin de aprender continuamente de su uso.
  8. El objetivo de la previsión de oportunidades de mercado es aclarar la naturaleza de una oportunidad de mercado y estimar su mercado potencial y penetración en el mercado. Para lograr este objetivo, debería formularse un modelo de factores críticos “drivers” de esta ventana de oportunidad , los datos que deberían recolectarse para poner en funcionamiento el modelo, y el resultado previsto debería actualizarse a través del desarrollo. Las estimaciones de crecimiento de año a año, a partir bases de datos de modelos de difusión analógica, pueden ser básicos para decidir rápidamente el valor de una nueva idea de producto. Lamentablemente, los procedimientos para la rápida detección de nuevas ideas de productos con dicha información dependen en gran medida de juicios subjetivos. Las futuras investigaciones de sistemas expertos y bases de datos pueden ayudar a mejorar la velocidad y la fiabilidad de los pronósticos de oportunidades de mercado. Además, el uso de escenarios que emplean tecnología multimedia avanzada para definir con más precisión un concepto central en el contexto de rápidos cambios en el entorno servirá para comprender mejor su posible evolución y respuesta a nuevos productos.
  9. En el desarrollo de modelos para cualquiera de los procesos de previsión, pero sobre todo el pronóstico de ventas, deberían considerarse una serie de pautas: • Desarrollar un sistema de modelos conceptuales que incluyan variables relevantes. • Desarrollar un modelo de decisión de gestión que sea simple, intuitivo y lógico; y, si después de un cuidadoso estudio no se entiende, se revisa o no se usa. • En la medida de lo posible, desarrollar rigurosos submodelos de variables seleccionadas del modelo de hoja de cálculo para mejorar la estimación y relacionar las decisiones y la respuesta del mercado. • Usar variedad de fuentes de información (estudios de mercado, opinión de expertos, datos secundarios) y métodos (como la cartografía sensorial, de posicionamiento, el análisis conjunto de preferencias y simulaciones) para poner en práctica los modelos y submodelos. • Presentar el modelo a pruebas de sensibilidad con diferentes valores y comprobar su robustez (por ejemplo, usando la herramienta "qué-si" de hojas de cálculo). • Revisar cuidadosamente las asunciones. • Utilizar enfoques múltiples, diferentes e independientes, y conciliar las estimaciones cuando sean divergentes. • Formular hipótesis alternativas usando variaciones de los valores y asunciones del modelo –y considerar las contingencias.
  10. Combinar oportunidades de mercado y previsiones de ventas con estimaciones de costes de nuevos productos, inversiones, riesgos y tiempo de ciclo de desarrollo, ofrece una capacidad de control financiero que se puede resumir en un gráfico de control. El formato de este gráfico de control debe ser acordado por el equipo de nuevos productos desde el principio del proyecto y luego haciendo seguimiento. Debe incluir las medidas clave de rendimiento que orientan el desarrollo del pre-lanzamiento y el seguimiento del nuevo producto después. La actualización continua de todos los principales procesos de previsión para reflejar los cambios en forma de nuevo producto en la organización y entorno de mercado es la base para conseguir una capacidad de control a través del desarrollo de nuevos productos.
  11. Antes de lanzar un nuevo producto, se recomienda que se organice y pruebe, una estrategia de entrada en el mercado, así como la puesta en marcha un programa de marketing. Este proceso debería involucrar el uso de una simulación, controlada, y/o test de marketing convencionales para evaluar, decidir, y refinar el producto y su programa de lanzamiento. Al diseñar e implementar enfoques de pruebas de marketing debe considerarse la naturaleza de los problemas de ejecución, el nuevo producto, su importancia para la organización, y la incertidumbre en el entorno del mercado. En algunos casos, las pruebas de mercado pueden ser omitidas en caso de una inmediata entrada en el mercado. Este enfoque puede tener éxito poniendo especial atención al seguimiento de la puesta en marcha de nuevos productos y a la modificación correspondiente.
  12. El acceso al mercado de nuevos productos es muy situacional-ser el primero no siempre resulta ventajoso. El enfoque de entrada en el mercado debe reflejar factores del entorno, organizativos, y de mercado (compradores potenciales, competidores, comercio, partes interesadas) que definen la situación. Un enfoque de entrada en el mercado debe basarse en la planificación de tiempos, escala y la repercusión del programa de lanzamiento de marketing. Utilizar previsiones de oportunidades de mercado, ventas, y las previsiones financieras, puede contribuir a un enfoque de acercamiento para tomar las decisiones de entrada en el mercado. En particular, la planificación del tiempo de lanzamiento es muy importante ya que el tiempo de ciclo y / o factores de competencia pueden significar una diferencia en el rendimiento. Reconocer el tiempo como un variable clave, y tomarlo como foco de un modelo de decisión especial, puede ser la mejor manera de manejar esta decisión de acceso al mercado.
  13. Una vez que un nuevo producto es lanzado al mercado, el uso de diversos procedimientos de recopilación de datos y modelos de previsión para el seguimiento del rendimiento, modificar y controlar de otro modo el nuevo producto puede dar lugar a la mejora del programa del producto o a una decisión cómoda que determine el producto. Una de las cuestiones relacionadas con la cantidad de esfuerzo que una organización está dispuesta a invertir en el seguimiento post-lanzamiento es el diagnóstico del problema. El hecho de realizar “arreglos” rápidos y cambios en los programas basados en impresiones de problemas de mercado en lugar de diagnósticos, puede llevar a un fracaso prematuro del producto o como su derivada, a un rendimiento/desempeño mediocre. Hay que identificar cuanto antes, los problemas de la promoción/lanzamiento que deben provocar no solo a modificaciones rápidas sino también a aquellos cambios a implementar en los productos de siguiente generación. La experiencia ha demostrado que, aunque no se utilizará a menudo, el diagnóstico puede ser útil en todas las circunstancias que se den antes y después del lanzamiento, incluso en un sentido post-mortem. El valor final del desarrollo de nuevos productos puede comprender desde aprender cómo “ajustar el programa de marketing a las necesidades de los consumidores”; “aprender a educar al comprador potencial sobre los beneficios del nuevo producto”; “aprender por qué un producto no tendrá éxito en el mercado y por qué se debe abandonarse”; “aprender que la retirada completa no es necesaria, pero que una siguiente generación de producto puede superar las dificultades diagnosticadas”; y, quizás lo más importante, “aprender a tener paciencia para aprender”.