SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE UNA ESTRUCTURA DE CONTROL: COSTOS Y BENEFICIOS Análisis de C/B  Importancia de los datos ( control) Rentabilidad de los controles ( eficacia ) Nivel de riesgo  (actividad o proceso)
EVALUACION DE RIESGO: Determina los puntos de vulnerabilidad. Frecuencia del problema Daños potenciales  Si Problema llegara a ocurrir
Ejemplo: Fallo de energía 30% 5.000 y 200.000 $ 30.750
EL ROL DE LA AUDITORIA EN EL PROCESO DE CONTROL Auditoría de MIS:Controles  que gobiernan los S.I. individuales y determinar- efectividad. Para lograr esto? Auditor debe adquirir comprensión total de: operaciones, instalaciones, telecomunicaciones, sistemas de control, objetivos de seguridad, el personal, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa deriesgos
Mapa deriesgosMapa deriesgos
Mapa deriesgos
Daniel Andrade
 
Gestion integral de riesgo
Gestion integral de riesgo Gestion integral de riesgo
Gestion integral de riesgo
Roger Suarez Botet
 
Gestion integral de riesgo
Gestion integral de riesgo Gestion integral de riesgo
Gestion integral de riesgo
Roger Suarez Botet
 
Herramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo OperacionalHerramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo Operacional
ROBERTOKEILPERM
 
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
Kike Lopez
 
Amfe
AmfeAmfe
Métodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de Riesgos Métodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de Riesgos
Fer River
 
Act 3 metodos ferney
Act 3 metodos ferneyAct 3 metodos ferney
Act 3 metodos ferney
Miguel Angel Avila
 
Exposición de evaluación y mapa de riesgos
Exposición de evaluación y mapa de riesgosExposición de evaluación y mapa de riesgos
Exposición de evaluación y mapa de riesgos
NydiaCelis
 
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
AndresMauricioPuente
 
Seguridad ii
Seguridad iiSeguridad ii
Seguridad ii
yhonnerimarmanzanobe
 
Seguridad ii
Seguridad iiSeguridad ii
Seguridad ii
yhonnerimarmanzanobe
 
Mapa mental seguridad e higiene
Mapa mental seguridad e higieneMapa mental seguridad e higiene
Mapa mental seguridad e higiene
Paola Gonzalez
 
Metodos para la evaluacion integral de riesgos
Metodos para la evaluacion integral de riesgosMetodos para la evaluacion integral de riesgos
Metodos para la evaluacion integral de riesgos
RubyMoyaBenavides
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Act #3
Act #3Act #3
Ge instructivo mapa de riesgos v2
Ge instructivo mapa de riesgos v2Ge instructivo mapa de riesgos v2
Ge instructivo mapa de riesgos v2
Alejandro Arbelaez
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
AlixGeraldineMoraRoa
 

La actualidad más candente (18)

Mapa deriesgos
Mapa deriesgosMapa deriesgos
Mapa deriesgos
 
Gestion integral de riesgo
Gestion integral de riesgo Gestion integral de riesgo
Gestion integral de riesgo
 
Gestion integral de riesgo
Gestion integral de riesgo Gestion integral de riesgo
Gestion integral de riesgo
 
Herramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo OperacionalHerramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo Operacional
 
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
 
Amfe
AmfeAmfe
Amfe
 
Métodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de Riesgos Métodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de Riesgos
 
Act 3 metodos ferney
Act 3 metodos ferneyAct 3 metodos ferney
Act 3 metodos ferney
 
Exposición de evaluación y mapa de riesgos
Exposición de evaluación y mapa de riesgosExposición de evaluación y mapa de riesgos
Exposición de evaluación y mapa de riesgos
 
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
 
Seguridad ii
Seguridad iiSeguridad ii
Seguridad ii
 
Seguridad ii
Seguridad iiSeguridad ii
Seguridad ii
 
Mapa mental seguridad e higiene
Mapa mental seguridad e higieneMapa mental seguridad e higiene
Mapa mental seguridad e higiene
 
Metodos para la evaluacion integral de riesgos
Metodos para la evaluacion integral de riesgosMetodos para la evaluacion integral de riesgos
Metodos para la evaluacion integral de riesgos
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Act #3
Act #3Act #3
Act #3
 
Ge instructivo mapa de riesgos v2
Ge instructivo mapa de riesgos v2Ge instructivo mapa de riesgos v2
Ge instructivo mapa de riesgos v2
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
 

Más de guestdd8d01

L Ogica
L OgicaL Ogica
L Ogica
guestdd8d01
 
L Ogica
L OgicaL Ogica
L Ogica
guestdd8d01
 
L Ogica
L OgicaL Ogica
L Ogica
guestdd8d01
 
Desarrollo De Una Estructura
Desarrollo De Una EstructuraDesarrollo De Una Estructura
Desarrollo De Una Estructura
guestdd8d01
 
Cumple Marilin
Cumple MarilinCumple Marilin
Cumple Marilin
guestdd8d01
 
Sistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNSistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióN
guestdd8d01
 

Más de guestdd8d01 (6)

L Ogica
L OgicaL Ogica
L Ogica
 
L Ogica
L OgicaL Ogica
L Ogica
 
L Ogica
L OgicaL Ogica
L Ogica
 
Desarrollo De Una Estructura
Desarrollo De Una EstructuraDesarrollo De Una Estructura
Desarrollo De Una Estructura
 
Cumple Marilin
Cumple MarilinCumple Marilin
Cumple Marilin
 
Sistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNSistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióN
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Desarrollo De Una Estructura

  • 1. DESARROLLO DE UNA ESTRUCTURA DE CONTROL: COSTOS Y BENEFICIOS Análisis de C/B Importancia de los datos ( control) Rentabilidad de los controles ( eficacia ) Nivel de riesgo (actividad o proceso)
  • 2. EVALUACION DE RIESGO: Determina los puntos de vulnerabilidad. Frecuencia del problema Daños potenciales Si Problema llegara a ocurrir
  • 3. Ejemplo: Fallo de energía 30% 5.000 y 200.000 $ 30.750
  • 4. EL ROL DE LA AUDITORIA EN EL PROCESO DE CONTROL Auditoría de MIS:Controles que gobiernan los S.I. individuales y determinar- efectividad. Para lograr esto? Auditor debe adquirir comprensión total de: operaciones, instalaciones, telecomunicaciones, sistemas de control, objetivos de seguridad, el personal, etc.