SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DEL ARTE, LA EDUCACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
Nombre: Katty Gabriela Granda Medina
Ciclo: 5to “A”
Fecha: 06- 08- 2020
Materia: Desarrollo personal, profesional y cultural
LA FORMACIÓN DOCENTE COMO SISTEMA: DE LA FORMACIÓN INICIAL AL
DESARROLLO PROFESIONAL
LA SITUACIÓN EN
LA REGIÓN
LAS METAS
EDUCATIVAS 2021 Y LA
FORMACIÓN DE LOS
DOCENTES
SITUACIÓN
ACTUAL
LAS FUNCIONES DEL
SISTEMA DE
FORMACIÓN DEL
DOCENTE
REFORMAS
EDUCATIVAS
En la actualidad, nuevas y
ampliadas expectativas
caen sobre las escuelas y
provocan nuevos desafíos
a la formación de los
docentes. Demandas
complejas de la sociedad
requieren de los docentes
una serie de nuevos
conocimientos y
capacidades para
adecuarse a los diferentes
cambios.
Las reformas
educativas impulsadas
en los países de la
región han colocado
como tema central la
formación docente
inicial y permanente
de los docentes. Los
países
iberoamericanos
avanzan en cuanto a la
formación docente.
La meta que se propone
es mejorar la formación
inicial del profesorado
de primaria y secundaria
a través de una
formación acordes a las
necesidades de la
educación.
La ley dispone de 4
años académicos para
la formación docente
inicial y la introducción
de formas de
residencia. Además,
establece que la carrera
docente admitirá 2
opciones: en el aula, y
el desempeño en
función directa y de
supervisión.
Describe la historia del
sistema formador de las
instituciones superiores
y la necesidad de
disponer principios de
organización del
conjunto del sistema
normativo y la
definición. Que
cumplen la función de
formación del docente.
EL DESARROLLO
PROFESIONAL
DOCENTE
La formación del docente
continuo día tras día
siempre aprende de las
actividades darías ya que
la vida siempre es un
aprendizaje siempre
aprendemos algo.
LA FORMACIÓN DOCENTE COMO SISTEMA: DE LA FORMACIÓN
INICIAL AL DESARROLLO PROFESIONAL
 Capacitaciones
continuas del
docente.
 Acompañamient
o de la capacidad
para asumir retos
importantes en
su formación.
 Producciones de
materiales
pedagógicos
entre el
estudiante y el
docente.
 Atención a las
necesidades que
tiene el nivel
educativo.
Es de mucha
importancia que el
docente tenga títulos en
una o dos carreras y
postgrados incluso los
PhD, el docente pueden
profundizar los temas de
la Educación Inicial,
básica del docente
imparta de mejor
manera las clases.
El docente también
necesita una
preparación
pedagógica.
Los docentes tienen
que basarse en el
currículo ya que el
mismo se puede
adaptarse a las
diferentes necesidades
de los alumnos. Los
centros educativos
deben contratar a un
personal calificado
acorde a las
necesidades
académicas de los
alumnos.
La realidad de los
docentes es diferente
en cada país por que a
nivel del mundo son
los peor mal pagados;
los docentes son los
que marca la vida de
os niños y dejan un
aprendizaje
significativo que van a
llevar toda su vida.
Los docentes tienen
que poseer una red de
maestros protegido por
el gobierno de cada
país. En estos
colectivos el docente
va hacer participantes
activos basados en el
trabajo, la solidaridad
que favorecen su
trabajo y sacrificio
docente.
Bibliografía
Medarno, C. d. (s.f.). Aprendizaje y desarrollo profesional docente. Madrid- España : Fundación Santillana .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2007 chilepresentationministryofeducation
2007 chilepresentationministryofeducation2007 chilepresentationministryofeducation
2007 chilepresentationministryofeducation
Pachiquepasa
 
Las diez claves de la educación en polonia
Las diez claves de la educación en poloniaLas diez claves de la educación en polonia
Las diez claves de la educación en polonia
William Henry Vegazo Muro
 
LOMLOE
LOMLOELOMLOE
LOMLOE
Enlaceswebs
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
HAIDEEVASQUEZ
 
Postura 3: La educación para la vida y el trabajo
Postura 3: La educación para la vida y el trabajoPostura 3: La educación para la vida y el trabajo
Postura 3: La educación para la vida y el trabajo
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros EducativosPrevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Campuseducación
 
La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos
Nayecocom
 
Triptico ac.est.25
Triptico ac.est.25Triptico ac.est.25
Triptico ac.est.25
ESTManuelMCernaCaste
 
Hacia dónde vamos con el sistema de selección de docentes
Hacia dónde vamos con el sistema de selección de docentesHacia dónde vamos con el sistema de selección de docentes
Hacia dónde vamos con el sistema de selección de docentes
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Actividad 1 tecnologías de información y comunicación en la educación
Actividad 1 tecnologías de información y comunicación en la educaciónActividad 1 tecnologías de información y comunicación en la educación
Actividad 1 tecnologías de información y comunicación en la educaciónJesus Larios
 
Perfil Del Alumno Del Siglo Xxi
Perfil Del Alumno Del Siglo XxiPerfil Del Alumno Del Siglo Xxi
Perfil Del Alumno Del Siglo Xxiguestb5baa3
 

La actualidad más candente (11)

2007 chilepresentationministryofeducation
2007 chilepresentationministryofeducation2007 chilepresentationministryofeducation
2007 chilepresentationministryofeducation
 
Las diez claves de la educación en polonia
Las diez claves de la educación en poloniaLas diez claves de la educación en polonia
Las diez claves de la educación en polonia
 
LOMLOE
LOMLOELOMLOE
LOMLOE
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
Postura 3: La educación para la vida y el trabajo
Postura 3: La educación para la vida y el trabajoPostura 3: La educación para la vida y el trabajo
Postura 3: La educación para la vida y el trabajo
 
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros EducativosPrevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
 
La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos
 
Triptico ac.est.25
Triptico ac.est.25Triptico ac.est.25
Triptico ac.est.25
 
Hacia dónde vamos con el sistema de selección de docentes
Hacia dónde vamos con el sistema de selección de docentesHacia dónde vamos con el sistema de selección de docentes
Hacia dónde vamos con el sistema de selección de docentes
 
Actividad 1 tecnologías de información y comunicación en la educación
Actividad 1 tecnologías de información y comunicación en la educaciónActividad 1 tecnologías de información y comunicación en la educación
Actividad 1 tecnologías de información y comunicación en la educación
 
Perfil Del Alumno Del Siglo Xxi
Perfil Del Alumno Del Siglo XxiPerfil Del Alumno Del Siglo Xxi
Perfil Del Alumno Del Siglo Xxi
 

Similar a Desarrollo del docente

589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
AnalyJimenez5
 
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...
ProfessorPrincipiante
 
Competencias basicas para la docencia universitaria copia
Competencias basicas para la docencia universitaria copiaCompetencias basicas para la docencia universitaria copia
Competencias basicas para la docencia universitaria copia
noplihirsch
 
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Ensayo de rieb
Ensayo de riebEnsayo de rieb
Ensayo de riebmoritaasn
 
Indice de instituciones con la mejor calidad educativa
Indice de instituciones con la mejor calidad educativaIndice de instituciones con la mejor calidad educativa
Indice de instituciones con la mejor calidad educativa
eduardo212
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO flor_chavez
 
Gustavo adolfo romero-barea02
Gustavo adolfo romero-barea02Gustavo adolfo romero-barea02
Gustavo adolfo romero-barea02Pedagogia2012
 
Gustavo adolfo romero-barea02
Gustavo adolfo romero-barea02Gustavo adolfo romero-barea02
Gustavo adolfo romero-barea02Pedagogia2012
 
Formacionydesarrolloprofesionaldelosmaestros
FormacionydesarrolloprofesionaldelosmaestrosFormacionydesarrolloprofesionaldelosmaestros
Formacionydesarrolloprofesionaldelosmaestros
J. Jesús Arellano Pimentel
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
letypower
 
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-tolucaFundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Gerardo Adrian Gomez Cortina Fonseca
 
Propuesta_Grupo 522005_9.pptx
Propuesta_Grupo 522005_9.pptxPropuesta_Grupo 522005_9.pptx
Propuesta_Grupo 522005_9.pptx
Sandra783340
 
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTEPOR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
JazminGuzay
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
FATIMAYARASETMENDOZA
 
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓNPERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
DavidParedes118
 
Programa preescolar 2011
Programa preescolar 2011Programa preescolar 2011
Programa preescolar 2011Lilia Uribe
 
Preescolar2011 ultimo
Preescolar2011 ultimoPreescolar2011 ultimo
Preescolar2011 ultimoLinda Navarro
 

Similar a Desarrollo del docente (20)

589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
 
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...
 
Competencias basicas para la docencia universitaria copia
Competencias basicas para la docencia universitaria copiaCompetencias basicas para la docencia universitaria copia
Competencias basicas para la docencia universitaria copia
 
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
 
Ensayo de rieb
Ensayo de riebEnsayo de rieb
Ensayo de rieb
 
Indice de instituciones con la mejor calidad educativa
Indice de instituciones con la mejor calidad educativaIndice de instituciones con la mejor calidad educativa
Indice de instituciones con la mejor calidad educativa
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
 
Gustavo adolfo romero-barea02
Gustavo adolfo romero-barea02Gustavo adolfo romero-barea02
Gustavo adolfo romero-barea02
 
Gustavo adolfo romero-barea02
Gustavo adolfo romero-barea02Gustavo adolfo romero-barea02
Gustavo adolfo romero-barea02
 
Formacionydesarrolloprofesionaldelosmaestros
FormacionydesarrolloprofesionaldelosmaestrosFormacionydesarrolloprofesionaldelosmaestros
Formacionydesarrolloprofesionaldelosmaestros
 
Ibecuba
IbecubaIbecuba
Ibecuba
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
 
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-tolucaFundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
 
Propuesta_Grupo 522005_9.pptx
Propuesta_Grupo 522005_9.pptxPropuesta_Grupo 522005_9.pptx
Propuesta_Grupo 522005_9.pptx
 
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTEPOR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
 
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓNPERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
 
Programa preescolar 2011
Programa preescolar 2011Programa preescolar 2011
Programa preescolar 2011
 
Preescolar2011 ultimo
Preescolar2011 ultimoPreescolar2011 ultimo
Preescolar2011 ultimo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Desarrollo del docente

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DEL ARTE, LA EDUCACIÓN Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL Nombre: Katty Gabriela Granda Medina Ciclo: 5to “A” Fecha: 06- 08- 2020 Materia: Desarrollo personal, profesional y cultural LA FORMACIÓN DOCENTE COMO SISTEMA: DE LA FORMACIÓN INICIAL AL DESARROLLO PROFESIONAL LA SITUACIÓN EN LA REGIÓN LAS METAS EDUCATIVAS 2021 Y LA FORMACIÓN DE LOS DOCENTES SITUACIÓN ACTUAL LAS FUNCIONES DEL SISTEMA DE FORMACIÓN DEL DOCENTE REFORMAS EDUCATIVAS En la actualidad, nuevas y ampliadas expectativas caen sobre las escuelas y provocan nuevos desafíos a la formación de los docentes. Demandas complejas de la sociedad requieren de los docentes una serie de nuevos conocimientos y capacidades para adecuarse a los diferentes cambios. Las reformas educativas impulsadas en los países de la región han colocado como tema central la formación docente inicial y permanente de los docentes. Los países iberoamericanos avanzan en cuanto a la formación docente. La meta que se propone es mejorar la formación inicial del profesorado de primaria y secundaria a través de una formación acordes a las necesidades de la educación. La ley dispone de 4 años académicos para la formación docente inicial y la introducción de formas de residencia. Además, establece que la carrera docente admitirá 2 opciones: en el aula, y el desempeño en función directa y de supervisión. Describe la historia del sistema formador de las instituciones superiores y la necesidad de disponer principios de organización del conjunto del sistema normativo y la definición. Que cumplen la función de formación del docente. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE La formación del docente continuo día tras día siempre aprende de las actividades darías ya que la vida siempre es un aprendizaje siempre aprendemos algo.
  • 2. LA FORMACIÓN DOCENTE COMO SISTEMA: DE LA FORMACIÓN INICIAL AL DESARROLLO PROFESIONAL  Capacitaciones continuas del docente.  Acompañamient o de la capacidad para asumir retos importantes en su formación.  Producciones de materiales pedagógicos entre el estudiante y el docente.  Atención a las necesidades que tiene el nivel educativo. Es de mucha importancia que el docente tenga títulos en una o dos carreras y postgrados incluso los PhD, el docente pueden profundizar los temas de la Educación Inicial, básica del docente imparta de mejor manera las clases. El docente también necesita una preparación pedagógica. Los docentes tienen que basarse en el currículo ya que el mismo se puede adaptarse a las diferentes necesidades de los alumnos. Los centros educativos deben contratar a un personal calificado acorde a las necesidades académicas de los alumnos. La realidad de los docentes es diferente en cada país por que a nivel del mundo son los peor mal pagados; los docentes son los que marca la vida de os niños y dejan un aprendizaje significativo que van a llevar toda su vida. Los docentes tienen que poseer una red de maestros protegido por el gobierno de cada país. En estos colectivos el docente va hacer participantes activos basados en el trabajo, la solidaridad que favorecen su trabajo y sacrificio docente.
  • 3. Bibliografía Medarno, C. d. (s.f.). Aprendizaje y desarrollo profesional docente. Madrid- España : Fundación Santillana .