SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
            CENTRAL DEL
            ECUADOR

        FACULTAD DE
FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS
     DE LA EDUCACIÓN
  ALUMNA: NORMA FIALLOS
FUNCIONES MENTALES
          SUPERIORES

¿CUALES SON Y CÓMO FUNCIONAN EN EL
PENSAMIENTO HUMANO?
FUNCIONES MENTALES SUPERIORES
• Las funciones cerebrales superiores son
  aquellas que nos diferencian del resto de los
  animales, pues nos permiten modificar el
  ambiente y las circunstancias en las que
  vivimos.
Características
• . Estas funciones se caracterizan porque poseen lo siguiente:
• Funcionan como unidades unitarias y son específicas de los seres
  humanos.
• Poseen una gran estabilidad.
• Son una compleja interconexión de relaciones cerebrales.
• Sus órganos funcionales son depositarios tanto del legado biológico
  como del social.
• Las funciones que consideramos superiores
  son las siguientes:
• Memoria.
• Atención.
• Lenguaje.
• Aprendizaje
MEMORIA
• La memoria es una función del cerebro y, a la
  vez, un fenómeno de la mente que permite al
  organismo codificar, almacenar y recuperar
  información del pasado.
• Surge como resultado de las conexiones
  sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que
  crea redes neuronales (la llamada potenciación a
  largo plazo).
• Experimento de Memoria espacial en ratones. La memoria permite
  retener experiencias pasadas y, según el alcance temporal, se clasifica
  convencionalmente en: memoria a corto plazo (consecuencia de la simple
  excitación de la sinapsis para reforzarla o sensibilizarla
  transitoriamente), memoria a mediano plazo y memoria a largo plazo
  (consecuencia de un reforzamiento permanente de la sinapsis gracias a la
  activación de ciertos genes y a la síntesis de las proteínas
  correspondientes).
• El hipocampo es la parte del cerebro relacionada a la memoria y
  aprendizaje. Un ejemplo que sustenta lo antes mencionado es la
  enfermedad de alzhéimer que ataca las neuronas del hipocampo lo que
  causa que la persona vaya perdiendo memoria y no recuerde en muchas
  ocasiones ni a sus familiares
ATENCIÓN
• La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el
  entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en
  consideración. Por una parte, la atención como una
  cualidad de la percepción hace referencia a la función de la
  atención como filtro de los estímulos
  ambientales, decidiendo cuáles son los estímulos más
  relevantes y dándoles prioridad por medio de la
  concentración de la actividad psíquica sobre el
  objetivo, para un procesamiento más profundo en la
  conciencia.
LENGUAJE
 Lenguaje es un conjunto de códigos que permiten
transmitir, conservar y elaborar información.
Aunque la mayoría de los animales se comunican
entre si de maneras reflejas e intencionales, es
decir a través de patrones estereotipados tanto a
través de sonidos como por medio de expresiones
corporales.
APRENDIZAJE
• El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican
  habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como
  resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la
  observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas
  perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El
  aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en
  humanos, animales y sistemas artificiales.

• El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo
  personal.
FUNCIONES MENTALES SUPERIORES
   DEL PENSAMIENTO HUMANO
• Se adquieren y se desarrollan a través de la
  interacción social.




• Son mediadas culturalmente.
• A mayor interacción social, mayor
  conocimiento, mayor posibilidad de
  actuar, más robustas las funciones mentales.
• No se encuentran localizadas, sino integradas
  en grupos de regiones que forman una red
  cerebral
• La corteza cerebral es el asiento anatómico -
  funcional.
• En la corteza se integran funciones muy
  elaboradas:
• –La memoria –El lenguaje –El razonamiento
  abstracto –Actividades mentales.
• Funciones Intelectuales Superiores.
• Funciones de más alta jerarquía
• Aseguradas por lóbulos frontales con los sectores
  multimodales de la parte posterior del cerebro.
• Participan en : –Planificación –Capacidad de
  abstracción –Resolución de problemas –
  Capacidad judicativa –Aptitudes secuenciales –
  Flexibilidad mental –Estructura de personalidad.
• Lenguaje y Habla: Lenguaje: Código de
  sonidos ográficos para comunicación social.
• Se lleva a cabo gracias al aparato fonatorio y
  respiratorio.
• GRAMÁTICA: Estudia el lenguaje.
• SEMÁNTICA: significado de las palabras.
• SINTÁXIS: Combinación de ellas.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

como aprende el cerebro
como aprende el cerebro como aprende el cerebro
como aprende el cerebro
ELENAFONAVIL
 
Funciones mentales informatica
Funciones mentales informaticaFunciones mentales informatica
Funciones mentales informaticaCelesteBM
 
Funciones cerebrales
Funciones cerebralesFunciones cerebrales
Funciones cerebrales
Carmen Rodriguez
 
Taller power point. Funciones Mentales.
Taller power point. Funciones Mentales.Taller power point. Funciones Mentales.
Taller power point. Funciones Mentales.
MariaJoseè Castro
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
NUVIA GUERRERO
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizajeTeorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
LORYBELL MORENO
 
Funciones mentales superiores por Adriana Quiñonez
Funciones mentales superiores por Adriana QuiñonezFunciones mentales superiores por Adriana Quiñonez
Funciones mentales superiores por Adriana Quiñonezlourdecita12345
 
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALESSENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
Alexandra Barboza
 
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARAFunciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Pedro Guevara
 
Aspecto general y funciones mentales superiores de la exploración neurológica
Aspecto general y funciones mentales superiores de la exploración neurológicaAspecto general y funciones mentales superiores de la exploración neurológica
Aspecto general y funciones mentales superiores de la exploración neurológica
perlamayanin
 
Funciones Cerebrales Superiore
Funciones Cerebrales SuperioreFunciones Cerebrales Superiore
Funciones Cerebrales SuperioreREDEM
 
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezNeuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezErika Juárez
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Ruben Morales
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superioresOrlando Lopez
 
Aprendizaje Fisiológico
Aprendizaje FisiológicoAprendizaje Fisiológico
Aprendizaje Fisiológico
Monica Sandoval
 
El Cerebro y el Proceso de Aprendizaje- Gabriela Arenare
El Cerebro y el Proceso de Aprendizaje- Gabriela ArenareEl Cerebro y el Proceso de Aprendizaje- Gabriela Arenare
El Cerebro y el Proceso de Aprendizaje- Gabriela Arenare
GabrielaArenare
 
La teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiplesLa teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiples
Pte Perez
 

La actualidad más candente (20)

como aprende el cerebro
como aprende el cerebro como aprende el cerebro
como aprende el cerebro
 
Funciones mentales informatica
Funciones mentales informaticaFunciones mentales informatica
Funciones mentales informatica
 
Funciones cerebrales
Funciones cerebralesFunciones cerebrales
Funciones cerebrales
 
Gnosias y praxias
Gnosias y praxiasGnosias y praxias
Gnosias y praxias
 
Taller power point. Funciones Mentales.
Taller power point. Funciones Mentales.Taller power point. Funciones Mentales.
Taller power point. Funciones Mentales.
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizajeTeorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Funciones mentales superiores por Adriana Quiñonez
Funciones mentales superiores por Adriana QuiñonezFunciones mentales superiores por Adriana Quiñonez
Funciones mentales superiores por Adriana Quiñonez
 
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALESSENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
 
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARAFunciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
 
Aspecto general y funciones mentales superiores de la exploración neurológica
Aspecto general y funciones mentales superiores de la exploración neurológicaAspecto general y funciones mentales superiores de la exploración neurológica
Aspecto general y funciones mentales superiores de la exploración neurológica
 
Funciones Cerebrales Superiore
Funciones Cerebrales SuperioreFunciones Cerebrales Superiore
Funciones Cerebrales Superiore
 
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezNeuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Aprendizaje Fisiológico
Aprendizaje FisiológicoAprendizaje Fisiológico
Aprendizaje Fisiológico
 
El Cerebro y el Proceso de Aprendizaje- Gabriela Arenare
El Cerebro y el Proceso de Aprendizaje- Gabriela ArenareEl Cerebro y el Proceso de Aprendizaje- Gabriela Arenare
El Cerebro y el Proceso de Aprendizaje- Gabriela Arenare
 
La teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiplesLa teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiples
 

Similar a Desarrollo del pensamiento humano por Norma Alexandra Fiallos

El abc del cerebro
El abc del cerebroEl abc del cerebro
El abc del cerebro
Ricardo Mercado del Collado
 
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologiaFunciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
UBA
 
Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Shanaz Haniff
 
Conferencia Neurociencia D. José Luis Blanco.ppt
Conferencia Neurociencia D. José Luis Blanco.pptConferencia Neurociencia D. José Luis Blanco.ppt
Conferencia Neurociencia D. José Luis Blanco.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
NEUROLOGIA Y COGNICION.ppt
NEUROLOGIA Y COGNICION.pptNEUROLOGIA Y COGNICION.ppt
NEUROLOGIA Y COGNICION.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Modulo nu00 ba3 teorias contemporaneas1
Modulo nu00 ba3 teorias contemporaneas1Modulo nu00 ba3 teorias contemporaneas1
Modulo nu00 ba3 teorias contemporaneas1Irene Pringle
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
Dagnis Hernandez
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Jacqueline Moreno
 
EDUCACIÓN PRIMARIA - NEUROEDUCACIÓN.pdf
EDUCACIÓN PRIMARIA -  NEUROEDUCACIÓN.pdfEDUCACIÓN PRIMARIA -  NEUROEDUCACIÓN.pdf
EDUCACIÓN PRIMARIA - NEUROEDUCACIÓN.pdf
zulmallacsa
 
Neurociencia..como aprenden las personas por Isabel Ordonez
Neurociencia..como aprenden las personas por Isabel OrdonezNeurociencia..como aprenden las personas por Isabel Ordonez
Neurociencia..como aprenden las personas por Isabel Ordonez
Isabel_Ordonez
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Daya Alarcon
 
CONOCIMIENTO DE LA INFANCIA Y BASES TEORICAS.pptx
CONOCIMIENTO DE LA INFANCIA Y BASES TEORICAS.pptxCONOCIMIENTO DE LA INFANCIA Y BASES TEORICAS.pptx
CONOCIMIENTO DE LA INFANCIA Y BASES TEORICAS.pptx
LauraLeticia8
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Danii Lovee
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
Mayela
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
Mayela
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
vitorialedez
 
Aprendizaje y cognición
Aprendizaje y cognición Aprendizaje y cognición
Aprendizaje y cognición Alicia Sánchez
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.
MAGGIE C. SILVA.
 
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superioresCuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Raulymar Hernandez
 

Similar a Desarrollo del pensamiento humano por Norma Alexandra Fiallos (20)

El abc del cerebro
El abc del cerebroEl abc del cerebro
El abc del cerebro
 
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologiaFunciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
 
Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2
 
Conferencia Neurociencia D. José Luis Blanco.ppt
Conferencia Neurociencia D. José Luis Blanco.pptConferencia Neurociencia D. José Luis Blanco.ppt
Conferencia Neurociencia D. José Luis Blanco.ppt
 
NEUROLOGIA Y COGNICION.ppt
NEUROLOGIA Y COGNICION.pptNEUROLOGIA Y COGNICION.ppt
NEUROLOGIA Y COGNICION.ppt
 
Modulo nu00 ba3 teorias contemporaneas1
Modulo nu00 ba3 teorias contemporaneas1Modulo nu00 ba3 teorias contemporaneas1
Modulo nu00 ba3 teorias contemporaneas1
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
EDUCACIÓN PRIMARIA - NEUROEDUCACIÓN.pdf
EDUCACIÓN PRIMARIA -  NEUROEDUCACIÓN.pdfEDUCACIÓN PRIMARIA -  NEUROEDUCACIÓN.pdf
EDUCACIÓN PRIMARIA - NEUROEDUCACIÓN.pdf
 
Neurociencia..como aprenden las personas por Isabel Ordonez
Neurociencia..como aprenden las personas por Isabel OrdonezNeurociencia..como aprenden las personas por Isabel Ordonez
Neurociencia..como aprenden las personas por Isabel Ordonez
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
 
CONOCIMIENTO DE LA INFANCIA Y BASES TEORICAS.pptx
CONOCIMIENTO DE LA INFANCIA Y BASES TEORICAS.pptxCONOCIMIENTO DE LA INFANCIA Y BASES TEORICAS.pptx
CONOCIMIENTO DE LA INFANCIA Y BASES TEORICAS.pptx
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
 
Aprendizaje y cognición
Aprendizaje y cognición Aprendizaje y cognición
Aprendizaje y cognición
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
 
El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.
 
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superioresCuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
 

Desarrollo del pensamiento humano por Norma Alexandra Fiallos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ALUMNA: NORMA FIALLOS
  • 2. FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ¿CUALES SON Y CÓMO FUNCIONAN EN EL PENSAMIENTO HUMANO?
  • 3. FUNCIONES MENTALES SUPERIORES • Las funciones cerebrales superiores son aquellas que nos diferencian del resto de los animales, pues nos permiten modificar el ambiente y las circunstancias en las que vivimos.
  • 4. Características • . Estas funciones se caracterizan porque poseen lo siguiente: • Funcionan como unidades unitarias y son específicas de los seres humanos. • Poseen una gran estabilidad. • Son una compleja interconexión de relaciones cerebrales. • Sus órganos funcionales son depositarios tanto del legado biológico como del social.
  • 5. • Las funciones que consideramos superiores son las siguientes: • Memoria. • Atención. • Lenguaje. • Aprendizaje
  • 6. MEMORIA • La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información del pasado. • Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo).
  • 7. • Experimento de Memoria espacial en ratones. La memoria permite retener experiencias pasadas y, según el alcance temporal, se clasifica convencionalmente en: memoria a corto plazo (consecuencia de la simple excitación de la sinapsis para reforzarla o sensibilizarla transitoriamente), memoria a mediano plazo y memoria a largo plazo (consecuencia de un reforzamiento permanente de la sinapsis gracias a la activación de ciertos genes y a la síntesis de las proteínas correspondientes). • El hipocampo es la parte del cerebro relacionada a la memoria y aprendizaje. Un ejemplo que sustenta lo antes mencionado es la enfermedad de alzhéimer que ataca las neuronas del hipocampo lo que causa que la persona vaya perdiendo memoria y no recuerde en muchas ocasiones ni a sus familiares
  • 8. ATENCIÓN • La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración. Por una parte, la atención como una cualidad de la percepción hace referencia a la función de la atención como filtro de los estímulos ambientales, decidiendo cuáles son los estímulos más relevantes y dándoles prioridad por medio de la concentración de la actividad psíquica sobre el objetivo, para un procesamiento más profundo en la conciencia.
  • 9. LENGUAJE Lenguaje es un conjunto de códigos que permiten transmitir, conservar y elaborar información. Aunque la mayoría de los animales se comunican entre si de maneras reflejas e intencionales, es decir a través de patrones estereotipados tanto a través de sonidos como por medio de expresiones corporales.
  • 10. APRENDIZAJE • El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. • El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal.
  • 11. FUNCIONES MENTALES SUPERIORES DEL PENSAMIENTO HUMANO • Se adquieren y se desarrollan a través de la interacción social. • Son mediadas culturalmente.
  • 12. • A mayor interacción social, mayor conocimiento, mayor posibilidad de actuar, más robustas las funciones mentales. • No se encuentran localizadas, sino integradas en grupos de regiones que forman una red cerebral
  • 13. • La corteza cerebral es el asiento anatómico - funcional. • En la corteza se integran funciones muy elaboradas: • –La memoria –El lenguaje –El razonamiento abstracto –Actividades mentales.
  • 14. • Funciones Intelectuales Superiores. • Funciones de más alta jerarquía • Aseguradas por lóbulos frontales con los sectores multimodales de la parte posterior del cerebro. • Participan en : –Planificación –Capacidad de abstracción –Resolución de problemas – Capacidad judicativa –Aptitudes secuenciales – Flexibilidad mental –Estructura de personalidad.
  • 15. • Lenguaje y Habla: Lenguaje: Código de sonidos ográficos para comunicación social. • Se lleva a cabo gracias al aparato fonatorio y respiratorio. • GRAMÁTICA: Estudia el lenguaje. • SEMÁNTICA: significado de las palabras. • SINTÁXIS: Combinación de ellas.