SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensopercepción
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Superior
Universidad Yacambú
Barquisimeto edo. Lara
Cátedra: Fisiología y Conducta
Dagnis Hernández
Contenido
• Psicofisiología
• Sensopercepcion
• trastornos de la sensopercepción
• Psicofisiología en los procesos mentales superiores
• percepción
• conciencia
• lenguaje
• pensamiento
• aprendizaje (tipos de aprendizaje)
• Memoria
Psicofisiología
• La disciplina que estudia las relaciones entre los procesos
de los sistemas nervioso, muscular y endocrino y las
actividades mentales y el comportamiento es la
PISCOFISIOLOGÍA según el Diccionario de la Real
Academia de la Lengua Española. Explora las formas en
que los estados y procesos corporales producen y
controlan la conducta, así como el modo en que la
conducta influye sobre los sistemas corporales.
Sensopercepción
• Proceso que da al organismo una representación del
mundo y le permite la adaptación.
• La sensopercepción permite la entrada de información a
través de los sentidos.
Trastornos de la
sensopercepción
• Los trastornos de sensopercepción son defectos en la
organización de los datos sensoriales. El modo más
común de que se produzca una alteración de la
sensopercepción es una lesión en cualquiera de las
estructuras nerviosas comprometidas con esta función.
Procesos mentales
superiores
• Los procesos mentales, corresponden al almacenamiento,
elaboración y traducción de los datos aportados por los
sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso
posterior.
Percepción
• Es un procesos cognitivo básico y es una de las
operaciones más importantes en el procesamiento de la
información. La percepción es una relación intencional
que permite avaluar la realidad como verdadera o como
falsa. Percibir implica interpretar, es decir dar un
significado y se diferencia de otras funciones cognitivas.
• La percepción tiene su origen en una interacción física
que se da entre el medio y el organismo, y que se realiza a
través de todos los sentimientos.
Conciencia
La conciencia es un estado cognitivo no-abstracto que
permite que una persona interactúe e interprete con los
estímulos externos que forman lo que conocemos como la
realidad. la conciencia es el resultado de varios procesos
cerebrales, establecidos genéticamente, de los cuales,
algunos aprenden parámetros con los que se identifica el
individuo, adoptados de la sociedad humana, y de
la experiencia.
Lenguaje
• Es un sistema de signos orales, escritos o gestuales, que a
través de su significado y la relación permiten que las
personas puedan para lograr el entendimiento con el
resto. La comunicación requiere de este sistema de
signos para llegar al objetivo del entendimiento común.
Diversos factores entran en juego cuando se realiza la
comunicación por medio del lenguaje, por ejemplo se
ponen en marcha funciones como la inteligencia, y la
memoria lingüística.
Pensamiento
• El pensamiento es quizás una de las funciones cognoscitivas
más interesantes y complejas. Primero por el hecho de zanjar
diferencias entre el ser humano y las demás especies
animales; con el pensamiento el destino del ser humano deja
de ser esencialmente instintivo para convertirse en el
resultado de la voluntad que se desprende del conocimiento
del mundo. Entonces el pensamiento se refiere al uso
consciente o inconsciente de información para crear nueva
información útil al sujeto.. En ausencia de información no
podría darse el pensamiento; de allí que es el desarrollo, la
interacción con el mundo y el aprendizaje lo que va dando
forma al pensamiento adulto.
Aprendizaje
Proceso de adquisición de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la
enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser
entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que
existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender.
Tipos de aprendizaje
APRENDIZAJE PERCEPTIVO
• La siguiente es una lista de los tipos de aprendizaje más comunes citados por la
literatura de pedagogía:
• Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita
comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.
• Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma
pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a
su esquema cognitivo.
• Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin
comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra
significado a los contenidos estudiados.
• Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus
conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus
estructuras cognitivas.
• Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el
comportamiento de otra persona, llamada modelo.
• Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo
comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para
manifestarlo
Memoria
• Memoria es un fenómeno de la mente que permite al
organismo adquirir, almacenar y recuperar la información.
• Su función especial es proporcionar al ser humano una
base de conocimientos que permite comprender los
acontecimientos q vive.
Fuentes consultadas
• http://educapsiquiatria.blogspot.com.co/2011/04/trastorno
s-de-la-sensopercepcion.html
• http://concepto.de/que-es-lenguaje/#ixzz4jYebOQse
• https://www.definicionabc.com/general/pensamiento.php
• http://defidepor25.ugr.es/acrd/alumnos/document/clases/8
.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos mentales mariac
Procesos mentales mariacProcesos mentales mariac
Procesos mentales mariac
maria cornieles
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
ValentinaTorrealba4
 
Senso-percepcion
Senso-percepcionSenso-percepcion
Senso-percepcion
Yemilys Gonzalez
 
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superioresSesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Edith Gutierrez Torres
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Beatriz31vasquez
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
Marliuskaramos
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajedulcec_16
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Maria Bravo
 
El lenguaje y la cognición
El lenguaje y la cogniciónEl lenguaje y la cognición
El lenguaje y la cogniciónisarespo01
 
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Luis Iran Loreto Palacio
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Elizabeth Varga Ramirez
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Katerine Dri
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Gloria Vargas
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
sorelvys
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
Lilimusical
 
Unidad tres presentacion diego listo
Unidad tres presentacion diego listoUnidad tres presentacion diego listo
Unidad tres presentacion diego listo
diegonuez72
 
Teoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplesTeoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiples
Alejandra Amezquita
 
Procesos psicologicos-basico s
Procesos psicologicos-basico sProcesos psicologicos-basico s
Procesos psicologicos-basico s
delbertoarce
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Liliana Rodríguez
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicosanghiell
 

La actualidad más candente (20)

Procesos mentales mariac
Procesos mentales mariacProcesos mentales mariac
Procesos mentales mariac
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
 
Senso-percepcion
Senso-percepcionSenso-percepcion
Senso-percepcion
 
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superioresSesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
El lenguaje y la cognición
El lenguaje y la cogniciónEl lenguaje y la cognición
El lenguaje y la cognición
 
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
 
Unidad tres presentacion diego listo
Unidad tres presentacion diego listoUnidad tres presentacion diego listo
Unidad tres presentacion diego listo
 
Teoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplesTeoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiples
 
Procesos psicologicos-basico s
Procesos psicologicos-basico sProcesos psicologicos-basico s
Procesos psicologicos-basico s
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicos
 

Similar a Tarea2ppt

Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
ana maria querales
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Gloria Vargas
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Rosangel Crespo
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbisr
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
MPPD
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruzProcesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
RAICELLY LA CRUZ
 
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso  percepcion definicion tsushyma velasquezSenso  percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
tsushyma
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
marilynabc
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Danii Lovee
 
Tarea 2 fisiologia sil
Tarea 2 fisiologia silTarea 2 fisiologia sil
Tarea 2 fisiologia sil
Karina Perez Negrette
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
annap3
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
Paula Brito
 
Fisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentalesFisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentales
maria elvira yepez villarroel
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
egleecarolina14
 
psicologia general
psicologia general psicologia general
psicologia general
gisstobar
 
psicologia general
psicologia generalpsicologia general
psicologia general
gabyvillacis20
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
Eunice López
 

Similar a Tarea2ppt (20)

Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
 
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruzProcesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
 
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso  percepcion definicion tsushyma velasquezSenso  percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)
 
Tarea 2 fisiologia sil
Tarea 2 fisiologia silTarea 2 fisiologia sil
Tarea 2 fisiologia sil
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Fisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentalesFisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentales
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
psicologia general
psicologia general psicologia general
psicologia general
 
psicologia general
psicologia generalpsicologia general
psicologia general
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 

Más de Dagnis Hernandez

Iratarea6
Iratarea6Iratarea6
Iratarea6
Dagnis Hernandez
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Dagnis Hernandez
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
Dagnis Hernandez
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Dagnis Hernandez
 
Gametogenesisdagnishernandez
GametogenesisdagnishernandezGametogenesisdagnishernandez
Gametogenesisdagnishernandez
Dagnis Hernandez
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
Dagnis Hernandez
 

Más de Dagnis Hernandez (6)

Iratarea6
Iratarea6Iratarea6
Iratarea6
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Gametogenesisdagnishernandez
GametogenesisdagnishernandezGametogenesisdagnishernandez
Gametogenesisdagnishernandez
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tarea2ppt

  • 1. Sensopercepción República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Barquisimeto edo. Lara Cátedra: Fisiología y Conducta Dagnis Hernández
  • 2. Contenido • Psicofisiología • Sensopercepcion • trastornos de la sensopercepción • Psicofisiología en los procesos mentales superiores • percepción • conciencia • lenguaje • pensamiento • aprendizaje (tipos de aprendizaje) • Memoria
  • 3. Psicofisiología • La disciplina que estudia las relaciones entre los procesos de los sistemas nervioso, muscular y endocrino y las actividades mentales y el comportamiento es la PISCOFISIOLOGÍA según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Explora las formas en que los estados y procesos corporales producen y controlan la conducta, así como el modo en que la conducta influye sobre los sistemas corporales.
  • 4. Sensopercepción • Proceso que da al organismo una representación del mundo y le permite la adaptación. • La sensopercepción permite la entrada de información a través de los sentidos.
  • 5. Trastornos de la sensopercepción • Los trastornos de sensopercepción son defectos en la organización de los datos sensoriales. El modo más común de que se produzca una alteración de la sensopercepción es una lesión en cualquiera de las estructuras nerviosas comprometidas con esta función.
  • 6. Procesos mentales superiores • Los procesos mentales, corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior.
  • 7. Percepción • Es un procesos cognitivo básico y es una de las operaciones más importantes en el procesamiento de la información. La percepción es una relación intencional que permite avaluar la realidad como verdadera o como falsa. Percibir implica interpretar, es decir dar un significado y se diferencia de otras funciones cognitivas. • La percepción tiene su origen en una interacción física que se da entre el medio y el organismo, y que se realiza a través de todos los sentimientos.
  • 8. Conciencia La conciencia es un estado cognitivo no-abstracto que permite que una persona interactúe e interprete con los estímulos externos que forman lo que conocemos como la realidad. la conciencia es el resultado de varios procesos cerebrales, establecidos genéticamente, de los cuales, algunos aprenden parámetros con los que se identifica el individuo, adoptados de la sociedad humana, y de la experiencia.
  • 9. Lenguaje • Es un sistema de signos orales, escritos o gestuales, que a través de su significado y la relación permiten que las personas puedan para lograr el entendimiento con el resto. La comunicación requiere de este sistema de signos para llegar al objetivo del entendimiento común. Diversos factores entran en juego cuando se realiza la comunicación por medio del lenguaje, por ejemplo se ponen en marcha funciones como la inteligencia, y la memoria lingüística.
  • 10. Pensamiento • El pensamiento es quizás una de las funciones cognoscitivas más interesantes y complejas. Primero por el hecho de zanjar diferencias entre el ser humano y las demás especies animales; con el pensamiento el destino del ser humano deja de ser esencialmente instintivo para convertirse en el resultado de la voluntad que se desprende del conocimiento del mundo. Entonces el pensamiento se refiere al uso consciente o inconsciente de información para crear nueva información útil al sujeto.. En ausencia de información no podría darse el pensamiento; de allí que es el desarrollo, la interacción con el mundo y el aprendizaje lo que va dando forma al pensamiento adulto.
  • 11. Aprendizaje Proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender.
  • 12. Tipos de aprendizaje APRENDIZAJE PERCEPTIVO • La siguiente es una lista de los tipos de aprendizaje más comunes citados por la literatura de pedagogía: • Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada. • Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. • Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados. • Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas. • Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo. • Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo
  • 13. Memoria • Memoria es un fenómeno de la mente que permite al organismo adquirir, almacenar y recuperar la información. • Su función especial es proporcionar al ser humano una base de conocimientos que permite comprender los acontecimientos q vive.
  • 14. Fuentes consultadas • http://educapsiquiatria.blogspot.com.co/2011/04/trastorno s-de-la-sensopercepcion.html • http://concepto.de/que-es-lenguaje/#ixzz4jYebOQse • https://www.definicionabc.com/general/pensamiento.php • http://defidepor25.ugr.es/acrd/alumnos/document/clases/8 .pdf