SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SANTA MARÍA DEL RÍO.
CHÍA.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO DESDE
LOS PROYECTOS DE AULA.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA. SEDE B. PRE-ESCOLAR Y
PRIMARIA
DOCENTES A CARGO:
• MARÍA TERESA GÓMEZ. Lic. En Pre-escolar
• PAOLA ORTEGA. Mg en Pedagogía.
• SANDRA CÁRDENAS. Mg en Tecnologías de la Información
• DIANA DÍAZ. Lic. en Educación Infantil
• ANGÉLICA MARTÍNEZ Lic. En Educación Pre-escolar
• SONIA PARDO. Lic. en Pre-escolar
• ANDRÉS SALAZAR. Lic. en Educación Básica con énfasis en
Matemáticas.
• SILVIA ESPERANZA ALDANA. Lic. en Psicología y Pedagogía
• ANA ROSA RODRÍGUEZ. Lic. en Español y Literatura
• JHON JIMENEZ. Lic. en Pre-escolar
• MARTHA PEDRAZA. Lic. en Básica Primaria
• JOHANNA PEDRAZA Lic. en Básica Primaria
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
- AÑO 2010: Se implementa en la Institución la estrategia de los Proyectos de Aula como
apoyo al Modelo Institucional SERF ( Sistema de Educación Relacional Fontán)
- Año 2011: Se implementa en pre-escolar y básica Primaria el Proyecto “ Matemáticas
a Color” de la Fundación ALANDRA, como apoyo al desarrollo de pensamiento
matemático. Se asiste a capacitación y se inicia el proceso con los niños.
- Año 2013- 2014: Se fortalece la inclusión de la matemática a los proyectos de aula,
apoyados en el trabajo con el material concreto de ALANDRA.
En la Institución los proyectos de aula han sido
significativos en la consecución del desarrollo integral
de los niños; ya que parten de sus intereses
particulares, y al ser socializados generan un tópico
común de trabajo desde el cual todos los aprendizajes
en las diferentes áreas confluyen.
El desarrollo del pensamiento matemático no es la
excepción, y se integra a este proceso de aprendizaje
en los niños y niñas. A continuación una breve
descripción de como se estimula el aprendizaje de las
matemáticas en los proyectos de aula de cada nivel
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
- ES IMPORTANTE LA MANIPULACIÓN DEL MATERIAL CONCRETO
PARA QUE LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS SE
DESARROLLEN, BRINDÁNDOLE LA OPORTUNIDAD AL NIÑO DE
CREAR, COMUNICAR, EXPRESAR
LA “EXPLORACIÓN” BRINDA OPORTUNIDADES DE
RELACIONARSE DE MANERA LIBRE CON LOS DIFERENTES
OBJETOS , QUE PERMITEN QUE LOS NIÑ@S DESCUBRAN
CARACTERÍSTICAS, PROPIEDADES, FUNCIONES, RELACIONES,
Y OTRAS NOCIONES Y COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
REQUERIDAS PARA EL NIVEL INICIAL.
Se esta trabajando acerca de las arañas,
desde donde se ha propiciado la
construcción de conceptos como
CLASIFICACIÓN, CONTEO, SERIACIÓN Y
DIFERENTES JUEGOS DE LÓGICA que
contribuyen al desarrollo de habilidades
cognitivas. Sin embargo es pertinente
mencionar que algunos de los conceptos
trabajados no se logran integrar con el tema,
por lo que estos son abordados por fuera del
proyecto, pero teniendo en cuenta,
aprendizajes previos y que de manera
significativa.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
Se continúa la exploración con material
concreto, pero esta vez para entender el
proceso de la operacionalidad en la suma
y la resta y en la teoría de conjuntos. En
estos grados generalmente los niños
muestran gran interés por los animales y
este es un buen tema para acercarse a los
contenidos y procesos que se deben
desarrollar en la matemática y en la
geometría. Tenemos un proyecto de
peces, uno de gatos y otro de hormigas y
son un pretexto para entender la lógica
de la agrupación, de la pertenencia, de la
adición y de la sustracción. Además de
medidas de peso y de tiempo.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
En este nivel el aprendizaje de las matemáticas se desarrolla en competencias básicas relacionadas
con la argumentación, la interpretación y proposición. Hay dos temas principales que son:
Conjuntos, donde partiendo de la observación de los seres vivos y no vivos del entorno, se
clasificaron de acuerdo a sus características. Todo esto en forma concreta. En este aspecto
surgieron varias preguntas las cuales fueron resueltas por parte de los niños. (en este aspecto se
realizó la OBSERVACIÓN de la germinación, se hizo MEDICIÓN Y COMPARACIÓN).
Suma y resta con la formulación de problemas basados en su interés, el cual son las plantas.
Apoyados en la manipulación de material concreto: semillas, cubitos, bolitas, ábaco, etc.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
Aquí se complejizan los procesos y se entra en el campo del análisis, la
argumentación, y la relación entre los conceptos aprehendidos y la realidad que
les rodea, con más criterio y objetividad. Desde los dos proyectos: ,medios de
comunicación y taller de cocina se desarrollan habilidades en comparación,
identificación, clasificación y jerarquización de conceptos matemáticos y
estadísticos que son más claros desde la óptica del proyecto.
Ejemplo:
- Comparación pesos de distintos ingredientes en una receta.
- Identificar la cantidad de un número en los ingredientes de la receta por
preparar
- Reconocer la noción de mitad en figuras y números, las fracciones, fracción de
una unidad, lectura de fracciones.
- Operaciones básicas como suma resta multiplicación y división a la hora de
comprar ingredientes, utilizando monedas y billetes en problemas de la vida
cotidiana.
- Utiliza la balanza para medir pesos.
- Tabulación de encuestas con análisis de gráficos y resultados estadísiticos.
Nivel
Simbólico
Nivel
gráfico
Nivel
concreto
P
R
O
Y
E
C
T
O
S
Desarrollo del pensamiento matemático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro aprendizaje rol alumno_final
Cuadro aprendizaje rol alumno_finalCuadro aprendizaje rol alumno_final
Cuadro aprendizaje rol alumno_finaleveliad
 
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Consuelo Medina Correa, Mg
 
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Presentacion Proyecto Temas De Investigacion 2008
Presentacion Proyecto Temas De Investigacion   2008Presentacion Proyecto Temas De Investigacion   2008
Presentacion Proyecto Temas De Investigacion 2008
painni
 
Escuelas pedg.
Escuelas pedg.Escuelas pedg.
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias socialesEstrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias socialesLILIA
 
Programa AE HRJALISCO
Programa AE HRJALISCOPrograma AE HRJALISCO
Programa AE HRJALISCO
jorivansa
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
CalmaLocsama
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Gabriela Melo
 
Procesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticosProcesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticos
Beatriz Bernal Jimenez
 
Desarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicoDesarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logico
Paul Simbaña
 
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer gradoEnfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Bianka Luna
 
Unidad didáctica ciencias sociales
Unidad didáctica ciencias socialesUnidad didáctica ciencias sociales
Unidad didáctica ciencias sociales
Juanitoledo
 
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTREGrado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTREPadres Saludcoop
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
gaabyescobedo
 
14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)
14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)
14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)Gabriela Medina Rocha
 
Actividad diagnóstico personal. bolmas
Actividad diagnóstico personal. bolmasActividad diagnóstico personal. bolmas
Actividad diagnóstico personal. bolmas
Johana Bucheli
 
Diseño curricular sesión 2
Diseño curricular sesión 2Diseño curricular sesión 2
Diseño curricular sesión 2jaldanam
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro aprendizaje rol alumno_final
Cuadro aprendizaje rol alumno_finalCuadro aprendizaje rol alumno_final
Cuadro aprendizaje rol alumno_final
 
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
 
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
 
Presentacion Proyecto Temas De Investigacion 2008
Presentacion Proyecto Temas De Investigacion   2008Presentacion Proyecto Temas De Investigacion   2008
Presentacion Proyecto Temas De Investigacion 2008
 
Escuelas pedg.
Escuelas pedg.Escuelas pedg.
Escuelas pedg.
 
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
 
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias socialesEstrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales
 
Programa AE HRJALISCO
Programa AE HRJALISCOPrograma AE HRJALISCO
Programa AE HRJALISCO
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Procesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticosProcesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticos
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Desarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicoDesarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logico
 
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer gradoEnfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
 
Unidad didáctica ciencias sociales
Unidad didáctica ciencias socialesUnidad didáctica ciencias sociales
Unidad didáctica ciencias sociales
 
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTREGrado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)
14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)
14 sujetos del-aprendizaje-esquemas-1-ciclo-on-line (1)
 
Actividad diagnóstico personal. bolmas
Actividad diagnóstico personal. bolmasActividad diagnóstico personal. bolmas
Actividad diagnóstico personal. bolmas
 
Diseño curricular sesión 2
Diseño curricular sesión 2Diseño curricular sesión 2
Diseño curricular sesión 2
 

Destacado

Matemáticas herramientas no espectrales
Matemáticas herramientas no espectralesMatemáticas herramientas no espectrales
Matemáticas herramientas no espectrales
Flor Esperanza Gómez Vásquez
 
Historia de la pedagogía, modelos y teorías
Historia de la pedagogía, modelos y teoríasHistoria de la pedagogía, modelos y teorías
Historia de la pedagogía, modelos y teorías
Flor Esperanza Gómez Vásquez
 
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeFlor Esperanza Gómez Vásquez
 
Juegos matemáticos primaria
Juegos matemáticos primariaJuegos matemáticos primaria
Juegos matemáticos primaria
Flor Esperanza Gómez Vásquez
 
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideasJuegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Flor Esperanza Gómez Vásquez
 

Destacado (9)

Chistes informáticos 2013
Chistes informáticos 2013Chistes informáticos 2013
Chistes informáticos 2013
 
Matemáticas herramientas no espectrales
Matemáticas herramientas no espectralesMatemáticas herramientas no espectrales
Matemáticas herramientas no espectrales
 
Historia de la pedagogía, modelos y teorías
Historia de la pedagogía, modelos y teoríasHistoria de la pedagogía, modelos y teorías
Historia de la pedagogía, modelos y teorías
 
Multicubos
MulticubosMulticubos
Multicubos
 
Colombia Mi Pais
Colombia Mi PaisColombia Mi Pais
Colombia Mi Pais
 
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
 
Danzas Colombianas
Danzas ColombianasDanzas Colombianas
Danzas Colombianas
 
Juegos matemáticos primaria
Juegos matemáticos primariaJuegos matemáticos primaria
Juegos matemáticos primaria
 
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideasJuegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
 

Similar a Desarrollo del pensamiento matemático

Pensamientomatematico
PensamientomatematicoPensamientomatematico
Pensamientomatematico
Vicky Ledesma Villar
 
Pensamientomatematico
PensamientomatematicoPensamientomatematico
Pensamientomatematico
ram_com_mx
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Elena Ruiz Orrego
 
socializacion kique preescolar
socializacion kique preescolarsocializacion kique preescolar
socializacion kique preescolar
Kique Cg
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Ruben Perez Ospina
 
Pres. junio 7-2012 4 conferencia
Pres. junio 7-2012 4 conferenciaPres. junio 7-2012 4 conferencia
Pres. junio 7-2012 4 conferenciavaquinteror
 
MATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptx
MATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptxMATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptx
MATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptx
RoxanaLisbethZeladaL1
 
Curso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOSCurso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOS
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
MAMANI APATA J.docx
MAMANI APATA J.docxMAMANI APATA J.docx
MAMANI APATA J.docx
MamaniApataJulia
 
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfSABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
adriannavarro81
 
1 b04 comp_del_medio
1 b04 comp_del_medio1 b04 comp_del_medio
1 b04 comp_del_medio
Natalia Verdugo
 
La matemática en la Educación
La matemática en la EducaciónLa matemática en la Educación
La matemática en la Educación
Danimar Castillo
 
Semillero de matemáticas iensumor 2016
Semillero de matemáticas iensumor 2016Semillero de matemáticas iensumor 2016
Semillero de matemáticas iensumor 2016
nitram0809
 
Desarrollo del pensamiento_logico_matematico
Desarrollo del pensamiento_logico_matematicoDesarrollo del pensamiento_logico_matematico
Desarrollo del pensamiento_logico_matematico
María Auxiliadora
 
Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pdf
Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pdfPresentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pdf
Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pdf
PlMlss
 

Similar a Desarrollo del pensamiento matemático (20)

Pensamientomatematico
PensamientomatematicoPensamientomatematico
Pensamientomatematico
 
Pensamientomatematico
PensamientomatematicoPensamientomatematico
Pensamientomatematico
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
 
Matematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena iMatematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena i
 
Matematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena iMatematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena i
 
Matematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena iMatematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena i
 
Matematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena iMatematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena i
 
socializacion kique preescolar
socializacion kique preescolarsocializacion kique preescolar
socializacion kique preescolar
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Pres. junio 7-2012 4 conferencia
Pres. junio 7-2012 4 conferenciaPres. junio 7-2012 4 conferencia
Pres. junio 7-2012 4 conferencia
 
MATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptx
MATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptxMATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptx
MATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptx
 
Curso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOSCurso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOS
 
MAMANI APATA J.docx
MAMANI APATA J.docxMAMANI APATA J.docx
MAMANI APATA J.docx
 
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfSABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
 
1 b04 comp_del_medio
1 b04 comp_del_medio1 b04 comp_del_medio
1 b04 comp_del_medio
 
Proposito de la jornada de practica docente
Proposito de la jornada de practica docenteProposito de la jornada de practica docente
Proposito de la jornada de practica docente
 
La matemática en la Educación
La matemática en la EducaciónLa matemática en la Educación
La matemática en la Educación
 
Semillero de matemáticas iensumor 2016
Semillero de matemáticas iensumor 2016Semillero de matemáticas iensumor 2016
Semillero de matemáticas iensumor 2016
 
Desarrollo del pensamiento_logico_matematico
Desarrollo del pensamiento_logico_matematicoDesarrollo del pensamiento_logico_matematico
Desarrollo del pensamiento_logico_matematico
 
Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pdf
Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pdfPresentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pdf
Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pdf
 

Desarrollo del pensamiento matemático

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA MARÍA DEL RÍO. CHÍA. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO DESDE LOS PROYECTOS DE AULA.
  • 2. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA. SEDE B. PRE-ESCOLAR Y PRIMARIA DOCENTES A CARGO: • MARÍA TERESA GÓMEZ. Lic. En Pre-escolar • PAOLA ORTEGA. Mg en Pedagogía. • SANDRA CÁRDENAS. Mg en Tecnologías de la Información • DIANA DÍAZ. Lic. en Educación Infantil • ANGÉLICA MARTÍNEZ Lic. En Educación Pre-escolar • SONIA PARDO. Lic. en Pre-escolar • ANDRÉS SALAZAR. Lic. en Educación Básica con énfasis en Matemáticas. • SILVIA ESPERANZA ALDANA. Lic. en Psicología y Pedagogía • ANA ROSA RODRÍGUEZ. Lic. en Español y Literatura • JHON JIMENEZ. Lic. en Pre-escolar • MARTHA PEDRAZA. Lic. en Básica Primaria • JOHANNA PEDRAZA Lic. en Básica Primaria
  • 3. DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS - AÑO 2010: Se implementa en la Institución la estrategia de los Proyectos de Aula como apoyo al Modelo Institucional SERF ( Sistema de Educación Relacional Fontán) - Año 2011: Se implementa en pre-escolar y básica Primaria el Proyecto “ Matemáticas a Color” de la Fundación ALANDRA, como apoyo al desarrollo de pensamiento matemático. Se asiste a capacitación y se inicia el proceso con los niños. - Año 2013- 2014: Se fortalece la inclusión de la matemática a los proyectos de aula, apoyados en el trabajo con el material concreto de ALANDRA.
  • 4. En la Institución los proyectos de aula han sido significativos en la consecución del desarrollo integral de los niños; ya que parten de sus intereses particulares, y al ser socializados generan un tópico común de trabajo desde el cual todos los aprendizajes en las diferentes áreas confluyen. El desarrollo del pensamiento matemático no es la excepción, y se integra a este proceso de aprendizaje en los niños y niñas. A continuación una breve descripción de como se estimula el aprendizaje de las matemáticas en los proyectos de aula de cada nivel DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
  • 5. DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS - ES IMPORTANTE LA MANIPULACIÓN DEL MATERIAL CONCRETO PARA QUE LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS SE DESARROLLEN, BRINDÁNDOLE LA OPORTUNIDAD AL NIÑO DE CREAR, COMUNICAR, EXPRESAR LA “EXPLORACIÓN” BRINDA OPORTUNIDADES DE RELACIONARSE DE MANERA LIBRE CON LOS DIFERENTES OBJETOS , QUE PERMITEN QUE LOS NIÑ@S DESCUBRAN CARACTERÍSTICAS, PROPIEDADES, FUNCIONES, RELACIONES, Y OTRAS NOCIONES Y COMPETENCIAS MATEMÁTICAS REQUERIDAS PARA EL NIVEL INICIAL.
  • 6. Se esta trabajando acerca de las arañas, desde donde se ha propiciado la construcción de conceptos como CLASIFICACIÓN, CONTEO, SERIACIÓN Y DIFERENTES JUEGOS DE LÓGICA que contribuyen al desarrollo de habilidades cognitivas. Sin embargo es pertinente mencionar que algunos de los conceptos trabajados no se logran integrar con el tema, por lo que estos son abordados por fuera del proyecto, pero teniendo en cuenta, aprendizajes previos y que de manera significativa. DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
  • 7. Se continúa la exploración con material concreto, pero esta vez para entender el proceso de la operacionalidad en la suma y la resta y en la teoría de conjuntos. En estos grados generalmente los niños muestran gran interés por los animales y este es un buen tema para acercarse a los contenidos y procesos que se deben desarrollar en la matemática y en la geometría. Tenemos un proyecto de peces, uno de gatos y otro de hormigas y son un pretexto para entender la lógica de la agrupación, de la pertenencia, de la adición y de la sustracción. Además de medidas de peso y de tiempo. DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
  • 8. En este nivel el aprendizaje de las matemáticas se desarrolla en competencias básicas relacionadas con la argumentación, la interpretación y proposición. Hay dos temas principales que son: Conjuntos, donde partiendo de la observación de los seres vivos y no vivos del entorno, se clasificaron de acuerdo a sus características. Todo esto en forma concreta. En este aspecto surgieron varias preguntas las cuales fueron resueltas por parte de los niños. (en este aspecto se realizó la OBSERVACIÓN de la germinación, se hizo MEDICIÓN Y COMPARACIÓN). Suma y resta con la formulación de problemas basados en su interés, el cual son las plantas. Apoyados en la manipulación de material concreto: semillas, cubitos, bolitas, ábaco, etc. DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
  • 9. DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS Aquí se complejizan los procesos y se entra en el campo del análisis, la argumentación, y la relación entre los conceptos aprehendidos y la realidad que les rodea, con más criterio y objetividad. Desde los dos proyectos: ,medios de comunicación y taller de cocina se desarrollan habilidades en comparación, identificación, clasificación y jerarquización de conceptos matemáticos y estadísticos que son más claros desde la óptica del proyecto. Ejemplo: - Comparación pesos de distintos ingredientes en una receta. - Identificar la cantidad de un número en los ingredientes de la receta por preparar - Reconocer la noción de mitad en figuras y números, las fracciones, fracción de una unidad, lectura de fracciones. - Operaciones básicas como suma resta multiplicación y división a la hora de comprar ingredientes, utilizando monedas y billetes en problemas de la vida cotidiana. - Utiliza la balanza para medir pesos. - Tabulación de encuestas con análisis de gráficos y resultados estadísiticos.