SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

“Interferencias que confronta el educando
sin compromiso en su integridad
congnitiva, en el proceso de apropiación
de conocimientos y destrezas, para el
desempeño de actividades vinculadas a
los modos de acción específicos de la
cultura donde éste se desenvuelve”

Los educandos con dificultades de aprendizaje ameritan una atención
educativa especializada integral, que tome en cuenta todos los factores
intrínsecos a su desarrollo, así como los extrínsecos relacionados con los
aspectos socioeconómicos, culturales, metodológicos y todos aquellos
relacionados con el medio donde éste interactua.

Prevención y Atención Integral temprana de las D.A. HOD654.

Material de Apoyo Unidad III.

Lic. Maidolly Engelhardt
CARACTERIZACION DEL EDUCANDO
UBICACION: PRE-ESCOLAR (PREVENCIÓN)
BASICA (INTERVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y PREVENCIÓN)
PRESENTA: DESFASE EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE
FACTORES:

INTRINSECOS - NEUROPSICOLOGICOS
EXTRINSECOS - ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS
CULTURALES
CONSECUENCIAS:
-BAJO RENDIMIENTO
- REPITENCIA
- DESERCIÓN ESCOLAR
- EXCLUSION ESCOLAR
SE EXPRESA:

- BLOQUEOS EN LA APROPIACION DE LA LENGUA
ESCRITA Y PENSAMIENTO LÓGICO
- DESORIENTACIÓN EN EL APRENDIZAJE SOCIO- EMOCIONAL
CONDUCTAS: DISPERSAS
DISRUPTIVAS
INHIBIDAS
POCA PERSISTENCIA EN LA TAREA

. AUTOESTIMA BAJA
. POCA DISPOSICION PARA APRENDER
Clasificación de las Dificultades
de Aprendizaje.

(a)Específicas: Son aquellas que muestran una o más alteraciones significativas en los
procesos psiconeurológicos esenciales para el aprendizaje, que les impide alcanzar el
rendimiento en las materias instrumentales, en situación irregular.
Dislexia: Dificultad para el aprendizaje y uso de la lectura. Se caracteriza por
confusiones, inversiones, omisiones, sustituciones de letras, palabras. Esta dificultad
viene acompañada de trastornos psicomotrices, de atención y memoria, de
conceptualización espacio temporal.
Disgrafia: Dificultad en el aprendizaje y uso de la escritura: Trastornos derivados de la
Dislexia, se caracterizan por omisiones, sustituciones, etc. Disgrafia propiamente dicha
se caracteriza por deficiente caligrafía, márgenes irregulares, aglutinamientos de letras y
palabras, inserciones, sustituciones, omisiones, escritura ilegible.
Discalculia: Dificultad para resolver problemas aritméticos. Por disgrafia, por dislexia y
discalculia propiamente dicha: trastornos en la adquisición de los conceptos y símbolos
numéricos.
Trastornos de la percepción: Incapacidad
para identificar, discriminar e interpretar las
sensaciones.
Trastornos de la simbolización: Tanto en la
actividad
simbólica
receptiva
(decodificación), como en la expresiva
(codificación).
Trastornos de la atención: Se manifiestan
por una atención insuficiente que se
caracteriza por la dificultad para apartar los
estímulos periféricos cuando lleva a cabo
el niño una tarea o actividad determinada.
Trastornos en la memoria: Dificultan la
asimilación,
almacenamiento
y
recuperación de la información.
Trastornos de la actividad motriz:
hiperactividad,
hipoactividad,
incoordinación.
(b) No específicas: Se presentan por carencia culturales y ambientales,
por problemas en el ámbito escolar, por trastornos emocionales, etc.
CONCEPTUALIZACION DE LA ATENCION EDUCATIVA ESPECIALIZADA INTEGRAL
ELEMENTOS BASES
EDUCACIÒN COMO HECHO SOCIAL
CONTEXTUALIZACION DEL HECHO EDUCATIVO: FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD
ENFOQUE PSICO-SOCIO-PEDAGOGICO:
ASPECTO MULTIFACTORIALES DELDESARROLLO DEL EDUCANDO
(BIOLOGICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIO CULTURALES)
ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO Y COOPERATIVO
DESARROLLO DEL CURRICULUM DESDE PERSPECTIVA HOLISTICA Y FLEXIBLE
PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CARACTERIZADO POR:
INTERACTIVO
DIALOGICO
VINCULADO CON EL DESARROLLO
VINCULADO CON EL ENTORNO
ORIENTACION PREVENTIVA E INTERVENCIÓN PEDAGOGICA, PSICOLOGICA Y SOCIAL
La atención educativa que se realiza en las unidades operativas de dificultades
de aprendizaje, va dirigida a la población que se encuentra en los niveles de Preescolar y Básica, quienes presentan interferencias o bloqueos en su proceso de
aprendizaje; ocasionados por factores intrínsecos al desarrollo del educando y/o
extrínsecos relacionados, con aspectos socio-económicos, culturales e
instrumentales del entorno en donde éstos se desenvuelven.
Esta atención educativa, se sustenta sobre la base de las teorías pedagógicas
actuales, como es la teoría crítica de la enseñanza, donde se concibe al sujeto que
aprende de una manera activa, que construye su conocimiento de forma interactiva
con sus pares y adultos significantes, en un ambiente de dialogo cooperativo, donde
se confrontan diversas opiniones, se hace énfasis en la reflexión y la creatividad,
utilizando como instrumento fundamental el lenguaje, proceso básico vinculado al
desarrollo del pensamiento del educando
Los cambios metodológicos deben fundamentarse en: la construcción de
conocimientos, en la motivación intrínseca respecto al trabajo escolar, en la
intensificación de la comunicación y de las interacciones entre los alumnos, en la
transformación de la relación profesor-alumno y en la propuesta de actividades
vinculadas al universo familiar del educando, lo cual constituye una relación entre la
vida escolar y social.
ACCION COOPERATIVA

- AMBITO DEL AULA REGULAR
ESTRATEGIAS DIFERENTES EN COORDINACIÒN CON EL DOCENTE DE AULA
REGULAR
ACCION INTEGRAL E INTEGRADORA DE CONTENIDOS O SABERES A ENSEÑAR
DIRECCIONALIDAD DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA ESPECIALIZADA HACIA LOS
EDUCANDOS
CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DETECTADOS EN EL AULA REGULAR
- AMBITO DEL AULA ESPECIAL
ATENCION DIRIGIDA PARA AQUELLOS NIÑOS QUE NO LOGRAN BENEFICIARSE POR
COMPLETO DE LAS ESTRATEGIAS PLANTEADAS DENTRO DEL AULA REGULAR.
PROPICIA UN GRUPO Y UN ESPACIO MAS ACORDE CON LAS CARACTERISTICAS
DE SUS
POTENCIALES Y RITMOS DE APRENDIZAJE
-AMBITO COMUNITARIO
PARTICIPACION
INCORPORACIÒN DINAMICA Y EFECTIVA DE LOS
ACTORES DEL HECHO EDUCATIVO
IMPLICA DESARROLLAR PROCESOS DE
PARTICIPACIÒN
ARTICULACION
VINCULACION DIRECTA CON LAS INSTITUCIONES Y
ORGANIZACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS,SOCIEDAD
CIVIL Y CON TODOS LOS MIEMBROS DE LA
COMUNIDAD EDUCATIVA Y EXTRA ESCOLAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULAjeanneth10
 
Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.
Osiris Santiago
 
Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
ProyectosE
 
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Consuelo Medina Correa, Mg
 
Ser maestro
Ser maestroSer maestro
Ser maestrojohanars
 
Cuadro comparativo ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo ambientes de aprendizajeCuadro comparativo ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo ambientes de aprendizaje
Kimberly Sánchez
 
3 ed tradicional vs ed competencias v2
3 ed tradicional vs ed competencias v23 ed tradicional vs ed competencias v2
3 ed tradicional vs ed competencias v2
William Lopez
 
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]maritzapulido783
 
Ventajas del Aprendizaje Significativo.
Ventajas del Aprendizaje Significativo.Ventajas del Aprendizaje Significativo.
Ventajas del Aprendizaje Significativo.
Francisco Javier Méndez Castillo
 
Presentación trabajos mapas alumnas de Geografía
Presentación trabajos mapas alumnas de GeografíaPresentación trabajos mapas alumnas de Geografía
Presentación trabajos mapas alumnas de Geografía
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3FEDERDIDACTICA
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionortega09
 
Curriculo de sub inicial video y explicacion
Curriculo de sub inicial video y explicacionCurriculo de sub inicial video y explicacion
Curriculo de sub inicial video y explicacion
MAYRA REYES
 
Las ciencias sociales en el jardín de infantes
Las ciencias sociales en el jardín de infantesLas ciencias sociales en el jardín de infantes
Las ciencias sociales en el jardín de infantescarmenbarrientosacevedo
 
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
ambientesdeaprendizaje
 
Oficio de alumno
Oficio de alumnoOficio de alumno
Oficio de alumno
CandelaMenichetti
 

La actualidad más candente (18)

UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.
 
Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
 
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
 
Ser maestro
Ser maestroSer maestro
Ser maestro
 
Cuadro comparativo ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo ambientes de aprendizajeCuadro comparativo ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo ambientes de aprendizaje
 
3 ed tradicional vs ed competencias v2
3 ed tradicional vs ed competencias v23 ed tradicional vs ed competencias v2
3 ed tradicional vs ed competencias v2
 
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]
 
Ventajas del Aprendizaje Significativo.
Ventajas del Aprendizaje Significativo.Ventajas del Aprendizaje Significativo.
Ventajas del Aprendizaje Significativo.
 
Presentación trabajos mapas alumnas de Geografía
Presentación trabajos mapas alumnas de GeografíaPresentación trabajos mapas alumnas de Geografía
Presentación trabajos mapas alumnas de Geografía
 
definicion de educador
definicion de educadordefinicion de educador
definicion de educador
 
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Curriculo de sub inicial video y explicacion
Curriculo de sub inicial video y explicacionCurriculo de sub inicial video y explicacion
Curriculo de sub inicial video y explicacion
 
Las ciencias sociales en el jardín de infantes
Las ciencias sociales en el jardín de infantesLas ciencias sociales en el jardín de infantes
Las ciencias sociales en el jardín de infantes
 
Presentacion plenaria
Presentacion plenariaPresentacion plenaria
Presentacion plenaria
 
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
 
Oficio de alumno
Oficio de alumnoOficio de alumno
Oficio de alumno
 

Destacado

Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusiónOportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Pitayo55
 
Siberia + robocicla 27ºr
Siberia + robocicla 27ºrSiberia + robocicla 27ºr
Siberia + robocicla 27ºrcarlaboserman
 
Actividad nº5 MTD
Actividad nº5 MTDActividad nº5 MTD
Actividad nº5 MTD
UNY
 
Decreto servir
Decreto servirDecreto servir
Decreto servir
wilder carpio montenegro
 
Presentación para tral
Presentación para tralPresentación para tral
Presentación para tral
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Nuevos retos del periodismo actual ll
Nuevos retos del periodismo actual llNuevos retos del periodismo actual ll
Nuevos retos del periodismo actual ll
Cybernautic.
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramasuitron
 
Informatica 2011 n2
Informatica 2011 n2Informatica 2011 n2
Informatica 2011 n2Leon Lohezic
 
Organismos Internacionales - ucab
Organismos Internacionales - ucabOrganismos Internacionales - ucab
Organismos Internacionales - ucab
Cybernautic.
 
Efecto fuego en tu cuerpo
Efecto fuego en tu cuerpoEfecto fuego en tu cuerpo
Efecto fuego en tu cuerponuriapolonia
 
Arturo1 111203180205-phpapp02
Arturo1 111203180205-phpapp02Arturo1 111203180205-phpapp02
Arturo1 111203180205-phpapp02Alfonso Morales
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Segabriel
 
Como vencer la timidez, concejos
Como vencer la timidez, concejosComo vencer la timidez, concejos
Como vencer la timidez, concejos
carloshernang
 

Destacado (20)

Consejos para un hijo..
Consejos para un hijo..Consejos para un hijo..
Consejos para un hijo..
 
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusiónOportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
 
Historia de Windows
Historia de Windows Historia de Windows
Historia de Windows
 
Siberia + robocicla 27ºr
Siberia + robocicla 27ºrSiberia + robocicla 27ºr
Siberia + robocicla 27ºr
 
Actividad nº5 MTD
Actividad nº5 MTDActividad nº5 MTD
Actividad nº5 MTD
 
Decreto servir
Decreto servirDecreto servir
Decreto servir
 
Presentación para tral
Presentación para tralPresentación para tral
Presentación para tral
 
Paradigma..
Paradigma..Paradigma..
Paradigma..
 
Nuevos retos del periodismo actual ll
Nuevos retos del periodismo actual llNuevos retos del periodismo actual ll
Nuevos retos del periodismo actual ll
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Informatica 2011 n2
Informatica 2011 n2Informatica 2011 n2
Informatica 2011 n2
 
Organismos Internacionales - ucab
Organismos Internacionales - ucabOrganismos Internacionales - ucab
Organismos Internacionales - ucab
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Efecto fuego en tu cuerpo
Efecto fuego en tu cuerpoEfecto fuego en tu cuerpo
Efecto fuego en tu cuerpo
 
Arturo1 111203180205-phpapp02
Arturo1 111203180205-phpapp02Arturo1 111203180205-phpapp02
Arturo1 111203180205-phpapp02
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Homo videns
Homo vidensHomo videns
Homo videns
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Como vencer la timidez, concejos
Como vencer la timidez, concejosComo vencer la timidez, concejos
Como vencer la timidez, concejos
 
Gc
GcGc
Gc
 

Similar a Material de apoyo de la unidad iii hod654

Desarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentesDesarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentes
Miguel Lucas Martinez
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
noeliags16
 
Dificultades de Aprendizaje
Dificultades de AprendizajeDificultades de Aprendizaje
Dificultades de AprendizajeIsabel Rodriguez
 
Dominio II.pptx
Dominio II.pptxDominio II.pptx
Dominio II.pptx
FlixRemigio
 
Oposiciones orientación
Oposiciones orientaciónOposiciones orientación
Oposiciones orientaciónedel_ovi
 
Acompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogicoAcompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogico
eduardo peguero
 
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanentePlan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
lucesitamomo14
 
Didactica ii
Didactica iiDidactica ii
Didactica ii
MATILDE4874
 
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIAMÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
Merida Santos
 
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaUte variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaveromdranda
 
Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc tttttttTarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc tttttttEsther Cruz Vargas
 
Didacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneasDidacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneas
NORALDO JOSE VEGA LOPEZ
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Trabajando por Tareas: una nueva metodología.
Trabajando por Tareas: una nueva metodología.Trabajando por Tareas: una nueva metodología.
Trabajando por Tareas: una nueva metodología.
José Antonio Campos Arroyo
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docenteJACQUELINE VILELA
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.doc
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.docORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.doc
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.doc
JANETARROYOLOPEZ
 

Similar a Material de apoyo de la unidad iii hod654 (20)

Desarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentesDesarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentes
 
Juan carlos
Juan carlosJuan carlos
Juan carlos
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
 
Dificultades de Aprendizaje
Dificultades de AprendizajeDificultades de Aprendizaje
Dificultades de Aprendizaje
 
Dominio II.pptx
Dominio II.pptxDominio II.pptx
Dominio II.pptx
 
Oposiciones orientación
Oposiciones orientaciónOposiciones orientación
Oposiciones orientación
 
Acompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogicoAcompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogico
 
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanentePlan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
 
Didactica ii
Didactica iiDidactica ii
Didactica ii
 
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIAMÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
 
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaUte variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
 
Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc tttttttTarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
 
Didacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneasDidacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneas
 
Nee pip
Nee pipNee pip
Nee pip
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Trabajando por Tareas: una nueva metodología.
Trabajando por Tareas: una nueva metodología.Trabajando por Tareas: una nueva metodología.
Trabajando por Tareas: una nueva metodología.
 
Tipos de Docente.
Tipos de Docente.Tipos de Docente.
Tipos de Docente.
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
Idesa tarea geo
Idesa tarea geoIdesa tarea geo
Idesa tarea geo
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.doc
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.docORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.doc
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.doc
 

Más de Maidolly Engelhardt

Click up
Click upClick up
De una a otra venezuela
De una a otra venezuelaDe una a otra venezuela
De una a otra venezuela
Maidolly Engelhardt
 
Construyendo ciudadanos0001
Construyendo ciudadanos0001Construyendo ciudadanos0001
Construyendo ciudadanos0001
Maidolly Engelhardt
 
Historia y ciudadania0001
Historia y ciudadania0001Historia y ciudadania0001
Historia y ciudadania0001
Maidolly Engelhardt
 
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Maidolly Engelhardt
 
Microblogging
MicrobloggingMicroblogging
Microblogging
Maidolly Engelhardt
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Maidolly Engelhardt
 
Una pincelada por la historia
Una pincelada por la historiaUna pincelada por la historia
Una pincelada por la historia
Maidolly Engelhardt
 
Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0
Maidolly Engelhardt
 
Pacie
PaciePacie
Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)
Maidolly Engelhardt
 
Presentacion educación especial
Presentacion educación especialPresentacion educación especial
Presentacion educación especial
Maidolly Engelhardt
 

Más de Maidolly Engelhardt (12)

Click up
Click upClick up
Click up
 
De una a otra venezuela
De una a otra venezuelaDe una a otra venezuela
De una a otra venezuela
 
Construyendo ciudadanos0001
Construyendo ciudadanos0001Construyendo ciudadanos0001
Construyendo ciudadanos0001
 
Historia y ciudadania0001
Historia y ciudadania0001Historia y ciudadania0001
Historia y ciudadania0001
 
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
 
Microblogging
MicrobloggingMicroblogging
Microblogging
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Una pincelada por la historia
Una pincelada por la historiaUna pincelada por la historia
Una pincelada por la historia
 
Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)
 
Presentacion educación especial
Presentacion educación especialPresentacion educación especial
Presentacion educación especial
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Material de apoyo de la unidad iii hod654

  • 1. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE “Interferencias que confronta el educando sin compromiso en su integridad congnitiva, en el proceso de apropiación de conocimientos y destrezas, para el desempeño de actividades vinculadas a los modos de acción específicos de la cultura donde éste se desenvuelve” Los educandos con dificultades de aprendizaje ameritan una atención educativa especializada integral, que tome en cuenta todos los factores intrínsecos a su desarrollo, así como los extrínsecos relacionados con los aspectos socioeconómicos, culturales, metodológicos y todos aquellos relacionados con el medio donde éste interactua. Prevención y Atención Integral temprana de las D.A. HOD654. Material de Apoyo Unidad III. Lic. Maidolly Engelhardt
  • 2. CARACTERIZACION DEL EDUCANDO UBICACION: PRE-ESCOLAR (PREVENCIÓN) BASICA (INTERVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y PREVENCIÓN) PRESENTA: DESFASE EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE FACTORES: INTRINSECOS - NEUROPSICOLOGICOS EXTRINSECOS - ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS CULTURALES CONSECUENCIAS: -BAJO RENDIMIENTO - REPITENCIA - DESERCIÓN ESCOLAR - EXCLUSION ESCOLAR SE EXPRESA: - BLOQUEOS EN LA APROPIACION DE LA LENGUA ESCRITA Y PENSAMIENTO LÓGICO - DESORIENTACIÓN EN EL APRENDIZAJE SOCIO- EMOCIONAL CONDUCTAS: DISPERSAS DISRUPTIVAS INHIBIDAS POCA PERSISTENCIA EN LA TAREA . AUTOESTIMA BAJA . POCA DISPOSICION PARA APRENDER
  • 3. Clasificación de las Dificultades de Aprendizaje. (a)Específicas: Son aquellas que muestran una o más alteraciones significativas en los procesos psiconeurológicos esenciales para el aprendizaje, que les impide alcanzar el rendimiento en las materias instrumentales, en situación irregular. Dislexia: Dificultad para el aprendizaje y uso de la lectura. Se caracteriza por confusiones, inversiones, omisiones, sustituciones de letras, palabras. Esta dificultad viene acompañada de trastornos psicomotrices, de atención y memoria, de conceptualización espacio temporal. Disgrafia: Dificultad en el aprendizaje y uso de la escritura: Trastornos derivados de la Dislexia, se caracterizan por omisiones, sustituciones, etc. Disgrafia propiamente dicha se caracteriza por deficiente caligrafía, márgenes irregulares, aglutinamientos de letras y palabras, inserciones, sustituciones, omisiones, escritura ilegible. Discalculia: Dificultad para resolver problemas aritméticos. Por disgrafia, por dislexia y discalculia propiamente dicha: trastornos en la adquisición de los conceptos y símbolos numéricos.
  • 4. Trastornos de la percepción: Incapacidad para identificar, discriminar e interpretar las sensaciones. Trastornos de la simbolización: Tanto en la actividad simbólica receptiva (decodificación), como en la expresiva (codificación). Trastornos de la atención: Se manifiestan por una atención insuficiente que se caracteriza por la dificultad para apartar los estímulos periféricos cuando lleva a cabo el niño una tarea o actividad determinada. Trastornos en la memoria: Dificultan la asimilación, almacenamiento y recuperación de la información. Trastornos de la actividad motriz: hiperactividad, hipoactividad, incoordinación. (b) No específicas: Se presentan por carencia culturales y ambientales, por problemas en el ámbito escolar, por trastornos emocionales, etc.
  • 5. CONCEPTUALIZACION DE LA ATENCION EDUCATIVA ESPECIALIZADA INTEGRAL ELEMENTOS BASES EDUCACIÒN COMO HECHO SOCIAL CONTEXTUALIZACION DEL HECHO EDUCATIVO: FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD ENFOQUE PSICO-SOCIO-PEDAGOGICO: ASPECTO MULTIFACTORIALES DELDESARROLLO DEL EDUCANDO (BIOLOGICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIO CULTURALES) ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO Y COOPERATIVO DESARROLLO DEL CURRICULUM DESDE PERSPECTIVA HOLISTICA Y FLEXIBLE PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CARACTERIZADO POR: INTERACTIVO DIALOGICO VINCULADO CON EL DESARROLLO VINCULADO CON EL ENTORNO ORIENTACION PREVENTIVA E INTERVENCIÓN PEDAGOGICA, PSICOLOGICA Y SOCIAL
  • 6. La atención educativa que se realiza en las unidades operativas de dificultades de aprendizaje, va dirigida a la población que se encuentra en los niveles de Preescolar y Básica, quienes presentan interferencias o bloqueos en su proceso de aprendizaje; ocasionados por factores intrínsecos al desarrollo del educando y/o extrínsecos relacionados, con aspectos socio-económicos, culturales e instrumentales del entorno en donde éstos se desenvuelven. Esta atención educativa, se sustenta sobre la base de las teorías pedagógicas actuales, como es la teoría crítica de la enseñanza, donde se concibe al sujeto que aprende de una manera activa, que construye su conocimiento de forma interactiva con sus pares y adultos significantes, en un ambiente de dialogo cooperativo, donde se confrontan diversas opiniones, se hace énfasis en la reflexión y la creatividad, utilizando como instrumento fundamental el lenguaje, proceso básico vinculado al desarrollo del pensamiento del educando Los cambios metodológicos deben fundamentarse en: la construcción de conocimientos, en la motivación intrínseca respecto al trabajo escolar, en la intensificación de la comunicación y de las interacciones entre los alumnos, en la transformación de la relación profesor-alumno y en la propuesta de actividades vinculadas al universo familiar del educando, lo cual constituye una relación entre la vida escolar y social.
  • 7. ACCION COOPERATIVA - AMBITO DEL AULA REGULAR ESTRATEGIAS DIFERENTES EN COORDINACIÒN CON EL DOCENTE DE AULA REGULAR ACCION INTEGRAL E INTEGRADORA DE CONTENIDOS O SABERES A ENSEÑAR DIRECCIONALIDAD DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA ESPECIALIZADA HACIA LOS EDUCANDOS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DETECTADOS EN EL AULA REGULAR - AMBITO DEL AULA ESPECIAL ATENCION DIRIGIDA PARA AQUELLOS NIÑOS QUE NO LOGRAN BENEFICIARSE POR COMPLETO DE LAS ESTRATEGIAS PLANTEADAS DENTRO DEL AULA REGULAR. PROPICIA UN GRUPO Y UN ESPACIO MAS ACORDE CON LAS CARACTERISTICAS DE SUS POTENCIALES Y RITMOS DE APRENDIZAJE
  • 8. -AMBITO COMUNITARIO PARTICIPACION INCORPORACIÒN DINAMICA Y EFECTIVA DE LOS ACTORES DEL HECHO EDUCATIVO IMPLICA DESARROLLAR PROCESOS DE PARTICIPACIÒN ARTICULACION VINCULACION DIRECTA CON LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS,SOCIEDAD CIVIL Y CON TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y EXTRA ESCOLAR