SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO HISTÓRICO DEL
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
SOCIALISTA
YOLANDA BRACHO YEDRA
C.I.: 3.861.276
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE DERECHO
Aparición de las Ideas Socialistas
La creación de grandes fábricas ha originado la gran industria o sea el
industrialismo, el cual ha reunido en grandes centros a los obreros,
dando origen a una clase social, el proletariado (obreros). Esta
condición ha tenido como resultado graves inconvenientes difíciles de
remediar. Por una parte, el obrero se ve reducido al salario diario o
semanal convenido con el patrón, salario que consume en las
necesidades diarias, sin que jamás pueda contar con un excedente
que le permita atender a otras necesidades inevitables que
eventualmente se presentan.
El Capitalismo (empresarios, industriales), por otra parte, ha establecido
un abismo entre ambos: con dificultad se convence de sus
obligaciones, y de lo que le convendría hacer para mejorar las
condiciones respectivas, porque el antagonismo creado impide ver la
solución; y de ahí se origina la serie de conflictos que constantemente
afligen a la sociedad, y que constituyen un peligro para la paz y
tranquilidad pública. Economistas y filósofos estudiaron esta realidad
que afecta a la sociedad. Así surgió, pues, el Socialismo.
Sistema de Producción Socialista
El Socialismo es la doctrina política, económica y
social que aspira la reforma radical de la sociedad,
mediante la solución prioritaria de los problemas que
afectan a las grandes mayorías de la población, esto
es, a la clase trabajadora o proletaria; primando, en
virtud de la clase trabajadora, el interés de ésta
sobre el interés privado o particular.
El socialismo es el modo de producción que se
desarrolló en el siglo XX, el cual designa aquellas
teorías y acciones políticas que defienden un sistema
económico y político basado en la socialización de
los sistemas de producción y en el control estatal
(parcial o completo) de los sectores económicos
En el Socialismo se sustituye la propiedad privada capitalista sobre los medios de producción
por la propiedad social y se propicia la supresión de toda explotación del hombre por el
hombre. La plusvalía, la acumula la sociedad y su administrador para satisfacer las
necesidades sociales es el Estado.
Bases Ideológicas
Bases de Socialismo
Los puntos básicos del Socialismo, son los siguientes:
1.- Transformación de la propiedad privada capitalista,
es decir, de los medios de producción (capitales,
fábricas, tierras, maquinaria, materias primas, etc), en
propiedad colectiva, incorporada a la comunidad
obrera.
2.- Reparto equitativo tanto del trabajo como de sus
frutos, entre los obreros, es decir, entre la clase
trabajadora.
3.-Planificación del trabajo con criterio eminentemente
científico y tecnológico y, a su vez, humano.
4.-Establecimiento de un gobierno dirigido por la clase
proletaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en VenezuelaEl Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
Alcaldía de Caracas, Dirección de Economía
 
Los modos de producción
Los modos de producciónLos modos de producción
Los modos de producción
Jose Cotiy
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
Rafael H Martínez G
 
Los modos de producción i
Los modos de producción iLos modos de producción i
Los modos de producción i
Nilson Moreno
 
Socialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económicoSocialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económico
Zuleima11
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Alejandro Caicedo
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Carlos Mendoza
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
linsaycardozo
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
Modos de producción por Pamela Rodriguez
Modos de producción por Pamela RodriguezModos de producción por Pamela Rodriguez
Modos de producción por Pamela Rodriguez
saskyarodriguez
 
Modo de produccion
Modo de produccionModo de produccion
Modo de produccion
JUNIOR TORRES
 
capitalismo y comunismo
capitalismo y comunismocapitalismo y comunismo
capitalismo y comunismo
Santiago Orozco
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
UTESA
 
Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi
Modos de producción (comunismo)    By: Santiago ChipantasiModos de producción (comunismo)    By: Santiago Chipantasi
Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi
santiagoWTFchipantas
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
carloslsge
 
Yara.al bounni
Yara.al bounniYara.al bounni
Yara.al bounni
Yara Al
 
Socialismo Y Capitalismo
Socialismo Y CapitalismoSocialismo Y Capitalismo
Socialismo Y Capitalismo
lordlof
 
Modos de producción
Modos de producción Modos de producción
Modos de producción
ari2506
 
Marxismo o socilismo cientifico.
Marxismo o socilismo cientifico.Marxismo o socilismo cientifico.
Marxismo o socilismo cientifico.
Liam Noble
 
Medio ambiente socialista
Medio ambiente socialistaMedio ambiente socialista
Medio ambiente socialista
Repensando La Naturaleza
 

La actualidad más candente (20)

El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en VenezuelaEl Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
 
Los modos de producción
Los modos de producciónLos modos de producción
Los modos de producción
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
 
Los modos de producción i
Los modos de producción iLos modos de producción i
Los modos de producción i
 
Socialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económicoSocialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económico
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
Modos de producción por Pamela Rodriguez
Modos de producción por Pamela RodriguezModos de producción por Pamela Rodriguez
Modos de producción por Pamela Rodriguez
 
Modo de produccion
Modo de produccionModo de produccion
Modo de produccion
 
capitalismo y comunismo
capitalismo y comunismocapitalismo y comunismo
capitalismo y comunismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi
Modos de producción (comunismo)    By: Santiago ChipantasiModos de producción (comunismo)    By: Santiago Chipantasi
Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Yara.al bounni
Yara.al bounniYara.al bounni
Yara.al bounni
 
Socialismo Y Capitalismo
Socialismo Y CapitalismoSocialismo Y Capitalismo
Socialismo Y Capitalismo
 
Modos de producción
Modos de producción Modos de producción
Modos de producción
 
Marxismo o socilismo cientifico.
Marxismo o socilismo cientifico.Marxismo o socilismo cientifico.
Marxismo o socilismo cientifico.
 
Medio ambiente socialista
Medio ambiente socialistaMedio ambiente socialista
Medio ambiente socialista
 

Similar a DESARROLLO HISTÓRICO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA

Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
Ale Morales Navarrete
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
UCE
 
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
Marioandres1405
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Analizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicosAnalizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicos
Virginia Romero
 
Escuela preparatoria no
Escuela preparatoria noEscuela preparatoria no
Escuela preparatoria no
Carlos Briones Vega
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia.
Economia.Economia.
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
anahLajuj
 
Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf
cristhian camilo villanueva ruiz
 
Produccion socilista
Produccion socilista Produccion socilista
Produccion socilista
cristhian camilo villanueva ruiz
 
Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2
cristhian camilo villanueva ruiz
 
Modulo3 Marx]
Modulo3 Marx]Modulo3 Marx]
Modulo3 Marx]
faeuca
 
Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo
RitaEvaGuerrero
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
Caro-chan7
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
Caro-chan7
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
bianka36
 
Trabajo de soberaniaaaaaaaaaaa
Trabajo de soberaniaaaaaaaaaaaTrabajo de soberaniaaaaaaaaaaa
Trabajo de soberaniaaaaaaaaaaa
Enderys Benitez
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Irvin Campos
 

Similar a DESARROLLO HISTÓRICO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA (20)

Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
 
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Analizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicosAnalizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicos
 
Escuela preparatoria no
Escuela preparatoria noEscuela preparatoria no
Escuela preparatoria no
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
 
Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf
 
Produccion socilista
Produccion socilista Produccion socilista
Produccion socilista
 
Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2
 
Modulo3 Marx]
Modulo3 Marx]Modulo3 Marx]
Modulo3 Marx]
 
Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
 
Trabajo de soberaniaaaaaaaaaaa
Trabajo de soberaniaaaaaaaaaaaTrabajo de soberaniaaaaaaaaaaa
Trabajo de soberaniaaaaaaaaaaa
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

DESARROLLO HISTÓRICO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA

  • 1. DESARROLLO HISTÓRICO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA YOLANDA BRACHO YEDRA C.I.: 3.861.276 UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Aparición de las Ideas Socialistas La creación de grandes fábricas ha originado la gran industria o sea el industrialismo, el cual ha reunido en grandes centros a los obreros, dando origen a una clase social, el proletariado (obreros). Esta condición ha tenido como resultado graves inconvenientes difíciles de remediar. Por una parte, el obrero se ve reducido al salario diario o semanal convenido con el patrón, salario que consume en las necesidades diarias, sin que jamás pueda contar con un excedente que le permita atender a otras necesidades inevitables que eventualmente se presentan. El Capitalismo (empresarios, industriales), por otra parte, ha establecido un abismo entre ambos: con dificultad se convence de sus obligaciones, y de lo que le convendría hacer para mejorar las condiciones respectivas, porque el antagonismo creado impide ver la solución; y de ahí se origina la serie de conflictos que constantemente afligen a la sociedad, y que constituyen un peligro para la paz y tranquilidad pública. Economistas y filósofos estudiaron esta realidad que afecta a la sociedad. Así surgió, pues, el Socialismo.
  • 3. Sistema de Producción Socialista El Socialismo es la doctrina política, económica y social que aspira la reforma radical de la sociedad, mediante la solución prioritaria de los problemas que afectan a las grandes mayorías de la población, esto es, a la clase trabajadora o proletaria; primando, en virtud de la clase trabajadora, el interés de ésta sobre el interés privado o particular. El socialismo es el modo de producción que se desarrolló en el siglo XX, el cual designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal (parcial o completo) de los sectores económicos En el Socialismo se sustituye la propiedad privada capitalista sobre los medios de producción por la propiedad social y se propicia la supresión de toda explotación del hombre por el hombre. La plusvalía, la acumula la sociedad y su administrador para satisfacer las necesidades sociales es el Estado.
  • 4. Bases Ideológicas Bases de Socialismo Los puntos básicos del Socialismo, son los siguientes: 1.- Transformación de la propiedad privada capitalista, es decir, de los medios de producción (capitales, fábricas, tierras, maquinaria, materias primas, etc), en propiedad colectiva, incorporada a la comunidad obrera. 2.- Reparto equitativo tanto del trabajo como de sus frutos, entre los obreros, es decir, entre la clase trabajadora. 3.-Planificación del trabajo con criterio eminentemente científico y tecnológico y, a su vez, humano. 4.-Establecimiento de un gobierno dirigido por la clase proletaria.