SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de ciencias administrativas y sociales
Escuela de psicología
Integrantes:
Geraldin Salazar
CI:26680409
Desarrollo Humano
El desarrollo sustentable consiste en poder utilizar todos los recursos de un
lugar, área o región sin agotarlos. Volviendo a generar condiciones naturales
similares a las actuales. Evitando la depredación, la contaminación y el
cambio en el medio ambiente.
En otras palabras, significa resguardar el patrimonio natural (el hábitat de
especies tanto de Fauna como de Flora) y cultural (costumbres del pueblo
que lo habita).
Uso responsable y eficiente de recursos
El desarrollo sostenible se preocupa por el uso eficiente de los recursos, sobre
todo cuando se trata de recursos no renovables (como los combustibles fósiles)
Tecnologías limpias
Trata de incorporar tecnologías limpias en sus procesos productivos,
para tratar de reducir los niveles de contaminación.
Protección de biodiversidad
Se preocupa por la conservación de la biodiversidad. Es este un elemento clave
en el contexto actual, con grandes desafíos por enfrentar, como el cambio
climático, el adelgazamiento de la capa de ozono o la emergencia de patógenos
que ocasionan enfermedades graves.
Cuidado del agua
Le da un gran valor al recurso agua, cuidando muy especialmente sus
reservorios.
Reciclaje
Promueve el reciclaje y la reutilización de los materiales de uso masivo
(algunos ejemplos: envoltorios de papel y cartón, botellas plásticas, tapas de
plástico, recipientes de vidrio), acoplado esto a la disposición clasificada de los
residuos
Reparación de daños al medio ambiente
Se preocupa por restaurar los ecosistemas dañados. El primer paso para ello es
conocer muy bien la dinámica de esos ecosistemas, para lo cual dispone de
especialistas que los estudian con rigor científico.
Mejora la calidad de vida de la sociedad
Tiene presente que el mejoramiento en la calidad de vida debe ser para todos,
todos los ciudadanos tiene derecho a vivir en un ambiente sano
Las necesidades humanas básicas referidas, deben constituirse en derechos
inalienables del ser humano, ya que su posesión y práctica hacen a la dignidad del
individuo y las comunidades. La satisfacción de estas necesidades implica un marco
ambiental sano. La degradación del ambiente, provocada por los procesos de
contaminación y "explotación" irracional de los recursos, atenta gravemente contra
ellas. Actualmente y a nivel mundial, los modelos de desarrollo económico y
tecnológico han provocado que millones de seres humanos no hayan tenido
posibilidad de acceder a la satisfacción de estas necesidades básicas.
El hombre como ser “Bio-Psico-Social”
Quiere decir que el humano en general (ambos sexos) es un ser vivo con un
organismo complejo y con una mentalidad muy compleja basada en muchos
aspectos (valores, conciencia, ética, mootivaciones, deseos, personalidad, etc.), los
cuales le permiten estar en una organización social (familia, amistades, comunidad,
municipio, nación, grupos sociales, etc.) y comportarse de acuerdo a sus intereses
psicológicos, y a los limites que le presenten su cuerpo y su aprendizaje.
La concepción del hombre como ser bio-psico-social comprende todos los planos,
los que están en constante interacción, su delimitación es difícil, no se puede separar
lo que es producto del pensamiento, creencias, sentimientos, de su biología, de su
entorno social.
Es importante señalar que en este individuo todos estos procesos son dinámicos y
cambian a través de las distintas edades.
El hombre debe ser considerado como un ente bio-psico-social, pero para hacer esto,
primero, se debe definir cada uno de los términos que se encuentran en esta afirmación.
• Ente: Se refiere a lo que existe o puede existir.
• Bio: Significa vida.
• Psico: Significa alma, mente o actividad mental.
• Social: relativo a una compañía o sociedad o a los socios o compañeros, aliados o
confederados.
El índice de desarrollo humano que también se difunde a través de sus siglas IDH es
un indicador que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
elabora sobre el indicador del desarrollo humano por nación y que está basado en tres
parámetros como ser: salud, educación y riqueza.
Básicamente, este indicador estadístico permite reunir información sobre el nivel de
vida predominante en un determinado país, dado que el mismo analiza la ubicación de
los individuos en el centro del desarrollo, sus desarrollos potenciales y la potencialidad
de desarrollo de cada uno.
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) nace como una iniciativa de los economistas
Mahbubul Haq (Paquistán) y Amartya Sen (India) como una alternativa a la
clasificación del progreso de los países solo en base a nivel de su Producto Interno
Bruto (PIB).
Desarrollo humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ema educacion ambiental.pptx
ema educacion ambiental.pptxema educacion ambiental.pptx
ema educacion ambiental.pptx
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Educación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidad Educación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidad
jendryvillegas
 
Valores y ética ambiental
Valores y ética ambientalValores y ética ambiental
Valores y ética ambiental
PreocupaTICs
 
Saneamiento y desarrollo ambiental
Saneamiento y desarrollo ambientalSaneamiento y desarrollo ambiental
Saneamiento y desarrollo ambientalSaraeira Tobias
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
IlianaEstrada15
 
LA ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
LA ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALLA ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
LA ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
yanelin tovar
 
Cultura ciudadana y ambiental
Cultura ciudadana y ambientalCultura ciudadana y ambiental
Cultura ciudadana y ambiental
Uniambiental
 
Presentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser HumanoPresentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser Humano
wendygarita35
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
bonillamaximiliano
 
Transversa. actividad 1
Transversa. actividad 1Transversa. actividad 1
Transversa. actividad 1
Ruben Matla
 
Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1
Ximena Arriaga
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable Diana Mancillas
 
Desarrollo sostenible CUADRO
Desarrollo sostenible CUADRODesarrollo sostenible CUADRO
Desarrollo sostenible CUADRO
Laura Malaver Dt
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableMarlenny Dominguez
 
Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entradaCuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
LongoriaKazandra
 
Proyecto cultura y naturaleza
Proyecto cultura y naturalezaProyecto cultura y naturaleza
Proyecto cultura y naturalezaAdry70
 
Conservemos el planeta
Conservemos el planetaConservemos el planeta
Conservemos el planeta
KatherineHerreraP
 

La actualidad más candente (19)

ema educacion ambiental.pptx
ema educacion ambiental.pptxema educacion ambiental.pptx
ema educacion ambiental.pptx
 
Educación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidad Educación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidad
 
Valores y ética ambiental
Valores y ética ambientalValores y ética ambiental
Valores y ética ambiental
 
Saneamiento y desarrollo ambiental
Saneamiento y desarrollo ambientalSaneamiento y desarrollo ambiental
Saneamiento y desarrollo ambiental
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
LA ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
LA ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALLA ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
LA ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
 
Cultura ciudadana y ambiental
Cultura ciudadana y ambientalCultura ciudadana y ambiental
Cultura ciudadana y ambiental
 
Presentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser HumanoPresentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser Humano
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Transversa. actividad 1
Transversa. actividad 1Transversa. actividad 1
Transversa. actividad 1
 
Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenible CUADRO
Desarrollo sostenible CUADRODesarrollo sostenible CUADRO
Desarrollo sostenible CUADRO
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
 
Powerpoint9
Powerpoint9Powerpoint9
Powerpoint9
 
Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entradaCuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
 
Proyecto cultura y naturaleza
Proyecto cultura y naturalezaProyecto cultura y naturaleza
Proyecto cultura y naturaleza
 
Conservemos el planeta
Conservemos el planetaConservemos el planeta
Conservemos el planeta
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 

Destacado

Cuadrocomparativo diseño
Cuadrocomparativo diseñoCuadrocomparativo diseño
Cuadrocomparativo diseño
DIANA LAURA HEREDIA CRUZ
 
Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1
Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1
Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1guadalupejuanaflores
 
Audiovisual proyecto final
Audiovisual proyecto finalAudiovisual proyecto final
Audiovisual proyecto final
Jorge Santiago Pat Castillo
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
aragomezg
 
Equipaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
EquipaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEquipaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Equipaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Dianavillanueva05
 
Revising Instructional Materials
Revising Instructional MaterialsRevising Instructional Materials
Revising Instructional Materials
Raheen26
 
Seguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoSeguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicocandisitaz
 
úLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envio
úLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envioúLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envio
úLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer enviodcazaux
 

Destacado (10)

Cuadrocomparativo diseño
Cuadrocomparativo diseñoCuadrocomparativo diseño
Cuadrocomparativo diseño
 
Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1
Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1
Diapositivas de ntcs guadalupe flores-1
 
Audiovisual proyecto final
Audiovisual proyecto finalAudiovisual proyecto final
Audiovisual proyecto final
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Equipaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
EquipaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEquipaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Equipaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Revising Instructional Materials
Revising Instructional MaterialsRevising Instructional Materials
Revising Instructional Materials
 
Seguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoSeguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronico
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
úLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envio
úLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envioúLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envio
úLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envio
 
Tareati
TareatiTareati
Tareati
 

Similar a Desarrollo humano

Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlpDesarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
carocasanova
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
DinoraIbarra
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
DinoraIbarra
 
Unidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentableUnidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentable
instituto tecnologico de acapulco
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
Norbelis Barragan
 
1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf
FranciscoCastilloVer
 
Desarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano SustentableDesarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano Sustentable
SaraGonzalez1505
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)Wilbert Reyes
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Miiriiam Mora
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Miiriiam Mora
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Desarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambienteDesarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambiente
karinaInes1
 
Campo de Salud LALONDE
Campo de Salud LALONDECampo de Salud LALONDE
Campo de Salud LALONDE
Juan Barrera Villalba
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
n3tlep20161
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
laura Avila
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
CRUZCUELLARLEONARDOD
 
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
NathalyRodrguez14
 
1 trabajo de educación ambiental
1 trabajo de educación ambiental1 trabajo de educación ambiental
1 trabajo de educación ambientalfrancybarc
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
Roquism
 

Similar a Desarrollo humano (20)

Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlpDesarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
 
Unidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentableUnidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentable
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
 
1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf
 
Desarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano SustentableDesarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano Sustentable
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Desarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambienteDesarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambiente
 
Campo de Salud LALONDE
Campo de Salud LALONDECampo de Salud LALONDE
Campo de Salud LALONDE
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
 
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
 
1 trabajo de educación ambiental
1 trabajo de educación ambiental1 trabajo de educación ambiental
1 trabajo de educación ambiental
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Desarrollo humano

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de ciencias administrativas y sociales Escuela de psicología Integrantes: Geraldin Salazar CI:26680409 Desarrollo Humano
  • 2. El desarrollo sustentable consiste en poder utilizar todos los recursos de un lugar, área o región sin agotarlos. Volviendo a generar condiciones naturales similares a las actuales. Evitando la depredación, la contaminación y el cambio en el medio ambiente. En otras palabras, significa resguardar el patrimonio natural (el hábitat de especies tanto de Fauna como de Flora) y cultural (costumbres del pueblo que lo habita).
  • 3. Uso responsable y eficiente de recursos El desarrollo sostenible se preocupa por el uso eficiente de los recursos, sobre todo cuando se trata de recursos no renovables (como los combustibles fósiles) Tecnologías limpias Trata de incorporar tecnologías limpias en sus procesos productivos, para tratar de reducir los niveles de contaminación. Protección de biodiversidad Se preocupa por la conservación de la biodiversidad. Es este un elemento clave en el contexto actual, con grandes desafíos por enfrentar, como el cambio climático, el adelgazamiento de la capa de ozono o la emergencia de patógenos que ocasionan enfermedades graves. Cuidado del agua Le da un gran valor al recurso agua, cuidando muy especialmente sus reservorios.
  • 4. Reciclaje Promueve el reciclaje y la reutilización de los materiales de uso masivo (algunos ejemplos: envoltorios de papel y cartón, botellas plásticas, tapas de plástico, recipientes de vidrio), acoplado esto a la disposición clasificada de los residuos Reparación de daños al medio ambiente Se preocupa por restaurar los ecosistemas dañados. El primer paso para ello es conocer muy bien la dinámica de esos ecosistemas, para lo cual dispone de especialistas que los estudian con rigor científico. Mejora la calidad de vida de la sociedad Tiene presente que el mejoramiento en la calidad de vida debe ser para todos, todos los ciudadanos tiene derecho a vivir en un ambiente sano
  • 5. Las necesidades humanas básicas referidas, deben constituirse en derechos inalienables del ser humano, ya que su posesión y práctica hacen a la dignidad del individuo y las comunidades. La satisfacción de estas necesidades implica un marco ambiental sano. La degradación del ambiente, provocada por los procesos de contaminación y "explotación" irracional de los recursos, atenta gravemente contra ellas. Actualmente y a nivel mundial, los modelos de desarrollo económico y tecnológico han provocado que millones de seres humanos no hayan tenido posibilidad de acceder a la satisfacción de estas necesidades básicas.
  • 6. El hombre como ser “Bio-Psico-Social” Quiere decir que el humano en general (ambos sexos) es un ser vivo con un organismo complejo y con una mentalidad muy compleja basada en muchos aspectos (valores, conciencia, ética, mootivaciones, deseos, personalidad, etc.), los cuales le permiten estar en una organización social (familia, amistades, comunidad, municipio, nación, grupos sociales, etc.) y comportarse de acuerdo a sus intereses psicológicos, y a los limites que le presenten su cuerpo y su aprendizaje. La concepción del hombre como ser bio-psico-social comprende todos los planos, los que están en constante interacción, su delimitación es difícil, no se puede separar lo que es producto del pensamiento, creencias, sentimientos, de su biología, de su entorno social. Es importante señalar que en este individuo todos estos procesos son dinámicos y cambian a través de las distintas edades.
  • 7. El hombre debe ser considerado como un ente bio-psico-social, pero para hacer esto, primero, se debe definir cada uno de los términos que se encuentran en esta afirmación. • Ente: Se refiere a lo que existe o puede existir. • Bio: Significa vida. • Psico: Significa alma, mente o actividad mental. • Social: relativo a una compañía o sociedad o a los socios o compañeros, aliados o confederados.
  • 8. El índice de desarrollo humano que también se difunde a través de sus siglas IDH es un indicador que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) elabora sobre el indicador del desarrollo humano por nación y que está basado en tres parámetros como ser: salud, educación y riqueza. Básicamente, este indicador estadístico permite reunir información sobre el nivel de vida predominante en un determinado país, dado que el mismo analiza la ubicación de los individuos en el centro del desarrollo, sus desarrollos potenciales y la potencialidad de desarrollo de cada uno. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) nace como una iniciativa de los economistas Mahbubul Haq (Paquistán) y Amartya Sen (India) como una alternativa a la clasificación del progreso de los países solo en base a nivel de su Producto Interno Bruto (PIB).