SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN MARTIN FUNDACION UNIVERSITARIA
Facultad de Publicidad & Mercadeo
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Modelo estratégico organizacional en la tienda GAR
PRESENTADO POR:
Daniel Santiago Melo Méndez
Rodrigo Alexander Espinosa Díaz
VII - Semestre
AÑO
2021-B
Tabla de Contenido
1. Introducción............................................................................................................................. 4
2. Ubicación.................................................................................................................................. 4
3. Planeación Estratégica......................................................................................................... 5
3.1 Misión de GAR...................................................................................................................... 5
3.2 Visión de GAR ...................................................................................................................... 5
3.3 Objetivo de la Empresa...................................................................................................... 5
3.4 Valores Corporativos de la marca................................................................................... 5
4. Organigrama de la Empresa................................................................................................ 8
4.1 Manual de Funciones: ........................................................................................................ 9
5. Metodología. .......................................................................................................................... 11
5.1 Tabla de Referencia para las encuestas...................................................................... 12
5.2 Encuesta .............................................................................................................................. 13
5.3 Análisis de resultados...................................................................................................... 14
6. Modelo Estratégico Organizacional ................................................................................ 21
7. Estrategia de Marketing...................................................................................................... 23
7.1 Estrategia de Marketing en redes sociales................................................................. 25
8. Estrategia de Precios .......................................................................................................... 27
8.1 Tabla de Precios ................................................................................................................ 27
9. Estrategia Comercial........................................................................................................... 30
10. Conclusiones. ................................................................................................................... 31
11. Bibliografía......................................................................................................................... 32
Listado de Imágenes
Imagen 1 Ubicación Tienda GAR ......................................................................................................... 4
Imagen 2 Alma moda y accesorios...................................................................................................... 6
Imagen 3 Susan Fashion accesorios .................................................................................................... 6
Imagen 4 Boutique & Estilo Jesica....................................................................................................... 7
Imagen 5 Sunny days........................................................................................................................... 7
Imagen 6 Camila Fresh Clothes ........................................................................................................... 7
Imagen 7 Organigrama........................................................................................................................ 8
Imagen 8 Logo GAR Fondo Blanco .................................................................................................... 23
Imagen 9 Logo GAR Fonda Negro ..................................................................................................... 23
Imagen 10 Logo GAR Fondo Morado ................................................................................................ 24
Imagen 11 Logo GAR Fondo Blanco .................................................................................................. 24
Imagen 12 Pieza Publicitaria CUESTIÓN DE ESTILO........................................................................... 25
Imagen 13 Pieza Publicitaria 2. CUESTIÓN DE ESTILO....................................................................... 26
Listado de Tablas
Tabla 1 Tabla de referencia............................................................................................................... 12
Tabla 2 Tabla de Categorías .............................................................................................................. 27
Tabla 3 Prendas Superiores 1............................................................................................................ 28
Tabla 4 Prendas Superiores............................................................................................................... 28
Tabla 6 Prendas Inferiores ................................................................................................................ 29
Tabla 5 Calzado ................................................................................................................................. 29
Tabla 7 Accesorios............................................................................................................................. 29
Listado de Figuras
Figura 1 Participación en Rango de edad.......................................................................................... 14
Figura 2 Ocupación y relación con la tienda ..................................................................................... 15
Figura 3 Preferencia de compra en redes sociales............................................................................ 15
Figura 4 Preferencia de Compra en la tienda física o en Página Web .............................................. 15
Figura 5 Conocimiento de Publicidad de la tienda............................................................................ 16
Figura 6 Medios de difusión publicitaria........................................................................................... 16
Figura 7 Frecuencia de Compra......................................................................................................... 16
Figura 8 Características de la Compra............................................................................................... 17
Figura 9 Motivo de la Compra........................................................................................................... 17
Figura 10 Factores importantes y decisivos al momento de comprar.............................................. 18
Figura 11 Percepción de servicio y atención al cliente. .................................................................... 18
Figura 12 Percepción del Punto de Venta......................................................................................... 19
Figura 13 Percepción de Calidad en los puntos de la tienda. ........................................................... 20
Figura 14 Recomendaciones hacia la tienda..................................................................................... 20
Imagen 1 Ubicación Tienda GAR
1. Introducción
Tiendas GAR, es una comercializadora de vestuario y accesorios para dama. Su
nicho de mercado está enfocado en estratos socioeconómicos medio – alto, en
personas de Bogotá, Facatativá y sus alrededores. Sus clientes, son mujeres que
buscan productos de buena calidad a excelentes precios.
Estar a la vanguardia en la moda se ha convertido en una necesidad primordial y
más para el género femenino, que se ha caracterizado siempre por la belleza y la
elegancia al momento de elegir su vestuario, bien sea para ir a trabajar, para el
diario, o para eventos sociales. La importancia de estar a la moda, de vestir y
sentirse bien, radica en una forma de expresión de la sociedad en términos de arte
y estética, ayudando indudablemente a proyectar una imagen respetable.
En ese orden de ideas, buscamos realizar una estrategia comercial que permita un
mejor posicionamiento de la marca GAR, en su tienda Física y a través de su tienda
Online, generando mayor ruido en los medios de comunicación no tradicionales,
para llegar de forma rápida y eficaz a una mayor cantidad de personas.
Actualmente Tiendas GAR cuenta con un punto físico ubicado en el municipio de
Facatativá y su estrategia comercial se centra a través de redes sociales como
Facebook y Twitter
2. Ubicación
instagram.com/tienda_gar/
Facebook: Gar_tiendavirtual
3. Planeación Estratégica.
3.1 Misión de GAR
Ofrecer a nuestros clientes una variedad de prendas y accesorios, brindándoles la
mejor alternativa de moda capaz de adaptarse a cualquier tipo de personalidad, con
productos innovadores que les permita sentirse cómodas en cualquier ocasión
resaltando la belleza, sensualidad y feminidad.
3.2 Visión de GAR
Ser una empresa líder en el mercado de Bogotá y Cundinamarca para la venta,
comercialización y distribución de prendas y accesorios en la línea femenina,
compitiendo con altos estándares de calidad enfocados a la moda y a las tendencias
de cada momento.
3.3 Objetivo de la Empresa
Lograr posicionarse dentro del mercado como una de las empresas lideres en
ventas de moda y accesorios femeninos, respondiendo con agilidad a las tendencias
y demandas del mercado con relación a la calidad, variedad y precio.
3.4 Valores Corporativos de la marca
Estilo: GAR está dotada de glamor y personalidad, resaltando siempre una
apariencia que no pasa desapercibida tanto en su identidad corporativa como en los
productos que ofrece.
Innovación: Valor que representan a través de sus productos, ofreciendo diseños
únicos que se adaptan a todos los gustos y necesidades de sus clientes.
Integridad: GAR siempre actúa con rectitud, vende a precios justos y ofrece
productos de la misma calidad que muestra en sus redes sociales.
Trabajo en equipo: Conformada por personas con calidad humana, GAR crece día
a día gracias al potencial individual de cada integrante de la empresa, permitiendo
así establecer un ambiente laboral sano y familiar, beneficioso tanto para la empresa
como para sus colaboradores.
3.5 Competitividad. (Nuestros Competidores)
Los 5 establecimientos comerciales aquí mencionados como competidores locales
de la tienda GAR, tienen muy buena presencia en redes sociales y posicionamiento
SEO. Todas venden ropa y accesorios para mujer y cuentan con establecimiento
físico, NO tienen página web y sus únicos medios de interacción a distancia con sus
clientes son Facebook, Instagram y WhatsApp.
Alma moda y accesorios: Es una
Tienda de ropa para mujer e
indumentaria femenina, ubicada en la
Calle 8 Número 4a-61 - Facatativá,
Cundinamarca.
Susan fashion accesorios: Venta de ropa y
accesorio para dama como pulseras, mancornas,
collares y más, está ubicada en Calle 8 número 5-27
Facatativá.
Imagen 2 Alma moda y accesorios
Imagen 3 Susan Fashion accesorios
Boutique & Estilo Jesica: Venta de
ropa para dama, jeans, blusas, trajes
de baño y más, está ubicada en la Calle
8 número 2-97 a 2-1, Facatativá.
Sunny days: Almacén de ropa y zapatos para
dama al mejor precio, ubicada en la calle 8
número 4A-27 Facatativá.
Camila Fresh Clothes: Tienda para dama
especializada en lencería, indumentaria y
accesorios de buena calidad como aretes,
collares pulseras.
Imagen 4 Boutique & Estilo Jesica
Imagen 5 Sunny days
Imagen 6 Camila Fresh Clothes
Imagen 7 Organigrama
4. Organigrama de la Empresa
Estructura de los departamentos de la tienda.
4.1 Manual de Funciones:
Director General. Es el cargo más importante de la empresa ya que sus funciones
consisten en el desarrollo y la implementación de los proyectos, la implementación
legal, y la organización de todos los departamentos internos para el cumplimiento
de los objetivos y metas. Sus principales funciones son:
✓ Orientar y supervisar a todos los departamentos.
✓ Delegar tareas a sus líderes, supervisores o jefes de área.
✓ Controlar y velar por la ejecución de los procesos.
✓ Garantizar la información en su grupo directivo (Lograr que todos estén al
tanto).
✓ Desarrollar estrategias para optimizar los procesos de la empresa.
✓ Tomar decisiones.
✓ Realizar negociaciones con los proveedores y otras empresas.
✓ Conseguir Inversionistas y/o patrocinadores.
✓ Supervisar las finanzas de la organización.
Gerente General. Es el segundo cargo más importante de la empresa y sobre quien
recae la mayor cuota de responsabilidad por considerarse como el portavoz máximo
de todos los empleados. Se encarga de realizar las proyecciones estimadas
mensuales del almacén de acuerdo su volumen de ventas. Sus funciones
principales son:
✓ Administración de los recursos.
✓ Planificar, organizar y supervisar todas las actividades realizadas
✓ Trabajo de Organización con los diferentes departamentos de la compañía.
✓ Estudia y analiza los diferentes asuntos financieros, administrativos,
marketing, etc.
✓ Encargado de la planeación, organización, dirección y análisis de
resultados.
✓ Conducción estratégica y toma de decisiones.
Departamento de Producción. El departamento de producción o también conocido
como el área de operaciones, está a cargo de una persona líder o jefe de
producción, quien tiene la responsabilidad de transformar los recursos e insumos
en el producto final que presentará a los clientes para su comercialización.
Así mismo, son los responsables de los diseños de las prendas y accesorios
y es el departamento encargado de las negociaciones con los proveedores
de dichos insumos.
La responsabilidad de este departamento es garantizar la calidad durante
todo el proceso de fabricación, para que el producto final llegue en
condiciones óptimas al consumidor. Sus funciones principales son:
✓ Planificar el proceso de producción.
✓ Verificar la infraestructura necesaria para llevar a cabo la producción.
✓ Identificar los insumos necesarios para el target de producción.
✓ Minimizar los costos de los productos. (materia prima).
✓ Realizar el diseño e innovación en los productos.
✓ Gestionar Inventarios.
✓ Garantizar la calidad del producto.
Departamento Comercial. Es uno de los departamentos más importantes dentro
de la organización, ya que son los encargados de garantizar las ventas para
preservar la continuidad del negocio. Se encuentra en cabeza de un Líder o jefe
comercial y dicho departamento es el responsable de mantener las relaciones con
el cliente, planificar las estrategias y lograr el cumplimiento de los objetivos y/o cuota
de ventas. El objetivo principal es la satisfacción del consumidor; el jefe comercial
es el responsable de analizar los hábitos de consumo y los diferentes perfiles de su
público y conocer el mercado para poder suplir las necesidades del cliente.
Junto a su equipo de trabajo las principales funciones del departamento
comercial son:
✓ Planificar estrategias
✓ Diseñar el proceso de ventas
✓ Diseño de objetivos (Meta y cumplimiento de ventas).
✓ Conocer a sus clientes y cubrir sus necesidades.
✓ Cerrar los negocios, brindar asesoría y servicio al cliente.
✓ Revisar y realizar pedidos.
✓ Generar inventarios.
✓ Generar Leads.
✓ Realizar seguimiento y medir la productividad comercial.
Departamento Administrativo. Es la parte fundamental para el buen desempeño
y manejo de la organización. Son los encargados de la gestión documental
incluyendo el pago de nómina, revisión de facturación, coordinación de los servicios
de mensajería, comunicación de la empresa, apoyo a los demás departamentos
entre otras.
Adicionalmente el departamento administrativo cuenta con el área de recursos
humanos, quien se encarga de organizar, planificar y administrar todo lo relacionado
con el personal que labora en la empresa y sus funciones principales son:
✓ Administrar el personal de la empresa.
✓ Mantener y generar el buen clima laboral.
✓ Generar la selección del personal.
✓ Realizar evaluaciones de desempeño.
✓ Fomentar la comunicación interna.
✓ Gestionar políticas de riesgos laborales.
✓ Fomentar los valores corporativos de la compañía.
✓ Todo aquello que implique el recurso del capital humano.
5. Metodología.
Para el desarrollo de nuestro modelo estratégico comercial optamos por la
realización de una encuesta que nos permitiera conocer la percepción de la tienda
desde tres frentes diferentes, pero a la vez importantes y representativos para
nosotros tales como:
• Los clientes
• Los empleados de la tienda
• Los proveedores
Elegimos la encuesta como método de investigación ya que esta nos permite dar
respuesta a los problemas en términos descriptivos y/o cualitativos como términos
cuantitativos y/o de variables, tras la recolección de información sistemática, según
un diseño establecido para cada uno de estos grupos que permita y asegure el rigor
de la información obtenida.
“El logro de toda investigación científica está dado por la solución de un problema
científico, en alcanzar los objetivos y en la comprobación de las hipótesis, por lo que
el éxito de todo lo anterior expuesto depende de la selección de los métodos, los
procedimientos y técnicas de la información de forma rigurosa”1
1
RODRIGUEZ MANUEL LUIS - La Técnica de la encuesta – 19 de noviembre, 2010
Nombre:
Edad: 18 a 23 años 24 a 33 años 34 a 45 años 46 o más
Ocupación: Profesional Independiente Empleado Estudiante
Relación con la empresa: Cliente Empleado Admin Proveedor Vendedor
Tabla de Referencia
Tabla 1 Tabla de referencia
Tabla 2 Tabla de CategoríasTabla 3 Tabla de referencia
Por lo anterior, decidimos involucrar preguntas abiertas y cerradas que nos permitan
evaluar 4 principales indicadores:
a. Calidad del producto.
b. Atención al cliente.
c. Innovación comercial.
d. Modelo del negocio comercial
Dichos indicadores a su vez nos permitirán entender mejor la situación actual de la
Tienda GAR, y de esta forma tomar decisiones e implementar estrategias
fundamentales para el desarrollo de la marca y de la organización, de igual manera
conocer los canales adecuados para dar a conocer la marca, además, crear
estrategias que permitan mejorar la oferta, aumentar el tráfico y posicionamiento, y
por supuesto, incrementar las ventas.
Otra de las razones de la importancia de esta metodología de las encuestas es que
nos permiten saber si los esfuerzos de cada uno de los departamentos
anteriormente nombrados están siendo exitosos y la situación actual de las
estrategias están funcionando, de esta forma se podrán realizar los ajustes que
sean convenientes para garantizar su efectividad.
5.1 Tabla de Referencia para las encuestas
La tabla de referencia nos permite identificar los datos de las personas encuestadas con el fin de
poder agrupar los resultados y analizar los datos de forma independiente
5.2 Encuesta
Encabezado: "La siguiente encuesta es diseñada por la Tienda GAR, y busca
conocer su punto de vista frente a la empresa. Por favor responda con la mayor
sinceridad y objetividad las siguientes preguntas. Tenga en cuenta que no existen
respuestas correctas e incorrectas lo que importa es conocer su opinión con el fin
de mejorar y optimizar todos los aspectos que aquí se nombran”.
Preguntas:
Seleccione la opción que más se ajuste según su criterio2
.
1. ¿Prefiere usted comprar en la tienda física de GAR o prefiere realizarlo a
través de una página Web?
__En tienda Física. __En Página Web.
2. ¿Alguna vez compró ropa y/o accesorios de la tienda GAR a través de redes
sociales?
__Si. __No.
3. ¿Ha visto y/o ha escuchado publicidad de la marca por algún medio de
comunicación?
__Si. __No. ¿Por cuál? ___________________.
4. ¿Cada cuando compra ropa?
__ Cada semana. __Cada mes. __ Mes por medio. __Cada tres meses.
5. ¿Qué es lo más importante para usted al momento de comprar ropa en la
Tienda GAR?
__ El diseño. __ El color. __ Que sea original. __ Que sea barata.
__Que sea de buena calidad.
6. ¿Cuál es la razón principal de su compra en tienda GAR?
__ Uso personal para el trabajo. __ Uso personal por tendencia y moda.
__ Apariencia Personal. __Regalos y obsequios.
7. ¿Qué factores son importantes para usted cuando compra ropa y/o
accesorios en un establecimiento?
2
Encuesta – Fuente Autores.
Figura 1 Participación en Rango de edad.
__Reconocimiento de la marca. __Buen servicio.
__Variedad en prendas y artículos. __Ubicación de la Tienda.
__Facilidad en los métodos de pago.
8. ¿La última vez que realizó una compra en la tienda GAR, como fue la
atención por parte de los empleados y/o vendedores?
__ Buena. __Mala. __Regular.
9. ¿Se siente cómodo al ingresar a una tienda GAR?
__Si. __No. y porqué. Argumente su respuesta.
10.¿Considera que la tienda GAR ofrece productos de buena calidad?
__ Si. __ No. argumente su respuesta: __________________________.
11.¿Qué recomendación debería tener en cuenta la tienda GAR para ser
mejores?
argumente su respuesta_______________________________________.
12.¿Recomendaría a conocidos, familiares y amigos comprar en tienda GAR?
__Si. __No. argumente su respuesta.
5.3 Análisis de resultados
Para la ejecución de la encuesta anterior se tuvo en cuenta la selección de un grupo
de personas con diferentes características y relación con la tienda de la siguiente
manera: 10 proveedores, 20 clientes, 6 vendedores y 9 empleados de la parte
administrativa, para un total de 45 personas encuestadas. Nuestro objetivo,
analizar la percepción de la tienda desde diferentes ángulos, obteniendo los
siguientes resultados:
Figura 2 Ocupación y relación con la tienda
Figura 4 Preferencia de Compra en la tienda
física o en Página Web
Figura 3 Preferencia de compra en redes
sociales
Aunque el punto físico se encuentra en el municipio de Facatativá y cuenta con
redes sociales como Facebook y Twitter las personas prefieren realizar las compras
en la tienda física y muy poco por Internet o redes. La gran mayoría de clientes en
temas de ropa y accesorios prefieren el contacto con el producto, para ver su
textura, material, color y por su puesto ver cómo les luce.
Figura 5 Conocimiento de Publicidad de la
tienda
Figura 6 Medios de difusión publicitaria
Figura 7 Frecuencia de Compra
Existe una gran oportunidad de mejora en temas de publicidad ya que un 67% de
las personas no conoce ni ha visto publicidad de la tienda lo que nos da la posibilidad
de generar estrategias de marketing enfocadas en el posicionamiento y recordación
de las tiendas GAR.
Figura 8 Características de la Compra
Figura 9 Motivo de la Compra
Las características más relevantes en el momento de realizar la compra es el
diseño, el precio y el motivo principal es la apariencia personal. Por lo tanto, las
estrategias comerciales de los productos se pueden focalizar mucho más en estos
dos aspectos. Sin embargo, no hay que dejar de lado los demás aspectos ya que
estos se transforman en oportunidades de mejora para impulsar otros productos.
Figura 10 Factores importantes y decisivos al momento de comprar.
Conocer los factores que influyen en la decisión de compra de los clientes de
Tiendas GAR, es sumamente importante, ya que esto se convierte en el primer
diferencial comparado con la competencia. La variedad de los productos y el buen
servicio que presta el almacén.
Ahora, en la siguiente gráfica podemos
identificar que el 60% de las personas
encuestadas, afirman haber tenido una mala
experiencia en temas de atención por parte de
los vendedores y/o personal de la tienda. Razón
por la cual se debe pensar en herramientas que
ayuden a la tienda a mejorar el servicio y
experiencia con el cliente.
“Diversos estudios han revelado a lo largo de los
años que más de la mitad de los consumidores se cambian a la competencia debido
a un pobre servicio al cliente. Además, esta tendencia viene acompañada de un
sentimiento negativo hacia las empresas debido a que los clientes afirman que
Figura 11 Percepción de servicio y atención al
cliente.
Figura 12 Percepción del Punto de Venta
podrían haber hecho algo más para evitar este cambio. Por tanto, a la hora de
entablar una estrategia de atención al cliente es necesario pensarla dos veces para
evitar situaciones incómodas entre consumidor y trabajador”.3
En las siguientes gráficas buscamos entender si las personas se sienten cómodas
al ingresar a la tienda, encontrando que el 64% no lo están debido a los siguientes
motivos:
Una vez más podemos apreciar que el servicio al cliente es el aspecto principal de
mejora, ahora bien, hay que tener en cuenta la percepción del orden de la tienda.
Algo tirado transmite una sensación negativa, y podría afectar la decisión de
compra. Hay que recordar que desde siempre “todo entra por los ojos”.
3
SCARILLI JUAN MANUEL - La importancia de un excelente servicio al cliente – 13 de noviembre, 2020.
Tomado de: marketingdirecto.com
Figura 13 Percepción de Calidad en los puntos de la tienda.
Figura 14 Recomendaciones hacia la tienda
La calidad de los productos es uno de los factores más importantes frente al
consumidor y se convierte en la garantía de satisfacción del cliente, de cómo percibe
la marca distanciándose del resto de la competencia convirtiéndose en felicidad…
“Si los clientes son felices en esta primera adquisición de producto, sin duda
volverán a sentir esa felicidad cuando tengan que volver a comprarlos en una fecha
posterior”4(…) “Garantizar la calidad y la seguridad de los productos está
directamente vinculado con el éxito de la empresa”. “La calidad es aportarle valor al
cliente, lo que quiere decir, darle al cliente más de lo que espera superando su
expectativa. Los expertos dicen que, si le ofreces a tu cliente no lo que quiere, sino
lo que nunca se había imaginado que quería, una vez lo obtenga hará que se dé
cuenta que era lo que siempre había deseado” …5
4
BADMINWEB – La calidad de los productos y su importancia – 21 de abril 2017.
5
Ibid.
La experiencia del cliente en la tienda afecta “la voz a voz”, y es importante
entender como terminan impactando de forma positiva o negativa las futuras
experiencias de compra y se resumen en uno de los retos más grandes que tiene
que hoy en día tienen las organizaciones debido al alto nivel de competencia y se
llama “retención y mantenimiento” de clientes. Al crear una experiencia satisfactoria
se tendrá una base sólida de clientes leales que harán que la empresa sea
sostenible y rentable en el tiempo.
6. Modelo Estratégico Organizacional
A partir del análisis y las gráficas obtenidas en la investigación realizada, optamos
por validar el modelo estratégico organizacional de la tienda para lograr subsanar
las falencias percibidas en los resultados obtenidos. Es por esto, que los miembros
de la organización de la tienda GAR requieren de un marco estable que les permita
trabajar en equipo para lograr los objetivos y metas comerciales.
De esta manera, al interior de la estructura organizacional, se deben tomar las
acciones necesarias en cada uno de los grupos administradores o departamentos
internos para lograr una correcta supervisión y coordinación transversal, las cuales
deben estar acompañadas por un proceso gerencial para la toma de decisiones,
dejando a un lado el simple desarrollo de las actividades diarias.
El principal problema que se ha detectado se centra en el departamento comercial
y administrativo, donde existe un bajo rendimiento por parte de los vendedores en
temas de asesoría y servicio al cliente, esto puede ser debido a carencias de
habilidades comerciales y/o al desconocimiento de los productos, falta de
capacitación comercial o desconocimiento y desmotivación por las metas
planteadas por la organización. Adicional, se percibe un descontrol en cuanto al
seguimiento de las actividades operativas de los empleados, como consecuencia
del desorden percibido por los clientes y proveedores en la tienda.
En segundo lugar, encontramos una deficiencia en temas de calidad de los
productos, lo cual recae directamente en el departamento de producción, el cual
debe velar para que prendas y accesorios cumplan con unos estándares de calidad
óptimos para su comercialización e informar a los jefes y proveedores por todas las
novedades que se presenten durante el proceso de traslado y arreglo de
mercancías logrando una garantía correcta y justa no solo para la tienda si no
también para el cliente final.
En ese orden de ideas, debe existir un modelo estratégico organizacional que
permita una evaluación al desempeño de cada uno de los colaboradores en
funciones de alta calidad y servicio, manejos efectivos y eficientes en cada uno de
los departamentos para generar rentabilidad, innovación y productividad; para lo
cual se deberá revisar periódicamente las diferentes actividades:
• Identificar problemas internos entre los empleados que genera un mal clima laboral.
• Realizar periódicamente evolución en los procesos de selección del personal.
• Brindar acompañamiento en los diferentes procesos de Capacitación:
a) de proveedores. b). de producto. c). de manejo y atención al cliente. d). de desarrollo de
habilidades comerciales.
• Socialización de metas comerciales.
• Evaluación de desempeño en cada uno de los cargos.
Imagen 9 Logo GAR Fonda Negro
7. Estrategia de Marketing.
La estrategia de marketing se basó en darle una nueva y mejorada imagen a la
marca, convirtiéndola en una marca más dinámica, moderna y renovada, teniendo
en cuenta que se trata de una tienda que vende diseño, moda, estilo, calidad y
elegancia enfocada a las mujeres jóvenes, decidimos darle un toque más juvenil,
sensual y atrevido.
El paso inicial antes de desarrollar todo tipo de contenido grafico para GAR,
fue vectorizar y retocar el logotipo de la marca.
Imagen 8 Logo GAR Fondo Blanco
Imagen 10 Logo GAR Fondo Morado
Imagen 11 Logo GAR Fondo Blanco
Adicional, se definió la utilización cromática en 4 versiones: Color principal,
invertido, en positivo y en negativo.
Esto permite utilizar el logo en png y por consiguiente desarrollar contenido grafico
armónico y profesional.
Se retocó la tipografía unificando y acercando mucho más los elementos que la
componen, adicional, se disminuyó el tamaño del gato con el fin de darle más
protagonismo al nombre y por último, se cambió la tipografía del tagline haciéndola
más minimalista, esto permitió disminuir el peso visual y mejorar la legibilidad6
.
6
Imágenes cromáticas y retoque – Fuente Autores
Imagen 12 Pieza Publicitaria CUESTIÓN DE ESTILO
7.1 Estrategia de Marketing en redes sociales.
Pensando en una estrategia de marketing y con base en los hallazgos de las
encuestas y de las mismas redes sociales, se determinó que la marca debe resaltar
los valores corporativos, mostrando una imagen fresca e innovadora, dirigida a un
público de mujeres con mente joven que dedican tiempo a escoger su outfit perfecto.
Imagen 13 Pieza Publicitaria 2. CUESTIÓN DE ESTILO
Categorías
1. Prendas Superiores
2. Prendas Inferiores
3. Calzado
4. Accesorios
Tabla 4 Tabla de Categorías
Tabla 5 Prendas SuperioresTabla 6 Tabla de Categorías
8. Estrategia de Precios
La estrategia de precios en esencial para el éxito y el desarrollo de la tienda GAR,
por lo tanto, una tarea importante era etiquetar y catalogar los productos y artículos
con el fin de manejar un precio al detal y al por mayor y de esta manera llegar a los
siguientes objetivos:
• Aumentar las ventas.
• Incrementar el margen de ganancia y utilidad.
• Aumentar la calidad.
• Dar precios justos para evitar la entrada de nuevos competidores en el mercado.
8.1 Tabla de Precios
P/U P/M
$ 70,000 $ 40,000
$ 90,000 $ 40,000
$ 35,000 $ 15,000
$ 80,000 $ 40,000
$ 41,000 $ 26,000
$ 110,000 $ 40,000
$ 60,000 $ 35,000
$ 65,000 $ 40,000
$ 90,000 $ 35,000
$ 46,000 $ 20,000
$ 55,000 $ 31,000
$ 70,000 $ 54,000
$ 37,000 $ 21,000
$ 30,000 $ 15,000
$ 35,000 $ 15,000
$ 46,000 $ 26,000
$ 80,000 $ 40,000
$ 67,000 $ 34,000
$ 46,000 $ 19,000
$ 56,000 $ 35,000
$ 38,000 $ 19,000
$ 55,000 $ 30,000
$ 26,000 $ 15,000
$ 30,000 $ 18,000
$ 59,000 $ 30,000
$ 45,000 $ 25,000
$ 87,000 $ 48,000
$ 90,000 $ 30,000
$ 25,000 $ 12,000
$ 35,000 $ 16,000
$ 39,000 $ 20,000
$ 90,000 $ 35,000
$ 35,000 $ 16,000
$ 38,000 $ 16,000
$ 50,000 $ 20,000
$ 88,000 $ 40,000
$ 34,000 $ 15,000
$ 80,000 $ 37,000
Prendas Superiores
Body Manga larga de animal print.
Capa con hilos metálicos.
Camiseta de perlas.
Mini falda con cinturón.
Camisero studio F.
Blazer mitad liso y mitad a cuadros.
Blusa cruzada
Chaqueta acolchada.
Body manga 3/4 escote en v.
Body cruzado satinado.
Producto
Enterizos deportivos en tela suplex.
Chaqueta tipo biker con estampado.
Poncho liviano con flecos.
Chaqueta mostaza studio F.
Blusa blanca en estraple studio F.
Blusa negra de pepas.
Zapatos metalizados studio.
Bodye negro de encaje.
Camiseta de destellos brillantes.
Bodye con apliques perlado.
Body.
Vestido corto cuello tortuga.
Body gamuza.
Buzo cuello alto dorado studio F.
Camiseta con estampado.
Vestido camisero studio F.
Falda larga estampada studio F.
Vestido de lana studio F.
Vestido en tricot.
Suéter de felpa azul studio F.
Camiseta tela tipo gamuza.
Chaqueta tipo cuero color blanco.
Camisa color palo de rosa.
Buso a rayas.
Blusa negra de estrellas metalizadas.
Chaleco de peluche.
Blusa satinada.
Camiseta con estampado azul.
P/U P/M
$ 70,000 $ 30,000
$ 55,000 $ 20,000
$ 45,000 $ 18,000
$ 60,000 $ 30,000
$ 40,000 $ 19,000
$ 40,000 $ 20,000
$ 30,000 $ 17,000
$ 36,000 $ 17,000
$ 30,000 $ 16,000
$ 60,000 $ 28,000
$ 40,000 $ 17,000
$ 98,000 $ 40,000
$ 40,000 $ 17,000
$ 30,000 $ 13,000
$ 26,000 $ 13,000
$ 60,000 $ 30,000
$ 45,000 $ 27,000
$ 100,000 $ 40,000
$ 78,000 $ 40,000
$ 38,000 $ 15,000
$ 30,000 $ 15,000
$ 30,000 $ 15,000
$ 40,000 $ 23,000
$ 40,000 $ 26,000
$ 48,000 $ 28,000
$ 88,000 $ 40,000
$ 100,000 $ 45,000
$ 120,000 $ 60,000
$ 90,000 $ 40,000
$ 120,000 $ 50,000
$ 98,000 $ 47,000
$ 65,000 $ 30,000
$ 45,000 $ 13,000
$ 60,000 $ 25,000
$ 55,000 $ 20,000
$ 73,000 $ 30,000
$ 100,000 $ 55,000
Prendas Superiores
Producto
Vestido de verano.
Blusa de tiras negra.
Saco en algodón.
Blazer zul rey.
Blusa negra.
Quimono bordado.
Falda tubo en terciopelo negra.
Vestido negro con destellos.
Buso rojo.
Body a rayas.
Blusa básica azul.
Vestido azul con acabados bordados
Blusa love.
Enterizo tono verde con blanco.
Camisa con detalles en hilo.
Suéter color rojo.
Enterizo verde militar.
Blusa cola de pato studio F.
Blusa de estrellas en gamuza.
Blusa camisera en satinada studio F.
Buso tejido
Bolso verde esmeralda
Chaqueta de manchas.
Chaquet manchas.
Blusa amarillo con fibras.
Bluson color perlado satinado,
Camiseta tipo polo.
Closet Bleiser azul studio F.
Parka militar studio F.
Blusa de flores en realce.
Blusa con mangas de boleros.
Bluson de flores.
Vestido con bordados en realce.
Suéter cuello tortuga.
Blazer color palo de rosa.
Chaqueta en jean azul.
Blusa en gamuza azul.
Tabla 10 Prendas Superiores
Tabla 11 Prendas Superiores 1Tabla 12 Prendas Superiores
Tabla 7 Prendas Superiores 1
Tabla 8 CalzadoTabla 9 Prendas Superiores 1
P/U P/M
$ 60,000 $ 32,000
$ 37,000 $ 12,000
$ 50,000 $ 27,000
$ 89,000 $ 30,000
$ 45,000 $ 20,000
$ 45,000 $ 20,000
$ 48,000 $ 20,000
$ 85,000 $ 30,000
$ 60,000 $ 27,000
$ 40,000 $ 16,000
$ 43,000 $ 13,000
$ 70,000 $ 30,000
$ 80,000 $ 40,000
$ 60,000 $ 30,000
$ 50,000 $ 20,000
$ 90,000 $ 36,000
$ 50,000 $ 20,000
$ 58,000 $ 30,000
$ 30,000 $ 14,000
$ 98,000 $ 30,000
$ 60,000 $ 25,000
$ 45,000 $ 22,000
$ 36,000 $ 10,000
$ 101,000 $ 50,000
$ 70,000 $ 30,000
$ 50,000 $ 20,000
$ 80,000 $ 45,000
$ 98,000 $ 40,000
$ 70,000 $ 30,000
$ 50,000 $ 20,000
$ 78,000 $ 40,000
$ 90,000 $ 40,000
Producto
Jean tiro alto con cremallera.
Short tiro alto.
Pantalón tipo Leggins.
leggins negro bota campana.
Shorts con detalles de flores.
Leggins tipo cuero.
Pantalón bota campana azul.
Short negro.
Falda en Jean.
Jean studio F con detalles de perlas.
Short perlado con cinturón.
Short azul.
Pantalón tipo Palazzo color azul.
Pantalón tipo jean negro en hilo.
Falda blanca bolero.
Short verde esmeralda.
Short fucsia.
Pantalón bota palazzo.
Leggings con taches pequeños.
Pantalón de lunares.
Pantalón azul tiro.
Pantalon animal print.
Body en encaje color salmón.
Pantalón pallazzo studio F.
Falda larga.
Prendas Inferiores
Pantalón de leopardo.
Leggins rojo con cremalleras.
Falda plisada metalizada.
Short a cuadros.
Culotte rojo.
Pantalón de rayas bota ancha.
Jean negro estampados studio F.
P/U P/M
$ 70,000 $ 12,000
$ 120,000 $ 67,000
$ 90,000 $ 30,000
$ 60,000 $ 30,000
$ 60,000 $ 30,000
$ 120,000 $ 60,000
$ 160,000 $ 100,000
$ 116,000 $ 70,000
$ 90,000 $ 40,000
$ 45,000 $ 15,000
$ 70,000 $ 40,000
$ 100,000 $ 60,000
$ 70,000 $ 30,000
$ 110,000 $ 76,000
$ 190,000 $ 120,000
$ 90,000 $ 40,000
$ 140,000 $ 70,000
$ 50,000 $ 25,000
$ 150,000 $ 80,000
$ 120,000 $ 70,000
$ 100,000 $ 60,000
$ 160,000 $ 60,000
$ 90,000 $ 55,000
$ 120,000 $ 60,000
$ 50,000 $ 20,000
$ 60,000 $ 30,000
$ 170,000 $ 80,000
$ 90,000 $ 40,000
$ 180,000 $ 70,000
$ 40,000 $ 15,000
$ 45,000 $ 25,000
$ 45,000 $ 70,000
$ 45,000 $ 40,000
$ 45,000 $ 30,000
$ 45,000 $ 70,000
$ 45,000 $ 110,000
$ 45,000 $ 90,000
$ 45,000 $ 100,000
$ 45,000 $ 80,000
$ 45,000 $ 100,000
$ 45,000 $ 90,000
$ 45,000 $ 30,000
$ 45,000 $ 40,000
$ 45,000 $ 30,000
$ 45,000 $ 27,000
Tenis planos sencillos.
Stilettos rojos studio F.
Mule plano con tacón geométrico.
Bota caña media.
Tenis con suela bold bicolor.
Sandalia tipo romana studio F.
Producto
Tenis negros con correa.
Tenis deportivos con suela alta.
Tenis planos militar.
Tenis multicolor.
Zapatos metalizados studio.
Sandalias plataforma.
Baletas bailarina negras.
Tenis en cuero rojos.
Alpargatas en rayas.
Zapato mega plataforma.
Tenis lila pastel.
Sandalias con taches.
Tenis piton.
Mule .
Tenis suela bold.
Tenis azules.
Tenis dorado.
Sandalias negras con detalles.
Tenis en bota blancos.
Zapatos con estampados.
Sandalias plateadas.
Zapatos en charo lde plataforma.
Botines estudio F
Baletas a rayas azul.
Baletas negras puntudas.
Zapatos stiletto metalizado.
Tenis bolicheros.
Tenis en bota blancos.
Sandalias de amarrar tipo romanas.
Sandalias.
Suecos negros studio F.
Tenis plataforma.
Tenis en terciopelo.
Botines de charol color vinotinto.
Botines de charol negros.
Tenis en terciopelo.
Zapatos vinotinto.
Baletas a rayas studio F.
Calzado
Tenis con lentejuelas.
P/U P/D
$ 100,000 $ 45,000
$ 70,000 $ 28,000
$ 45,000 $ 14,000
$ 80,000 $ 40,000
$ 70,000 $ 30,000
$ 90,000 $ 40,000
$ 50,000 $ 20,000
$ 80,000 $ 30,000
$ 100,000 $ 50,000
$ 98,000 $ 40,000
$ 50,000 $ 20,000
$ 30,000 $ 8,000
$ 90,000 $ 26,000
$ 88,000 $ 30,000
$ 110,000 $ 60,000
$ 80,000 $ 30,000
$ 80,000 $ 30,000
$ 35,000 $ 10,000
$ 50,000 $ 20,000
$ 70,000 $ 35,000
Gafas de sol cuadradas.
Bolso escarabajo verde menta.
Cartera de mano.
Bolso verde esmeralda
Gorra azul de terciopelo.
Reloj rolex para parejas.
Producto
Bolso tipo baúl con cargadera.
Riñonera pitón.
Lentes plateados
Reloj tissot réplica AA.
Morral fucsia.
Gafas aviador.
Reloj Scottis.
Gafas ChanelL UV 400
Reloj casio.
Reloj g-Shock.
Gafas Gucci.
Cinturón con bordados.
Cinturón con bordados.
Gargantilla triple.
Accesorios
Tabla 16 Calzado
Tabla 17 Prendas InferioresTabla 18 Calzado
Tabla 13 Prendas Inferiores
Tabla 14 AccesoriosTabla 15 Prendas Inferiores
Tabla 19 Accesorios
9. Estrategia Comercial
Una vez definido el nuevo cambio de imagen, el tono de comunicación, el grupo
objetivo y teniendo en cuenta los valores corporativos de la marca, se determinaron
una serie de acciones a realizar con el fin de incrementar las ventas en todos los
artículos de la tienda, accesorios, calzado, ropa, entre otros.
Dichas acciones se establecen en dos pilares fundamentales:
• Estrategia 1. Publicidad en exteriores
• Estrategia 2. Publicidad Digital
La publicidad en exteriores se realizará a través de Flyers, los cuales serán
distribuidos en toda la zona de Facatativá para mejorar el posicionamiento de la
tienda, su finalidad es impactar al cliente y atraer a nuevos compradores e
incrementar las ventas en el punto físico.
Adicional, es importante que los colabores de la tienda GAR cuenten con tarjetas
de presentación, reforzando la buena imagen del negocio que permitirá impactar
desde el inicio al comprador y se considera como una herramienta poderosa para
la creación de relaciones personales.
En cuanto a la publicidad digital el objetivo es alcanzar un público más amplio e
interesado en comprar los productos, es decir, personas que se encuentren fuera
del municipio de Facatativá o que se le dificulte el acceso a la tienda física, llegando
a otros municipios aledaños e incluso a ciudades principales. Por consiguiente, la
acción a realizar es la implementación de mensajes publicitarios en las redes
sociales como Instagram y Facebook y a través de los principales buscadores,
generando un “Call To Action” para dirigirlos a la página web y a las redes sociales
de la tienda en donde encontraran todo el catálogo de productos con sus respectivos
precios.
10.Conclusiones.
Toda empresa debe contar con una estructura organizacional definida para
identificar de manera oportuna las responsabilidades específicas dentro del
organigrama atendiendo rápidamente a situaciones de cualquier índole que se
pueda presentar, potencializando cada uno de los procesos internos con el objetivo
de identificar, diagnosticar, intervenir, proponer, solucionar y evaluar.
La investigación académica realizada para tienda GAR, nos permitió ver una
situación “Ficticia” y nos dio la oportunidad de entender todas las falencias que se
pueden encontrar dentro de una organización basada en tres puntos de vista
diferentes (los clientes, los empleados y los proveedores), quienes brindan su
opinión frente al servicio, la calidad, la innovación y el modelo de negocio, lo cual
facilita realizar un análisis y/o radiografía de la situación actual, dándonos la
oportunidad de proponer un plan de mejora a nivel publicitario y de mercadeo que
concluye en la realización de nuevas estrategias de trabajo en cada uno de los
departamentos garantizando así la continuidad del negocio.
Finalmente, cada una de estas estrategias deberán ser evaluadas y monitoreadas
a través de indicadores de gestión (Kpis) y poder tomar las decisiones oportunas
frente a diferentes factores que amenacen la administración y la gestión comercial
en la tienda GAR.
11.Bibliografía
Anónimo. Conceptos Generales, Empresas y negocios www.concepto.de/gerente-general/
RODRIGUEZ MANUEL LUIS (19 de noviembre, 2010) –
metodologiasdelainvestigacion.worpress.com La Técnica de la encuesta
SCARILLI JUAN MANUEL (13 de noviembre, 2020) – www.marketingdirecto.com - Punto de vista.-
Artículo – La importancia de un excelente servicio al cliente y las encuestas de satisfacción.
BADMINWEB (21 de abril, 2017) www.castroygonzales.es/blog. – La calidad de los productos y su
importancia.
HERNADEZ BONILLA (2015) Elaboración de un plan de negocios. repository.usta.edu.co
LA REPÚBLICA. (25 de enero, 2018) la importancia de la estructura organizacional – Artículo
larepublica.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
Yisbely Contreras
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Yaritza Acosta Rondón
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Simuladores de negocios
Simuladores de negociosSimuladores de negocios
Simuladores de negociosmarco
 
Simulación de Sistema Productivo de Zapatos
Simulación de Sistema Productivo de ZapatosSimulación de Sistema Productivo de Zapatos
Simulación de Sistema Productivo de Zapatos
Maxwell Chacón
 
Manual de procedimientos ventas
Manual de procedimientos ventasManual de procedimientos ventas
Manual de procedimientos ventas
Enrique Coello
 
Diccionario de competencias generales rrhh
Diccionario de competencias generales rrhhDiccionario de competencias generales rrhh
Diccionario de competencias generales rrhh
Dalvin Sierra
 
Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar. Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar.
AnaSirit10
 
Instrucciones para completar los cuestionarios
Instrucciones para completar los cuestionariosInstrucciones para completar los cuestionarios
Instrucciones para completar los cuestionarios
Virginia Salgado
 
Plan De Marketing Textil
Plan De Marketing TextilPlan De Marketing Textil
Plan De Marketing TextilCarlos Vallejo
 
Fundamentos de investigación de operaciones 5 Etapas
Fundamentos de investigación de operaciones 5 EtapasFundamentos de investigación de operaciones 5 Etapas
Fundamentos de investigación de operaciones 5 Etapas
Jose Rodrigo Espinoza Bautista
 
Manual de ventas
Manual de ventasManual de ventas
Manual de ventas
HELMER MEJIA SANCHEZ
 
Proyecto final-mix-del-marketing
Proyecto final-mix-del-marketingProyecto final-mix-del-marketing
Proyecto final-mix-del-marketing
Daniel Sinaluisa
 
Diagrama mcdonals
Diagrama mcdonalsDiagrama mcdonals
Diagrama mcdonals
KarenSofiaBorjaCamar
 
Proyecto pollo
Proyecto polloProyecto pollo
Proyecto pollo
RicardoCoelloPalomin
 
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_GADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
gerardo herrera
 
Segunda entrega - Papelería y librería Kawamart. Caso de Estudio.
Segunda entrega - Papelería y librería Kawamart. Caso de Estudio. Segunda entrega - Papelería y librería Kawamart. Caso de Estudio.
Segunda entrega - Papelería y librería Kawamart. Caso de Estudio.
Diana Lorena Vargas Pineda
 
Plan de marketing Doggy hotel
Plan de marketing Doggy hotelPlan de marketing Doggy hotel
Plan de marketing Doggy hotel
Pilarms7
 
Foda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronica
josevelasquezmoya
 

La actualidad más candente (20)

Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
 
Simuladores de negocios
Simuladores de negociosSimuladores de negocios
Simuladores de negocios
 
Simulación de Sistema Productivo de Zapatos
Simulación de Sistema Productivo de ZapatosSimulación de Sistema Productivo de Zapatos
Simulación de Sistema Productivo de Zapatos
 
Manual de procedimientos ventas
Manual de procedimientos ventasManual de procedimientos ventas
Manual de procedimientos ventas
 
Diccionario de competencias generales rrhh
Diccionario de competencias generales rrhhDiccionario de competencias generales rrhh
Diccionario de competencias generales rrhh
 
Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar. Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar.
 
Instrucciones para completar los cuestionarios
Instrucciones para completar los cuestionariosInstrucciones para completar los cuestionarios
Instrucciones para completar los cuestionarios
 
Plan De Marketing Textil
Plan De Marketing TextilPlan De Marketing Textil
Plan De Marketing Textil
 
Fundamentos de investigación de operaciones 5 Etapas
Fundamentos de investigación de operaciones 5 EtapasFundamentos de investigación de operaciones 5 Etapas
Fundamentos de investigación de operaciones 5 Etapas
 
Manual de ventas
Manual de ventasManual de ventas
Manual de ventas
 
Proyecto final-mix-del-marketing
Proyecto final-mix-del-marketingProyecto final-mix-del-marketing
Proyecto final-mix-del-marketing
 
Diagrama mcdonals
Diagrama mcdonalsDiagrama mcdonals
Diagrama mcdonals
 
Proyecto pollo
Proyecto polloProyecto pollo
Proyecto pollo
 
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_GADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
 
Segunda entrega - Papelería y librería Kawamart. Caso de Estudio.
Segunda entrega - Papelería y librería Kawamart. Caso de Estudio. Segunda entrega - Papelería y librería Kawamart. Caso de Estudio.
Segunda entrega - Papelería y librería Kawamart. Caso de Estudio.
 
Plan de marketing Doggy hotel
Plan de marketing Doggy hotelPlan de marketing Doggy hotel
Plan de marketing Doggy hotel
 
Foda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronica
 

Similar a Desarrollo organizacional tienda GAR

Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
José Ramón Valle
 
Manual corporativo para redes sociales 1
Manual corporativo para redes sociales 1Manual corporativo para redes sociales 1
Manual corporativo para redes sociales 1
MarjorieMurquincho
 
Plan de marketing stollwerck
Plan de marketing stollwerckPlan de marketing stollwerck
Plan de marketing stollwerck
Toni Nieto Rivera
 
Marketing & marketing doc
Marketing & marketing docMarketing & marketing doc
Marketing & marketing doc
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 
MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA.pdf
MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA.pdfMANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA.pdf
MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA.pdf
AlejandroEdn
 
Activus book 2 The Marketing Plan
Activus book 2   The Marketing PlanActivus book 2   The Marketing Plan
Activus book 2 The Marketing Plan
Sergio Salimbeni
 
Modelo informe cla
Modelo informe claModelo informe cla
Modelo informe cla
Alex Pinzon
 
Comercialización de postres de ubaté final
Comercialización de postres de ubaté finalComercialización de postres de ubaté final
Comercialización de postres de ubaté final
JULIAN DARIO COMBARIZA GONZALEZ
 
Simulación Comercial Vessubio/Bocai
Simulación Comercial Vessubio/BocaiSimulación Comercial Vessubio/Bocai
Simulación Comercial Vessubio/BocaiBorja Pavon
 
Proyecto gestión empresarial en salud final
Proyecto gestión empresarial en salud finalProyecto gestión empresarial en salud final
Proyecto gestión empresarial en salud final
Madeleine Garcia
 
00 presentación e índice
00 presentación e índice00 presentación e índice
00 presentación e índice
Marco Antonio Caballero García
 
2017 alejo produccion-y-comercializacion-de-pollo
2017 alejo produccion-y-comercializacion-de-pollo2017 alejo produccion-y-comercializacion-de-pollo
2017 alejo produccion-y-comercializacion-de-pollo
Patty Gonzalez
 
Monografia asograngero gj johana r m mercedes díaz
Monografia asograngero gj   johana r m mercedes díazMonografia asograngero gj   johana r m mercedes díaz
Monografia asograngero gj johana r m mercedes díaz
ergm
 
Guia de emprendimiento (1)
Guia de emprendimiento (1)Guia de emprendimiento (1)
Guia de emprendimiento (1)bernaljulieth
 
Guia de emprendimiento
Guia de emprendimientoGuia de emprendimiento
Guia de emprendimiento
joseluissanchezceballos
 
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdfPlan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
CREPES & WAFFLES.docx
CREPES & WAFFLES.docxCREPES & WAFFLES.docx
CREPES & WAFFLES.docx
JessDavid60
 
ZenCare
ZenCareZenCare
Truchas Agua Clara
Truchas Agua ClaraTruchas Agua Clara
Truchas Agua Clara
truchasaguaclara
 

Similar a Desarrollo organizacional tienda GAR (20)

Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
 
Manual corporativo para redes sociales 1
Manual corporativo para redes sociales 1Manual corporativo para redes sociales 1
Manual corporativo para redes sociales 1
 
Plan de marketing stollwerck
Plan de marketing stollwerckPlan de marketing stollwerck
Plan de marketing stollwerck
 
Marketing & marketing doc
Marketing & marketing docMarketing & marketing doc
Marketing & marketing doc
 
MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA.pdf
MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA.pdfMANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA.pdf
MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA.pdf
 
Cartilla 5 plan de negocios
Cartilla 5  plan de negociosCartilla 5  plan de negocios
Cartilla 5 plan de negocios
 
Activus book 2 The Marketing Plan
Activus book 2   The Marketing PlanActivus book 2   The Marketing Plan
Activus book 2 The Marketing Plan
 
Modelo informe cla
Modelo informe claModelo informe cla
Modelo informe cla
 
Comercialización de postres de ubaté final
Comercialización de postres de ubaté finalComercialización de postres de ubaté final
Comercialización de postres de ubaté final
 
Simulación Comercial Vessubio/Bocai
Simulación Comercial Vessubio/BocaiSimulación Comercial Vessubio/Bocai
Simulación Comercial Vessubio/Bocai
 
Proyecto gestión empresarial en salud final
Proyecto gestión empresarial en salud finalProyecto gestión empresarial en salud final
Proyecto gestión empresarial en salud final
 
00 presentación e índice
00 presentación e índice00 presentación e índice
00 presentación e índice
 
2017 alejo produccion-y-comercializacion-de-pollo
2017 alejo produccion-y-comercializacion-de-pollo2017 alejo produccion-y-comercializacion-de-pollo
2017 alejo produccion-y-comercializacion-de-pollo
 
Monografia asograngero gj johana r m mercedes díaz
Monografia asograngero gj   johana r m mercedes díazMonografia asograngero gj   johana r m mercedes díaz
Monografia asograngero gj johana r m mercedes díaz
 
Guia de emprendimiento (1)
Guia de emprendimiento (1)Guia de emprendimiento (1)
Guia de emprendimiento (1)
 
Guia de emprendimiento
Guia de emprendimientoGuia de emprendimiento
Guia de emprendimiento
 
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdfPlan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
 
CREPES & WAFFLES.docx
CREPES & WAFFLES.docxCREPES & WAFFLES.docx
CREPES & WAFFLES.docx
 
ZenCare
ZenCareZenCare
ZenCare
 
Truchas Agua Clara
Truchas Agua ClaraTruchas Agua Clara
Truchas Agua Clara
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Desarrollo organizacional tienda GAR

  • 1. SAN MARTIN FUNDACION UNIVERSITARIA Facultad de Publicidad & Mercadeo DESARROLLO ORGANIZACIONAL Modelo estratégico organizacional en la tienda GAR PRESENTADO POR: Daniel Santiago Melo Méndez Rodrigo Alexander Espinosa Díaz VII - Semestre AÑO 2021-B
  • 2. Tabla de Contenido 1. Introducción............................................................................................................................. 4 2. Ubicación.................................................................................................................................. 4 3. Planeación Estratégica......................................................................................................... 5 3.1 Misión de GAR...................................................................................................................... 5 3.2 Visión de GAR ...................................................................................................................... 5 3.3 Objetivo de la Empresa...................................................................................................... 5 3.4 Valores Corporativos de la marca................................................................................... 5 4. Organigrama de la Empresa................................................................................................ 8 4.1 Manual de Funciones: ........................................................................................................ 9 5. Metodología. .......................................................................................................................... 11 5.1 Tabla de Referencia para las encuestas...................................................................... 12 5.2 Encuesta .............................................................................................................................. 13 5.3 Análisis de resultados...................................................................................................... 14 6. Modelo Estratégico Organizacional ................................................................................ 21 7. Estrategia de Marketing...................................................................................................... 23 7.1 Estrategia de Marketing en redes sociales................................................................. 25 8. Estrategia de Precios .......................................................................................................... 27 8.1 Tabla de Precios ................................................................................................................ 27 9. Estrategia Comercial........................................................................................................... 30 10. Conclusiones. ................................................................................................................... 31 11. Bibliografía......................................................................................................................... 32
  • 3. Listado de Imágenes Imagen 1 Ubicación Tienda GAR ......................................................................................................... 4 Imagen 2 Alma moda y accesorios...................................................................................................... 6 Imagen 3 Susan Fashion accesorios .................................................................................................... 6 Imagen 4 Boutique & Estilo Jesica....................................................................................................... 7 Imagen 5 Sunny days........................................................................................................................... 7 Imagen 6 Camila Fresh Clothes ........................................................................................................... 7 Imagen 7 Organigrama........................................................................................................................ 8 Imagen 8 Logo GAR Fondo Blanco .................................................................................................... 23 Imagen 9 Logo GAR Fonda Negro ..................................................................................................... 23 Imagen 10 Logo GAR Fondo Morado ................................................................................................ 24 Imagen 11 Logo GAR Fondo Blanco .................................................................................................. 24 Imagen 12 Pieza Publicitaria CUESTIÓN DE ESTILO........................................................................... 25 Imagen 13 Pieza Publicitaria 2. CUESTIÓN DE ESTILO....................................................................... 26 Listado de Tablas Tabla 1 Tabla de referencia............................................................................................................... 12 Tabla 2 Tabla de Categorías .............................................................................................................. 27 Tabla 3 Prendas Superiores 1............................................................................................................ 28 Tabla 4 Prendas Superiores............................................................................................................... 28 Tabla 6 Prendas Inferiores ................................................................................................................ 29 Tabla 5 Calzado ................................................................................................................................. 29 Tabla 7 Accesorios............................................................................................................................. 29 Listado de Figuras Figura 1 Participación en Rango de edad.......................................................................................... 14 Figura 2 Ocupación y relación con la tienda ..................................................................................... 15 Figura 3 Preferencia de compra en redes sociales............................................................................ 15 Figura 4 Preferencia de Compra en la tienda física o en Página Web .............................................. 15 Figura 5 Conocimiento de Publicidad de la tienda............................................................................ 16 Figura 6 Medios de difusión publicitaria........................................................................................... 16 Figura 7 Frecuencia de Compra......................................................................................................... 16 Figura 8 Características de la Compra............................................................................................... 17 Figura 9 Motivo de la Compra........................................................................................................... 17 Figura 10 Factores importantes y decisivos al momento de comprar.............................................. 18 Figura 11 Percepción de servicio y atención al cliente. .................................................................... 18 Figura 12 Percepción del Punto de Venta......................................................................................... 19 Figura 13 Percepción de Calidad en los puntos de la tienda. ........................................................... 20 Figura 14 Recomendaciones hacia la tienda..................................................................................... 20
  • 4. Imagen 1 Ubicación Tienda GAR 1. Introducción Tiendas GAR, es una comercializadora de vestuario y accesorios para dama. Su nicho de mercado está enfocado en estratos socioeconómicos medio – alto, en personas de Bogotá, Facatativá y sus alrededores. Sus clientes, son mujeres que buscan productos de buena calidad a excelentes precios. Estar a la vanguardia en la moda se ha convertido en una necesidad primordial y más para el género femenino, que se ha caracterizado siempre por la belleza y la elegancia al momento de elegir su vestuario, bien sea para ir a trabajar, para el diario, o para eventos sociales. La importancia de estar a la moda, de vestir y sentirse bien, radica en una forma de expresión de la sociedad en términos de arte y estética, ayudando indudablemente a proyectar una imagen respetable. En ese orden de ideas, buscamos realizar una estrategia comercial que permita un mejor posicionamiento de la marca GAR, en su tienda Física y a través de su tienda Online, generando mayor ruido en los medios de comunicación no tradicionales, para llegar de forma rápida y eficaz a una mayor cantidad de personas. Actualmente Tiendas GAR cuenta con un punto físico ubicado en el municipio de Facatativá y su estrategia comercial se centra a través de redes sociales como Facebook y Twitter 2. Ubicación instagram.com/tienda_gar/ Facebook: Gar_tiendavirtual
  • 5. 3. Planeación Estratégica. 3.1 Misión de GAR Ofrecer a nuestros clientes una variedad de prendas y accesorios, brindándoles la mejor alternativa de moda capaz de adaptarse a cualquier tipo de personalidad, con productos innovadores que les permita sentirse cómodas en cualquier ocasión resaltando la belleza, sensualidad y feminidad. 3.2 Visión de GAR Ser una empresa líder en el mercado de Bogotá y Cundinamarca para la venta, comercialización y distribución de prendas y accesorios en la línea femenina, compitiendo con altos estándares de calidad enfocados a la moda y a las tendencias de cada momento. 3.3 Objetivo de la Empresa Lograr posicionarse dentro del mercado como una de las empresas lideres en ventas de moda y accesorios femeninos, respondiendo con agilidad a las tendencias y demandas del mercado con relación a la calidad, variedad y precio. 3.4 Valores Corporativos de la marca Estilo: GAR está dotada de glamor y personalidad, resaltando siempre una apariencia que no pasa desapercibida tanto en su identidad corporativa como en los productos que ofrece. Innovación: Valor que representan a través de sus productos, ofreciendo diseños únicos que se adaptan a todos los gustos y necesidades de sus clientes. Integridad: GAR siempre actúa con rectitud, vende a precios justos y ofrece productos de la misma calidad que muestra en sus redes sociales. Trabajo en equipo: Conformada por personas con calidad humana, GAR crece día a día gracias al potencial individual de cada integrante de la empresa, permitiendo así establecer un ambiente laboral sano y familiar, beneficioso tanto para la empresa como para sus colaboradores.
  • 6. 3.5 Competitividad. (Nuestros Competidores) Los 5 establecimientos comerciales aquí mencionados como competidores locales de la tienda GAR, tienen muy buena presencia en redes sociales y posicionamiento SEO. Todas venden ropa y accesorios para mujer y cuentan con establecimiento físico, NO tienen página web y sus únicos medios de interacción a distancia con sus clientes son Facebook, Instagram y WhatsApp. Alma moda y accesorios: Es una Tienda de ropa para mujer e indumentaria femenina, ubicada en la Calle 8 Número 4a-61 - Facatativá, Cundinamarca. Susan fashion accesorios: Venta de ropa y accesorio para dama como pulseras, mancornas, collares y más, está ubicada en Calle 8 número 5-27 Facatativá. Imagen 2 Alma moda y accesorios Imagen 3 Susan Fashion accesorios
  • 7. Boutique & Estilo Jesica: Venta de ropa para dama, jeans, blusas, trajes de baño y más, está ubicada en la Calle 8 número 2-97 a 2-1, Facatativá. Sunny days: Almacén de ropa y zapatos para dama al mejor precio, ubicada en la calle 8 número 4A-27 Facatativá. Camila Fresh Clothes: Tienda para dama especializada en lencería, indumentaria y accesorios de buena calidad como aretes, collares pulseras. Imagen 4 Boutique & Estilo Jesica Imagen 5 Sunny days Imagen 6 Camila Fresh Clothes
  • 8. Imagen 7 Organigrama 4. Organigrama de la Empresa
  • 9. Estructura de los departamentos de la tienda. 4.1 Manual de Funciones: Director General. Es el cargo más importante de la empresa ya que sus funciones consisten en el desarrollo y la implementación de los proyectos, la implementación legal, y la organización de todos los departamentos internos para el cumplimiento de los objetivos y metas. Sus principales funciones son: ✓ Orientar y supervisar a todos los departamentos. ✓ Delegar tareas a sus líderes, supervisores o jefes de área. ✓ Controlar y velar por la ejecución de los procesos. ✓ Garantizar la información en su grupo directivo (Lograr que todos estén al tanto). ✓ Desarrollar estrategias para optimizar los procesos de la empresa. ✓ Tomar decisiones. ✓ Realizar negociaciones con los proveedores y otras empresas. ✓ Conseguir Inversionistas y/o patrocinadores. ✓ Supervisar las finanzas de la organización. Gerente General. Es el segundo cargo más importante de la empresa y sobre quien recae la mayor cuota de responsabilidad por considerarse como el portavoz máximo de todos los empleados. Se encarga de realizar las proyecciones estimadas mensuales del almacén de acuerdo su volumen de ventas. Sus funciones principales son: ✓ Administración de los recursos. ✓ Planificar, organizar y supervisar todas las actividades realizadas ✓ Trabajo de Organización con los diferentes departamentos de la compañía. ✓ Estudia y analiza los diferentes asuntos financieros, administrativos, marketing, etc. ✓ Encargado de la planeación, organización, dirección y análisis de resultados. ✓ Conducción estratégica y toma de decisiones. Departamento de Producción. El departamento de producción o también conocido como el área de operaciones, está a cargo de una persona líder o jefe de producción, quien tiene la responsabilidad de transformar los recursos e insumos en el producto final que presentará a los clientes para su comercialización.
  • 10. Así mismo, son los responsables de los diseños de las prendas y accesorios y es el departamento encargado de las negociaciones con los proveedores de dichos insumos. La responsabilidad de este departamento es garantizar la calidad durante todo el proceso de fabricación, para que el producto final llegue en condiciones óptimas al consumidor. Sus funciones principales son: ✓ Planificar el proceso de producción. ✓ Verificar la infraestructura necesaria para llevar a cabo la producción. ✓ Identificar los insumos necesarios para el target de producción. ✓ Minimizar los costos de los productos. (materia prima). ✓ Realizar el diseño e innovación en los productos. ✓ Gestionar Inventarios. ✓ Garantizar la calidad del producto. Departamento Comercial. Es uno de los departamentos más importantes dentro de la organización, ya que son los encargados de garantizar las ventas para preservar la continuidad del negocio. Se encuentra en cabeza de un Líder o jefe comercial y dicho departamento es el responsable de mantener las relaciones con el cliente, planificar las estrategias y lograr el cumplimiento de los objetivos y/o cuota de ventas. El objetivo principal es la satisfacción del consumidor; el jefe comercial es el responsable de analizar los hábitos de consumo y los diferentes perfiles de su público y conocer el mercado para poder suplir las necesidades del cliente. Junto a su equipo de trabajo las principales funciones del departamento comercial son: ✓ Planificar estrategias ✓ Diseñar el proceso de ventas ✓ Diseño de objetivos (Meta y cumplimiento de ventas). ✓ Conocer a sus clientes y cubrir sus necesidades. ✓ Cerrar los negocios, brindar asesoría y servicio al cliente. ✓ Revisar y realizar pedidos. ✓ Generar inventarios. ✓ Generar Leads. ✓ Realizar seguimiento y medir la productividad comercial. Departamento Administrativo. Es la parte fundamental para el buen desempeño y manejo de la organización. Son los encargados de la gestión documental incluyendo el pago de nómina, revisión de facturación, coordinación de los servicios
  • 11. de mensajería, comunicación de la empresa, apoyo a los demás departamentos entre otras. Adicionalmente el departamento administrativo cuenta con el área de recursos humanos, quien se encarga de organizar, planificar y administrar todo lo relacionado con el personal que labora en la empresa y sus funciones principales son: ✓ Administrar el personal de la empresa. ✓ Mantener y generar el buen clima laboral. ✓ Generar la selección del personal. ✓ Realizar evaluaciones de desempeño. ✓ Fomentar la comunicación interna. ✓ Gestionar políticas de riesgos laborales. ✓ Fomentar los valores corporativos de la compañía. ✓ Todo aquello que implique el recurso del capital humano. 5. Metodología. Para el desarrollo de nuestro modelo estratégico comercial optamos por la realización de una encuesta que nos permitiera conocer la percepción de la tienda desde tres frentes diferentes, pero a la vez importantes y representativos para nosotros tales como: • Los clientes • Los empleados de la tienda • Los proveedores Elegimos la encuesta como método de investigación ya que esta nos permite dar respuesta a los problemas en términos descriptivos y/o cualitativos como términos cuantitativos y/o de variables, tras la recolección de información sistemática, según un diseño establecido para cada uno de estos grupos que permita y asegure el rigor de la información obtenida. “El logro de toda investigación científica está dado por la solución de un problema científico, en alcanzar los objetivos y en la comprobación de las hipótesis, por lo que el éxito de todo lo anterior expuesto depende de la selección de los métodos, los procedimientos y técnicas de la información de forma rigurosa”1 1 RODRIGUEZ MANUEL LUIS - La Técnica de la encuesta – 19 de noviembre, 2010
  • 12. Nombre: Edad: 18 a 23 años 24 a 33 años 34 a 45 años 46 o más Ocupación: Profesional Independiente Empleado Estudiante Relación con la empresa: Cliente Empleado Admin Proveedor Vendedor Tabla de Referencia Tabla 1 Tabla de referencia Tabla 2 Tabla de CategoríasTabla 3 Tabla de referencia Por lo anterior, decidimos involucrar preguntas abiertas y cerradas que nos permitan evaluar 4 principales indicadores: a. Calidad del producto. b. Atención al cliente. c. Innovación comercial. d. Modelo del negocio comercial Dichos indicadores a su vez nos permitirán entender mejor la situación actual de la Tienda GAR, y de esta forma tomar decisiones e implementar estrategias fundamentales para el desarrollo de la marca y de la organización, de igual manera conocer los canales adecuados para dar a conocer la marca, además, crear estrategias que permitan mejorar la oferta, aumentar el tráfico y posicionamiento, y por supuesto, incrementar las ventas. Otra de las razones de la importancia de esta metodología de las encuestas es que nos permiten saber si los esfuerzos de cada uno de los departamentos anteriormente nombrados están siendo exitosos y la situación actual de las estrategias están funcionando, de esta forma se podrán realizar los ajustes que sean convenientes para garantizar su efectividad. 5.1 Tabla de Referencia para las encuestas La tabla de referencia nos permite identificar los datos de las personas encuestadas con el fin de poder agrupar los resultados y analizar los datos de forma independiente
  • 13. 5.2 Encuesta Encabezado: "La siguiente encuesta es diseñada por la Tienda GAR, y busca conocer su punto de vista frente a la empresa. Por favor responda con la mayor sinceridad y objetividad las siguientes preguntas. Tenga en cuenta que no existen respuestas correctas e incorrectas lo que importa es conocer su opinión con el fin de mejorar y optimizar todos los aspectos que aquí se nombran”. Preguntas: Seleccione la opción que más se ajuste según su criterio2 . 1. ¿Prefiere usted comprar en la tienda física de GAR o prefiere realizarlo a través de una página Web? __En tienda Física. __En Página Web. 2. ¿Alguna vez compró ropa y/o accesorios de la tienda GAR a través de redes sociales? __Si. __No. 3. ¿Ha visto y/o ha escuchado publicidad de la marca por algún medio de comunicación? __Si. __No. ¿Por cuál? ___________________. 4. ¿Cada cuando compra ropa? __ Cada semana. __Cada mes. __ Mes por medio. __Cada tres meses. 5. ¿Qué es lo más importante para usted al momento de comprar ropa en la Tienda GAR? __ El diseño. __ El color. __ Que sea original. __ Que sea barata. __Que sea de buena calidad. 6. ¿Cuál es la razón principal de su compra en tienda GAR? __ Uso personal para el trabajo. __ Uso personal por tendencia y moda. __ Apariencia Personal. __Regalos y obsequios. 7. ¿Qué factores son importantes para usted cuando compra ropa y/o accesorios en un establecimiento? 2 Encuesta – Fuente Autores.
  • 14. Figura 1 Participación en Rango de edad. __Reconocimiento de la marca. __Buen servicio. __Variedad en prendas y artículos. __Ubicación de la Tienda. __Facilidad en los métodos de pago. 8. ¿La última vez que realizó una compra en la tienda GAR, como fue la atención por parte de los empleados y/o vendedores? __ Buena. __Mala. __Regular. 9. ¿Se siente cómodo al ingresar a una tienda GAR? __Si. __No. y porqué. Argumente su respuesta. 10.¿Considera que la tienda GAR ofrece productos de buena calidad? __ Si. __ No. argumente su respuesta: __________________________. 11.¿Qué recomendación debería tener en cuenta la tienda GAR para ser mejores? argumente su respuesta_______________________________________. 12.¿Recomendaría a conocidos, familiares y amigos comprar en tienda GAR? __Si. __No. argumente su respuesta. 5.3 Análisis de resultados Para la ejecución de la encuesta anterior se tuvo en cuenta la selección de un grupo de personas con diferentes características y relación con la tienda de la siguiente manera: 10 proveedores, 20 clientes, 6 vendedores y 9 empleados de la parte administrativa, para un total de 45 personas encuestadas. Nuestro objetivo, analizar la percepción de la tienda desde diferentes ángulos, obteniendo los siguientes resultados:
  • 15. Figura 2 Ocupación y relación con la tienda Figura 4 Preferencia de Compra en la tienda física o en Página Web Figura 3 Preferencia de compra en redes sociales Aunque el punto físico se encuentra en el municipio de Facatativá y cuenta con redes sociales como Facebook y Twitter las personas prefieren realizar las compras en la tienda física y muy poco por Internet o redes. La gran mayoría de clientes en temas de ropa y accesorios prefieren el contacto con el producto, para ver su textura, material, color y por su puesto ver cómo les luce.
  • 16. Figura 5 Conocimiento de Publicidad de la tienda Figura 6 Medios de difusión publicitaria Figura 7 Frecuencia de Compra Existe una gran oportunidad de mejora en temas de publicidad ya que un 67% de las personas no conoce ni ha visto publicidad de la tienda lo que nos da la posibilidad de generar estrategias de marketing enfocadas en el posicionamiento y recordación de las tiendas GAR.
  • 17. Figura 8 Características de la Compra Figura 9 Motivo de la Compra Las características más relevantes en el momento de realizar la compra es el diseño, el precio y el motivo principal es la apariencia personal. Por lo tanto, las estrategias comerciales de los productos se pueden focalizar mucho más en estos dos aspectos. Sin embargo, no hay que dejar de lado los demás aspectos ya que estos se transforman en oportunidades de mejora para impulsar otros productos.
  • 18. Figura 10 Factores importantes y decisivos al momento de comprar. Conocer los factores que influyen en la decisión de compra de los clientes de Tiendas GAR, es sumamente importante, ya que esto se convierte en el primer diferencial comparado con la competencia. La variedad de los productos y el buen servicio que presta el almacén. Ahora, en la siguiente gráfica podemos identificar que el 60% de las personas encuestadas, afirman haber tenido una mala experiencia en temas de atención por parte de los vendedores y/o personal de la tienda. Razón por la cual se debe pensar en herramientas que ayuden a la tienda a mejorar el servicio y experiencia con el cliente. “Diversos estudios han revelado a lo largo de los años que más de la mitad de los consumidores se cambian a la competencia debido a un pobre servicio al cliente. Además, esta tendencia viene acompañada de un sentimiento negativo hacia las empresas debido a que los clientes afirman que Figura 11 Percepción de servicio y atención al cliente.
  • 19. Figura 12 Percepción del Punto de Venta podrían haber hecho algo más para evitar este cambio. Por tanto, a la hora de entablar una estrategia de atención al cliente es necesario pensarla dos veces para evitar situaciones incómodas entre consumidor y trabajador”.3 En las siguientes gráficas buscamos entender si las personas se sienten cómodas al ingresar a la tienda, encontrando que el 64% no lo están debido a los siguientes motivos: Una vez más podemos apreciar que el servicio al cliente es el aspecto principal de mejora, ahora bien, hay que tener en cuenta la percepción del orden de la tienda. Algo tirado transmite una sensación negativa, y podría afectar la decisión de compra. Hay que recordar que desde siempre “todo entra por los ojos”. 3 SCARILLI JUAN MANUEL - La importancia de un excelente servicio al cliente – 13 de noviembre, 2020. Tomado de: marketingdirecto.com
  • 20. Figura 13 Percepción de Calidad en los puntos de la tienda. Figura 14 Recomendaciones hacia la tienda La calidad de los productos es uno de los factores más importantes frente al consumidor y se convierte en la garantía de satisfacción del cliente, de cómo percibe la marca distanciándose del resto de la competencia convirtiéndose en felicidad… “Si los clientes son felices en esta primera adquisición de producto, sin duda volverán a sentir esa felicidad cuando tengan que volver a comprarlos en una fecha posterior”4(…) “Garantizar la calidad y la seguridad de los productos está directamente vinculado con el éxito de la empresa”. “La calidad es aportarle valor al cliente, lo que quiere decir, darle al cliente más de lo que espera superando su expectativa. Los expertos dicen que, si le ofreces a tu cliente no lo que quiere, sino lo que nunca se había imaginado que quería, una vez lo obtenga hará que se dé cuenta que era lo que siempre había deseado” …5 4 BADMINWEB – La calidad de los productos y su importancia – 21 de abril 2017. 5 Ibid.
  • 21. La experiencia del cliente en la tienda afecta “la voz a voz”, y es importante entender como terminan impactando de forma positiva o negativa las futuras experiencias de compra y se resumen en uno de los retos más grandes que tiene que hoy en día tienen las organizaciones debido al alto nivel de competencia y se llama “retención y mantenimiento” de clientes. Al crear una experiencia satisfactoria se tendrá una base sólida de clientes leales que harán que la empresa sea sostenible y rentable en el tiempo. 6. Modelo Estratégico Organizacional A partir del análisis y las gráficas obtenidas en la investigación realizada, optamos por validar el modelo estratégico organizacional de la tienda para lograr subsanar las falencias percibidas en los resultados obtenidos. Es por esto, que los miembros de la organización de la tienda GAR requieren de un marco estable que les permita trabajar en equipo para lograr los objetivos y metas comerciales. De esta manera, al interior de la estructura organizacional, se deben tomar las acciones necesarias en cada uno de los grupos administradores o departamentos internos para lograr una correcta supervisión y coordinación transversal, las cuales deben estar acompañadas por un proceso gerencial para la toma de decisiones, dejando a un lado el simple desarrollo de las actividades diarias. El principal problema que se ha detectado se centra en el departamento comercial y administrativo, donde existe un bajo rendimiento por parte de los vendedores en temas de asesoría y servicio al cliente, esto puede ser debido a carencias de habilidades comerciales y/o al desconocimiento de los productos, falta de capacitación comercial o desconocimiento y desmotivación por las metas planteadas por la organización. Adicional, se percibe un descontrol en cuanto al seguimiento de las actividades operativas de los empleados, como consecuencia del desorden percibido por los clientes y proveedores en la tienda.
  • 22. En segundo lugar, encontramos una deficiencia en temas de calidad de los productos, lo cual recae directamente en el departamento de producción, el cual debe velar para que prendas y accesorios cumplan con unos estándares de calidad óptimos para su comercialización e informar a los jefes y proveedores por todas las novedades que se presenten durante el proceso de traslado y arreglo de mercancías logrando una garantía correcta y justa no solo para la tienda si no también para el cliente final. En ese orden de ideas, debe existir un modelo estratégico organizacional que permita una evaluación al desempeño de cada uno de los colaboradores en funciones de alta calidad y servicio, manejos efectivos y eficientes en cada uno de los departamentos para generar rentabilidad, innovación y productividad; para lo cual se deberá revisar periódicamente las diferentes actividades: • Identificar problemas internos entre los empleados que genera un mal clima laboral. • Realizar periódicamente evolución en los procesos de selección del personal. • Brindar acompañamiento en los diferentes procesos de Capacitación: a) de proveedores. b). de producto. c). de manejo y atención al cliente. d). de desarrollo de habilidades comerciales. • Socialización de metas comerciales. • Evaluación de desempeño en cada uno de los cargos.
  • 23. Imagen 9 Logo GAR Fonda Negro 7. Estrategia de Marketing. La estrategia de marketing se basó en darle una nueva y mejorada imagen a la marca, convirtiéndola en una marca más dinámica, moderna y renovada, teniendo en cuenta que se trata de una tienda que vende diseño, moda, estilo, calidad y elegancia enfocada a las mujeres jóvenes, decidimos darle un toque más juvenil, sensual y atrevido. El paso inicial antes de desarrollar todo tipo de contenido grafico para GAR, fue vectorizar y retocar el logotipo de la marca. Imagen 8 Logo GAR Fondo Blanco
  • 24. Imagen 10 Logo GAR Fondo Morado Imagen 11 Logo GAR Fondo Blanco Adicional, se definió la utilización cromática en 4 versiones: Color principal, invertido, en positivo y en negativo. Esto permite utilizar el logo en png y por consiguiente desarrollar contenido grafico armónico y profesional. Se retocó la tipografía unificando y acercando mucho más los elementos que la componen, adicional, se disminuyó el tamaño del gato con el fin de darle más protagonismo al nombre y por último, se cambió la tipografía del tagline haciéndola más minimalista, esto permitió disminuir el peso visual y mejorar la legibilidad6 . 6 Imágenes cromáticas y retoque – Fuente Autores
  • 25. Imagen 12 Pieza Publicitaria CUESTIÓN DE ESTILO 7.1 Estrategia de Marketing en redes sociales. Pensando en una estrategia de marketing y con base en los hallazgos de las encuestas y de las mismas redes sociales, se determinó que la marca debe resaltar los valores corporativos, mostrando una imagen fresca e innovadora, dirigida a un público de mujeres con mente joven que dedican tiempo a escoger su outfit perfecto.
  • 26. Imagen 13 Pieza Publicitaria 2. CUESTIÓN DE ESTILO
  • 27. Categorías 1. Prendas Superiores 2. Prendas Inferiores 3. Calzado 4. Accesorios Tabla 4 Tabla de Categorías Tabla 5 Prendas SuperioresTabla 6 Tabla de Categorías 8. Estrategia de Precios La estrategia de precios en esencial para el éxito y el desarrollo de la tienda GAR, por lo tanto, una tarea importante era etiquetar y catalogar los productos y artículos con el fin de manejar un precio al detal y al por mayor y de esta manera llegar a los siguientes objetivos: • Aumentar las ventas. • Incrementar el margen de ganancia y utilidad. • Aumentar la calidad. • Dar precios justos para evitar la entrada de nuevos competidores en el mercado. 8.1 Tabla de Precios
  • 28. P/U P/M $ 70,000 $ 40,000 $ 90,000 $ 40,000 $ 35,000 $ 15,000 $ 80,000 $ 40,000 $ 41,000 $ 26,000 $ 110,000 $ 40,000 $ 60,000 $ 35,000 $ 65,000 $ 40,000 $ 90,000 $ 35,000 $ 46,000 $ 20,000 $ 55,000 $ 31,000 $ 70,000 $ 54,000 $ 37,000 $ 21,000 $ 30,000 $ 15,000 $ 35,000 $ 15,000 $ 46,000 $ 26,000 $ 80,000 $ 40,000 $ 67,000 $ 34,000 $ 46,000 $ 19,000 $ 56,000 $ 35,000 $ 38,000 $ 19,000 $ 55,000 $ 30,000 $ 26,000 $ 15,000 $ 30,000 $ 18,000 $ 59,000 $ 30,000 $ 45,000 $ 25,000 $ 87,000 $ 48,000 $ 90,000 $ 30,000 $ 25,000 $ 12,000 $ 35,000 $ 16,000 $ 39,000 $ 20,000 $ 90,000 $ 35,000 $ 35,000 $ 16,000 $ 38,000 $ 16,000 $ 50,000 $ 20,000 $ 88,000 $ 40,000 $ 34,000 $ 15,000 $ 80,000 $ 37,000 Prendas Superiores Body Manga larga de animal print. Capa con hilos metálicos. Camiseta de perlas. Mini falda con cinturón. Camisero studio F. Blazer mitad liso y mitad a cuadros. Blusa cruzada Chaqueta acolchada. Body manga 3/4 escote en v. Body cruzado satinado. Producto Enterizos deportivos en tela suplex. Chaqueta tipo biker con estampado. Poncho liviano con flecos. Chaqueta mostaza studio F. Blusa blanca en estraple studio F. Blusa negra de pepas. Zapatos metalizados studio. Bodye negro de encaje. Camiseta de destellos brillantes. Bodye con apliques perlado. Body. Vestido corto cuello tortuga. Body gamuza. Buzo cuello alto dorado studio F. Camiseta con estampado. Vestido camisero studio F. Falda larga estampada studio F. Vestido de lana studio F. Vestido en tricot. Suéter de felpa azul studio F. Camiseta tela tipo gamuza. Chaqueta tipo cuero color blanco. Camisa color palo de rosa. Buso a rayas. Blusa negra de estrellas metalizadas. Chaleco de peluche. Blusa satinada. Camiseta con estampado azul. P/U P/M $ 70,000 $ 30,000 $ 55,000 $ 20,000 $ 45,000 $ 18,000 $ 60,000 $ 30,000 $ 40,000 $ 19,000 $ 40,000 $ 20,000 $ 30,000 $ 17,000 $ 36,000 $ 17,000 $ 30,000 $ 16,000 $ 60,000 $ 28,000 $ 40,000 $ 17,000 $ 98,000 $ 40,000 $ 40,000 $ 17,000 $ 30,000 $ 13,000 $ 26,000 $ 13,000 $ 60,000 $ 30,000 $ 45,000 $ 27,000 $ 100,000 $ 40,000 $ 78,000 $ 40,000 $ 38,000 $ 15,000 $ 30,000 $ 15,000 $ 30,000 $ 15,000 $ 40,000 $ 23,000 $ 40,000 $ 26,000 $ 48,000 $ 28,000 $ 88,000 $ 40,000 $ 100,000 $ 45,000 $ 120,000 $ 60,000 $ 90,000 $ 40,000 $ 120,000 $ 50,000 $ 98,000 $ 47,000 $ 65,000 $ 30,000 $ 45,000 $ 13,000 $ 60,000 $ 25,000 $ 55,000 $ 20,000 $ 73,000 $ 30,000 $ 100,000 $ 55,000 Prendas Superiores Producto Vestido de verano. Blusa de tiras negra. Saco en algodón. Blazer zul rey. Blusa negra. Quimono bordado. Falda tubo en terciopelo negra. Vestido negro con destellos. Buso rojo. Body a rayas. Blusa básica azul. Vestido azul con acabados bordados Blusa love. Enterizo tono verde con blanco. Camisa con detalles en hilo. Suéter color rojo. Enterizo verde militar. Blusa cola de pato studio F. Blusa de estrellas en gamuza. Blusa camisera en satinada studio F. Buso tejido Bolso verde esmeralda Chaqueta de manchas. Chaquet manchas. Blusa amarillo con fibras. Bluson color perlado satinado, Camiseta tipo polo. Closet Bleiser azul studio F. Parka militar studio F. Blusa de flores en realce. Blusa con mangas de boleros. Bluson de flores. Vestido con bordados en realce. Suéter cuello tortuga. Blazer color palo de rosa. Chaqueta en jean azul. Blusa en gamuza azul. Tabla 10 Prendas Superiores Tabla 11 Prendas Superiores 1Tabla 12 Prendas Superiores Tabla 7 Prendas Superiores 1 Tabla 8 CalzadoTabla 9 Prendas Superiores 1
  • 29. P/U P/M $ 60,000 $ 32,000 $ 37,000 $ 12,000 $ 50,000 $ 27,000 $ 89,000 $ 30,000 $ 45,000 $ 20,000 $ 45,000 $ 20,000 $ 48,000 $ 20,000 $ 85,000 $ 30,000 $ 60,000 $ 27,000 $ 40,000 $ 16,000 $ 43,000 $ 13,000 $ 70,000 $ 30,000 $ 80,000 $ 40,000 $ 60,000 $ 30,000 $ 50,000 $ 20,000 $ 90,000 $ 36,000 $ 50,000 $ 20,000 $ 58,000 $ 30,000 $ 30,000 $ 14,000 $ 98,000 $ 30,000 $ 60,000 $ 25,000 $ 45,000 $ 22,000 $ 36,000 $ 10,000 $ 101,000 $ 50,000 $ 70,000 $ 30,000 $ 50,000 $ 20,000 $ 80,000 $ 45,000 $ 98,000 $ 40,000 $ 70,000 $ 30,000 $ 50,000 $ 20,000 $ 78,000 $ 40,000 $ 90,000 $ 40,000 Producto Jean tiro alto con cremallera. Short tiro alto. Pantalón tipo Leggins. leggins negro bota campana. Shorts con detalles de flores. Leggins tipo cuero. Pantalón bota campana azul. Short negro. Falda en Jean. Jean studio F con detalles de perlas. Short perlado con cinturón. Short azul. Pantalón tipo Palazzo color azul. Pantalón tipo jean negro en hilo. Falda blanca bolero. Short verde esmeralda. Short fucsia. Pantalón bota palazzo. Leggings con taches pequeños. Pantalón de lunares. Pantalón azul tiro. Pantalon animal print. Body en encaje color salmón. Pantalón pallazzo studio F. Falda larga. Prendas Inferiores Pantalón de leopardo. Leggins rojo con cremalleras. Falda plisada metalizada. Short a cuadros. Culotte rojo. Pantalón de rayas bota ancha. Jean negro estampados studio F. P/U P/M $ 70,000 $ 12,000 $ 120,000 $ 67,000 $ 90,000 $ 30,000 $ 60,000 $ 30,000 $ 60,000 $ 30,000 $ 120,000 $ 60,000 $ 160,000 $ 100,000 $ 116,000 $ 70,000 $ 90,000 $ 40,000 $ 45,000 $ 15,000 $ 70,000 $ 40,000 $ 100,000 $ 60,000 $ 70,000 $ 30,000 $ 110,000 $ 76,000 $ 190,000 $ 120,000 $ 90,000 $ 40,000 $ 140,000 $ 70,000 $ 50,000 $ 25,000 $ 150,000 $ 80,000 $ 120,000 $ 70,000 $ 100,000 $ 60,000 $ 160,000 $ 60,000 $ 90,000 $ 55,000 $ 120,000 $ 60,000 $ 50,000 $ 20,000 $ 60,000 $ 30,000 $ 170,000 $ 80,000 $ 90,000 $ 40,000 $ 180,000 $ 70,000 $ 40,000 $ 15,000 $ 45,000 $ 25,000 $ 45,000 $ 70,000 $ 45,000 $ 40,000 $ 45,000 $ 30,000 $ 45,000 $ 70,000 $ 45,000 $ 110,000 $ 45,000 $ 90,000 $ 45,000 $ 100,000 $ 45,000 $ 80,000 $ 45,000 $ 100,000 $ 45,000 $ 90,000 $ 45,000 $ 30,000 $ 45,000 $ 40,000 $ 45,000 $ 30,000 $ 45,000 $ 27,000 Tenis planos sencillos. Stilettos rojos studio F. Mule plano con tacón geométrico. Bota caña media. Tenis con suela bold bicolor. Sandalia tipo romana studio F. Producto Tenis negros con correa. Tenis deportivos con suela alta. Tenis planos militar. Tenis multicolor. Zapatos metalizados studio. Sandalias plataforma. Baletas bailarina negras. Tenis en cuero rojos. Alpargatas en rayas. Zapato mega plataforma. Tenis lila pastel. Sandalias con taches. Tenis piton. Mule . Tenis suela bold. Tenis azules. Tenis dorado. Sandalias negras con detalles. Tenis en bota blancos. Zapatos con estampados. Sandalias plateadas. Zapatos en charo lde plataforma. Botines estudio F Baletas a rayas azul. Baletas negras puntudas. Zapatos stiletto metalizado. Tenis bolicheros. Tenis en bota blancos. Sandalias de amarrar tipo romanas. Sandalias. Suecos negros studio F. Tenis plataforma. Tenis en terciopelo. Botines de charol color vinotinto. Botines de charol negros. Tenis en terciopelo. Zapatos vinotinto. Baletas a rayas studio F. Calzado Tenis con lentejuelas. P/U P/D $ 100,000 $ 45,000 $ 70,000 $ 28,000 $ 45,000 $ 14,000 $ 80,000 $ 40,000 $ 70,000 $ 30,000 $ 90,000 $ 40,000 $ 50,000 $ 20,000 $ 80,000 $ 30,000 $ 100,000 $ 50,000 $ 98,000 $ 40,000 $ 50,000 $ 20,000 $ 30,000 $ 8,000 $ 90,000 $ 26,000 $ 88,000 $ 30,000 $ 110,000 $ 60,000 $ 80,000 $ 30,000 $ 80,000 $ 30,000 $ 35,000 $ 10,000 $ 50,000 $ 20,000 $ 70,000 $ 35,000 Gafas de sol cuadradas. Bolso escarabajo verde menta. Cartera de mano. Bolso verde esmeralda Gorra azul de terciopelo. Reloj rolex para parejas. Producto Bolso tipo baúl con cargadera. Riñonera pitón. Lentes plateados Reloj tissot réplica AA. Morral fucsia. Gafas aviador. Reloj Scottis. Gafas ChanelL UV 400 Reloj casio. Reloj g-Shock. Gafas Gucci. Cinturón con bordados. Cinturón con bordados. Gargantilla triple. Accesorios Tabla 16 Calzado Tabla 17 Prendas InferioresTabla 18 Calzado Tabla 13 Prendas Inferiores Tabla 14 AccesoriosTabla 15 Prendas Inferiores Tabla 19 Accesorios
  • 30. 9. Estrategia Comercial Una vez definido el nuevo cambio de imagen, el tono de comunicación, el grupo objetivo y teniendo en cuenta los valores corporativos de la marca, se determinaron una serie de acciones a realizar con el fin de incrementar las ventas en todos los artículos de la tienda, accesorios, calzado, ropa, entre otros. Dichas acciones se establecen en dos pilares fundamentales: • Estrategia 1. Publicidad en exteriores • Estrategia 2. Publicidad Digital La publicidad en exteriores se realizará a través de Flyers, los cuales serán distribuidos en toda la zona de Facatativá para mejorar el posicionamiento de la tienda, su finalidad es impactar al cliente y atraer a nuevos compradores e incrementar las ventas en el punto físico. Adicional, es importante que los colabores de la tienda GAR cuenten con tarjetas de presentación, reforzando la buena imagen del negocio que permitirá impactar desde el inicio al comprador y se considera como una herramienta poderosa para la creación de relaciones personales. En cuanto a la publicidad digital el objetivo es alcanzar un público más amplio e interesado en comprar los productos, es decir, personas que se encuentren fuera del municipio de Facatativá o que se le dificulte el acceso a la tienda física, llegando a otros municipios aledaños e incluso a ciudades principales. Por consiguiente, la acción a realizar es la implementación de mensajes publicitarios en las redes sociales como Instagram y Facebook y a través de los principales buscadores, generando un “Call To Action” para dirigirlos a la página web y a las redes sociales de la tienda en donde encontraran todo el catálogo de productos con sus respectivos precios.
  • 31. 10.Conclusiones. Toda empresa debe contar con una estructura organizacional definida para identificar de manera oportuna las responsabilidades específicas dentro del organigrama atendiendo rápidamente a situaciones de cualquier índole que se pueda presentar, potencializando cada uno de los procesos internos con el objetivo de identificar, diagnosticar, intervenir, proponer, solucionar y evaluar. La investigación académica realizada para tienda GAR, nos permitió ver una situación “Ficticia” y nos dio la oportunidad de entender todas las falencias que se pueden encontrar dentro de una organización basada en tres puntos de vista diferentes (los clientes, los empleados y los proveedores), quienes brindan su opinión frente al servicio, la calidad, la innovación y el modelo de negocio, lo cual facilita realizar un análisis y/o radiografía de la situación actual, dándonos la oportunidad de proponer un plan de mejora a nivel publicitario y de mercadeo que concluye en la realización de nuevas estrategias de trabajo en cada uno de los departamentos garantizando así la continuidad del negocio. Finalmente, cada una de estas estrategias deberán ser evaluadas y monitoreadas a través de indicadores de gestión (Kpis) y poder tomar las decisiones oportunas frente a diferentes factores que amenacen la administración y la gestión comercial en la tienda GAR.
  • 32. 11.Bibliografía Anónimo. Conceptos Generales, Empresas y negocios www.concepto.de/gerente-general/ RODRIGUEZ MANUEL LUIS (19 de noviembre, 2010) – metodologiasdelainvestigacion.worpress.com La Técnica de la encuesta SCARILLI JUAN MANUEL (13 de noviembre, 2020) – www.marketingdirecto.com - Punto de vista.- Artículo – La importancia de un excelente servicio al cliente y las encuestas de satisfacción. BADMINWEB (21 de abril, 2017) www.castroygonzales.es/blog. – La calidad de los productos y su importancia. HERNADEZ BONILLA (2015) Elaboración de un plan de negocios. repository.usta.edu.co LA REPÚBLICA. (25 de enero, 2018) la importancia de la estructura organizacional – Artículo larepublica.net