SlideShare una empresa de Scribd logo
Rita María Marín Naranjo

  Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico y
           Creativo en la Educación Superior

               Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012     y Docencia Universitaria                           1
Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           2
Periódico La Nación, 16/06/2012, pag 14A




             Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           3
Pensamiento crítico
        Herramienta
        fundamental
       para lograr un
          cambio
      verdadero en la
      educación como
           en el
        aprendizaje
                Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012      y Docencia Universitaria                           4
“Una persona que piensa de forma
    crítica, está desarrollando su potencial
      cognoscitivo y, constantemente, se
        encuentra construyendo nuevas
          representaciones mentales,
        fundamentadas en la lógica y la
                   experiencia”

             Manual de Docencia Universitaria –
                   Edgar Salgado García


               Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012     y Docencia Universitaria                           5
UNESCO
 (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization)
          En 1998, en la
      Declaración Mundial
       sobre la Educación
     Superior para el Siglo
      XXI, estableció como
      base de la formación
    universitaria desarrollar
     el pensamiento crítico,
     haciendo un llamado al
       cambio curricular y
         metodologías de
            enseñanza
                  Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012        y Docencia Universitaria                            6
Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           7
Desarrollo del pensamiento
                   crítico
         El estudiante, el
          profesor y la
       Institución a la que
       pertenecen, deben
           estimular el
          desarrollo del
      pensamiento crítico,
         para aprender a
       tomar decisiones y
     actuar correctamente
              Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012    y Docencia Universitaria                           8
Reforzar la creatividad
                          reestructurando el
                      pensamiento crítico como
                       resultado de analizarlo y
                     evaluarlo de manera efectiva




 Comprometerse                   Pensar                                Aplicar la
      con el                                                         resolución de
  pensamiento                   en forma                               problemas
    reflexivo                   reflexiva                           desconcertantes




                             Aumentar las
                            habilidades de la
                          comunicación efectiva
                 Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012       y Docencia Universitaria                                             9
Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           10
Lic. Leonardo Garnier, Ministro de Educación.
               Periódico La Nación,    16/06/2012, pag 14A




             Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           11
 Según las palabras del ministro Garnier, retomo la
         frase “… El miedo sirve para generar obediencia,
            pero no para generar personas creativas. ..”

    Es una concisa frase para explicar cómo aprenden
     los estudiantes a pensar en forma reflexiva, siendo
     creativos lo cual depende de los docentes en gran
         medida y por otro lado hay que fomentar el
         pensamiento reflexivo entre los estudiantes
     universitarios y aumentar la interrelación entre los
                  estudiantes y profesores

                   Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012         y Docencia Universitaria                           12
Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           13
Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                                                                  14
                                                    http://evolutiondental.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Motivar a los estudiantes
              • El pensamiento maneja el contenido
       1

              • Aceptar las contradicciones e inconsistencias
      2         de su propio pensamiento y experiencia


              • Enseñar a los estudiantes a pensar
      3

                    Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012          y Docencia Universitaria                           15
Defender
                                                      posiciones                   Considerar
                   Transferir ideas a
                   nuevos contextos                                            diferentes puntos
                                                                                    de vista




                 Analizar
                conceptos,                                                               Llegando a
                 teorías y                                                              conclusiones
               explicaciones

                                                   Enseñar a los
                                                    estudiantes
                                                      a pensar
                                                                                          Explorar
             Aclarar asuntos y                                                         implicaciones y
               conclusiones                                                             consecuencias




                   Evaluar hechos
                                                                                      Examinar
                     supuestos                                                      suposiciones
                                                       Resolver
                                                      problemas
                                 Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012                       y Docencia Universitaria                                                16
Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           17
Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           18
Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           19
Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           20
PENSAMIENTO REFLEXIVO

         Lectura
                                                                  Medio
                                                         para la
                                                       Comprensión
       Escritura
               Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012     y Docencia Universitaria                                   21
ENFOQUES
                        ESCRITOS


     FORMALES
                            AMBIENTES                              INFORMALES




                      ENFOQUES
                       ORALES
                Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012      y Docencia Universitaria                                        22
Tipos de Estrategias
             • Interpretar y darle sentido a las
      1        experiencias adquiridas

             • Crear significados a partir de una
     2         experiencia de forma consistente

             • Los significados adquiridos
     3         maduran con el tiempo

                  Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012        y Docencia Universitaria                           23
Tipos de Estrategias
      • La respuesta de un individuo depende de
        factores pedagógicos ambientales y
4       personales
             • Diseñar ambientes apropiados para
               disminuir afectaciones en el desarrollo
5              de un individuo
         • Cuando las experiencias no se ajustan a sus
           expectativas, el individuo reconsidera,
6          reinterpreta o rechace supuestos o creencias
                     Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012           y Docencia Universitaria                           24
Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           25
Pensador
                                   independiente


             Empático                                                 Mente abierta



                                    Pensador
        Honesto
                                     crítico
                                                                             Curioso




                        Reflexivo                    Humilde


                   Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012         y Docencia Universitaria                                            26
Coraje
                                                                          Justicia
         Perseverancia                                                       de
          intelectual                                                   Pensamiento
                                        Pensador
                                         crítico
             Autonomía                                                   Integridad
             Intelectual                                                 Intelectual
                               Confianza en la
                                          Razón
                     Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012           y Docencia Universitaria                                          27
Apreciación
             Dominio del
                                                por la razón y la
              contenido
                                                   evidencia

                                                     Anima a los
             Aprendizaje                            estudiantes a
              profundo                              descubrir y a
                                                     procesar la
                                                  información con
                                                      disciplina


                Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012      y Docencia Universitaria                            28
Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           29
VALORES para hacer juicios REFLEXIVOS
      Reforzar valores                             Valores del hogar


              Educativos
                                                                Éticos
              Emocionales
                                                                Sociales
              Cognitivos
                                                                Culturales
              Artísticos



                   Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012         y Docencia Universitaria                                   30
Disponibilidad
                                  emocional para
                               defender un punto de
                                vista delante de sus
                                    compañeros



              Valores                                                    Destrezas de
             educativos                                                 razonamiento
                                     Aprendizaje
                                      para hacer
                                        juicios
                                      reflexivos



                     Apoyos
                                                        Habilidades en
                   cognitivos y
                                                           el Arte
                   emocionales

                     Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012           y Docencia Universitaria                                           31
Estudiar y
                              Aprender



   Leer con                                                        Hacer
                           Habilidades
   Atención                                                      Preguntas
                          en el Arte de:
                                                                 Esenciales



                              Escritura
                             Sustantiva
              Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012    y Docencia Universitaria                                        32
disponibles en
                                           el ambiente en
                                              una clase




             disponibles en el
             ambiente de una                            Apoyos
                residencia                            cognitivos y
                estudiantil                          emocionales de
                                                      aprendizaje
                                                       específico



                  Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012        y Docencia Universitaria                            33
Periódico La Nación, 16/06/2012, pag 14A




             Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           34
Desarrollo del pensamiento
           crítico
      En la actualidad es de vital
          trascendencia en la
      educación, para evaluar la
          información y luego
     convertirla en conocimientos
       que serán aplicados con
                certeza
             Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                           35
Opinión Personal
     A los estudiantes universitarios se les
    deben ampliar las normas y expectativas
     conductuales, que enrolan los valores
       sociales, culturales, con principios
        actualizados relacionados con la
     diversidad sexual y las discapacidades
       intelectuales y físicas que puedan
      encontrar en el aula y en el campus.
              Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012    y Docencia Universitaria                           36
http://tec-educ-caro.blogspot.com/p/pensamiento-critico.ht
                                                                             ml
             Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012   y Docencia Universitaria                                37
Bibliografía
  King, P. y Kitchener, K. (1994). Fostering reflective judgment
     in the college years. Developing reflective judgment:
     Understanding and promoting intellectual growth and critical
     thinking in adolescents and adults (pp. 222-257). San
     Francisco: Jossey-Bass. Traducido al español.

  Paul, R. y Elder, L. (2005). Una guía para los educadores en los
     estándares de competencia para el pensamiento crítico:
     Estándares, principios, desempeño, indicadores y resultados,
     con una rúbrica maestra en el pensamiento crítico. (pp. 1-16).
     California: Fundación para el Pensamiento Crítico.

  Periódico La Nación, 16/06/2012, página 14A
                    Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum
18/06/2012          y Docencia Universitaria                           38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
Jesus Alberto Lopez Vasquez
 
Conflicto Cognitivo
Conflicto CognitivoConflicto Cognitivo
Conflicto Cognitivo
matrera
 
Dialogo reflexivo
Dialogo reflexivoDialogo reflexivo
Dialogo reflexivo
Erick Chavarri Garcia
 
Aprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivoAprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivo
Euyeniagonzalez
 
Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018
Jorge Palomino Way
 
Apr.problémico
Apr.problémicoApr.problémico
Apr.problémico
Edgar Pineda
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Jorge Alberto Hernández Suárez
 
Paradigma dpsicogenetico 4 3
Paradigma dpsicogenetico 4 3Paradigma dpsicogenetico 4 3
Paradigma dpsicogenetico 4 3
Edgar Valdes Merlin
 
Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
Bárbara Aliaga Galleguillos
 
Enseñar para aprender
Enseñar para aprenderEnseñar para aprender
Enseñar para aprender
lilix16
 
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
juanquirumbay1
 
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizajeFasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
María Isabel Luna Pérez
 
EBE conceptos y procesos 2015
EBE conceptos y procesos 2015EBE conceptos y procesos 2015
EBE conceptos y procesos 2015
aurelia garcia
 
Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3
Reggae
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
Sofiamishelle
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
Ana Alfaro
 
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminadoDidáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Adalberto
 
Procesos Auxiliares
Procesos AuxiliaresProcesos Auxiliares
Procesos Auxiliares
rudy barillas
 
Situación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica criticaSituación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica critica
guadalupeojeda
 
EL PENSAMIENTO CRÍTICO
EL PENSAMIENTO CRÍTICOEL PENSAMIENTO CRÍTICO
EL PENSAMIENTO CRÍTICO
Análida Beatriz Carvajal Monterrosa
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
 
Conflicto Cognitivo
Conflicto CognitivoConflicto Cognitivo
Conflicto Cognitivo
 
Dialogo reflexivo
Dialogo reflexivoDialogo reflexivo
Dialogo reflexivo
 
Aprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivoAprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivo
 
Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018
 
Apr.problémico
Apr.problémicoApr.problémico
Apr.problémico
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
 
Paradigma dpsicogenetico 4 3
Paradigma dpsicogenetico 4 3Paradigma dpsicogenetico 4 3
Paradigma dpsicogenetico 4 3
 
Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
 
Enseñar para aprender
Enseñar para aprenderEnseñar para aprender
Enseñar para aprender
 
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
 
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizajeFasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
 
EBE conceptos y procesos 2015
EBE conceptos y procesos 2015EBE conceptos y procesos 2015
EBE conceptos y procesos 2015
 
Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminadoDidáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
 
Procesos Auxiliares
Procesos AuxiliaresProcesos Auxiliares
Procesos Auxiliares
 
Situación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica criticaSituación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica critica
 
EL PENSAMIENTO CRÍTICO
EL PENSAMIENTO CRÍTICOEL PENSAMIENTO CRÍTICO
EL PENSAMIENTO CRÍTICO
 

Similar a Desarrollodelpensamientocrítico

Orientaciones para una practica reflexiva
Orientaciones para una practica reflexivaOrientaciones para una practica reflexiva
Orientaciones para una practica reflexiva
Jesús Velasco
 
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizajeDidáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
18carlos
 
Didáctica 1 keila chacón
Didáctica 1 keila chacón Didáctica 1 keila chacón
Didáctica 1 keila chacón
Key Chacón
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
13691259
 
PFPD - 3er año - el oficio de enseñar
PFPD - 3er año - el oficio de enseñar PFPD - 3er año - el oficio de enseñar
PFPD - 3er año - el oficio de enseñar
Ingrid Bond
 
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptxPPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
FidelAlonsoGarciaTor
 
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-ABP.pptx
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-ABP.pptxAprendizaje-Basado-en-Proyectos-ABP.pptx
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-ABP.pptx
RosarioCelayaRamirez1
 
Innovación en la educación
Innovación en la educación Innovación en la educación
Innovación en la educación
clasavi2001
 
Unidad 4 didáctica crítica
Unidad 4   didáctica críticaUnidad 4   didáctica crítica
Unidad 4 didáctica crítica
Gregoria González León
 
El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O
El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp OEl Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O
El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O
astridmateus
 
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
ProfaLuzDelCarmenTor
 
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
wilderjamesbautistat
 
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitariosRazonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Dinia Vega
 
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentesUp mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Abril Méndez
 
ABP
ABPABP
PPT_ABP_TECNICA.ppt
PPT_ABP_TECNICA.pptPPT_ABP_TECNICA.ppt
PPT_ABP_TECNICA.ppt
JUANAGUIRRE257930
 
Diplomado Estrategias E A
Diplomado  Estrategias  E ADiplomado  Estrategias  E A
Diplomado Estrategias E A
jmravelo
 
Diplomado Estrategias Ea
Diplomado Estrategias EaDiplomado Estrategias Ea
Diplomado Estrategias Ea
jmravelo
 
Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)
Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)
Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)
Mariana Montaño
 
Aprendizaje significativo en educación pdf
Aprendizaje significativo en educación pdfAprendizaje significativo en educación pdf
Aprendizaje significativo en educación pdf
Xochitl Cabrera
 

Similar a Desarrollodelpensamientocrítico (20)

Orientaciones para una practica reflexiva
Orientaciones para una practica reflexivaOrientaciones para una practica reflexiva
Orientaciones para una practica reflexiva
 
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizajeDidáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
 
Didáctica 1 keila chacón
Didáctica 1 keila chacón Didáctica 1 keila chacón
Didáctica 1 keila chacón
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
 
PFPD - 3er año - el oficio de enseñar
PFPD - 3er año - el oficio de enseñar PFPD - 3er año - el oficio de enseñar
PFPD - 3er año - el oficio de enseñar
 
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptxPPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
 
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-ABP.pptx
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-ABP.pptxAprendizaje-Basado-en-Proyectos-ABP.pptx
Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-ABP.pptx
 
Innovación en la educación
Innovación en la educación Innovación en la educación
Innovación en la educación
 
Unidad 4 didáctica crítica
Unidad 4   didáctica críticaUnidad 4   didáctica crítica
Unidad 4 didáctica crítica
 
El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O
El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp OEl Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O
El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O
 
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
 
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
 
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitariosRazonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
 
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentesUp mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
 
ABP
ABPABP
ABP
 
PPT_ABP_TECNICA.ppt
PPT_ABP_TECNICA.pptPPT_ABP_TECNICA.ppt
PPT_ABP_TECNICA.ppt
 
Diplomado Estrategias E A
Diplomado  Estrategias  E ADiplomado  Estrategias  E A
Diplomado Estrategias E A
 
Diplomado Estrategias Ea
Diplomado Estrategias EaDiplomado Estrategias Ea
Diplomado Estrategias Ea
 
Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)
Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)
Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)
 
Aprendizaje significativo en educación pdf
Aprendizaje significativo en educación pdfAprendizaje significativo en educación pdf
Aprendizaje significativo en educación pdf
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Desarrollodelpensamientocrítico

  • 1. Rita María Marín Naranjo Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo en la Educación Superior Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 1
  • 2. Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 2
  • 3. Periódico La Nación, 16/06/2012, pag 14A Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 3
  • 4. Pensamiento crítico Herramienta fundamental para lograr un cambio verdadero en la educación como en el aprendizaje Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 4
  • 5. “Una persona que piensa de forma crítica, está desarrollando su potencial cognoscitivo y, constantemente, se encuentra construyendo nuevas representaciones mentales, fundamentadas en la lógica y la experiencia” Manual de Docencia Universitaria – Edgar Salgado García Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 5
  • 6. UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) En 1998, en la Declaración Mundial sobre la Educación Superior para el Siglo XXI, estableció como base de la formación universitaria desarrollar el pensamiento crítico, haciendo un llamado al cambio curricular y metodologías de enseñanza Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 6
  • 7. Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 7
  • 8. Desarrollo del pensamiento crítico El estudiante, el profesor y la Institución a la que pertenecen, deben estimular el desarrollo del pensamiento crítico, para aprender a tomar decisiones y actuar correctamente Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 8
  • 9. Reforzar la creatividad reestructurando el pensamiento crítico como resultado de analizarlo y evaluarlo de manera efectiva Comprometerse Pensar Aplicar la con el resolución de pensamiento en forma problemas reflexivo reflexiva desconcertantes Aumentar las habilidades de la comunicación efectiva Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 9
  • 10. Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 10
  • 11. Lic. Leonardo Garnier, Ministro de Educación. Periódico La Nación, 16/06/2012, pag 14A Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 11
  • 12.  Según las palabras del ministro Garnier, retomo la frase “… El miedo sirve para generar obediencia, pero no para generar personas creativas. ..”  Es una concisa frase para explicar cómo aprenden los estudiantes a pensar en forma reflexiva, siendo creativos lo cual depende de los docentes en gran medida y por otro lado hay que fomentar el pensamiento reflexivo entre los estudiantes universitarios y aumentar la interrelación entre los estudiantes y profesores Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 12
  • 13. Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 13
  • 14. Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 14 http://evolutiondental.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
  • 15. Motivar a los estudiantes • El pensamiento maneja el contenido 1 • Aceptar las contradicciones e inconsistencias 2 de su propio pensamiento y experiencia • Enseñar a los estudiantes a pensar 3 Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 15
  • 16. Defender posiciones Considerar Transferir ideas a nuevos contextos diferentes puntos de vista Analizar conceptos, Llegando a teorías y conclusiones explicaciones Enseñar a los estudiantes a pensar Explorar Aclarar asuntos y implicaciones y conclusiones consecuencias Evaluar hechos Examinar supuestos suposiciones Resolver problemas Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 16
  • 17. Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 17
  • 18. Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 18
  • 19. Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 19
  • 20. Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 20
  • 21. PENSAMIENTO REFLEXIVO Lectura Medio para la Comprensión Escritura Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 21
  • 22. ENFOQUES ESCRITOS FORMALES AMBIENTES INFORMALES ENFOQUES ORALES Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 22
  • 23. Tipos de Estrategias • Interpretar y darle sentido a las 1 experiencias adquiridas • Crear significados a partir de una 2 experiencia de forma consistente • Los significados adquiridos 3 maduran con el tiempo Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 23
  • 24. Tipos de Estrategias • La respuesta de un individuo depende de factores pedagógicos ambientales y 4 personales • Diseñar ambientes apropiados para disminuir afectaciones en el desarrollo 5 de un individuo • Cuando las experiencias no se ajustan a sus expectativas, el individuo reconsidera, 6 reinterpreta o rechace supuestos o creencias Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 24
  • 25. Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 25
  • 26. Pensador independiente Empático Mente abierta Pensador Honesto crítico Curioso Reflexivo Humilde Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 26
  • 27. Coraje Justicia Perseverancia de intelectual Pensamiento Pensador crítico Autonomía Integridad Intelectual Intelectual Confianza en la Razón Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 27
  • 28. Apreciación Dominio del por la razón y la contenido evidencia Anima a los Aprendizaje estudiantes a profundo descubrir y a procesar la información con disciplina Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 28
  • 29. Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 29
  • 30. VALORES para hacer juicios REFLEXIVOS Reforzar valores Valores del hogar  Educativos  Éticos  Emocionales  Sociales  Cognitivos  Culturales  Artísticos Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 30
  • 31. Disponibilidad emocional para defender un punto de vista delante de sus compañeros Valores Destrezas de educativos razonamiento Aprendizaje para hacer juicios reflexivos Apoyos Habilidades en cognitivos y el Arte emocionales Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 31
  • 32. Estudiar y Aprender Leer con Hacer Habilidades Atención Preguntas en el Arte de: Esenciales Escritura Sustantiva Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 32
  • 33. disponibles en el ambiente en una clase disponibles en el ambiente de una Apoyos residencia cognitivos y estudiantil emocionales de aprendizaje específico Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 33
  • 34. Periódico La Nación, 16/06/2012, pag 14A Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 34
  • 35. Desarrollo del pensamiento crítico En la actualidad es de vital trascendencia en la educación, para evaluar la información y luego convertirla en conocimientos que serán aplicados con certeza Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 35
  • 36. Opinión Personal A los estudiantes universitarios se les deben ampliar las normas y expectativas conductuales, que enrolan los valores sociales, culturales, con principios actualizados relacionados con la diversidad sexual y las discapacidades intelectuales y físicas que puedan encontrar en el aula y en el campus. Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 36
  • 37. http://tec-educ-caro.blogspot.com/p/pensamiento-critico.ht ml Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 37
  • 38. Bibliografía  King, P. y Kitchener, K. (1994). Fostering reflective judgment in the college years. Developing reflective judgment: Understanding and promoting intellectual growth and critical thinking in adolescents and adults (pp. 222-257). San Francisco: Jossey-Bass. Traducido al español.  Paul, R. y Elder, L. (2005). Una guía para los educadores en los estándares de competencia para el pensamiento crítico: Estándares, principios, desempeño, indicadores y resultados, con una rúbrica maestra en el pensamiento crítico. (pp. 1-16). California: Fundación para el Pensamiento Crítico.  Periódico La Nación, 16/06/2012, página 14A Rita María Marín Naranjo. Maestría en Curriculum 18/06/2012 y Docencia Universitaria 38