SlideShare una empresa de Scribd logo
1. PROYECTO 
ANALISIS Y DISEÑO DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR 
1.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO 
 UBICACIÓN : Lima 
 Nro. DE PISOS : 04 
 USO : Vivienda 
 SISTEMA ESTRUCTURAL : Albañilería Confinada 
 DISTRIBUCION ARQUITECTONICA : Dos departamentos por piso, con 
Una área techada por piso de 
227.77 m2 (Cada departamento 
Cuenta con 3 dormitorios, 1 cocina, 
1 sala, 1 comedor, 1 patio, 1 jardín, 
1 hall, 1 S.H.) 
 PESO DE ALBAÑILERIA : 1800 kg/m3 
 ALBAÑILERIA (f'm) : 60 kg/m3 
 MORTERO : 1: 1 : 4 → cemento : cal : arena 
 CONCRETO (f'c) : 210 kg/cm2 
 ACERO (fy) : 4200 kg/cm2 
 RESISTENCIA DEL TERRENO (σt ) : 2.5 kg/cm2 
1.2 PARAMETROS PARA EVALUAR LA FUERZA CORTANTE EN LA BASE 
 Z = 0.4 (zona Nro. 3) 
 U = 1 (C edificaciones comunes) 
 C = 2.5 (T=9.6/60 Rpta. 0.16 ˂ 0.25 ok!) (C=2.5(0.6/0.16) Rpta. 9.37) 
 S = 1.2 (suelos intermedios) 
 R = 6 (muros estructurales)
CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE BASAL (V) 
PREDIMENCIONAMIENTO DE LOSA: e = luz libre/25 → 4.11/25 = 0.16 
Hasta 4m espesor = 17 ó 4˂L≤5 
Espesor = 20 
Para casos mas prácticos de construcción se tomara un espesor de 20cm, (losa aligerada en 
una dirección). 
METRADOS DE CARGA 
Para realizar el metrado de cargas se ha considerado los siguientes pesos: 
o Peso de losa aligerada = 300kg/m2 (e=0.20m según RNE). 
o Peso de albañilería = 1800kg/m2 
o Peso de acabados = 100kg/m2 
o Peso del concreto armado = 2400kg/m3 
o Sobrecargas (s/c) 1,2 y 3 nivel = 200kg/m2 (vivienda) 
o Sobrecarga (s/c) 4 nivel = 150kg/m2 (vivienda) 
DENOMINACION Y LONGITUDES DE LOS MUROS EN CADA DIRECCION 
MURO DIRECCION X MURO DIRECCION Y 
t=0.15m t=0.25m t=0.15m t=0.25m 
1x - 3.73 1y - 4.67 
2x - 2.34 2y - 4.75 
3x - 3.09 3y - 2.72 
4x - 3.24 4y - 4.67 
5x 2.34 - 5y - 4.75 
6x 1.75 - 6y 4.67 - 
7x 3.73 7y 1.66 - 
8x - 3.05 8y 3.7 - 
9x 7.05 - 9y 2.1 
10x 5.4 - 10y 2.9 - 
11x - 7.73 11y - 8.93 
12x - 3.09 12y 2.9 - 
13x - 2.34 13y - 2.1 
14x - 3.24 14y 4.67 -
15x 1.75 - 15y 1.66 - 
16x 2.34 - 16y 3.7 - 
17x 3.73 - 17y - 4.67 
18x - - 18y - 4.75 
19x - - 19y - 2.72 
20x - - 20y - 4.67 
21x - - 21y - 4.75 
totales 28.09 31.85 25.86 56.25 
Resumen 
Dirección x dirección y 
L (t=0.15m) = 28.09m L (t=0.15m) = 25.86m 
L (t=0.25m) = 31.85m L (t=0.15m) = 56.25m 
VERIFICACION DE LA DENSIDAD DE MUROS 
Aplicando la formula, para cada dirección tenemos: 
Eje “x”: 
28.09 ∗ 0.15 + 31.85 ∗ 0.25 
258.26 
> 4/130 
0.0471 > 0.0308 ok! 
Eje “y”: 
25.86 ∗ 0.15 + 56.25 ∗ 0.25 
258.26 
> 4/130 
0.0695 > 0.0308 ok! 
ANALISIS DE MUROS POR CARGA VERTICAL 
a) Metrado de cargas y cálculo de los esfuerzos actuantes 
Datos:
o Peso de albañilería (kg/m3) : 1800 
o Nro. Pisos : 4 
o Peso de aligerado (kg/m2) : 300 
o Peso de acabados (kg/m2) : 100 
o Peso de concreto (kg/m3) : 2400 
o Altura del muro (m) : 2.4 
o Sobrecarga 1, 2 y 3 nivel (kg/m2) : 200 
o Sobrecarga 4 nivel (kg/m2) : 150 
METRADO DE CARGA 
LOSAS 1, 2 Y 3 NIVEL 
Peso losa = 258.26*0.2*2400 → 123964.8kg 
Peso losa = 123964.8/258.26 → = 300 kg/m2 
Carga piso terminado = 100kg/m2 
s/c = 200 * 25% = 50kg/m2 
450kg/m2 
LOSA 4 NIVEL 
Peso losa = 300kg/m2 
Carga piso terminado = 100kg/m2 
s/c = 150*25% = 37.5kg/m2 
= 437.5kg/m2 
P.T. losa:(450*258.26)*3+(437.5*258.26)*1 = 348651kg 
MUROS 
PESO MUROS DIRECCION Y 
DIRECCION 
Y 
ESPESOR 
(m) 
AREA 
(m2) 
ALTURA 
(m) 
PESO 
ALBAÑILERIA 
(kg/m3) 
peso 
1y 0.25 1.1042 2.4 1800 4770.144 
2y 0.25 1.145 2.4 1800 4946.4
3y 0.25 0.6433 2.4 1800 2779.056 
4y 0.25 1.1042 2.4 1800 4770.144 
5y 0.25 1.1125 2.4 1800 4806 
6y 0.15 0.6625 2.4 1800 2862 
7y 0.15 0.2121 2.4 1800 916.272 
8y 0.15 0.5325 2.4 1800 2300.4 
9y 0.25 0.4 2.4 1800 1728 
10y 0.15 0.4125 2.4 1800 1782 
11y 0.15 2.195 2.4 1800 9482.4 
12y 0.15 0.4125 2.4 1800 1782 
13y 0.25 0.4 2.4 1800 1728 
14y 0.15 0.6625 2.4 1800 2862 
15y 0.15 0.2121 2.4 1800 916.272 
16y 0.15 0.555 2.4 1800 2397.6 
17y 0.25 1.1042 2.4 1800 4770.144 
18y 0.25 1.1125 2.4 1800 4806 
19y 0.25 0.6433 2.4 1800 2779.056 
20y 0.25 1.1042 2.4 1800 4770.144 
21y 0.25 1.145 2.4 1800 4946.4 
total 72900.432 
PESO MUROS DIRECCION X 
DIRECCION 
x 
ESPESOR 
(m) 
AREA 
(m2) 
ALTURA 
(m) 
PESO 
ALBAÑILERIA 
(kg/m3) 
peso 
1x 0.25 0.9313 2.4 1800 4023.216 
2x 0.25 0.5845 2.4 1800 2525.04 
3x 0.25 0.772 2.4 1800 3335.04 
4x 0.25 0.8094 2.4 1800 3496.608 
5x 0.15 0.3507 2.4 1800 1515.024 
6x 0.15 0.2625 2.4 1800 1134 
7x 0.15 0.5588 2.4 1800 2414.016 
8x 0.25 0.7625 2.4 1800 3294 
9x 0.15 1.0575 2.4 1800 4568.4 
10x 0.15 0.8102 2.4 1800 3500.064 
11x 0.25 0.9313 2.4 1800 4023.216 
12x 0.25 0.772 2.4 1800 3335.04 
13x 0.25 0.5845 2.4 1800 2525.04 
14x 0.25 0.8094 2.4 1800 3496.608 
15x 0.15 0.2625 2.4 1800 1134
16x 0.15 0.3507 2.4 1800 1515.024 
17x 0.15 0.5588 2.4 1800 2414.016 
total 48248.352 
PESO ALFEIZAR 
DIRECCION 
x 
ESPESOR 
(m) 
AREA 
(m2) 
ALTURA 
(m) 
PESO 
ALBAÑILERIA 
(kg/m3) 
peso 
alfeizar 0.25 0.3 1 1800 540 
alfeizar 0.25 0.325 1 1800 585 
alfeizar 0.15 0.3 1 1800 540 
alfeizar 0.15 0.325 1 1800 585 
alfeizar 0.25 0.3 1 1800 540 
alfeizar 0.25 0.325 1 1800 585 
alfeizar 0.15 0.3 1 1800 540 
alfeizar 0.15 0.325 1 1800 585 
total 4500 
Σ TOTAL DE PESOS DE MUROS = (72900.432+48248.352+4500)*4 → 502595.136kg 
PESO TOTAL DE LA EDIFICACION = 348651+502595.136 → 851246.136kg 
CORTANTE BASAL 
푉 = 
0.4 ∗ 1 ∗ 2.5 ∗ 1.2 
6 
∗ 851246.136 
V =170249.2272kg ≈ 170.25tn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
eliasmatu
 
Presentación Análisis Estructural
Presentación Análisis EstructuralPresentación Análisis Estructural
Presentación Análisis Estructural
juanpabloangel
 
Calculo de anclaje para gabarras de estimulacion
Calculo de anclaje para gabarras de estimulacionCalculo de anclaje para gabarras de estimulacion
Calculo de anclaje para gabarras de estimulacion
Carlos Chirinos
 
Diseño de anclas ,placas
Diseño de anclas ,placasDiseño de anclas ,placas
Diseño de anclas ,placas
Alfredo Pozos
 

La actualidad más candente (16)

Investigacion+2013
Investigacion+2013Investigacion+2013
Investigacion+2013
 
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinada
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinadaHernandez pinedo luis_albañileria_confinada
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinada
 
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
 
Ejercicios cubicacion 1
Ejercicios cubicacion 1Ejercicios cubicacion 1
Ejercicios cubicacion 1
 
11 solucion constructiva placafacil
11 solucion constructiva placafacil11 solucion constructiva placafacil
11 solucion constructiva placafacil
 
Presentación Análisis Estructural
Presentación Análisis EstructuralPresentación Análisis Estructural
Presentación Análisis Estructural
 
03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural
 
Informeensayo n2
Informeensayo n2Informeensayo n2
Informeensayo n2
 
Proyecto ejemplo 1
Proyecto  ejemplo 1 Proyecto  ejemplo 1
Proyecto ejemplo 1
 
Memoria de cálculo estructuras.
Memoria de cálculo estructuras.Memoria de cálculo estructuras.
Memoria de cálculo estructuras.
 
Calculo de anclaje para gabarras de estimulacion
Calculo de anclaje para gabarras de estimulacionCalculo de anclaje para gabarras de estimulacion
Calculo de anclaje para gabarras de estimulacion
 
Memoria estructura metalicas
Memoria estructura metalicasMemoria estructura metalicas
Memoria estructura metalicas
 
Diseño de anclas ,placas
Diseño de anclas ,placasDiseño de anclas ,placas
Diseño de anclas ,placas
 
Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
Ejemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralEjemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructural
 

Similar a Descripcion del proyecto - albañileria

Diseoestructuraldeviviendaeconomica
DiseoestructuraldeviviendaeconomicaDiseoestructuraldeviviendaeconomica
Diseoestructuraldeviviendaeconomica
fredy turpo
 
4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf
4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf
4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf
GabrielaHernandez353915
 
Concreto i
Concreto iConcreto i
Concreto i
rubengz
 

Similar a Descripcion del proyecto - albañileria (20)

Calculo de-centro-de-masa-y-centro-de-rigidez
Calculo de-centro-de-masa-y-centro-de-rigidezCalculo de-centro-de-masa-y-centro-de-rigidez
Calculo de-centro-de-masa-y-centro-de-rigidez
 
DICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGASDICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGAS
 
396992177 diseno-estructural-de-vivienda-economica-ing-genaro-delgado-contreras
396992177 diseno-estructural-de-vivienda-economica-ing-genaro-delgado-contreras396992177 diseno-estructural-de-vivienda-economica-ing-genaro-delgado-contreras
396992177 diseno-estructural-de-vivienda-economica-ing-genaro-delgado-contreras
 
Diseoestructuraldeviviendaeconomica
DiseoestructuraldeviviendaeconomicaDiseoestructuraldeviviendaeconomica
Diseoestructuraldeviviendaeconomica
 
Diseño estructural de vivienda
Diseño estructural de viviendaDiseño estructural de vivienda
Diseño estructural de vivienda
 
Diseño estructural de vivienda
Diseño estructural de viviendaDiseño estructural de vivienda
Diseño estructural de vivienda
 
Trabajo sismos
Trabajo sismosTrabajo sismos
Trabajo sismos
 
DISEÑO DE MEZCLAS
DISEÑO DE MEZCLASDISEÑO DE MEZCLAS
DISEÑO DE MEZCLAS
 
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexiónPredimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
 
4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf
4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf
4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 
TRABAJO DE APLICACION.pdf
TRABAJO DE APLICACION.pdfTRABAJO DE APLICACION.pdf
TRABAJO DE APLICACION.pdf
 
Concreto i
Concreto iConcreto i
Concreto i
 
Diseno estructural-de-un-edificio-de-4-niveles
Diseno estructural-de-un-edificio-de-4-nivelesDiseno estructural-de-un-edificio-de-4-niveles
Diseno estructural-de-un-edificio-de-4-niveles
 
Tecnologia de materiales
Tecnologia de materialesTecnologia de materiales
Tecnologia de materiales
 
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
 
Gerardocañizalez,ci 7300311
Gerardocañizalez,ci 7300311Gerardocañizalez,ci 7300311
Gerardocañizalez,ci 7300311
 
Gerardocañizalez,ci 7300311
Gerardocañizalez,ci 7300311Gerardocañizalez,ci 7300311
Gerardocañizalez,ci 7300311
 
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdfAnálisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Descripcion del proyecto - albañileria

  • 1. 1. PROYECTO ANALISIS Y DISEÑO DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR 1.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO  UBICACIÓN : Lima  Nro. DE PISOS : 04  USO : Vivienda  SISTEMA ESTRUCTURAL : Albañilería Confinada  DISTRIBUCION ARQUITECTONICA : Dos departamentos por piso, con Una área techada por piso de 227.77 m2 (Cada departamento Cuenta con 3 dormitorios, 1 cocina, 1 sala, 1 comedor, 1 patio, 1 jardín, 1 hall, 1 S.H.)  PESO DE ALBAÑILERIA : 1800 kg/m3  ALBAÑILERIA (f'm) : 60 kg/m3  MORTERO : 1: 1 : 4 → cemento : cal : arena  CONCRETO (f'c) : 210 kg/cm2  ACERO (fy) : 4200 kg/cm2  RESISTENCIA DEL TERRENO (σt ) : 2.5 kg/cm2 1.2 PARAMETROS PARA EVALUAR LA FUERZA CORTANTE EN LA BASE  Z = 0.4 (zona Nro. 3)  U = 1 (C edificaciones comunes)  C = 2.5 (T=9.6/60 Rpta. 0.16 ˂ 0.25 ok!) (C=2.5(0.6/0.16) Rpta. 9.37)  S = 1.2 (suelos intermedios)  R = 6 (muros estructurales)
  • 2.
  • 3.
  • 4. CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE BASAL (V) PREDIMENCIONAMIENTO DE LOSA: e = luz libre/25 → 4.11/25 = 0.16 Hasta 4m espesor = 17 ó 4˂L≤5 Espesor = 20 Para casos mas prácticos de construcción se tomara un espesor de 20cm, (losa aligerada en una dirección). METRADOS DE CARGA Para realizar el metrado de cargas se ha considerado los siguientes pesos: o Peso de losa aligerada = 300kg/m2 (e=0.20m según RNE). o Peso de albañilería = 1800kg/m2 o Peso de acabados = 100kg/m2 o Peso del concreto armado = 2400kg/m3 o Sobrecargas (s/c) 1,2 y 3 nivel = 200kg/m2 (vivienda) o Sobrecarga (s/c) 4 nivel = 150kg/m2 (vivienda) DENOMINACION Y LONGITUDES DE LOS MUROS EN CADA DIRECCION MURO DIRECCION X MURO DIRECCION Y t=0.15m t=0.25m t=0.15m t=0.25m 1x - 3.73 1y - 4.67 2x - 2.34 2y - 4.75 3x - 3.09 3y - 2.72 4x - 3.24 4y - 4.67 5x 2.34 - 5y - 4.75 6x 1.75 - 6y 4.67 - 7x 3.73 7y 1.66 - 8x - 3.05 8y 3.7 - 9x 7.05 - 9y 2.1 10x 5.4 - 10y 2.9 - 11x - 7.73 11y - 8.93 12x - 3.09 12y 2.9 - 13x - 2.34 13y - 2.1 14x - 3.24 14y 4.67 -
  • 5. 15x 1.75 - 15y 1.66 - 16x 2.34 - 16y 3.7 - 17x 3.73 - 17y - 4.67 18x - - 18y - 4.75 19x - - 19y - 2.72 20x - - 20y - 4.67 21x - - 21y - 4.75 totales 28.09 31.85 25.86 56.25 Resumen Dirección x dirección y L (t=0.15m) = 28.09m L (t=0.15m) = 25.86m L (t=0.25m) = 31.85m L (t=0.15m) = 56.25m VERIFICACION DE LA DENSIDAD DE MUROS Aplicando la formula, para cada dirección tenemos: Eje “x”: 28.09 ∗ 0.15 + 31.85 ∗ 0.25 258.26 > 4/130 0.0471 > 0.0308 ok! Eje “y”: 25.86 ∗ 0.15 + 56.25 ∗ 0.25 258.26 > 4/130 0.0695 > 0.0308 ok! ANALISIS DE MUROS POR CARGA VERTICAL a) Metrado de cargas y cálculo de los esfuerzos actuantes Datos:
  • 6. o Peso de albañilería (kg/m3) : 1800 o Nro. Pisos : 4 o Peso de aligerado (kg/m2) : 300 o Peso de acabados (kg/m2) : 100 o Peso de concreto (kg/m3) : 2400 o Altura del muro (m) : 2.4 o Sobrecarga 1, 2 y 3 nivel (kg/m2) : 200 o Sobrecarga 4 nivel (kg/m2) : 150 METRADO DE CARGA LOSAS 1, 2 Y 3 NIVEL Peso losa = 258.26*0.2*2400 → 123964.8kg Peso losa = 123964.8/258.26 → = 300 kg/m2 Carga piso terminado = 100kg/m2 s/c = 200 * 25% = 50kg/m2 450kg/m2 LOSA 4 NIVEL Peso losa = 300kg/m2 Carga piso terminado = 100kg/m2 s/c = 150*25% = 37.5kg/m2 = 437.5kg/m2 P.T. losa:(450*258.26)*3+(437.5*258.26)*1 = 348651kg MUROS PESO MUROS DIRECCION Y DIRECCION Y ESPESOR (m) AREA (m2) ALTURA (m) PESO ALBAÑILERIA (kg/m3) peso 1y 0.25 1.1042 2.4 1800 4770.144 2y 0.25 1.145 2.4 1800 4946.4
  • 7. 3y 0.25 0.6433 2.4 1800 2779.056 4y 0.25 1.1042 2.4 1800 4770.144 5y 0.25 1.1125 2.4 1800 4806 6y 0.15 0.6625 2.4 1800 2862 7y 0.15 0.2121 2.4 1800 916.272 8y 0.15 0.5325 2.4 1800 2300.4 9y 0.25 0.4 2.4 1800 1728 10y 0.15 0.4125 2.4 1800 1782 11y 0.15 2.195 2.4 1800 9482.4 12y 0.15 0.4125 2.4 1800 1782 13y 0.25 0.4 2.4 1800 1728 14y 0.15 0.6625 2.4 1800 2862 15y 0.15 0.2121 2.4 1800 916.272 16y 0.15 0.555 2.4 1800 2397.6 17y 0.25 1.1042 2.4 1800 4770.144 18y 0.25 1.1125 2.4 1800 4806 19y 0.25 0.6433 2.4 1800 2779.056 20y 0.25 1.1042 2.4 1800 4770.144 21y 0.25 1.145 2.4 1800 4946.4 total 72900.432 PESO MUROS DIRECCION X DIRECCION x ESPESOR (m) AREA (m2) ALTURA (m) PESO ALBAÑILERIA (kg/m3) peso 1x 0.25 0.9313 2.4 1800 4023.216 2x 0.25 0.5845 2.4 1800 2525.04 3x 0.25 0.772 2.4 1800 3335.04 4x 0.25 0.8094 2.4 1800 3496.608 5x 0.15 0.3507 2.4 1800 1515.024 6x 0.15 0.2625 2.4 1800 1134 7x 0.15 0.5588 2.4 1800 2414.016 8x 0.25 0.7625 2.4 1800 3294 9x 0.15 1.0575 2.4 1800 4568.4 10x 0.15 0.8102 2.4 1800 3500.064 11x 0.25 0.9313 2.4 1800 4023.216 12x 0.25 0.772 2.4 1800 3335.04 13x 0.25 0.5845 2.4 1800 2525.04 14x 0.25 0.8094 2.4 1800 3496.608 15x 0.15 0.2625 2.4 1800 1134
  • 8. 16x 0.15 0.3507 2.4 1800 1515.024 17x 0.15 0.5588 2.4 1800 2414.016 total 48248.352 PESO ALFEIZAR DIRECCION x ESPESOR (m) AREA (m2) ALTURA (m) PESO ALBAÑILERIA (kg/m3) peso alfeizar 0.25 0.3 1 1800 540 alfeizar 0.25 0.325 1 1800 585 alfeizar 0.15 0.3 1 1800 540 alfeizar 0.15 0.325 1 1800 585 alfeizar 0.25 0.3 1 1800 540 alfeizar 0.25 0.325 1 1800 585 alfeizar 0.15 0.3 1 1800 540 alfeizar 0.15 0.325 1 1800 585 total 4500 Σ TOTAL DE PESOS DE MUROS = (72900.432+48248.352+4500)*4 → 502595.136kg PESO TOTAL DE LA EDIFICACION = 348651+502595.136 → 851246.136kg CORTANTE BASAL 푉 = 0.4 ∗ 1 ∗ 2.5 ∗ 1.2 6 ∗ 851246.136 V =170249.2272kg ≈ 170.25tn