SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESCUBRIMIENTO  DE  AM É RICA ¿Cuándo ocurrió? ¿Quién descubrió América?
Reconstruye la biografía de Cristobal Colón … CONSIGNA  :   Asocia los elementos para formar frases (conjuga los verbos). CRISTOBAL COL Ó N
FECHAS VERBOS INFORMACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La travesía    LA EXPEDICI Ó N  La organizacón del viaje La salida Ir al descubrimiento
La organizacón del viaje En el Monasterio de La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva) se organizó el viaje de Cristobal Colón. Al negarse los habitantes de Palos a embarcar, intervinieron los franciscanos en ayuda de Colón y se logró reunir una tripulación de unos ciento veinte marineros compuesta de paisanos de Palos, de Huelva, de Moguer y algunos vascos que llegaron con Colón. 1. El viaje se organizó: 2. Los habitantes de Palos: no querían embarcar querían todos embarcar querían que los fransiscanos embarcaran en un monasterio 3. La tripulación se componía de : 120 hombres 60 hombres 150 hombres en un castillo en un palacio Vuelta
La salida Zarparon  (levèrent l’ancre)  bajo el mando de Colón el 3 de agosto de 1492, a bordo de tres carabelas: la Pinta, la Niña y la Santa María. Cristóbal Colón viajaba a bordo de la nave capitana : la Santa María. ¿Qué era una carabela? ¿Con cuántas carabelas salieron de España? Vuelta
La travesía   Cruzar  (atravesar)  el océano fue una verdadera odisea que duró 72 días.  ¿Por qué fue una « verdadera odisea »? vuelta
El descubrimiento Y por fin, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó  (vio)  Tierra. Era la isla de Guanahaní (hoy, Bahamas).  Pero cómo Colón pensaba haber llegado  (être arrivé)  a la India, llamó « indios » a los habitantes de aquella  isla. En conmemoración de aquel día, el 12 de octubre se celebra hoy, en España y en lo países de habla hispana, como el « Día de la Raza », « Día de la hispanidad ». Descubrió también Juana (hoy Cuba) y La Española (República Dominicana y Haití).
¿VERDADERO o FALSO? El descubrimiento Cristobal Colón llegó a América el 12 de octubre de 1492. Primero, descubrió Cuba. Llamó « Indios » a los habitantes de este territorio porque tenían flechas. Cada año, el 12 de octubre se celebra el « Día de la Hispanidad ». FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO
José Garnelo, « Desembarco de Cristóbal Colón en América », 1892
Lo que trajeron El 4 de enero de 1493 Colón regresó  (volvió)  a España donde presentó a la Corte de la Reina Isabel, seis indios, además de frutas, animales, y oro que había traído  (rapporté)  de las nuevas tierras. ¿Qué trajeron de América cuando regresaron?
LA CONQUISTA Los españoles conquistaron América en muy poco tiempo. Empezaron con el Caribe y en sólo veinte años (1520-1540) los imperios maya, azteca e inca fueron ocupados. Escribe las dos fechas en letras ¿Conoces a los dos conquistadores más famosos? Hernán Cortés Francisco Pizarro
HERN Á N CORT É S El 8 de noviembre de 1519, Cortés y su ejército  (armée)  entraron en la capital del imperio azteca. La reacción de los indios Primero, consideraron a los españoles como enviados de los dioses con poderes  (pouvoirs)  sobrenaturales porque tenían armaduras de hierro  (armures en fer),  armas de fuego y caballos. Los indios pensaban, según  (selon)  la leyenda que el dios Quetzalcóatl estaba volviendo bajo forma de un hombre blanco y barbudo. En la batalla de Otumba, en 1521, Hernán Cortés capturó a Moctezuma II y sometió al Imperio más poderoso de América central.
¿Qué pueblo conquistó Hernán Cortés? ¿En qué año ocurrió? ¿Qué creyeron los aztecas cuando vieron llegar a los españoles? ¿Cómo se llamaba el emperador de los Aztecas? Hernán Cortés volver Hernán Cortés conquistó el pueblo Inca. Hernán Cortés conquistó el pueblo Maya. Hernán cortés conquistó el pueblo Azteca. Ocurrió entre 1493 y 1500.  Ocurrió entre 1519 y 1521. Ocurrió en 1541 y 1543. Los aztecas creyeron que los españoles eran animales. Los aztecas creyeron que los españoles eran dioses. Moctezuma Mectozumi Mactezumo
FRANCISCO PIZARRO En 1532, con sólo, 110 soldados y 62 caballos, Francisco Pizarro y Diego Almagro empredieron  (ont entrepris)  la conquista de los Andes, donde se encontraba el imperio Inca. Pizarro capturó al monarca inca, Atahualpa, y dominó el Imperio con la conquista de Cuzco, la capital, en 1533. Escribe las fechas y números en letras ¿Qué pueblo conquistó Francisco Pizarro? ¿En qué año? ¿Cómo se llamaba el rey inca ?
Las civilizaciones precolombinas LOS AZTECAS LOS MAYAS LOS INCAS
LOS AZTECAS Era un imperio militar. El emperador era considerado como un dios. Su último emperador fue Moctezuma, que fue vencido por el ejército de Hernán Cortés. Uno de sus dioses más importantes era Quetzalcóatl. Su representación era una serpiente con plumas. Hablaban el « náhuatl » (lengua que se sigue hablando actualmente) El tatelulco era el mercado. Se vendía oro, plata  (argent),  piedras ricas y plumas, ropa y cacao.
Tenochtitlán era la capital del pueblo azteca y el antiguo nombre de la ciudad de México. Teotihuacán era la « ciudad de los dioses » porque los aztecas creían que era allí donde habían nacido el sol, la luna y todo el universo. volver
LOS MAYAS Era un pueblo muy religioso. Entre sus dioses, destacan  (on remarque)  « Chac », dios de la lluvia  y « Kukulcán », dios civilizador. Construyeron muchos templos y los colocaron  (placèrent)  en lo alto de altas pirámides. Tenían un libro sagrado, el « Popol-Vuh ».  Estaban muy avanzados en astronomía y matemáticas.  Esta civilización desapareció misteriosamente en el siglo X. Chac
Tulum era una ciudad amurallada que fue un puerto importante para esta civilización. Son las únicas ruinas mayas a orillas del mar Caribe. Chichén Itza era la capital maya. En ella se encuentran la pirámide de Kukulcán y el templo de los Guerreros. volver
Había muchas carreteras para la comunicación y el transporte. LOS INCAS Viracocha era el dios supremo. El dios del Sol se llamaba Inti. Hablaban una lengua llamada quechua (que se habla todavía). Los incas utilizaban el quipu, un sistema de cuerdas de lana y nudos, como sistema de escritura y de contabilidad.
Machu Picchu Un lugar muy importante para los incas era la ciudad sagrada de Machu Picchu, donde se encontraba la gran sepultura de Pachacutec, el emperador Inca más famoso.  La ubicación  (= l’emplacement)  de la ciudadela era un secreto militar. Fue descubierta en 1911. LOS INCAS:
 
Cuzco Esta ciudad fue construida por los incas a 3500 metros de altitud y fue rodeada de murallas que todavía hoy se pueden admirar. Los incas decían que, vista desde lo alto, tiene forma de puma y la llamaron « el ombligo del mundo ». LOS INCAS: ¿ Te acuerdas de lo que es Cuzco? Cuzco hoy en día Cuzco en 1587
La piedra de los 12 ángulos simbolizaba los 12 pueblos del imperio inca. Está en la capital. LOS INCAS: Cuzco
Las líneas de Nazca Desde Ica se puede coger una avioneta para sobrevolar el desierto y las misteriosas líneas de Nazca. Hoy en día, todavía no se sabe cómo y por qué fueron creadas estas líneas que ocupan 15 km2 y que sólo se pueden apreciar a 1000 metros de altitud.  LOS INCAS:
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
Juana Molano
 
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
David Hernandez
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
evatoscano
 
Viajes de Colon
Viajes de ColonViajes de Colon
Viajes de Colon
historiapr0701
 
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓNPRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
primariaelx
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbaras  Invasiones barbaras
Invasiones barbaras
LUZ MARINA MORENO
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
Ada Laura Mendez
 
5. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 25. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 2
WilsonGarcia76
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de América
Gabriel Romo Barra
 
Los viajes de colón
Los viajes de colónLos viajes de colón
Los viajes de colón
KAtiRojChu
 
Mapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanosMapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanos
junior sanchez
 
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANASTALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
IRVING PINZON
 
04 historia 2012 2013
04 historia  2012 201304 historia  2012 2013
04 historia 2012 2013
Cveintisiete Luna
 
Bueno colon
Bueno colonBueno colon
Bueno colon
Carmen Herguido
 
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux MundiPowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
Victor Pineyro
 
Caída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidenteCaída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidente
Fernando Vallejos
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupo
SFC323
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
KAtiRojChu
 
Proyectos y temas de Cívica de 9° año.
Proyectos y temas de Cívica de 9° año.Proyectos y temas de Cívica de 9° año.
Proyectos y temas de Cívica de 9° año.
Gustavo Bolaños
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américano
Andrea Dueñas
 

La actualidad más candente (20)

Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
 
Viajes de Colon
Viajes de ColonViajes de Colon
Viajes de Colon
 
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓNPRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbaras  Invasiones barbaras
Invasiones barbaras
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
 
5. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 25. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 2
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de América
 
Los viajes de colón
Los viajes de colónLos viajes de colón
Los viajes de colón
 
Mapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanosMapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanos
 
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANASTALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
 
04 historia 2012 2013
04 historia  2012 201304 historia  2012 2013
04 historia 2012 2013
 
Bueno colon
Bueno colonBueno colon
Bueno colon
 
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux MundiPowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
 
Caída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidenteCaída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidente
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupo
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Proyectos y temas de Cívica de 9° año.
Proyectos y temas de Cívica de 9° año.Proyectos y temas de Cívica de 9° año.
Proyectos y temas de Cívica de 9° año.
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américano
 

Destacado

El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de América
smerino
 
Escuelas y referentes epistemicos
Escuelas y referentes epistemicosEscuelas y referentes epistemicos
Escuelas y referentes epistemicos
Cristian Pedreros
 
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E IncasCivilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
C.R.A
 
Clase de conversación quién descubrió América
Clase de conversación   quién descubrió América Clase de conversación   quién descubrió América
Clase de conversación quién descubrió América
Gustavo Balcazar
 
Los incas y los mayas
Los incas y los mayasLos incas y los mayas
Los incas y los mayas
melissauci
 
Civilizaciones andinas en el peru
Civilizaciones andinas en el peruCivilizaciones andinas en el peru
Civilizaciones andinas en el peru
Henry Apaza
 
El continente americano 2011
El continente americano 2011El continente americano 2011
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
Yesid Perilla
 
Teorías antropológicas - Culturas Indígenas Americanas
Teorías antropológicas - Culturas Indígenas Americanas Teorías antropológicas - Culturas Indígenas Americanas
Teorías antropológicas - Culturas Indígenas Americanas
Universidad Central de Venezuela
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
Silvia c?dova
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo
Difusionismo
Maria Fernanda
 
Las culturas precolombinas
Las culturas precolombinasLas culturas precolombinas
Las culturas precolombinas
ahidalg_04
 
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
alcainoser
 
Reyes católicos
Reyes católicosReyes católicos
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colonExposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
lauramelisa3
 
MODELO ANTROPOLÓGICO CLÁSICO
MODELO ANTROPOLÓGICO CLÁSICOMODELO ANTROPOLÓGICO CLÁSICO
MODELO ANTROPOLÓGICO CLÁSICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Clase de conversación- Quién descubrió américa 2
Clase de conversación- Quién descubrió américa 2Clase de conversación- Quién descubrió américa 2
Clase de conversación- Quién descubrió américa 2
Gustavo Balcazar
 
Antropologa clsica
Antropologa clsicaAntropologa clsica
Antropologa clsica
Liliaиa Vaиegas
 
Orígenes de la Civilización del Perú
Orígenes de la Civilización del PerúOrígenes de la Civilización del Perú
Orígenes de la Civilización del Perú
Joluvimo Vigo
 

Destacado (20)

El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de América
 
Escuelas y referentes epistemicos
Escuelas y referentes epistemicosEscuelas y referentes epistemicos
Escuelas y referentes epistemicos
 
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E IncasCivilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
 
Clase de conversación quién descubrió América
Clase de conversación   quién descubrió América Clase de conversación   quién descubrió América
Clase de conversación quién descubrió América
 
Los incas y los mayas
Los incas y los mayasLos incas y los mayas
Los incas y los mayas
 
Civilizaciones andinas en el peru
Civilizaciones andinas en el peruCivilizaciones andinas en el peru
Civilizaciones andinas en el peru
 
El continente americano 2011
El continente americano 2011El continente americano 2011
El continente americano 2011
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
 
Teorías antropológicas - Culturas Indígenas Americanas
Teorías antropológicas - Culturas Indígenas Americanas Teorías antropológicas - Culturas Indígenas Americanas
Teorías antropológicas - Culturas Indígenas Americanas
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo
Difusionismo
 
Las culturas precolombinas
Las culturas precolombinasLas culturas precolombinas
Las culturas precolombinas
 
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
 
Reyes católicos
Reyes católicosReyes católicos
Reyes católicos
 
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colonExposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
 
MODELO ANTROPOLÓGICO CLÁSICO
MODELO ANTROPOLÓGICO CLÁSICOMODELO ANTROPOLÓGICO CLÁSICO
MODELO ANTROPOLÓGICO CLÁSICO
 
Clase de conversación- Quién descubrió américa 2
Clase de conversación- Quién descubrió américa 2Clase de conversación- Quién descubrió américa 2
Clase de conversación- Quién descubrió américa 2
 
Antropologa clsica
Antropologa clsicaAntropologa clsica
Antropologa clsica
 
Orígenes de la Civilización del Perú
Orígenes de la Civilización del PerúOrígenes de la Civilización del Perú
Orígenes de la Civilización del Perú
 

Similar a Descubrimiento de america

Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
Omar Carvajal
 
C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
Rosy Zavala
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]
miliverauns
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
smerino
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
Wilma1207
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
Luis Alberto
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
nelson020367
 
Los incas
Los incasLos incas
La época de los descubrimientos.
La época de los descubrimientos.La época de los descubrimientos.
La época de los descubrimientos.
Daniel Busto del Corral
 
El Descubrimiento De América
El Descubrimiento De AméricaEl Descubrimiento De América
El Descubrimiento De América
Karen Rojas
 
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Nicole Arriagada
 
Trabajo de historia social
Trabajo de historia socialTrabajo de historia social
Trabajo de historia social
RikelmyVivas
 
Jose
JoseJose
PUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA
PUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLAPUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA
PUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA
CARLOS MASSUH
 
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicos
herodes1
 
Descubrimiento de america[1]
Descubrimiento de america[1]Descubrimiento de america[1]
Descubrimiento de america[1]
alfedooofloreess
 
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
papefons Fons
 
Descubrimiento de américa fiorela
Descubrimiento de américa fiorelaDescubrimiento de américa fiorela
Descubrimiento de américa fiorela
Carlos Escobar
 
12 de octubre- ento
12 de octubre- ento 12 de octubre- ento
12 de octubre- ento
Nora Gladys Miró
 

Similar a Descubrimiento de america (20)

Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
 
C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
Tema 08
 
Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
La época de los descubrimientos.
La época de los descubrimientos.La época de los descubrimientos.
La época de los descubrimientos.
 
El Descubrimiento De América
El Descubrimiento De AméricaEl Descubrimiento De América
El Descubrimiento De América
 
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
 
Trabajo de historia social
Trabajo de historia socialTrabajo de historia social
Trabajo de historia social
 
Jose
JoseJose
Jose
 
PUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA
PUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLAPUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA
PUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA
 
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicos
 
Descubrimiento de america[1]
Descubrimiento de america[1]Descubrimiento de america[1]
Descubrimiento de america[1]
 
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
 
Descubrimiento de américa fiorela
Descubrimiento de américa fiorelaDescubrimiento de américa fiorela
Descubrimiento de américa fiorela
 
12 de octubre- ento
12 de octubre- ento 12 de octubre- ento
12 de octubre- ento
 

Más de Pili Baston

Apuntes linguaxe musical 3º ciclo e
Apuntes linguaxe musical 3º ciclo eApuntes linguaxe musical 3º ciclo e
Apuntes linguaxe musical 3º ciclo ePili Baston
 
O entroido dos animais
O entroido dos animaisO entroido dos animais
O entroido dos animaisPili Baston
 
Parrtituras carnaval
Parrtituras carnavalParrtituras carnaval
Parrtituras carnavalPili Baston
 
Visita de lucho
Visita de luchoVisita de lucho
Visita de lucho
Pili Baston
 
Avila santa
Avila santaAvila santa
Avila santa
Pili Baston
 
Pesca y marisqueo en galicia
Pesca y marisqueo en galiciaPesca y marisqueo en galicia
Pesca y marisqueo en galicia
Pili Baston
 
Avila entorno
Avila  entornoAvila  entorno
Avila entorno
Pili Baston
 
O Foguete Que Nunca Chegou A LúA
O Foguete Que Nunca Chegou A LúAO Foguete Que Nunca Chegou A LúA
O Foguete Que Nunca Chegou A LúA
Pili Baston
 
O Foguete Que Nunca Chegou á LúA
O Foguete Que Nunca Chegou á LúAO Foguete Que Nunca Chegou á LúA
O Foguete Que Nunca Chegou á LúA
Pili Baston
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
Pili Baston
 
Comemos de todo para crecer con saúde
Comemos de todo para crecer  con saúdeComemos de todo para crecer  con saúde
Comemos de todo para crecer con saúde
Pili Baston
 
FROITA E VERDURA
FROITA E VERDURAFROITA E VERDURA
FROITA E VERDURAPili Baston
 
Se Mantemos Unha Alimenación Variada
Se Mantemos Unha Alimenación VariadaSe Mantemos Unha Alimenación Variada
Se Mantemos Unha Alimenación VariadaPili Baston
 
Os MuíñOs
Os MuíñOsOs MuíñOs
Os MuíñOs
Pili Baston
 
Taula
TaulaTaula
Todos Somos Diferentes
Todos Somos DiferentesTodos Somos Diferentes
Todos Somos DiferentesPili Baston
 
The Beatles
The BeatlesThe Beatles
The Beatles
Pili Baston
 
Somos Iguais Pero Diferentes.
Somos Iguais Pero Diferentes.Somos Iguais Pero Diferentes.
Somos Iguais Pero Diferentes.
Pili Baston
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
Pili Baston
 

Más de Pili Baston (20)

Apuntes linguaxe musical 3º ciclo e
Apuntes linguaxe musical 3º ciclo eApuntes linguaxe musical 3º ciclo e
Apuntes linguaxe musical 3º ciclo e
 
O entroido dos animais
O entroido dos animaisO entroido dos animais
O entroido dos animais
 
Parrtituras carnaval
Parrtituras carnavalParrtituras carnaval
Parrtituras carnaval
 
Visita de lucho
Visita de luchoVisita de lucho
Visita de lucho
 
Avila santa
Avila santaAvila santa
Avila santa
 
Pesca y marisqueo en galicia
Pesca y marisqueo en galiciaPesca y marisqueo en galicia
Pesca y marisqueo en galicia
 
Avila entorno
Avila  entornoAvila  entorno
Avila entorno
 
O Foguete Que Nunca Chegou A LúA
O Foguete Que Nunca Chegou A LúAO Foguete Que Nunca Chegou A LúA
O Foguete Que Nunca Chegou A LúA
 
O Foguete Que Nunca Chegou á LúA
O Foguete Que Nunca Chegou á LúAO Foguete Que Nunca Chegou á LúA
O Foguete Que Nunca Chegou á LúA
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Comemos de todo para crecer con saúde
Comemos de todo para crecer  con saúdeComemos de todo para crecer  con saúde
Comemos de todo para crecer con saúde
 
FROITA E VERDURA
FROITA E VERDURAFROITA E VERDURA
FROITA E VERDURA
 
Se Mantemos Unha Alimenación Variada
Se Mantemos Unha Alimenación VariadaSe Mantemos Unha Alimenación Variada
Se Mantemos Unha Alimenación Variada
 
Os MuíñOs
Os MuíñOsOs MuíñOs
Os MuíñOs
 
Taula
TaulaTaula
Taula
 
Todos Somos Diferentes
Todos Somos DiferentesTodos Somos Diferentes
Todos Somos Diferentes
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
The Beatles
The BeatlesThe Beatles
The Beatles
 
Somos Iguais Pero Diferentes.
Somos Iguais Pero Diferentes.Somos Iguais Pero Diferentes.
Somos Iguais Pero Diferentes.
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Descubrimiento de america

  • 1. EL DESCUBRIMIENTO DE AM É RICA ¿Cuándo ocurrió? ¿Quién descubrió América?
  • 2. Reconstruye la biografía de Cristobal Colón … CONSIGNA : Asocia los elementos para formar frases (conjuga los verbos). CRISTOBAL COL Ó N
  • 3.
  • 4. La travesía   LA EXPEDICI Ó N La organizacón del viaje La salida Ir al descubrimiento
  • 5. La organizacón del viaje En el Monasterio de La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva) se organizó el viaje de Cristobal Colón. Al negarse los habitantes de Palos a embarcar, intervinieron los franciscanos en ayuda de Colón y se logró reunir una tripulación de unos ciento veinte marineros compuesta de paisanos de Palos, de Huelva, de Moguer y algunos vascos que llegaron con Colón. 1. El viaje se organizó: 2. Los habitantes de Palos: no querían embarcar querían todos embarcar querían que los fransiscanos embarcaran en un monasterio 3. La tripulación se componía de : 120 hombres 60 hombres 150 hombres en un castillo en un palacio Vuelta
  • 6. La salida Zarparon (levèrent l’ancre) bajo el mando de Colón el 3 de agosto de 1492, a bordo de tres carabelas: la Pinta, la Niña y la Santa María. Cristóbal Colón viajaba a bordo de la nave capitana : la Santa María. ¿Qué era una carabela? ¿Con cuántas carabelas salieron de España? Vuelta
  • 7. La travesía   Cruzar (atravesar) el océano fue una verdadera odisea que duró 72 días. ¿Por qué fue una « verdadera odisea »? vuelta
  • 8. El descubrimiento Y por fin, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó (vio) Tierra. Era la isla de Guanahaní (hoy, Bahamas). Pero cómo Colón pensaba haber llegado (être arrivé) a la India, llamó « indios » a los habitantes de aquella isla. En conmemoración de aquel día, el 12 de octubre se celebra hoy, en España y en lo países de habla hispana, como el « Día de la Raza », « Día de la hispanidad ». Descubrió también Juana (hoy Cuba) y La Española (República Dominicana y Haití).
  • 9. ¿VERDADERO o FALSO? El descubrimiento Cristobal Colón llegó a América el 12 de octubre de 1492. Primero, descubrió Cuba. Llamó « Indios » a los habitantes de este territorio porque tenían flechas. Cada año, el 12 de octubre se celebra el « Día de la Hispanidad ». FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO
  • 10. José Garnelo, « Desembarco de Cristóbal Colón en América », 1892
  • 11. Lo que trajeron El 4 de enero de 1493 Colón regresó (volvió) a España donde presentó a la Corte de la Reina Isabel, seis indios, además de frutas, animales, y oro que había traído (rapporté) de las nuevas tierras. ¿Qué trajeron de América cuando regresaron?
  • 12. LA CONQUISTA Los españoles conquistaron América en muy poco tiempo. Empezaron con el Caribe y en sólo veinte años (1520-1540) los imperios maya, azteca e inca fueron ocupados. Escribe las dos fechas en letras ¿Conoces a los dos conquistadores más famosos? Hernán Cortés Francisco Pizarro
  • 13. HERN Á N CORT É S El 8 de noviembre de 1519, Cortés y su ejército (armée) entraron en la capital del imperio azteca. La reacción de los indios Primero, consideraron a los españoles como enviados de los dioses con poderes (pouvoirs) sobrenaturales porque tenían armaduras de hierro (armures en fer), armas de fuego y caballos. Los indios pensaban, según (selon) la leyenda que el dios Quetzalcóatl estaba volviendo bajo forma de un hombre blanco y barbudo. En la batalla de Otumba, en 1521, Hernán Cortés capturó a Moctezuma II y sometió al Imperio más poderoso de América central.
  • 14. ¿Qué pueblo conquistó Hernán Cortés? ¿En qué año ocurrió? ¿Qué creyeron los aztecas cuando vieron llegar a los españoles? ¿Cómo se llamaba el emperador de los Aztecas? Hernán Cortés volver Hernán Cortés conquistó el pueblo Inca. Hernán Cortés conquistó el pueblo Maya. Hernán cortés conquistó el pueblo Azteca. Ocurrió entre 1493 y 1500. Ocurrió entre 1519 y 1521. Ocurrió en 1541 y 1543. Los aztecas creyeron que los españoles eran animales. Los aztecas creyeron que los españoles eran dioses. Moctezuma Mectozumi Mactezumo
  • 15. FRANCISCO PIZARRO En 1532, con sólo, 110 soldados y 62 caballos, Francisco Pizarro y Diego Almagro empredieron (ont entrepris) la conquista de los Andes, donde se encontraba el imperio Inca. Pizarro capturó al monarca inca, Atahualpa, y dominó el Imperio con la conquista de Cuzco, la capital, en 1533. Escribe las fechas y números en letras ¿Qué pueblo conquistó Francisco Pizarro? ¿En qué año? ¿Cómo se llamaba el rey inca ?
  • 16. Las civilizaciones precolombinas LOS AZTECAS LOS MAYAS LOS INCAS
  • 17. LOS AZTECAS Era un imperio militar. El emperador era considerado como un dios. Su último emperador fue Moctezuma, que fue vencido por el ejército de Hernán Cortés. Uno de sus dioses más importantes era Quetzalcóatl. Su representación era una serpiente con plumas. Hablaban el « náhuatl » (lengua que se sigue hablando actualmente) El tatelulco era el mercado. Se vendía oro, plata (argent), piedras ricas y plumas, ropa y cacao.
  • 18. Tenochtitlán era la capital del pueblo azteca y el antiguo nombre de la ciudad de México. Teotihuacán era la « ciudad de los dioses » porque los aztecas creían que era allí donde habían nacido el sol, la luna y todo el universo. volver
  • 19. LOS MAYAS Era un pueblo muy religioso. Entre sus dioses, destacan (on remarque) « Chac », dios de la lluvia  y « Kukulcán », dios civilizador. Construyeron muchos templos y los colocaron (placèrent) en lo alto de altas pirámides. Tenían un libro sagrado, el « Popol-Vuh ». Estaban muy avanzados en astronomía y matemáticas. Esta civilización desapareció misteriosamente en el siglo X. Chac
  • 20. Tulum era una ciudad amurallada que fue un puerto importante para esta civilización. Son las únicas ruinas mayas a orillas del mar Caribe. Chichén Itza era la capital maya. En ella se encuentran la pirámide de Kukulcán y el templo de los Guerreros. volver
  • 21. Había muchas carreteras para la comunicación y el transporte. LOS INCAS Viracocha era el dios supremo. El dios del Sol se llamaba Inti. Hablaban una lengua llamada quechua (que se habla todavía). Los incas utilizaban el quipu, un sistema de cuerdas de lana y nudos, como sistema de escritura y de contabilidad.
  • 22. Machu Picchu Un lugar muy importante para los incas era la ciudad sagrada de Machu Picchu, donde se encontraba la gran sepultura de Pachacutec, el emperador Inca más famoso. La ubicación (= l’emplacement) de la ciudadela era un secreto militar. Fue descubierta en 1911. LOS INCAS:
  • 23.  
  • 24. Cuzco Esta ciudad fue construida por los incas a 3500 metros de altitud y fue rodeada de murallas que todavía hoy se pueden admirar. Los incas decían que, vista desde lo alto, tiene forma de puma y la llamaron « el ombligo del mundo ». LOS INCAS: ¿ Te acuerdas de lo que es Cuzco? Cuzco hoy en día Cuzco en 1587
  • 25. La piedra de los 12 ángulos simbolizaba los 12 pueblos del imperio inca. Está en la capital. LOS INCAS: Cuzco
  • 26. Las líneas de Nazca Desde Ica se puede coger una avioneta para sobrevolar el desierto y las misteriosas líneas de Nazca. Hoy en día, todavía no se sabe cómo y por qué fueron creadas estas líneas que ocupan 15 km2 y que sólo se pueden apreciar a 1000 metros de altitud. LOS INCAS:
  • 27.