SlideShare una empresa de Scribd logo
¿EN QUÉ CONSISTE EL
PROYECTO DE CÍVICA?
El objetivo principal
del proyecto
implica el resolver
de forma organizada y
planificada
un problema previamente
identificado en su
realidad educativa.
¿EN QUÉ CONSISTE EL
PROYECTO DE CÍVICA?
El objetivo principal
del proyecto
implica el resolver
de forma organizada y
planificada
un problema previamente
identificado en su
realidad educativa.
¿EN QUÉ CONSISTE EL
PROYECTO DE CÍVICA?
El objetivo principal
del proyecto
implica el resolver
de forma organizada y
planificada
un problema previamente
identificado en su
realidad educativa.
Así arranca el
PROYECTO de Cívica
¿QUÉ ES EL PROYECTO DE CÍVICA?
Problema PROYECTO
Solución
¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO?
¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO?
Identifique un
problema.
¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO?
Identifique un
problema.
¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO?
Identifique un
problema.
Ejemplo:
El abordaje de los autobuses,
a la salida de clases, se realiza
a una importante distancia del
Colegio, lo que hace que los y
las estudiantes se mojen y
asoleen.
¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO?
¿Qué hacer
entonces?
¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO?
¿Qué hacer
entonces?
Proponer una
posible solución:
¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO?
¿Qué hacer
entonces?
Proponer una
posible solución:
Acercar las estaciones de los
Buses estudiantiles.
¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO?
¿Qué hacer
entonces?
Proponer una
posible solución:
Ojo… esto es hipotético.
Acercar las estaciones de los
Buses estudiantiles.
¿QUÉ HACER COMO PROYECTO?
● Pintar pupitres.
● Crear murales.
● Construir maquetas.
● Desarrollar clubes.
● Hacer performances.
● Escribir poesía, canciones, cuentos.
● Escribir periódicos.
● Crear perfiles de redes sociales.
¿QUÉ HACER COMO PROYECTO?
● Crear campañas de reciclaje.
● Promocionar buenas obras u acciones.
● Promover cosas buenas del barrio o la institución.
● Destacar personajes de la comunidad.
● Hacer vídeos y obras de teatro.
● Comunicar ideas.
● Repartir información.
● Crear material educativo.
¿QUÉ HACER COMO PROYECTO?
● Desarrollar talleres o conferencias.
● Exponer sobre algún tema importante.
● Organizar actividades deportivas.
● Hacer presentaciones de mimo, estatuas humanas,
etc.
● Crear animaciones, tiras cómicas, etc.
● Promover buenas causas.
FASES DEL PROYECTO
● Planeamiento. ¿Qué vamos a hacer?
FASES DEL PROYECTO
● Planeamiento.
● Ejecución.
¿Qué vamos a hacer?
Hacerlo.
FASES DEL PROYECTO
● Planeamiento.
● Ejecución.
● Presentación.
¿Qué vamos a hacer?
Hacerlo.
Explicar qué hicimos
➔Buscar un problema.
➔Definir el tema a partir del problema.
➔Establecer la importancia del tema.
➔Establecer objetivos por lograr mediante el proyecto.
➔Elaboración de un cronograma de trabajo.
➔Esta fase tiene un valor del 10%.
PLANEAMIENTO.
EJECUCIÓN.
➔Desarrollo de las actividades propuestas.
➔Documentación del trabajo realizado (cuestionarios aplicados,
cartas enviadas, fotografías, vídeos y otras).
➔Esta etapa tiene un valor del 10%.
PRESENTACIÓN.
➔Presentación del proyecto al grupo.
➔Utilización de diversos recursos para compartir la información
(desplegables, vídeos, obras de artes, canciones, resúmenes,
carteles y otros materiales).
➔Entrega del trabajo escrito (informe).
➔Autoevaluación y Coevaluación.
➔Esta parte tiene un valor del 15%.
EVALUACIÓN
El proyecto se evalúa de forma integral de la
siguiente forma:
● Informe del PLANEAMIENTO 10 %.
● Informe de la EJECUCIÓN 10 %.
● PRESENTACIÓN 15 %.
TOTAL 35 %
Las personas jóvenes exigimos
participación y representación.
Derechos humanos para todas las
personas.
Trabajemos por fortalecer la democracia
representativa y participativa.
TEMÁTICA NOVENO AÑO
LAS PERSONAS JÓVENES EXIGIMOS PARTICIPACIÓN
Y REPRESENTACIÓN.
DERECHOS HUMANOS PARA TODAS LAS
PERSONAS.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA
REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
EVALUACIÓN
• Educación Cívica se evalúa de la siguiente manera:
Muchas
gracias
EJERCICIO PRÁCTICO
EJERCICIO PRÁCTICO
ELABORACIÓN INDIVIDUAL DE UN PLANEAMIENTO DE
PROYECTO DE EDUCACIÓN CÍVICA
EJERCICIO PRÁCTICO
ELABORACIÓN INDIVIDUAL DE UN PLANEAMIENTO DE
PROYECTO DE EDUCACIÓN CÍVICA
1. INDIVIDUAL
2. SIN RESTRICCIÓN TEMÁTICA
3. EN UNA HOJA APARTE
4. DEBE INCLUIR:
1. Nombre
2. Sección
3. Problema
4. Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesaPlanificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesa
johngonzalezhistoria
 
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticasTema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Ricardo Santamaría Pérez
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
Gustavo Bolaños
 
Guia general grado sexto
Guia general grado sextoGuia general grado sexto
Guia general grado sexto
Eder Guette
 
Power point octavo básico
Power point octavo básicoPower point octavo básico
Power point octavo básico
palaole1
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
Alberto Navarro
 
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèricaUnidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
Carolina Garrido
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Jorge Ramirez Adonis
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Prueba 5 colonia
Prueba 5 coloniaPrueba 5 colonia
Prueba 5 colonia
Alejandra Castro
 
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU. Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Nicole Arriagada
 
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Proyectos participativos
Proyectos participativosProyectos participativos
Proyectos participativos
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de América
Gabriel Romo Barra
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
Guia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismoGuia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismo
stamartautpbasica
 
Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.
Gustavo Bolaños
 
plan de clase 10mo
 plan de clase 10mo plan de clase 10mo
plan de clase 10mo
Carmen Aguilar
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
doloresmanjon
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
edidson fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesaPlanificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesa
 
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticasTema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticas
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
 
Guia general grado sexto
Guia general grado sextoGuia general grado sexto
Guia general grado sexto
 
Power point octavo básico
Power point octavo básicoPower point octavo básico
Power point octavo básico
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
 
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèricaUnidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
 
Prueba 5 colonia
Prueba 5 coloniaPrueba 5 colonia
Prueba 5 colonia
 
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU. Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
 
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Proyectos participativos
Proyectos participativosProyectos participativos
Proyectos participativos
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de América
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Guia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismoGuia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismo
 
Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.
 
plan de clase 10mo
 plan de clase 10mo plan de clase 10mo
plan de clase 10mo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
 

Similar a Proyectos y temas de Cívica de 9° año.

Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Gustavo Bolaños
 
Metodologia proyectos 7º.
Metodologia proyectos 7º.Metodologia proyectos 7º.
Metodologia proyectos 7º.
Gustavo Bolaños
 
Proyectos, evaluación y temas 9º.
Proyectos, evaluación y temas 9º.Proyectos, evaluación y temas 9º.
Proyectos, evaluación y temas 9º.
Gustavo Bolaños
 
Los Proyectos de Cívica de 7°.
Los Proyectos de Cívica de 7°.Los Proyectos de Cívica de 7°.
Los Proyectos de Cívica de 7°.
Gustavo Bolaños
 
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdf
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdfFormulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdf
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdf
PierinaHurtadoBeteta
 
Elaboraciondeproyectossociales
ElaboraciondeproyectossocialesElaboraciondeproyectossociales
Elaboraciondeproyectossociales
Mario Moreno
 
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
washo
 
2. metodología en la rs en proyectos
2. metodología en la rs  en  proyectos2. metodología en la rs  en  proyectos
2. metodología en la rs en proyectos
elamaja
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
Vero Jaramillo
 
Metodologia por Proyectos
Metodologia por ProyectosMetodologia por Proyectos
Metodologia por Proyectos
ULSELSALVADOR
 
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
UTPL UTPL
 
Guia sena
Guia senaGuia sena
Guia sena
flaco0
 
FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...
FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...
FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Proyectos participativos
Proyectos participativosProyectos participativos
Proyectos participativos
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Cómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectosCómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectos
cypernew de la cruz
 
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
Fidela De Toro Lopez
 
Proyectos participativos sustentacion edwin
Proyectos participativos sustentacion edwinProyectos participativos sustentacion edwin
Proyectos participativos sustentacion edwin
CANCHIRAO
 
Esap octubre 01 de 2011
Esap octubre 01 de 2011Esap octubre 01 de 2011
Esap octubre 01 de 2011
Alvaro Fernando Gómez Vergel
 
Presentación de planificación
Presentación de planificación Presentación de planificación
Presentación de planificación
Javier Calderón
 
Ppt snip
Ppt snipPpt snip
Ppt snip
Lan Antonio
 

Similar a Proyectos y temas de Cívica de 9° año. (20)

Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
 
Metodologia proyectos 7º.
Metodologia proyectos 7º.Metodologia proyectos 7º.
Metodologia proyectos 7º.
 
Proyectos, evaluación y temas 9º.
Proyectos, evaluación y temas 9º.Proyectos, evaluación y temas 9º.
Proyectos, evaluación y temas 9º.
 
Los Proyectos de Cívica de 7°.
Los Proyectos de Cívica de 7°.Los Proyectos de Cívica de 7°.
Los Proyectos de Cívica de 7°.
 
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdf
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdfFormulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdf
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdf
 
Elaboraciondeproyectossociales
ElaboraciondeproyectossocialesElaboraciondeproyectossociales
Elaboraciondeproyectossociales
 
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
 
2. metodología en la rs en proyectos
2. metodología en la rs  en  proyectos2. metodología en la rs  en  proyectos
2. metodología en la rs en proyectos
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
Metodologia por Proyectos
Metodologia por ProyectosMetodologia por Proyectos
Metodologia por Proyectos
 
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
 
Guia sena
Guia senaGuia sena
Guia sena
 
FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...
FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...
FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...
 
Proyectos participativos
Proyectos participativosProyectos participativos
Proyectos participativos
 
Cómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectosCómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectos
 
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
 
Proyectos participativos sustentacion edwin
Proyectos participativos sustentacion edwinProyectos participativos sustentacion edwin
Proyectos participativos sustentacion edwin
 
Esap octubre 01 de 2011
Esap octubre 01 de 2011Esap octubre 01 de 2011
Esap octubre 01 de 2011
 
Presentación de planificación
Presentación de planificación Presentación de planificación
Presentación de planificación
 
Ppt snip
Ppt snipPpt snip
Ppt snip
 

Más de Gustavo Bolaños

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
Gustavo Bolaños
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Gustavo Bolaños
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
Gustavo Bolaños
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Gustavo Bolaños
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
Gustavo Bolaños
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
Gustavo Bolaños
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Gustavo Bolaños
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
Gustavo Bolaños
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Gustavo Bolaños
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
Gustavo Bolaños
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Gustavo Bolaños
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
Gustavo Bolaños
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
Gustavo Bolaños
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Gustavo Bolaños
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Gustavo Bolaños
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
Gustavo Bolaños
 

Más de Gustavo Bolaños (20)

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Proyectos y temas de Cívica de 9° año.

  • 1.
  • 2. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO DE CÍVICA? El objetivo principal del proyecto implica el resolver de forma organizada y planificada un problema previamente identificado en su realidad educativa.
  • 3. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO DE CÍVICA? El objetivo principal del proyecto implica el resolver de forma organizada y planificada un problema previamente identificado en su realidad educativa.
  • 4. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO DE CÍVICA? El objetivo principal del proyecto implica el resolver de forma organizada y planificada un problema previamente identificado en su realidad educativa. Así arranca el PROYECTO de Cívica
  • 5. ¿QUÉ ES EL PROYECTO DE CÍVICA? Problema PROYECTO Solución
  • 7. ¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO? Identifique un problema.
  • 8. ¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO? Identifique un problema.
  • 9. ¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO? Identifique un problema. Ejemplo: El abordaje de los autobuses, a la salida de clases, se realiza a una importante distancia del Colegio, lo que hace que los y las estudiantes se mojen y asoleen.
  • 10. ¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO? ¿Qué hacer entonces?
  • 11. ¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO? ¿Qué hacer entonces? Proponer una posible solución:
  • 12. ¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO? ¿Qué hacer entonces? Proponer una posible solución: Acercar las estaciones de los Buses estudiantiles.
  • 13. ¿CÓMO ARRANCAR EL PROYECTO? ¿Qué hacer entonces? Proponer una posible solución: Ojo… esto es hipotético. Acercar las estaciones de los Buses estudiantiles.
  • 14. ¿QUÉ HACER COMO PROYECTO? ● Pintar pupitres. ● Crear murales. ● Construir maquetas. ● Desarrollar clubes. ● Hacer performances. ● Escribir poesía, canciones, cuentos. ● Escribir periódicos. ● Crear perfiles de redes sociales.
  • 15. ¿QUÉ HACER COMO PROYECTO? ● Crear campañas de reciclaje. ● Promocionar buenas obras u acciones. ● Promover cosas buenas del barrio o la institución. ● Destacar personajes de la comunidad. ● Hacer vídeos y obras de teatro. ● Comunicar ideas. ● Repartir información. ● Crear material educativo.
  • 16. ¿QUÉ HACER COMO PROYECTO? ● Desarrollar talleres o conferencias. ● Exponer sobre algún tema importante. ● Organizar actividades deportivas. ● Hacer presentaciones de mimo, estatuas humanas, etc. ● Crear animaciones, tiras cómicas, etc. ● Promover buenas causas.
  • 17. FASES DEL PROYECTO ● Planeamiento. ¿Qué vamos a hacer?
  • 18.
  • 19. FASES DEL PROYECTO ● Planeamiento. ● Ejecución. ¿Qué vamos a hacer? Hacerlo.
  • 20. FASES DEL PROYECTO ● Planeamiento. ● Ejecución. ● Presentación. ¿Qué vamos a hacer? Hacerlo. Explicar qué hicimos
  • 21. ➔Buscar un problema. ➔Definir el tema a partir del problema. ➔Establecer la importancia del tema. ➔Establecer objetivos por lograr mediante el proyecto. ➔Elaboración de un cronograma de trabajo. ➔Esta fase tiene un valor del 10%. PLANEAMIENTO.
  • 22. EJECUCIÓN. ➔Desarrollo de las actividades propuestas. ➔Documentación del trabajo realizado (cuestionarios aplicados, cartas enviadas, fotografías, vídeos y otras). ➔Esta etapa tiene un valor del 10%.
  • 23. PRESENTACIÓN. ➔Presentación del proyecto al grupo. ➔Utilización de diversos recursos para compartir la información (desplegables, vídeos, obras de artes, canciones, resúmenes, carteles y otros materiales). ➔Entrega del trabajo escrito (informe). ➔Autoevaluación y Coevaluación. ➔Esta parte tiene un valor del 15%.
  • 24. EVALUACIÓN El proyecto se evalúa de forma integral de la siguiente forma: ● Informe del PLANEAMIENTO 10 %. ● Informe de la EJECUCIÓN 10 %. ● PRESENTACIÓN 15 %. TOTAL 35 %
  • 25. Las personas jóvenes exigimos participación y representación. Derechos humanos para todas las personas. Trabajemos por fortalecer la democracia representativa y participativa. TEMÁTICA NOVENO AÑO
  • 26. LAS PERSONAS JÓVENES EXIGIMOS PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN.
  • 27. DERECHOS HUMANOS PARA TODAS LAS PERSONAS.
  • 28. TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
  • 29. EVALUACIÓN • Educación Cívica se evalúa de la siguiente manera:
  • 32. EJERCICIO PRÁCTICO ELABORACIÓN INDIVIDUAL DE UN PLANEAMIENTO DE PROYECTO DE EDUCACIÓN CÍVICA
  • 33. EJERCICIO PRÁCTICO ELABORACIÓN INDIVIDUAL DE UN PLANEAMIENTO DE PROYECTO DE EDUCACIÓN CÍVICA 1. INDIVIDUAL 2. SIN RESTRICCIÓN TEMÁTICA 3. EN UNA HOJA APARTE 4. DEBE INCLUIR: 1. Nombre 2. Sección 3. Problema 4. Proyecto