SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QuéhizoEdward
Jennerpara la
Inmunología??
Padre de la Inmunología
• Edward Anthony Jenner nació el 17 de mayo
de 1749
• Era también llamado como el sabio-poeta
debido a la pasión que sentía por escribir y
manifestar sus sentimientos a través de esta
faceta de la literatura
• El 14 de mayo será por siempre una fecha
memorable en la historia de las ciencias en
general y del efecto preventivo de la vacuna
en particular. Ese día del año 1796, El inglés
Edward Jenner hizo la primera inoculación
contra la viruela
• Edward Jenner se dio a la tarea de estudiar el
comportamiento de esta enfermedad, descubriendo
que existía una creencia que afirmaba que las
mujeres lecheras, que habían sufrido con anterioridad
de viruela vacuna no desarrollaban la Viruela. Este
tipo de viruela parecía ser un tipo de viruela más
suave que afectaba a las vacas, provocándole
pústulas en las ubres, la cual en ocasiones era
contagiadas a las mujeres, cuyo oficio era el ordeño,
produciéndole las mismas erupciones en las manos y
algunos malestares. Edward Jenner decidió recoger
sistemáticamente la información médica de todas las
personas que hubiesen sido contagiadas con esta
especie de viruela vacuna, descubriendo que ninguna
había sido posteriormente contagiada con la terrible
enfermedad de la viruela: se habían vuelto inmunes.
• James Phipps, un niño de ocho años de edad, fue el primer
inoculado con secreción recogida de una pústula vacuna (viruela de
vacas) en la mano de una lechera que se había infectado durante un
ordeño
Referencias:
• http://bvs.sld.cu/revistas/abr/vol41_1_02/abr07102.
htm
• https://educacion.elpensante.com/biografia-de-
edward-jenner/
Marco Teórico Conclusiones
El aporte echo por este investigador nos deja
en claro que la observación es importante en
cualquier avance científico, Edward Jenner
obtiene el titulo de “padre de la inmunología” y
no es para menos, debido a que ataco de una
manera extraordinaria una epidemia que
causaba un numero alarmante de muertes no
solo en Europa, si no en todo el mundo.
Actualmente el desarrollo de vacunas esta por
sobre la comprensión que se tenia en aquel
tiempo, pero la misma vacuna desarrollada por
Jenner es lo que sustenta tantos avances
actuales.
Aunque hoy dia comprendemos de modo mas profundo
el termino “inmunidad” esta base sentada por Jenner
nos deja ver como evoluciono dicho concepto por mas
de 200 años hasta llegar a su concepción actual, pasa
de ser una simple suposición a ser un concepto lleno
de procesos que aun en la actualidad son investigados.
Jenner brinda la oportunidad medica de prevenir
enfermedades sin necesidad de adquirirlas con todas
las manifestaciones clínicas, mismas que podían
desenlazar en la muerte del individuo, pone en tela de
juicio lo que hasta entonces muchos creían incorrecto y
lo lleva a la utilidad inminente, adquiere la experiencia
de brindar un servicio a la comunidad, salvándola de
una muerte que arrasaba con una gran cantidad de
individuos.
Cabe recordar que Jenner acuña el termino Vacuna para denotar la
viruela Bovina, misma que observo para llevar a cabo su investigación
y de la cual fueron inoculados los receptores de este tratamiento.
V de Gowin   Edward Jenner

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
novenolch
 
Virus marburgo,reto3
Virus marburgo,reto3Virus marburgo,reto3
Virus marburgo,reto3
AnettMacuilGarcia
 
JENNER, el vencedor de la viruela RANM 2013
JENNER, el vencedor de la viruela RANM 2013JENNER, el vencedor de la viruela RANM 2013
JENNER, el vencedor de la viruela RANM 2013
Juan José Fernández Teijeiro
 
Vacuna de la viruela ( método científico)
Vacuna de la viruela ( método científico)Vacuna de la viruela ( método científico)
Vacuna de la viruela ( método científico)
TamaraSalamanca1
 
ORIGEN DEL VIH
ORIGEN DEL VIHORIGEN DEL VIH
ORIGEN DEL VIH
Luciano Renteria
 
La vacuna
La vacunaLa vacuna
Virus mortales
Virus mortalesVirus mortales
Virus mortales
SebastianAcevedo30
 
Tarea 5 presentacion ebola
Tarea 5 presentacion ebolaTarea 5 presentacion ebola
Tarea 5 presentacion ebola
Lucero Urriola Montiel
 
Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Planific 2 de_recursos_y_tics_1Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Myrna Gonzalez
 
Descubrimiento del ébola
Descubrimiento del ébolaDescubrimiento del ébola
Descubrimiento del ébola
Giselle Alejandra
 
Rabia en perros
Rabia en perrosRabia en perros
Rabia en perros
Getze Carbajal Vázquez
 
Marburgo..
Marburgo..Marburgo..
Ensayo de el Sars-cov-2
Ensayo de el Sars-cov-2Ensayo de el Sars-cov-2
Ensayo de el Sars-cov-2
AndersonTerrones
 
Tabulaciones
TabulacionesTabulaciones
Tabulaciones
Daiu Spontón
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Tabulaciones
TabulacionesTabulaciones
Tabulaciones
Adriana Carvajal
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Virus marburgo,reto3
Virus marburgo,reto3Virus marburgo,reto3
Virus marburgo,reto3
 
JENNER, el vencedor de la viruela RANM 2013
JENNER, el vencedor de la viruela RANM 2013JENNER, el vencedor de la viruela RANM 2013
JENNER, el vencedor de la viruela RANM 2013
 
Vacuna de la viruela ( método científico)
Vacuna de la viruela ( método científico)Vacuna de la viruela ( método científico)
Vacuna de la viruela ( método científico)
 
ORIGEN DEL VIH
ORIGEN DEL VIHORIGEN DEL VIH
ORIGEN DEL VIH
 
La vacuna
La vacunaLa vacuna
La vacuna
 
Virus mortales
Virus mortalesVirus mortales
Virus mortales
 
Tarea 5 presentacion ebola
Tarea 5 presentacion ebolaTarea 5 presentacion ebola
Tarea 5 presentacion ebola
 
Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Planific 2 de_recursos_y_tics_1Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Planific 2 de_recursos_y_tics_1
 
Descubrimiento del ébola
Descubrimiento del ébolaDescubrimiento del ébola
Descubrimiento del ébola
 
Rabia en perros
Rabia en perrosRabia en perros
Rabia en perros
 
Marburgo..
Marburgo..Marburgo..
Marburgo..
 
Ensayo de el Sars-cov-2
Ensayo de el Sars-cov-2Ensayo de el Sars-cov-2
Ensayo de el Sars-cov-2
 
Tabulaciones
TabulacionesTabulaciones
Tabulaciones
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Tabulaciones
TabulacionesTabulaciones
Tabulaciones
 

Destacado

V de Gowin - Fagocitosis I
V de Gowin - Fagocitosis IV de Gowin - Fagocitosis I
V de Gowin - Fagocitosis I
Juan Bautista Montiel
 
Clasificación.. dna, rna
Clasificación.. dna, rnaClasificación.. dna, rna
Clasificación.. dna, rna
Juan Bautista Montiel
 
V de Gowin - fagocitosis II
V de Gowin - fagocitosis IIV de Gowin - fagocitosis II
V de Gowin - fagocitosis II
Juan Bautista Montiel
 
V de Gowin - TCR
V de Gowin  - TCRV de Gowin  - TCR
V de Gowin - TCR
Juan Bautista Montiel
 
V de Gowin - inflamación
V de Gowin - inflamaciónV de Gowin - inflamación
V de Gowin - inflamación
Juan Bautista Montiel
 
V de Gowin sistema del complemento
V de Gowin   sistema del complementoV de Gowin   sistema del complemento
V de Gowin sistema del complemento
Juan Bautista Montiel
 
V de Gowin - Basófilo, Neutrófilo, Eosinófilo
V de Gowin - Basófilo, Neutrófilo, EosinófiloV de Gowin - Basófilo, Neutrófilo, Eosinófilo
V de Gowin - Basófilo, Neutrófilo, Eosinófilo
Juan Bautista Montiel
 
V de Gowin - Histamina
V de Gowin  - HistaminaV de Gowin  - Histamina
V de Gowin - Histamina
Juan Bautista Montiel
 
V de Gowin - Antígeno
V de Gowin - AntígenoV de Gowin - Antígeno
V de Gowin - Antígeno
Juan Bautista Montiel
 
V de Gowin - Inmunidad innata
V de Gowin - Inmunidad innataV de Gowin - Inmunidad innata
V de Gowin - Inmunidad innata
Juan Bautista Montiel
 
Sincope
SincopeSincope
Lipotimia
LipotimiaLipotimia

Destacado (12)

V de Gowin - Fagocitosis I
V de Gowin - Fagocitosis IV de Gowin - Fagocitosis I
V de Gowin - Fagocitosis I
 
Clasificación.. dna, rna
Clasificación.. dna, rnaClasificación.. dna, rna
Clasificación.. dna, rna
 
V de Gowin - fagocitosis II
V de Gowin - fagocitosis IIV de Gowin - fagocitosis II
V de Gowin - fagocitosis II
 
V de Gowin - TCR
V de Gowin  - TCRV de Gowin  - TCR
V de Gowin - TCR
 
V de Gowin - inflamación
V de Gowin - inflamaciónV de Gowin - inflamación
V de Gowin - inflamación
 
V de Gowin sistema del complemento
V de Gowin   sistema del complementoV de Gowin   sistema del complemento
V de Gowin sistema del complemento
 
V de Gowin - Basófilo, Neutrófilo, Eosinófilo
V de Gowin - Basófilo, Neutrófilo, EosinófiloV de Gowin - Basófilo, Neutrófilo, Eosinófilo
V de Gowin - Basófilo, Neutrófilo, Eosinófilo
 
V de Gowin - Histamina
V de Gowin  - HistaminaV de Gowin  - Histamina
V de Gowin - Histamina
 
V de Gowin - Antígeno
V de Gowin - AntígenoV de Gowin - Antígeno
V de Gowin - Antígeno
 
V de Gowin - Inmunidad innata
V de Gowin - Inmunidad innataV de Gowin - Inmunidad innata
V de Gowin - Inmunidad innata
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Lipotimia
LipotimiaLipotimia
Lipotimia
 

Similar a V de Gowin Edward Jenner

La viruela
La viruelaLa viruela
La viruela
ErikSeau
 
Edward jenner
Edward jennerEdward jenner
Edward jenner
avefenixx
 
Lectura octavo viruela humana y viruela vacuna
Lectura octavo viruela humana y viruela vacunaLectura octavo viruela humana y viruela vacuna
Lectura octavo viruela humana y viruela vacuna
88764365
 
Las vacunas (lucia 1º b)
Las vacunas (lucia 1º b)Las vacunas (lucia 1º b)
Las vacunas (lucia 1º b)
manuelangel11
 
La primera vacuna del Medico rural Jener
La primera vacuna del Medico rural JenerLa primera vacuna del Medico rural Jener
La primera vacuna del Medico rural Jener
EmersonDavila6
 
D1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunasD1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunas
Naty Casana
 
Jenner
JennerJenner
Jenner
iesmonreal
 
La vacuna. trabajo de 4to a
La vacuna. trabajo de 4to aLa vacuna. trabajo de 4to a
La vacuna. trabajo de 4to a
AndersonTerrones
 
La vacuna
La vacuna La vacuna
Lavacuna
LavacunaLavacuna
La vacuna. trabajo de 4to a 2
La vacuna. trabajo de 4to a    2La vacuna. trabajo de 4to a    2
La vacuna. trabajo de 4to a 2
GeraldinePerez29
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
ato8695
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ato8695
 
Las Vacunas
Las  Vacunas Las  Vacunas
Las Vacunas
Nilton J. Málaga
 
Edgar jenner -La primera vacuna - 4 b
Edgar jenner  -La primera vacuna -  4 bEdgar jenner  -La primera vacuna -  4 b
Edgar jenner -La primera vacuna - 4 b
MariafeET
 
Vacuna esta siiii
Vacuna esta siiiiVacuna esta siiii
Vacuna esta siiii
emiescaji
 
Las vacunas (jose y karinitita)
Las vacunas (jose y karinitita)Las vacunas (jose y karinitita)
Las vacunas (jose y karinitita)
darckboy
 
Proceso de elaboración de vacunas
Proceso de elaboración de vacunasProceso de elaboración de vacunas
Proceso de elaboración de vacunas
ReynagaRocabadoNey
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
Mia Siles
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
Jose Vacas Blanco
 

Similar a V de Gowin Edward Jenner (20)

La viruela
La viruelaLa viruela
La viruela
 
Edward jenner
Edward jennerEdward jenner
Edward jenner
 
Lectura octavo viruela humana y viruela vacuna
Lectura octavo viruela humana y viruela vacunaLectura octavo viruela humana y viruela vacuna
Lectura octavo viruela humana y viruela vacuna
 
Las vacunas (lucia 1º b)
Las vacunas (lucia 1º b)Las vacunas (lucia 1º b)
Las vacunas (lucia 1º b)
 
La primera vacuna del Medico rural Jener
La primera vacuna del Medico rural JenerLa primera vacuna del Medico rural Jener
La primera vacuna del Medico rural Jener
 
D1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunasD1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunas
 
Jenner
JennerJenner
Jenner
 
La vacuna. trabajo de 4to a
La vacuna. trabajo de 4to aLa vacuna. trabajo de 4to a
La vacuna. trabajo de 4to a
 
La vacuna
La vacuna La vacuna
La vacuna
 
Lavacuna
LavacunaLavacuna
Lavacuna
 
La vacuna. trabajo de 4to a 2
La vacuna. trabajo de 4to a    2La vacuna. trabajo de 4to a    2
La vacuna. trabajo de 4to a 2
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las Vacunas
Las  Vacunas Las  Vacunas
Las Vacunas
 
Edgar jenner -La primera vacuna - 4 b
Edgar jenner  -La primera vacuna -  4 bEdgar jenner  -La primera vacuna -  4 b
Edgar jenner -La primera vacuna - 4 b
 
Vacuna esta siiii
Vacuna esta siiiiVacuna esta siiii
Vacuna esta siiii
 
Las vacunas (jose y karinitita)
Las vacunas (jose y karinitita)Las vacunas (jose y karinitita)
Las vacunas (jose y karinitita)
 
Proceso de elaboración de vacunas
Proceso de elaboración de vacunasProceso de elaboración de vacunas
Proceso de elaboración de vacunas
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 

Más de Juan Bautista Montiel

Cáncer de pulmón
Cáncer  de  pulmónCáncer  de  pulmón
Cáncer de pulmón
Juan Bautista Montiel
 
Síndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenSíndrome de sjögren
Síndrome de sjögren
Juan Bautista Montiel
 
Cuadro sinóptico hemoglobina
Cuadro sinóptico hemoglobinaCuadro sinóptico hemoglobina
Cuadro sinóptico hemoglobina
Juan Bautista Montiel
 
Área de broca
Área de brocaÁrea de broca
Área de broca
Juan Bautista Montiel
 
Estreptococos ii
Estreptococos iiEstreptococos ii
Estreptococos ii
Juan Bautista Montiel
 
Estreptococos i
Estreptococos iEstreptococos i
Estreptococos i
Juan Bautista Montiel
 

Más de Juan Bautista Montiel (6)

Cáncer de pulmón
Cáncer  de  pulmónCáncer  de  pulmón
Cáncer de pulmón
 
Síndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenSíndrome de sjögren
Síndrome de sjögren
 
Cuadro sinóptico hemoglobina
Cuadro sinóptico hemoglobinaCuadro sinóptico hemoglobina
Cuadro sinóptico hemoglobina
 
Área de broca
Área de brocaÁrea de broca
Área de broca
 
Estreptococos ii
Estreptococos iiEstreptococos ii
Estreptococos ii
 
Estreptococos i
Estreptococos iEstreptococos i
Estreptococos i
 

Último

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

V de Gowin Edward Jenner

  • 1. ¿QuéhizoEdward Jennerpara la Inmunología?? Padre de la Inmunología • Edward Anthony Jenner nació el 17 de mayo de 1749 • Era también llamado como el sabio-poeta debido a la pasión que sentía por escribir y manifestar sus sentimientos a través de esta faceta de la literatura • El 14 de mayo será por siempre una fecha memorable en la historia de las ciencias en general y del efecto preventivo de la vacuna en particular. Ese día del año 1796, El inglés Edward Jenner hizo la primera inoculación contra la viruela • Edward Jenner se dio a la tarea de estudiar el comportamiento de esta enfermedad, descubriendo que existía una creencia que afirmaba que las mujeres lecheras, que habían sufrido con anterioridad de viruela vacuna no desarrollaban la Viruela. Este tipo de viruela parecía ser un tipo de viruela más suave que afectaba a las vacas, provocándole pústulas en las ubres, la cual en ocasiones era contagiadas a las mujeres, cuyo oficio era el ordeño, produciéndole las mismas erupciones en las manos y algunos malestares. Edward Jenner decidió recoger sistemáticamente la información médica de todas las personas que hubiesen sido contagiadas con esta especie de viruela vacuna, descubriendo que ninguna había sido posteriormente contagiada con la terrible enfermedad de la viruela: se habían vuelto inmunes. • James Phipps, un niño de ocho años de edad, fue el primer inoculado con secreción recogida de una pústula vacuna (viruela de vacas) en la mano de una lechera que se había infectado durante un ordeño Referencias: • http://bvs.sld.cu/revistas/abr/vol41_1_02/abr07102. htm • https://educacion.elpensante.com/biografia-de- edward-jenner/ Marco Teórico Conclusiones El aporte echo por este investigador nos deja en claro que la observación es importante en cualquier avance científico, Edward Jenner obtiene el titulo de “padre de la inmunología” y no es para menos, debido a que ataco de una manera extraordinaria una epidemia que causaba un numero alarmante de muertes no solo en Europa, si no en todo el mundo. Actualmente el desarrollo de vacunas esta por sobre la comprensión que se tenia en aquel tiempo, pero la misma vacuna desarrollada por Jenner es lo que sustenta tantos avances actuales. Aunque hoy dia comprendemos de modo mas profundo el termino “inmunidad” esta base sentada por Jenner nos deja ver como evoluciono dicho concepto por mas de 200 años hasta llegar a su concepción actual, pasa de ser una simple suposición a ser un concepto lleno de procesos que aun en la actualidad son investigados. Jenner brinda la oportunidad medica de prevenir enfermedades sin necesidad de adquirirlas con todas las manifestaciones clínicas, mismas que podían desenlazar en la muerte del individuo, pone en tela de juicio lo que hasta entonces muchos creían incorrecto y lo lleva a la utilidad inminente, adquiere la experiencia de brindar un servicio a la comunidad, salvándola de una muerte que arrasaba con una gran cantidad de individuos. Cabe recordar que Jenner acuña el termino Vacuna para denotar la viruela Bovina, misma que observo para llevar a cabo su investigación y de la cual fueron inoculados los receptores de este tratamiento.