SlideShare una empresa de Scribd logo
Desnutrición infantil




        Pediatria I
 El espectro clínico de la DEP comprende desde
  deficiencias de energía y proteínas –que se manifiestan
  como pérdidas de las reservas del tejido proteínico y
  adiposo – hasta deficiencias específicas de una o más
  vitaminas.
 Las deficiencias energéticas y proteínicas son de magnitud
  variable: leves, moderadas y graves, donde las últimas se
  manifiestan mediante cuadros clínicos muy característicos,
  llamados marasmo y kwashiorkor.
 En general, en la DEP de magnitud leve el niño se muestra
  irritado, descontento, con diarreas poco frecuentes.
 Se caracteriza principalmente porque el peso no muestra
  los incrementos esperados en las últimas cuatro a seis se-
  manas.
 En la DEP moderada, los síntomas y signos anteriores se
  exacerban.
 el niño se torna irritable y duerme con los ojos
  entreabiertos, la pérdida de peso se acentúa, las diarreas y
  las infecciones son frecuentes (rinorrea, faringitis, otitis), la
  fontanela y los ojos se hunden, la piel y el tejido
  subcutáneo pierden turgencia y elasticidad, se presenta
  hipotrofia muscular y a veces comienza a aparecer edema.
Las variedades clínicas graves de la DEP son el
 marasmo y el kwashiorkor.
Malnutricion proteico calorica no edematosa ó
                  Marasmo.
 Predomina en los lactantes de entre seis y 18 meses de
  edad, y es el resultado de una ingestión deficiente y
  crónica de energía, proteínas, vitaminas y nutrimentos
  inorgánicos.
 En la historia dietética existe una falta de amamantamiento
  o el empleo de sustitutos de la leche humana muy diluidos
  que conducen a una situación de pérdida de peso continua.
Está caracterizado por una grave reducción de
                    peso.
Malnutricion proteico calorica edematosa ó
               Kwashiorkor.
 El kwashiorkor es consecuencia también de una deficiencia
  de energía y micronutrimentos, a la cual se suma una
  ingestión inadecuada aguda de proteínas.
 Se presenta con mayor frecuencia en la etapa posterior al
  destete, en lactantes mayores o preescolares.
 La característica clínica es el edema, que comienza en los
  miembros inferiores y cuando llega afectar la cara le da
  aspecto de "luna llena",
 además de lesiones en la piel, cambios de textura y
  coloración en el pelo, apatía, anorexia, hepatomegalia por
  infiltración de grasa (falta de síntesis de lipoproteínas) y
  albúmina sérica disminuida.
 La fisiopatología del edema es compleja y no del todo conocida.
 Sin embargo, se ha postulado la interacción de los siguientes
  mecanismos:
 Disminución de la albúmina sérica.
 reducción del K, aumento de la permeabilidad capilar, elevación de las
  concentraciones de cortisol y de la hormona antidiurética,
  hipoinsulinismo, formación de radicales libres debida a la disminución
  de antioxidantes como las vitaminas A, C, E y el zinc, así como por la
  presencia y cantidad de hierro libre y de los mediadores de la
  respuesta inflamatoria.
Tratamiento
http://kepler.uag.mx/uagwbt/nutriv10/guias/desnutr
 icioninfantil.pdf
http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censen
 anza/spi/unidad2/desnutricion.pdf
http://www.pediatriaenlinea.com/pdf/desnutricion.p
 df

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
Alexa Quiñones
 
Fisiopatologia de la desnutricion
Fisiopatologia de  la desnutricionFisiopatologia de  la desnutricion
Fisiopatologia de la desnutricion
jimenaaguilar22
 
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
Desnutrición Energético-Protéica en PediatríaDesnutrición Energético-Protéica en Pediatría
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
lgmadrid
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
Hector Gomez
 
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkorDesnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Gerardo Cabrera Cabrera
 
Errores Innatos del Metabolismo (EIM)
Errores Innatos del Metabolismo (EIM)Errores Innatos del Metabolismo (EIM)
Errores Innatos del Metabolismo (EIM)
Guilbardo Carrillo
 
MALNUTRICION
MALNUTRICIONMALNUTRICION
MALNUTRICIONxelaleph
 
Desnutricion 1
Desnutricion 1Desnutricion 1
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o LeucinosisEnfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Jonathan Vallejos Barrientos
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
CEPECAP TRUJILLO
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
Alejandra Angel
 
Pelagra 2
Pelagra 2Pelagra 2
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAndrsHernndez1
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
ISAMI1
 

La actualidad más candente (20)

Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
Fisiopatologia de la desnutricion
Fisiopatologia de  la desnutricionFisiopatologia de  la desnutricion
Fisiopatologia de la desnutricion
 
Deficiencia De Vitamina A
Deficiencia De Vitamina ADeficiencia De Vitamina A
Deficiencia De Vitamina A
 
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
Desnutrición Energético-Protéica en PediatríaDesnutrición Energético-Protéica en Pediatría
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
 
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkorDesnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
 
Marasmo
MarasmoMarasmo
Marasmo
 
Errores Innatos del Metabolismo (EIM)
Errores Innatos del Metabolismo (EIM)Errores Innatos del Metabolismo (EIM)
Errores Innatos del Metabolismo (EIM)
 
MALNUTRICION
MALNUTRICIONMALNUTRICION
MALNUTRICION
 
Desnutricion 1
Desnutricion 1Desnutricion 1
Desnutricion 1
 
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o LeucinosisEnfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
 
Marasmo kwashiorkor
Marasmo kwashiorkorMarasmo kwashiorkor
Marasmo kwashiorkor
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
 
Desnutricion -
Desnutricion - Desnutricion -
Desnutricion -
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
Pelagra 2
Pelagra 2Pelagra 2
Pelagra 2
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutricion - pediatria
Desnutricion - pediatria Desnutricion - pediatria
Desnutricion - pediatria
 

Similar a Desnutrición infantil

Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
DesnutriciónLogan_sv
 
PRESENTACION DE DESNUTRICION POWER POINT
PRESENTACION DE DESNUTRICION POWER POINTPRESENTACION DE DESNUTRICION POWER POINT
PRESENTACION DE DESNUTRICION POWER POINT
MARIACAMILAPANTOJADI
 
desnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdf
desnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdfdesnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdf
desnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdf
GABRIELAANDREAALARCO
 
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) DesnutricionEnfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricionjimenuska
 
DESNUTRICION. PEDIATRIA ERA ACTUAL..pptx
DESNUTRICION. PEDIATRIA ERA ACTUAL..pptxDESNUTRICION. PEDIATRIA ERA ACTUAL..pptx
DESNUTRICION. PEDIATRIA ERA ACTUAL..pptx
Jessi123456
 
DESNUTRICION ENERGETICA Y PROTEINICA.pptx
DESNUTRICION ENERGETICA Y PROTEINICA.pptxDESNUTRICION ENERGETICA Y PROTEINICA.pptx
DESNUTRICION ENERGETICA Y PROTEINICA.pptx
CarmenSifuentes5
 
Desnutricion lalo vr
Desnutricion lalo vrDesnutricion lalo vr
Desnutricion lalo vrLalo Valdivia
 
Dsnutricion, obesidad, anorexia y bulimia.pptx
Dsnutricion, obesidad, anorexia y bulimia.pptxDsnutricion, obesidad, anorexia y bulimia.pptx
Dsnutricion, obesidad, anorexia y bulimia.pptx
MaraIsabelOrbeaPared
 
Desnutrición copia
Desnutrición   copiaDesnutrición   copia
Desnutrición copia
maria jacqueline lima
 
Desnutricion en Niños grupo ucv cis
Desnutricion en Niños grupo ucv cisDesnutricion en Niños grupo ucv cis
Desnutricion en Niños grupo ucv cisPaola Rojas
 
desnutricion calorica
desnutricion caloricadesnutricion calorica
desnutricion calorica
Valery Salvatierra
 
Desnutrición, marasmo y kwashiorkor
Desnutrición, marasmo y kwashiorkorDesnutrición, marasmo y kwashiorkor
Desnutrición, marasmo y kwashiorkor
debai
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
Lau Ramirez
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
Yoy Rangel
 
Nutrición en pediatría desnutrición
Nutrición en pediatría desnutriciónNutrición en pediatría desnutrición
Nutrición en pediatría desnutrición
JorgeYahir1
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
Hugo Méndez
 

Similar a Desnutrición infantil (20)

Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
PRESENTACION DE DESNUTRICION POWER POINT
PRESENTACION DE DESNUTRICION POWER POINTPRESENTACION DE DESNUTRICION POWER POINT
PRESENTACION DE DESNUTRICION POWER POINT
 
desnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdf
desnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdfdesnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdf
desnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdf
 
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) DesnutricionEnfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
 
DESNUTRICION. PEDIATRIA ERA ACTUAL..pptx
DESNUTRICION. PEDIATRIA ERA ACTUAL..pptxDESNUTRICION. PEDIATRIA ERA ACTUAL..pptx
DESNUTRICION. PEDIATRIA ERA ACTUAL..pptx
 
DESNUTRICION ENERGETICA Y PROTEINICA.pptx
DESNUTRICION ENERGETICA Y PROTEINICA.pptxDESNUTRICION ENERGETICA Y PROTEINICA.pptx
DESNUTRICION ENERGETICA Y PROTEINICA.pptx
 
Desnutrición pedia 1
Desnutrición pedia 1Desnutrición pedia 1
Desnutrición pedia 1
 
Desnutricion lalo vr
Desnutricion lalo vrDesnutricion lalo vr
Desnutricion lalo vr
 
Dsnutricion, obesidad, anorexia y bulimia.pptx
Dsnutricion, obesidad, anorexia y bulimia.pptxDsnutricion, obesidad, anorexia y bulimia.pptx
Dsnutricion, obesidad, anorexia y bulimia.pptx
 
1 desnutricion
1 desnutricion1 desnutricion
1 desnutricion
 
Desnu Obes08
Desnu Obes08Desnu Obes08
Desnu Obes08
 
Desnutrición copia
Desnutrición   copiaDesnutrición   copia
Desnutrición copia
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Desnutricion en Niños grupo ucv cis
Desnutricion en Niños grupo ucv cisDesnutricion en Niños grupo ucv cis
Desnutricion en Niños grupo ucv cis
 
desnutricion calorica
desnutricion caloricadesnutricion calorica
desnutricion calorica
 
Desnutrición, marasmo y kwashiorkor
Desnutrición, marasmo y kwashiorkorDesnutrición, marasmo y kwashiorkor
Desnutrición, marasmo y kwashiorkor
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Nutrición en pediatría desnutrición
Nutrición en pediatría desnutriciónNutrición en pediatría desnutrición
Nutrición en pediatría desnutrición
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
 

Desnutrición infantil

  • 2.  El espectro clínico de la DEP comprende desde deficiencias de energía y proteínas –que se manifiestan como pérdidas de las reservas del tejido proteínico y adiposo – hasta deficiencias específicas de una o más vitaminas.  Las deficiencias energéticas y proteínicas son de magnitud variable: leves, moderadas y graves, donde las últimas se manifiestan mediante cuadros clínicos muy característicos, llamados marasmo y kwashiorkor.
  • 3.  En general, en la DEP de magnitud leve el niño se muestra irritado, descontento, con diarreas poco frecuentes.  Se caracteriza principalmente porque el peso no muestra los incrementos esperados en las últimas cuatro a seis se- manas.
  • 4.  En la DEP moderada, los síntomas y signos anteriores se exacerban.  el niño se torna irritable y duerme con los ojos entreabiertos, la pérdida de peso se acentúa, las diarreas y las infecciones son frecuentes (rinorrea, faringitis, otitis), la fontanela y los ojos se hunden, la piel y el tejido subcutáneo pierden turgencia y elasticidad, se presenta hipotrofia muscular y a veces comienza a aparecer edema.
  • 5. Las variedades clínicas graves de la DEP son el marasmo y el kwashiorkor.
  • 6. Malnutricion proteico calorica no edematosa ó Marasmo.
  • 7.  Predomina en los lactantes de entre seis y 18 meses de edad, y es el resultado de una ingestión deficiente y crónica de energía, proteínas, vitaminas y nutrimentos inorgánicos.  En la historia dietética existe una falta de amamantamiento o el empleo de sustitutos de la leche humana muy diluidos que conducen a una situación de pérdida de peso continua.
  • 8. Está caracterizado por una grave reducción de peso.
  • 9. Malnutricion proteico calorica edematosa ó Kwashiorkor.
  • 10.  El kwashiorkor es consecuencia también de una deficiencia de energía y micronutrimentos, a la cual se suma una ingestión inadecuada aguda de proteínas.  Se presenta con mayor frecuencia en la etapa posterior al destete, en lactantes mayores o preescolares.
  • 11.  La característica clínica es el edema, que comienza en los miembros inferiores y cuando llega afectar la cara le da aspecto de "luna llena",  además de lesiones en la piel, cambios de textura y coloración en el pelo, apatía, anorexia, hepatomegalia por infiltración de grasa (falta de síntesis de lipoproteínas) y albúmina sérica disminuida.
  • 12.
  • 13.  La fisiopatología del edema es compleja y no del todo conocida.  Sin embargo, se ha postulado la interacción de los siguientes mecanismos:  Disminución de la albúmina sérica.  reducción del K, aumento de la permeabilidad capilar, elevación de las concentraciones de cortisol y de la hormona antidiurética, hipoinsulinismo, formación de radicales libres debida a la disminución de antioxidantes como las vitaminas A, C, E y el zinc, así como por la presencia y cantidad de hierro libre y de los mediadores de la respuesta inflamatoria.
  • 15.
  • 16.
  • 17.