SlideShare una empresa de Scribd logo
EPIDERMÓLISIS
AMPOLLOSA
Juan Meléndez Estrada
Universidad del Norte- Hospital Universidad del Norte
EPIDERMÓLISIS AMPOLLOSA
Epidermo Epidermis
Lisis Ruptura
Ampollosa Lesión cutánea
elemental.
 Genodermatosis que se
caracteriza por gran fragilidad
de piel y tejidos.
Causa
En la epidermólisis ampollosa hay
una alteración de las proteínas de
la unión melanoepidermica que
altera la cohesion de la dermis con
la epidermis, hecho que da lugar a
la formación de ampollas y
erusiones cutáneas y mucosas.
Manifestaciones generales
Ampollas
Erosiones
Ulceras
Clasificación
Se distinguen tres tipos de epidermólisis bullosa:
Simple
• La ampolla se localiza a nivel intraepidérmico, justo en las células
de la capa basal.
Unión
• La ampolla se localiza a nivel de la membrana basal.
Distroficas
• La ampolla se localiza por debajo de la membrana basal a nivel de
las fibrillas de anclaje.
Clasificación
EPIDERMOLISIS AMPOLLOSA SIMPLE
En la Epidermólisis Bullosa Simple (EBS)
está alterada la codificación de las
moléculas de queratina 5 y 14, por lo
que se producen anomalías
estructurales y bioquímicas en la
formación de los tonofilamentos que
conducen a la desestructuración de las
células de la capa basal de la epidermis
EPIDERMOLISIS BULLOSA SIMPLE
Se conocen varias formas particulares de EBS. Dentro de las mas frecuentes
se encuentran:
• EBS GENERALIZADA (Koebner):
Tiene un mecanismo de herencia dominante y comienza desde el nacimiento hasta los inicios
de la lactancia.
Se observan ampollas generalizadas después de traumatismo, con predominio en los sitios
corporales con traumatismo, como pies, manos, codos y rodillas.
Las ampollas son tensas o flácidas y ocasionan erosiones.
EBS GENERALIZADA
Hay curación rápida y sólo quedan cicatrices mínimas en sitios en que las
ampollas surgen repetidas veces.
Puede haber hiperqueratosis palmoplantares.
Por lo común no hay afectación de uñas, dientes ni mucosas de la boca.
EBS GENERALIZADA
EBS LOCALIZADA
• EBS LOCALIZADA (Weber-Cockayn):
Constituye la forma más común de EBS.
Puede comenzar en la niñez o después. La enfermedad a veces no
se manifiesta hasta la vida adulta
Aparecen ampollas de pared gruesa en pies y manos después de
ejercicio excesivo, trabajo manual o entrenamiento militar.
EBS LOCALIZADA
El incremento de la temperatura del ambiente facilita la aparición de
lesiones.
Hay hiperhidrosis de palmas de las manos y plantas de los pies y
también infección secundaria de las ampollas.
EBS LOCALIZADA
EPIDERMÓLISIS BULLOSA DE UNIÓN
En la Epidermólisis Bullosa de Unión (EBU) se han
encontrado mutaciones que afectan a uno de los
3 genes que codifican la proteína laminina5, por
lo que los hemidesmosomas de la membrana
basal serían defectuosos o estarían ausentes.
También se han descrito mutaciones en otros
componentes de la lámina lúcida, como el
colágeno XVII
EPIDERMÓLISIS BULLOSA DE UNIÓN
Los fenotipos clínicos son autosómicos recesivos, y dentro de ellos
encontramos tres:
• EPIDERMÓLISIS BULLOSA DE HERLITZ (epidermólisis bullosa de
unión gravis La tasa de mortalidad es de 40% en el primer año de vida.
Hay aparición generalizada de ampollas desde el nacimiento o una
granulación característica y grave alrededor de orificios, desprendimiento
de uñas y afectación de casi todas las superficies mucosas.
La piel de los niños puede estar totalmente ulcerada y denota
erosión dolorosa y húmeda.
EBU DE HERLITZ
Entre los hallazgos acompañantes están todos
los síntomas que son consecuencia de las ampollas
epiteliales generalizadas y de la afectación de aparatos
como el respiratorio, el digestivo y el genitourinario.
EBU NO HERLITZ
• EPIDERMÓLISIS BULLOSA NO HERLITZ (epidermólisis bullosa de unión
mitis):
 Los niños con esta variante pueden tener desde que nacen epidermólisis bullosa de unión
moderada o grave, pero viven después de la lactancia y mejoran clínicamente con la edad.
 En la niñez surgen erosiones alrededor de orificios y no cicatrizan.
EBU NO HERLITZ BENIGNA ATRÓFICA GENERALIZADA
• Epidermólisis bullosa no Herlitz benigna atrófica generalizada
(GABEB):
• El trastorno se manifiesta en el nacimiento con ampollas cutáneas generalizadas
y erosiones delas extremidades, el tronco, la cara y la piel cabelluda.
• La norma es que el paciente llegue a la edad adulta, pero persisten las ampollas en
áreas traumatizadas
• Pueden observarse distrofia ungueal, alopecia cicatrizal o no cicatrizal, afectación leve
de la membrana mucosa de la boca y defectos del esmalte dental.
EBU NO HERLITZ BENIGNA ATRÓFICA GENERALIZADA
EPIDERMOLISIS AMPOLLOSA DISTROFICA
• En la Epidermólisis Bullosa Distrófica (EBD)
se han encontrado anomalías en el gen
responsable de la codificación del
colágeno VII, que compone los haces de
fibrillas de anclaje que unen la membrana
basal a la dermis. Según el tipo de
mutación resultante y su localización en la
cadena de colágeno, las fibrillas de anclaje
estarían defectuosas, disminuidas en
cantidad y/o calidad, o ausentes
EPIDERMOLISIS BULLOSA DISTROFICA
 Se reconocen cuatro subtipos principales y todos provienen de mutaciones
del colágeno (fibrillas VII) de fijación de las cuales se describen dos a
continuación:
 EPIDERMÓLISIS BULLOSA DISTRÓFICA DOMINANTE (Cockayne-
Touraine) :
 El trastorno comienza en la lactancia o niñez temprana con aparición
de ampollas en zonas periféricas y distrofia ungueal
 Formación de cicatrices que pueden ser hipertróficas o hiperplásicas.
 Pocas veces hay lesiones en la boca, y los dientes por lo regular son
normales.
EPIDERMÓLISIS BULLOSA DISTRÓFICA RECESIVA
• EPIDERMÓLISIS BULLOSA DISTRÓFICA RECESIVA
 Esta categoría incluye una gran diversidad de fenotipos clínicos:
 La forma localizada menos grave (RDEB mitis) aparecen el nacimiento, muestra ampollas en
zonas periféricas, cicatrices atróficas y mínima o nula afectación de las mucosas.
 La RDEB generalizada o grave, que es la variante de Hallopeau-Siemens:
• Es mutilante
• Ampollas generalizadas desde el nacimiento, así como
evolución y surgimiento repetido de ampollas en los mismos
sitios, con lo cual se producen cicatrices y úlceras importantes,
sindactilia con desprendimiento de uñas e incluso
deformidades de manos y pies en guante, así como
contracturas en flexión.
EPIDERMÓLISIS BULLOSA DISTRÓFICA RECESIVA
• Cicatrices de la membrana
mucosa de la boca y del esófago,
estenosis en uretra y ano, así
como cicatrices en la superficie
ocular
• Se identifica malnutrición, retraso
del crecimiento y anemia. Surge
carcinoma espinocelular en las
erosiones crónicas recurrentes.
EPIDERMÓLISIS BULLOSA DISTRÓFICA RECESIVA
Diagnóstico
1. El diagnóstico se basa en el aspecto clínico y los antecedentes personales.
2. Por medio de estudios histopatológicos se valora el nivel de separación, definido
todavía más por datos de microscopia electrónica, mapas inmunohistoquímicos o
ambas técnicas.
3. Después se podrá identificar el gen mutado por estudios de
inmunotransferencia (Western o Northern blot), análisis del polimorfismo de la
longitud restrictiva de fragmento y secuencias de DNA.
Tratamiento
No se cuenta con
un tratamiento
causal de
epidermólisis
bullosa, pero está
en investigación la
genoterapia.
Las medidas terapéuticas se adaptan a
la gravedad y extensión de la
afectación cutánea:
 Cuidados de apoyo
 Atención de apoyo de otros órganos
y sistemas y tratamientos sistémicos
contra complicaciones.
 Los elementos básicos son el
cuidado de la herida, el apoyo
nutricional y el control de
infecciones.
Tratamiento
• Se debe conservar el entorno fresco y el empleo de
calzado suave y ventilado.
• La piel con ampollas se trata por medio de compresas
con solución salina y antibióticos tópicos o, en el caso
de la inflamación, con corticoesteroides tópicos.
EBS
• Estos pacientes reciben el mismo tratamiento que los
individuos atendidos en una unidad de quemados.
• El daño y la limpieza muy cuidadosos son seguidos por
la aplicación de sustancias emolientes protectoras y
apósitos no adhesivos.
EBU-
EBD(grave)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
Burdach Friedrich
 
anomalias craneofaciales
anomalias craneofacialesanomalias craneofaciales
anomalias craneofaciales
claudia cano
 
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Milo Tobon
 
Epidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaEpidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaKarina Véliz
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralMarco Galvez
 
Inmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones TraumatologiaInmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones Traumatologiahpao
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quistica Fibrosis quistica
Fibrosis quistica
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Melasma
MelasmaMelasma
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEdiovely Rojas
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain BarréSíndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
UGC Farmacia Granada
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Juan Meléndez
 
Síndrome POEMS. A propósito de un caso .
Síndrome POEMS. A propósito de un caso .Síndrome POEMS. A propósito de un caso .
Síndrome POEMS. A propósito de un caso .
julian2905
 
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL-  NEONATOLOGÍAPARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL-  NEONATOLOGÍA
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
evelyn sagredo
 
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y TratamientoDacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Enfermedad de charcot marie tooth
Enfermedad de charcot marie toothEnfermedad de charcot marie tooth
Enfermedad de charcot marie tooth
Bernell Marquez
 
Final de paralisis facial
Final de paralisis facialFinal de paralisis facial
Final de paralisis facialmarcela duarte
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralesteban lopez
 

La actualidad más candente (20)

Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
 
Ictiosis - revisión
Ictiosis - revisiónIctiosis - revisión
Ictiosis - revisión
 
anomalias craneofaciales
anomalias craneofacialesanomalias craneofaciales
anomalias craneofaciales
 
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
 
Epidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaEpidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosa
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Inmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones TraumatologiaInmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones Traumatologia
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quistica Fibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
SINDROME DE SJOGREN
SINDROME DE SJOGRENSINDROME DE SJOGREN
SINDROME DE SJOGREN
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain BarréSíndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
Síndrome POEMS. A propósito de un caso .
Síndrome POEMS. A propósito de un caso .Síndrome POEMS. A propósito de un caso .
Síndrome POEMS. A propósito de un caso .
 
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL-  NEONATOLOGÍAPARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL-  NEONATOLOGÍA
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
 
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y TratamientoDacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
 
Enfermedad de charcot marie tooth
Enfermedad de charcot marie toothEnfermedad de charcot marie tooth
Enfermedad de charcot marie tooth
 
Final de paralisis facial
Final de paralisis facialFinal de paralisis facial
Final de paralisis facial
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 

Destacado

Designing Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging ChallengesDesigning Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging Challenges
Aaron Irizarry
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 
Visual Design with Data
Visual Design with DataVisual Design with Data
Visual Design with Data
Seth Familian
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Volker Hirsch
 
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and ArchivesUX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
Ned Potter
 
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
Cain Ransbottyn
 
Shall we play a game?
Shall we play a game?Shall we play a game?
Shall we play a game?
Maciej Lasyk
 
Budapest Spark Meetup - Apache Spark @enbrite.ly
Budapest Spark Meetup - Apache Spark @enbrite.lyBudapest Spark Meetup - Apache Spark @enbrite.ly
Budapest Spark Meetup - Apache Spark @enbrite.ly
Mészáros József
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
Juan Meléndez
 
BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013
BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013
BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013
Kristin Matson
 
Agriculture connectée 4.0
Agriculture connectée 4.0Agriculture connectée 4.0
Agriculture connectée 4.0
Jérôme Monteil
 
Projeto gelo
Projeto geloProjeto gelo
Projeto gelo
patronatobonanca
 
Growing great schools: what has the most impact?
Growing great schools: what has the most impact?Growing great schools: what has the most impact?
Growing great schools: what has the most impact?
Ofsted
 
Totally Excellent Tips for Righteous Local SEO
Totally Excellent Tips for Righteous Local SEOTotally Excellent Tips for Righteous Local SEO
Totally Excellent Tips for Righteous Local SEO
Greg Gifford
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Leading Through Burnout - K. Wiens Dissertation
Leading Through Burnout - K. Wiens DissertationLeading Through Burnout - K. Wiens Dissertation
Leading Through Burnout - K. Wiens DissertationKandi Wiens, EdD
 

Destacado (20)

Designing Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging ChallengesDesigning Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging Challenges
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 
Visual Design with Data
Visual Design with DataVisual Design with Data
Visual Design with Data
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
 
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and ArchivesUX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
 
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
 
Shall we play a game?
Shall we play a game?Shall we play a game?
Shall we play a game?
 
Budapest Spark Meetup - Apache Spark @enbrite.ly
Budapest Spark Meetup - Apache Spark @enbrite.lyBudapest Spark Meetup - Apache Spark @enbrite.ly
Budapest Spark Meetup - Apache Spark @enbrite.ly
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013
BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013
BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013
 
Agriculture connectée 4.0
Agriculture connectée 4.0Agriculture connectée 4.0
Agriculture connectée 4.0
 
Projeto gelo
Projeto geloProjeto gelo
Projeto gelo
 
Growing great schools: what has the most impact?
Growing great schools: what has the most impact?Growing great schools: what has the most impact?
Growing great schools: what has the most impact?
 
Totally Excellent Tips for Righteous Local SEO
Totally Excellent Tips for Righteous Local SEOTotally Excellent Tips for Righteous Local SEO
Totally Excellent Tips for Righteous Local SEO
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Leading Through Burnout - K. Wiens Dissertation
Leading Through Burnout - K. Wiens DissertationLeading Through Burnout - K. Wiens Dissertation
Leading Through Burnout - K. Wiens Dissertation
 

Similar a Epidermólisis ampollosa

Anomalias y deformaciones en el tejido epitelial1
Anomalias y deformaciones  en  el tejido  epitelial1Anomalias y deformaciones  en  el tejido  epitelial1
Anomalias y deformaciones en el tejido epitelial1Sofía Landa
 
Anomalias y deformaciones en el tejido epitelial1
Anomalias y deformaciones  en  el tejido  epitelial1Anomalias y deformaciones  en  el tejido  epitelial1
Anomalias y deformaciones en el tejido epitelial1Sofía Landa
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
PemeliMH
 
11 va teoria patologia de la piel
11 va teoria patologia de la piel11 va teoria patologia de la piel
11 va teoria patologia de la piel
UPLA
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
Karen Coanqui
 
Oftalmogenética
OftalmogenéticaOftalmogenética
Oftalmogenética
Rebeca Vazquez
 
ENSAYO CLINICO DE EPIDERMOLISIS BULLOSA.
ENSAYO CLINICO DE EPIDERMOLISIS BULLOSA.ENSAYO CLINICO DE EPIDERMOLISIS BULLOSA.
ENSAYO CLINICO DE EPIDERMOLISIS BULLOSA.
julioarnold80
 
EPIDERMOLISIS BULLOSA
EPIDERMOLISIS BULLOSAEPIDERMOLISIS BULLOSA
EPIDERMOLISIS BULLOSA
Julio Arnold
 
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oralLesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Epidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosaEpidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosa
Cristopher Cortes
 
Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia
Ivana Vega
 
Lesiones de tejido conectivo
Lesiones de tejido conectivoLesiones de tejido conectivo
Lesiones de tejido conectivo
23090626
 
ESCLERODERMIA LOCALIZADA.pptx
ESCLERODERMIA LOCALIZADA.pptxESCLERODERMIA LOCALIZADA.pptx
ESCLERODERMIA LOCALIZADA.pptx
AnaLiSing
 
Enfermedad de piel de mariposa.
Enfermedad de piel de mariposa.Enfermedad de piel de mariposa.
Enfermedad de piel de mariposa.
José María
 
lesiones elementales primarias.pptx
lesiones elementales primarias.pptxlesiones elementales primarias.pptx
lesiones elementales primarias.pptx
AlbertoAlarcn5
 
caracteristicas-dentales-estructuras
 caracteristicas-dentales-estructuras caracteristicas-dentales-estructuras
caracteristicas-dentales-estructuras
San Greifus
 

Similar a Epidermólisis ampollosa (20)

Esclerodermia en pediatria (1)
Esclerodermia en pediatria (1)Esclerodermia en pediatria (1)
Esclerodermia en pediatria (1)
 
Anomalias y deformaciones en el tejido epitelial1
Anomalias y deformaciones  en  el tejido  epitelial1Anomalias y deformaciones  en  el tejido  epitelial1
Anomalias y deformaciones en el tejido epitelial1
 
Anomalias y deformaciones en el tejido epitelial1
Anomalias y deformaciones  en  el tejido  epitelial1Anomalias y deformaciones  en  el tejido  epitelial1
Anomalias y deformaciones en el tejido epitelial1
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
 
11 va teoria patologia de la piel
11 va teoria patologia de la piel11 va teoria patologia de la piel
11 va teoria patologia de la piel
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Oftalmogenética
OftalmogenéticaOftalmogenética
Oftalmogenética
 
ENSAYO CLINICO DE EPIDERMOLISIS BULLOSA.
ENSAYO CLINICO DE EPIDERMOLISIS BULLOSA.ENSAYO CLINICO DE EPIDERMOLISIS BULLOSA.
ENSAYO CLINICO DE EPIDERMOLISIS BULLOSA.
 
EPIDERMOLISIS BULLOSA
EPIDERMOLISIS BULLOSAEPIDERMOLISIS BULLOSA
EPIDERMOLISIS BULLOSA
 
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oralLesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
 
Epidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosaEpidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosa
 
Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia
 
Enfermedades congenitas(pato)
Enfermedades congenitas(pato)Enfermedades congenitas(pato)
Enfermedades congenitas(pato)
 
Lesiones de tejido conectivo
Lesiones de tejido conectivoLesiones de tejido conectivo
Lesiones de tejido conectivo
 
ESCLERODERMIA LOCALIZADA.pptx
ESCLERODERMIA LOCALIZADA.pptxESCLERODERMIA LOCALIZADA.pptx
ESCLERODERMIA LOCALIZADA.pptx
 
Enfermedad de piel de mariposa.
Enfermedad de piel de mariposa.Enfermedad de piel de mariposa.
Enfermedad de piel de mariposa.
 
lesiones elementales primarias.pptx
lesiones elementales primarias.pptxlesiones elementales primarias.pptx
lesiones elementales primarias.pptx
 
Sindrome nefrótico
Sindrome nefróticoSindrome nefrótico
Sindrome nefrótico
 
caracteristicas-dentales-estructuras
 caracteristicas-dentales-estructuras caracteristicas-dentales-estructuras
caracteristicas-dentales-estructuras
 

Más de Juan Meléndez

Alcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - PsiquiatriaAlcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - Psiquiatria
Juan Meléndez
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Juan Meléndez
 
Esclerosis tuberosa - genodermatosis
Esclerosis tuberosa  - genodermatosisEsclerosis tuberosa  - genodermatosis
Esclerosis tuberosa - genodermatosis
Juan Meléndez
 
Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Cardiopatia congenita aislada y sindromes Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Juan Meléndez
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
Juan Meléndez
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Síndrome Nefrótico en Pediatría
Síndrome Nefrótico en PediatríaSíndrome Nefrótico en Pediatría
Síndrome Nefrótico en Pediatría
Juan Meléndez
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
Juan Meléndez
 
Anatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularAnatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocular
Juan Meléndez
 
Penfigoide
PenfigoidePenfigoide
Penfigoide
Juan Meléndez
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Juan Meléndez
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Juan Meléndez
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
Juan Meléndez
 
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en PielTumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Juan Meléndez
 

Más de Juan Meléndez (14)

Alcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - PsiquiatriaAlcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - Psiquiatria
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
 
Esclerosis tuberosa - genodermatosis
Esclerosis tuberosa  - genodermatosisEsclerosis tuberosa  - genodermatosis
Esclerosis tuberosa - genodermatosis
 
Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Cardiopatia congenita aislada y sindromes Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Cardiopatia congenita aislada y sindromes
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Síndrome Nefrótico en Pediatría
Síndrome Nefrótico en PediatríaSíndrome Nefrótico en Pediatría
Síndrome Nefrótico en Pediatría
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
 
Anatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularAnatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocular
 
Penfigoide
PenfigoidePenfigoide
Penfigoide
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
 
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en PielTumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Epidermólisis ampollosa

  • 1. EPIDERMÓLISIS AMPOLLOSA Juan Meléndez Estrada Universidad del Norte- Hospital Universidad del Norte
  • 2. EPIDERMÓLISIS AMPOLLOSA Epidermo Epidermis Lisis Ruptura Ampollosa Lesión cutánea elemental.  Genodermatosis que se caracteriza por gran fragilidad de piel y tejidos.
  • 3. Causa En la epidermólisis ampollosa hay una alteración de las proteínas de la unión melanoepidermica que altera la cohesion de la dermis con la epidermis, hecho que da lugar a la formación de ampollas y erusiones cutáneas y mucosas.
  • 5. Clasificación Se distinguen tres tipos de epidermólisis bullosa: Simple • La ampolla se localiza a nivel intraepidérmico, justo en las células de la capa basal. Unión • La ampolla se localiza a nivel de la membrana basal. Distroficas • La ampolla se localiza por debajo de la membrana basal a nivel de las fibrillas de anclaje.
  • 7. EPIDERMOLISIS AMPOLLOSA SIMPLE En la Epidermólisis Bullosa Simple (EBS) está alterada la codificación de las moléculas de queratina 5 y 14, por lo que se producen anomalías estructurales y bioquímicas en la formación de los tonofilamentos que conducen a la desestructuración de las células de la capa basal de la epidermis
  • 8. EPIDERMOLISIS BULLOSA SIMPLE Se conocen varias formas particulares de EBS. Dentro de las mas frecuentes se encuentran: • EBS GENERALIZADA (Koebner): Tiene un mecanismo de herencia dominante y comienza desde el nacimiento hasta los inicios de la lactancia. Se observan ampollas generalizadas después de traumatismo, con predominio en los sitios corporales con traumatismo, como pies, manos, codos y rodillas. Las ampollas son tensas o flácidas y ocasionan erosiones.
  • 9. EBS GENERALIZADA Hay curación rápida y sólo quedan cicatrices mínimas en sitios en que las ampollas surgen repetidas veces. Puede haber hiperqueratosis palmoplantares. Por lo común no hay afectación de uñas, dientes ni mucosas de la boca.
  • 11. EBS LOCALIZADA • EBS LOCALIZADA (Weber-Cockayn): Constituye la forma más común de EBS. Puede comenzar en la niñez o después. La enfermedad a veces no se manifiesta hasta la vida adulta Aparecen ampollas de pared gruesa en pies y manos después de ejercicio excesivo, trabajo manual o entrenamiento militar.
  • 12. EBS LOCALIZADA El incremento de la temperatura del ambiente facilita la aparición de lesiones. Hay hiperhidrosis de palmas de las manos y plantas de los pies y también infección secundaria de las ampollas.
  • 14. EPIDERMÓLISIS BULLOSA DE UNIÓN En la Epidermólisis Bullosa de Unión (EBU) se han encontrado mutaciones que afectan a uno de los 3 genes que codifican la proteína laminina5, por lo que los hemidesmosomas de la membrana basal serían defectuosos o estarían ausentes. También se han descrito mutaciones en otros componentes de la lámina lúcida, como el colágeno XVII
  • 15. EPIDERMÓLISIS BULLOSA DE UNIÓN Los fenotipos clínicos son autosómicos recesivos, y dentro de ellos encontramos tres: • EPIDERMÓLISIS BULLOSA DE HERLITZ (epidermólisis bullosa de unión gravis La tasa de mortalidad es de 40% en el primer año de vida. Hay aparición generalizada de ampollas desde el nacimiento o una granulación característica y grave alrededor de orificios, desprendimiento de uñas y afectación de casi todas las superficies mucosas. La piel de los niños puede estar totalmente ulcerada y denota erosión dolorosa y húmeda.
  • 16. EBU DE HERLITZ Entre los hallazgos acompañantes están todos los síntomas que son consecuencia de las ampollas epiteliales generalizadas y de la afectación de aparatos como el respiratorio, el digestivo y el genitourinario.
  • 17. EBU NO HERLITZ • EPIDERMÓLISIS BULLOSA NO HERLITZ (epidermólisis bullosa de unión mitis):  Los niños con esta variante pueden tener desde que nacen epidermólisis bullosa de unión moderada o grave, pero viven después de la lactancia y mejoran clínicamente con la edad.  En la niñez surgen erosiones alrededor de orificios y no cicatrizan.
  • 18. EBU NO HERLITZ BENIGNA ATRÓFICA GENERALIZADA • Epidermólisis bullosa no Herlitz benigna atrófica generalizada (GABEB): • El trastorno se manifiesta en el nacimiento con ampollas cutáneas generalizadas y erosiones delas extremidades, el tronco, la cara y la piel cabelluda. • La norma es que el paciente llegue a la edad adulta, pero persisten las ampollas en áreas traumatizadas • Pueden observarse distrofia ungueal, alopecia cicatrizal o no cicatrizal, afectación leve de la membrana mucosa de la boca y defectos del esmalte dental.
  • 19. EBU NO HERLITZ BENIGNA ATRÓFICA GENERALIZADA
  • 20. EPIDERMOLISIS AMPOLLOSA DISTROFICA • En la Epidermólisis Bullosa Distrófica (EBD) se han encontrado anomalías en el gen responsable de la codificación del colágeno VII, que compone los haces de fibrillas de anclaje que unen la membrana basal a la dermis. Según el tipo de mutación resultante y su localización en la cadena de colágeno, las fibrillas de anclaje estarían defectuosas, disminuidas en cantidad y/o calidad, o ausentes
  • 21. EPIDERMOLISIS BULLOSA DISTROFICA  Se reconocen cuatro subtipos principales y todos provienen de mutaciones del colágeno (fibrillas VII) de fijación de las cuales se describen dos a continuación:  EPIDERMÓLISIS BULLOSA DISTRÓFICA DOMINANTE (Cockayne- Touraine) :  El trastorno comienza en la lactancia o niñez temprana con aparición de ampollas en zonas periféricas y distrofia ungueal  Formación de cicatrices que pueden ser hipertróficas o hiperplásicas.  Pocas veces hay lesiones en la boca, y los dientes por lo regular son normales.
  • 22. EPIDERMÓLISIS BULLOSA DISTRÓFICA RECESIVA • EPIDERMÓLISIS BULLOSA DISTRÓFICA RECESIVA  Esta categoría incluye una gran diversidad de fenotipos clínicos:  La forma localizada menos grave (RDEB mitis) aparecen el nacimiento, muestra ampollas en zonas periféricas, cicatrices atróficas y mínima o nula afectación de las mucosas.  La RDEB generalizada o grave, que es la variante de Hallopeau-Siemens: • Es mutilante • Ampollas generalizadas desde el nacimiento, así como evolución y surgimiento repetido de ampollas en los mismos sitios, con lo cual se producen cicatrices y úlceras importantes, sindactilia con desprendimiento de uñas e incluso deformidades de manos y pies en guante, así como contracturas en flexión.
  • 23. EPIDERMÓLISIS BULLOSA DISTRÓFICA RECESIVA • Cicatrices de la membrana mucosa de la boca y del esófago, estenosis en uretra y ano, así como cicatrices en la superficie ocular • Se identifica malnutrición, retraso del crecimiento y anemia. Surge carcinoma espinocelular en las erosiones crónicas recurrentes.
  • 25. Diagnóstico 1. El diagnóstico se basa en el aspecto clínico y los antecedentes personales. 2. Por medio de estudios histopatológicos se valora el nivel de separación, definido todavía más por datos de microscopia electrónica, mapas inmunohistoquímicos o ambas técnicas. 3. Después se podrá identificar el gen mutado por estudios de inmunotransferencia (Western o Northern blot), análisis del polimorfismo de la longitud restrictiva de fragmento y secuencias de DNA.
  • 26. Tratamiento No se cuenta con un tratamiento causal de epidermólisis bullosa, pero está en investigación la genoterapia. Las medidas terapéuticas se adaptan a la gravedad y extensión de la afectación cutánea:  Cuidados de apoyo  Atención de apoyo de otros órganos y sistemas y tratamientos sistémicos contra complicaciones.  Los elementos básicos son el cuidado de la herida, el apoyo nutricional y el control de infecciones.
  • 27. Tratamiento • Se debe conservar el entorno fresco y el empleo de calzado suave y ventilado. • La piel con ampollas se trata por medio de compresas con solución salina y antibióticos tópicos o, en el caso de la inflamación, con corticoesteroides tópicos. EBS • Estos pacientes reciben el mismo tratamiento que los individuos atendidos en una unidad de quemados. • El daño y la limpieza muy cuidadosos son seguidos por la aplicación de sustancias emolientes protectoras y apósitos no adhesivos. EBU- EBD(grave)