SlideShare una empresa de Scribd logo
14:00 hs


Destete anticipado: ¿se
       justifica?
    Ing. Agr. Adrián de Andrés
          INTA AER Lobos
OBJETIVO PRINCIPAL



                     LA VACA




NUESTRO CAPITAL DE EXPLOTACIÓN
PARA AUMENTAR LA PRODUCCION EN CRIA
       CUANDO
                      SANIDAD

        PRODUCCION DE FORRAJE
            INDICES DE PROCREO

                EL CAMINO



    AUMENTAR NUMERO DE VIENTRES
¿Cómo aumentar la producción?


AUMENTAR ÍNDICES
DE PROCREO
               AUMENTAR NÚMEROS
                     DE VIENTRES
¿Cómo aumentar el número de
     vientres en la misma superficie?


AUMENTAR MASIVAMENTE LA
PRODUCCION DE FORRAJE

      DISMINUIR LOS REQUERIMIENTOS
                    DE LOS VIENTRES
PRODUCTORA DE TERNEROS

DOBLE FUNCION DE LA VACA


ALIMENTADORA DE TERNEROS
PARA AUMENTAR
NUMERO DE VIENTRES          ANTICIPAR
  en la misma superficie
                           EL DESTETE




 DISMINUIR LOS                MINIMIZAR
REQUERIMIENTOS                EL ROL DE
                            ALIMENTADORA
¿ CUANTO ANTICIPAR ?



ANTICIPADO (> 60 DÍAS)         HIPERPRECOZ (30 DÍAS)
                  PRECOZ (60 DÍAS)




           PRACTICA RECOMENDADA

Más contenido relacionado

Destacado

Excel nutrición
Excel nutriciónExcel nutrición
Excel nutriciónBlackSun0
 
Terminación a corral: cómo hacerla
Terminación a corral: cómo hacerlaTerminación a corral: cómo hacerla
Terminación a corral: cómo hacerlaintacomunicacion
 
Recuperación de áreas degradadas e intensificación sostenible de sistemas sil...
Recuperación de áreas degradadas e intensificación sostenible de sistemas sil...Recuperación de áreas degradadas e intensificación sostenible de sistemas sil...
Recuperación de áreas degradadas e intensificación sostenible de sistemas sil...FAO
 
Presentacion Camoletto
Presentacion CamolettoPresentacion Camoletto
Presentacion Camolettoguesta48a18
 
Foro Docente - Seminario Lechero 2013
Foro Docente - Seminario Lechero 2013Foro Docente - Seminario Lechero 2013
Foro Docente - Seminario Lechero 2013intacomunicacion
 
Guia Alimentacion SENC
Guia Alimentacion  SENCGuia Alimentacion  SENC
Guia Alimentacion SENCnia78
 
Historia de la reproducción asistida veterinaria :)
Historia de la reproducción asistida veterinaria :)Historia de la reproducción asistida veterinaria :)
Historia de la reproducción asistida veterinaria :)Mel Chávez
 
Presentacon Gallardo
Presentacon GallardoPresentacon Gallardo
Presentacon Gallardoguesta48a18
 
Renovación de praderas para mejorar la productividad
Renovación de praderas para mejorar la productividadRenovación de praderas para mejorar la productividad
Renovación de praderas para mejorar la productividadTirso Arzuaga
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo lechechevitas97
 
presupuestación forrajera
presupuestación forrajerapresupuestación forrajera
presupuestación forrajeraYael Filipiak
 
suplementación con minerales
suplementación con mineralessuplementación con minerales
suplementación con mineralesYael Filipiak
 
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinosnutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinosYael Filipiak
 

Destacado (20)

Produsem
ProdusemProdusem
Produsem
 
Excel nutrición
Excel nutriciónExcel nutrición
Excel nutrición
 
Terminación a corral: cómo hacerla
Terminación a corral: cómo hacerlaTerminación a corral: cómo hacerla
Terminación a corral: cómo hacerla
 
Recuperación de áreas degradadas e intensificación sostenible de sistemas sil...
Recuperación de áreas degradadas e intensificación sostenible de sistemas sil...Recuperación de áreas degradadas e intensificación sostenible de sistemas sil...
Recuperación de áreas degradadas e intensificación sostenible de sistemas sil...
 
Expo produccion lechera china
Expo produccion lechera chinaExpo produccion lechera china
Expo produccion lechera china
 
Establecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturasEstablecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturas
 
Presentacion Camoletto
Presentacion CamolettoPresentacion Camoletto
Presentacion Camoletto
 
Foro Docente - Seminario Lechero 2013
Foro Docente - Seminario Lechero 2013Foro Docente - Seminario Lechero 2013
Foro Docente - Seminario Lechero 2013
 
Guia Alimentacion SENC
Guia Alimentacion  SENCGuia Alimentacion  SENC
Guia Alimentacion SENC
 
Historia de la reproducción asistida veterinaria :)
Historia de la reproducción asistida veterinaria :)Historia de la reproducción asistida veterinaria :)
Historia de la reproducción asistida veterinaria :)
 
Pni pastos y forrajes gregorio argote
Pni pastos y forrajes gregorio argotePni pastos y forrajes gregorio argote
Pni pastos y forrajes gregorio argote
 
Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.
 
Presentacon Gallardo
Presentacon GallardoPresentacon Gallardo
Presentacon Gallardo
 
Leche
LecheLeche
Leche
 
Renovación de praderas para mejorar la productividad
Renovación de praderas para mejorar la productividadRenovación de praderas para mejorar la productividad
Renovación de praderas para mejorar la productividad
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo leche
 
presupuestación forrajera
presupuestación forrajerapresupuestación forrajera
presupuestación forrajera
 
suplementación con minerales
suplementación con mineralessuplementación con minerales
suplementación con minerales
 
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinosnutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
 

Más de intacomunicacion

La terminación a corral en el Ciclo Completo: cerrando el círculo
La terminación a corral en el Ciclo Completo: cerrando el círculoLa terminación a corral en el Ciclo Completo: cerrando el círculo
La terminación a corral en el Ciclo Completo: cerrando el círculointacomunicacion
 
El autoconsumo en la recría. Características, recomendaciones y posibilidades
El autoconsumo en la recría. Características, recomendaciones y posibilidadesEl autoconsumo en la recría. Características, recomendaciones y posibilidades
El autoconsumo en la recría. Características, recomendaciones y posibilidadesintacomunicacion
 
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...intacomunicacion
 
Base forrajera en suelos para ganadería en el norte de la provincia de Buenos...
Base forrajera en suelos para ganadería en el norte de la provincia de Buenos...Base forrajera en suelos para ganadería en el norte de la provincia de Buenos...
Base forrajera en suelos para ganadería en el norte de la provincia de Buenos...intacomunicacion
 
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentableEl Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentableintacomunicacion
 
Panorama ganadero nacional e internacional
 Panorama ganadero nacional e internacional  Panorama ganadero nacional e internacional
Panorama ganadero nacional e internacional intacomunicacion
 
Plan Federal de Ganados y Carnes 2010/2012
Plan Federal de Ganados y Carnes 2010/2012Plan Federal de Ganados y Carnes 2010/2012
Plan Federal de Ganados y Carnes 2010/2012intacomunicacion
 
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 3
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 3El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 3
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 3intacomunicacion
 
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2intacomunicacion
 
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 1
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 1El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 1
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 1intacomunicacion
 
Maíz y Sorgo: el manejo en la definición de ambientes
Maíz y Sorgo: el manejo en la definición de ambientes Maíz y Sorgo: el manejo en la definición de ambientes
Maíz y Sorgo: el manejo en la definición de ambientes intacomunicacion
 
Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones
Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones
Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones intacomunicacion
 
Conociendo el ambiente para diseñar las siembras
Conociendo el ambiente para diseñar las siembrasConociendo el ambiente para diseñar las siembras
Conociendo el ambiente para diseñar las siembrasintacomunicacion
 
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...intacomunicacion
 
Presentacion Consejo Regional Comunicacion1
Presentacion Consejo Regional Comunicacion1Presentacion Consejo Regional Comunicacion1
Presentacion Consejo Regional Comunicacion1intacomunicacion
 
Manejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel Cisneros
Manejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel CisnerosManejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel Cisneros
Manejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel Cisnerosintacomunicacion
 
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General VillegasManejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegasintacomunicacion
 
Estación Experimental del INTA de Gral. Villegas
Estación Experimental del INTA de Gral. VillegasEstación Experimental del INTA de Gral. Villegas
Estación Experimental del INTA de Gral. Villegasintacomunicacion
 
Avances Video Institucional
Avances Video InstitucionalAvances Video Institucional
Avances Video Institucionalintacomunicacion
 

Más de intacomunicacion (20)

La terminación a corral en el Ciclo Completo: cerrando el círculo
La terminación a corral en el Ciclo Completo: cerrando el círculoLa terminación a corral en el Ciclo Completo: cerrando el círculo
La terminación a corral en el Ciclo Completo: cerrando el círculo
 
El autoconsumo en la recría. Características, recomendaciones y posibilidades
El autoconsumo en la recría. Características, recomendaciones y posibilidadesEl autoconsumo en la recría. Características, recomendaciones y posibilidades
El autoconsumo en la recría. Características, recomendaciones y posibilidades
 
Recría: ¿sólo a pasto?
Recría: ¿sólo a pasto?Recría: ¿sólo a pasto?
Recría: ¿sólo a pasto?
 
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...
 
Base forrajera en suelos para ganadería en el norte de la provincia de Buenos...
Base forrajera en suelos para ganadería en el norte de la provincia de Buenos...Base forrajera en suelos para ganadería en el norte de la provincia de Buenos...
Base forrajera en suelos para ganadería en el norte de la provincia de Buenos...
 
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentableEl Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
 
Panorama ganadero nacional e internacional
 Panorama ganadero nacional e internacional  Panorama ganadero nacional e internacional
Panorama ganadero nacional e internacional
 
Plan Federal de Ganados y Carnes 2010/2012
Plan Federal de Ganados y Carnes 2010/2012Plan Federal de Ganados y Carnes 2010/2012
Plan Federal de Ganados y Carnes 2010/2012
 
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 3
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 3El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 3
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 3
 
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
 
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 1
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 1El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 1
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 1
 
Maíz y Sorgo: el manejo en la definición de ambientes
Maíz y Sorgo: el manejo en la definición de ambientes Maíz y Sorgo: el manejo en la definición de ambientes
Maíz y Sorgo: el manejo en la definición de ambientes
 
Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones
Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones
Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones
 
Conociendo el ambiente para diseñar las siembras
Conociendo el ambiente para diseñar las siembrasConociendo el ambiente para diseñar las siembras
Conociendo el ambiente para diseñar las siembras
 
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
 
Presentacion Consejo Regional Comunicacion1
Presentacion Consejo Regional Comunicacion1Presentacion Consejo Regional Comunicacion1
Presentacion Consejo Regional Comunicacion1
 
Manejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel Cisneros
Manejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel CisnerosManejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel Cisneros
Manejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel Cisneros
 
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General VillegasManejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
 
Estación Experimental del INTA de Gral. Villegas
Estación Experimental del INTA de Gral. VillegasEstación Experimental del INTA de Gral. Villegas
Estación Experimental del INTA de Gral. Villegas
 
Avances Video Institucional
Avances Video InstitucionalAvances Video Institucional
Avances Video Institucional
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Destete anticipado: ¿se justifica?