SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERMINACIONDE CONJUNTOS Hay dos formas de determinar un conjunto, por Extensión  y por Comprensión I) POR EXTENSIÓN Es aquella forma mediante la cual se indica cada uno de los elementos del conjunto. Ejemplos: A) El conjunto de los números pares mayores que 5   y menores que 20. A = { 6;8;10;12;14;16;18 }
B) El conjunto de números negativos impares mayores que -10. B = {-9;-7;-5;-3;-1 } II) POR COMPRENSIÓN Es aquella forma mediante la cual se da una propiedad que caracteriza a todos los elementos del conjunto. Ejemplo: P = { los números  dígitos } se puede entender que el conjunto P esta formado por los números 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9.
Otra forma de escribir es: P = { x / x = dígito }  se lee “ P es el conjunto formado por los elementos x tal que x es un dígito “ Ejemplo: Expresar por extensión y por comprensión el conjunto de días de la semana. Por Extensión : D = { lunes; martes; miércoles; jueves; viernes; sábado; domingo } Por Comprensión : D = { x / x = día de la semana }

Más contenido relacionado

Similar a Detrminacion De Un Conjunto

Similar a Detrminacion De Un Conjunto (20)

Primera parte teoria de conjuntos
Primera parte teoria de conjuntosPrimera parte teoria de conjuntos
Primera parte teoria de conjuntos
 
4º Sec - Clase 2
4º Sec - Clase 24º Sec - Clase 2
4º Sec - Clase 2
 
Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Conjuntos 1
 
4°s semana4
4°s semana44°s semana4
4°s semana4
 
diapositiva de matrices
diapositiva de matricesdiapositiva de matrices
diapositiva de matrices
 
Conjuntos Eduardo OcañA
Conjuntos Eduardo OcañAConjuntos Eduardo OcañA
Conjuntos Eduardo OcañA
 
Conjuntos 41888__
Conjuntos  41888__Conjuntos  41888__
Conjuntos 41888__
 
I BIMESTRE.doc
I BIMESTRE.docI BIMESTRE.doc
I BIMESTRE.doc
 
Conjuntos2637
Conjuntos2637Conjuntos2637
Conjuntos2637
 
SEMANA 4 - TEORIA DE CONJUNTOS.pptx
SEMANA 4 - TEORIA DE CONJUNTOS.pptxSEMANA 4 - TEORIA DE CONJUNTOS.pptx
SEMANA 4 - TEORIA DE CONJUNTOS.pptx
 
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
 
boletines de conjuntos
boletines de conjuntosboletines de conjuntos
boletines de conjuntos
 
conjuntos.ppt
conjuntos.pptconjuntos.ppt
conjuntos.ppt
 
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivas
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivasTeoria de conjuntos en diapositvias interactivas
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivas
 
Conjunto Sexto.ppt
Conjunto Sexto.pptConjunto Sexto.ppt
Conjunto Sexto.ppt
 
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
 
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
 
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
 
Teoría de Conjuntos
Teoría de ConjuntosTeoría de Conjuntos
Teoría de Conjuntos
 
Conjuntos.ppt
Conjuntos.pptConjuntos.ppt
Conjuntos.ppt
 

Más de fredylozada

Relacion Entre Conjuntos
Relacion Entre ConjuntosRelacion Entre Conjuntos
Relacion Entre Conjuntosfredylozada
 
Union De Conjuntos
Union De ConjuntosUnion De Conjuntos
Union De Conjuntosfredylozada
 
Relacion De Pertenencia
Relacion De PertenenciaRelacion De Pertenencia
Relacion De Pertenenciafredylozada
 
Conjuntos Especiales
Conjuntos EspecialesConjuntos Especiales
Conjuntos Especialesfredylozada
 
Interseccion De Conjuntos
Interseccion De ConjuntosInterseccion De Conjuntos
Interseccion De Conjuntosfredylozada
 
Diagramas De Venn
Diagramas De VennDiagramas De Venn
Diagramas De Vennfredylozada
 
Diferencia De Conjuntos
Diferencia De ConjuntosDiferencia De Conjuntos
Diferencia De Conjuntosfredylozada
 
Diferencia Simetrica
Diferencia SimetricaDiferencia Simetrica
Diferencia Simetricafredylozada
 
Complemento De Conjuntos
Complemento De ConjuntosComplemento De Conjuntos
Complemento De Conjuntosfredylozada
 
Conjuntos Numericos
Conjuntos NumericosConjuntos Numericos
Conjuntos Numericosfredylozada
 

Más de fredylozada (13)

Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
concepto
conceptoconcepto
concepto
 
Relacion Entre Conjuntos
Relacion Entre ConjuntosRelacion Entre Conjuntos
Relacion Entre Conjuntos
 
Union De Conjuntos
Union De ConjuntosUnion De Conjuntos
Union De Conjuntos
 
Relacion De Pertenencia
Relacion De PertenenciaRelacion De Pertenencia
Relacion De Pertenencia
 
Conjuntos Especiales
Conjuntos EspecialesConjuntos Especiales
Conjuntos Especiales
 
Interseccion De Conjuntos
Interseccion De ConjuntosInterseccion De Conjuntos
Interseccion De Conjuntos
 
Diagramas De Venn
Diagramas De VennDiagramas De Venn
Diagramas De Venn
 
Diferencia De Conjuntos
Diferencia De ConjuntosDiferencia De Conjuntos
Diferencia De Conjuntos
 
Diferencia Simetrica
Diferencia SimetricaDiferencia Simetrica
Diferencia Simetrica
 
Complemento De Conjuntos
Complemento De ConjuntosComplemento De Conjuntos
Complemento De Conjuntos
 
Conjuntos Numericos
Conjuntos NumericosConjuntos Numericos
Conjuntos Numericos
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Detrminacion De Un Conjunto

  • 1. DETERMINACIONDE CONJUNTOS Hay dos formas de determinar un conjunto, por Extensión y por Comprensión I) POR EXTENSIÓN Es aquella forma mediante la cual se indica cada uno de los elementos del conjunto. Ejemplos: A) El conjunto de los números pares mayores que 5 y menores que 20. A = { 6;8;10;12;14;16;18 }
  • 2. B) El conjunto de números negativos impares mayores que -10. B = {-9;-7;-5;-3;-1 } II) POR COMPRENSIÓN Es aquella forma mediante la cual se da una propiedad que caracteriza a todos los elementos del conjunto. Ejemplo: P = { los números dígitos } se puede entender que el conjunto P esta formado por los números 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9.
  • 3. Otra forma de escribir es: P = { x / x = dígito } se lee “ P es el conjunto formado por los elementos x tal que x es un dígito “ Ejemplo: Expresar por extensión y por comprensión el conjunto de días de la semana. Por Extensión : D = { lunes; martes; miércoles; jueves; viernes; sábado; domingo } Por Comprensión : D = { x / x = día de la semana }