SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIONES ENTRE CONJUNTOS INCLUSIÓN Un conjunto A esta incluido en otro conjunto B ,sí y sólo sí, todo elemento de A es también elemento de B NOTACIÓN : Se lee : A esta incluido en B, A es subconjunto de B, A esta contenido en B , A es parte de B. REPRESENTACIÓN GRÁFICA : A B
PROPIEDADES: I ) Todo conjunto está incluido en si mismo.    II ) El conjunto vacío se considera incluido en cualquier conjunto.    III ) A está incluido en B (           ) equivale a decir que B incluye  A  (            ) IV ) Si A no está incluido en B o A no es subconjunto de B significa que por lo menos un elemento de A no pertenece a B. (            ) V ) Simbólicamente:
CONJUNTOS COMPARABLES Un conjunto A es COMPARABLE con otro conjunto B si entre dichos conjuntos existe  una relación de inclusión. A es comparable con B   A  B   B  A Ejemplo: A={1;2;3;4;5}  y  B={2;4} A Observa que B está incluido en A ,por lo tanto Ay B son COMPARABLES  5 1 4 3 2 B
IGUALDAD DE CONJUNTOS Dos conjuntos son iguales si tienen los mismos elementos. Ejemplo: A = { x / x2 = 9 }    y  B = { x / (x – 3)(x + 3) =0 } Resolviendo la ecuación de cada conjunto se obtiene en ambos casos que x es igual a 3 o -3, es decir : A = {-3;3}  y  B = {-3;3} ,por lo tanto A=B Simbólicamente :
CONJUNTOS DISJUNTOS Dos conjuntos son disjuntos cuando no tienen elementos comunes. REPRESENTACIÓN GRÁFICA : Como puedes observar los conjuntos A y B no tienen elementos comunes, por lo tanto son CONJUNTOS DISJUNTOS  B A 7 4 9  6 5 3 2 1 8 
CONJUNTO DE CONJUNTOS Es un conjunto cuyos elementos son conjuntos. Ejemplo: F = { {a};{b};{a; b};{a;b;c} } Observa que los elementos del conjunto F también son conjuntos. {a} es un elemento del conjunto F entonces {a}    F   ¿ Es correcto decir que {b}      F ? NO Porque {b} es un elemento del conjunto F ,lo correcto es {b}    F
CONJUNTO POTENCIA El conjunto potencia de un conjunto A denotado por P(A) o Por(A) es el conjunto formado por todos los subconjuntos de A. Ejemplo:Sea A = { m;n;p } Los subconjuntos de A son {n;p}, {m;p}, {m;n;p}, {m}, {n}, {p}, {m;n}, Φ Entonces el conjunto potencia de A es: P(A) = { {m};{n};{p};{m;n};{m;p};{n;p};{m:n;p};Φ } ¿ CUÁNTOS ELEMENTOS TIENE EL CONJUNTO POTENCIA DE A ?
Observa que el conjunto A tiene 3 elementos y su conjunto potencia ósea P(A) tiene 8 elementos. Si 5<x<15 y es un número par entonces B= {6;8;10;12;14} PROPIEDAD: Observa que el conjunto B tiene 5 elementos entonces: Dado un conjunto A cuyo número de elementos es n , entonces el número de elementos de su conjunto potencia es 2n. CardinalP(B)=n P(B)=25=32 Ejemplo: Dado el conjunto B ={x / x es un número par y 5< x <15 }. Determinar el cardinal de P(B). RESPUESTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

operacion con conjuntos
operacion con conjuntosoperacion con conjuntos
operacion con conjuntos
kendrys05
 
Conjuntos y relacion entre conjuntos
Conjuntos y relacion entre conjuntosConjuntos y relacion entre conjuntos
Conjuntos y relacion entre conjuntosphoebefphs
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosguillermo2110
 
Teoria de Conjuntos y Algebra Booleana
Teoria de Conjuntos y Algebra BooleanaTeoria de Conjuntos y Algebra Booleana
Teoria de Conjuntos y Algebra Booleana
chosuee
 
teoria de conjunto
teoria de conjuntoteoria de conjunto
teoria de conjunto
pazvidal999
 
Conjuntos de matematicas
Conjuntos de matematicasConjuntos de matematicas
Conjuntos de matematicasCisnecitas
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
angel cisneros
 
Relaciones Y Funciones
Relaciones Y FuncionesRelaciones Y Funciones
Relaciones Y Funcionesguestee24d3
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Instituto Von Neumann
 
teoria de conjuntos
teoria de conjuntos teoria de conjuntos
teoria de conjuntos
michell reino
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Rafaelvallesta
 
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicasDiapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicas
Carlos Iza
 
Interseccion de conjuntos
Interseccion de conjuntosInterseccion de conjuntos
Interseccion de conjuntos
fredyloz
 
Taller logica conjuntos (2)
Taller logica conjuntos (2)Taller logica conjuntos (2)
Taller logica conjuntos (2)
Jorge Florez
 
Teoría de conjuntos y funciones
Teoría de conjuntos y funcionesTeoría de conjuntos y funciones
Teoría de conjuntos y funciones
Holy Gungner
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
JODIEKATHERINACARRER
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Alexander Perugachi
 

La actualidad más candente (20)

operacion con conjuntos
operacion con conjuntosoperacion con conjuntos
operacion con conjuntos
 
Conjuntos y relacion entre conjuntos
Conjuntos y relacion entre conjuntosConjuntos y relacion entre conjuntos
Conjuntos y relacion entre conjuntos
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Teoria de Conjuntos y Algebra Booleana
Teoria de Conjuntos y Algebra BooleanaTeoria de Conjuntos y Algebra Booleana
Teoria de Conjuntos y Algebra Booleana
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
teoria de conjunto
teoria de conjuntoteoria de conjunto
teoria de conjunto
 
Conjuntos de matematicas
Conjuntos de matematicasConjuntos de matematicas
Conjuntos de matematicas
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Relaciones Y Funciones
Relaciones Y FuncionesRelaciones Y Funciones
Relaciones Y Funciones
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
teoria de conjuntos
teoria de conjuntos teoria de conjuntos
teoria de conjuntos
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicasDiapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicas
 
Interseccion de conjuntos
Interseccion de conjuntosInterseccion de conjuntos
Interseccion de conjuntos
 
Taller logica conjuntos (2)
Taller logica conjuntos (2)Taller logica conjuntos (2)
Taller logica conjuntos (2)
 
Teoría de conjuntos y funciones
Teoría de conjuntos y funcionesTeoría de conjuntos y funciones
Teoría de conjuntos y funciones
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 

Similar a Relacion Entre Conjuntos

Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos
Christian Gimenez
 
Ronald camacho C.I 24567405
Ronald camacho C.I 24567405Ronald camacho C.I 24567405
Ronald camacho C.I 24567405
Ronald Camacho
 
Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntosConjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos
Ricky Espinoza
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
317
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
xavierzec
 
CONJUNTOS (CLASE 01).ppt
CONJUNTOS (CLASE 01).pptCONJUNTOS (CLASE 01).ppt
CONJUNTOS (CLASE 01).ppt
ssusera4a57a
 
Conjunto Sexto.ppt
Conjunto Sexto.pptConjunto Sexto.ppt
Conjunto Sexto.ppt
Luis Ospino
 
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
JoaoOviedo1
 

Similar a Relacion Entre Conjuntos (20)

Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos
 
4° Sec - I Bim - Conjuntos II
4° Sec - I Bim - Conjuntos II4° Sec - I Bim - Conjuntos II
4° Sec - I Bim - Conjuntos II
 
Conjuntos 2
Conjuntos 2Conjuntos 2
Conjuntos 2
 
Ronald camacho C.I 24567405
Ronald camacho C.I 24567405Ronald camacho C.I 24567405
Ronald camacho C.I 24567405
 
4°s semana5
4°s semana54°s semana5
4°s semana5
 
Conjuntos1
Conjuntos1Conjuntos1
Conjuntos1
 
Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntosConjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos22
Conjuntos22Conjuntos22
Conjuntos22
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
CONJUNTOS (CLASE 01).ppt
CONJUNTOS (CLASE 01).pptCONJUNTOS (CLASE 01).ppt
CONJUNTOS (CLASE 01).ppt
 
Conjunto Sexto.ppt
Conjunto Sexto.pptConjunto Sexto.ppt
Conjunto Sexto.ppt
 
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
 

Más de fredylozada

concepto
conceptoconcepto
concepto
fredylozada
 
Union De Conjuntos
Union De ConjuntosUnion De Conjuntos
Union De Conjuntos
fredylozada
 
Relacion De Pertenencia
Relacion De PertenenciaRelacion De Pertenencia
Relacion De Pertenencia
fredylozada
 
Conjuntos Especiales
Conjuntos EspecialesConjuntos Especiales
Conjuntos Especiales
fredylozada
 
Interseccion De Conjuntos
Interseccion De ConjuntosInterseccion De Conjuntos
Interseccion De Conjuntos
fredylozada
 
Diagramas De Venn
Diagramas De VennDiagramas De Venn
Diagramas De Venn
fredylozada
 
Detrminacion De Un Conjunto
Detrminacion De Un ConjuntoDetrminacion De Un Conjunto
Detrminacion De Un Conjunto
fredylozada
 
Diferencia De Conjuntos
Diferencia De ConjuntosDiferencia De Conjuntos
Diferencia De Conjuntos
fredylozada
 
Diferencia Simetrica
Diferencia SimetricaDiferencia Simetrica
Diferencia Simetrica
fredylozada
 
Complemento De Conjuntos
Complemento De ConjuntosComplemento De Conjuntos
Complemento De Conjuntos
fredylozada
 
Conjuntos Numericos
Conjuntos NumericosConjuntos Numericos
Conjuntos Numericos
fredylozada
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
fredylozada
 

Más de fredylozada (13)

Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
concepto
conceptoconcepto
concepto
 
Union De Conjuntos
Union De ConjuntosUnion De Conjuntos
Union De Conjuntos
 
Relacion De Pertenencia
Relacion De PertenenciaRelacion De Pertenencia
Relacion De Pertenencia
 
Conjuntos Especiales
Conjuntos EspecialesConjuntos Especiales
Conjuntos Especiales
 
Interseccion De Conjuntos
Interseccion De ConjuntosInterseccion De Conjuntos
Interseccion De Conjuntos
 
Diagramas De Venn
Diagramas De VennDiagramas De Venn
Diagramas De Venn
 
Detrminacion De Un Conjunto
Detrminacion De Un ConjuntoDetrminacion De Un Conjunto
Detrminacion De Un Conjunto
 
Diferencia De Conjuntos
Diferencia De ConjuntosDiferencia De Conjuntos
Diferencia De Conjuntos
 
Diferencia Simetrica
Diferencia SimetricaDiferencia Simetrica
Diferencia Simetrica
 
Complemento De Conjuntos
Complemento De ConjuntosComplemento De Conjuntos
Complemento De Conjuntos
 
Conjuntos Numericos
Conjuntos NumericosConjuntos Numericos
Conjuntos Numericos
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Relacion Entre Conjuntos

  • 1. RELACIONES ENTRE CONJUNTOS INCLUSIÓN Un conjunto A esta incluido en otro conjunto B ,sí y sólo sí, todo elemento de A es también elemento de B NOTACIÓN : Se lee : A esta incluido en B, A es subconjunto de B, A esta contenido en B , A es parte de B. REPRESENTACIÓN GRÁFICA : A B
  • 2. PROPIEDADES: I ) Todo conjunto está incluido en si mismo. II ) El conjunto vacío se considera incluido en cualquier conjunto. III ) A está incluido en B ( ) equivale a decir que B incluye A ( ) IV ) Si A no está incluido en B o A no es subconjunto de B significa que por lo menos un elemento de A no pertenece a B. ( ) V ) Simbólicamente:
  • 3. CONJUNTOS COMPARABLES Un conjunto A es COMPARABLE con otro conjunto B si entre dichos conjuntos existe una relación de inclusión. A es comparable con B  A  B  B  A Ejemplo: A={1;2;3;4;5} y B={2;4} A Observa que B está incluido en A ,por lo tanto Ay B son COMPARABLES 5 1 4 3 2 B
  • 4. IGUALDAD DE CONJUNTOS Dos conjuntos son iguales si tienen los mismos elementos. Ejemplo: A = { x / x2 = 9 } y B = { x / (x – 3)(x + 3) =0 } Resolviendo la ecuación de cada conjunto se obtiene en ambos casos que x es igual a 3 o -3, es decir : A = {-3;3} y B = {-3;3} ,por lo tanto A=B Simbólicamente :
  • 5. CONJUNTOS DISJUNTOS Dos conjuntos son disjuntos cuando no tienen elementos comunes. REPRESENTACIÓN GRÁFICA : Como puedes observar los conjuntos A y B no tienen elementos comunes, por lo tanto son CONJUNTOS DISJUNTOS  B A 7 4 9  6 5 3 2 1 8 
  • 6. CONJUNTO DE CONJUNTOS Es un conjunto cuyos elementos son conjuntos. Ejemplo: F = { {a};{b};{a; b};{a;b;c} } Observa que los elementos del conjunto F también son conjuntos. {a} es un elemento del conjunto F entonces {a} F ¿ Es correcto decir que {b} F ? NO Porque {b} es un elemento del conjunto F ,lo correcto es {b} F
  • 7. CONJUNTO POTENCIA El conjunto potencia de un conjunto A denotado por P(A) o Por(A) es el conjunto formado por todos los subconjuntos de A. Ejemplo:Sea A = { m;n;p } Los subconjuntos de A son {n;p}, {m;p}, {m;n;p}, {m}, {n}, {p}, {m;n}, Φ Entonces el conjunto potencia de A es: P(A) = { {m};{n};{p};{m;n};{m;p};{n;p};{m:n;p};Φ } ¿ CUÁNTOS ELEMENTOS TIENE EL CONJUNTO POTENCIA DE A ?
  • 8. Observa que el conjunto A tiene 3 elementos y su conjunto potencia ósea P(A) tiene 8 elementos. Si 5<x<15 y es un número par entonces B= {6;8;10;12;14} PROPIEDAD: Observa que el conjunto B tiene 5 elementos entonces: Dado un conjunto A cuyo número de elementos es n , entonces el número de elementos de su conjunto potencia es 2n. CardinalP(B)=n P(B)=25=32 Ejemplo: Dado el conjunto B ={x / x es un número par y 5< x <15 }. Determinar el cardinal de P(B). RESPUESTA