SlideShare una empresa de Scribd logo
MARZO 22: DÍA MUNDIAL DEL AGUA
El agua es la fuente principal de vida en la Tierra, pero
no es ilimitada. A partir de una importante reunión que
se celebró en Río de Janeiro (Brasil) en el año 1992,
conocida como la Cumbre de Río, la asamblea de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el
22 de marzo como día ofi cial para la celebración del
Día del Agua. Veamos de qué se trata.
LA CELEBRACIÓN
La idea de esta celebración anual es principalmente
informar y concientizar a la mayor cantidad de países
posibles, sobre el estado de las fuentes de agua en el
mundo y concretar acciones que permitan la conservación
del recurso. La importancia de mantener los reservorios de
agua dulce en el mundo, cómo hacer que toda la población
cuente con agua potable y servicios sanitarios, y cómo
lograr un uso responsable y sostenible de lo que nos
queda de agua en el planeta.
CUÁNTA AGUA TENEMOS?
Si miras el globo terrestre desde
el exterior, podrás darte cuenta
de que más de 75% de la
superficie está cubierta por
agua. Sin embargo, sólo 2,5%
de ésta es agua dulce o
consumible, pues la mayor parte
es marina. De este pequeño
porcentaje, las tres cuartas
partes se encuentran en los
glaciares de polos y grandes
montañas. El resto se divide en
aguas superfi ciales como lagos
y ríos, y aguas subterráneas.
-
¿POR QUÉ SE NOS ESTÁ ACABANDO EL AGUA?
De acuerdo con muchos estudios realizados en el mundo, las principales
causas de pérdida del recurso hídrico son el desperdicio constante del
agua, confrontado con el aumento desmedido de la población mundial y el
calentamiento global. En Colombia, específicamente, tenemos algunos
problemas adicionales, como la contaminación de las fuentes de agua pura
y la tala indiscriminada de bosques. Hasta hace tan sólo 15 años Colombia
ocupaba el tercer lugar como uno de los países con mayor riqueza en agua
en el planeta, mientras que hoy en día se trasladó al puesto 17. En parte,
debido a la constante pérdida de ríos por la tala de sus rondas (el bosque
que cubre las orillas de un río).
COLOMBIA TIENE AGUA
Aún cuando hemos
disminuido gran parte de
nuestras reservas de agua,
somos muy afortunados y
poseemos acuíferos
subterráneos grandes. Estos
se encuentran principalmente
en los valles del río Cesar y
Cauca. Así mismo contamos
con aguas termales
principalmente en la región
cundiboyacense, y en los
departamentos de Cauca,
Huila y Nariño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animalesPaula Reyes
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
Susana Marin
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividadesmadlem
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
Jemima
 
Evaluacion ciencias sociales
Evaluacion ciencias socialesEvaluacion ciencias sociales
Evaluacion ciencias socialesmarlene reyes
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
Primero Azul Villa La Granja
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
Carolina Cfuentes
 
Prueba ciencias naturales cuarto basico los escosistemas
Prueba ciencias naturales cuarto basico los escosistemasPrueba ciencias naturales cuarto basico los escosistemas
Prueba ciencias naturales cuarto basico los escosistemas
Gladis Espinoza
 
Guía natu agua
Guía natu aguaGuía natu agua
Guía natu agua
Arlen Carola Villagran
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecariaPrueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
jessica jofre tapia
 
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básicoPrueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Claudia Oliva
 
Prueba luz 3 basico
Prueba luz 3 basicoPrueba luz 3 basico
Prueba luz 3 basico
Muriel Zamora
 
Guía de polinizacion
Guía de polinizacionGuía de polinizacion
Guía de polinizacionPablo Leiva
 
Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
Gina Perez
 
Prueba sobre El Agua
Prueba sobre El AguaPrueba sobre El Agua
Prueba sobre El Agua
paola_diaz
 
Puntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - OrientaciónPuntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - Orientación
ramongauna
 
3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct
Felipe Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
 
Evaluacion ciencias sociales
Evaluacion ciencias socialesEvaluacion ciencias sociales
Evaluacion ciencias sociales
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
 
Prueba ciencias naturales cuarto basico los escosistemas
Prueba ciencias naturales cuarto basico los escosistemasPrueba ciencias naturales cuarto basico los escosistemas
Prueba ciencias naturales cuarto basico los escosistemas
 
Guía natu agua
Guía natu aguaGuía natu agua
Guía natu agua
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecariaPrueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
 
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básicoPrueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
 
Prueba luz 3 basico
Prueba luz 3 basicoPrueba luz 3 basico
Prueba luz 3 basico
 
Guía de polinizacion
Guía de polinizacionGuía de polinizacion
Guía de polinizacion
 
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
Guia 2 Zonas Climáticas 3NBGuia 2 Zonas Climáticas 3NB
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
 
Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
 
Prueba sobre El Agua
Prueba sobre El AguaPrueba sobre El Agua
Prueba sobre El Agua
 
Puntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - OrientaciónPuntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - Orientación
 
3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct
 

Destacado

Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas SaberComo Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saberguestb52d87e
 
DIA DEL AGUA
DIA DEL AGUADIA DEL AGUA
DIA DEL AGUA
leonardito1991
 
Dia del A gua
Dia del A guaDia del A gua
Dia del A gua
Carlos Alegre
 
REA El Agua
REA El AguaREA El Agua
Virus de Sarampión y Rubéola
Virus de Sarampión y RubéolaVirus de Sarampión y Rubéola
Virus de Sarampión y Rubéola
Darling Karina Sanchez de Siripaul
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
janillsociales
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del aguaNatii221297
 
Dia del agua
Dia del agua Dia del agua
Dia del agua Instituto
 
Cómo ahorrar agua
Cómo ahorrar aguaCómo ahorrar agua
Cómo ahorrar agua
sami181312XD
 
El día mundial del agua
El día mundial del aguaEl día mundial del agua
El día mundial del agua
MARIANA SANCHEZ
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada8jueves5
 
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :DPRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
Edson Marques
 
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Confecámaras
 
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
Distribución de agua dulce en el planeta TierraDistribución de agua dulce en el planeta Tierra
Distribución de agua dulce en el planeta Tierraiesjaime
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguabeatic_
 

Destacado (20)

Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas SaberComo Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saber
 
DIA DEL AGUA
DIA DEL AGUADIA DEL AGUA
DIA DEL AGUA
 
Dia del A gua
Dia del A guaDia del A gua
Dia del A gua
 
toondoo
 toondoo toondoo
toondoo
 
DíA Del Agua
DíA Del AguaDíA Del Agua
DíA Del Agua
 
REA El Agua
REA El AguaREA El Agua
REA El Agua
 
Virus de Sarampión y Rubéola
Virus de Sarampión y RubéolaVirus de Sarampión y Rubéola
Virus de Sarampión y Rubéola
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
Trabajo De Exposicion
Trabajo De ExposicionTrabajo De Exposicion
Trabajo De Exposicion
 
Dia del agua
Dia del agua Dia del agua
Dia del agua
 
Cómo ahorrar agua
Cómo ahorrar aguaCómo ahorrar agua
Cómo ahorrar agua
 
El día mundial del agua
El día mundial del aguaEl día mundial del agua
El día mundial del agua
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada
 
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :DPRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
 
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
 
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
Distribución de agua dulce en el planeta TierraDistribución de agua dulce en el planeta Tierra
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
 
Cuaderno naturales cuarto_ano
Cuaderno naturales cuarto_anoCuaderno naturales cuarto_ano
Cuaderno naturales cuarto_ano
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
 

Similar a Dia del agua en mi colegio Alfonso Lopéz

Hidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESOHidrosfera - 1 ESO
Importancia de la cuencas en Guatemala y el agua
Importancia de la cuencas en Guatemala y el aguaImportancia de la cuencas en Guatemala y el agua
Importancia de la cuencas en Guatemala y el agua
josegarcia30082006
 
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio UzcáteguiReportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Ale Altuve
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
AGUA.pdf
AGUA.pdfAGUA.pdf
Monografía agua
Monografía aguaMonografía agua
Monografía agua
Alfa Doño
 
La problematica del_agua
La problematica del_agua La problematica del_agua
La problematica del_agua Eugenia San
 
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte I.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte I.pptxEl agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte I.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte I.pptx
Docente e-learning particular
 
El agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensableEl agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensable
Xiomara Martinez
 
Presentación agua
Presentación aguaPresentación agua
Presentación aguaMarcia Ramos
 
Conservacion del agua
Conservacion del aguaConservacion del agua
Conservacion del agua
Paul Benito Ruiz Cruz
 
La huella del agua
La huella del aguaLa huella del agua
La huella del agua
espindola29
 
Calidad del agua - primera parte.pptx
Calidad del agua - primera parte.pptxCalidad del agua - primera parte.pptx
Calidad del agua - primera parte.pptx
Docente e-learning particular
 
Problema de agua potable
Problema de agua potableProblema de agua potable
Problema de agua potable
Grupo210
 
El agua, para la vida.
El agua, para la vida.El agua, para la vida.
El agua, para la vida.
jrtorresb
 
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
guaman_2017
 
trabajo dia del agua
trabajo dia del aguatrabajo dia del agua
trabajo dia del agua
angielopez08
 

Similar a Dia del agua en mi colegio Alfonso Lopéz (20)

Hidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESOHidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESO
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Importancia de la cuencas en Guatemala y el agua
Importancia de la cuencas en Guatemala y el aguaImportancia de la cuencas en Guatemala y el agua
Importancia de la cuencas en Guatemala y el agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio UzcáteguiReportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
 
AGUA.pdf
AGUA.pdfAGUA.pdf
AGUA.pdf
 
Monografía agua
Monografía aguaMonografía agua
Monografía agua
 
La problematica del_agua
La problematica del_agua La problematica del_agua
La problematica del_agua
 
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte I.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte I.pptxEl agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte I.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte I.pptx
 
El agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensableEl agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensable
 
Presentación agua
Presentación aguaPresentación agua
Presentación agua
 
Conservacion del agua
Conservacion del aguaConservacion del agua
Conservacion del agua
 
La huella del agua
La huella del aguaLa huella del agua
La huella del agua
 
Calidad del agua - primera parte.pptx
Calidad del agua - primera parte.pptxCalidad del agua - primera parte.pptx
Calidad del agua - primera parte.pptx
 
Problema de agua potable
Problema de agua potableProblema de agua potable
Problema de agua potable
 
el agua
el aguael agua
el agua
 
El agua, para la vida.
El agua, para la vida.El agua, para la vida.
El agua, para la vida.
 
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
 
trabajo dia del agua
trabajo dia del aguatrabajo dia del agua
trabajo dia del agua
 

Más de cedalm

Wellcome Maku and Wayra
Wellcome Maku and Wayra Wellcome Maku and Wayra
Wellcome Maku and Wayra
cedalm
 
CREA TU CUENTO
CREA TU CUENTOCREA TU CUENTO
CREA TU CUENTO
cedalm
 
Por un Planeta Mejor
Por un Planeta MejorPor un Planeta Mejor
Por un Planeta Mejor
cedalm
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
cedalm
 
Presentacion del tema de verbos
Presentacion del tema de verbosPresentacion del tema de verbos
Presentacion del tema de verbos
cedalm
 
Sinónimos y antónimos (1)
Sinónimos y antónimos (1)Sinónimos y antónimos (1)
Sinónimos y antónimos (1)
cedalm
 
Clases de plantas
Clases de plantasClases de plantas
Clases de plantas
cedalm
 
Cuidado de las plantas
Cuidado de las plantasCuidado de las plantas
Cuidado de las plantas
cedalm
 
Fábula del león y la liebre
Fábula del león y la liebreFábula del león y la liebre
Fábula del león y la liebre
cedalm
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozooscedalm
 
Welcome to bogotá city (1)
Welcome to bogotá city (1)Welcome to bogotá city (1)
Welcome to bogotá city (1)cedalm
 
Centros hidricos
Centros hidricosCentros hidricos
Centros hidricoscedalm
 
Como orientarnos
Como orientarnosComo orientarnos
Como orientarnoscedalm
 
Las herramientas
Las herramientasLas herramientas
Las herramientascedalm
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solarcedalm
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñarcedalm
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solarcedalm
 
Evaluacion ciencias tercer periodo
Evaluacion ciencias tercer periodoEvaluacion ciencias tercer periodo
Evaluacion ciencias tercer periodocedalm
 
Pasatiemposrespiratorio
PasatiemposrespiratorioPasatiemposrespiratorio
Pasatiemposrespiratoriocedalm
 
El torbellino grado 404
El torbellino grado 404El torbellino grado 404
El torbellino grado 404cedalm
 

Más de cedalm (20)

Wellcome Maku and Wayra
Wellcome Maku and Wayra Wellcome Maku and Wayra
Wellcome Maku and Wayra
 
CREA TU CUENTO
CREA TU CUENTOCREA TU CUENTO
CREA TU CUENTO
 
Por un Planeta Mejor
Por un Planeta MejorPor un Planeta Mejor
Por un Planeta Mejor
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Presentacion del tema de verbos
Presentacion del tema de verbosPresentacion del tema de verbos
Presentacion del tema de verbos
 
Sinónimos y antónimos (1)
Sinónimos y antónimos (1)Sinónimos y antónimos (1)
Sinónimos y antónimos (1)
 
Clases de plantas
Clases de plantasClases de plantas
Clases de plantas
 
Cuidado de las plantas
Cuidado de las plantasCuidado de las plantas
Cuidado de las plantas
 
Fábula del león y la liebre
Fábula del león y la liebreFábula del león y la liebre
Fábula del león y la liebre
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Welcome to bogotá city (1)
Welcome to bogotá city (1)Welcome to bogotá city (1)
Welcome to bogotá city (1)
 
Centros hidricos
Centros hidricosCentros hidricos
Centros hidricos
 
Como orientarnos
Como orientarnosComo orientarnos
Como orientarnos
 
Las herramientas
Las herramientasLas herramientas
Las herramientas
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
Evaluacion ciencias tercer periodo
Evaluacion ciencias tercer periodoEvaluacion ciencias tercer periodo
Evaluacion ciencias tercer periodo
 
Pasatiemposrespiratorio
PasatiemposrespiratorioPasatiemposrespiratorio
Pasatiemposrespiratorio
 
El torbellino grado 404
El torbellino grado 404El torbellino grado 404
El torbellino grado 404
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Dia del agua en mi colegio Alfonso Lopéz

  • 1. MARZO 22: DÍA MUNDIAL DEL AGUA El agua es la fuente principal de vida en la Tierra, pero no es ilimitada. A partir de una importante reunión que se celebró en Río de Janeiro (Brasil) en el año 1992, conocida como la Cumbre de Río, la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de marzo como día ofi cial para la celebración del Día del Agua. Veamos de qué se trata.
  • 2. LA CELEBRACIÓN La idea de esta celebración anual es principalmente informar y concientizar a la mayor cantidad de países posibles, sobre el estado de las fuentes de agua en el mundo y concretar acciones que permitan la conservación del recurso. La importancia de mantener los reservorios de agua dulce en el mundo, cómo hacer que toda la población cuente con agua potable y servicios sanitarios, y cómo lograr un uso responsable y sostenible de lo que nos queda de agua en el planeta.
  • 3. CUÁNTA AGUA TENEMOS? Si miras el globo terrestre desde el exterior, podrás darte cuenta de que más de 75% de la superficie está cubierta por agua. Sin embargo, sólo 2,5% de ésta es agua dulce o consumible, pues la mayor parte es marina. De este pequeño porcentaje, las tres cuartas partes se encuentran en los glaciares de polos y grandes montañas. El resto se divide en aguas superfi ciales como lagos y ríos, y aguas subterráneas.
  • 4. - ¿POR QUÉ SE NOS ESTÁ ACABANDO EL AGUA? De acuerdo con muchos estudios realizados en el mundo, las principales causas de pérdida del recurso hídrico son el desperdicio constante del agua, confrontado con el aumento desmedido de la población mundial y el calentamiento global. En Colombia, específicamente, tenemos algunos problemas adicionales, como la contaminación de las fuentes de agua pura y la tala indiscriminada de bosques. Hasta hace tan sólo 15 años Colombia ocupaba el tercer lugar como uno de los países con mayor riqueza en agua en el planeta, mientras que hoy en día se trasladó al puesto 17. En parte, debido a la constante pérdida de ríos por la tala de sus rondas (el bosque que cubre las orillas de un río).
  • 5. COLOMBIA TIENE AGUA Aún cuando hemos disminuido gran parte de nuestras reservas de agua, somos muy afortunados y poseemos acuíferos subterráneos grandes. Estos se encuentran principalmente en los valles del río Cesar y Cauca. Así mismo contamos con aguas termales principalmente en la región cundiboyacense, y en los departamentos de Cauca, Huila y Nariño.