SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
ESTATAL DE BOLIVAR
TEMA:
La Diabetes
ANTECEDENTES
Es una de las enfermedades que más inciden en la población
general, debido a que en su presentación intervienen múltiples
factores de riesgos, destacándose entre ellos la herencia y el
medio ambiente, ya que su presentación puede ser abrupta o
progresiva afectando a la persona de cualquier edad, sexo, raza,
religión, condición socioeconómica, región o país.
JUSTIFICACION
Es la presentación de complicaciones, ya que muestra la
importancia en este aspecto, por que conviene recordar que la
diabetes es la primera causa de ceguera en muchos países y
aumenta entre 2 y 6 veces la frecuencia del infarto de miocardio
y por encima de 10 veces la de trombosis cerebral, y uno de los
problemas más temidos, por lo que afecta a la calidad de vida de
los diabéticos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La diabetes mellitus es una enfermedad universal ya que afecta a todos los pueblos del
mundo, es causada por la poca producción de insulina (hormona producida por el páncreas
para regular el azúcar sanguíneo), resistencia a la insulina o ambas, es por eso que las
personas con diabetes presentan altos niveles de glucosa, debido a que el páncreas no
produce suficiente insulina o sus músculos, grasa y células hepáticas no responden de manera
a la insulina, o ambos, siendo una enfermedad multiorgánica ya que puede lesionar casi todos
los órganos y en especial los ojos, los riñones, el corazón y las extremidades,
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Determinar el nivel de conocimiento de los habitantes jóvenes de 20 a 30 años en el
centro de la ciudad de Guaranda
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•Identificar el nivel de conocimiento sobre la prevención de diabetes.
•Determinar los conocimientos sobre los tipos de diabetes.
•Determinar el nivel de conocimiento sobre la sintomatología más común de la diabetes.
•Identificar el porcentaje de la población que reconoce el tipo de diabetes más frecuente
•Determinar el nivel de conocimiento sobre las complicaciones más frecuentes de la
diabetes
MARCO TEORICO
Hoy en día la Diabetes Mellitus, como la mayoría de las enfermedades crónicas no
transmisibles, constituye un importante problema de Salud Pública tanto a nivel mundial como
en nuestro país, donde las tasas de incidencia superan el 1,2% en la población adulta
anualmente, lo que deja en evidencia la gran necesidad de implementar programas efectivos
que aumenten la cobertura en la atención de estos pacientes quienes en forma progresiva van
experimentando alteraciones funcionales, generalmente poco manifiestas hasta que el daño es
inminente. La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica producto de un desorden en el
metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, caracterizada por la elevación de la
concentración de glucosa en la sangre
CAUSAS
En la Junta Directiva de la SED, apunta que no se conoce la causa exacta de la diabetes, entre
otras cosas porque hay muchos tipos diferentes. De hecho, el momento de aparición de la
enfermedad, las causas y los síntomas que presentan los pacientes dependen del tipo de
diabetes.
RECOMENDACIONES
Yo sugiero que debemos mantener una dieta adecuada llevados de
la mano con ejercicios físicos diarios manteniendo el cuerpo en un
estado de constante movimiento y no apegarnos al sedentarismo,
también les diría que fumar es otra causa para adquirir enfermedades
como la que estamos hablando en esta investigación y algo muy
importante es mantener un buen control de su concentración de
azúcar en la sangre ya que el exagerar con cualquier tipo de
endulzantes afecta a nuestro cuerpo.
CONCLUSIONES
Considerando que la diabetes mellitus, se ha convertido en uno de los
mayores problemas de salud en la ciudad de Guaranda, debido a las altas
tasas de mortalidad y las altas concentraciones de glucosa por largos
periodos de tiempo inducen a cambios metabólicos importantes que
conllevan a alteraciones generalizadas en el organismo de estas personas
que conllevan esta enfermedad con pobre control glicémico, afectando
significativamente la calidad de vida de las personas diabéticas, por lo tanto
el diagnóstico es sencillo y se basa en conocer los valores de azúcar en
ayunas o tras sobrecarga con glucosa ya que el exceso de azúcar durante
años provocan daño en distintos órganos y tejidos, por lo tanto es fácil
distinguir entre la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitusPlan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitus
Home
 
Diabetes (semana 10)
Diabetes (semana 10)Diabetes (semana 10)
Diabetes (semana 10)
Neil Marina
 
Power point caso 3
Power point caso 3Power point caso 3
Power point caso 3
Juan Jesús
 
DIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESDIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADES
marily1
 

La actualidad más candente (20)

Plan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitusPlan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitus
 
Diabetes (semana 10)
Diabetes (semana 10)Diabetes (semana 10)
Diabetes (semana 10)
 
Power point caso 3
Power point caso 3Power point caso 3
Power point caso 3
 
Día Mundial de la Diabetes: Entienda la diabetes y tome el control
Día Mundial de la Diabetes: Entienda la diabetes y tome el controlDía Mundial de la Diabetes: Entienda la diabetes y tome el control
Día Mundial de la Diabetes: Entienda la diabetes y tome el control
 
Caso3
Caso3Caso3
Caso3
 
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
 
DIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESDIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADES
 
Dra pommier diabetes del adulto mayor
Dra pommier diabetes del adulto mayorDra pommier diabetes del adulto mayor
Dra pommier diabetes del adulto mayor
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Programa Enfermería
Programa EnfermeríaPrograma Enfermería
Programa Enfermería
 
Tesis Diabetes
Tesis Diabetes Tesis Diabetes
Tesis Diabetes
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2021 2010
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2021 2010 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2021 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2021 2010
 
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpointHenry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
 
Educación preventiva en Hipertensos y Diabeticos (Planificación)
Educación preventiva en Hipertensos y Diabeticos (Planificación)Educación preventiva en Hipertensos y Diabeticos (Planificación)
Educación preventiva en Hipertensos y Diabeticos (Planificación)
 
Mapa de la diabetes de la IDF
Mapa de la diabetes de la IDFMapa de la diabetes de la IDF
Mapa de la diabetes de la IDF
 
Calidad de vida en adultos mayores diabéticos
Calidad de vida en adultos mayores diabéticosCalidad de vida en adultos mayores diabéticos
Calidad de vida en adultos mayores diabéticos
 
Diabetes: mucho más que azúcar en sangre...
Diabetes: mucho más que azúcar en sangre...Diabetes: mucho más que azúcar en sangre...
Diabetes: mucho más que azúcar en sangre...
 
Grupo Reifs: Diabetes I
Grupo Reifs: Diabetes IGrupo Reifs: Diabetes I
Grupo Reifs: Diabetes I
 
Prevencion de la diabetes
Prevencion de la diabetesPrevencion de la diabetes
Prevencion de la diabetes
 
Monografia de diabetes melitus
Monografia de diabetes melitusMonografia de diabetes melitus
Monografia de diabetes melitus
 

Similar a Diabetes diapositivas

37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
MedicinaUas
 

Similar a Diabetes diapositivas (20)

Trabajo de Investigación Sobre la Diabetes
Trabajo de Investigación Sobre la DiabetesTrabajo de Investigación Sobre la Diabetes
Trabajo de Investigación Sobre la Diabetes
 
Diabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo IIDiabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo II
 
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
 
La diabetes.
La diabetes.La diabetes.
La diabetes.
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
diabetes informe .pdf
diabetes informe .pdfdiabetes informe .pdf
diabetes informe .pdf
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Hepi u3 a3_dasz
Hepi u3 a3_daszHepi u3 a3_dasz
Hepi u3 a3_dasz
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
 
Estudio diabetes
Estudio diabetesEstudio diabetes
Estudio diabetes
 
La Diabetes es silenciosa, pero implacable
La Diabetes es silenciosa, pero implacableLa Diabetes es silenciosa, pero implacable
La Diabetes es silenciosa, pero implacable
 
Curso de Extensión Universitaria El Madroño
Curso de Extensión Universitaria El MadroñoCurso de Extensión Universitaria El Madroño
Curso de Extensión Universitaria El Madroño
 
Pae diabetes
Pae diabetesPae diabetes
Pae diabetes
 
Protocolo paciente diabetico
Protocolo paciente diabeticoProtocolo paciente diabetico
Protocolo paciente diabetico
 
Exodoncia en pacientes diabeticos a
Exodoncia en pacientes diabeticos aExodoncia en pacientes diabeticos a
Exodoncia en pacientes diabeticos a
 
EXPOSICION NANCY TACUCHE.pptx
EXPOSICION NANCY TACUCHE.pptxEXPOSICION NANCY TACUCHE.pptx
EXPOSICION NANCY TACUCHE.pptx
 
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes conCuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes con
 
Cómo revertir la diabetes.docx
Cómo revertir la diabetes.docxCómo revertir la diabetes.docx
Cómo revertir la diabetes.docx
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Diabetes diapositivas

  • 2. ANTECEDENTES Es una de las enfermedades que más inciden en la población general, debido a que en su presentación intervienen múltiples factores de riesgos, destacándose entre ellos la herencia y el medio ambiente, ya que su presentación puede ser abrupta o progresiva afectando a la persona de cualquier edad, sexo, raza, religión, condición socioeconómica, región o país. JUSTIFICACION Es la presentación de complicaciones, ya que muestra la importancia en este aspecto, por que conviene recordar que la diabetes es la primera causa de ceguera en muchos países y aumenta entre 2 y 6 veces la frecuencia del infarto de miocardio y por encima de 10 veces la de trombosis cerebral, y uno de los problemas más temidos, por lo que afecta a la calidad de vida de los diabéticos.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La diabetes mellitus es una enfermedad universal ya que afecta a todos los pueblos del mundo, es causada por la poca producción de insulina (hormona producida por el páncreas para regular el azúcar sanguíneo), resistencia a la insulina o ambas, es por eso que las personas con diabetes presentan altos niveles de glucosa, debido a que el páncreas no produce suficiente insulina o sus músculos, grasa y células hepáticas no responden de manera a la insulina, o ambos, siendo una enfermedad multiorgánica ya que puede lesionar casi todos los órganos y en especial los ojos, los riñones, el corazón y las extremidades,
  • 4. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Determinar el nivel de conocimiento de los habitantes jóvenes de 20 a 30 años en el centro de la ciudad de Guaranda OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Identificar el nivel de conocimiento sobre la prevención de diabetes. •Determinar los conocimientos sobre los tipos de diabetes. •Determinar el nivel de conocimiento sobre la sintomatología más común de la diabetes. •Identificar el porcentaje de la población que reconoce el tipo de diabetes más frecuente •Determinar el nivel de conocimiento sobre las complicaciones más frecuentes de la diabetes
  • 5. MARCO TEORICO Hoy en día la Diabetes Mellitus, como la mayoría de las enfermedades crónicas no transmisibles, constituye un importante problema de Salud Pública tanto a nivel mundial como en nuestro país, donde las tasas de incidencia superan el 1,2% en la población adulta anualmente, lo que deja en evidencia la gran necesidad de implementar programas efectivos que aumenten la cobertura en la atención de estos pacientes quienes en forma progresiva van experimentando alteraciones funcionales, generalmente poco manifiestas hasta que el daño es inminente. La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica producto de un desorden en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, caracterizada por la elevación de la concentración de glucosa en la sangre CAUSAS En la Junta Directiva de la SED, apunta que no se conoce la causa exacta de la diabetes, entre otras cosas porque hay muchos tipos diferentes. De hecho, el momento de aparición de la enfermedad, las causas y los síntomas que presentan los pacientes dependen del tipo de diabetes.
  • 6. RECOMENDACIONES Yo sugiero que debemos mantener una dieta adecuada llevados de la mano con ejercicios físicos diarios manteniendo el cuerpo en un estado de constante movimiento y no apegarnos al sedentarismo, también les diría que fumar es otra causa para adquirir enfermedades como la que estamos hablando en esta investigación y algo muy importante es mantener un buen control de su concentración de azúcar en la sangre ya que el exagerar con cualquier tipo de endulzantes afecta a nuestro cuerpo. CONCLUSIONES Considerando que la diabetes mellitus, se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud en la ciudad de Guaranda, debido a las altas tasas de mortalidad y las altas concentraciones de glucosa por largos periodos de tiempo inducen a cambios metabólicos importantes que conllevan a alteraciones generalizadas en el organismo de estas personas que conllevan esta enfermedad con pobre control glicémico, afectando significativamente la calidad de vida de las personas diabéticas, por lo tanto el diagnóstico es sencillo y se basa en conocer los valores de azúcar en ayunas o tras sobrecarga con glucosa ya que el exceso de azúcar durante años provocan daño en distintos órganos y tejidos, por lo tanto es fácil distinguir entre la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2