SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de Habilidades del Uso de Tecnologías de la
Información y la Comunicación
María Antonia Jiménez Durán
201338755
La diabetes mellitus es un
padecimiento que se está
haciendo cada vez más
frecuente en nuestro país,
esto debido a diversos
factores, entre los que
destaca la obesidad que
cada vez aumenta más y
más en México. Y en
muchas ocasiones, termina
en la muerte de quien la
padece.
En el tipo 1 existe una elevada cantidad de glucosa en sangre,
esta se diagnostica mayormente en niños y adolescentes.
 Estar muy sediento
 Sentirse hambriento
 Sentirse cansado a toda hora
 Tener visión borrosa
 Perder la sensibilidad o
sentir hormigueo en los pies
 Perder peso sin
proponérselo
 Orinar con mayor frecuencia
(Medline Plus, 2014)
El tratamiento para esta clase de
diabetes consiste en:
 Administrar insulina
 Cuidar la alimentación (llevar una
dieta saludable)
 Hacer ejercicio
 Asistir a control médico de
manera frecuente
Este tipo de diabetes es el más relevante, ya que es el que en su mayoría padece la
población en México, por lo cual se debe poner especial atención a esta.
En esta existe la llamada
resistencia a la insulina, es
decir, la grasa, el hígado y las
células musculares
normalmente no responden a
dicha insulina, y como resultado
de esto el azúcar de la sangre
no entra en las células para así
poder ser almacenada y
posteriormente producir
energía. (Medline Plus, 2014)
Debido a la resistencia a la
insulina, el azúcar no entra en
las células, y por ende existe un
alto nivel de glucosa en sangre
(hiperglucemia).
Entre los síntomas más
comunes de aquellos que
padecen diabetes mellitus
tipo 2, están los siguientes:
 Fatiga
 Hambre
 Aumento de la sed
 Aumento de la micción
 Visión borrosa
 Disfunción eréctil
 Dolor o entumecimiento
en los pies o las manos
El tratamiento para la DM2
consiste en:
 Consumir los
medicamentos (si es
necesario)
 Llevar a cabo una dieta
 Controlar el peso
 Realizar actividad física
normal
Las personas que la padecen tienden a tener problemas con la piel, en especial
en los pies, por lo que deben poner especial atención a esto.
Al realizar el presente ensayo, puedo llegar a la conclusión de que la diabetes mellitus,
en sus dos tipos, son resultados de una vida poco saludable, sedentaria y sin cuidado a
nuestro cuerpo, ya que todos estos factores son los que propician el que se padezca o no
diabetes mellitus. Nuestro país cuenta con una enorme cantidad de personas que tienen
este trastorno metabólico, y por ello deben invertir gran cantidad de dinero en tratarlos,
cuando lo más aconsejable sería promover la prevención del mismo, ya que así no se
tendría que invertir en tratar a los miles de enfermos de diabetes mellitus y además esto
ayudaría a fomentar una actitud de conciencia en la población Mexicana.
En el caso de las personas que ya padecen algún tipo de diabetes mellitus, es
fundamental que estén informados sobre dicho padecimiento y sobre todo que cuenten
con un tratamiento, de lo contrario, las consecuencias de no tener un control pueden ser
muy severas, incluso provocar la muerte, por ello es fundamental que la población
conozca sobre este trastorno metabólico, que sepan cómo prevenirlo, diagnosticarlo y
tratarlo.
Cada día más personas padecen diabetes mellitus, cada vez son más las personas que
fallecen debido al mismo, por ello debemos hacer algo al respecto.
Diabetes mellitus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Madeline Moreira Posligua
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Madeline Moreira Posligua
 
Diabetes miellitus
Diabetes miellitusDiabetes miellitus
Diabetes miellitus
ReymiTaveras
 
Dia mundial de la lucha contra la diabetes
Dia mundial de la lucha contra la diabetesDia mundial de la lucha contra la diabetes
Dia mundial de la lucha contra la diabetes
Adolfo Jones
 
Desmitificando La Diabetes Parte 1
Desmitificando La Diabetes Parte 1Desmitificando La Diabetes Parte 1
Desmitificando La Diabetes Parte 1
Elena Sáinz
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
Velocrazy
 
Síntomas de la diabetes
Síntomas de la diabetes Síntomas de la diabetes
Síntomas de la diabetes
Poll Xander
 
Diabetes infantil kmd
Diabetes infantil kmdDiabetes infantil kmd
Diabetes infantil kmd
Karla Munguia
 
Día Mundial de la Diabetes
Día Mundial de la DiabetesDía Mundial de la Diabetes
Día Mundial de la Diabetes
Universidad de Sevilla
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
cundapi73
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
licmirianquevedo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Te apoyo con tu diabetes
Te apoyo con tu diabetesTe apoyo con tu diabetes
Te apoyo con tu diabetes
sergio rodriguez
 
Monografia blacio(1)
Monografia blacio(1)Monografia blacio(1)
Monografia blacio(1)
blacio1998
 
FID Dia Mundial de la Diabetes
FID Dia Mundial de la DiabetesFID Dia Mundial de la Diabetes
FID Dia Mundial de la Diabetes
aletheia Jacobo
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
MishelleCadena
 
La obesidad y su impacto en la sociedad globalizada
La obesidad y su impacto en la sociedad globalizadaLa obesidad y su impacto en la sociedad globalizada
La obesidad y su impacto en la sociedad globalizada
Nancy Bautista
 
Mitos sobre la diabetes
Mitos sobre la diabetesMitos sobre la diabetes
Mitos sobre la diabetes
Erika Paez
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Majo Anzures
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Diabetes miellitus
Diabetes miellitusDiabetes miellitus
Diabetes miellitus
 
Dia mundial de la lucha contra la diabetes
Dia mundial de la lucha contra la diabetesDia mundial de la lucha contra la diabetes
Dia mundial de la lucha contra la diabetes
 
Desmitificando La Diabetes Parte 1
Desmitificando La Diabetes Parte 1Desmitificando La Diabetes Parte 1
Desmitificando La Diabetes Parte 1
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Síntomas de la diabetes
Síntomas de la diabetes Síntomas de la diabetes
Síntomas de la diabetes
 
Diabetes infantil kmd
Diabetes infantil kmdDiabetes infantil kmd
Diabetes infantil kmd
 
Día Mundial de la Diabetes
Día Mundial de la DiabetesDía Mundial de la Diabetes
Día Mundial de la Diabetes
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Te apoyo con tu diabetes
Te apoyo con tu diabetesTe apoyo con tu diabetes
Te apoyo con tu diabetes
 
Monografia blacio(1)
Monografia blacio(1)Monografia blacio(1)
Monografia blacio(1)
 
FID Dia Mundial de la Diabetes
FID Dia Mundial de la DiabetesFID Dia Mundial de la Diabetes
FID Dia Mundial de la Diabetes
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
La obesidad y su impacto en la sociedad globalizada
La obesidad y su impacto en la sociedad globalizadaLa obesidad y su impacto en la sociedad globalizada
La obesidad y su impacto en la sociedad globalizada
 
Mitos sobre la diabetes
Mitos sobre la diabetesMitos sobre la diabetes
Mitos sobre la diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 

Similar a Diabetes mellitus

Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Gisel Lopez
 
Diabetes medidas de cuidado ensayo
Diabetes medidas de cuidado ensayoDiabetes medidas de cuidado ensayo
Diabetes medidas de cuidado ensayo
Jugger Wicho Sosa
 
La obesidad en méxico
La  obesidad  en  méxicoLa  obesidad  en  méxico
La obesidad en méxico
Cristy Zambrano García
 
EXPOSICION NANCY TACUCHE.pptx
EXPOSICION NANCY TACUCHE.pptxEXPOSICION NANCY TACUCHE.pptx
EXPOSICION NANCY TACUCHE.pptx
EDWINCONDORCRUZ1
 
PTU4E
PTU4EPTU4E
Libre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetesLibre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetes
remedioscaseros
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Uriel Tkd
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I
JulexyJamilethVillaM
 
La diabetes.
La diabetes.La diabetes.
La diabetes.
José María
 
Presentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptxPresentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptx
RusbelRodriguezRosal
 
Solemne 2 4250
Solemne 2  4250Solemne 2  4250
Solemne 2 4250
Cami Gajardo Jeldres
 
Modulo virtual
Modulo virtualModulo virtual
Modulo virtual
luisalberto2316
 
como hacer un informe
como hacer un informecomo hacer un informe
como hacer un informe
Cristian Quezada
 
Tripticos enfermedades diabetes - abril 2015
Tripticos enfermedades   diabetes - abril 2015Tripticos enfermedades   diabetes - abril 2015
Tripticos enfermedades diabetes - abril 2015
Tabgha
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
Toyin L. Ola
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán lunaObesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Faby Almazán
 
Meza diabetes
Meza diabetesMeza diabetes
Meza diabetes
Miqueasmezam
 

Similar a Diabetes mellitus (20)

Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Diabetes medidas de cuidado ensayo
Diabetes medidas de cuidado ensayoDiabetes medidas de cuidado ensayo
Diabetes medidas de cuidado ensayo
 
La obesidad en méxico
La  obesidad  en  méxicoLa  obesidad  en  méxico
La obesidad en méxico
 
EXPOSICION NANCY TACUCHE.pptx
EXPOSICION NANCY TACUCHE.pptxEXPOSICION NANCY TACUCHE.pptx
EXPOSICION NANCY TACUCHE.pptx
 
PTU4E
PTU4EPTU4E
PTU4E
 
Libre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetesLibre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetes
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I
 
La diabetes.
La diabetes.La diabetes.
La diabetes.
 
Presentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptxPresentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptx
 
Solemne 2 4250
Solemne 2  4250Solemne 2  4250
Solemne 2 4250
 
Modulo virtual
Modulo virtualModulo virtual
Modulo virtual
 
como hacer un informe
como hacer un informecomo hacer un informe
como hacer un informe
 
Tripticos enfermedades diabetes - abril 2015
Tripticos enfermedades   diabetes - abril 2015Tripticos enfermedades   diabetes - abril 2015
Tripticos enfermedades diabetes - abril 2015
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán lunaObesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
 
Meza diabetes
Meza diabetesMeza diabetes
Meza diabetes
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Diabetes mellitus

  • 1. Desarrollo de Habilidades del Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación María Antonia Jiménez Durán 201338755
  • 2. La diabetes mellitus es un padecimiento que se está haciendo cada vez más frecuente en nuestro país, esto debido a diversos factores, entre los que destaca la obesidad que cada vez aumenta más y más en México. Y en muchas ocasiones, termina en la muerte de quien la padece.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. En el tipo 1 existe una elevada cantidad de glucosa en sangre, esta se diagnostica mayormente en niños y adolescentes.
  • 7.
  • 8.  Estar muy sediento  Sentirse hambriento  Sentirse cansado a toda hora  Tener visión borrosa  Perder la sensibilidad o sentir hormigueo en los pies  Perder peso sin proponérselo  Orinar con mayor frecuencia (Medline Plus, 2014)
  • 9. El tratamiento para esta clase de diabetes consiste en:  Administrar insulina  Cuidar la alimentación (llevar una dieta saludable)  Hacer ejercicio  Asistir a control médico de manera frecuente
  • 10. Este tipo de diabetes es el más relevante, ya que es el que en su mayoría padece la población en México, por lo cual se debe poner especial atención a esta.
  • 11. En esta existe la llamada resistencia a la insulina, es decir, la grasa, el hígado y las células musculares normalmente no responden a dicha insulina, y como resultado de esto el azúcar de la sangre no entra en las células para así poder ser almacenada y posteriormente producir energía. (Medline Plus, 2014) Debido a la resistencia a la insulina, el azúcar no entra en las células, y por ende existe un alto nivel de glucosa en sangre (hiperglucemia).
  • 12. Entre los síntomas más comunes de aquellos que padecen diabetes mellitus tipo 2, están los siguientes:  Fatiga  Hambre  Aumento de la sed  Aumento de la micción  Visión borrosa  Disfunción eréctil  Dolor o entumecimiento en los pies o las manos
  • 13. El tratamiento para la DM2 consiste en:  Consumir los medicamentos (si es necesario)  Llevar a cabo una dieta  Controlar el peso  Realizar actividad física normal
  • 14. Las personas que la padecen tienden a tener problemas con la piel, en especial en los pies, por lo que deben poner especial atención a esto.
  • 15. Al realizar el presente ensayo, puedo llegar a la conclusión de que la diabetes mellitus, en sus dos tipos, son resultados de una vida poco saludable, sedentaria y sin cuidado a nuestro cuerpo, ya que todos estos factores son los que propician el que se padezca o no diabetes mellitus. Nuestro país cuenta con una enorme cantidad de personas que tienen este trastorno metabólico, y por ello deben invertir gran cantidad de dinero en tratarlos, cuando lo más aconsejable sería promover la prevención del mismo, ya que así no se tendría que invertir en tratar a los miles de enfermos de diabetes mellitus y además esto ayudaría a fomentar una actitud de conciencia en la población Mexicana. En el caso de las personas que ya padecen algún tipo de diabetes mellitus, es fundamental que estén informados sobre dicho padecimiento y sobre todo que cuenten con un tratamiento, de lo contrario, las consecuencias de no tener un control pueden ser muy severas, incluso provocar la muerte, por ello es fundamental que la población conozca sobre este trastorno metabólico, que sepan cómo prevenirlo, diagnosticarlo y tratarlo. Cada día más personas padecen diabetes mellitus, cada vez son más las personas que fallecen debido al mismo, por ello debemos hacer algo al respecto.