SlideShare una empresa de Scribd logo
La diabetes
y la importancia
de la actividad física
Secretaría Auxiliar de Promoción de la Salud
División para la Prevención y Control de Enfermedades Crónicas
Programa de Prevención y Control de la Diabetes
Teléfonos:
(787) 977-2147 / 977-2157 / 960-5957
Fax: (787) 977-2138
www.salud.gov.pr
Revisado 2008
Autorizado por: #CEE-SA-08-6582
En Diabetes Control es Prevención
En diabetes control
es prevención
Recomendaciones para hacer
actividad física con seguridad
•	Evalúe el azúcar en sangre antes y
después de la rutina.
•	Tenga a mano algún tipo de hidrato de
carbono (leche, jugo, pan, etc.) en caso de
que ocurra un episodio de hipoglucemia o
bajón de azúcar.
•	Ejercitarse antes de las 9:00 a.m. o en
horas de la tarde, después de las 5:00
p.m.
•	Use ropa cómoda (algodón, colores
claros, no utilizar plástico).
•	Use una identificación que indique sus
condiciones de salud.
•	Use zapatos cómodos y adecuados, en
especial si ya tiene problemas de los
pies.
•	Ingiera agua antes, durante y después de
realizar actividad física.
•	Haga ejercicio en un sitio seguro.
•	Conozca en que lugares puede hacer
ejercicio de manera segura.
•	Nunca haga ejercicio solo.
•	Tenga cuidado. Respete las leyes de
tránsito.
•	Vigile por las siguientes señales:
-	hiperactividad, mucha sed, orinar mucho,
debilidad extrema, dificultad al hablar y
mareos.
•	Detenga la rutina de actividad física si
estos síntomas persisten y notifique a su
médico.
La diabetes y la importancia
de la actividad física
La actividad física se considera uno de los
elementos esenciales para el control de la
diabetes, junto al plan de alimentación y los
medicamentos.
Si piensa comenzar a realizar actividad
física:
•	Consulte con su médico y pregunte que 	
	tipo de actividad física puede hacer.
•	Escoja una actividad sencilla que sea de
su agrado.
•	Si es posible, consulte con un (a)
profesional con especialidad en
ejercicio.
Para practicar ejercicio de forma segura y
evitar complicaciones, consulte a su médico
si:
•	Tiene problemas del corazón, problemas
circulatorios, daño en los nervios, daño
del ojo y problemas del riñón.
•	Tiene algún tipo de discapacidad: artritis,
problemas de la vista, problemas al
caminar, etc.
Beneficios de la actividad física:
•	Ayuda a controlar los niveles de azúcar y
grasa en la sangre.
•	Ayuda a controlar la presión arterial
elevada.
•	Ayuda a mantener un peso saludable.
•	Mejora la calidad de vida.
•	Mejora la fuerza y el tono de los
músculos.
•	Mejora la circulación de la sangre.
•	Fortalece el corazón y los pulmones.
•	Ayuda a aliviar la ansiedad y la
depresión.
•	Ayuda a dormir mejor.
Las personas con diabetes, que practican
actividad física, obtienen los siguientes
beneficios:
•	Mejora la capacidad del cuerpo para
utilizar la insulina.
•	Ayuda a controlar la diabetes y a la vez se
reduce la cantidad de medicina o insulina
necesarios para controlar los niveles de
azúcar.
•	Reduce los dolores en las piernas y los
calambres.
Para lograr estos beneficios es importante
que usted visite su médico y/o nutricionista
con regularidad y siga sus instrucciones.
De esta manera, podrá estar al tanto de
los cambios que han ocurrido una vez
comience su programa de actividad física
y tomar un rol activo en el manejo y control
de su diabetes.
Podemos incorporar la actividad física a
nuestra vida de la siguiente manera:
• Estacione su auto lejos del lugar a
visitar.
• Camine en las tiendas.
• Camine con sus niños en la escuela, si
es posible, todos los días.
• Haga ejercicios dentro de su casa.
• Camine mientras habla por teléfono.
•	Levántese para cambiar los canales de
su televisor.
• Haga ejercicios mientras ve televisión.
• Haga ejercicios en su jardín.
Suspenda la actividad física cuando:
• Esté enfermo.
•	Ha sido tratado por daño de la retina
recientemente.
• El nivel de azúcar es superior de 240
mg/dl o menor de: 70=100 mg/dl.
• Cuando presente problemas del riñón.
• Cuando tenga dolores.

Más contenido relacionado

Similar a Diabetes y actividad física.pdf

Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptxEjercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
DianaRB5
 
ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL DÍA A DÍ-
ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL DÍA A DÍ-ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL DÍA A DÍ-
ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL DÍA A DÍ-
jefenuthn
 
Tratamiento.ppt
Tratamiento.pptTratamiento.ppt
Tratamiento.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Oscar López de Briñas Ortega
 
Climaterioytto.
Climaterioytto.Climaterioytto.
Diabetes embarazo
Diabetes embarazoDiabetes embarazo
Diabetes embarazo
Victoria Mesa
 
Mendez zapata diabetes
Mendez zapata diabetesMendez zapata diabetes
Mendez zapata diabetes
brandonmendez11
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
Mónica Martínez
 
Salud y ejercicio
Salud y ejercicioSalud y ejercicio
Salud y ejercicio
Pablo Villarreal
 
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
Aprende de Todo
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicio
Mike Sand
 
prevencion diabetes
prevencion diabetesprevencion diabetes
prevencion diabetes
Ingrid Marcela León Alvarez
 
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUSMETAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
Vicente Delgado Lopez
 
Deporte y corazón
Deporte y corazónDeporte y corazón
Deporte y corazón
Laura Carmona
 
CONTROL DE SALUD EN PACIENTES DIABETICOS
CONTROL DE SALUD EN PACIENTES DIABETICOSCONTROL DE SALUD EN PACIENTES DIABETICOS
CONTROL DE SALUD EN PACIENTES DIABETICOS
Jennifer Del Castillo Pereyra
 
CONTROL DE PACIENTES DIABETICOS
CONTROL DE PACIENTES DIABETICOSCONTROL DE PACIENTES DIABETICOS
CONTROL DE PACIENTES DIABETICOS
sauldegante
 
Actividadfisica
ActividadfisicaActividadfisica
Actividadfisica
eduapure
 
Actividadfisica
ActividadfisicaActividadfisica
Actividadfisica
eduapure
 
Prevención para la enfermedad cardiovascular
Prevención para la enfermedad cardiovascularPrevención para la enfermedad cardiovascular
Prevención para la enfermedad cardiovascular
Wilder Hernan Lizano Sedano
 
Diabetes Y A.Fisica Rafa Guerrero
Diabetes Y A.Fisica Rafa GuerreroDiabetes Y A.Fisica Rafa Guerrero
Diabetes Y A.Fisica Rafa Guerrero
Rafael Alarcón Guerrero
 

Similar a Diabetes y actividad física.pdf (20)

Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptxEjercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
 
ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL DÍA A DÍ-
ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL DÍA A DÍ-ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL DÍA A DÍ-
ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL DÍA A DÍ-
 
Tratamiento.ppt
Tratamiento.pptTratamiento.ppt
Tratamiento.ppt
 
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
Ejercicio fisico y diabetes: "Programa Pierde peso, Gana salud"
 
Climaterioytto.
Climaterioytto.Climaterioytto.
Climaterioytto.
 
Diabetes embarazo
Diabetes embarazoDiabetes embarazo
Diabetes embarazo
 
Mendez zapata diabetes
Mendez zapata diabetesMendez zapata diabetes
Mendez zapata diabetes
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
 
Salud y ejercicio
Salud y ejercicioSalud y ejercicio
Salud y ejercicio
 
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicio
 
prevencion diabetes
prevencion diabetesprevencion diabetes
prevencion diabetes
 
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUSMETAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
 
Deporte y corazón
Deporte y corazónDeporte y corazón
Deporte y corazón
 
CONTROL DE SALUD EN PACIENTES DIABETICOS
CONTROL DE SALUD EN PACIENTES DIABETICOSCONTROL DE SALUD EN PACIENTES DIABETICOS
CONTROL DE SALUD EN PACIENTES DIABETICOS
 
CONTROL DE PACIENTES DIABETICOS
CONTROL DE PACIENTES DIABETICOSCONTROL DE PACIENTES DIABETICOS
CONTROL DE PACIENTES DIABETICOS
 
Actividadfisica
ActividadfisicaActividadfisica
Actividadfisica
 
Actividadfisica
ActividadfisicaActividadfisica
Actividadfisica
 
Prevención para la enfermedad cardiovascular
Prevención para la enfermedad cardiovascularPrevención para la enfermedad cardiovascular
Prevención para la enfermedad cardiovascular
 
Diabetes Y A.Fisica Rafa Guerrero
Diabetes Y A.Fisica Rafa GuerreroDiabetes Y A.Fisica Rafa Guerrero
Diabetes Y A.Fisica Rafa Guerrero
 

Más de Su Clinica Familiar

juegos-predeportivos-en-grupo.pdf
juegos-predeportivos-en-grupo.pdfjuegos-predeportivos-en-grupo.pdf
juegos-predeportivos-en-grupo.pdf
Su Clinica Familiar
 
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
Su Clinica Familiar
 
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
Su Clinica Familiar
 
juegos-predeportivos-en-grupo.pdf
juegos-predeportivos-en-grupo.pdfjuegos-predeportivos-en-grupo.pdf
juegos-predeportivos-en-grupo.pdf
Su Clinica Familiar
 
Diabetes y actividad física.pdf
Diabetes y actividad física.pdfDiabetes y actividad física.pdf
Diabetes y actividad física.pdf
Su Clinica Familiar
 
Criterios de evaluación para análisis de evidencias vf.21.05
Criterios de evaluación para análisis de evidencias vf.21.05Criterios de evaluación para análisis de evidencias vf.21.05
Criterios de evaluación para análisis de evidencias vf.21.05
Su Clinica Familiar
 
Principios pedagógicos-de-la-educación-física
Principios pedagógicos-de-la-educación-físicaPrincipios pedagógicos-de-la-educación-física
Principios pedagógicos-de-la-educación-física
Su Clinica Familiar
 
Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012
Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012
Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012
Su Clinica Familiar
 
Pdf guia-de-orientacion-del-uso-del-modulo-de-materiales-de-psicomotricidad-p...
Pdf guia-de-orientacion-del-uso-del-modulo-de-materiales-de-psicomotricidad-p...Pdf guia-de-orientacion-del-uso-del-modulo-de-materiales-de-psicomotricidad-p...
Pdf guia-de-orientacion-del-uso-del-modulo-de-materiales-de-psicomotricidad-p...
Su Clinica Familiar
 
Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012
Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012
Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012
Su Clinica Familiar
 
La psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcionalLa psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcional
Su Clinica Familiar
 
Docdownloader.com pdf-higiene-postural-y-alteraciones-de-la-postuira-dd de6fc...
Docdownloader.com pdf-higiene-postural-y-alteraciones-de-la-postuira-dd de6fc...Docdownloader.com pdf-higiene-postural-y-alteraciones-de-la-postuira-dd de6fc...
Docdownloader.com pdf-higiene-postural-y-alteraciones-de-la-postuira-dd de6fc...
Su Clinica Familiar
 
El sistema curricular
El sistema curricularEl sistema curricular
El sistema curricular
Su Clinica Familiar
 
Directiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logroDirectiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logro
Su Clinica Familiar
 
Epistemologia de la evaluación
Epistemologia de la evaluaciónEpistemologia de la evaluación
Epistemologia de la evaluación
Su Clinica Familiar
 
Archivo pdf[1] eval
Archivo pdf[1] evalArchivo pdf[1] eval
Archivo pdf[1] eval
Su Clinica Familiar
 

Más de Su Clinica Familiar (16)

juegos-predeportivos-en-grupo.pdf
juegos-predeportivos-en-grupo.pdfjuegos-predeportivos-en-grupo.pdf
juegos-predeportivos-en-grupo.pdf
 
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
 
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
 
juegos-predeportivos-en-grupo.pdf
juegos-predeportivos-en-grupo.pdfjuegos-predeportivos-en-grupo.pdf
juegos-predeportivos-en-grupo.pdf
 
Diabetes y actividad física.pdf
Diabetes y actividad física.pdfDiabetes y actividad física.pdf
Diabetes y actividad física.pdf
 
Criterios de evaluación para análisis de evidencias vf.21.05
Criterios de evaluación para análisis de evidencias vf.21.05Criterios de evaluación para análisis de evidencias vf.21.05
Criterios de evaluación para análisis de evidencias vf.21.05
 
Principios pedagógicos-de-la-educación-física
Principios pedagógicos-de-la-educación-físicaPrincipios pedagógicos-de-la-educación-física
Principios pedagógicos-de-la-educación-física
 
Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012
Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012
Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012
 
Pdf guia-de-orientacion-del-uso-del-modulo-de-materiales-de-psicomotricidad-p...
Pdf guia-de-orientacion-del-uso-del-modulo-de-materiales-de-psicomotricidad-p...Pdf guia-de-orientacion-del-uso-del-modulo-de-materiales-de-psicomotricidad-p...
Pdf guia-de-orientacion-del-uso-del-modulo-de-materiales-de-psicomotricidad-p...
 
Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012
Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012
Guia psicomotricidad-ciclo-ii-2012
 
La psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcionalLa psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcional
 
Docdownloader.com pdf-higiene-postural-y-alteraciones-de-la-postuira-dd de6fc...
Docdownloader.com pdf-higiene-postural-y-alteraciones-de-la-postuira-dd de6fc...Docdownloader.com pdf-higiene-postural-y-alteraciones-de-la-postuira-dd de6fc...
Docdownloader.com pdf-higiene-postural-y-alteraciones-de-la-postuira-dd de6fc...
 
El sistema curricular
El sistema curricularEl sistema curricular
El sistema curricular
 
Directiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logroDirectiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logro
 
Epistemologia de la evaluación
Epistemologia de la evaluaciónEpistemologia de la evaluación
Epistemologia de la evaluación
 
Archivo pdf[1] eval
Archivo pdf[1] evalArchivo pdf[1] eval
Archivo pdf[1] eval
 

Último

Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 

Último (20)

Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 

Diabetes y actividad física.pdf

  • 1. La diabetes y la importancia de la actividad física Secretaría Auxiliar de Promoción de la Salud División para la Prevención y Control de Enfermedades Crónicas Programa de Prevención y Control de la Diabetes Teléfonos: (787) 977-2147 / 977-2157 / 960-5957 Fax: (787) 977-2138 www.salud.gov.pr Revisado 2008 Autorizado por: #CEE-SA-08-6582 En Diabetes Control es Prevención En diabetes control es prevención Recomendaciones para hacer actividad física con seguridad • Evalúe el azúcar en sangre antes y después de la rutina. • Tenga a mano algún tipo de hidrato de carbono (leche, jugo, pan, etc.) en caso de que ocurra un episodio de hipoglucemia o bajón de azúcar. • Ejercitarse antes de las 9:00 a.m. o en horas de la tarde, después de las 5:00 p.m. • Use ropa cómoda (algodón, colores claros, no utilizar plástico). • Use una identificación que indique sus condiciones de salud. • Use zapatos cómodos y adecuados, en especial si ya tiene problemas de los pies. • Ingiera agua antes, durante y después de realizar actividad física. • Haga ejercicio en un sitio seguro. • Conozca en que lugares puede hacer ejercicio de manera segura. • Nunca haga ejercicio solo. • Tenga cuidado. Respete las leyes de tránsito. • Vigile por las siguientes señales: - hiperactividad, mucha sed, orinar mucho, debilidad extrema, dificultad al hablar y mareos. • Detenga la rutina de actividad física si estos síntomas persisten y notifique a su médico.
  • 2. La diabetes y la importancia de la actividad física La actividad física se considera uno de los elementos esenciales para el control de la diabetes, junto al plan de alimentación y los medicamentos. Si piensa comenzar a realizar actividad física: • Consulte con su médico y pregunte que tipo de actividad física puede hacer. • Escoja una actividad sencilla que sea de su agrado. • Si es posible, consulte con un (a) profesional con especialidad en ejercicio. Para practicar ejercicio de forma segura y evitar complicaciones, consulte a su médico si: • Tiene problemas del corazón, problemas circulatorios, daño en los nervios, daño del ojo y problemas del riñón. • Tiene algún tipo de discapacidad: artritis, problemas de la vista, problemas al caminar, etc. Beneficios de la actividad física: • Ayuda a controlar los niveles de azúcar y grasa en la sangre. • Ayuda a controlar la presión arterial elevada. • Ayuda a mantener un peso saludable. • Mejora la calidad de vida. • Mejora la fuerza y el tono de los músculos. • Mejora la circulación de la sangre. • Fortalece el corazón y los pulmones. • Ayuda a aliviar la ansiedad y la depresión. • Ayuda a dormir mejor. Las personas con diabetes, que practican actividad física, obtienen los siguientes beneficios: • Mejora la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina. • Ayuda a controlar la diabetes y a la vez se reduce la cantidad de medicina o insulina necesarios para controlar los niveles de azúcar. • Reduce los dolores en las piernas y los calambres. Para lograr estos beneficios es importante que usted visite su médico y/o nutricionista con regularidad y siga sus instrucciones. De esta manera, podrá estar al tanto de los cambios que han ocurrido una vez comience su programa de actividad física y tomar un rol activo en el manejo y control de su diabetes. Podemos incorporar la actividad física a nuestra vida de la siguiente manera: • Estacione su auto lejos del lugar a visitar. • Camine en las tiendas. • Camine con sus niños en la escuela, si es posible, todos los días. • Haga ejercicios dentro de su casa. • Camine mientras habla por teléfono. • Levántese para cambiar los canales de su televisor. • Haga ejercicios mientras ve televisión. • Haga ejercicios en su jardín. Suspenda la actividad física cuando: • Esté enfermo. • Ha sido tratado por daño de la retina recientemente. • El nivel de azúcar es superior de 240 mg/dl o menor de: 70=100 mg/dl. • Cuando presente problemas del riñón. • Cuando tenga dolores.