SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD
FÍSICA EN LA DIABETES

Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
Desarrollo de habilidades en el uso de la
tecnología, la información y la
comunicación.
Patricia Silva Sánchez
Erendira Gallegos Monterrosa
La diabetes es una enfermedad donde el cuerpo no puede
producir o utilizar la insulina adecuadamente. Esto conduce a
una elevación del nivel de glucosa (azúcar) en la sangre. Los
niveles del azúcar en la sangre pueden ser controlados, hasta
cierto punto, por medio de una dieta apropiada, ejercicio y el
mantener un peso saludable. Un estilo de vida saludable
también puede ayudar a controlar o bajar la presión
sanguínea y a controlar las grasas en la sangre, reduciendo el
riesgo de la cardiopatía
Una alimentación saludable para un diabético incluye:
Limitar alimentos con altos contenidos de azúcar
Comer porciones pequeñas a lo largo del día
Prestar atención a cuándo y cuánta cantidad de carbohidratos consume
Consumir una gran variedad de alimentos integrales, frutas y vegetales
Comer menos grasas
Limitar el consumo del alcohol
Usar menos sal
Los Almidones
Los almidones proveen energía para el cuerpo,
vitaminas, minerales y fibra. Aun cuando están
llenos de carbohidratos que elevan los niveles
de azúcar rápidamente, los almidones son
esenciales para una dieta saludable. Ejemplos
de almidones incluyen los siguientes:
El pan.
Los granos.
La pasta.
El cereal.
Ciertos vegetales.
Los Vegetales
Los vegetales contienen
vitaminas y minerales que son
esenciales para el cuerpo.
Algunos vegetales también
contienen fibra. Ya que ellos
son bajos en calorías cuando se
comen crudos o cuando se
cocinan, a las personas con
diabetes se les anima a
consumir suficientes vegetales.
Sin embargo, las personas que
tienen diabetes todavía
necesitan contar los
carbohidratos cuando comen
sus vegetales, pues aún los
vegetales no almidonados
contienen algunos
carbohidratos
Las Frutas
Las frutas proveen energía, vitaminas, minerales y fibra. Cómo y cuándo se comen las
frutas o se beben los jugos de fruta para una persona que tiene diabetes es muy específico
para ese individuo. Ciertas frutas pueden afectar los niveles del azúcar en la sangre y
puede ser necesario que una persona experimente con varias frutas para determinar como
éstas le afectan a su cuerpo a través del monitoreo regular del nivel del azúcar en la
sangre.
La leche y el yogurt
La leche y el yogurt libre de grasa y baja en grasa proveen
energía, proteína, calcio, vitaminas y minerales. La leche o los
yogures libres de grasa también son buenas comidas para tratar
los niveles bajos de azúcar en la sangre, ya que ellos contienen
la misma cantidad de carbohidratos que una porción de fruta o
de almidón.
La Proteína
Los alimentos que contienen proteína ayudan a acumular músculo y tejido corporal,
además proveen vitaminas y minerales. Debido al aumento en el riesgo de la
cardiopatía en las personas con diabetes, la Asociación Americana de la Diabetes
recomienda que las personas reduzcan los alimentos con proteína animal. La proteína
animal, como lo son las carnes, los productos de leche entera, y los quesos altos en
grasa contienen grasa saturada. Otros ejemplos de los alimentos que contienen
proteína son las aves, los huevos, pescado, y el tofú.
Los aceites y las grasas
La Asociación Americana de la
Diabetes (American Diabetes
Association) recomienda que el
consumo de las grasas saturadas,
para las personas con diabetes, se
mantenga en un 10 por ciento de las
calorías, ya que las grasas saturadas
elevan el colesterol en la sangre y
aumentan el riesgo de las
cardiopatías. El consumo total de la
grasa y el aceite debería basarse en
los niveles de colesterol del
individuo, en su control del azúcar
en la sangre, y su estilo de vida.
Algunos ejemplos de grasas y aceites
"más saludables" (bajos en grasas
saturadas y colesterol, y con más
grasas monosaturadas) incluyen el
aceite de oliva, aceitunas, nueces,
aceite de canola, y el aguacate.
Alimentos azucarados
Ya que la diabetes está asociada con los niveles de la glucosa (azúcar) en la sangre,
algunas personas creen que el azúcar debe evitarse en sus dietas. Sin embargo, el
azúcar de mesa y otros azúcares en la dieta de una persona no aumentan los niveles de
azúcar en su sangre más rápido que los carbohidratos, de acuerdo con la Asociación
Americana de la Diabetes.
Cuanto azúcar puede
consumir una persona con
diabetes depende en el
tratamiento individual de la
diabetes de esa persona y en
su plan de alimentación, y de
que tan bien sus niveles de
azúcar en la sangre y su
grasa corporal son
controlados.
Importancia del agua en la alimentación para diabéticos

Más del 60% del organismo
humano está compuesto de agua,
esta es su principal componente
químico. En función de esta
estadística, en un plan de
alimentación para diabéticos e
hipertensos es de vital importancia
consumir agua para tener una buena
hidratación. El mejor indicador del
nivel de hidratación de tu cuerpo es
el color de la orina, que debe ser
siempre transparente.
Diabetes y actividad física
De nada sirve un buen plan de alimento para diabéticos si no está acompañado
de actividad física. Los gimnasios son una buena solución para las personas que
padecen diabetes, incluso en algunos lugares cuentan con un instructor que
sabrá indicarles correctamente la rutina de ejercicios que ayudan a controlar su
problema.
Beneficios de un estilo de vida activo
Los estudios demuestran que la actividad física
puede hacer lo siguiente:
a) bajar el nivel de azúcar en la sangre y la
presión arterial
b) bajar el nivel de colesterol malo y aumentar el
nivel de colesterol bueno
c) mejorar la capacidad del cuerpo para usar la
insulina
d) reducir el riesgo de padecer una enfermedad
del corazón y de sufrir un derrame cerebral
e) mantener fuertes el corazón y los huesos
f) mantener las articulaciones flexibles
g) reducir el riesgo de caerse
h) ayudarle a bajar de peso
i) reducir la cantidad de grasa corporal
j) aumentar la energía
k) reducir el estrés
Puede haber algunos tipos de actividad física que usted no debe hacer
Si tiene problemas médicos causados por la diabetes, algunos ejercicios pueden
empeorarlos. Por ejemplo, levantar mucho peso puede empeorar los problemas
de los ojos causados por la diabetes. Esto es porque levantar mucho peso (o
hacer actividades similares) aumenta la presión en los ojos. Algunas personas
tienen adormecimiento en los pies a causa del daño a los nervios producido por
la diabetes. Si éste es su caso, el médico podría recomendarle que nade en vez de
caminar o hacer ejercicios aeróbicos.
Qué hacer para mantener un estilo de vida activo
Para mantener un estilo de vida activo es importante encontrar algunas actividades
que le gusten hacer. Si ve que siempre está inventando excusas para no hacer
ejercicio, piense en por qué. ¿Son realistas sus metas? ¿Debe cambiar sus
actividades? ¿Sería mejor hacer la actividad a otra hora del día? Siga intentándolo
hasta encontrar una rutina que le convenga. Una vez que la actividad física sea un
hábito, se preguntará cómo ha vivido tanto tiempo sin ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la nutrición en la diabetes
La importancia de la nutrición en la diabetesLa importancia de la nutrición en la diabetes
La importancia de la nutrición en la diabetes
Aranzazú Vallejo Sepulveda
 
Atencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetesAtencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetes
megaoso79
 
Nutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetesNutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetes
leona_624
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
Mónica Martínez
 
Alimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensos
Kevin Armijo
 
10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente
10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente
10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente
Carlos Zaldua
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
Cintia Del Angel
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
estrellaaviles
 
Un Peso Saludable
Un Peso SaludableUn Peso Saludable
Un Peso Saludable
ronaldis
 
Nutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsNutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsEdu
 
Manejo nutricio en diabetes mellitus
Manejo nutricio en diabetes mellitusManejo nutricio en diabetes mellitus
Manejo nutricio en diabetes mellitus
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
hillarysimon
 
El tenedor correcto de la diabetes
El tenedor correcto de la diabetesEl tenedor correcto de la diabetes
El tenedor correcto de la diabetes
Ruben Rosso
 
Dieta para los diabéticos
Dieta para los diabéticosDieta para los diabéticos
Dieta para los diabéticos
Carlita Contreras
 
Alimentación saludable del diabético
Alimentación saludable del diabéticoAlimentación saludable del diabético
Alimentación saludable del diabético
sala9170
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
aulasaludable
 
Descargar instituto de la diabetes
Descargar instituto de la diabetesDescargar instituto de la diabetes
Descargar instituto de la diabetes
Ganar en la red
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de la nutrición en la diabetes
La importancia de la nutrición en la diabetesLa importancia de la nutrición en la diabetes
La importancia de la nutrición en la diabetes
 
Atencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetesAtencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetes
 
Nutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetesNutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetes
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
Alimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensos
 
10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente
10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente
10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
 
Alimentaciòn saludable y control de peso
Alimentaciòn saludable y control de pesoAlimentaciòn saludable y control de peso
Alimentaciòn saludable y control de peso
 
Un Peso Saludable
Un Peso SaludableUn Peso Saludable
Un Peso Saludable
 
Nutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsNutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes Oms
 
Manejo nutricio en diabetes mellitus
Manejo nutricio en diabetes mellitusManejo nutricio en diabetes mellitus
Manejo nutricio en diabetes mellitus
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
 
Alimentación y diabetes
Alimentación y diabetesAlimentación y diabetes
Alimentación y diabetes
 
El tenedor correcto de la diabetes
El tenedor correcto de la diabetesEl tenedor correcto de la diabetes
El tenedor correcto de la diabetes
 
Dieta para los diabéticos
Dieta para los diabéticosDieta para los diabéticos
Dieta para los diabéticos
 
Alimentación saludable del diabético
Alimentación saludable del diabéticoAlimentación saludable del diabético
Alimentación saludable del diabético
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
 
Descargar instituto de la diabetes
Descargar instituto de la diabetesDescargar instituto de la diabetes
Descargar instituto de la diabetes
 

Destacado

Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Axel Onofre
 
Diabetes Y Ejercicio
Diabetes Y EjercicioDiabetes Y Ejercicio
Diabetes Y EjercicioRob
 
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Maria Teresa Serrano Muñoz
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasIrene Pringle
 
Diabetes y actividad física
Diabetes y actividad físicaDiabetes y actividad física
Diabetes y actividad física
Jose Lopez chicharro
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Actividad Fisica Y Diabetes
Actividad Fisica Y DiabetesActividad Fisica Y Diabetes
Actividad Fisica Y Diabetesjosegorri
 
Exploración neurológica ortopedica
Exploración neurológica ortopedicaExploración neurológica ortopedica
Exploración neurológica ortopedica
Ana Mu Mata
 
pruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscular
pruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscularpruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscular
pruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscularSan Sebastián University
 
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
raft-altiplano
 
Diabetes tipo 2 y ejercicio
Diabetes tipo 2 y ejercicioDiabetes tipo 2 y ejercicio
Diabetes tipo 2 y ejercicio
Oscar Guerrero Rivera
 

Destacado (14)

Ejercicio y diabetes
Ejercicio y diabetesEjercicio y diabetes
Ejercicio y diabetes
 
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
 
Peligros en mayonesa
Peligros en mayonesaPeligros en mayonesa
Peligros en mayonesa
 
Diabetes Y Ejercicio
Diabetes Y EjercicioDiabetes Y Ejercicio
Diabetes Y Ejercicio
 
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
 
Diabetes y-ejercicio
Diabetes y-ejercicioDiabetes y-ejercicio
Diabetes y-ejercicio
 
Diabetes y actividad física
Diabetes y actividad físicaDiabetes y actividad física
Diabetes y actividad física
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicio
 
Actividad Fisica Y Diabetes
Actividad Fisica Y DiabetesActividad Fisica Y Diabetes
Actividad Fisica Y Diabetes
 
Exploración neurológica ortopedica
Exploración neurológica ortopedicaExploración neurológica ortopedica
Exploración neurológica ortopedica
 
pruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscular
pruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscularpruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscular
pruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscular
 
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
 
Diabetes tipo 2 y ejercicio
Diabetes tipo 2 y ejercicioDiabetes tipo 2 y ejercicio
Diabetes tipo 2 y ejercicio
 

Similar a Alimentación y actividad física en la diabetes

Tipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptxTipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptx
BarbaraSanches7
 
Como se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesComo se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesAlex Sactic
 
Guia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolGuia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolRene Diana
 
Presentación power point, dulce
Presentación power point, dulcePresentación power point, dulce
Presentación power point, dulce
mariaesperanzasanchez
 
Guia el tenedor correcto de la diabetes
Guia el tenedor correcto de la diabetesGuia el tenedor correcto de la diabetes
Guia el tenedor correcto de la diabetes
AndersonEmmanuel2
 
Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud UAM AZC
 
Diapositivas pau
Diapositivas pauDiapositivas pau
Diapositivas pau
98pau
 
LEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptxLEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptx
DanielaCajoJulca
 
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
nico598527
 
Ensayo nutri
Ensayo nutriEnsayo nutri
Ensayo nutri
Manuel Garcia
 
El tenedor correcto de la diabetes
El tenedor correcto de la diabetesEl tenedor correcto de la diabetes
El tenedor correcto de la diabetes
Dietand
 
Las peores recomendaciones para bajar de peso
Las peores recomendaciones para bajar de pesoLas peores recomendaciones para bajar de peso
Las peores recomendaciones para bajar de peso
Salud y Medicinas
 
Diabetes tipo ii
Diabetes tipo iiDiabetes tipo ii
Diabetes tipo ii
Jefferson Siguencia
 
nutri adultO.pptx
nutri adultO.pptxnutri adultO.pptx
nutri adultO.pptx
GuadalupeMerino3
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
Ileana_95
 
Reporte 2 diabetes - alimentos adecuados
Reporte 2 diabetes - alimentos adecuadosReporte 2 diabetes - alimentos adecuados
Reporte 2 diabetes - alimentos adecuados
esneydervillabona
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesJesús Touset Barcala
 
Diabetes triptico
Diabetes tripticoDiabetes triptico
Diabetes triptico
Konzuelo Garcia Dominguez
 

Similar a Alimentación y actividad física en la diabetes (20)

54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original
 
Tipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptxTipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptx
 
Como se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesComo se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetes
 
Guia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolGuia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en español
 
Presentación power point, dulce
Presentación power point, dulcePresentación power point, dulce
Presentación power point, dulce
 
Guia el tenedor correcto de la diabetes
Guia el tenedor correcto de la diabetesGuia el tenedor correcto de la diabetes
Guia el tenedor correcto de la diabetes
 
Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
 
Diapositivas pau
Diapositivas pauDiapositivas pau
Diapositivas pau
 
LEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptxLEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptx
 
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
 
Ensayo nutri
Ensayo nutriEnsayo nutri
Ensayo nutri
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
El tenedor correcto de la diabetes
El tenedor correcto de la diabetesEl tenedor correcto de la diabetes
El tenedor correcto de la diabetes
 
Las peores recomendaciones para bajar de peso
Las peores recomendaciones para bajar de pesoLas peores recomendaciones para bajar de peso
Las peores recomendaciones para bajar de peso
 
Diabetes tipo ii
Diabetes tipo iiDiabetes tipo ii
Diabetes tipo ii
 
nutri adultO.pptx
nutri adultO.pptxnutri adultO.pptx
nutri adultO.pptx
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Reporte 2 diabetes - alimentos adecuados
Reporte 2 diabetes - alimentos adecuadosReporte 2 diabetes - alimentos adecuados
Reporte 2 diabetes - alimentos adecuados
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
 
Diabetes triptico
Diabetes tripticoDiabetes triptico
Diabetes triptico
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Alimentación y actividad física en la diabetes

  • 1. ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA DIABETES Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, la información y la comunicación. Patricia Silva Sánchez Erendira Gallegos Monterrosa
  • 2. La diabetes es una enfermedad donde el cuerpo no puede producir o utilizar la insulina adecuadamente. Esto conduce a una elevación del nivel de glucosa (azúcar) en la sangre. Los niveles del azúcar en la sangre pueden ser controlados, hasta cierto punto, por medio de una dieta apropiada, ejercicio y el mantener un peso saludable. Un estilo de vida saludable también puede ayudar a controlar o bajar la presión sanguínea y a controlar las grasas en la sangre, reduciendo el riesgo de la cardiopatía
  • 3. Una alimentación saludable para un diabético incluye: Limitar alimentos con altos contenidos de azúcar Comer porciones pequeñas a lo largo del día Prestar atención a cuándo y cuánta cantidad de carbohidratos consume Consumir una gran variedad de alimentos integrales, frutas y vegetales Comer menos grasas Limitar el consumo del alcohol Usar menos sal
  • 4. Los Almidones Los almidones proveen energía para el cuerpo, vitaminas, minerales y fibra. Aun cuando están llenos de carbohidratos que elevan los niveles de azúcar rápidamente, los almidones son esenciales para una dieta saludable. Ejemplos de almidones incluyen los siguientes: El pan. Los granos. La pasta. El cereal. Ciertos vegetales.
  • 5. Los Vegetales Los vegetales contienen vitaminas y minerales que son esenciales para el cuerpo. Algunos vegetales también contienen fibra. Ya que ellos son bajos en calorías cuando se comen crudos o cuando se cocinan, a las personas con diabetes se les anima a consumir suficientes vegetales. Sin embargo, las personas que tienen diabetes todavía necesitan contar los carbohidratos cuando comen sus vegetales, pues aún los vegetales no almidonados contienen algunos carbohidratos
  • 6. Las Frutas Las frutas proveen energía, vitaminas, minerales y fibra. Cómo y cuándo se comen las frutas o se beben los jugos de fruta para una persona que tiene diabetes es muy específico para ese individuo. Ciertas frutas pueden afectar los niveles del azúcar en la sangre y puede ser necesario que una persona experimente con varias frutas para determinar como éstas le afectan a su cuerpo a través del monitoreo regular del nivel del azúcar en la sangre.
  • 7. La leche y el yogurt La leche y el yogurt libre de grasa y baja en grasa proveen energía, proteína, calcio, vitaminas y minerales. La leche o los yogures libres de grasa también son buenas comidas para tratar los niveles bajos de azúcar en la sangre, ya que ellos contienen la misma cantidad de carbohidratos que una porción de fruta o de almidón.
  • 8. La Proteína Los alimentos que contienen proteína ayudan a acumular músculo y tejido corporal, además proveen vitaminas y minerales. Debido al aumento en el riesgo de la cardiopatía en las personas con diabetes, la Asociación Americana de la Diabetes recomienda que las personas reduzcan los alimentos con proteína animal. La proteína animal, como lo son las carnes, los productos de leche entera, y los quesos altos en grasa contienen grasa saturada. Otros ejemplos de los alimentos que contienen proteína son las aves, los huevos, pescado, y el tofú.
  • 9. Los aceites y las grasas La Asociación Americana de la Diabetes (American Diabetes Association) recomienda que el consumo de las grasas saturadas, para las personas con diabetes, se mantenga en un 10 por ciento de las calorías, ya que las grasas saturadas elevan el colesterol en la sangre y aumentan el riesgo de las cardiopatías. El consumo total de la grasa y el aceite debería basarse en los niveles de colesterol del individuo, en su control del azúcar en la sangre, y su estilo de vida. Algunos ejemplos de grasas y aceites "más saludables" (bajos en grasas saturadas y colesterol, y con más grasas monosaturadas) incluyen el aceite de oliva, aceitunas, nueces, aceite de canola, y el aguacate.
  • 10. Alimentos azucarados Ya que la diabetes está asociada con los niveles de la glucosa (azúcar) en la sangre, algunas personas creen que el azúcar debe evitarse en sus dietas. Sin embargo, el azúcar de mesa y otros azúcares en la dieta de una persona no aumentan los niveles de azúcar en su sangre más rápido que los carbohidratos, de acuerdo con la Asociación Americana de la Diabetes. Cuanto azúcar puede consumir una persona con diabetes depende en el tratamiento individual de la diabetes de esa persona y en su plan de alimentación, y de que tan bien sus niveles de azúcar en la sangre y su grasa corporal son controlados.
  • 11. Importancia del agua en la alimentación para diabéticos Más del 60% del organismo humano está compuesto de agua, esta es su principal componente químico. En función de esta estadística, en un plan de alimentación para diabéticos e hipertensos es de vital importancia consumir agua para tener una buena hidratación. El mejor indicador del nivel de hidratación de tu cuerpo es el color de la orina, que debe ser siempre transparente.
  • 12. Diabetes y actividad física De nada sirve un buen plan de alimento para diabéticos si no está acompañado de actividad física. Los gimnasios son una buena solución para las personas que padecen diabetes, incluso en algunos lugares cuentan con un instructor que sabrá indicarles correctamente la rutina de ejercicios que ayudan a controlar su problema.
  • 13. Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran que la actividad física puede hacer lo siguiente: a) bajar el nivel de azúcar en la sangre y la presión arterial b) bajar el nivel de colesterol malo y aumentar el nivel de colesterol bueno c) mejorar la capacidad del cuerpo para usar la insulina d) reducir el riesgo de padecer una enfermedad del corazón y de sufrir un derrame cerebral e) mantener fuertes el corazón y los huesos f) mantener las articulaciones flexibles g) reducir el riesgo de caerse h) ayudarle a bajar de peso i) reducir la cantidad de grasa corporal j) aumentar la energía k) reducir el estrés
  • 14. Puede haber algunos tipos de actividad física que usted no debe hacer Si tiene problemas médicos causados por la diabetes, algunos ejercicios pueden empeorarlos. Por ejemplo, levantar mucho peso puede empeorar los problemas de los ojos causados por la diabetes. Esto es porque levantar mucho peso (o hacer actividades similares) aumenta la presión en los ojos. Algunas personas tienen adormecimiento en los pies a causa del daño a los nervios producido por la diabetes. Si éste es su caso, el médico podría recomendarle que nade en vez de caminar o hacer ejercicios aeróbicos.
  • 15. Qué hacer para mantener un estilo de vida activo Para mantener un estilo de vida activo es importante encontrar algunas actividades que le gusten hacer. Si ve que siempre está inventando excusas para no hacer ejercicio, piense en por qué. ¿Son realistas sus metas? ¿Debe cambiar sus actividades? ¿Sería mejor hacer la actividad a otra hora del día? Siga intentándolo hasta encontrar una rutina que le convenga. Una vez que la actividad física sea un hábito, se preguntará cómo ha vivido tanto tiempo sin ella.