SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN EL CONSULTORIO DE PEDIATRIA Dra. Amal Silvina Hassan Nutrición Clínica Pediátrica Hospital Humberto Notti
DEFINICIÓN: ,[object Object]
DIAGNÓSTICO: DESAFÍOS ,[object Object],[object Object]
 
Qué implica el Diagnóstico: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico en el Consultorio de Pediatría: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Índice de Masa Corporal: IMC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMC: ,[object Object],[object Object]
IMC: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Obesidad > 2  Sobrepeso 1 – 2  Normal (o posible riesgo de sobrepeso) 0 – 1  Mediana 0 Z score de IMC
 
 
 
 
 
 
 
 
IMC: ,[object Object],[object Object],[object Object]
PLIEGUES CUTÁNEOS: ,[object Object],[object Object],[object Object]
CIRCUNFERENCIA DE CINTURA: ,[object Object],[object Object],[object Object]
CIRCUNFERENCIA DE CINTURA: ,[object Object],[object Object],[object Object]
CIRCUNFERENCIA DE CINTURA: ,[object Object],[object Object],[object Object]
CIRCUNFERENCIA DE CINTURA:
CIRCUNFERENCIA DE CINTURA:  ,[object Object],[object Object],[object Object]
CIRCUFERENCIA DE CINTURA:
CIRCUNFERENCIA DE CINTURA: ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
CIRCUNFERENCIA DE CINTURA : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HISTORIA CLINICA: ,[object Object]
HISTORIA CLÍNICA: Anamnesis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HÁBITOS PERSONALES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANTECEDENTES FAMILIARES: ,[object Object],[object Object],[object Object]
EXAMEN FISICO: ,[object Object]
EXAMEN FÍSICO: Hipotiroidismo Bocio Cuello Asma asociada a O Sibilancias Tórax Apneas del sueño Hipertrofia Amigdalina Garganta Pseudotumor Cerebral Papiledema Ojos Insulinorresistencia, Ovario Poliquístico, Sde de Cushing Consecuencia de O Acantosis Nigricans, Acné, Hirsutismo, Estrías, Estrías Violáceas.Irritación , micosis de pliegues cutáneos Piel Confirmación por tablas Hipertensión Arterial Signos Vitales Sobrepeso, Obesidad. O. secundaria? P, T, IMC, baja talla Antropometría Interpretación Hallazgo
EXAMEN FÍSICO: RGE, Enfermedad de Vesícula Biliar, Hepatopatía Asociada a O Sensibilidad en hipocondrio derecho, distensión, Hepatomegalia Abdomen Lesiones de cadera (consecuencia de O) Sdes Genéticos Dolor de rodillas, cadera. Limitación en la marcha Genu valgo, pie plano Manos y pies pequeños Osteoarticular O acelera desarrollo puberal O. Secundaria?(Prader Willi) Estadios de Tanner, Aparente micropene, Testículos No descendidos Genitourinario Interpretación Hallazgo
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: mas del 95% de la Obesidad es multifactorial, determinada por factores ambientales Frecuente Normal o alta Normal Normal o acelerada Normal Poco frecuente Baja Afectado Retrasada Estigmas/ Dismorfias Obesidad familiar Talla Intelecto Edad ósea Examen Físico Obesidad Exógena Endocrinas /Genéticas Características
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
RESUMEN: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
luis alberto valera campos
 
Composición corporal en lactantes para la detección y prevención de síndrome ...
Composición corporal en lactantes para la detección y prevención de síndrome ...Composición corporal en lactantes para la detección y prevención de síndrome ...
Composición corporal en lactantes para la detección y prevención de síndrome ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
PAE EPOC
PAE EPOC  PAE EPOC
Prevención de las quemaduras
Prevención de las quemadurasPrevención de las quemaduras
Prevención de las quemaduras
Víctor León López
 
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorArantxa [Medicina]
 
Evaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayor
Evaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayorEvaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayor
Evaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayor
María Elena Soberanes Espinoza
 
Desnutricion Infantil - Caso clinico
Desnutricion Infantil - Caso clinicoDesnutricion Infantil - Caso clinico
Desnutricion Infantil - Caso clinico
danielmendoozagarcia
 
Epidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricionalEpidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricional
Irma Illescas Rodriguez
 
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesveronicadelgadolopez
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresveronicadelgadolopez
 
Nutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renalesNutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renalesxlucyx Apellidos
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
Byron René
 
(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)
(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)
(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Noé González Gallegos
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
Guias alimentarias
Guias alimentarias Guias alimentarias
Guias alimentarias Vianey Ruiz
 
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
NutricióN En El Adulto Mayor
NutricióN En El Adulto MayorNutricióN En El Adulto Mayor
NutricióN En El Adulto Mayornutry
 

La actualidad más candente (20)

Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
 
Composición corporal en lactantes para la detección y prevención de síndrome ...
Composición corporal en lactantes para la detección y prevención de síndrome ...Composición corporal en lactantes para la detección y prevención de síndrome ...
Composición corporal en lactantes para la detección y prevención de síndrome ...
 
PAE EPOC
PAE EPOC  PAE EPOC
PAE EPOC
 
Prevención de las quemaduras
Prevención de las quemadurasPrevención de las quemaduras
Prevención de las quemaduras
 
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayor
 
Evaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayor
Evaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayorEvaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayor
Evaluación y seguimiento y seguimiento nutricional en el adulto mayor
 
Desnutricion Infantil - Caso clinico
Desnutricion Infantil - Caso clinicoDesnutricion Infantil - Caso clinico
Desnutricion Infantil - Caso clinico
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
Epidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricionalEpidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricional
 
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
 
Nutricion del paciente critico
Nutricion del paciente criticoNutricion del paciente critico
Nutricion del paciente critico
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
 
Nutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renalesNutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renales
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
 
(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)
(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)
(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Guias alimentarias
Guias alimentarias Guias alimentarias
Guias alimentarias
 
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
 
NutricióN En El Adulto Mayor
NutricióN En El Adulto MayorNutricióN En El Adulto Mayor
NutricióN En El Adulto Mayor
 

Similar a Diagnostico de sobrepeso y ob en pediatria

OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
dongrabadora
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoleisyslb
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoleisyslb
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantilxelaleph
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
Mariana Sánchez Nava
 
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
raft-altiplano
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
dpvergara
 
Abordaje integral obesidad en atención primaria
Abordaje integral obesidad en atención primariaAbordaje integral obesidad en atención primaria
Abordaje integral obesidad en atención primaria
Clínica las Rosas
 
Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016
gabriel astete arriagada
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad. Epidemiología/ Diagnóstico
Obesidad. Epidemiología/ DiagnósticoObesidad. Epidemiología/ Diagnóstico
Obesidad. Epidemiología/ Diagnóstico
Martín Alfaro
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
esmeralda4205
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
agustin lugaro
 
Obesidad infantil hecho en la usmp fmh
Obesidad infantil hecho en la usmp fmh Obesidad infantil hecho en la usmp fmh
Obesidad infantil hecho en la usmp fmh
agustin lugaro
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana maria martinez
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana martinez
 

Similar a Diagnostico de sobrepeso y ob en pediatria (20)

OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adulto
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adulto
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
 
La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.
 
La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Abordaje integral obesidad en atención primaria
Abordaje integral obesidad en atención primariaAbordaje integral obesidad en atención primaria
Abordaje integral obesidad en atención primaria
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad. Epidemiología/ Diagnóstico
Obesidad. Epidemiología/ DiagnósticoObesidad. Epidemiología/ Diagnóstico
Obesidad. Epidemiología/ Diagnóstico
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil hecho en la usmp fmh
Obesidad infantil hecho en la usmp fmh Obesidad infantil hecho en la usmp fmh
Obesidad infantil hecho en la usmp fmh
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 

Más de Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica

Más de Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica (20)

Presentation nuciba
Presentation nucibaPresentation nuciba
Presentation nuciba
 
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicosFactores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
 
Sleeve gastrectomy in patients with bmi
Sleeve gastrectomy in patients with bmiSleeve gastrectomy in patients with bmi
Sleeve gastrectomy in patients with bmi
 
Short and long term results of gastric bypass
Short and long term results of gastric bypassShort and long term results of gastric bypass
Short and long term results of gastric bypass
 
Protect your team from lawsuits
Protect your team from lawsuitsProtect your team from lawsuits
Protect your team from lawsuits
 
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástricoMendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
 
Length of roux
Length of rouxLength of roux
Length of roux
 
Outcomes of conversions in bariatric surgery mendoza 2011
Outcomes of conversions in bariatric surgery   mendoza 2011Outcomes of conversions in bariatric surgery   mendoza 2011
Outcomes of conversions in bariatric surgery mendoza 2011
 
Importancia del soporte nutricional post by pass gastrico
Importancia del soporte nutricional post by pass gastricoImportancia del soporte nutricional post by pass gastrico
Importancia del soporte nutricional post by pass gastrico
 
Future trends in global healthcare
Future trends in global healthcareFuture trends in global healthcare
Future trends in global healthcare
 
Cuando hablamos de conversión
Cuando hablamos de conversiónCuando hablamos de conversión
Cuando hablamos de conversión
 
Hipoglucemia post by pass gástrico
Hipoglucemia post by pass gástricoHipoglucemia post by pass gástrico
Hipoglucemia post by pass gástrico
 
Aspectos paar decidir una conversión
Aspectos paar decidir una conversiónAspectos paar decidir una conversión
Aspectos paar decidir una conversión
 
Anastomosis pre o retro cólica
Anastomosis pre o retro cólicaAnastomosis pre o retro cólica
Anastomosis pre o retro cólica
 
Resultados de la cirugía metabólica
Resultados de la cirugía metabólicaResultados de la cirugía metabólica
Resultados de la cirugía metabólica
 
Opciones quirúrgicas válidas r cohen
Opciones quirúrgicas válidas r cohenOpciones quirúrgicas válidas r cohen
Opciones quirúrgicas válidas r cohen
 
Teorias del mecanismo endocrino en cir bar
Teorias del mecanismo endocrino en cir barTeorias del mecanismo endocrino en cir bar
Teorias del mecanismo endocrino en cir bar
 
Errores y aciertos de la cirugía metabólica
Errores y aciertos de la cirugía metabólicaErrores y aciertos de la cirugía metabólica
Errores y aciertos de la cirugía metabólica
 
Efectos metabólicos del by pass gástrico
Efectos metabólicos del by pass gástricoEfectos metabólicos del by pass gástrico
Efectos metabólicos del by pass gástrico
 
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolicaEvaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
 

Diagnostico de sobrepeso y ob en pediatria

  • 1. DIAGNOSTICO DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN EL CONSULTORIO DE PEDIATRIA Dra. Amal Silvina Hassan Nutrición Clínica Pediátrica Hospital Humberto Notti
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 28.
  • 29.  
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. EXAMEN FÍSICO: Hipotiroidismo Bocio Cuello Asma asociada a O Sibilancias Tórax Apneas del sueño Hipertrofia Amigdalina Garganta Pseudotumor Cerebral Papiledema Ojos Insulinorresistencia, Ovario Poliquístico, Sde de Cushing Consecuencia de O Acantosis Nigricans, Acné, Hirsutismo, Estrías, Estrías Violáceas.Irritación , micosis de pliegues cutáneos Piel Confirmación por tablas Hipertensión Arterial Signos Vitales Sobrepeso, Obesidad. O. secundaria? P, T, IMC, baja talla Antropometría Interpretación Hallazgo
  • 37. EXAMEN FÍSICO: RGE, Enfermedad de Vesícula Biliar, Hepatopatía Asociada a O Sensibilidad en hipocondrio derecho, distensión, Hepatomegalia Abdomen Lesiones de cadera (consecuencia de O) Sdes Genéticos Dolor de rodillas, cadera. Limitación en la marcha Genu valgo, pie plano Manos y pies pequeños Osteoarticular O acelera desarrollo puberal O. Secundaria?(Prader Willi) Estadios de Tanner, Aparente micropene, Testículos No descendidos Genitourinario Interpretación Hallazgo
  • 38.
  • 39.
  • 40. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: mas del 95% de la Obesidad es multifactorial, determinada por factores ambientales Frecuente Normal o alta Normal Normal o acelerada Normal Poco frecuente Baja Afectado Retrasada Estigmas/ Dismorfias Obesidad familiar Talla Intelecto Edad ósea Examen Físico Obesidad Exógena Endocrinas /Genéticas Características
  • 41.
  • 42.
  • 43.