SlideShare una empresa de Scribd logo
Ocupación y principales fuentes de ingreso de las familias de nuestros estudiantes (estudio socioeconómico de los estudiantes).Trabajadores asalariados con el mínimo, la mayoría de los padres tienen oficios, bajo nivel socioeconómico.5. Esparcimiento- ¿Dónde y en qué se divierten los jóvenes?- Dentro de la escuela:Los juegos permitidos, en un receso, correr, saltar, platicar, futbol, y volibol.Fuera de la escuela: acuden  frecuentemente a los ciber, a las maquinitas, ver televisión. y jugar futbol, en los amplios llanos de la colonia, donde viven.Servicios básicos a los cuales tienen acceso las familias: agua, drenaje luz, trasporte público (estudio socioeconómico de los estudiantes).Cuentan con luz, drenaje, ciertas zonas con alumbrado público, servicio de agua y transporte.6. Violencia en la escuelaSi se   ven casos de violencia, cuando pelean por algún motivo, como un partido perdido , en algunos casos  por cuestión de adolescentes muy populares, y sobre todo se ha visto violencia verbal aun con las jovencitas,  algunas ocasiones hasta golpes entre ellas, como son, cachetadas, o jalarse su cabello. Se toman las medidas de llevárselos a prefectura como es lógico, suspendiéndolos según la causa por dos o tres días, y su reporte al expediente.Problemática ambiental que afecta a la comunidad:Es un contexto que es muy afectadas por las lluvias ya que crea inundaciones, ciertas zonas especificas donde se acumula basura, además de calles no pavimentadas7. Inseguridad en el entorno de la escuela y las viviendasEsta, si existe, constantemente los niños son asaltados quitándoles sus pertenencias, como tenis, celulares, (están prohibidos en la escuela) dinero cuando estos niños traen, y sobre todo en el turno vespertino, aprovechando que  está obscureciendo en los tiempos cuando se aproxima el invierno, también hay niños agredidos por pandillas  formadas en los distintos barrios (barrio 13, los locos del barrio “X” y otros) hay vigilancia a la salida por personal de la escuela, pero estos elementos no los pueden seguir hasta sus casas, colonias retiradas como Matías Méndez y Col. Butrones,  también en algunas ocasiones acude la policía, pero esto no es frecuente.4.Problemática de salud de la comunidad:- No se cuenta con servicio médico cercano , si se ha observado algunos casos de desnutrición, y se ha acudido a los hogares de estos niños para saber situación socio económica, se les ha ayudado con despensas,  por parte del personal, pero esto no puede ser frecuentemente,  algunos maestros apoyamos con material didáctico, y en lo que respecta salud sexual, si se han dado casos de embarazos,  para esto se ha acudido aparte del personal de la escuela al D.I.F. para platicas, con los niños, y otros organismos.8. Fortalezas y debilidades de la comunidad académica:-Relaciones interpersonales entre docentes, acuerdos colegiados para trabajar con los estudiantes.  Estos se llevan a cabo en reuniones, previas, estrategias a seguir, y medidas preventivas.-Recursos didáctico-pedagógicos, técnico-instrumentales y socioeducativos (orientador vocacional, psicólogo…)  existe personal capacitado, como un Psicologo, T.social, y 2 prefectos turno matutino, y en el turno vespertino el mismo Psicologo, y personal administrativo, comisionado a prefectura, ya que no hay presupuesto para t.social y prefectura.-Equipamiento _ se cuenta con 20 computadoras otorgadas por el Gobierno del estado que están instaladas aula de medios, y algunos maestros llevan sus equipos de computadoras para sus trabajos académicos, desgraciadamente  no todos los tienen.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Meli Sanchez
 
Maestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe PlaneacionMaestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe Planeacion
Secretaría de Educación Pública
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
efrain1990
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Aguatendida2014
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
guaproe
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Guillermo Abraham Clavijo
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
rosamariahuerta
 
Secuencia didactica ciencias sociales
Secuencia didactica ciencias socialesSecuencia didactica ciencias sociales
Secuencia didactica ciencias sociales
Ricardo Gomez Lastre
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Monica Andrea Quintin Ortiz
 
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Edison Nuñez Nuñez
 
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Editorial MD
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universo
celinaesp
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
Laura Quinteros
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
Secuencia de ciencias naturales y esi para ticSecuencia de ciencias naturales y esi para tic
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
silviatobias
 
Ejes Transversales para educación secundaria
Ejes Transversales para educación secundariaEjes Transversales para educación secundaria
Ejes Transversales para educación secundaria
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
 
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
ilrafa
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
lucrecia rueda
 

La actualidad más candente (20)

PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Maestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe PlaneacionMaestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe Planeacion
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
 
Secuencia didactica ciencias sociales
Secuencia didactica ciencias socialesSecuencia didactica ciencias sociales
Secuencia didactica ciencias sociales
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
 
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universo
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
Secuencia de ciencias naturales y esi para ticSecuencia de ciencias naturales y esi para tic
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
 
Ejes Transversales para educación secundaria
Ejes Transversales para educación secundariaEjes Transversales para educación secundaria
Ejes Transversales para educación secundaria
 
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
 

Similar a Diagnostico escuela secundaria

Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
lavall
 
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia DidacticaEutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Tec Villa
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
María Luisa Cabral Bowling
 
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docxFACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
KATYMM
 
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La EsperanzaCentro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Monica Dieguez
 
Ejemplo_Programa_Analitico_con_plano_didactico_Secundaria.pdf
Ejemplo_Programa_Analitico_con_plano_didactico_Secundaria.pdfEjemplo_Programa_Analitico_con_plano_didactico_Secundaria.pdf
Ejemplo_Programa_Analitico_con_plano_didactico_Secundaria.pdf
ANONIACERVANTESGUZMA
 
Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos. Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos.
Julio Ramos
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
Susana Valente
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
Susana Valente
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
Susana Valente
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
Susana Valente
 
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
JEDANNIE Apellidos
 
Proyecto conciencia ecologica
Proyecto conciencia ecologicaProyecto conciencia ecologica
Proyecto conciencia ecologica
gabriel armas
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Diagnostico original
Diagnostico originalDiagnostico original
Diagnostico original
elisacc
 
Caracterización diego montaña_cuellar
Caracterización  diego montaña_cuellarCaracterización  diego montaña_cuellar
Caracterización diego montaña_cuellar
Proyectoocho UniSalle
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
bryangato
 

Similar a Diagnostico escuela secundaria (20)

Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia DidacticaEutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
 
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docxFACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
 
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La EsperanzaCentro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
 
Ejemplo_Programa_Analitico_con_plano_didactico_Secundaria.pdf
Ejemplo_Programa_Analitico_con_plano_didactico_Secundaria.pdfEjemplo_Programa_Analitico_con_plano_didactico_Secundaria.pdf
Ejemplo_Programa_Analitico_con_plano_didactico_Secundaria.pdf
 
Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos. Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos.
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
 
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
 
Proyecto conciencia ecologica
Proyecto conciencia ecologicaProyecto conciencia ecologica
Proyecto conciencia ecologica
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
Diagnostico original
Diagnostico originalDiagnostico original
Diagnostico original
 
Caracterización diego montaña_cuellar
Caracterización  diego montaña_cuellarCaracterización  diego montaña_cuellar
Caracterización diego montaña_cuellar
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Diagnostico escuela secundaria

  • 1. Ocupación y principales fuentes de ingreso de las familias de nuestros estudiantes (estudio socioeconómico de los estudiantes).Trabajadores asalariados con el mínimo, la mayoría de los padres tienen oficios, bajo nivel socioeconómico.5. Esparcimiento- ¿Dónde y en qué se divierten los jóvenes?- Dentro de la escuela:Los juegos permitidos, en un receso, correr, saltar, platicar, futbol, y volibol.Fuera de la escuela: acuden frecuentemente a los ciber, a las maquinitas, ver televisión. y jugar futbol, en los amplios llanos de la colonia, donde viven.Servicios básicos a los cuales tienen acceso las familias: agua, drenaje luz, trasporte público (estudio socioeconómico de los estudiantes).Cuentan con luz, drenaje, ciertas zonas con alumbrado público, servicio de agua y transporte.6. Violencia en la escuelaSi se ven casos de violencia, cuando pelean por algún motivo, como un partido perdido , en algunos casos por cuestión de adolescentes muy populares, y sobre todo se ha visto violencia verbal aun con las jovencitas, algunas ocasiones hasta golpes entre ellas, como son, cachetadas, o jalarse su cabello. Se toman las medidas de llevárselos a prefectura como es lógico, suspendiéndolos según la causa por dos o tres días, y su reporte al expediente.Problemática ambiental que afecta a la comunidad:Es un contexto que es muy afectadas por las lluvias ya que crea inundaciones, ciertas zonas especificas donde se acumula basura, además de calles no pavimentadas7. Inseguridad en el entorno de la escuela y las viviendasEsta, si existe, constantemente los niños son asaltados quitándoles sus pertenencias, como tenis, celulares, (están prohibidos en la escuela) dinero cuando estos niños traen, y sobre todo en el turno vespertino, aprovechando que está obscureciendo en los tiempos cuando se aproxima el invierno, también hay niños agredidos por pandillas formadas en los distintos barrios (barrio 13, los locos del barrio “X” y otros) hay vigilancia a la salida por personal de la escuela, pero estos elementos no los pueden seguir hasta sus casas, colonias retiradas como Matías Méndez y Col. Butrones, también en algunas ocasiones acude la policía, pero esto no es frecuente.4.Problemática de salud de la comunidad:- No se cuenta con servicio médico cercano , si se ha observado algunos casos de desnutrición, y se ha acudido a los hogares de estos niños para saber situación socio económica, se les ha ayudado con despensas, por parte del personal, pero esto no puede ser frecuentemente, algunos maestros apoyamos con material didáctico, y en lo que respecta salud sexual, si se han dado casos de embarazos, para esto se ha acudido aparte del personal de la escuela al D.I.F. para platicas, con los niños, y otros organismos.8. Fortalezas y debilidades de la comunidad académica:-Relaciones interpersonales entre docentes, acuerdos colegiados para trabajar con los estudiantes.  Estos se llevan a cabo en reuniones, previas, estrategias a seguir, y medidas preventivas.-Recursos didáctico-pedagógicos, técnico-instrumentales y socioeducativos (orientador vocacional, psicólogo…) existe personal capacitado, como un Psicologo, T.social, y 2 prefectos turno matutino, y en el turno vespertino el mismo Psicologo, y personal administrativo, comisionado a prefectura, ya que no hay presupuesto para t.social y prefectura.-Equipamiento _ se cuenta con 20 computadoras otorgadas por el Gobierno del estado que están instaladas aula de medios, y algunos maestros llevan sus equipos de computadoras para sus trabajos académicos, desgraciadamente no todos los tienen.<br />