SlideShare una empresa de Scribd logo
Fallas en varios países
Colombia reporto en la conferencia Doble 2002,
3x28 MVAR Reactores Shunt en la línea de 500KV.
Se encontró sulfuro de Cobre en el papel.
Brasil reportó veinte fallas de reactores de 500KV
USA: Autotransformador Smit 450 MVA
USA: 2 transformadores GSU de 4 años de
fabricacion
Azufre Corrosivo
Materia de investigaciones recientes
En varios transformadores que han fallado recientemente no se
encontró una explicación ni en DGA, ni en deterioro del aceite.
Después de investigaciones profundas (Doble Eng.) se atribuyó a la
presencia de azufre corrosivo, que afectó de manera directa la
Rigidez Dieléctrica.
Doble Eng. Demostró que la Norma ASTM D 1275-03 (19 hrs a
140ºC) no es suficiente y por tal razón propone ejecutar a 40 Hrs
150ºC. De aquí nació el Método B de ASTM- D 1275 publicada en
Junio de 2006.
Norma ASTM 1275
(único método)
Norma ASTM 1275
(único método)
Norma ASTM 1275
(único método)
ASTM D130
ASTM D130
Norma ASTM 1275
(único método)
Norma ASTM D-1275- 06
IEC 62535 2008
Azufre Corrosivo
DOBLE: Seminatio “The Life of a
Transformer” Feb 2006
Clearwaterbeach FLA, USA
DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb
2006 Clearwaterbeach FLA, USA
Azufre Corrosivo
Prueba de Azufre Corrosivo
DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006
Clearwaterbeach FLA, USA
Azufre corrosivo IEC 60422 de 2005
60422 IEC:2005 – 43 –
Due to poor refining or contamination, reactive
compounds giving corrosion at normal operating
temperatures may be present. They are detected by
standard tests as ISO 5662 [14] or DIN 51353 [5], which
are included in all major oil specifications.
At high temperatures, >300 °C, sulphur-containing oil
molecules may decompose and react with metal
surfaces to form metal sulphides. Such reactions may
take place in switching
equipment and will impact the conductivity of
contacts.
Aceites Minerales:
Compuestos minoritarios:
Dada la naturaleza mineral de los aceites, en el proceso de
refinación del petróleo quedan hidrocarburos olefínicos y
poliaromáticos sustituidos, asi como organometálicos
minoritarios (0,5 – 3 %) que imparten comportamientos y
propiedades variadas a los aceites.
Aceites Aislantes
Aceites Aislantes
DBDS < 5ppm(72 h, 150°C)
Tomado de “Study of Limit Concentrations of DBDS and Sulfur
Mercaptan in Power Transformes” Rehman, Alhems, Soufi, Center
for Engineering Research KFUPM Saudi Arabia
Mercaptano < 1ppm (72 h, 150°C)
Tomado de “Study of Limit Concentrations of DBDS and Sulfur
Mercaptan in Power Transformes” Rehman, Alhems, Soufi, Center
for Engineering Research KFUPM Saudi Arabia
Aceites Aislantes
Porqué la presencia de sulfuros en el
aceite mineral aislante?
Hay varios compuestos
de azufre en el aceite
aislante pero no todos
son corrosivos.
Vienen de:
• Las bases del petróleo crudo
• Algunos se agregan para mejorar
la estabilidad química del aceite y
son inofensivos por ser estables.
• De los procesos de sulfonación
en la refinación de los aceites
aislantes. Los compuestos de
azufre deben ser removidos
después de cumplido este
objetivo.
• Algunos materiales de
construcción del transformador:
empaques, lacas, pegamentos,
pinturas
En el mismo proceso
de refinación se
remueven o se
convierten en
compuestos estables
como los Tiofenos
Cuál es el mal que causa el azufre
corrosivo?
El azufre corrosivo puede generar descargas por la reducción de la rigidez dieléctrica.
Los compuestos no corrosivos se pueden tornar en corrosivos por efecto de la alta temperatura
En presencia de O2 los compuestos corrosivos y reactivos de azufre se combinan con el cobre, el
aluminio y otros metales formando:
Sulfuro de Cobre (Cu2S). Negro,
gris ,verde, azul o violeta.
Sulfuro de Aluminio (Al2S3). Gris
amarillento, tornándose muy
gris en presencia de agua y O2
Otros sulfuros inorgánicos
El cobre es de lejos el metal menos resistente al ataque del azufre.
Azufre Corrosivo
Azufre Corrosivo: ASTM 2864:
“Azufre elemental y compuestos
de azufre térmicamente
inestables en un aceite aislante
puede causar corrosión en
ciertos metales del
transformador como cobre y
plata.
DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006
Clearwaterbeach FLA, USA
Diferentes tipos
de compuestos
de azufre:
Azufre
Elemental
(libre) (Muy
Reactivo)
Mercaptanos
(Thioles)
(Muy
Reactivo)
Sulfuros (Thio
éteres)
(Reactivo)
.
Tiofenos
(Muy
Estables,
Inhibidor).
Disulfuros
(Estable)
En el proceso de refinación
pueden quedar residuales desde
0,001% hasta 0,1%
Azufre Corrosivo (Doble)
Azufre Corrosivo (Doble)
Azufre Corrosivo (Doble)
Azufre Corrosivo (Doble)
Azufre Corrosivo
Estructuras bulbosas en superficie
de cobre
DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006 Clearwaterbeach FLA, USA
Espesor de las capas de sulfuro de
cobre
DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006 Clearwaterbeach FLA, USA
Papel No Contaminado
DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006 Clearwaterbeach FLA, USA
Efectos Adversos: Papel
Contaminado
DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006 Clearwaterbeach
FLA, USA
Azufre Corrosivo
Referencia: Doble Engineering
Azufre Corrosivo (Doble)
Referencia: Doble Engineering
Azufre Corrosivo
Referencia: Doble Engineering
Azufre Corrosivo
Investigación Falla Transformador de
potencia tipo GSU
Referencia: Doble Engineering
Investigación Falla Transformador de
potencia tipo GSU
Referencia: Doble Engineering
Relé Bucholz: 50% gases
Referencia: Doble Engineering
Falla por azufre Corrosivo
Referencia: Doble Engineering
Referencia: Doble Engineering
Falla por azufre Corrosivo
Referencia: Doble Engineering
Falla por azufre Corrosivo
Experiencia Siemens Brasil
Referencia: Siemens Brasil
Desarrollos Recientes
Referencia: Siemens Brasil
Falla de un Transformador GSU
Referencia: Siemens Brasil
Referencia: Siemens Brasil
Falla de un Transformador GSU
Mecanismo de formación de Sulfuro de
Cobre
Referencia: Siemens Brasil
Mecanismo de la Falla
Referencia: Siemens Brasil
Aportes de ASTM
Falla por azufre Corrosivo
Referencia: Doble Engineering
Lo que se sabe
*
Azufre corrosivo es un
problema que requiere
atención inmediata, se
han presentado
problemas en equipos
muy costosos
*
Las pruebas rutinarias
de Azufre Corrosivo no
son adecuadas, se
recomienda usar la
prueba modificada y
más investigación
*
El ataque es tanto al
papel aislante como a
los conductores de
cobre.
*
La técnica de la
pasivación se está
empleando en la
actualidad para detener
el avance de las capas
de azufre corrosivo
sobre el cobre y
contaminando el papel
aislante..
Acciones remediales
• Una vez que la deposición ha ocurrido esta no es
posible removerla.
– El cambio parcial o total del aceite ha sido
ejecutado con éxito complementando con pasivación
lo que retarda el avance de la corrosión y la
deposición, pero su resultado en el largo plazo
está actualmente en observación en varias
unidades en el mundo.
Pasivadores: cómo actúan?
Forman una capa molecular
alrededor del conductor de cobre
impidiendo la reacción del metal
con los compuestos de azufre
disueltos en el aceite
El pasivador actúa uniendo el grupo
triazol a la superficie metálica, de
manera que el azufre no puede
atacar al metal. El pasivador
también actúa como neutralizante
de metales disueltos en el aceite
Pasivantes:
Pasivadores ¿Qué son’
Derivados del benzotriazol
Ampliamente utilizados en Japón y
Australia como supresores de cargas
electrostáticas desde hace mas de 30 años
Tanto el Irgament 39 ® como el Irgamet 30® se disuelven en el
aceite mejor Que el BTA o TTA debido a las colas lipófilas que
poseen.
Pasivantes:
Forman una capa monomolecular
alrededor del conductor de
cobre, impidiendo la reacción del
metal con los compuestos
disueltos en el aceite (
compuestos corrosivos de azufre,
productos de oxidación)
El pasivante actúa uniendo el
grupo triazol a la superficie
metálica de manera que el
azufre corrosivo no puede
atacar al metal. El pasivante
también puede unirse al metal
disuelto en el aceite
Pasivantes:
Los espesores de la pelicula de pasivante se encuentra entre 0,5 nm
(Irgament 39) y 2nm (BTA y TTA) (loevin et al. , 2007
Pasivantes:
Como actuan
Los pasivantes se pueden degradar en servicio, por lo que es muy
importante controlar periódicamente su concentración
Se suelen recomendar concentraciones de pasivamente en torno a
100 mg/kg
Actividad sinérgica en combinación con aditivos Antioxidantes
(RaPHP 5.5+ is requiredbelo Neto et al.,2004)
Pasivantes:
Analisis de BTA,TTA e Irgament 39
Extracción en fase solida (Cartucho Gel – Si)
Método B
HPLC (Columna C8)
Detección: 264 nm (TTA e Irgament) y 270 nm
(BTA)
Limite de detección:
• BTA 0,1 uig/ml
•TTA e Irgament L ug/ml
Método para la determinación de pasivantes
Resumen del método (IEC 61198)
Pasivantes:
Se requiere estar monitoreando su contenido, y su nivel inicial debe
ser restituido periódicamente
Pasivantes:
Cuales Transformadores y Reactores
deben ser probados (Doble 2007)1
Unidades que no tengan cobre esmaltado o barnizado.
Unidades de alto voltaje en Generación, Transmisión y Sub-transmisión: La mayoría
de las fallas se han presentado en transformadores con voltajes superiores a 34,5
KV.
Unidades con las siguientes condiciones:
Fabricadas desde 1999
Unidades que no hayan pasada
la prueba ASTM D 1275 B-06
Unidades que operan a altas
temperaturas por largo tiempo.
Unidades críticas de un sistema
Pruebas sugeridas
Doblerecomiendadospruebasprimariasy
unaterceraopcional:
ASTM D-1275 B- 06
Prueba Doble CCD (Covered Conductor Deposition) para determinar la
propensión del sulfuro corrosivo presente en la muestra a producir
depósitos de sulfitos de cobre en el papel aislante que es el modo
principal de falla debido a este fenómeno.
Prueba Doble para compuesto de sulfuro : mediante cromatografía de
gases determinar la concentración de Dibencil Disulfuro (DDBS) que se
ha encontrado como el causante del problema de azufre corrosivo en
transformadores
Caso transformador 160 MVA 14.8/144
KV
Caso transformador 160 MVA 14.8/144
KV
Caso transformador 160 MVA 14.8/144
KV
(Trabajo colaborativo Transequipos – Doble)
Caso transformador 160 MVA 14.8/144
KV
(Trabajo colaborativo Transequipos – Doble)
ASTM D1275-B-06
Caso transformador 160 MVA 14.8/144
KV
(Trabajo colaborativo Transequipos – Doble)
No se observa afectación del conductor ni del papel.
La capa de esmalte sobre los conductores del cable
transpuesto evitó el ataque del azufre corrosivo al cobre y
por tanto no hubo formación de sulfuros en la parte fuera del
área afectada por la falla
Alambre
esmaltado en
presencia de
aceite con azufre
corrosivo
Caso transformador 160 MVA 14.8/144
KV
(Trabajo colaborativo Transequipos – Doble)
Causa Raíz de la falla: Soldadura en
conductor de cobre
DOBLE evidenció que en el punto de la falla se había efectuado una soldadura del
conductor, con la consecuente pérdida de esmalte y se reforzó el aislamiento con
papel aislante y con papel crepé. Esto se confirmó por la presencia de fósforo, y
trazas de papel crepé y carbón.
Resultados SEM y EDX (Doble)
SEM: Scaning Electron Microscopy – EDX: Energy Dispersive X-ray
Cuando se desaparece el esmalte por fusión debido a la alta
temperatura de la falla, el cobre queda expuesto al ataque del
azufre corrosivo acelerando la falla y probabilidad de un corto
entre espiras
Caso transformador 160 MVA
14.8/144 KV
(Trabajo colaborativo Transequipos – Doble)
Caso transformador 160 MVA
14.8/144 KV
(Trabajo colaborativo Transequipos – Doble)
Conclusiones:
El azufre corrosivo se está
presentando con mayor
frecuencia desde 1999.
Se requieren controles más
estrictos por parte de:
Los fabricantes de
aceites minerales
aislantes
Los fabricantes de
transformadores en el tema
de materiales utilizados que
no contengan compuestos de
azufre
Es importante ejecutar la prueba ASTM D-
1275-B-06 como punto de partida para
otras acciones investigativas.
Normalmente no se presentan alertas previas
Se pueden usar otras técnicas como EA y ADG, pero no
necesariamente están asociadas con azufre corrosivo.
Una vez confirmada la presencia de azufre corrosivo lo más
conveniente es cambiar el aceite y pasivar.
Químico Herney Londoño Díaz
Jefe Depto. Laboratorio
Transequipos S.A.
www.transequipos.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17 1 analisis aceite de transformadores
17 1 analisis aceite de transformadores17 1 analisis aceite de transformadores
17 1 analisis aceite de transformadores
Gladys Miranda de Limas
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Wei Salazar
 
Diagnóstico y mantenimiento de transformadores
Diagnóstico y mantenimiento de transformadoresDiagnóstico y mantenimiento de transformadores
Diagnóstico y mantenimiento de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Sistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadoresSistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidadDiagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
JOe Torres Palomino
 
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Alexander Moreno Matinez
 
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3  factor de potencia pruebas para transformadoresMegger 3  factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Metodo de pruebas de un transformador
Metodo de pruebas de un transformadorMetodo de pruebas de un transformador
Metodo de pruebas de un transformador
Juan Ochoa
 
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
03. mantenimiento preventivo de transformadores  abb03. mantenimiento preventivo de transformadores  abb
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
RAFAELFLORES167
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
GUSTAVO ESPINOSA BARREDA
 
Presentación DPS - APT
Presentación DPS - APTPresentación DPS - APT
Presentación DPS - APT
Innovación Energética SAC
 
Mantenimiento De Trafos Aceites
Mantenimiento De Trafos  AceitesMantenimiento De Trafos  Aceites
Mantenimiento De Trafos Aceites
Ing. Electromecanica
 
Mantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campoMantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campo
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Control de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECO
Control de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECOControl de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECO
Control de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECO
TRANSEQUIPOS S.A.
 
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
FLAriel1
 
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamientoMedicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
ivan castro
 

La actualidad más candente (20)

17 1 analisis aceite de transformadores
17 1 analisis aceite de transformadores17 1 analisis aceite de transformadores
17 1 analisis aceite de transformadores
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
 
Diagnóstico y mantenimiento de transformadores
Diagnóstico y mantenimiento de transformadoresDiagnóstico y mantenimiento de transformadores
Diagnóstico y mantenimiento de transformadores
 
Sistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadoresSistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadores
 
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidadDiagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
 
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
 
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
 
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
 
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3  factor de potencia pruebas para transformadoresMegger 3  factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
 
Metodo de pruebas de un transformador
Metodo de pruebas de un transformadorMetodo de pruebas de un transformador
Metodo de pruebas de un transformador
 
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
03. mantenimiento preventivo de transformadores  abb03. mantenimiento preventivo de transformadores  abb
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
 
Presentación DPS - APT
Presentación DPS - APTPresentación DPS - APT
Presentación DPS - APT
 
Mantenimiento De Trafos Aceites
Mantenimiento De Trafos  AceitesMantenimiento De Trafos  Aceites
Mantenimiento De Trafos Aceites
 
Mantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campoMantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campo
 
Control de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECO
Control de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECOControl de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECO
Control de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECO
 
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
 
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamientoMedicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
 

Similar a Monitoreo del contenido de azufre corrosivo en el aceite aislante de transformadores

Emisiones acusticas, sfra, azufre corrosivo
Emisiones acusticas, sfra, azufre corrosivoEmisiones acusticas, sfra, azufre corrosivo
Emisiones acusticas, sfra, azufre corrosivo
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Cuáles son los procesos más comunes de destrucción de cianuro
Cuáles son los procesos más comunes de destrucción de cianuroCuáles son los procesos más comunes de destrucción de cianuro
Cuáles son los procesos más comunes de destrucción de cianuro
QuimtiaMedioAmbiente
 
Tra colombia c_florez_cmmga2015
Tra colombia c_florez_cmmga2015Tra colombia c_florez_cmmga2015
Tra colombia c_florez_cmmga2015
Carlos Florez
 
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricosImportancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Presentacion corrosion bajo tension de aceros en etanol
Presentacion corrosion bajo tension de aceros en etanolPresentacion corrosion bajo tension de aceros en etanol
Presentacion corrosion bajo tension de aceros en etanol
Lisandro Cunci
 
Sistema de oxigeno autotronica
Sistema de oxigeno autotronicaSistema de oxigeno autotronica
Sistema de oxigeno autotronica
Guillermo Masaquiza
 
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
lmsconsulting
 
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
José Zarabanda Díaz
 
Uso del cianuro en la minería de oro
Uso del cianuro en la minería de oroUso del cianuro en la minería de oro
Uso del cianuro en la minería de oro
AIDA_Americas
 
Preparacin de perlas XRF
Preparacin de perlas XRFPreparacin de perlas XRF
Preparacin de perlas XRF
JOSE LUIS ABAD LEVANO
 
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICAAPUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
José María Falcioni
 
469590220-SESION-N-21-TRATAMIENTOS-DE-LODOS-ANODICOS-CLASIFICACION-DE-IMPUREZ...
469590220-SESION-N-21-TRATAMIENTOS-DE-LODOS-ANODICOS-CLASIFICACION-DE-IMPUREZ...469590220-SESION-N-21-TRATAMIENTOS-DE-LODOS-ANODICOS-CLASIFICACION-DE-IMPUREZ...
469590220-SESION-N-21-TRATAMIENTOS-DE-LODOS-ANODICOS-CLASIFICACION-DE-IMPUREZ...
HarryArmandoLazaroBa
 
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformadorAplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Roberto Sánchez
 
Presentación Angel Hinojosa
Presentación Angel HinojosaPresentación Angel Hinojosa
Presentación Angel Hinojosa
INACAP
 
Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)
Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)
Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)
Cesar Romero
 
Procesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinaciónProcesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinación
Miguel Barba
 
Proceso Hds
Proceso HdsProceso Hds
Proceso Hds
Rmo_MiGuel
 
Aceite Trafos.pdf
Aceite Trafos.pdfAceite Trafos.pdf
Aceite Trafos.pdf
alberto delgado
 
Lab brochure spanish
Lab brochure spanishLab brochure spanish
Cap5orolixi
Cap5orolixiCap5orolixi
Cap5orolixi
Luis Huayapa
 

Similar a Monitoreo del contenido de azufre corrosivo en el aceite aislante de transformadores (20)

Emisiones acusticas, sfra, azufre corrosivo
Emisiones acusticas, sfra, azufre corrosivoEmisiones acusticas, sfra, azufre corrosivo
Emisiones acusticas, sfra, azufre corrosivo
 
Cuáles son los procesos más comunes de destrucción de cianuro
Cuáles son los procesos más comunes de destrucción de cianuroCuáles son los procesos más comunes de destrucción de cianuro
Cuáles son los procesos más comunes de destrucción de cianuro
 
Tra colombia c_florez_cmmga2015
Tra colombia c_florez_cmmga2015Tra colombia c_florez_cmmga2015
Tra colombia c_florez_cmmga2015
 
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricosImportancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
 
Presentacion corrosion bajo tension de aceros en etanol
Presentacion corrosion bajo tension de aceros en etanolPresentacion corrosion bajo tension de aceros en etanol
Presentacion corrosion bajo tension de aceros en etanol
 
Sistema de oxigeno autotronica
Sistema de oxigeno autotronicaSistema de oxigeno autotronica
Sistema de oxigeno autotronica
 
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
 
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
 
Uso del cianuro en la minería de oro
Uso del cianuro en la minería de oroUso del cianuro en la minería de oro
Uso del cianuro en la minería de oro
 
Preparacin de perlas XRF
Preparacin de perlas XRFPreparacin de perlas XRF
Preparacin de perlas XRF
 
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICAAPUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
 
469590220-SESION-N-21-TRATAMIENTOS-DE-LODOS-ANODICOS-CLASIFICACION-DE-IMPUREZ...
469590220-SESION-N-21-TRATAMIENTOS-DE-LODOS-ANODICOS-CLASIFICACION-DE-IMPUREZ...469590220-SESION-N-21-TRATAMIENTOS-DE-LODOS-ANODICOS-CLASIFICACION-DE-IMPUREZ...
469590220-SESION-N-21-TRATAMIENTOS-DE-LODOS-ANODICOS-CLASIFICACION-DE-IMPUREZ...
 
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformadorAplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
 
Presentación Angel Hinojosa
Presentación Angel HinojosaPresentación Angel Hinojosa
Presentación Angel Hinojosa
 
Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)
Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)
Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)
 
Procesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinaciónProcesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinación
 
Proceso Hds
Proceso HdsProceso Hds
Proceso Hds
 
Aceite Trafos.pdf
Aceite Trafos.pdfAceite Trafos.pdf
Aceite Trafos.pdf
 
Lab brochure spanish
Lab brochure spanishLab brochure spanish
Lab brochure spanish
 
Cap5orolixi
Cap5orolixiCap5orolixi
Cap5orolixi
 

Más de TRANSEQUIPOS S.A.

Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdfSoluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y ReactoresMonitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdfAnálisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdfMonitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdfDiagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdfGestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierraBeneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Mapa Diagnostico - Transequipos
Mapa Diagnostico - TransequiposMapa Diagnostico - Transequipos
Mapa Diagnostico - Transequipos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctricoEquipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Técnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su AplicaciónTécnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su Aplicación
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadoresGestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadoresSelección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Deterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricosDeterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivoEl ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 

Más de TRANSEQUIPOS S.A. (20)

Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdfSoluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
 
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y ReactoresMonitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
 
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdfAnálisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
 
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdfMonitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
 
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdfDiagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
 
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdfGestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
 
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
 
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierraBeneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
 
Mapa Diagnostico - Transequipos
Mapa Diagnostico - TransequiposMapa Diagnostico - Transequipos
Mapa Diagnostico - Transequipos
 
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
 
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
 
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctricoEquipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
 
Técnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su AplicaciónTécnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su Aplicación
 
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadoresGestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
 
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadoresSelección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
 
Deterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricosDeterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricos
 
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivoEl ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

Monitoreo del contenido de azufre corrosivo en el aceite aislante de transformadores

  • 1.
  • 2. Fallas en varios países Colombia reporto en la conferencia Doble 2002, 3x28 MVAR Reactores Shunt en la línea de 500KV. Se encontró sulfuro de Cobre en el papel. Brasil reportó veinte fallas de reactores de 500KV USA: Autotransformador Smit 450 MVA USA: 2 transformadores GSU de 4 años de fabricacion
  • 3. Azufre Corrosivo Materia de investigaciones recientes En varios transformadores que han fallado recientemente no se encontró una explicación ni en DGA, ni en deterioro del aceite. Después de investigaciones profundas (Doble Eng.) se atribuyó a la presencia de azufre corrosivo, que afectó de manera directa la Rigidez Dieléctrica. Doble Eng. Demostró que la Norma ASTM D 1275-03 (19 hrs a 140ºC) no es suficiente y por tal razón propone ejecutar a 40 Hrs 150ºC. De aquí nació el Método B de ASTM- D 1275 publicada en Junio de 2006.
  • 12. Azufre Corrosivo DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006 Clearwaterbeach FLA, USA
  • 13. DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006 Clearwaterbeach FLA, USA Azufre Corrosivo
  • 14. Prueba de Azufre Corrosivo DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006 Clearwaterbeach FLA, USA
  • 15. Azufre corrosivo IEC 60422 de 2005 60422 IEC:2005 – 43 – Due to poor refining or contamination, reactive compounds giving corrosion at normal operating temperatures may be present. They are detected by standard tests as ISO 5662 [14] or DIN 51353 [5], which are included in all major oil specifications. At high temperatures, >300 °C, sulphur-containing oil molecules may decompose and react with metal surfaces to form metal sulphides. Such reactions may take place in switching equipment and will impact the conductivity of contacts.
  • 16. Aceites Minerales: Compuestos minoritarios: Dada la naturaleza mineral de los aceites, en el proceso de refinación del petróleo quedan hidrocarburos olefínicos y poliaromáticos sustituidos, asi como organometálicos minoritarios (0,5 – 3 %) que imparten comportamientos y propiedades variadas a los aceites.
  • 19. DBDS < 5ppm(72 h, 150°C) Tomado de “Study of Limit Concentrations of DBDS and Sulfur Mercaptan in Power Transformes” Rehman, Alhems, Soufi, Center for Engineering Research KFUPM Saudi Arabia
  • 20. Mercaptano < 1ppm (72 h, 150°C) Tomado de “Study of Limit Concentrations of DBDS and Sulfur Mercaptan in Power Transformes” Rehman, Alhems, Soufi, Center for Engineering Research KFUPM Saudi Arabia
  • 22. Porqué la presencia de sulfuros en el aceite mineral aislante? Hay varios compuestos de azufre en el aceite aislante pero no todos son corrosivos. Vienen de: • Las bases del petróleo crudo • Algunos se agregan para mejorar la estabilidad química del aceite y son inofensivos por ser estables. • De los procesos de sulfonación en la refinación de los aceites aislantes. Los compuestos de azufre deben ser removidos después de cumplido este objetivo. • Algunos materiales de construcción del transformador: empaques, lacas, pegamentos, pinturas En el mismo proceso de refinación se remueven o se convierten en compuestos estables como los Tiofenos
  • 23. Cuál es el mal que causa el azufre corrosivo? El azufre corrosivo puede generar descargas por la reducción de la rigidez dieléctrica. Los compuestos no corrosivos se pueden tornar en corrosivos por efecto de la alta temperatura En presencia de O2 los compuestos corrosivos y reactivos de azufre se combinan con el cobre, el aluminio y otros metales formando: Sulfuro de Cobre (Cu2S). Negro, gris ,verde, azul o violeta. Sulfuro de Aluminio (Al2S3). Gris amarillento, tornándose muy gris en presencia de agua y O2 Otros sulfuros inorgánicos El cobre es de lejos el metal menos resistente al ataque del azufre.
  • 24. Azufre Corrosivo Azufre Corrosivo: ASTM 2864: “Azufre elemental y compuestos de azufre térmicamente inestables en un aceite aislante puede causar corrosión en ciertos metales del transformador como cobre y plata. DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006 Clearwaterbeach FLA, USA Diferentes tipos de compuestos de azufre: Azufre Elemental (libre) (Muy Reactivo) Mercaptanos (Thioles) (Muy Reactivo) Sulfuros (Thio éteres) (Reactivo) . Tiofenos (Muy Estables, Inhibidor). Disulfuros (Estable) En el proceso de refinación pueden quedar residuales desde 0,001% hasta 0,1%
  • 30. Estructuras bulbosas en superficie de cobre DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006 Clearwaterbeach FLA, USA
  • 31. Espesor de las capas de sulfuro de cobre DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006 Clearwaterbeach FLA, USA
  • 32. Papel No Contaminado DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006 Clearwaterbeach FLA, USA
  • 33. Efectos Adversos: Papel Contaminado DOBLE: Seminatio “The Life of a Transformer” Feb 2006 Clearwaterbeach FLA, USA
  • 38. Investigación Falla Transformador de potencia tipo GSU Referencia: Doble Engineering
  • 39. Investigación Falla Transformador de potencia tipo GSU Referencia: Doble Engineering
  • 40. Relé Bucholz: 50% gases Referencia: Doble Engineering
  • 41. Falla por azufre Corrosivo Referencia: Doble Engineering
  • 42. Referencia: Doble Engineering Falla por azufre Corrosivo
  • 43. Referencia: Doble Engineering Falla por azufre Corrosivo
  • 46. Falla de un Transformador GSU Referencia: Siemens Brasil
  • 47. Referencia: Siemens Brasil Falla de un Transformador GSU
  • 48. Mecanismo de formación de Sulfuro de Cobre Referencia: Siemens Brasil
  • 49. Mecanismo de la Falla Referencia: Siemens Brasil
  • 51. Falla por azufre Corrosivo Referencia: Doble Engineering
  • 52. Lo que se sabe * Azufre corrosivo es un problema que requiere atención inmediata, se han presentado problemas en equipos muy costosos * Las pruebas rutinarias de Azufre Corrosivo no son adecuadas, se recomienda usar la prueba modificada y más investigación * El ataque es tanto al papel aislante como a los conductores de cobre. * La técnica de la pasivación se está empleando en la actualidad para detener el avance de las capas de azufre corrosivo sobre el cobre y contaminando el papel aislante..
  • 53. Acciones remediales • Una vez que la deposición ha ocurrido esta no es posible removerla. – El cambio parcial o total del aceite ha sido ejecutado con éxito complementando con pasivación lo que retarda el avance de la corrosión y la deposición, pero su resultado en el largo plazo está actualmente en observación en varias unidades en el mundo.
  • 54. Pasivadores: cómo actúan? Forman una capa molecular alrededor del conductor de cobre impidiendo la reacción del metal con los compuestos de azufre disueltos en el aceite El pasivador actúa uniendo el grupo triazol a la superficie metálica, de manera que el azufre no puede atacar al metal. El pasivador también actúa como neutralizante de metales disueltos en el aceite
  • 55. Pasivantes: Pasivadores ¿Qué son’ Derivados del benzotriazol Ampliamente utilizados en Japón y Australia como supresores de cargas electrostáticas desde hace mas de 30 años
  • 56. Tanto el Irgament 39 ® como el Irgamet 30® se disuelven en el aceite mejor Que el BTA o TTA debido a las colas lipófilas que poseen. Pasivantes:
  • 57. Forman una capa monomolecular alrededor del conductor de cobre, impidiendo la reacción del metal con los compuestos disueltos en el aceite ( compuestos corrosivos de azufre, productos de oxidación) El pasivante actúa uniendo el grupo triazol a la superficie metálica de manera que el azufre corrosivo no puede atacar al metal. El pasivante también puede unirse al metal disuelto en el aceite Pasivantes:
  • 58. Los espesores de la pelicula de pasivante se encuentra entre 0,5 nm (Irgament 39) y 2nm (BTA y TTA) (loevin et al. , 2007 Pasivantes:
  • 59. Como actuan Los pasivantes se pueden degradar en servicio, por lo que es muy importante controlar periódicamente su concentración Se suelen recomendar concentraciones de pasivamente en torno a 100 mg/kg Actividad sinérgica en combinación con aditivos Antioxidantes (RaPHP 5.5+ is requiredbelo Neto et al.,2004) Pasivantes:
  • 60. Analisis de BTA,TTA e Irgament 39 Extracción en fase solida (Cartucho Gel – Si) Método B HPLC (Columna C8) Detección: 264 nm (TTA e Irgament) y 270 nm (BTA) Limite de detección: • BTA 0,1 uig/ml •TTA e Irgament L ug/ml Método para la determinación de pasivantes Resumen del método (IEC 61198) Pasivantes:
  • 61. Se requiere estar monitoreando su contenido, y su nivel inicial debe ser restituido periódicamente Pasivantes:
  • 62. Cuales Transformadores y Reactores deben ser probados (Doble 2007)1 Unidades que no tengan cobre esmaltado o barnizado. Unidades de alto voltaje en Generación, Transmisión y Sub-transmisión: La mayoría de las fallas se han presentado en transformadores con voltajes superiores a 34,5 KV. Unidades con las siguientes condiciones: Fabricadas desde 1999 Unidades que no hayan pasada la prueba ASTM D 1275 B-06 Unidades que operan a altas temperaturas por largo tiempo. Unidades críticas de un sistema
  • 63. Pruebas sugeridas Doblerecomiendadospruebasprimariasy unaterceraopcional: ASTM D-1275 B- 06 Prueba Doble CCD (Covered Conductor Deposition) para determinar la propensión del sulfuro corrosivo presente en la muestra a producir depósitos de sulfitos de cobre en el papel aislante que es el modo principal de falla debido a este fenómeno. Prueba Doble para compuesto de sulfuro : mediante cromatografía de gases determinar la concentración de Dibencil Disulfuro (DDBS) que se ha encontrado como el causante del problema de azufre corrosivo en transformadores
  • 64. Caso transformador 160 MVA 14.8/144 KV
  • 65. Caso transformador 160 MVA 14.8/144 KV
  • 66. Caso transformador 160 MVA 14.8/144 KV (Trabajo colaborativo Transequipos – Doble)
  • 67. Caso transformador 160 MVA 14.8/144 KV (Trabajo colaborativo Transequipos – Doble)
  • 68. ASTM D1275-B-06 Caso transformador 160 MVA 14.8/144 KV (Trabajo colaborativo Transequipos – Doble)
  • 69. No se observa afectación del conductor ni del papel. La capa de esmalte sobre los conductores del cable transpuesto evitó el ataque del azufre corrosivo al cobre y por tanto no hubo formación de sulfuros en la parte fuera del área afectada por la falla Alambre esmaltado en presencia de aceite con azufre corrosivo Caso transformador 160 MVA 14.8/144 KV (Trabajo colaborativo Transequipos – Doble)
  • 70. Causa Raíz de la falla: Soldadura en conductor de cobre DOBLE evidenció que en el punto de la falla se había efectuado una soldadura del conductor, con la consecuente pérdida de esmalte y se reforzó el aislamiento con papel aislante y con papel crepé. Esto se confirmó por la presencia de fósforo, y trazas de papel crepé y carbón.
  • 71. Resultados SEM y EDX (Doble) SEM: Scaning Electron Microscopy – EDX: Energy Dispersive X-ray
  • 72. Cuando se desaparece el esmalte por fusión debido a la alta temperatura de la falla, el cobre queda expuesto al ataque del azufre corrosivo acelerando la falla y probabilidad de un corto entre espiras Caso transformador 160 MVA 14.8/144 KV (Trabajo colaborativo Transequipos – Doble)
  • 73. Caso transformador 160 MVA 14.8/144 KV (Trabajo colaborativo Transequipos – Doble)
  • 74. Conclusiones: El azufre corrosivo se está presentando con mayor frecuencia desde 1999. Se requieren controles más estrictos por parte de: Los fabricantes de aceites minerales aislantes Los fabricantes de transformadores en el tema de materiales utilizados que no contengan compuestos de azufre Es importante ejecutar la prueba ASTM D- 1275-B-06 como punto de partida para otras acciones investigativas. Normalmente no se presentan alertas previas Se pueden usar otras técnicas como EA y ADG, pero no necesariamente están asociadas con azufre corrosivo. Una vez confirmada la presencia de azufre corrosivo lo más conveniente es cambiar el aceite y pasivar.
  • 75. Químico Herney Londoño Díaz Jefe Depto. Laboratorio Transequipos S.A. www.transequipos.com