SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA

DIAGNÓSTICO DEL ÁREA
INGLÉS
Objetivo: Recolectar información a través de la reflexión, que permita llegar a acuerdos entre el
docente y los estudiantes y formular un currículo para esta asignatura para el año 2014, que
satisfaga las necesidades de enseñanza y aprendizaje de los directamente relacionados.
Instrucciones:
1. Responde las siguientes preguntas en forma individual y en silencio:
a. Tenía la asignatura en años anteriores reglas para la clase? Cuáles? Eran respetadas por el
docente y los estudiantes?
R// No existían reglas claramente definidas, pero todos tanto estudiantes y docente
cumplíamos con nuestro código de educación personal
b. Qué temas (preguntas problematizadoras, ejes temáticos, temas, vocabulario, gramática,
comprensión oral y escrita, producción oral y escrita, canciones, video, juegos, proyectos,
etc.) viste en la asignatura en años anteriores?
R// Vocabulario general, gramática, comprensión lectora, tiempos verbales básicos,
trabajos didácticos como canciones, diálogos, trabajos escritos, talleres, plataformas
virtuales, trabajos virtuales.
c. Qué estrategias de enseñanza-aprendizaje utilizaba tu docente en años anteriores?
R// Se utilizaban las plataformas virtuales, trabajos de escucha con pistas de audio
d. Qué te gustaba de la clase en años anteriores?
R// No tenía un gusto en particular hacia la clase
e. Qué fue lo mejor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores?
R// Lograr escribir un texto simple sin errores
f.

Qué no te gustaba de la clase en años anteriores?
R// la actitud y la manera de enseñar de los profesores

g. Qué fue lo peor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores?
R// No prestar atención
h. De las cosas que te gustaban de la clase, qué, definitivamente, te gustaría que siguiéramos
haciendo este año?
R// Implementación de música para la facilitación de aprendizaje
i.

De las cosas que no te gustaban de la clase, qué, definitivamente, no te gustaría que
siguiéramos haciendo este año?
R// Exámenes con mucha extensión

j.

Qué actitudes te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores?
R// por momentos estaban dispuestos a hacer una clase productiva

k. Qué actitudes no te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores?
R// negligencia a la hora de contestar preguntas o nivelar a los estudiantes
l.

Cómo fuiste evaluado en esta asignatura en años anteriores?
R// Se fue evaluada más que todo mi actitud en clase

m. Hasta el momento, qué te ha gustado de la clase de inglés durante este año?
R// El ánimo del profesor que me anima a trabajar bien
n. Hasta el momento, qué ha sido lo mejor de la clase de inglés durante este año?
R// El empeño que demuestra el docente en que nosotros aprendamos
o. Hasta el momento, qué no te ha gustado de la clase de inglés durante este año?
R// en general la clase me ha gustado mucho
p. Hasta el momento, qué es lo que menos te ha gustado de la clase de inglés durante este
año?
R// No he tenido nada que no me haya gustado
q. De lo que te ha gustado, qué, definitivamente, te gustaría que siguiéramos haciendo este
año?
R// actividades en las que se interactúe con los compañeros
r.

De lo que no te ha gustado, qué, definitivamente, no te gustaría que siguiéramos haciendo
este año?
R// Todo ha sido muy bueno, no hay nada que no me guste

s. Qué actitudes te gustan de tu docente de inglés actual?
R// Empeño, Alegría, Amabilidad, Respeto, Esfuerzo, Propone temas ajenos a la clase que
logra captar la atención de los estudiantes
t.

Qué actitudes no te gustan de tu docente de inglés actual?
R// Hasta ahora ninguna

u. Qué temas te gustaría ver en la clase de inglés este año?
R// Temas que mejoren mi capacidad de habla de el ingles
v. Qué temas, definitivamente, no te gustaría ver en la clase de inglés este año?
R// considero que cualquier tema puede ayudar en mi proceso, así que no tengo ningún
tema que no desee ver
w. Qué tipo de actividades te gustaría desarrollar en la clase de inglés durante este año?
R// Karaoke, Juegos, Trabajos virtuales en plataformas didácticas
x. Qué tipo de actividades, definitivamente, no te gustaría desarrollar en la clase de inglés
durante este año?
R// Trabajos escritos
y. Cómo te gustaría ser evaluado en esta asignatura este año?
R// Que se califiqué actitud, Esfuerzo y conocimiento
z. Cuál es el docente que por su profesionalismo más admiras?
R//

2. Conforma equipos de cinco estudiantes y compartir sus respuestas.
3. Haz un consolidado de las respuestas de tu grupo y socialízalas en clase.
4. Sube tus respuestas a tu página web.

Diseñado por el docente MICHAEL YEPES. Enero de 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consolidado
Consolidado Consolidado
Consolidado
MarianaOrtiz21
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
Denny Villalobos Martinez
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
Samuel Ricardo Lizarazo Mosquera
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
Nicolas Acosta
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
ValenAM
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
Isabel Guerra
 
Consolidado de equipo
Consolidado de equipoConsolidado de equipo
Consolidado de equipo
Samuel Soto Velásquez
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
Alejandro Parra
 
Diagnóstico del área ingles 1
Diagnóstico del área ingles 1Diagnóstico del área ingles 1
Diagnóstico del área ingles 1
Sebaxtian Lds
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del área Diagnóstico del área
Diagnóstico del área
milita Ramirez
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
'Lau Ktrine
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
Nahomy Alvarez
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
Sisi Mejia
 
5486 laceiba
5486 laceiba5486 laceiba
PROYECTO DE AULA LA CEIBA
PROYECTO DE AULA LA CEIBAPROYECTO DE AULA LA CEIBA
PROYECTO DE AULA LA CEIBA
Zolma Sánchez García
 
Planificación por proyecto 1er grado
Planificación por proyecto 1er gradoPlanificación por proyecto 1er grado
Planificación por proyecto 1er grado
ayalabrenda
 
A2 lesson 28
A2 lesson 28A2 lesson 28
A2 lesson 28
katy katy
 
Plan de aula ingles 4to
Plan de aula ingles 4toPlan de aula ingles 4to
Plan de aula ingles 4to
Alisson González
 
Padres Primer Ciclo
Padres Primer CicloPadres Primer Ciclo
Padres Primer Ciclo
Gabirod31
 

La actualidad más candente (20)

Consolidado
Consolidado Consolidado
Consolidado
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Consolidado de equipo
Consolidado de equipoConsolidado de equipo
Consolidado de equipo
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diagnóstico del área ingles 1
Diagnóstico del área ingles 1Diagnóstico del área ingles 1
Diagnóstico del área ingles 1
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del área Diagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
5486 laceiba
5486 laceiba5486 laceiba
5486 laceiba
 
PROYECTO DE AULA LA CEIBA
PROYECTO DE AULA LA CEIBAPROYECTO DE AULA LA CEIBA
PROYECTO DE AULA LA CEIBA
 
Planificación por proyecto 1er grado
Planificación por proyecto 1er gradoPlanificación por proyecto 1er grado
Planificación por proyecto 1er grado
 
A2 lesson 28
A2 lesson 28A2 lesson 28
A2 lesson 28
 
Plan de aula ingles 4to
Plan de aula ingles 4toPlan de aula ingles 4to
Plan de aula ingles 4to
 
Padres Primer Ciclo
Padres Primer CicloPadres Primer Ciclo
Padres Primer Ciclo
 

Destacado

Publicidad bartolo powerpoint
Publicidad bartolo powerpointPublicidad bartolo powerpoint
Publicidad bartolo powerpoint
Zeta Zeta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Eduardo Orozco
 
Revista Maioridade
Revista MaioridadeRevista Maioridade
Revista Maioridade
Jéssica Bastianini
 
E7 2
E7 2E7 2
Car
CarCar
Presentacion opi minsa
Presentacion opi minsaPresentacion opi minsa
Presentacion opi minsa
amontanezobando
 
Tipos de personas de derecho público
Tipos de personas de derecho públicoTipos de personas de derecho público
Tipos de personas de derecho público
Alice6326549
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
IranHerreraGonzalez
 
Maniobra Heimlich
Maniobra HeimlichManiobra Heimlich
Maniobra Heimlich
gueste01818
 
Pamplona 6a con foto apuntes
Pamplona 6a con foto   apuntesPamplona 6a con foto   apuntes
Pamplona 6a con foto apuntes
Pamplona Televisión
 
Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4
monica.cruz1
 
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANADERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
Jaime Arevalo
 
Mapa Rotulado y con Fotos
Mapa Rotulado y con FotosMapa Rotulado y con Fotos
Mapa Rotulado y con Fotos
pillagua
 
entidades financieras
entidades financierasentidades financieras
entidades financieras
mjcf
 
Portafolio rodrigo miranda
Portafolio rodrigo mirandaPortafolio rodrigo miranda
Portafolio rodrigo miranda
Rodrigo Miranda
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
Alejandro Parra
 
5
55
Que son las normas apa
Que son las normas apaQue son las normas apa
Que son las normas apa
atme
 
Producción
 Producción Producción
Producción
Andrés Rafael López
 
Estadio Chivas
Estadio ChivasEstadio Chivas
Estadio Chivas
ICA Construcción Urbana
 

Destacado (20)

Publicidad bartolo powerpoint
Publicidad bartolo powerpointPublicidad bartolo powerpoint
Publicidad bartolo powerpoint
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Revista Maioridade
Revista MaioridadeRevista Maioridade
Revista Maioridade
 
E7 2
E7 2E7 2
E7 2
 
Car
CarCar
Car
 
Presentacion opi minsa
Presentacion opi minsaPresentacion opi minsa
Presentacion opi minsa
 
Tipos de personas de derecho público
Tipos de personas de derecho públicoTipos de personas de derecho público
Tipos de personas de derecho público
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Maniobra Heimlich
Maniobra HeimlichManiobra Heimlich
Maniobra Heimlich
 
Pamplona 6a con foto apuntes
Pamplona 6a con foto   apuntesPamplona 6a con foto   apuntes
Pamplona 6a con foto apuntes
 
Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4
 
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANADERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
 
Mapa Rotulado y con Fotos
Mapa Rotulado y con FotosMapa Rotulado y con Fotos
Mapa Rotulado y con Fotos
 
entidades financieras
entidades financierasentidades financieras
entidades financieras
 
Portafolio rodrigo miranda
Portafolio rodrigo mirandaPortafolio rodrigo miranda
Portafolio rodrigo miranda
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 
5
55
5
 
Que son las normas apa
Que son las normas apaQue son las normas apa
Que son las normas apa
 
Producción
 Producción Producción
Producción
 
Estadio Chivas
Estadio ChivasEstadio Chivas
Estadio Chivas
 

Similar a Diagnóstico del área

Diagnstico del area
Diagnstico del areaDiagnstico del area
Diagnstico del area
Edison Villegas
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
Santiago Arenas David
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
Santiago Arenas David
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
Samuel Soto Velásquez
 
diarios de campo 2019.docx
diarios de campo 2019.docxdiarios de campo 2019.docx
diarios de campo 2019.docx
LoloChavez3
 
Diagnostico del area
Diagnostico del areaDiagnostico del area
Diagnostico del area
Daiver Jimenez
 
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
MINEDU PERU
 
Diagnosticodelarea 140214154724-phpapp01
Diagnosticodelarea 140214154724-phpapp01Diagnosticodelarea 140214154724-phpapp01
Diagnosticodelarea 140214154724-phpapp01
Henry Osorio Cañas
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
LuisDavid83428
 
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptxReflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Marioquinteros13
 
20774proyecto_ingles
20774proyecto_ingles20774proyecto_ingles
20774proyecto_ingles
BECAROL8
 
Análisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyectoAnálisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyecto
Pilar Córdoba Jiménez
 
Analyzed interviews
Analyzed interviewsAnalyzed interviews
Analyzed interviews
Yuli Ramírez Ocampo
 
Analyzed interviews
Analyzed interviewsAnalyzed interviews
Analyzed interviews
changeproject
 
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
WilfredoQuispe16
 
Modelo encuesta estudiantes
Modelo encuesta estudiantesModelo encuesta estudiantes
Modelo encuesta estudiantes
Milena Olarte
 

Similar a Diagnóstico del área (16)

Diagnstico del area
Diagnstico del areaDiagnstico del area
Diagnstico del area
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
diarios de campo 2019.docx
diarios de campo 2019.docxdiarios de campo 2019.docx
diarios de campo 2019.docx
 
Diagnostico del area
Diagnostico del areaDiagnostico del area
Diagnostico del area
 
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
 
Diagnosticodelarea 140214154724-phpapp01
Diagnosticodelarea 140214154724-phpapp01Diagnosticodelarea 140214154724-phpapp01
Diagnosticodelarea 140214154724-phpapp01
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
 
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptxReflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
 
20774proyecto_ingles
20774proyecto_ingles20774proyecto_ingles
20774proyecto_ingles
 
Análisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyectoAnálisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyecto
 
Analyzed interviews
Analyzed interviewsAnalyzed interviews
Analyzed interviews
 
Analyzed interviews
Analyzed interviewsAnalyzed interviews
Analyzed interviews
 
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
 
Modelo encuesta estudiantes
Modelo encuesta estudiantesModelo encuesta estudiantes
Modelo encuesta estudiantes
 

Más de juanpblo

Bonito resumen
Bonito resumenBonito resumen
Bonito resumen
juanpblo
 
Bonito objetivo
Bonito objetivoBonito objetivo
Bonito objetivo
juanpblo
 
Bonito metodología
Bonito metodologíaBonito metodología
Bonito metodología
juanpblo
 
Bonito justificación
Bonito justificaciónBonito justificación
Bonito justificación
juanpblo
 
Bonito planteamiento del problema
Bonito planteamiento del problemaBonito planteamiento del problema
Bonito planteamiento del problema
juanpblo
 
Let me introduce...
Let me introduce...Let me introduce...
Let me introduce...
juanpblo
 
Fresh board
Fresh boardFresh board
Fresh board
juanpblo
 
Bitácora 2(periodo 2)
Bitácora 2(periodo 2)Bitácora 2(periodo 2)
Bitácora 2(periodo 2)
juanpblo
 
Bitácora 1,2
Bitácora 1,2Bitácora 1,2
Bitácora 1,2
juanpblo
 
Términos estadísticos
Términos estadísticosTérminos estadísticos
Términos estadísticos
juanpblo
 
Bitacora 2 de ingles
Bitacora 2 de inglesBitacora 2 de ingles
Bitacora 2 de ingles
juanpblo
 
Bitacora 1 de ingles
Bitacora 1 de inglesBitacora 1 de ingles
Bitacora 1 de ingles
juanpblo
 
Bitácora 8
Bitácora 8Bitácora 8
Bitácora 8
juanpblo
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
juanpblo
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
juanpblo
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
juanpblo
 
Bitácora 6
Bitácora 6Bitácora 6
Bitácora 6
juanpblo
 
Bitácora 5
Bitácora 5Bitácora 5
Bitácora 5
juanpblo
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
juanpblo
 
Bitácora 3
Bitácora 3Bitácora 3
Bitácora 3
juanpblo
 

Más de juanpblo (20)

Bonito resumen
Bonito resumenBonito resumen
Bonito resumen
 
Bonito objetivo
Bonito objetivoBonito objetivo
Bonito objetivo
 
Bonito metodología
Bonito metodologíaBonito metodología
Bonito metodología
 
Bonito justificación
Bonito justificaciónBonito justificación
Bonito justificación
 
Bonito planteamiento del problema
Bonito planteamiento del problemaBonito planteamiento del problema
Bonito planteamiento del problema
 
Let me introduce...
Let me introduce...Let me introduce...
Let me introduce...
 
Fresh board
Fresh boardFresh board
Fresh board
 
Bitácora 2(periodo 2)
Bitácora 2(periodo 2)Bitácora 2(periodo 2)
Bitácora 2(periodo 2)
 
Bitácora 1,2
Bitácora 1,2Bitácora 1,2
Bitácora 1,2
 
Términos estadísticos
Términos estadísticosTérminos estadísticos
Términos estadísticos
 
Bitacora 2 de ingles
Bitacora 2 de inglesBitacora 2 de ingles
Bitacora 2 de ingles
 
Bitacora 1 de ingles
Bitacora 1 de inglesBitacora 1 de ingles
Bitacora 1 de ingles
 
Bitácora 8
Bitácora 8Bitácora 8
Bitácora 8
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Bitácora 6
Bitácora 6Bitácora 6
Bitácora 6
 
Bitácora 5
Bitácora 5Bitácora 5
Bitácora 5
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
 
Bitácora 3
Bitácora 3Bitácora 3
Bitácora 3
 

Diagnóstico del área

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA DIAGNÓSTICO DEL ÁREA INGLÉS Objetivo: Recolectar información a través de la reflexión, que permita llegar a acuerdos entre el docente y los estudiantes y formular un currículo para esta asignatura para el año 2014, que satisfaga las necesidades de enseñanza y aprendizaje de los directamente relacionados. Instrucciones: 1. Responde las siguientes preguntas en forma individual y en silencio: a. Tenía la asignatura en años anteriores reglas para la clase? Cuáles? Eran respetadas por el docente y los estudiantes? R// No existían reglas claramente definidas, pero todos tanto estudiantes y docente cumplíamos con nuestro código de educación personal b. Qué temas (preguntas problematizadoras, ejes temáticos, temas, vocabulario, gramática, comprensión oral y escrita, producción oral y escrita, canciones, video, juegos, proyectos, etc.) viste en la asignatura en años anteriores? R// Vocabulario general, gramática, comprensión lectora, tiempos verbales básicos, trabajos didácticos como canciones, diálogos, trabajos escritos, talleres, plataformas virtuales, trabajos virtuales. c. Qué estrategias de enseñanza-aprendizaje utilizaba tu docente en años anteriores? R// Se utilizaban las plataformas virtuales, trabajos de escucha con pistas de audio d. Qué te gustaba de la clase en años anteriores? R// No tenía un gusto en particular hacia la clase e. Qué fue lo mejor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores? R// Lograr escribir un texto simple sin errores f. Qué no te gustaba de la clase en años anteriores? R// la actitud y la manera de enseñar de los profesores g. Qué fue lo peor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores? R// No prestar atención h. De las cosas que te gustaban de la clase, qué, definitivamente, te gustaría que siguiéramos haciendo este año? R// Implementación de música para la facilitación de aprendizaje
  • 2. i. De las cosas que no te gustaban de la clase, qué, definitivamente, no te gustaría que siguiéramos haciendo este año? R// Exámenes con mucha extensión j. Qué actitudes te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores? R// por momentos estaban dispuestos a hacer una clase productiva k. Qué actitudes no te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores? R// negligencia a la hora de contestar preguntas o nivelar a los estudiantes l. Cómo fuiste evaluado en esta asignatura en años anteriores? R// Se fue evaluada más que todo mi actitud en clase m. Hasta el momento, qué te ha gustado de la clase de inglés durante este año? R// El ánimo del profesor que me anima a trabajar bien n. Hasta el momento, qué ha sido lo mejor de la clase de inglés durante este año? R// El empeño que demuestra el docente en que nosotros aprendamos o. Hasta el momento, qué no te ha gustado de la clase de inglés durante este año? R// en general la clase me ha gustado mucho p. Hasta el momento, qué es lo que menos te ha gustado de la clase de inglés durante este año? R// No he tenido nada que no me haya gustado q. De lo que te ha gustado, qué, definitivamente, te gustaría que siguiéramos haciendo este año? R// actividades en las que se interactúe con los compañeros r. De lo que no te ha gustado, qué, definitivamente, no te gustaría que siguiéramos haciendo este año? R// Todo ha sido muy bueno, no hay nada que no me guste s. Qué actitudes te gustan de tu docente de inglés actual? R// Empeño, Alegría, Amabilidad, Respeto, Esfuerzo, Propone temas ajenos a la clase que logra captar la atención de los estudiantes
  • 3. t. Qué actitudes no te gustan de tu docente de inglés actual? R// Hasta ahora ninguna u. Qué temas te gustaría ver en la clase de inglés este año? R// Temas que mejoren mi capacidad de habla de el ingles v. Qué temas, definitivamente, no te gustaría ver en la clase de inglés este año? R// considero que cualquier tema puede ayudar en mi proceso, así que no tengo ningún tema que no desee ver w. Qué tipo de actividades te gustaría desarrollar en la clase de inglés durante este año? R// Karaoke, Juegos, Trabajos virtuales en plataformas didácticas x. Qué tipo de actividades, definitivamente, no te gustaría desarrollar en la clase de inglés durante este año? R// Trabajos escritos y. Cómo te gustaría ser evaluado en esta asignatura este año? R// Que se califiqué actitud, Esfuerzo y conocimiento z. Cuál es el docente que por su profesionalismo más admiras? R// 2. Conforma equipos de cinco estudiantes y compartir sus respuestas. 3. Haz un consolidado de las respuestas de tu grupo y socialízalas en clase. 4. Sube tus respuestas a tu página web. Diseñado por el docente MICHAEL YEPES. Enero de 2014.