SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER MUNICIPIO DE OCAÑA CENTRO EDUCATIVO RURAL PUEBLO NUEVO SEDE LA CEIBA DOCENTE. NUBIA CABEZA
MARCO TEORICO La lectoescritura es un proceso y una estrategia. Como proceso lo utilizamos para acercarnos a la comprensión del texto, como estrategia de enseñanza-aprendizaje, enfocamos la interrelación intrínseca de la lectura y la escritura y la utilizamos como un sistema de comunicación y meta cognición integrado. La realización de este proyecto busco estrategias para  mejorar los problemas de lectoescritura en los niños de primero a quinto primaria y en todos sus ámbitos educativos.
TEMATICA PROBLEMATIZADORA Con la implementación de este proyecto utilizando la  informática busco en los estudiantes de primero a quinto primaria mejorar los problemas de lectoescritura superando dificultades de pronunciación y escritura de palabras y oraciones.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Jerarquización de las preguntas : Preguntas5 Sin importancia Muy poco importante Poco importante Medianamente  importante Bastante importante Muy  Importante Pregunta 1 x Pregunta 2 x Pregunta 3 x Pregunta 4 X Pregunta 5 x
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programación de áreas.   Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Porqué es importante que los estudiantes lean y escriban correctamente? Español y Literatura: Escritura de silabas  con las vocales y consonantes y pronunciación de las mismas. Redactar oraciones sencillas. Producción y narración de textos. Tecnología e informática Diseño de modelos de medios de comunicación  Producción de textos. Ciencias naturales. Escribir correctamente los seres vivos de mi región. Clasificación de los seres vivos. Matemáticas .leer y escribir números correctamente
Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares Curriculares Competencias Producción  de textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas y que sigan  un procedimiento estratégico para su elaboración.  Comprensión de diversos tipos de textos utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.  Interpretativa: nivel vocabulario, secuencias Argumentativa: valoración  Propositiva: producción de textos.
Plan de Acción.   Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Aprestamiento  Las vocales Sonidos de las consonantes Material didáctico software Una  semana Docente.  Estudiantes. Escritura de las vocales y consonantes. Combinaciones  Humano Software. Una semana Docentes. Estudiantes. Forma y lee palabras. Escritura de frases y párrafos cortos. Humano. Material didáctico. Una semana Docente. Estudiantes. Escritura de cuentos cortos. Lectura de narraciones e interpretación de la misma Humano. Guías. Otros textos. Una hora diaria. Docente. Estudiantes.  Producción de textos sencillos .
Evaluación de Proyecto de Aula .   Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Dictado de las vocales Pronunciación de las consonantes. Software Trabajo manual con plastilina. Pruebas escritas Agrupación de palabras. Escrituras de palabras con las combinaciones aprendidas. Evaluaciones escritas. Pruebas orales. Juego de palabras. Elaboración de oraciones  Dictados. Pruebas escritas. Análisis y producción de textos. Dictados. Pruebas escritas.
ANEXOS
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
dylan david sajona ibarra
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lecturamarinahc
 
C. Medio LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
C. Medio LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
María José Martínez Baños
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizajeIndicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Elías Pérez
 
Familia 1000.pdf
Familia 1000.pdfFamilia 1000.pdf
Familia 1000.pdf
RominaPerez53
 
Proyecto de lectura leer es un placer
Proyecto de lectura leer es un placerProyecto de lectura leer es un placer
Proyecto de lectura leer es un placer
Marysol Chacón González
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3María Cristina Celis Camacho
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1muchina17
 
La letra p
La letra pLa letra p
La letra pmpa31
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOguestd3f324
 
Todos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2doTodos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2do
RossyPalmaM Palma M
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
Ricardo Velazkz
 
Planificacion 3 er grado todas las areas
Planificacion  3 er grado  todas las areasPlanificacion  3 er grado  todas las areas
Planificacion 3 er grado todas las areas
Patricia Alejandra Kholer
 
Actividades adivinanzas pre escolar
Actividades adivinanzas pre escolarActividades adivinanzas pre escolar
Actividades adivinanzas pre escolar
SintyaMartinLopez1
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
gloriaortegamontiel
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
Susana C.
 

La actualidad más candente (20)

Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
4. letra s (1)
4. letra s (1)4. letra s (1)
4. letra s (1)
 
C. Medio LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
C. Medio LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizajeIndicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
 
Familia 1000.pdf
Familia 1000.pdfFamilia 1000.pdf
Familia 1000.pdf
 
Proyecto de lectura leer es un placer
Proyecto de lectura leer es un placerProyecto de lectura leer es un placer
Proyecto de lectura leer es un placer
 
Unidad didactica lengua Letra R
Unidad didactica lengua Letra RUnidad didactica lengua Letra R
Unidad didactica lengua Letra R
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
La letra p
La letra pLa letra p
La letra p
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñO
 
Todos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2doTodos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2do
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
 
Planificacion 3 er grado todas las areas
Planificacion  3 er grado  todas las areasPlanificacion  3 er grado  todas las areas
Planificacion 3 er grado todas las areas
 
Actividades adivinanzas pre escolar
Actividades adivinanzas pre escolarActividades adivinanzas pre escolar
Actividades adivinanzas pre escolar
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
 

Destacado

Plan De Accion Proyectos Escc (Verdadero)
Plan De Accion Proyectos Escc (Verdadero)Plan De Accion Proyectos Escc (Verdadero)
Plan De Accion Proyectos Escc (Verdadero)edusexnormalsanpedro
 
Presentacion De Fotos Cierre Anual 2009
Presentacion De Fotos Cierre Anual 2009Presentacion De Fotos Cierre Anual 2009
Presentacion De Fotos Cierre Anual 2009
javitita
 
INFORME SOBRE LAS GUÍAS DE LECTURA
INFORME SOBRE LAS GUÍAS DE LECTURAINFORME SOBRE LAS GUÍAS DE LECTURA
INFORME SOBRE LAS GUÍAS DE LECTURA
Liburutegiak Kultura Saila
 
Plan de accion 2......
Plan de accion 2......Plan de accion 2......
Plan de accion 2......estructuracion
 
Planilla seguimiento
Planilla seguimientoPlanilla seguimiento
Planilla seguimientoEscuela N°3
 
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
LEO, APRENDO Y ESCRIBOLEO, APRENDO Y ESCRIBO
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Guia ñ
Guia ñGuia ñ
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455JOHANNA
 
LEO, PIENSO Y ESCRIBO. Octava Edición
LEO, PIENSO Y ESCRIBO. Octava EdiciónLEO, PIENSO Y ESCRIBO. Octava Edición
LEO, PIENSO Y ESCRIBO. Octava Edición
benjaminasmed
 
Proyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La VerdeProyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La VerdeWilson Torres
 
Aspecto metodologico
Aspecto metodologicoAspecto metodologico
Aspecto metodologicoEdwin Ortega
 
Opuestos
OpuestosOpuestos
Opuestos
Sonia González
 
Yo pienso, escribo y aprendo
Yo pienso, escribo y aprendoYo pienso, escribo y aprendo
Yo pienso, escribo y aprendoAndrea Leal
 
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
Milena Eraso
 
Seriacion 3 osos
Seriacion 3 ososSeriacion 3 osos
Seriacion 3 osos
Miryam Renteria Collazos
 
Proyecto Lava Autos
Proyecto Lava AutosProyecto Lava Autos
Proyecto Lava Autos
Alejoguti7
 

Destacado (20)

Plan De Accion Proyectos Escc (Verdadero)
Plan De Accion Proyectos Escc (Verdadero)Plan De Accion Proyectos Escc (Verdadero)
Plan De Accion Proyectos Escc (Verdadero)
 
Presentacion De Fotos Cierre Anual 2009
Presentacion De Fotos Cierre Anual 2009Presentacion De Fotos Cierre Anual 2009
Presentacion De Fotos Cierre Anual 2009
 
INFORME SOBRE LAS GUÍAS DE LECTURA
INFORME SOBRE LAS GUÍAS DE LECTURAINFORME SOBRE LAS GUÍAS DE LECTURA
INFORME SOBRE LAS GUÍAS DE LECTURA
 
5 plan de acción educacion
5 plan de acción educacion5 plan de acción educacion
5 plan de acción educacion
 
Plan de accion 2......
Plan de accion 2......Plan de accion 2......
Plan de accion 2......
 
Planilla seguimiento
Planilla seguimientoPlanilla seguimiento
Planilla seguimiento
 
Proyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aulaProyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aula
 
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
LEO, APRENDO Y ESCRIBOLEO, APRENDO Y ESCRIBO
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
 
Guia ñ
Guia ñGuia ñ
Guia ñ
 
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455
 
LEO, PIENSO Y ESCRIBO. Octava Edición
LEO, PIENSO Y ESCRIBO. Octava EdiciónLEO, PIENSO Y ESCRIBO. Octava Edición
LEO, PIENSO Y ESCRIBO. Octava Edición
 
Proyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La VerdeProyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La Verde
 
Aspecto metodologico
Aspecto metodologicoAspecto metodologico
Aspecto metodologico
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
 
Opuestos
OpuestosOpuestos
Opuestos
 
Yo pienso, escribo y aprendo
Yo pienso, escribo y aprendoYo pienso, escribo y aprendo
Yo pienso, escribo y aprendo
 
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
 
Seriacion 3 osos
Seriacion 3 ososSeriacion 3 osos
Seriacion 3 osos
 
Proyecto Lava Autos
Proyecto Lava AutosProyecto Lava Autos
Proyecto Lava Autos
 

Similar a PROYECTO DE AULA LA CEIBA

APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TICAPRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TICarturocabeza1
 
Guia Proyecto De Aula Instenalco
Guia Proyecto De Aula InstenalcoGuia Proyecto De Aula Instenalco
Guia Proyecto De Aula Instenalcoadriana dueñas
 
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa SalavarrietaProyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrietasedemanzanares
 
Proyecto La Palma
Proyecto La PalmaProyecto La Palma
Proyecto La Palma
guest395054
 
Proyecto Aula Sede E
Proyecto Aula Sede EProyecto Aula Sede E
Proyecto Aula Sede Eguestd94963
 
Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso
Laides Hernandez
 
Ier santa rosa de lima cpe
Ier santa rosa de lima cpeIer santa rosa de lima cpe
Ier santa rosa de lima cpeMaria Tobon
 
21333 OCAMONTE
21333 OCAMONTE21333 OCAMONTE
21333 OCAMONTEBECAROL8
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
viviana escudero
 
Proyecto La Palma
Proyecto La PalmaProyecto La Palma
Proyecto La Palma
sandra628
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoEfrén Ingledue
 
6606 omar-cabrera
6606 omar-cabrera6606 omar-cabrera
6606 omar-cabrera
Lucy Amparo Peñuela Rueda
 
Desarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaDesarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaEderson Cordoba
 
Proyecto Computadores 2009
Proyecto Computadores 2009Proyecto Computadores 2009
Proyecto Computadores 2009elbapato
 
Proyecto Computadores 2009
Proyecto Computadores 2009Proyecto Computadores 2009
Proyecto Computadores 2009sofilafy
 
Plantilla proyecto de_aula_5527
Plantilla proyecto de_aula_5527Plantilla proyecto de_aula_5527
Plantilla proyecto de_aula_5527Amaury Avila
 

Similar a PROYECTO DE AULA LA CEIBA (20)

APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TICAPRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
5487 elcauca[1]
5487 elcauca[1]5487 elcauca[1]
5487 elcauca[1]
 
5487 elcauca[1]
5487 elcauca[1]5487 elcauca[1]
5487 elcauca[1]
 
Guia Proyecto De Aula Instenalco
Guia Proyecto De Aula InstenalcoGuia Proyecto De Aula Instenalco
Guia Proyecto De Aula Instenalco
 
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa SalavarrietaProyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
 
Proyecto La Palma
Proyecto La PalmaProyecto La Palma
Proyecto La Palma
 
Proyecto Aula Sede E
Proyecto Aula Sede EProyecto Aula Sede E
Proyecto Aula Sede E
 
Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso
 
Ier santa rosa de lima cpe
Ier santa rosa de lima cpeIer santa rosa de lima cpe
Ier santa rosa de lima cpe
 
21333 OCAMONTE
21333 OCAMONTE21333 OCAMONTE
21333 OCAMONTE
 
Proyecto guapul
Proyecto guapulProyecto guapul
Proyecto guapul
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Proyecto La Palma
Proyecto La PalmaProyecto La Palma
Proyecto La Palma
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozco
 
6606 omar-cabrera
6606 omar-cabrera6606 omar-cabrera
6606 omar-cabrera
 
Desarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaDesarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vega
 
Proyecto Computadores 2009
Proyecto Computadores 2009Proyecto Computadores 2009
Proyecto Computadores 2009
 
Proyecto Computadores 2009
Proyecto Computadores 2009Proyecto Computadores 2009
Proyecto Computadores 2009
 
Plantilla proyecto de_aula_5527
Plantilla proyecto de_aula_5527Plantilla proyecto de_aula_5527
Plantilla proyecto de_aula_5527
 

Más de Zolma Sánchez García

Juramento a la bandera
Juramento a la banderaJuramento a la bandera
Juramento a la bandera
Zolma Sánchez García
 

Más de Zolma Sánchez García (8)

Juramento a la bandera
Juramento a la banderaJuramento a la bandera
Juramento a la bandera
 
PROYECTO DE AULA LA HIERBABUENA
PROYECTO DE AULA LA HIERBABUENAPROYECTO DE AULA LA HIERBABUENA
PROYECTO DE AULA LA HIERBABUENA
 
5484 lahierbabuena
5484 lahierbabuena5484 lahierbabuena
5484 lahierbabuena
 
5484 lahierbabuena
5484 lahierbabuena5484 lahierbabuena
5484 lahierbabuena
 
Experiencia zolma
Experiencia zolmaExperiencia zolma
Experiencia zolma
 
Experiencia zolma
Experiencia zolmaExperiencia zolma
Experiencia zolma
 
Experiencia zolma
Experiencia zolmaExperiencia zolma
Experiencia zolma
 
Experiencia zolma
Experiencia zolmaExperiencia zolma
Experiencia zolma
 

PROYECTO DE AULA LA CEIBA

  • 1. PROYECTO DE AULA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER MUNICIPIO DE OCAÑA CENTRO EDUCATIVO RURAL PUEBLO NUEVO SEDE LA CEIBA DOCENTE. NUBIA CABEZA
  • 2. MARCO TEORICO La lectoescritura es un proceso y una estrategia. Como proceso lo utilizamos para acercarnos a la comprensión del texto, como estrategia de enseñanza-aprendizaje, enfocamos la interrelación intrínseca de la lectura y la escritura y la utilizamos como un sistema de comunicación y meta cognición integrado. La realización de este proyecto busco estrategias para mejorar los problemas de lectoescritura en los niños de primero a quinto primaria y en todos sus ámbitos educativos.
  • 3. TEMATICA PROBLEMATIZADORA Con la implementación de este proyecto utilizando la informática busco en los estudiantes de primero a quinto primaria mejorar los problemas de lectoescritura superando dificultades de pronunciación y escritura de palabras y oraciones.
  • 4.
  • 5. Jerarquización de las preguntas : Preguntas5 Sin importancia Muy poco importante Poco importante Medianamente importante Bastante importante Muy Importante Pregunta 1 x Pregunta 2 x Pregunta 3 x Pregunta 4 X Pregunta 5 x
  • 6.
  • 7. Programación de áreas. Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Porqué es importante que los estudiantes lean y escriban correctamente? Español y Literatura: Escritura de silabas con las vocales y consonantes y pronunciación de las mismas. Redactar oraciones sencillas. Producción y narración de textos. Tecnología e informática Diseño de modelos de medios de comunicación Producción de textos. Ciencias naturales. Escribir correctamente los seres vivos de mi región. Clasificación de los seres vivos. Matemáticas .leer y escribir números correctamente
  • 8. Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares Curriculares Competencias Producción de textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas y que sigan un procedimiento estratégico para su elaboración. Comprensión de diversos tipos de textos utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información. Interpretativa: nivel vocabulario, secuencias Argumentativa: valoración Propositiva: producción de textos.
  • 9. Plan de Acción. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Aprestamiento Las vocales Sonidos de las consonantes Material didáctico software Una semana Docente. Estudiantes. Escritura de las vocales y consonantes. Combinaciones Humano Software. Una semana Docentes. Estudiantes. Forma y lee palabras. Escritura de frases y párrafos cortos. Humano. Material didáctico. Una semana Docente. Estudiantes. Escritura de cuentos cortos. Lectura de narraciones e interpretación de la misma Humano. Guías. Otros textos. Una hora diaria. Docente. Estudiantes. Producción de textos sencillos .
  • 10. Evaluación de Proyecto de Aula . Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Dictado de las vocales Pronunciación de las consonantes. Software Trabajo manual con plastilina. Pruebas escritas Agrupación de palabras. Escrituras de palabras con las combinaciones aprendidas. Evaluaciones escritas. Pruebas orales. Juego de palabras. Elaboración de oraciones Dictados. Pruebas escritas. Análisis y producción de textos. Dictados. Pruebas escritas.
  • 12.  
  • 13.