SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO DEL ÁREA
INGLÉS

a. ¿Tenía la asignatura en años anteriores reglas para la clase? ¿Cuáles? ¿Eran respetadas por
el docente y los estudiantes?
No habían normas como tal establecidas pero aun así nosotros cumplíamos con
determinados parámetros que son comunes en todas las clases e incluso instituciones.

b. ¿Qué temas (preguntas problematizadoras, ejes temáticos, temas, vocabulario, gramática,
comprensión oral y escrita, producción oral y escrita, canciones, video, juegos, proyectos, etc.)
viste en la asignatura en años anteriores?
Preguntas indirectas, vocabulario, reglas para el plural de sustantivos, conjugación de
verbos, presente simple, pasado perfecto, realizamos karaokes, entrevistas, trabajo de
avances de los proyecto de investigación, exposición acerca de las culturas de algunos
lugares, conversaciones en clase, lectura de minilibros y entrega de trabajos acerca de
estos.

c. ¿Qué estrategias de enseñanza-aprendizaje utilizaba tu docente en años anteriores?
Trabajos con base en libros, típica clase en la que el profesor se para al frente a
explicar un tema, audios, vocabularios en la mesa de trabajo.

d. ¿Qué te gustaba de la clase en años anteriores?
En el 2012 me gustaba que la clase en la mayor parte del tiempo era dictada en el
mismo idioma, realizábamos actividades que nos hacían interactuar más con nuestros
compañeros y que nos implicaban un poco más de esfuerzo; en ese año, de parte del
profesor hubo más motivación por aprender el idioma como tal y realmente se veían
cosas significativas o al menos cosas que daba gusto hacer. Del año pasado no me
gustó nada, todo fue muy aburrido y simple, (incluyendo al profesor); durante este año
no fue mucho lo que aprendimos, es más, muchos perdieron el gusto por la asignatura.

e. ¿Qué fue lo mejor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores?
Nada en especial, la mayoría de actividades que se desarrollaron no fueron de nuestro
agrado y las poquitas que nos gustaban, no nos parecieron tan buenas.

f.

¿Qué no te gustaba de la clase en años anteriores?
Eran muy aburridas y monótonas, muy poco provechosas, fueron muy pocos los
conocimientos que en realidad pudimos adquirir por medio de estas, pues, la mayoría
de veces estas se convertían en un espacio para discusiones, además de la falta de
conocimientos y/o preparación que evidenciaba el profesor y la poca autoridad que él
representaba para los estudiantes.

g. ¿Qué fue lo peor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores?
Nada peor que querer aprender y no poder hacerlo.

h. De las cosas que te gustaban de la clase, ¿qué definitivamente te gustaría que siguiéramos
haciendo este año?
Seguir trabajando las estructuras para hacer oraciones y mejorar la parte oral mediante
diálogos y/o conversaciones, preferiblemente largas, que nos permitan aprender tanto
vocabulario, como pronunciación.

i.

De las cosas que no te gustaban de la clase, ¿qué definitivamente no te gustaría que
siguiéramos haciendo este año?
Exposiciones acerca de temas que realmente no nos sean de gran aporte o interés.

j.

¿Qué actitudes te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores?
No estábamos de acuerdo con los ideales de uno de los profesores, sin embargo,
tuvimos uno que era muy chévere ya que nos transmitió pasión por la lengua.

k. ¿Qué actitudes no te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores?
Primeramente no demostró tener la idoneidad necesaria como para ser docente y más
de una lengua extranjera y además era grosero en el momento de referirse a sus
alumnos.

l.

¿Cómo fuiste evaluado en esta asignatura en años anteriores?
Podríamos casi que decir que el año pasado lo único que se tuvo en cuenta fue las
notas, si todas eran buenas los estudiantes ganaban, pero si eran malas, así el
estudiante tuviera mucha motivación, perdía, ya que supuestamente no alcanzó los
objetivos propuestos.

m. Hasta el momento, ¿qué te ha gustado de la clase de inglés durante este año?
Que son bastante motivadoras y nos gusta que los trabajos sean socializados en el
grupo.

n. Hasta el momento, ¿qué ha sido lo mejor de la clase de inglés durante este año?
Consideramos que las clases que hasta el momento han sido dictadas han sido muy
buenas, pero tampoco han tenido cosas que nos permitan decir que fue “lo mejor”.

o. Hasta el momento, ¿qué no te ha gustado de la clase de inglés durante este año?
Por el momento, todo nos ha gustado bastante.

p. Hasta el momento, ¿qué es lo que menos te ha gustado de la clase de inglés durante este
año?
Que la forma tan radical de llevar un orden al momento de realizar determinada
actividad nos hace avanzar menos.

q. De lo que te ha gustado, ¿qué definitivamente te gustaría que siguiéramos haciendo este año?
Socializando las actividades en grupo para que podamos hacer una retroalimentación
que nos proporcione bastante conocimiento.

r.

De lo que no te ha gustado, ¿qué definitivamente no te gustaría que siguiéramos haciendo este
año?
Nada en especial.

s. ¿Qué actitudes te gustan de tu docente de inglés actual?
Es muy creativo, solidario y organizado; además por el hecho de ser nuestro orientador
de grupo nos ha depositado un gran voto de confianza y nos ha motivado a hacer las
cosas cada día con mucho amor y orgullo.

t.

¿Qué actitudes no te gustan de tu docente de inglés actual?
Compulsivamente excesivo con su orden…

u. ¿Qué temas te gustaría ver en la clase de inglés este año?
Temas en específico no, pero nos gustaría que nos enseñarán las estructuras básicas
para formar oraciones y así poder desarrollar mucho mejor la habilidad de la escritura y
tal vez el habla.

v. ¿Qué temas definitivamente no te gustaría ver en la clase de inglés este año?
...

w. ¿Qué tipo de actividades te gustaría desarrollar en la clase de inglés durante este año?
Composición de textos, actividades de deletreo, dramatizaciones y exposiciones sobre
determinados temas, conversaciones entre varios equipos, juegos que involucren el
idioma al 100%, entre otras...

x. ¿Qué tipo de actividades definitivamente no te gustaría desarrollar en la clase de inglés
durante este año?
Leer siempre una fotocopia para responder preguntas...

y. ¿Cómo te gustaría ser evaluado en esta asignatura este año?
Aparte de que las notas sean tenidas en cuenta ya que demuestran responsabilidad,
creemos que sería muy positivo si se tiene también como criterio la actitud del
estudiante, pues esta es en el mayor de los casos la que ayuda al alumno a aprender y
a cumplir con todo lo de la asignatura.

z.

¿Cuál es el docente que por su profesionalismo más admiras?
No hay una respuesta común.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del áreaSisi Mejia
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésNahomy Alvarez
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescrituraypeinado
 
Guia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribirGuia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribircyberlucy
 
Unidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routineUnidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routine
mariaisabelm2014
 
Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)
luz galindo
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06
mariaisabelm2014
 
Hablar en la clase ELE
Hablar  en la clase ELEHablar  en la clase ELE
Hablar en la clase ELE
Ana Ramos
 
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdosCuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
ieperpetuosocorro
 
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, muClase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Carol Castro Morales
 
Plan investigacion accion (1)
Plan investigacion accion (1)Plan investigacion accion (1)
Plan investigacion accion (1)Alexander Criollo
 
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuartoReunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuartoCole Navalazarza
 
Luz marina alvarez_ud_cierocci
Luz marina alvarez_ud_cierocciLuz marina alvarez_ud_cierocci
Luz marina alvarez_ud_cierocci
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Secuencia de lengua
Secuencia de lenguaSecuencia de lengua
Secuencia de lengua
tattymas
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Nena De Garcia
 

La actualidad más candente (17)

Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescritura
 
Guia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribirGuia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribir
 
Unidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routineUnidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routine
 
Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06
 
Hablar en la clase ELE
Hablar  en la clase ELEHablar  en la clase ELE
Hablar en la clase ELE
 
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdosCuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
 
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, muClase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
 
Plan investigacion accion (1)
Plan investigacion accion (1)Plan investigacion accion (1)
Plan investigacion accion (1)
 
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuartoReunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
 
Luz marina alvarez_ud_cierocci
Luz marina alvarez_ud_cierocciLuz marina alvarez_ud_cierocci
Luz marina alvarez_ud_cierocci
 
Secuencia de lengua
Secuencia de lenguaSecuencia de lengua
Secuencia de lengua
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 

Similar a Consolidado de equipo

Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del áreaIsabel Guerra
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del áreaLiseth Arrieta
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del áreajuanpblo
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del áreaValenAM
 
Diagnóstico del área ingles 1
Diagnóstico del área ingles 1Diagnóstico del área ingles 1
Diagnóstico del área ingles 1
Sebaxtian Lds
 
diarios de campo 2019.docx
diarios de campo 2019.docxdiarios de campo 2019.docx
diarios de campo 2019.docx
LoloChavez3
 
Una modesta proposición: nuevos enfoques en la enseñanza de lenguas
Una modesta proposición: nuevos enfoques en la enseñanza de lenguasUna modesta proposición: nuevos enfoques en la enseñanza de lenguas
Una modesta proposición: nuevos enfoques en la enseñanza de lenguas
cdnosfe
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
Observaciones de pedagogia
Observaciones de pedagogiaObservaciones de pedagogia
Observaciones de pedagogia
Rebeca Mazen
 

Similar a Consolidado de equipo (20)

Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diagnsticodelrea
DiagnsticodelreaDiagnsticodelrea
Diagnsticodelrea
 
Diagnstico del area
Diagnstico del areaDiagnstico del area
Diagnstico del area
 
Consolidado
Consolidado Consolidado
Consolidado
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
 
Diagnósticox del área (2)
Diagnósticox del área (2)Diagnósticox del área (2)
Diagnósticox del área (2)
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diagnóstico del área ingles 1
Diagnóstico del área ingles 1Diagnóstico del área ingles 1
Diagnóstico del área ingles 1
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
diarios de campo 2019.docx
diarios de campo 2019.docxdiarios de campo 2019.docx
diarios de campo 2019.docx
 
Una modesta proposición: nuevos enfoques en la enseñanza de lenguas
Una modesta proposición: nuevos enfoques en la enseñanza de lenguasUna modesta proposición: nuevos enfoques en la enseñanza de lenguas
Una modesta proposición: nuevos enfoques en la enseñanza de lenguas
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
Observaciones de pedagogia
Observaciones de pedagogiaObservaciones de pedagogia
Observaciones de pedagogia
 

Más de Samuel Soto Velásquez (20)

Flujograma f
Flujograma fFlujograma f
Flujograma f
 
RULES CLASS
RULES CLASSRULES CLASS
RULES CLASS
 
Introducing a friend 2
Introducing a friend 2Introducing a friend 2
Introducing a friend 2
 
Introducing a friend
Introducing a friendIntroducing a friend
Introducing a friend
 
Let me introduce...
Let me introduce...Let me introduce...
Let me introduce...
 
Proyecto herbitex
Proyecto herbitexProyecto herbitex
Proyecto herbitex
 
Bitácora 37 tecnolab
Bitácora 37 tecnolabBitácora 37 tecnolab
Bitácora 37 tecnolab
 
Bitácora 36 tecnolab
Bitácora 36 tecnolabBitácora 36 tecnolab
Bitácora 36 tecnolab
 
Bitácora 35 tecnolab
Bitácora 35 tecnolabBitácora 35 tecnolab
Bitácora 35 tecnolab
 
Bitácora 34 tecnolab
Bitácora 34 tecnolabBitácora 34 tecnolab
Bitácora 34 tecnolab
 
Bitácora 33 tecnolab
Bitácora 33 tecnolabBitácora 33 tecnolab
Bitácora 33 tecnolab
 
Bitácora 32 tecnolab
Bitácora 32 tecnolabBitácora 32 tecnolab
Bitácora 32 tecnolab
 
Bitácora 31 tecnolab
Bitácora 31 tecnolabBitácora 31 tecnolab
Bitácora 31 tecnolab
 
Bitácora 30 tecnolab
Bitácora 30 tecnolabBitácora 30 tecnolab
Bitácora 30 tecnolab
 
Bitácora 29 tecnolab
Bitácora 29 tecnolabBitácora 29 tecnolab
Bitácora 29 tecnolab
 
Bitácora 28 tecnolab
Bitácora 28 tecnolabBitácora 28 tecnolab
Bitácora 28 tecnolab
 
Bitácora 27 tecnolab
Bitácora 27 tecnolabBitácora 27 tecnolab
Bitácora 27 tecnolab
 
Bitácora 26 tecnolab
Bitácora 26 tecnolabBitácora 26 tecnolab
Bitácora 26 tecnolab
 
Bitácora 25 tecnolab
Bitácora 25 tecnolabBitácora 25 tecnolab
Bitácora 25 tecnolab
 
Bitácora 35
Bitácora 35Bitácora 35
Bitácora 35
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Consolidado de equipo

  • 1. DIAGNÓSTICO DEL ÁREA INGLÉS a. ¿Tenía la asignatura en años anteriores reglas para la clase? ¿Cuáles? ¿Eran respetadas por el docente y los estudiantes? No habían normas como tal establecidas pero aun así nosotros cumplíamos con determinados parámetros que son comunes en todas las clases e incluso instituciones. b. ¿Qué temas (preguntas problematizadoras, ejes temáticos, temas, vocabulario, gramática, comprensión oral y escrita, producción oral y escrita, canciones, video, juegos, proyectos, etc.) viste en la asignatura en años anteriores? Preguntas indirectas, vocabulario, reglas para el plural de sustantivos, conjugación de verbos, presente simple, pasado perfecto, realizamos karaokes, entrevistas, trabajo de avances de los proyecto de investigación, exposición acerca de las culturas de algunos lugares, conversaciones en clase, lectura de minilibros y entrega de trabajos acerca de estos. c. ¿Qué estrategias de enseñanza-aprendizaje utilizaba tu docente en años anteriores? Trabajos con base en libros, típica clase en la que el profesor se para al frente a explicar un tema, audios, vocabularios en la mesa de trabajo. d. ¿Qué te gustaba de la clase en años anteriores? En el 2012 me gustaba que la clase en la mayor parte del tiempo era dictada en el mismo idioma, realizábamos actividades que nos hacían interactuar más con nuestros compañeros y que nos implicaban un poco más de esfuerzo; en ese año, de parte del profesor hubo más motivación por aprender el idioma como tal y realmente se veían cosas significativas o al menos cosas que daba gusto hacer. Del año pasado no me gustó nada, todo fue muy aburrido y simple, (incluyendo al profesor); durante este año no fue mucho lo que aprendimos, es más, muchos perdieron el gusto por la asignatura. e. ¿Qué fue lo mejor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores? Nada en especial, la mayoría de actividades que se desarrollaron no fueron de nuestro agrado y las poquitas que nos gustaban, no nos parecieron tan buenas. f. ¿Qué no te gustaba de la clase en años anteriores? Eran muy aburridas y monótonas, muy poco provechosas, fueron muy pocos los conocimientos que en realidad pudimos adquirir por medio de estas, pues, la mayoría de veces estas se convertían en un espacio para discusiones, además de la falta de conocimientos y/o preparación que evidenciaba el profesor y la poca autoridad que él representaba para los estudiantes. g. ¿Qué fue lo peor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores? Nada peor que querer aprender y no poder hacerlo. h. De las cosas que te gustaban de la clase, ¿qué definitivamente te gustaría que siguiéramos haciendo este año?
  • 2. Seguir trabajando las estructuras para hacer oraciones y mejorar la parte oral mediante diálogos y/o conversaciones, preferiblemente largas, que nos permitan aprender tanto vocabulario, como pronunciación. i. De las cosas que no te gustaban de la clase, ¿qué definitivamente no te gustaría que siguiéramos haciendo este año? Exposiciones acerca de temas que realmente no nos sean de gran aporte o interés. j. ¿Qué actitudes te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores? No estábamos de acuerdo con los ideales de uno de los profesores, sin embargo, tuvimos uno que era muy chévere ya que nos transmitió pasión por la lengua. k. ¿Qué actitudes no te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores? Primeramente no demostró tener la idoneidad necesaria como para ser docente y más de una lengua extranjera y además era grosero en el momento de referirse a sus alumnos. l. ¿Cómo fuiste evaluado en esta asignatura en años anteriores? Podríamos casi que decir que el año pasado lo único que se tuvo en cuenta fue las notas, si todas eran buenas los estudiantes ganaban, pero si eran malas, así el estudiante tuviera mucha motivación, perdía, ya que supuestamente no alcanzó los objetivos propuestos. m. Hasta el momento, ¿qué te ha gustado de la clase de inglés durante este año? Que son bastante motivadoras y nos gusta que los trabajos sean socializados en el grupo. n. Hasta el momento, ¿qué ha sido lo mejor de la clase de inglés durante este año? Consideramos que las clases que hasta el momento han sido dictadas han sido muy buenas, pero tampoco han tenido cosas que nos permitan decir que fue “lo mejor”. o. Hasta el momento, ¿qué no te ha gustado de la clase de inglés durante este año? Por el momento, todo nos ha gustado bastante. p. Hasta el momento, ¿qué es lo que menos te ha gustado de la clase de inglés durante este año? Que la forma tan radical de llevar un orden al momento de realizar determinada actividad nos hace avanzar menos. q. De lo que te ha gustado, ¿qué definitivamente te gustaría que siguiéramos haciendo este año? Socializando las actividades en grupo para que podamos hacer una retroalimentación que nos proporcione bastante conocimiento. r. De lo que no te ha gustado, ¿qué definitivamente no te gustaría que siguiéramos haciendo este año?
  • 3. Nada en especial. s. ¿Qué actitudes te gustan de tu docente de inglés actual? Es muy creativo, solidario y organizado; además por el hecho de ser nuestro orientador de grupo nos ha depositado un gran voto de confianza y nos ha motivado a hacer las cosas cada día con mucho amor y orgullo. t. ¿Qué actitudes no te gustan de tu docente de inglés actual? Compulsivamente excesivo con su orden… u. ¿Qué temas te gustaría ver en la clase de inglés este año? Temas en específico no, pero nos gustaría que nos enseñarán las estructuras básicas para formar oraciones y así poder desarrollar mucho mejor la habilidad de la escritura y tal vez el habla. v. ¿Qué temas definitivamente no te gustaría ver en la clase de inglés este año? ... w. ¿Qué tipo de actividades te gustaría desarrollar en la clase de inglés durante este año? Composición de textos, actividades de deletreo, dramatizaciones y exposiciones sobre determinados temas, conversaciones entre varios equipos, juegos que involucren el idioma al 100%, entre otras... x. ¿Qué tipo de actividades definitivamente no te gustaría desarrollar en la clase de inglés durante este año? Leer siempre una fotocopia para responder preguntas... y. ¿Cómo te gustaría ser evaluado en esta asignatura este año? Aparte de que las notas sean tenidas en cuenta ya que demuestran responsabilidad, creemos que sería muy positivo si se tiene también como criterio la actitud del estudiante, pues esta es en el mayor de los casos la que ayuda al alumno a aprender y a cumplir con todo lo de la asignatura. z. ¿Cuál es el docente que por su profesionalismo más admiras? No hay una respuesta común.