SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
Concepto.- El diagrama de causa - efecto es
conocido también como el “diagrama de las
espinas de pescado” por la forma que tiene o
bien con el nombre de Ishikawa por su creador,
fue desarrollado para facilitar el análisis de
problemas mediante la representación de la
relación entre un efecto y todas sus causas o
factores que originan dicho efecto, por este
motivo recibe el nombre de “Diagrama de causa
– efecto” o diagrama causal.
Concepto
El diagrama causal es una forma gráfica,
ordenada y sistemática para representar el
complejo entramado de causas posibles que hay
detrás de un efecto. Se emplea para poner de
manifiesto las posibles causas asociadas a un
efecto, facilitando de esta forma la tarea de
identificar los factores verdaderos.
¿Cómo hacerlo?
a)
b)
c)
d)

e)
f)
g)

Definir claramente el efecto cuyas causas van a identificarse y ponerlo
por escrito
Dibujar una flecha horizontal larga y colocar en la punta el efecto
definido con anterioridad.
Identificar los factores primarios a través de una tormenta de ideas.
Colocarlos alrededor de la flecha horizontal y unirlos a éstos mediante
líneas inclinadas.
Escribir los factores secundarios, terciarios, etc., también a través de una
tormenta de ideas.
Para ayudar a determinar las posibles causas se pueden responder las
siguientes preguntas, ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo?
¿Cuánto?
Analizar y seleccionar las causas reales.
Probar la validez de la secuencia causal, es decir, empezando desde la
causa raíz seguir el razonamiento hasta el efecto investigado y
comprobar que tiene sentido lógico.
Al analizar los resultados debes
tomar en cuenta que:
• Si al terminar un diagrama se descubre que una rama tiene pocas
causas en comparación con las demás, puede querer decir que esta
rama requiere un estudio más en profundidad, debido, tal vez a que
el equipo no conoce suficientemente bien alguna parte del
problema investigado. Se recomienda estudiar detenidamente esta
rama, por si en ella se encontrase la causa raíz.
• Uno de los fallos más comunes a la hora de usar el diagrama causaefecto es tomar como reales las causas que aparecen, sin
contrastarlas con información del problema objeto de estudio. El
diagrama causa-efecto es una herramienta útil para el análisis de
causas, pero no sustituye a la comprobación de las mismas con
datos reales. Por último se recomienda no comenzar la
construcción de este diagrama hasta no haber analizado datos
reales del problema.
Ejemplo de aplicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia pareto
Tecnologia paretoTecnologia pareto
Tecnologia pareto
SantiagoBonilla32
 
Análisis de resultados y discusión
Análisis de resultados y discusiónAnálisis de resultados y discusión
Análisis de resultados y discusión
Paul Anthony Piminchumo Olivos
 
Técnicas de análisis: Clustering
Técnicas de análisis: ClusteringTécnicas de análisis: Clustering
Técnicas de análisis: Clustering
Rafael Morales
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
tellez9306
 
Técnicas de análisis: Reglas de asociación
Técnicas de análisis: Reglas de asociaciónTécnicas de análisis: Reglas de asociación
Técnicas de análisis: Reglas de asociación
Rafael Morales
 
Javier trabajo
Javier trabajoJavier trabajo
Javier trabajo
javier ibañez
 

La actualidad más candente (6)

Tecnologia pareto
Tecnologia paretoTecnologia pareto
Tecnologia pareto
 
Análisis de resultados y discusión
Análisis de resultados y discusiónAnálisis de resultados y discusión
Análisis de resultados y discusión
 
Técnicas de análisis: Clustering
Técnicas de análisis: ClusteringTécnicas de análisis: Clustering
Técnicas de análisis: Clustering
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Técnicas de análisis: Reglas de asociación
Técnicas de análisis: Reglas de asociaciónTécnicas de análisis: Reglas de asociación
Técnicas de análisis: Reglas de asociación
 
Javier trabajo
Javier trabajoJavier trabajo
Javier trabajo
 

Similar a Diagrama causa efecto

El diagrama de causa-efecto
El diagrama de causa-efectoEl diagrama de causa-efecto
El diagrama de causa-efecto
giloutn
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
Cinemex
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Juan Carlos Fernandez
 
Presenta
PresentaPresenta
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptxESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
JuanFrancisco302934
 
Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.
VICTOR ALFONSO ARANO RAMIREZ
 
Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2
espino93
 
Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2
espino93
 
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Waldo Herbas Montaño
 
Diagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docxDiagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docx
Ivan Eduardo Nuñez Alveal
 
Diagrama de causa_y_efecto (1)
Diagrama de causa_y_efecto (1)Diagrama de causa_y_efecto (1)
Diagrama de causa_y_efecto (1)
Jessica Emilia. Pariona Crispín
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
julioramos2553
 
8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto
Institucion la balsa
 
Diagnostico del equipo de computo
Diagnostico  del equipo de computoDiagnostico  del equipo de computo
Diagnostico del equipo de computo
Mike Cerv
 
Diagrama de pescado
Diagrama de pescadoDiagrama de pescado
Diagrama de pescado
Jonathan Borrego
 
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
AleRamrez29
 
Diagrama_de_Ishikawa.pdf
Diagrama_de_Ishikawa.pdfDiagrama_de_Ishikawa.pdf
Diagrama_de_Ishikawa.pdf
Marco209417
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
Gerardo Valdes Bermudes
 
Analisis De Ishikawa
Analisis De IshikawaAnalisis De Ishikawa
Analisis De Ishikawa
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdfDIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
ViCKYESPINOSA3
 

Similar a Diagrama causa efecto (20)

El diagrama de causa-efecto
El diagrama de causa-efectoEl diagrama de causa-efecto
El diagrama de causa-efecto
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptxESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
 
Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.
 
Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2
 
Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2
 
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
 
Diagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docxDiagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docx
 
Diagrama de causa_y_efecto (1)
Diagrama de causa_y_efecto (1)Diagrama de causa_y_efecto (1)
Diagrama de causa_y_efecto (1)
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto
 
Diagnostico del equipo de computo
Diagnostico  del equipo de computoDiagnostico  del equipo de computo
Diagnostico del equipo de computo
 
Diagrama de pescado
Diagrama de pescadoDiagrama de pescado
Diagrama de pescado
 
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
 
Diagrama_de_Ishikawa.pdf
Diagrama_de_Ishikawa.pdfDiagrama_de_Ishikawa.pdf
Diagrama_de_Ishikawa.pdf
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Analisis De Ishikawa
Analisis De IshikawaAnalisis De Ishikawa
Analisis De Ishikawa
 
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdfDIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Diagrama causa efecto

  • 1. DIAGRAMA CAUSA-EFECTO Concepto.- El diagrama de causa - efecto es conocido también como el “diagrama de las espinas de pescado” por la forma que tiene o bien con el nombre de Ishikawa por su creador, fue desarrollado para facilitar el análisis de problemas mediante la representación de la relación entre un efecto y todas sus causas o factores que originan dicho efecto, por este motivo recibe el nombre de “Diagrama de causa – efecto” o diagrama causal.
  • 2. Concepto El diagrama causal es una forma gráfica, ordenada y sistemática para representar el complejo entramado de causas posibles que hay detrás de un efecto. Se emplea para poner de manifiesto las posibles causas asociadas a un efecto, facilitando de esta forma la tarea de identificar los factores verdaderos.
  • 3. ¿Cómo hacerlo? a) b) c) d) e) f) g) Definir claramente el efecto cuyas causas van a identificarse y ponerlo por escrito Dibujar una flecha horizontal larga y colocar en la punta el efecto definido con anterioridad. Identificar los factores primarios a través de una tormenta de ideas. Colocarlos alrededor de la flecha horizontal y unirlos a éstos mediante líneas inclinadas. Escribir los factores secundarios, terciarios, etc., también a través de una tormenta de ideas. Para ayudar a determinar las posibles causas se pueden responder las siguientes preguntas, ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Cuánto? Analizar y seleccionar las causas reales. Probar la validez de la secuencia causal, es decir, empezando desde la causa raíz seguir el razonamiento hasta el efecto investigado y comprobar que tiene sentido lógico.
  • 4. Al analizar los resultados debes tomar en cuenta que: • Si al terminar un diagrama se descubre que una rama tiene pocas causas en comparación con las demás, puede querer decir que esta rama requiere un estudio más en profundidad, debido, tal vez a que el equipo no conoce suficientemente bien alguna parte del problema investigado. Se recomienda estudiar detenidamente esta rama, por si en ella se encontrase la causa raíz. • Uno de los fallos más comunes a la hora de usar el diagrama causaefecto es tomar como reales las causas que aparecen, sin contrastarlas con información del problema objeto de estudio. El diagrama causa-efecto es una herramienta útil para el análisis de causas, pero no sustituye a la comprobación de las mismas con datos reales. Por último se recomienda no comenzar la construcción de este diagrama hasta no haber analizado datos reales del problema.