SlideShare una empresa de Scribd logo
El diagrama de causa - efecto es conocido también como el “diagrama de las espinas de 
pescado” por la forma que tiene o bien con el nombre de Ishikawa por su creador, fue 
desarrollado para facilitar el análisis de problemas mediante la representación de la relación 
entre un efecto y todas sus causas o factores que originan dicho efecto, por este motivo recibe 
el nombre de “Diagrama de causa – efecto” o diagrama causal. 
Este diagrama fue desarrollado por K. Ishikawa y por su forma recuerda a una espina de 
pescado (de ahí su otro nombre), el objeto de Ishikawa era obtener un gráfico de fácil 
interpretación que pusiera de manifiesto las relaciones entre un efecto y las causas que lo 
producen, de manera que quedasen expuestas visualmente todas las causas que contribuyen a 
un efecto hasta el nivel que se desease, aunque en la mayoría de los casos la intención es llegar 
hasta las causas raíz. 
Así pues el diagrama causal es una forma gráfica, ordenada y sistemática para representar el 
complejo entramado de causas posibles que hay detrás de un efecto. Se emplea para poner de 
manifiesto las posibles causas asociadas a un efecto, facilitando de esta forma la tarea de 
identificar los factores verdaderos. 
ventajas 
Sus aplicaciones son muy variadas, tal y como se pone de manifiesto a continuación. 
 Identificar las causas verdaderas, y no solamente sus síntomas, de una determinada 
situación y agruparlas por categorías. 
 Resumir todas aquellas relaciones entre las causas y efectos de un proceso. 
 Promover la mejora de los procesos. 
 Consolidar aquellas ideas de los miembros del equipo sobre determinadas actividades 
relacionadas con la calidad. 
 Favorecer también el pensamiento del equipo, lo que conllevará a una mayor aportación 
de ideas. 
 Obtener una visión más global y estructurada de una determinada situación ya que se ha 
realizado una identificación de un conjunto de factores básicos. 
ESTRUCURA Y ORDEN 
Con el objeto de realizar correctamente un Diagrama de Causa – Efecto, a continuación se 
exponen los pasos a seguir: 
1. Definir claramente el efecto cuyas causas van a identificarse y ponerlo por escrito 
2. Dibujar una flecha horizontal larga y colocar en la punta el efecto definido con 
anterioridad. 
3. Identificar los factores primarios a través de una tormenta de ideas. Colocarlos alrededor 
de la flecha horizontal y unirlos a éstos mediante líneas inclinadas. 
4. Escribir los factores secundarios, terciarios, etc., también a través de una tormenta de 
ideas. 
5. Para ayudar a determinar las posibles causas se pueden responder las siguientes 
preguntas, ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Cuánto? 
6. Analizar y seleccionar las causas reales. 
7. Probar la validez de la secuencia causal, es decir, empezando desde la causa raíz seguir 
el razonamiento hasta el efecto investigado y comprobar que tiene sentido lógico. 
NOTA IMPORTANTE 
Si al terminar un diagrama se descubre que una rama tiene pocas causas en comparación con 
las demás, puede querer decir que esta rama requiere un estudio más en profundidad, debido,
tal vez a que el equipo no conoce suficientemente bien alguna parte del problema investigado. 
Se recomienda estudiar detenidamente esta rama, por si en ella se encontrase la causa raíz. 
Uno de los fallos más comunes a la hora de usar el diagrama causa-efecto es tomar como reales 
las causas que aparecen, sin contrastarlas con información del problema objeto de estudio. El 
diagrama causa-efecto es una herramienta útil para el análisis de causas, pero no sustituye a la 
comprobación de las mismas con datos reales.Por último se recomienda no comenzar la 
construcción de este diagrama hasta no haber analizado datos reales del problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de causa efecto (1)
Diagrama de causa efecto (1)Diagrama de causa efecto (1)
Diagrama de causa efecto (1)
chaverralauramaria
 
Metodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efectoMetodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efecto
Evelyn Galicia Maeve
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
Gerardo Valdes Bermudes
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
julioramos2553
 
Técnica Espina de Pescado
Técnica Espina de PescadoTécnica Espina de Pescado
Técnica Espina de Pescado
Mordahay Melamed M.
 
Diagrama ishikawa
Diagrama ishikawaDiagrama ishikawa
Diagrama ishikawa
Marcela881031
 
Diagramas causa-efecto
Diagramas causa-efectoDiagramas causa-efecto
Diagramas causa-efecto
Profejavier.G (Javier Gómez R )
 
Ishikawa
IshikawaIshikawa
Diagrama de relaciones
Diagrama de relacionesDiagrama de relaciones
Diagrama de relaciones
Zerginho da Souza
 
Diagramas de Ishikawa
Diagramas de IshikawaDiagramas de Ishikawa
Diagramas de Ishikawa
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 

La actualidad más candente (10)

Diagrama de causa efecto (1)
Diagrama de causa efecto (1)Diagrama de causa efecto (1)
Diagrama de causa efecto (1)
 
Metodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efectoMetodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efecto
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
Técnica Espina de Pescado
Técnica Espina de PescadoTécnica Espina de Pescado
Técnica Espina de Pescado
 
Diagrama ishikawa
Diagrama ishikawaDiagrama ishikawa
Diagrama ishikawa
 
Diagramas causa-efecto
Diagramas causa-efectoDiagramas causa-efecto
Diagramas causa-efecto
 
Ishikawa
IshikawaIshikawa
Ishikawa
 
Diagrama de relaciones
Diagrama de relacionesDiagrama de relaciones
Diagrama de relaciones
 
Diagramas de Ishikawa
Diagramas de IshikawaDiagramas de Ishikawa
Diagramas de Ishikawa
 

Destacado

Texto taller
Texto tallerTexto taller
Texto taller
Adail Sobral
 
Virginia Rain Gardens Technical Guide
Virginia Rain Gardens Technical GuideVirginia Rain Gardens Technical Guide
Virginia Rain Gardens Technical Guide
Sotirakou964
 
Ddhh como limite_a_la_democracia_-_rodolfo_arango
Ddhh como limite_a_la_democracia_-_rodolfo_arangoDdhh como limite_a_la_democracia_-_rodolfo_arango
Ddhh como limite_a_la_democracia_-_rodolfo_arango
byronabril
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrio  El punto de equilibrio
El punto de equilibrio
28Moises
 
Wi-Fi
Wi-Fi Wi-Fi
Wi-Fi
sukhdeepK
 
Delito jose nuevo
Delito jose nuevoDelito jose nuevo
Delito jose nuevo
Jessica De Dios Castillo
 
Desired Results - DRDP-R
Desired Results - DRDP-RDesired Results - DRDP-R
Desired Results - DRDP-R
Carla Piper
 
Planeación Estratégica
Planeación Estratégica Planeación Estratégica
Planeación Estratégica
VHENAO
 
Fow Issue 30
Fow Issue 30Fow Issue 30
Fow Issue 30
arnar.jonsson
 
Success listening2life
Success listening2lifeSuccess listening2life
Success listening2life
ETS -Success Studios
 
Global Powers of Retailing 2012
Global Powers of Retailing 2012Global Powers of Retailing 2012
Global Powers of Retailing 2012
Melih ÖZCANLI
 
Hét Ondernemersbelang Zuid-Hollandse Eilanden/Hoeksche Waard 03/14
Hét Ondernemersbelang Zuid-Hollandse Eilanden/Hoeksche Waard 03/14Hét Ondernemersbelang Zuid-Hollandse Eilanden/Hoeksche Waard 03/14
Hét Ondernemersbelang Zuid-Hollandse Eilanden/Hoeksche Waard 03/14
Bert Vredeveld
 
Aplicaciones de la Terapia Génica
Aplicaciones de la Terapia GénicaAplicaciones de la Terapia Génica
Aplicaciones de la Terapia Génica
Grupos de Estudio de Medicina
 
Web Summit 3.0
Web Summit 3.0Web Summit 3.0
Web Summit 3.0
TheLivelyMerchant
 
Alibaba group
Alibaba groupAlibaba group
Sintesis informativa 14 de enero 2013
Sintesis informativa 14 de enero 2013Sintesis informativa 14 de enero 2013
Sintesis informativa 14 de enero 2013
megaradioexpress
 
Campaign Strategy
Campaign StrategyCampaign Strategy
Campaign Strategy
Jennifer Dineen
 
formato3.2 de cv
formato3.2 de cvformato3.2 de cv
formato3.2 de cv
Daniel Juárez
 
Google Devfest Bangkok - OpenSocial
Google Devfest Bangkok - OpenSocialGoogle Devfest Bangkok - OpenSocial
Google Devfest Bangkok - OpenSocial
Patrick Chanezon
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Mabel Rangeel
 

Destacado (20)

Texto taller
Texto tallerTexto taller
Texto taller
 
Virginia Rain Gardens Technical Guide
Virginia Rain Gardens Technical GuideVirginia Rain Gardens Technical Guide
Virginia Rain Gardens Technical Guide
 
Ddhh como limite_a_la_democracia_-_rodolfo_arango
Ddhh como limite_a_la_democracia_-_rodolfo_arangoDdhh como limite_a_la_democracia_-_rodolfo_arango
Ddhh como limite_a_la_democracia_-_rodolfo_arango
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrio  El punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
Wi-Fi
Wi-Fi Wi-Fi
Wi-Fi
 
Delito jose nuevo
Delito jose nuevoDelito jose nuevo
Delito jose nuevo
 
Desired Results - DRDP-R
Desired Results - DRDP-RDesired Results - DRDP-R
Desired Results - DRDP-R
 
Planeación Estratégica
Planeación Estratégica Planeación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Fow Issue 30
Fow Issue 30Fow Issue 30
Fow Issue 30
 
Success listening2life
Success listening2lifeSuccess listening2life
Success listening2life
 
Global Powers of Retailing 2012
Global Powers of Retailing 2012Global Powers of Retailing 2012
Global Powers of Retailing 2012
 
Hét Ondernemersbelang Zuid-Hollandse Eilanden/Hoeksche Waard 03/14
Hét Ondernemersbelang Zuid-Hollandse Eilanden/Hoeksche Waard 03/14Hét Ondernemersbelang Zuid-Hollandse Eilanden/Hoeksche Waard 03/14
Hét Ondernemersbelang Zuid-Hollandse Eilanden/Hoeksche Waard 03/14
 
Aplicaciones de la Terapia Génica
Aplicaciones de la Terapia GénicaAplicaciones de la Terapia Génica
Aplicaciones de la Terapia Génica
 
Web Summit 3.0
Web Summit 3.0Web Summit 3.0
Web Summit 3.0
 
Alibaba group
Alibaba groupAlibaba group
Alibaba group
 
Sintesis informativa 14 de enero 2013
Sintesis informativa 14 de enero 2013Sintesis informativa 14 de enero 2013
Sintesis informativa 14 de enero 2013
 
Campaign Strategy
Campaign StrategyCampaign Strategy
Campaign Strategy
 
formato3.2 de cv
formato3.2 de cvformato3.2 de cv
formato3.2 de cv
 
Google Devfest Bangkok - OpenSocial
Google Devfest Bangkok - OpenSocialGoogle Devfest Bangkok - OpenSocial
Google Devfest Bangkok - OpenSocial
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Similar a El diagrama de causa-efecto

Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
andresytorres
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
Cinemex
 
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Waldo Herbas Montaño
 
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptxESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
JuanFrancisco302934
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
julioramos2553
 
Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.
VICTOR ALFONSO ARANO RAMIREZ
 
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
AleRamrez29
 
Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2
espino93
 
Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2
espino93
 
Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawa
Ethetson Pineda
 
Diagrama de causa_y_efecto (1)
Diagrama de causa_y_efecto (1)Diagrama de causa_y_efecto (1)
Diagrama de causa_y_efecto (1)
Jessica Emilia. Pariona Crispín
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
leoncito343
 
diagrama de ishikawa..pdf
diagrama de ishikawa..pdfdiagrama de ishikawa..pdf
diagrama de ishikawa..pdf
JuanAristidesDiazQui1
 
04. diagrama causa efecto
04. diagrama causa efecto04. diagrama causa efecto
04. diagrama causa efecto
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Diagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efecto
Diagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efectoDiagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efecto
Diagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efecto
Victor Escobar Jeria
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
Thomas coppola
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
Betho CH
 
áRbol de los problemasanyi
áRbol de los problemasanyiáRbol de los problemasanyi
áRbol de los problemasanyi
anyi12
 
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptxdiagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
jhosmel1
 

Similar a El diagrama de causa-efecto (20)

Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
 
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptxESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.
 
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
 
Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2
 
Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2
 
Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawa
 
Diagrama de causa_y_efecto (1)
Diagrama de causa_y_efecto (1)Diagrama de causa_y_efecto (1)
Diagrama de causa_y_efecto (1)
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
 
diagrama de ishikawa..pdf
diagrama de ishikawa..pdfdiagrama de ishikawa..pdf
diagrama de ishikawa..pdf
 
04. diagrama causa efecto
04. diagrama causa efecto04. diagrama causa efecto
04. diagrama causa efecto
 
Diagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efecto
Diagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efectoDiagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efecto
Diagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efecto
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
 
áRbol de los problemasanyi
áRbol de los problemasanyiáRbol de los problemasanyi
áRbol de los problemasanyi
 
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptxdiagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
 

Último

Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 

Último (20)

Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 

El diagrama de causa-efecto

  • 1. El diagrama de causa - efecto es conocido también como el “diagrama de las espinas de pescado” por la forma que tiene o bien con el nombre de Ishikawa por su creador, fue desarrollado para facilitar el análisis de problemas mediante la representación de la relación entre un efecto y todas sus causas o factores que originan dicho efecto, por este motivo recibe el nombre de “Diagrama de causa – efecto” o diagrama causal. Este diagrama fue desarrollado por K. Ishikawa y por su forma recuerda a una espina de pescado (de ahí su otro nombre), el objeto de Ishikawa era obtener un gráfico de fácil interpretación que pusiera de manifiesto las relaciones entre un efecto y las causas que lo producen, de manera que quedasen expuestas visualmente todas las causas que contribuyen a un efecto hasta el nivel que se desease, aunque en la mayoría de los casos la intención es llegar hasta las causas raíz. Así pues el diagrama causal es una forma gráfica, ordenada y sistemática para representar el complejo entramado de causas posibles que hay detrás de un efecto. Se emplea para poner de manifiesto las posibles causas asociadas a un efecto, facilitando de esta forma la tarea de identificar los factores verdaderos. ventajas Sus aplicaciones son muy variadas, tal y como se pone de manifiesto a continuación.  Identificar las causas verdaderas, y no solamente sus síntomas, de una determinada situación y agruparlas por categorías.  Resumir todas aquellas relaciones entre las causas y efectos de un proceso.  Promover la mejora de los procesos.  Consolidar aquellas ideas de los miembros del equipo sobre determinadas actividades relacionadas con la calidad.  Favorecer también el pensamiento del equipo, lo que conllevará a una mayor aportación de ideas.  Obtener una visión más global y estructurada de una determinada situación ya que se ha realizado una identificación de un conjunto de factores básicos. ESTRUCURA Y ORDEN Con el objeto de realizar correctamente un Diagrama de Causa – Efecto, a continuación se exponen los pasos a seguir: 1. Definir claramente el efecto cuyas causas van a identificarse y ponerlo por escrito 2. Dibujar una flecha horizontal larga y colocar en la punta el efecto definido con anterioridad. 3. Identificar los factores primarios a través de una tormenta de ideas. Colocarlos alrededor de la flecha horizontal y unirlos a éstos mediante líneas inclinadas. 4. Escribir los factores secundarios, terciarios, etc., también a través de una tormenta de ideas. 5. Para ayudar a determinar las posibles causas se pueden responder las siguientes preguntas, ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Cuánto? 6. Analizar y seleccionar las causas reales. 7. Probar la validez de la secuencia causal, es decir, empezando desde la causa raíz seguir el razonamiento hasta el efecto investigado y comprobar que tiene sentido lógico. NOTA IMPORTANTE Si al terminar un diagrama se descubre que una rama tiene pocas causas en comparación con las demás, puede querer decir que esta rama requiere un estudio más en profundidad, debido,
  • 2. tal vez a que el equipo no conoce suficientemente bien alguna parte del problema investigado. Se recomienda estudiar detenidamente esta rama, por si en ella se encontrase la causa raíz. Uno de los fallos más comunes a la hora de usar el diagrama causa-efecto es tomar como reales las causas que aparecen, sin contrastarlas con información del problema objeto de estudio. El diagrama causa-efecto es una herramienta útil para el análisis de causas, pero no sustituye a la comprobación de las mismas con datos reales.Por último se recomienda no comenzar la construcción de este diagrama hasta no haber analizado datos reales del problema.