SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Torreón
Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Coahuila




              DOCENTE: LIC. EDGAR MATA ORTIZ
      MATERIA: CONTROL ESTADISTICO DEL PROCESO

                   PROCESOS INDUSTRIALES
                             TAREA:

                  DIAGRAMA CAUSA EFECTO




                                                                        ALUMNO: ADOLFO ESPINO GARCIA
                                                                            GRADO Y SECCION: 4 “A” T/N
                                                                                    CONTROL: 1070613
                                                                                        15/ABRIL/2012
Diagrama de Ishikawa
             O
Diagrama de espina de pescado
¿Qué es?
                  
El diagrama causa efecto es una representacion
 grafica que muestra la relación cualitativa e
 hipotética de los diversos factores que pueden
 contribuir a un efecto o fenómeno deteminado.
El diagrama Causa-Efecto es un vehículo para
 ordenar, de forma muy concentrada, todas las
 causas que supuestamente pueden contribuir a
 un determinado efecto.
Caracteristicas.
                
 Muestran las interrelaciones entre un efecto y sus
  posibles causas de forma ordenada, clara y precisa.

 Muestra las posibles interrelaciones causa-efecto
  permitiendo una mejor comprensión del fenómeno
  en estudio.

 Permite lograr un conocimiento común de un
  problema complejo, sin ser nunca sustitutivo de los
  datos. Es importante ser conscientes de que los
  diagramas de causa-efecto presentan y organizan
  teorías. Sólo cuando estas teorías son contrastadas
  con datos podemos probar las causas de los
  fenómenos observables.
Ejemplo:
   
Proceso para elaborar el
                   diagrama:
1.

3.
                                        
      Definir el efecto cuyas causas han de ser determinadas.

      Dibujar el eje central y colocar el efecto dentro de un rectángulo al extremo
      derecho del eje.

5.    Identificar las posibles causas que contribuyen al efecto o fenómeno de estudio.

7.    Identificar las causas principales e incluirlas en el diagrama.

9.    Añadir causas para cada rama principal.

11.   Añadir causas subsidiarias para las subcausas anotadas.

13.   Comprobar la validez lógica de cada cadena causal y hacer eventuales
      correciones.

15.   Comprobar la integración del diagrama.

17.   Conclusión y resultado.
Problemas de
           Interpretación.
                 
 Confundir los datos ordenados de este diagrama con
  los datos reales.Con éste se desarrollan teorías, pero
  no sustituye la comprobación empírica.
 Construir diagrama sin analisis previo de los
  sintomas del fenómeno en estudio.
 Deficiencias en el enunciado.
 Deficiencias de identificación y clasificación de las
  causas principales.

 
 Errores comunes son construir el diagrama antes de
  analizar globalmente los síntomas, limitar las teorías
  propuestas enmascarando involuntariamente la
  causa raíz, o cometer errores tanto en la relación
  causal como en el orden de las teorías, suponiendo
  un gasto de tiempo importante.
Utilidades
                    
 Para compartir conocimientos sobre múltiples
  relaciones de causa efecto.
 Para obtener teorías sobre relaciones de causa efecto
  en un proceso lógico paso a paso.
 Estructurar ideas dispersas como resultado de
  “lluvia de ideas”.

Un diagrama de Causa-Efecto es de por si
 educativo, sirve para que la gente conozca
 con profundidad el proceso con que trabaja,
 visualizando con claridad las relaciones entre
 los Efectos y sus Causas.
 
Sirve también para guiar las discusiones, al
 exponer con claridad los orígenes de un
 problema de calidad. Y permite encontrar
 más rápidamente las causas asignables
 cuando el proceso se aparta de su
 funcionamiento habitual.

Más contenido relacionado

Destacado

Preguntas pleno 8 mayo 2012.doc
Preguntas pleno 8 mayo 2012.docPreguntas pleno 8 mayo 2012.doc
Preguntas pleno 8 mayo 2012.docUPyD Parla
 
EWMA 2014 - EP411 BACTERIAL LOAD REDUCTION IN ACUTE WOUNDS THROUGH THE APPLIC...
EWMA 2014 - EP411 BACTERIAL LOAD REDUCTION IN ACUTE WOUNDS THROUGH THE APPLIC...EWMA 2014 - EP411 BACTERIAL LOAD REDUCTION IN ACUTE WOUNDS THROUGH THE APPLIC...
EWMA 2014 - EP411 BACTERIAL LOAD REDUCTION IN ACUTE WOUNDS THROUGH THE APPLIC...
EWMA
 
Factibilidades de un proyecto
Factibilidades de un proyectoFactibilidades de un proyecto
Factibilidades de un proyecto
Brandon Loaiza
 
Conoce Yeeply, la plataforma para trabajar como desarrollador mobile
Conoce Yeeply, la plataforma para trabajar como desarrollador mobileConoce Yeeply, la plataforma para trabajar como desarrollador mobile
Conoce Yeeply, la plataforma para trabajar como desarrollador mobile
Karen Quintero Castañeda
 
La laguna del inca
La laguna del incaLa laguna del inca
La laguna del inca
Kattiyandrea
 
Bienvenidos a RUAH
Bienvenidos a RUAHBienvenidos a RUAH
Bienvenidos a RUAH
Jesus Becerra
 
Aclaratoria para codigo de ejercicio de suma de dos numeros binarios con clas...
Aclaratoria para codigo de ejercicio de suma de dos numeros binarios con clas...Aclaratoria para codigo de ejercicio de suma de dos numeros binarios con clas...
Aclaratoria para codigo de ejercicio de suma de dos numeros binarios con clas...
jbersosa
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION LA EMPRESA POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION LA EMPRESA POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION LA EMPRESA POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION LA EMPRESA POR JUANITA CHANO
juanychano
 
Sendamejillonesv3
Sendamejillonesv3Sendamejillonesv3
Sendamejillonesv3Javier dur?
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
talleruimp2011
 
Reglemento interno
Reglemento internoReglemento interno
Reglemento internojanelusy
 
Estatutos consejo de representantes campus ignacio domeyko
Estatutos consejo de representantes campus ignacio domeykoEstatutos consejo de representantes campus ignacio domeyko
Estatutos consejo de representantes campus ignacio domeykoingenieriaenconstruccion
 
El disenocurricularcomofact28535 27530
El disenocurricularcomofact28535 27530El disenocurricularcomofact28535 27530
El disenocurricularcomofact28535 27530
Juan CALLER LUNA
 
Cuadro comparativo base vs mineduc
Cuadro comparativo base vs mineducCuadro comparativo base vs mineduc
Cuadro comparativo base vs mineduc
NelsonGajardoJ
 

Destacado (20)

Preguntas pleno 8 mayo 2012.doc
Preguntas pleno 8 mayo 2012.docPreguntas pleno 8 mayo 2012.doc
Preguntas pleno 8 mayo 2012.doc
 
EWMA 2014 - EP411 BACTERIAL LOAD REDUCTION IN ACUTE WOUNDS THROUGH THE APPLIC...
EWMA 2014 - EP411 BACTERIAL LOAD REDUCTION IN ACUTE WOUNDS THROUGH THE APPLIC...EWMA 2014 - EP411 BACTERIAL LOAD REDUCTION IN ACUTE WOUNDS THROUGH THE APPLIC...
EWMA 2014 - EP411 BACTERIAL LOAD REDUCTION IN ACUTE WOUNDS THROUGH THE APPLIC...
 
Datum nov. 2012
Datum nov. 2012Datum nov. 2012
Datum nov. 2012
 
Factibilidades de un proyecto
Factibilidades de un proyectoFactibilidades de un proyecto
Factibilidades de un proyecto
 
Conoce Yeeply, la plataforma para trabajar como desarrollador mobile
Conoce Yeeply, la plataforma para trabajar como desarrollador mobileConoce Yeeply, la plataforma para trabajar como desarrollador mobile
Conoce Yeeply, la plataforma para trabajar como desarrollador mobile
 
Presentación huatulco
Presentación huatulcoPresentación huatulco
Presentación huatulco
 
La laguna del inca
La laguna del incaLa laguna del inca
La laguna del inca
 
Bienvenidos a RUAH
Bienvenidos a RUAHBienvenidos a RUAH
Bienvenidos a RUAH
 
Aclaratoria para codigo de ejercicio de suma de dos numeros binarios con clas...
Aclaratoria para codigo de ejercicio de suma de dos numeros binarios con clas...Aclaratoria para codigo de ejercicio de suma de dos numeros binarios con clas...
Aclaratoria para codigo de ejercicio de suma de dos numeros binarios con clas...
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION LA EMPRESA POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION LA EMPRESA POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION LA EMPRESA POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION LA EMPRESA POR JUANITA CHANO
 
Cursos
CursosCursos
Cursos
 
Sendamejillonesv3
Sendamejillonesv3Sendamejillonesv3
Sendamejillonesv3
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 
Fantek
FantekFantek
Fantek
 
Rd 395
Rd 395Rd 395
Rd 395
 
Glori karen 7
Glori karen 7Glori karen 7
Glori karen 7
 
Reglemento interno
Reglemento internoReglemento interno
Reglemento interno
 
Estatutos consejo de representantes campus ignacio domeyko
Estatutos consejo de representantes campus ignacio domeykoEstatutos consejo de representantes campus ignacio domeyko
Estatutos consejo de representantes campus ignacio domeyko
 
El disenocurricularcomofact28535 27530
El disenocurricularcomofact28535 27530El disenocurricularcomofact28535 27530
El disenocurricularcomofact28535 27530
 
Cuadro comparativo base vs mineduc
Cuadro comparativo base vs mineducCuadro comparativo base vs mineduc
Cuadro comparativo base vs mineduc
 

Similar a Diagrama causa efecto 4 2

Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Juan Carlos Fernandez
 
El diagrama de causa-efecto
El diagrama de causa-efectoEl diagrama de causa-efecto
El diagrama de causa-efecto
giloutn
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
andresytorres
 
Metodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efectoMetodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efectoEvelyn Galicia Maeve
 
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
AleRamrez29
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
Cinemex
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Alfredo Hernandez
 
04. diagrama causa efecto
04. diagrama causa efecto04. diagrama causa efecto
04. diagrama causa efecto
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
diagrama de ishikawa..pdf
diagrama de ishikawa..pdfdiagrama de ishikawa..pdf
diagrama de ishikawa..pdf
JuanAristidesDiazQui1
 
Diagrama causa- efecto
Diagrama causa- efectoDiagrama causa- efecto
Diagrama causa- efecto
Jhonatan Moreno
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
Thomas coppola
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efectoBetho CH
 
Diagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efecto
Diagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efectoDiagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efecto
Diagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efecto
Victor Escobar Jeria
 
Cuadro comparativo. gestion de calidad
Cuadro comparativo. gestion de calidadCuadro comparativo. gestion de calidad
Cuadro comparativo. gestion de calidadalexandraserrano74
 
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
luisaguilaraguilar4
 
Diagrama de causa efecto (1)
Diagrama de causa efecto (1)Diagrama de causa efecto (1)
Diagrama de causa efecto (1)
chaverralauramaria
 
Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.
VICTOR ALFONSO ARANO RAMIREZ
 
Diagrama causa efecto 4 1
Diagrama causa efecto 4 1Diagrama causa efecto 4 1
Diagrama causa efecto 4 1
Poncho Garcia
 

Similar a Diagrama causa efecto 4 2 (20)

Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
 
El diagrama de causa-efecto
El diagrama de causa-efectoEl diagrama de causa-efecto
El diagrama de causa-efecto
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
 
Metodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efectoMetodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efecto
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
04. diagrama causa efecto
04. diagrama causa efecto04. diagrama causa efecto
04. diagrama causa efecto
 
diagrama de ishikawa..pdf
diagrama de ishikawa..pdfdiagrama de ishikawa..pdf
diagrama de ishikawa..pdf
 
Diagrama causa- efecto
Diagrama causa- efectoDiagrama causa- efecto
Diagrama causa- efecto
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
 
Diagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efecto
Diagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efectoDiagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efecto
Diagrama causa diagrama_causa_--_efecto_efecto
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
Cuadro comparativo. gestion de calidad
Cuadro comparativo. gestion de calidadCuadro comparativo. gestion de calidad
Cuadro comparativo. gestion de calidad
 
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
 
Diagrama de causa efecto (1)
Diagrama de causa efecto (1)Diagrama de causa efecto (1)
Diagrama de causa efecto (1)
 
Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.
 
Diagrama causa efecto 4 1
Diagrama causa efecto 4 1Diagrama causa efecto 4 1
Diagrama causa efecto 4 1
 

Más de espino93

Capacidad y habilidad del proceso 02
Capacidad y habilidad del proceso 02Capacidad y habilidad del proceso 02
Capacidad y habilidad del proceso 02
espino93
 
Capacidad y habilidad del proceso 02
Capacidad y habilidad del proceso 02Capacidad y habilidad del proceso 02
Capacidad y habilidad del proceso 02
espino93
 
Tema general 0 1
Tema general 0 1Tema general 0 1
Tema general 0 1
espino93
 
Tema general 0 1
Tema general 0 1Tema general 0 1
Tema general 0 1
espino93
 
Graficas de control xs xr 7-2
Graficas de control xs xr 7-2Graficas de control xs xr 7-2
Graficas de control xs xr 7-2
espino93
 
Graficas de control xs xr 7-2
Graficas de control xs xr 7-2Graficas de control xs xr 7-2
Graficas de control xs xr 7-2
espino93
 
Coeficiente de correlacion lineal 5 2
Coeficiente de correlacion lineal 5 2Coeficiente de correlacion lineal 5 2
Coeficiente de correlacion lineal 5 2
espino93
 
Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2
espino93
 
Diagrama de Pareto 3 2
Diagrama de Pareto 3 2Diagrama de Pareto 3 2
Diagrama de Pareto 3 2
espino93
 
Ejercicio 8 pernos(2)
Ejercicio 8 pernos(2)Ejercicio 8 pernos(2)
Ejercicio 8 pernos(2)
espino93
 
Hoja de verificacion 1 2
Hoja de verificacion 1 2Hoja de verificacion 1 2
Hoja de verificacion 1 2
espino93
 
Gragica de control 1 1
Gragica de control 1 1Gragica de control 1 1
Gragica de control 1 1
espino93
 
Histograma 1 1
Histograma 1 1Histograma 1 1
Histograma 1 1
espino93
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
espino93
 

Más de espino93 (14)

Capacidad y habilidad del proceso 02
Capacidad y habilidad del proceso 02Capacidad y habilidad del proceso 02
Capacidad y habilidad del proceso 02
 
Capacidad y habilidad del proceso 02
Capacidad y habilidad del proceso 02Capacidad y habilidad del proceso 02
Capacidad y habilidad del proceso 02
 
Tema general 0 1
Tema general 0 1Tema general 0 1
Tema general 0 1
 
Tema general 0 1
Tema general 0 1Tema general 0 1
Tema general 0 1
 
Graficas de control xs xr 7-2
Graficas de control xs xr 7-2Graficas de control xs xr 7-2
Graficas de control xs xr 7-2
 
Graficas de control xs xr 7-2
Graficas de control xs xr 7-2Graficas de control xs xr 7-2
Graficas de control xs xr 7-2
 
Coeficiente de correlacion lineal 5 2
Coeficiente de correlacion lineal 5 2Coeficiente de correlacion lineal 5 2
Coeficiente de correlacion lineal 5 2
 
Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2Diagrama causa efecto 4 2
Diagrama causa efecto 4 2
 
Diagrama de Pareto 3 2
Diagrama de Pareto 3 2Diagrama de Pareto 3 2
Diagrama de Pareto 3 2
 
Ejercicio 8 pernos(2)
Ejercicio 8 pernos(2)Ejercicio 8 pernos(2)
Ejercicio 8 pernos(2)
 
Hoja de verificacion 1 2
Hoja de verificacion 1 2Hoja de verificacion 1 2
Hoja de verificacion 1 2
 
Gragica de control 1 1
Gragica de control 1 1Gragica de control 1 1
Gragica de control 1 1
 
Histograma 1 1
Histograma 1 1Histograma 1 1
Histograma 1 1
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 

Diagrama causa efecto 4 2

  • 1. Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Coahuila DOCENTE: LIC. EDGAR MATA ORTIZ MATERIA: CONTROL ESTADISTICO DEL PROCESO PROCESOS INDUSTRIALES TAREA: DIAGRAMA CAUSA EFECTO ALUMNO: ADOLFO ESPINO GARCIA GRADO Y SECCION: 4 “A” T/N CONTROL: 1070613 15/ABRIL/2012
  • 2. Diagrama de Ishikawa O Diagrama de espina de pescado
  • 3. ¿Qué es?  El diagrama causa efecto es una representacion grafica que muestra la relación cualitativa e hipotética de los diversos factores que pueden contribuir a un efecto o fenómeno deteminado. El diagrama Causa-Efecto es un vehículo para ordenar, de forma muy concentrada, todas las causas que supuestamente pueden contribuir a un determinado efecto.
  • 4. Caracteristicas.   Muestran las interrelaciones entre un efecto y sus posibles causas de forma ordenada, clara y precisa.  Muestra las posibles interrelaciones causa-efecto permitiendo una mejor comprensión del fenómeno en estudio.  Permite lograr un conocimiento común de un problema complejo, sin ser nunca sustitutivo de los datos. Es importante ser conscientes de que los diagramas de causa-efecto presentan y organizan teorías. Sólo cuando estas teorías son contrastadas con datos podemos probar las causas de los fenómenos observables.
  • 5. Ejemplo:
  • 6. Proceso para elaborar el diagrama: 1. 3.  Definir el efecto cuyas causas han de ser determinadas. Dibujar el eje central y colocar el efecto dentro de un rectángulo al extremo derecho del eje. 5. Identificar las posibles causas que contribuyen al efecto o fenómeno de estudio. 7. Identificar las causas principales e incluirlas en el diagrama. 9. Añadir causas para cada rama principal. 11. Añadir causas subsidiarias para las subcausas anotadas. 13. Comprobar la validez lógica de cada cadena causal y hacer eventuales correciones. 15. Comprobar la integración del diagrama. 17. Conclusión y resultado.
  • 7. Problemas de Interpretación.   Confundir los datos ordenados de este diagrama con los datos reales.Con éste se desarrollan teorías, pero no sustituye la comprobación empírica.  Construir diagrama sin analisis previo de los sintomas del fenómeno en estudio.  Deficiencias en el enunciado.  Deficiencias de identificación y clasificación de las causas principales.
  • 8.     Errores comunes son construir el diagrama antes de analizar globalmente los síntomas, limitar las teorías propuestas enmascarando involuntariamente la causa raíz, o cometer errores tanto en la relación causal como en el orden de las teorías, suponiendo un gasto de tiempo importante.
  • 9. Utilidades   Para compartir conocimientos sobre múltiples relaciones de causa efecto.  Para obtener teorías sobre relaciones de causa efecto en un proceso lógico paso a paso.  Estructurar ideas dispersas como resultado de “lluvia de ideas”.
  • 10.  Un diagrama de Causa-Efecto es de por si educativo, sirve para que la gente conozca con profundidad el proceso con que trabaja, visualizando con claridad las relaciones entre los Efectos y sus Causas.   Sirve también para guiar las discusiones, al exponer con claridad los orígenes de un problema de calidad. Y permite encontrar más rápidamente las causas asignables cuando el proceso se aparta de su funcionamiento habitual.