SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Urbana Federal del Istmo
Desarrollo físico y salud

“Alimentación & Nutrición”
Nombre de los alumnos:
Uriel Martinez Cervantes
Felipe García Orozco
Fecha: 08/01/14 Coord. Del curso: Rene Jiménez Blas

Competencia: Explica las características de una buena alimentación y adecuada
nutrición.

Buena alimentación: Es la ingesta de alimentos pertinentes para obtener la
energía que necesita una persona para vivir, tanto para quemar como para
sustituir o reparar partes del cuerpo, se obtiene principalmente de los nutrimentos;
éstos proporcionan lo necesario para que trabajen los órganos (corazón, pulmón,
músculos, intestino...), y a partir de ellos se renuevan de manera continua las
células de los tejidos, desgastados por el tiempo y las funciones que a diario se
desempeñan, como trabajar, comer, estudiar, correr y defenderse del frío, entre
otras.

Adecuada Alimentación: Estos es conforme a la buena alimentación que el
individuo realiza con esto hace referencia a los nutrientes que componen los
alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios, Una adecuada
nutrición se vuelve fundamental para conseguir el crecimiento y óptimo desarrollo
intelectual, una actividad física vigorosa y un aprovechamiento óptimo de sus
capacidades cognitivas.

Por lo contrario un mala alimentación trae consecuencias contrarias que tener una
buena, por lo tanto la adecuada nutrición no se dará, porque los alimentos no
proporcionan los adecuados nutrientes para los llevar a cabo los procesos
correspondientes.
Diferenciar las características de alimentación y nutrición.
Alimentación
Es un proceso en el que esta
-la elección
-preparación
-ingestión de alimentos
Los hábitos dietéticos
Estilos de vida.
Un proceso voluntario,
consciente y educable.
Se vuelve involuntario e
inconsciente y, por lo tanto, no
educable, es decir, cuando se
introduce la comida al
organismo no se puede pedir a
los órganos que trabaje más o
menos aprisa, porque no se le
puede controlar.

Nutrición
es el conjunto de procesos que
comprende
la digestión de los alimentos,
la absorción de sus
componentes,
su utilización por los tejidos y
la eliminación de los
desperdicios por parte de éstos.
su asimilación en las células del
organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

03 actividadde aprendizaje (2)
03 actividadde aprendizaje (2)03 actividadde aprendizaje (2)
03 actividadde aprendizaje (2)
 
Mapas nutrcion alimentacion
Mapas nutrcion alimentacionMapas nutrcion alimentacion
Mapas nutrcion alimentacion
 
La alimentación aleja
La alimentación alejaLa alimentación aleja
La alimentación aleja
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Alimentación y nutricion
Alimentación y nutricionAlimentación y nutricion
Alimentación y nutricion
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Salud evaluacion
Salud evaluacionSalud evaluacion
Salud evaluacion
 
ALIMENTACION
ALIMENTACIONALIMENTACION
ALIMENTACION
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
nutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los coloradosnutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los colorados
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 

Destacado

Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente
Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente
Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente
Uriel Martinez Cervantes
 
La dimension pedagogica en la escuela primaria
La dimension pedagogica en la escuela primariaLa dimension pedagogica en la escuela primaria
La dimension pedagogica en la escuela primaria
Hugo Alvarez Luis
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistas
Alma Carrillo
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 

Destacado (16)

Todas las preguntas
Todas las preguntasTodas las preguntas
Todas las preguntas
 
Ensayo calidad educativa
Ensayo calidad educativaEnsayo calidad educativa
Ensayo calidad educativa
 
Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente
Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente
Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente
 
Alimentacion en vacaciones uriel
Alimentacion en vacaciones urielAlimentacion en vacaciones uriel
Alimentacion en vacaciones uriel
 
Cual es mayor
Cual es mayorCual es mayor
Cual es mayor
 
Investigación historica
Investigación historicaInvestigación historica
Investigación historica
 
Escuela rural
Escuela ruralEscuela rural
Escuela rural
 
Lista de cotejo diario de campo.
Lista de cotejo diario de campo.Lista de cotejo diario de campo.
Lista de cotejo diario de campo.
 
Planeación la división como opción aritmética.
Planeación la división como opción aritmética.Planeación la división como opción aritmética.
Planeación la división como opción aritmética.
 
La dimension pedagogica en la escuela primaria
La dimension pedagogica en la escuela primariaLa dimension pedagogica en la escuela primaria
La dimension pedagogica en la escuela primaria
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 
Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
 
Diagrama de estados de procesos
Diagrama de estados de procesosDiagrama de estados de procesos
Diagrama de estados de procesos
 
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistas
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 

Similar a Nutriciondesarrolloimprimirfelipeyuriel

Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
karlaaarc
 

Similar a Nutriciondesarrolloimprimirfelipeyuriel (20)

Taller de educacion sanitaria
Taller de educacion sanitariaTaller de educacion sanitaria
Taller de educacion sanitaria
 
Nutrientes y funciones en el organismo
Nutrientes y funciones en el organismoNutrientes y funciones en el organismo
Nutrientes y funciones en el organismo
 
Nutrientes y funciones en el organismo
Nutrientes y funciones en el organismoNutrientes y funciones en el organismo
Nutrientes y funciones en el organismo
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Nutricion y dietetica, introducción a la enfermería y cuidado de la alimentación
Nutricion y dietetica, introducción a la enfermería y cuidado de la alimentaciónNutricion y dietetica, introducción a la enfermería y cuidado de la alimentación
Nutricion y dietetica, introducción a la enfermería y cuidado de la alimentación
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La alimentación aleja
La alimentación alejaLa alimentación aleja
La alimentación aleja
 
La alimentación aleja
La alimentación alejaLa alimentación aleja
La alimentación aleja
 
La alimentación aleja
La alimentación alejaLa alimentación aleja
La alimentación aleja
 
La alimentación aleja
La alimentación alejaLa alimentación aleja
La alimentación aleja
 
La alimentación aleja
La alimentación alejaLa alimentación aleja
La alimentación aleja
 
La alimentación aleja
La alimentación alejaLa alimentación aleja
La alimentación aleja
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Conceptos básicos de nutrición.pdf
Conceptos básicos de nutrición.pdfConceptos básicos de nutrición.pdf
Conceptos básicos de nutrición.pdf
 
LOS NUTRIENTES PARA NUESTRO CUERPO SON SALUDABLES
LOS NUTRIENTES PARA NUESTRO CUERPO SON SALUDABLESLOS NUTRIENTES PARA NUESTRO CUERPO SON SALUDABLES
LOS NUTRIENTES PARA NUESTRO CUERPO SON SALUDABLES
 
Revista de alimentacion
Revista de alimentacion Revista de alimentacion
Revista de alimentacion
 
Revista alimentacion
Revista alimentacionRevista alimentacion
Revista alimentacion
 

Más de Uriel Martinez Cervantes

Más de Uriel Martinez Cervantes (20)

Evolucion de los so
Evolucion de los soEvolucion de los so
Evolucion de los so
 
Clasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativosClasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativos
 
Funciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoFunciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Aspectos educativos de la nueva España
Aspectos educativos de la nueva EspañaAspectos educativos de la nueva España
Aspectos educativos de la nueva España
 
Informe de la estación del mal beber
Informe de la estación del mal beberInforme de la estación del mal beber
Informe de la estación del mal beber
 
Desarrollo nixtamalización
Desarrollo nixtamalizaciónDesarrollo nixtamalización
Desarrollo nixtamalización
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
Triptico obesidad
Triptico obesidadTriptico obesidad
Triptico obesidad
 
Exposición sexualidad
Exposición sexualidadExposición sexualidad
Exposición sexualidad
 
Bitácora salud
Bitácora saludBitácora salud
Bitácora salud
 
Bitácora JUNO
Bitácora JUNOBitácora JUNO
Bitácora JUNO
 
Gráficas obesidad
Gráficas obesidadGráficas obesidad
Gráficas obesidad
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Sujerencias al docente cuarto grado
Sujerencias al docente cuarto gradoSujerencias al docente cuarto grado
Sujerencias al docente cuarto grado
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Capitulo 7 ley general de educación
Capitulo 7 ley general de educación Capitulo 7 ley general de educación
Capitulo 7 ley general de educación
 
Capitulo 3 ley general de educación
Capitulo 3 ley general de educación Capitulo 3 ley general de educación
Capitulo 3 ley general de educación
 
Capitulo 1 ley general de educación
Capitulo 1 ley general de educación Capitulo 1 ley general de educación
Capitulo 1 ley general de educación
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Nutriciondesarrolloimprimirfelipeyuriel

  • 1. Escuela Normal Urbana Federal del Istmo Desarrollo físico y salud “Alimentación & Nutrición” Nombre de los alumnos: Uriel Martinez Cervantes Felipe García Orozco Fecha: 08/01/14 Coord. Del curso: Rene Jiménez Blas Competencia: Explica las características de una buena alimentación y adecuada nutrición. Buena alimentación: Es la ingesta de alimentos pertinentes para obtener la energía que necesita una persona para vivir, tanto para quemar como para sustituir o reparar partes del cuerpo, se obtiene principalmente de los nutrimentos; éstos proporcionan lo necesario para que trabajen los órganos (corazón, pulmón, músculos, intestino...), y a partir de ellos se renuevan de manera continua las células de los tejidos, desgastados por el tiempo y las funciones que a diario se desempeñan, como trabajar, comer, estudiar, correr y defenderse del frío, entre otras. Adecuada Alimentación: Estos es conforme a la buena alimentación que el individuo realiza con esto hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios, Una adecuada nutrición se vuelve fundamental para conseguir el crecimiento y óptimo desarrollo intelectual, una actividad física vigorosa y un aprovechamiento óptimo de sus capacidades cognitivas. Por lo contrario un mala alimentación trae consecuencias contrarias que tener una buena, por lo tanto la adecuada nutrición no se dará, porque los alimentos no proporcionan los adecuados nutrientes para los llevar a cabo los procesos correspondientes.
  • 2. Diferenciar las características de alimentación y nutrición. Alimentación Es un proceso en el que esta -la elección -preparación -ingestión de alimentos Los hábitos dietéticos Estilos de vida. Un proceso voluntario, consciente y educable. Se vuelve involuntario e inconsciente y, por lo tanto, no educable, es decir, cuando se introduce la comida al organismo no se puede pedir a los órganos que trabaje más o menos aprisa, porque no se le puede controlar. Nutrición es el conjunto de procesos que comprende la digestión de los alimentos, la absorción de sus componentes, su utilización por los tejidos y la eliminación de los desperdicios por parte de éstos. su asimilación en las células del organismo.