SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocer el mundo
saber el mundo
el fin de lo aprendido
una ciencia social para el s. xxi
IMMANUEL WALLERSTEIN
PAOLA ITZEL GUZMÁN CRUZ
Incertidumbre y creatividad
PREMISAS
 Los sistemas históricos
tienen vidas finitas
 Bifurcaciones: inputs
pequeños c/R
indeterminados
 El moderno sistema
mundial esta en crisis
terminal.
CONCLUSIONES
 El progreso no es inevitable.
 La creencia en certezas
conduce a la ceguera y la
invalidez.
 Sistemas sociales humanos-
p. transición- cambio es
posible.
 Incertidumbre es
maravillosa, abierto a la
creatividad.
El mundo del capitalismo
LAS C. SOCIALES Y EL INTERLUDIO COMUNISTA O I.H.C.
 1917 Revolución de Octubre
 1991 Disolución del partido
comunista y de la URSS
• Marx y Engels, manifiesto
1848.
«Un fantasma recorre
Europa, es el fantasma del
comunismo».
¿Qué era ese fantasma antes de 1917?
• El PUEBLO se iba a
levantar.
Geocultura del sistema
mundial emergente.
Urbanización
Demografía
Exclusión de los beneficios
E.P.S.
• REFORMA NACIONAL
Sufragio
Estado de bienestar
Identidad nacional
E. obligatoria
Servicio militar
• Políticas liberales Vs conservadoras… tendían a concordar.
• Movimientos sociales: sindicatos y partidos socialistas
P. Social Demócrata
Participar en el gobierno: bien
inmediato, responder a los electores, fin del
capitalismo y crear una s. socialista.
Interés racional/inevitable = historia estaba
de su lado.
Fuerza revolucionaria/guerra/cambio
político
Bolcheviques
P:S:R
Rusia > Liberal
Proletariado
P. cuadros
Planear y
organizar
Vanguardia =
dictadura
P. Dirigente
Oposición y
hostilidad
purgas
Cortina de
hierro
Política hacia
adentro
Política hacia
afuera
 Consolidar al estado
 Alcanzar a los demás (industria)
 Apoyar las revoluciones
antiimperialistas
«abandonan» Lucha contra
EUAURSS
Yalta
CONTEXTO
Movimientos de
«Liberación Nacional»
GB
Fran
E.U.
C
A
M
B
I
O
Industria
Burgueses Proletariado
Invasor
Extranjero
Lucha
de
clases
ES NORMAL SOBERANÍA RADICA EN EL PUEBLO
Independientes VS Apatía – Fuerzas externas
Quien era
Significado
Libertad
Pueblo
Quién tiene
el poder
Ellos no lo tienen
Movimientos
1° Alcanzar el Poder político
2° Transformar el Mundo
¿?
No es como
se pensaba
Independencia
India
Libertad de la Colonia + Grande
Era inevitable
Resistencia sin violencia
Hinduistas
VS
Musulmanes
1945 – 1970  Triunfo antisistémico  Duda
Directa Iglesia
Ambiente Político Hostil - Sabios
Indirecta Comunicación
Canalizar  Descontentos
Apoyo masivo - Analizar  Enterados
Desafío  Autoridad
Arduo
Prolongado
Alimenta
los
Movimientos
No es el grado de opresión
Esperanza y la
Certeza
Liberalismo
Reformas Nacionales
«Agitadores foráneos»
Concesiones  Línea dura
Ceder y no ceder
Línea dura  Concesiones
Hegemonía E.U. Eco
Mun
Producción
Mundial
Acumulación
Capital
Conservadurismo  Rechazo  Herejías
Liberalismo 
Canalizar esos valores.
Se requieren de Especialistas
Legítimos Teoría
Radicalismo / Socialismo 
Desconfianza a los especialistas
Control popular del cambio
Rápido
Versiones => Debate era
C – Lento si es posible
R – Rápido si es posible
L – A l a velocidad precisa
Movimientos
llegan al
Poder
No es en
sus
términos
Cambio menor
Autónomos
Ja Ja Ja
Economía
Mundo
Capitalista
Sistemas Cultura
Prioridades
Y
Visiones
Pueblo
¿Y los
beneficios?
Materiales
Concretos
Y
Visibles
Con limite de
tiempo
Cambios
fundamentales
que llevan
tiempo
La Historia esta
Contigo
Hijos o Nietos
Alcanzar a los demás
Económicamente
Razonables
características
económicas - mundiales
«Populismo»
Cuadros de Poder
||
Cuadros Humanos
Corrupción
Arrogancia
Mezquindad
Peor que antes
Revolución
VS
Revolucionarios
Otra
ves
desde el
principio
Mov. Poder  Descontento  Causas Externas  Pobrecitos
Desarrollo
Nacional
 Socialismo 
Ellos y solo Ellos
Progreso
Economía
Favorezca
Baja = Estancamiento
Milagro
de
Sudáfrica
Por ellos
Y
Por Nosotros
M
O
V
L
I
B
N
A
C
I
Insignificancia
Inmediata
Fracaso a largo
plazo
Con la Esperanza de
poder evitarlo
Crisis Real
Capitalismo
1 Desruralización
del mundo
Plusvalía
Capital
Trabajo
Salario
Mercado
Benéfico
Fecha de caducidad
Mano de obra barata  Sindicato
2 Crisis Ecológica
Internalización de los costos
Externalizan  Contribuyentes
¡Gasto!
acumulación
3 Democratización del mundo
Salario
Salud
Educación
¿Todos?
Ciclo A Kondratieff
50/60
4 Poder Estatal
Regulador
Orden
Monopolios
2
Y
3
Crisis
Fiscal
Perjudica
Capitalismo
Crisis –
Reduce
Gasto
– Pierde poder – Confiabilidad –
No hay
orden
Capitalistas  Movimientos  Legitimar Estado
Grupos no Estatales –
Protegen
Bienestar
Utopía – Creatividad
- Análisis rigurosos
- Científicos sociales
El ascenso de Asia Oriental
Ciclo de Kondratieff B
«bueno»
Inversión
Crecimiento económico
• Reubicación de la
Industria
• Crecimiento cede
• Acumulación de Capital
PRI– Mex. Brasil. Corea del Sur. Taiwán
Fase A
«amolados»
4 Dragones
Corea Hongkong
Taiwan Singapur
Tailandia Filipinas
Malasia Vietnam
Indonesia China
Austeridad
Fiscal
Apertura de
Mercado
Caída Ciclo Hegemónico EUA
»Regulador«
Estructura Financiera
Débil
Ya no es
Prestamista
a el le presta
1873  1973
Competencia
Japón
1945 M. A. Capital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Dani León
 
HISTORIA DEL FEMINISMO
HISTORIA DEL FEMINISMOHISTORIA DEL FEMINISMO
HISTORIA DEL FEMINISMO
planesdeigualdad
 
histOria deL feminiSmo..
histOria deL feminiSmo..histOria deL feminiSmo..
histOria deL feminiSmo..
teresiita garcia
 
Feminismo y Sufragismo
Feminismo y SufragismoFeminismo y Sufragismo
Feminismo y Sufragismo
coeducacionbg
 
Movimiento Feminismo
Movimiento  FeminismoMovimiento  Feminismo
Movimiento Feminismo
990662398
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
Sofiaeandrade
 
La sociedad rusa se encuentra en un estado de “tolerancia depresiva”
La sociedad rusa se encuentra en un estado de “tolerancia depresiva”La sociedad rusa se encuentra en un estado de “tolerancia depresiva”
La sociedad rusa se encuentra en un estado de “tolerancia depresiva”
IADERE
 
Maria gallego y esmeralda ddhh
Maria gallego y esmeralda ddhhMaria gallego y esmeralda ddhh
Maria gallego y esmeralda ddhh
nfernandez591
 
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feministaTrayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
Maria Nohemi González Martínez
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
aigurucelain
 
feminismo
feminismofeminismo
feminismo
marisilvi
 
Feminismo, 18 08-15
Feminismo, 18 08-15Feminismo, 18 08-15
Feminismo, 18 08-15
Carolina Catacoli Camacho
 
Historia Del Feminismo
Historia Del FeminismoHistoria Del Feminismo
Historia Del Feminismo
aigurucelain
 
Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2
pabolo
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
johis14
 
Clase 2 estudios de género
Clase 2 estudios de géneroClase 2 estudios de género
Clase 2 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
Luis Angel Cedillo
 
Feminismo
Feminismo Feminismo
Socialismo Feminista - Alba Carosio
Socialismo Feminista - Alba CarosioSocialismo Feminista - Alba Carosio
Socialismo Feminista - Alba Carosio
Yosmary Delgado
 
Feminismo y machismo
Feminismo y machismoFeminismo y machismo
Feminismo y machismo
Zenny Danny
 

La actualidad más candente (20)

El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
HISTORIA DEL FEMINISMO
HISTORIA DEL FEMINISMOHISTORIA DEL FEMINISMO
HISTORIA DEL FEMINISMO
 
histOria deL feminiSmo..
histOria deL feminiSmo..histOria deL feminiSmo..
histOria deL feminiSmo..
 
Feminismo y Sufragismo
Feminismo y SufragismoFeminismo y Sufragismo
Feminismo y Sufragismo
 
Movimiento Feminismo
Movimiento  FeminismoMovimiento  Feminismo
Movimiento Feminismo
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
 
La sociedad rusa se encuentra en un estado de “tolerancia depresiva”
La sociedad rusa se encuentra en un estado de “tolerancia depresiva”La sociedad rusa se encuentra en un estado de “tolerancia depresiva”
La sociedad rusa se encuentra en un estado de “tolerancia depresiva”
 
Maria gallego y esmeralda ddhh
Maria gallego y esmeralda ddhhMaria gallego y esmeralda ddhh
Maria gallego y esmeralda ddhh
 
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feministaTrayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
feminismo
feminismofeminismo
feminismo
 
Feminismo, 18 08-15
Feminismo, 18 08-15Feminismo, 18 08-15
Feminismo, 18 08-15
 
Historia Del Feminismo
Historia Del FeminismoHistoria Del Feminismo
Historia Del Feminismo
 
Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Clase 2 estudios de género
Clase 2 estudios de géneroClase 2 estudios de género
Clase 2 estudios de género
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
 
Feminismo
Feminismo Feminismo
Feminismo
 
Socialismo Feminista - Alba Carosio
Socialismo Feminista - Alba CarosioSocialismo Feminista - Alba Carosio
Socialismo Feminista - Alba Carosio
 
Feminismo y machismo
Feminismo y machismoFeminismo y machismo
Feminismo y machismo
 

Similar a conocer el mundo saber el mundo. segunda parte

Tres revoluciones industriales
Tres revoluciones industrialesTres revoluciones industriales
Tres revoluciones industriales
Jaime Uranga
 
Marxismo para todos
Marxismo para todosMarxismo para todos
Marxismo para todos
Rafael Gomez
 
Resumen anual de contenidos Octavo Básico
Resumen anual de contenidos Octavo BásicoResumen anual de contenidos Octavo Básico
Resumen anual de contenidos Octavo Básico
Silvia c?dova
 
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Martín De La Ravanal
 
Revista Conciencias n° 4.pdf
Revista Conciencias n° 4.pdfRevista Conciencias n° 4.pdf
Revista Conciencias n° 4.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
Acracia Ancap
 
El signo de los tiempos
El signo de los tiemposEl signo de los tiempos
El signo de los tiempos
Red Verdeflex
 
El signo de los tiempos
El signo de los tiemposEl signo de los tiempos
El signo de los tiempos
Red Verdeflex
 
Clase 16 -_idea_de_progreso_indefinido
Clase 16 -_idea_de_progreso_indefinidoClase 16 -_idea_de_progreso_indefinido
Clase 16 -_idea_de_progreso_indefinido
Guillermo Astudillo
 
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxLas transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
profecomte
 
Doble revolución
Doble revoluciónDoble revolución
Doble revolución
hermesquezada
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidad
guest975e56
 
Globalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalizaciónGlobalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalización
Juan Perez
 
Modulo revolucion francesa unidad 1
Modulo revolucion francesa unidad 1Modulo revolucion francesa unidad 1
Modulo revolucion francesa unidad 1
Alexander Gomez
 
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y FamiliaGlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
genaro31
 
Tribuna Comunista Núm. 509.pdf
Tribuna Comunista Núm. 509.pdfTribuna Comunista Núm. 509.pdf
Tribuna Comunista Núm. 509.pdf
ssuser5db937
 
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrolloSesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Daniel Ges
 
MUNDO MODERNO
MUNDO MODERNOMUNDO MODERNO
MUNDO MODERNO
publicaciones_una
 
Papel que juegan los partidos políticos dentro de
Papel que juegan los partidos políticos dentro dePapel que juegan los partidos políticos dentro de
Papel que juegan los partidos políticos dentro de
Andrés Alvarez Dávila
 
CRISIS GLOBAL. El fin de una era – Manuel Galiana
CRISIS GLOBAL. El fin de una era – Manuel GalianaCRISIS GLOBAL. El fin de una era – Manuel Galiana
CRISIS GLOBAL. El fin de una era – Manuel Galiana
Ricardo Villa
 

Similar a conocer el mundo saber el mundo. segunda parte (20)

Tres revoluciones industriales
Tres revoluciones industrialesTres revoluciones industriales
Tres revoluciones industriales
 
Marxismo para todos
Marxismo para todosMarxismo para todos
Marxismo para todos
 
Resumen anual de contenidos Octavo Básico
Resumen anual de contenidos Octavo BásicoResumen anual de contenidos Octavo Básico
Resumen anual de contenidos Octavo Básico
 
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
 
Revista Conciencias n° 4.pdf
Revista Conciencias n° 4.pdfRevista Conciencias n° 4.pdf
Revista Conciencias n° 4.pdf
 
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
 
El signo de los tiempos
El signo de los tiemposEl signo de los tiempos
El signo de los tiempos
 
El signo de los tiempos
El signo de los tiemposEl signo de los tiempos
El signo de los tiempos
 
Clase 16 -_idea_de_progreso_indefinido
Clase 16 -_idea_de_progreso_indefinidoClase 16 -_idea_de_progreso_indefinido
Clase 16 -_idea_de_progreso_indefinido
 
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxLas transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
 
Doble revolución
Doble revoluciónDoble revolución
Doble revolución
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidad
 
Globalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalizaciónGlobalización, no occidentalización
Globalización, no occidentalización
 
Modulo revolucion francesa unidad 1
Modulo revolucion francesa unidad 1Modulo revolucion francesa unidad 1
Modulo revolucion francesa unidad 1
 
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y FamiliaGlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
 
Tribuna Comunista Núm. 509.pdf
Tribuna Comunista Núm. 509.pdfTribuna Comunista Núm. 509.pdf
Tribuna Comunista Núm. 509.pdf
 
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrolloSesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
 
MUNDO MODERNO
MUNDO MODERNOMUNDO MODERNO
MUNDO MODERNO
 
Papel que juegan los partidos políticos dentro de
Papel que juegan los partidos políticos dentro dePapel que juegan los partidos políticos dentro de
Papel que juegan los partidos políticos dentro de
 
CRISIS GLOBAL. El fin de una era – Manuel Galiana
CRISIS GLOBAL. El fin de una era – Manuel GalianaCRISIS GLOBAL. El fin de una era – Manuel Galiana
CRISIS GLOBAL. El fin de una era – Manuel Galiana
 

Más de Paola Itzel

Educación popular y proceso de concientización
Educación popular y proceso de concientizaciónEducación popular y proceso de concientización
Educación popular y proceso de concientización
Paola Itzel
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Paola Itzel
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Paola Itzel
 
La mirada del ángel
La mirada del ángelLa mirada del ángel
La mirada del ángel
Paola Itzel
 
Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?
Paola Itzel
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
Paola Itzel
 
desarrollo de los adolescentes
desarrollo de los adolescentesdesarrollo de los adolescentes
desarrollo de los adolescentes
Paola Itzel
 

Más de Paola Itzel (7)

Educación popular y proceso de concientización
Educación popular y proceso de concientizaciónEducación popular y proceso de concientización
Educación popular y proceso de concientización
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
La mirada del ángel
La mirada del ángelLa mirada del ángel
La mirada del ángel
 
Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
desarrollo de los adolescentes
desarrollo de los adolescentesdesarrollo de los adolescentes
desarrollo de los adolescentes
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

conocer el mundo saber el mundo. segunda parte

  • 1. Conocer el mundo saber el mundo el fin de lo aprendido una ciencia social para el s. xxi IMMANUEL WALLERSTEIN PAOLA ITZEL GUZMÁN CRUZ
  • 2. Incertidumbre y creatividad PREMISAS  Los sistemas históricos tienen vidas finitas  Bifurcaciones: inputs pequeños c/R indeterminados  El moderno sistema mundial esta en crisis terminal. CONCLUSIONES  El progreso no es inevitable.  La creencia en certezas conduce a la ceguera y la invalidez.  Sistemas sociales humanos- p. transición- cambio es posible.  Incertidumbre es maravillosa, abierto a la creatividad.
  • 3. El mundo del capitalismo LAS C. SOCIALES Y EL INTERLUDIO COMUNISTA O I.H.C.  1917 Revolución de Octubre  1991 Disolución del partido comunista y de la URSS • Marx y Engels, manifiesto 1848. «Un fantasma recorre Europa, es el fantasma del comunismo».
  • 4. ¿Qué era ese fantasma antes de 1917? • El PUEBLO se iba a levantar. Geocultura del sistema mundial emergente. Urbanización Demografía Exclusión de los beneficios E.P.S. • REFORMA NACIONAL Sufragio Estado de bienestar Identidad nacional E. obligatoria Servicio militar
  • 5. • Políticas liberales Vs conservadoras… tendían a concordar. • Movimientos sociales: sindicatos y partidos socialistas P. Social Demócrata Participar en el gobierno: bien inmediato, responder a los electores, fin del capitalismo y crear una s. socialista. Interés racional/inevitable = historia estaba de su lado. Fuerza revolucionaria/guerra/cambio político
  • 6. Bolcheviques P:S:R Rusia > Liberal Proletariado P. cuadros Planear y organizar Vanguardia = dictadura P. Dirigente Oposición y hostilidad purgas Cortina de hierro
  • 7. Política hacia adentro Política hacia afuera  Consolidar al estado  Alcanzar a los demás (industria)  Apoyar las revoluciones antiimperialistas «abandonan» Lucha contra EUAURSS Yalta
  • 8. CONTEXTO Movimientos de «Liberación Nacional» GB Fran E.U. C A M B I O Industria Burgueses Proletariado Invasor Extranjero Lucha de clases ES NORMAL SOBERANÍA RADICA EN EL PUEBLO Independientes VS Apatía – Fuerzas externas
  • 9. Quien era Significado Libertad Pueblo Quién tiene el poder Ellos no lo tienen Movimientos 1° Alcanzar el Poder político 2° Transformar el Mundo ¿? No es como se pensaba Independencia India Libertad de la Colonia + Grande Era inevitable Resistencia sin violencia Hinduistas VS Musulmanes
  • 10. 1945 – 1970  Triunfo antisistémico  Duda Directa Iglesia Ambiente Político Hostil - Sabios Indirecta Comunicación Canalizar  Descontentos Apoyo masivo - Analizar  Enterados Desafío  Autoridad Arduo Prolongado
  • 11. Alimenta los Movimientos No es el grado de opresión Esperanza y la Certeza Liberalismo Reformas Nacionales «Agitadores foráneos» Concesiones  Línea dura Ceder y no ceder Línea dura  Concesiones Hegemonía E.U. Eco Mun Producción Mundial Acumulación Capital
  • 12. Conservadurismo  Rechazo  Herejías Liberalismo  Canalizar esos valores. Se requieren de Especialistas Legítimos Teoría Radicalismo / Socialismo  Desconfianza a los especialistas Control popular del cambio Rápido Versiones => Debate era C – Lento si es posible R – Rápido si es posible L – A l a velocidad precisa
  • 13. Movimientos llegan al Poder No es en sus términos Cambio menor Autónomos Ja Ja Ja Economía Mundo Capitalista Sistemas Cultura Prioridades Y Visiones Pueblo ¿Y los beneficios? Materiales Concretos Y Visibles Con limite de tiempo Cambios fundamentales que llevan tiempo La Historia esta Contigo Hijos o Nietos Alcanzar a los demás Económicamente Razonables características económicas - mundiales «Populismo»
  • 14. Cuadros de Poder || Cuadros Humanos Corrupción Arrogancia Mezquindad Peor que antes Revolución VS Revolucionarios Otra ves desde el principio Mov. Poder  Descontento  Causas Externas  Pobrecitos Desarrollo Nacional  Socialismo  Ellos y solo Ellos Progreso Economía Favorezca Baja = Estancamiento
  • 15. Milagro de Sudáfrica Por ellos Y Por Nosotros M O V L I B N A C I Insignificancia Inmediata Fracaso a largo plazo Con la Esperanza de poder evitarlo Crisis Real Capitalismo 1 Desruralización del mundo Plusvalía Capital Trabajo Salario Mercado Benéfico Fecha de caducidad Mano de obra barata  Sindicato 2 Crisis Ecológica Internalización de los costos Externalizan  Contribuyentes ¡Gasto! acumulación 3 Democratización del mundo Salario Salud Educación ¿Todos? Ciclo A Kondratieff 50/60
  • 16. 4 Poder Estatal Regulador Orden Monopolios 2 Y 3 Crisis Fiscal Perjudica Capitalismo Crisis – Reduce Gasto – Pierde poder – Confiabilidad – No hay orden Capitalistas  Movimientos  Legitimar Estado Grupos no Estatales – Protegen Bienestar Utopía – Creatividad - Análisis rigurosos - Científicos sociales
  • 17. El ascenso de Asia Oriental Ciclo de Kondratieff B «bueno» Inversión Crecimiento económico • Reubicación de la Industria • Crecimiento cede • Acumulación de Capital PRI– Mex. Brasil. Corea del Sur. Taiwán Fase A «amolados» 4 Dragones Corea Hongkong Taiwan Singapur Tailandia Filipinas Malasia Vietnam Indonesia China Austeridad Fiscal Apertura de Mercado Caída Ciclo Hegemónico EUA »Regulador« Estructura Financiera Débil Ya no es Prestamista a el le presta 1873  1973 Competencia Japón 1945 M. A. Capital