SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN POPULAR Y
                         Julio
        PROCESO DE    Barreiro
    CONCIENTIZACIÓN
CONTENIDO

 CAPITULO I EDUCACIÓN POPULAR: ALGUNAS ALTERNATIVAS
  PARA AMÉRICA LATINA

 CAPITULO II EDUCACIÓN POPULAR Y PROCESOS DE
  CONCIENTIZACIÓN

 CAPITULO III SOCIEDAD Y CONOCIMIENTO SOCIAL IDEOLOGÍA Y
  CONOCIMIENTO POPULAR

 CAPITULO IV DETERMINATES DE LA SOCIEDAD DE CLASES
  SOBRE LA CONCIENCIA POPULAR

 CAPITULO V CONCIENCIA POPULAR Y CONCIENCIA DE CLASE
CAPITULO I EDUCACIÓN POPULAR: ALGUNAS
        ALTERNATIVAS PARA AMÉRICA LATINA


                       Clase ociosa: «para el
                        máximo desarrollo de las
 Practica         V    potencialidades
                   A
                   R
                        humanas»
 Interpretación   Í   M.O. especializada:
                   A
                   N    técnica social > control
 Usos sociales        Capitalista: rentabilidad
                        en la medida de la
                        retribución
POLÍTICAMENTE

Transformación estructural                 Contradicciones
Programa histórico                         Responsabilidad del pueblo:
                                                         Dinámica
                                                     Acción - reflexión

Organización amplia y critica              Realidad existente
                                            Acción necesaria
Preparación de agentes consientes          Instrumentos útiles que progresan
Programa de formación /organización del    Proyecto nuevo de R. sociales
pueblo                                      Re-significación  realidad social
                                            Re-descubrimiento  acción
                                            trasformadora
LA EDUCACIÓN ACTUAL TIENE USOS
   SOCIALES E INTENCIONES POLÍTICAS
 Modificación del hombre  mayor adecuación  sistema que
  lo oprime.
 Inadecuación del hombre  transformar el sistema
 Mantenimiento y desarrollo de una forma de vida
 Conservación de la estructura social
 Los educadores no determinan el significado
 La sociedad no establece los beneficios

  Medios de producción  control  inter vención social

Objetivos:
                        Socialización
                       Nivel cultural
                  Actividades productivas
SI LA EDUCACIÓN SIRVE PARA
   ALINEAR, TAMBIÉN PARA LIBERAR

Interdependencia  educación y sociedad




         Proceso renovador y conservador
CAPITULO II EDUCACIÓN POPULAR Y
   PROCESOS DE CONCIENTIZACIÓN

El pueblo es sujeto
 de su historia         Persona
Opresión  liberación   Transitivo-critica
                        Conciencia de
No es consiente de      opresión
 su condición de        Existencia oprimida 
 opresión                                oprimido
CAPITULO III SOCIEDAD Y CONOCIMIENTO
     SOCIAL IDEOLOGÍA Y CONOCIMIENTO
                  POPULAR
 Proceso de institucionalización
Hombre:
♪ Produce la sociedad
♪ Externalizaciones
♪ Comportamientos interactivos
♪ Determinan las expresiones  significado =
                                                    Tipificada

♪ Control y sometimiento a limites

♪ Organizaciones de refuerzo  mantenimiento =
                                           protesta prohibida

 Lo que se produce se absorbe  objetivación  legitimación
 Disponible el conocimiento

 Internalización  persona se integra de la y en la

 Reproduce socialmente  comportamiento
 Patrones de participación  proceso económico
 Modificación = no produce la sociedad

 Externaliza/tipifica/internaliza…..
CAPITULO IV DETERMINATES DE LA SOCIEDAD
DE CLASES SOBRE LA CONCIENCIA POPULAR

Clases e ideología
 Optimas relaciones de producción de bienes
 Garantiza la posesión de los dominantes
 Se dan razones de la relación

 Aprendizaje significativo dentro de…
 Situaciones sociales determinadas
 Imposición de la ideología = Oprimidos  así lo quiso Dios
                               Opresores  orden
CAPITULO V CONCIENCIA POPULAR Y
         CONCIENCIA DE CLASE
 Conciencia
YO + EL MUNDO + EFRCTOS DE LA RELACION

QUIEN TOMA… + LO QUE ES…

Interpreta la realidad S. con la ideología D. pero no la vive
Engañado

Conciencias individuales  sociedad representa/ asume
acciones políticas/hacer y producir

Proceso de liberación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen: la pedagogía del oprimido
Resumen: la pedagogía del oprimidoResumen: la pedagogía del oprimido
Resumen: la pedagogía del oprimido
Maestría en Docencia Superior
 
Paulo freire ultimo gran pedagogo
Paulo freire ultimo gran pedagogoPaulo freire ultimo gran pedagogo
Paulo freire ultimo gran pedagogo
Yamura Perez
 
El concepto de praxis en pablo freire
El concepto de praxis en pablo freireEl concepto de praxis en pablo freire
El concepto de praxis en pablo freire
Claudia Peirano
 
5 26-8
5 26-85 26-8
Conociendo a Freire
Conociendo a FreireConociendo a Freire
Conociendo a Freire
pitunavarro
 
Marx y freire
Marx y freireMarx y freire
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
Alberto Christin
 
Libroceeal
LibroceealLibroceeal
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
naragm7
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Macarena Vidal Tourn
 
Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones, Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones,
Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva
 
Concentrado de corrientes
Concentrado de corrientesConcentrado de corrientes
Concentrado de corrientes
jnestorpb15
 
Un DesafíO De La Sociedad Del Conocimiento
Un DesafíO De La Sociedad Del ConocimientoUn DesafíO De La Sociedad Del Conocimiento
Un DesafíO De La Sociedad Del Conocimiento
jhuahua
 
Peter mc laren
Peter mc larenPeter mc laren
Peter mc laren
yasuryramirez
 
Paulo freire
Paulo freire Paulo freire
Paulo freire
luisramiressaldaa1
 
Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.
rogeliocoaquira
 

La actualidad más candente (16)

Resumen: la pedagogía del oprimido
Resumen: la pedagogía del oprimidoResumen: la pedagogía del oprimido
Resumen: la pedagogía del oprimido
 
Paulo freire ultimo gran pedagogo
Paulo freire ultimo gran pedagogoPaulo freire ultimo gran pedagogo
Paulo freire ultimo gran pedagogo
 
El concepto de praxis en pablo freire
El concepto de praxis en pablo freireEl concepto de praxis en pablo freire
El concepto de praxis en pablo freire
 
5 26-8
5 26-85 26-8
5 26-8
 
Conociendo a Freire
Conociendo a FreireConociendo a Freire
Conociendo a Freire
 
Marx y freire
Marx y freireMarx y freire
Marx y freire
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
 
Libroceeal
LibroceealLibroceeal
Libroceeal
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones, Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones,
 
Concentrado de corrientes
Concentrado de corrientesConcentrado de corrientes
Concentrado de corrientes
 
Un DesafíO De La Sociedad Del Conocimiento
Un DesafíO De La Sociedad Del ConocimientoUn DesafíO De La Sociedad Del Conocimiento
Un DesafíO De La Sociedad Del Conocimiento
 
Peter mc laren
Peter mc larenPeter mc laren
Peter mc laren
 
Paulo freire
Paulo freire Paulo freire
Paulo freire
 
Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.Power Pedagogia Liber.
Power Pedagogia Liber.
 

Destacado

Conocer el mundo saber el mundo
Conocer el mundo saber el mundoConocer el mundo saber el mundo
Conocer el mundo saber el mundo
Paola Itzel
 
Ética ... ¿Dónde habitás?
Ética ... ¿Dónde habitás?Ética ... ¿Dónde habitás?
Ética ... ¿Dónde habitás?
culturainglesavt
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Therazor224
 
conocer el mundo saber el mundo. segunda parte
conocer el mundo saber el mundo. segunda parteconocer el mundo saber el mundo. segunda parte
conocer el mundo saber el mundo. segunda parte
Paola Itzel
 
Intelectuales transformativos
 Intelectuales transformativos Intelectuales transformativos
Intelectuales transformativos
Danielalejandram
 
Código restringido y código elaborado
Código restringido y código elaboradoCódigo restringido y código elaborado
Código restringido y código elaborado
Carlos Gutiérrez Argüello
 

Destacado (6)

Conocer el mundo saber el mundo
Conocer el mundo saber el mundoConocer el mundo saber el mundo
Conocer el mundo saber el mundo
 
Ética ... ¿Dónde habitás?
Ética ... ¿Dónde habitás?Ética ... ¿Dónde habitás?
Ética ... ¿Dónde habitás?
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
conocer el mundo saber el mundo. segunda parte
conocer el mundo saber el mundo. segunda parteconocer el mundo saber el mundo. segunda parte
conocer el mundo saber el mundo. segunda parte
 
Intelectuales transformativos
 Intelectuales transformativos Intelectuales transformativos
Intelectuales transformativos
 
Código restringido y código elaborado
Código restringido y código elaboradoCódigo restringido y código elaborado
Código restringido y código elaborado
 

Similar a Educación popular y proceso de concientización

El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
El trabajo social en la nueva coyuntura potosiEl trabajo social en la nueva coyuntura potosi
El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
mariajoselopezfernandez
 
REDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULARREDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULAR
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cómo enseñar en la educación no formal
Cómo enseñar en la educación no formalCómo enseñar en la educación no formal
Cómo enseñar en la educación no formal
FtimaMartnezRuiz
 
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacionalEvolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Alberto Herranz Peris
 
Gstrasoc tema 3.3 complementaria
Gstrasoc tema 3.3 complementariaGstrasoc tema 3.3 complementaria
Gstrasoc tema 3.3 complementaria
liclinea16
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Francisco Astudillo Lucero
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Francisco Astudillo Lucero
 
Educacion popular
Educacion popularEducacion popular
Educacion popular
Lesly Belisle
 
Módulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos pMódulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos p
EdgarHoyosP
 
Mi Primer Portafolio
Mi Primer PortafolioMi Primer Portafolio
Mi Primer Portafolio
Ivan Luna Victoria
 
Desafios de la educacion
Desafios de la educacionDesafios de la educacion
Desafios de la educacion
Jose Santos Bustamante Ramirez
 
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07  POLITICA SOCIAL.pptxClase 07  POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
Romina Parisi V.
 
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptxClase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Romina Parisi V.
 
POLITICAS SOCIALES 30 08 22.pptx
POLITICAS SOCIALES  30 08 22.pptxPOLITICAS SOCIALES  30 08 22.pptx
POLITICAS SOCIALES 30 08 22.pptx
Romina Parisi V.
 
Educacion popular
Educacion popularEducacion popular
Educacion popular
Lesly Belisle
 
Programa-sinopticos-MALLA-2015-Administracion-1.pdf
Programa-sinopticos-MALLA-2015-Administracion-1.pdfPrograma-sinopticos-MALLA-2015-Administracion-1.pdf
Programa-sinopticos-MALLA-2015-Administracion-1.pdf
YovanyZambrano1
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
evelintatianajimenez
 
Historia
HistoriaHistoria
Exposicion modulo no. 3
Exposicion modulo no. 3Exposicion modulo no. 3
Exposicion modulo no. 3
irdi40
 
Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3
juanfranciscovi juanfracisovi
 

Similar a Educación popular y proceso de concientización (20)

El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
El trabajo social en la nueva coyuntura potosiEl trabajo social en la nueva coyuntura potosi
El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
 
REDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULARREDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULAR
 
Cómo enseñar en la educación no formal
Cómo enseñar en la educación no formalCómo enseñar en la educación no formal
Cómo enseñar en la educación no formal
 
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacionalEvolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
 
Gstrasoc tema 3.3 complementaria
Gstrasoc tema 3.3 complementariaGstrasoc tema 3.3 complementaria
Gstrasoc tema 3.3 complementaria
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
 
Educacion popular
Educacion popularEducacion popular
Educacion popular
 
Módulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos pMódulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos p
 
Mi Primer Portafolio
Mi Primer PortafolioMi Primer Portafolio
Mi Primer Portafolio
 
Desafios de la educacion
Desafios de la educacionDesafios de la educacion
Desafios de la educacion
 
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07  POLITICA SOCIAL.pptxClase 07  POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
 
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptxClase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
 
POLITICAS SOCIALES 30 08 22.pptx
POLITICAS SOCIALES  30 08 22.pptxPOLITICAS SOCIALES  30 08 22.pptx
POLITICAS SOCIALES 30 08 22.pptx
 
Educacion popular
Educacion popularEducacion popular
Educacion popular
 
Programa-sinopticos-MALLA-2015-Administracion-1.pdf
Programa-sinopticos-MALLA-2015-Administracion-1.pdfPrograma-sinopticos-MALLA-2015-Administracion-1.pdf
Programa-sinopticos-MALLA-2015-Administracion-1.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Exposicion modulo no. 3
Exposicion modulo no. 3Exposicion modulo no. 3
Exposicion modulo no. 3
 
Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3
 

Más de Paola Itzel

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Paola Itzel
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Paola Itzel
 
La mirada del ángel
La mirada del ángelLa mirada del ángel
La mirada del ángel
Paola Itzel
 
Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?
Paola Itzel
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
Paola Itzel
 
desarrollo de los adolescentes
desarrollo de los adolescentesdesarrollo de los adolescentes
desarrollo de los adolescentes
Paola Itzel
 

Más de Paola Itzel (6)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
La mirada del ángel
La mirada del ángelLa mirada del ángel
La mirada del ángel
 
Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
desarrollo de los adolescentes
desarrollo de los adolescentesdesarrollo de los adolescentes
desarrollo de los adolescentes
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Educación popular y proceso de concientización

  • 1. EDUCACIÓN POPULAR Y Julio PROCESO DE Barreiro CONCIENTIZACIÓN
  • 2. CONTENIDO  CAPITULO I EDUCACIÓN POPULAR: ALGUNAS ALTERNATIVAS PARA AMÉRICA LATINA  CAPITULO II EDUCACIÓN POPULAR Y PROCESOS DE CONCIENTIZACIÓN  CAPITULO III SOCIEDAD Y CONOCIMIENTO SOCIAL IDEOLOGÍA Y CONOCIMIENTO POPULAR  CAPITULO IV DETERMINATES DE LA SOCIEDAD DE CLASES SOBRE LA CONCIENCIA POPULAR  CAPITULO V CONCIENCIA POPULAR Y CONCIENCIA DE CLASE
  • 3. CAPITULO I EDUCACIÓN POPULAR: ALGUNAS ALTERNATIVAS PARA AMÉRICA LATINA Clase ociosa: «para el máximo desarrollo de las  Practica V potencialidades A R humanas»  Interpretación Í M.O. especializada: A N técnica social > control  Usos sociales Capitalista: rentabilidad en la medida de la retribución
  • 4. POLÍTICAMENTE Transformación estructural  Contradicciones Programa histórico  Responsabilidad del pueblo: Dinámica Acción - reflexión Organización amplia y critica  Realidad existente Acción necesaria Preparación de agentes consientes  Instrumentos útiles que progresan Programa de formación /organización del  Proyecto nuevo de R. sociales pueblo Re-significación  realidad social Re-descubrimiento  acción trasformadora
  • 5. LA EDUCACIÓN ACTUAL TIENE USOS SOCIALES E INTENCIONES POLÍTICAS  Modificación del hombre  mayor adecuación  sistema que lo oprime.  Inadecuación del hombre  transformar el sistema  Mantenimiento y desarrollo de una forma de vida  Conservación de la estructura social  Los educadores no determinan el significado  La sociedad no establece los beneficios Medios de producción  control  inter vención social Objetivos: Socialización Nivel cultural Actividades productivas
  • 6. SI LA EDUCACIÓN SIRVE PARA ALINEAR, TAMBIÉN PARA LIBERAR Interdependencia  educación y sociedad Proceso renovador y conservador
  • 7. CAPITULO II EDUCACIÓN POPULAR Y PROCESOS DE CONCIENTIZACIÓN El pueblo es sujeto de su historia Persona Opresión  liberación Transitivo-critica Conciencia de No es consiente de opresión su condición de Existencia oprimida  opresión oprimido
  • 8.
  • 9. CAPITULO III SOCIEDAD Y CONOCIMIENTO SOCIAL IDEOLOGÍA Y CONOCIMIENTO POPULAR  Proceso de institucionalización Hombre: ♪ Produce la sociedad ♪ Externalizaciones ♪ Comportamientos interactivos ♪ Determinan las expresiones  significado = Tipificada ♪ Control y sometimiento a limites ♪ Organizaciones de refuerzo  mantenimiento = protesta prohibida  Lo que se produce se absorbe  objetivación  legitimación
  • 10.  Disponible el conocimiento  Internalización  persona se integra de la y en la  Reproduce socialmente  comportamiento  Patrones de participación  proceso económico  Modificación = no produce la sociedad  Externaliza/tipifica/internaliza…..
  • 11. CAPITULO IV DETERMINATES DE LA SOCIEDAD DE CLASES SOBRE LA CONCIENCIA POPULAR Clases e ideología  Optimas relaciones de producción de bienes  Garantiza la posesión de los dominantes  Se dan razones de la relación  Aprendizaje significativo dentro de…  Situaciones sociales determinadas  Imposición de la ideología = Oprimidos  así lo quiso Dios Opresores  orden
  • 12.
  • 13. CAPITULO V CONCIENCIA POPULAR Y CONCIENCIA DE CLASE  Conciencia YO + EL MUNDO + EFRCTOS DE LA RELACION QUIEN TOMA… + LO QUE ES… Interpreta la realidad S. con la ideología D. pero no la vive Engañado Conciencias individuales  sociedad representa/ asume acciones políticas/hacer y producir Proceso de liberación