SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 0:
Diagramas de Ellingham
 Metales en la Naturaleza Óxidos o minerales transformables en óxidos.
 Método general de obtención de metales Reducción de óxidos.
 Variación de la energía libre de formación del óxido  Posibilidad de
reducción de los óxidos metálicos por descomposición térmica y mediante
otro elemento
 ¡OJO! Se considera la variación de energía libre, ΔGo, correspondiente a la
transformación de un mol de oxígeno
 M(s) + O2(g)  MO2 (s) ΔGo /mol O2
 2 M(s) + O2 (g)  2 MO (s) ΔGo /mol O2
 Reacciones exotérmicas (ΔHo < 0) y disminuye el desorden (ΔSo < 0).
 Si se consideran ΔHo y ΔSo constantes  rectas, de pendientes positivas.
 Pendiente positiva Al T, el óxido es menos estable ΔGo menos negativo
 Representaciones de ΔGo en función de T (ΔGo = ΔHo - T ΔSo ) 
Diagramas de Ellingham.
Introducción
Reducción de óxidos por descomposición
térmica
 Temperatura de equilibrio  Corte
de la recta de la reacción de
formación del óxido (ΔGo vs T)
con la línea ΔGo=0
 Para T<Tequilibrio  ΔGo<0 
Formación del óxido
 Para T>Tequilibrio  ΔGo>0 
Descomposición del óxido
 ¡OJO! Sólo aplicable a óxidos de
metales nobles (menos activos)
Reducción de óxidos con otro elemento
 Se restan dos reacciones de
formación de óxidos
 Cuando la diferencia de ΔGo sea
negativa  Reducción
espontánea del óxido por otro
elemento
 Proceso en el que el reductor es
aluminio  Aluminotermia
 Un elemento reduce al óxido de
otro cuya recta quede por encima
de la del reductor en el diagrama
de Ellingham.
Y + 2XO = 2X + YO2
Y y XO estables
YO2 y X
estables
 Carbono como reductor de óxidos metálicos
 Reacciones
 2 C (s) + O2 (g)  2 CO (g)
 Aumento del nº moléculas gaseosas, aumenta la entropía (la pendiente negativa).
 C (s) + O2 (g)  CO2 (g)
 No cambia el nº moléculas gaseosas, no hay cambio de entropía (pendiente casi nula).
 2CO (g) + O2 (g)  2 CO2 (g)
 Disminución del nº moléculas gaseosas, disminuye la entropía, (pendiente positiva).
 Diagrama de Ellingham  Punto de corte de las tres reacciones (978 K)
 T<983 K  Formación de CO2 favorecida por la tercera reacción  CO como reductor a baja T
 T>983 K  Formación de CO favorecida por la primera reacción  C como reductor a alta T
Reducción de óxidos con otro elemento
Reducción de óxidos con otro elemento
Ejemplo: Proceso siderúrgicoReducción de óxidos de
hierro con carbón de coque en los altos hornos.
Boudouard)
¡OJO! T (ºC)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

UNI5_mov de atomos-difusión2.pptx
UNI5_mov de atomos-difusión2.pptxUNI5_mov de atomos-difusión2.pptx
UNI5_mov de atomos-difusión2.pptx
 
Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy
 
Tratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los acerosTratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los aceros
 
144071621.metalurgia 1
144071621.metalurgia 1144071621.metalurgia 1
144071621.metalurgia 1
 
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleacionesMejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
 
03.DIAGRAMA TTT.ppt
03.DIAGRAMA TTT.ppt03.DIAGRAMA TTT.ppt
03.DIAGRAMA TTT.ppt
 
Diagramas de fase
Diagramas de faseDiagramas de fase
Diagramas de fase
 
Informe- Química Metales-no metales .docx
Informe- Química Metales-no metales .docxInforme- Química Metales-no metales .docx
Informe- Química Metales-no metales .docx
 
La tostación en pirometalurgia
La tostación en pirometalurgiaLa tostación en pirometalurgia
La tostación en pirometalurgia
 
CurvasTTTResueltos.pdf
CurvasTTTResueltos.pdfCurvasTTTResueltos.pdf
CurvasTTTResueltos.pdf
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Cuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redoxCuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redox
 
Preparacion metalografica
Preparacion metalograficaPreparacion metalografica
Preparacion metalografica
 
Cobre
CobreCobre
Cobre
 
14482253 Microconstituyentes Parte Ii
14482253 Microconstituyentes Parte Ii14482253 Microconstituyentes Parte Ii
14482253 Microconstituyentes Parte Ii
 
12 cobre aleaciones
12 cobre aleaciones12 cobre aleaciones
12 cobre aleaciones
 
3.termodinamica 2011
3.termodinamica 20113.termodinamica 2011
3.termodinamica 2011
 
Hornos de fusión para fundiciones ferrosas
Hornos de fusión para fundiciones ferrosasHornos de fusión para fundiciones ferrosas
Hornos de fusión para fundiciones ferrosas
 
Ensayo jominy
Ensayo jominyEnsayo jominy
Ensayo jominy
 
aceros y fundiciones
aceros y fundicionesaceros y fundiciones
aceros y fundiciones
 

Similar a DiAGRAMAS DE ELLINGHAM.ppt (20)

Diagramas de ellingham
Diagramas de ellinghamDiagramas de ellingham
Diagramas de ellingham
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Fund.QuíM.Cap4 C
Fund.QuíM.Cap4 CFund.QuíM.Cap4 C
Fund.QuíM.Cap4 C
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
ELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdfELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdf
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
2q 07 redox
2q 07 redox2q 07 redox
2q 07 redox
 
Oxidoreduccion (1)
Oxidoreduccion (1)Oxidoreduccion (1)
Oxidoreduccion (1)
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
Intro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .pptIntro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .ppt
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
Balance redox
Balance redoxBalance redox
Balance redox
 
Oxido Reduccion(Hcst)
Oxido Reduccion(Hcst)Oxido Reduccion(Hcst)
Oxido Reduccion(Hcst)
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
 
Reacciones Redox
Reacciones RedoxReacciones Redox
Reacciones Redox
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 

Último (20)

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 

DiAGRAMAS DE ELLINGHAM.ppt

  • 2.  Metales en la Naturaleza Óxidos o minerales transformables en óxidos.  Método general de obtención de metales Reducción de óxidos.  Variación de la energía libre de formación del óxido  Posibilidad de reducción de los óxidos metálicos por descomposición térmica y mediante otro elemento  ¡OJO! Se considera la variación de energía libre, ΔGo, correspondiente a la transformación de un mol de oxígeno  M(s) + O2(g)  MO2 (s) ΔGo /mol O2  2 M(s) + O2 (g)  2 MO (s) ΔGo /mol O2  Reacciones exotérmicas (ΔHo < 0) y disminuye el desorden (ΔSo < 0).  Si se consideran ΔHo y ΔSo constantes  rectas, de pendientes positivas.  Pendiente positiva Al T, el óxido es menos estable ΔGo menos negativo  Representaciones de ΔGo en función de T (ΔGo = ΔHo - T ΔSo )  Diagramas de Ellingham. Introducción
  • 3.
  • 4. Reducción de óxidos por descomposición térmica  Temperatura de equilibrio  Corte de la recta de la reacción de formación del óxido (ΔGo vs T) con la línea ΔGo=0  Para T<Tequilibrio  ΔGo<0  Formación del óxido  Para T>Tequilibrio  ΔGo>0  Descomposición del óxido  ¡OJO! Sólo aplicable a óxidos de metales nobles (menos activos)
  • 5. Reducción de óxidos con otro elemento  Se restan dos reacciones de formación de óxidos  Cuando la diferencia de ΔGo sea negativa  Reducción espontánea del óxido por otro elemento  Proceso en el que el reductor es aluminio  Aluminotermia  Un elemento reduce al óxido de otro cuya recta quede por encima de la del reductor en el diagrama de Ellingham. Y + 2XO = 2X + YO2
  • 6. Y y XO estables YO2 y X estables
  • 7.  Carbono como reductor de óxidos metálicos  Reacciones  2 C (s) + O2 (g)  2 CO (g)  Aumento del nº moléculas gaseosas, aumenta la entropía (la pendiente negativa).  C (s) + O2 (g)  CO2 (g)  No cambia el nº moléculas gaseosas, no hay cambio de entropía (pendiente casi nula).  2CO (g) + O2 (g)  2 CO2 (g)  Disminución del nº moléculas gaseosas, disminuye la entropía, (pendiente positiva).  Diagrama de Ellingham  Punto de corte de las tres reacciones (978 K)  T<983 K  Formación de CO2 favorecida por la tercera reacción  CO como reductor a baja T  T>983 K  Formación de CO favorecida por la primera reacción  C como reductor a alta T Reducción de óxidos con otro elemento
  • 8. Reducción de óxidos con otro elemento
  • 9. Ejemplo: Proceso siderúrgicoReducción de óxidos de hierro con carbón de coque en los altos hornos. Boudouard)

Notas del editor

  1. 2
  2. 7