SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
Anderson Diaz Diaz
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Estudios a Distancia
Tecnología de Programación de Sistemas Informáticos
• Los diagramas de flujo son la representación gráfica de
un proceso. Se utiliza en disciplinas como
programación, economía, procesos industriales y
psicología cognitiva.
• Se llaman Diagramas de Flujo porque los símbolos
utilizados se conectan en una secuencia de
instrucciones o pasos indicada por medio de flechas.
• Los diagramas de flujo facilitan la comprensión de la
secuencia lógica de la solución planteada y sirven
como elemento de documentación en la solución de
problemas o en la representación de los pasos de un
proceso.
Los Diagramas de Flujo nos ayudan a:
• Representar soluciones de problemas, ayuda a identificar todos
los pasos de la solución de forma clara, lógica y ordenada.
• Formar una visión amplia y objetiva de esa solución.
• Verificar si se han tenido en cuenta todas las posibilidades de
solución del problema.
• Comprobar si hay procedimientos duplicados.
• Llegar a acuerdos con base en la discusión de una
solución planteada.
• Pensar en posibles modificaciones o mejoras.
Esta herramienta es muy
útil para entender
correctamente las
diferen-tes fases de
cualquier proceso y su
funciona-miento, por lo
tanto, permite
comprenderlo y
estudiarlo para tratar de
mejorar sus
procedimientos.
• Representa visualmente una forma esquemática de
todos los pasos por los que atraviesa un proceso.
• Se utiliza una simbología en cada uno de los pasos que
sigue un proceso.
• Se puede utilizar para dibujar un proceso complejo o
dividir éste en subprocesos y dibujar un diagrama de
flujo por cada uno de ellos.
• Muestra el valor que se aporta en cada uno de los
pasos para conseguir el objetivo final del proceso (cada
paso del proceso aporta algo para conseguir el objetivo
final).
• Conforman una de las herramientas para conseguir la
mejora continua en las organizaciones al estudiar y
plantearte el cómo se desarrollan los procesos en las
• Permite la puesta en común de conocimientos
individuales sobre un proceso, y facilita la mejor
comprensión global del mismo.
• Ajusta el proceso para satisfacer las expectativas y
necesidades del grupo de trabajo.
• Proporciona información sobre los procesos de forma
clara, ordenada y concisa.
Los diagramas de flujo
son fáciles de leer y
comprender.
Cuenta con varias plantillas prediseñadas que hacen que el
trabajo sea más rápido y eficiente. Fomenta además el
trabajo colaborativo: su extensión para Google
Chrome permite trabajar en equipos en tiempo real, tanto
online como offline.
Aunque también dispone de plantillas, basta con arrastrar y
soltar los elementos en un lienzo en blanco para crear un
diagrama de flujo. Con la función de conectar datos en
tiempo real, el software es capaz de crear diagramas
automáticos de una forma rápida y sencilla.
A diferencia de otras herramientas similares, las plantillas de
. Canva son creadas por diseñadores profesionales y son
totalmente personalizables, por lo que puedes modificarlas a
tu gusto. Puedes ajustar los colores, cambiar las fuentes
tipográficas y mucho más.
Esta aplicación gratuita y de código abierto ayuda a crear una gran variedad de diagramas en
Windows, Linux y macOS, agregando imágenes, configurando los textos y eligiendo el tipo de
fuente, etc.
Disponible para Windows, Mac y Linux, proporciona más de 50.000 gráficos vectoriales integrados y
numerosas plantillas para comenzar a trabajar. Es especialmente útil para aquellos que nunca han
creado un diagrama de flujo, ya que es muy fácil de usar
Se trata de la aplicación oficial de Microsoft Office para diseñar
diagramas y gráficos vectoriales. Su variada biblioteca de
formas, plantillas y galerías de símbolos da vida a las ideas del
alumnado de manera sencilla.
Enfocada a aquellos que ya tengan un manejo en este tipo de aplicaciones, permite crear
diagramas de clase, árboles genealógicos, líneas de tiempo y diagramas de casos de uso, entre
otros.
La herramienta SmartDraw dibuja por ti. Simplemente se debe introducir la información y
SmartDraw hace el resto, ayuda a alinear los elementos automáticamente y les aplica alguno de los
temas prediseñados para obtener resultados profesionales.
Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un
proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan amplia-
Mente en numerosos campos para documentar, estudiar,
planificar,
mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en
diagramas claros y fáciles de comprender.
Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras para definir
el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia. Pueden variar
desde diagramas simples y dibujados a mano hasta diagramas exhaustivos creados por computadora
que describen múltiples pasos y rutas.
Si tomamos en cuenta todas las diversas figuras de los diagramas de flujo, son uno de los diagramas
más comunes del mundo, usados por personas con y sin conocimiento técnico en una variedad de
campos.
Ayudan a
estandarizar
los procesos
para obtener
eficiencia y
calidad.
Como una representación visual del flujo de datos, los diagramas
de flujo son útiles para escribir un programa o algoritmo y
explicárselo a otros o colaborar con otros en el mismo. Puedes
usar un diagrama de flujo para explicar detalladamente la lógica
detrás de un programa antes de empezar a codificar el proceso
automatizado. Puede ayudar a organizar una perspectiva general y
ofrecer una guía cuando llega el momento . de
codificar.
El uso de los diagramas de flujo para documentar procesos
de negocios se inició entre las décadas de 1920 y 1930. En
1921, los ingenieros industriales Frank y Lillian Gilbreth
presentaron el "diagrama de flujo de procesos" en la
Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME –
American Society of Mechanical Engineers). Y a principios
de la década de 1930, el ingeniero industrial Allan H.
Morgensen empleó las herramientas de Gilbreth para
presentar conferencias.
• Preciado Rodríguez, G. (2019). Orientación educativa.
• Manene, L. M. (2011). Los diagramas de flujo: su definición, objetivo, ventajas,
elaboración, fases, reglas y ejemplos de aplicaciones. Recopilado el, 22, 09-18.
• Torres Iván. (01 de mayo de 2020). Diagrama de Flujo, una herramienta infalible
para visualizar, esquematizar y mejorar tus procesos. IVE CONSULTORES.
https://iveconsultores.com/diagrama-de-flujo/
• Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 04). Partes
del diagrama de flujo. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en
fecha 07, 2022, desde el sitio
web: https://www.partesdel.com/diagrama_de_flujo.html.
• Agüera Pepa. (20 de julio de 2022). Las mejores aplicaciones para crear diagramas
de flujo. Educación 3.0.
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/diagramas-de-flujo/
La exposición de estas diapositivas esta en el siguiente
enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/14sY0O2LtXkUJSA
QNwUfvecTHoOTwqvHH?usp=sharing

Más contenido relacionado

Similar a U4. S16. Actividad Unidad 4.pptx

Que son los organizadores gráficos
Que son los organizadores gráficosQue son los organizadores gráficos
Que son los organizadores gráficos
JuanjoKarts86
 
estrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docxestrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docx
MariaJoseVG1
 
Que son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujoQue son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujo
perlallamas
 
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Leydi Ortiz
 
Modelos de analisis estructurado
Modelos de analisis estructuradoModelos de analisis estructurado
Modelos de analisis estructurado
luiscarballoc
 

Similar a U4. S16. Actividad Unidad 4.pptx (20)

Trabajo de ntics_unidad_3
Trabajo de ntics_unidad_3Trabajo de ntics_unidad_3
Trabajo de ntics_unidad_3
 
Audrey
AudreyAudrey
Audrey
 
Que son los organizadores gráficos
Que son los organizadores gráficosQue son los organizadores gráficos
Que son los organizadores gráficos
 
Ingeniería en software
Ingeniería en softwareIngeniería en software
Ingeniería en software
 
Diagrama de flujo.pptx
Diagrama de flujo.pptxDiagrama de flujo.pptx
Diagrama de flujo.pptx
 
Investigacion del diagrama de flujo
Investigacion del diagrama de flujoInvestigacion del diagrama de flujo
Investigacion del diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
estrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docxestrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docx
 
Descripcion de procesos manual
Descripcion de procesos manualDescripcion de procesos manual
Descripcion de procesos manual
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Edraw flowchart sofware
Edraw flowchart sofware Edraw flowchart sofware
Edraw flowchart sofware
 
Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
 
Qué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujoQué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujo
 
Que son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujoQue son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujo
 
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Modelos de analisis estructurado
Modelos de analisis estructuradoModelos de analisis estructurado
Modelos de analisis estructurado
 
Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)
 
Case
CaseCase
Case
 
Diagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDGDiagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDG
 

Último

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

U4. S16. Actividad Unidad 4.pptx

  • 1. INFORMATICA Anderson Diaz Diaz Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Estudios a Distancia Tecnología de Programación de Sistemas Informáticos
  • 2. • Los diagramas de flujo son la representación gráfica de un proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. • Se llaman Diagramas de Flujo porque los símbolos utilizados se conectan en una secuencia de instrucciones o pasos indicada por medio de flechas. • Los diagramas de flujo facilitan la comprensión de la secuencia lógica de la solución planteada y sirven como elemento de documentación en la solución de problemas o en la representación de los pasos de un proceso.
  • 3. Los Diagramas de Flujo nos ayudan a: • Representar soluciones de problemas, ayuda a identificar todos los pasos de la solución de forma clara, lógica y ordenada. • Formar una visión amplia y objetiva de esa solución. • Verificar si se han tenido en cuenta todas las posibilidades de solución del problema. • Comprobar si hay procedimientos duplicados. • Llegar a acuerdos con base en la discusión de una solución planteada. • Pensar en posibles modificaciones o mejoras.
  • 4. Esta herramienta es muy útil para entender correctamente las diferen-tes fases de cualquier proceso y su funciona-miento, por lo tanto, permite comprenderlo y estudiarlo para tratar de mejorar sus procedimientos.
  • 5. • Representa visualmente una forma esquemática de todos los pasos por los que atraviesa un proceso. • Se utiliza una simbología en cada uno de los pasos que sigue un proceso. • Se puede utilizar para dibujar un proceso complejo o dividir éste en subprocesos y dibujar un diagrama de flujo por cada uno de ellos. • Muestra el valor que se aporta en cada uno de los pasos para conseguir el objetivo final del proceso (cada paso del proceso aporta algo para conseguir el objetivo final). • Conforman una de las herramientas para conseguir la mejora continua en las organizaciones al estudiar y plantearte el cómo se desarrollan los procesos en las
  • 6. • Permite la puesta en común de conocimientos individuales sobre un proceso, y facilita la mejor comprensión global del mismo. • Ajusta el proceso para satisfacer las expectativas y necesidades del grupo de trabajo. • Proporciona información sobre los procesos de forma clara, ordenada y concisa. Los diagramas de flujo son fáciles de leer y comprender.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Cuenta con varias plantillas prediseñadas que hacen que el trabajo sea más rápido y eficiente. Fomenta además el trabajo colaborativo: su extensión para Google Chrome permite trabajar en equipos en tiempo real, tanto online como offline. Aunque también dispone de plantillas, basta con arrastrar y soltar los elementos en un lienzo en blanco para crear un diagrama de flujo. Con la función de conectar datos en tiempo real, el software es capaz de crear diagramas automáticos de una forma rápida y sencilla.
  • 11. A diferencia de otras herramientas similares, las plantillas de . Canva son creadas por diseñadores profesionales y son totalmente personalizables, por lo que puedes modificarlas a tu gusto. Puedes ajustar los colores, cambiar las fuentes tipográficas y mucho más. Esta aplicación gratuita y de código abierto ayuda a crear una gran variedad de diagramas en Windows, Linux y macOS, agregando imágenes, configurando los textos y eligiendo el tipo de fuente, etc. Disponible para Windows, Mac y Linux, proporciona más de 50.000 gráficos vectoriales integrados y numerosas plantillas para comenzar a trabajar. Es especialmente útil para aquellos que nunca han creado un diagrama de flujo, ya que es muy fácil de usar
  • 12. Se trata de la aplicación oficial de Microsoft Office para diseñar diagramas y gráficos vectoriales. Su variada biblioteca de formas, plantillas y galerías de símbolos da vida a las ideas del alumnado de manera sencilla. Enfocada a aquellos que ya tengan un manejo en este tipo de aplicaciones, permite crear diagramas de clase, árboles genealógicos, líneas de tiempo y diagramas de casos de uso, entre otros. La herramienta SmartDraw dibuja por ti. Simplemente se debe introducir la información y SmartDraw hace el resto, ayuda a alinear los elementos automáticamente y les aplica alguno de los temas prediseñados para obtener resultados profesionales.
  • 13. Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan amplia- Mente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia. Pueden variar desde diagramas simples y dibujados a mano hasta diagramas exhaustivos creados por computadora que describen múltiples pasos y rutas. Si tomamos en cuenta todas las diversas figuras de los diagramas de flujo, son uno de los diagramas más comunes del mundo, usados por personas con y sin conocimiento técnico en una variedad de campos. Ayudan a estandarizar los procesos para obtener eficiencia y calidad.
  • 14. Como una representación visual del flujo de datos, los diagramas de flujo son útiles para escribir un programa o algoritmo y explicárselo a otros o colaborar con otros en el mismo. Puedes usar un diagrama de flujo para explicar detalladamente la lógica detrás de un programa antes de empezar a codificar el proceso automatizado. Puede ayudar a organizar una perspectiva general y ofrecer una guía cuando llega el momento . de codificar. El uso de los diagramas de flujo para documentar procesos de negocios se inició entre las décadas de 1920 y 1930. En 1921, los ingenieros industriales Frank y Lillian Gilbreth presentaron el "diagrama de flujo de procesos" en la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME – American Society of Mechanical Engineers). Y a principios de la década de 1930, el ingeniero industrial Allan H. Morgensen empleó las herramientas de Gilbreth para presentar conferencias.
  • 15. • Preciado Rodríguez, G. (2019). Orientación educativa. • Manene, L. M. (2011). Los diagramas de flujo: su definición, objetivo, ventajas, elaboración, fases, reglas y ejemplos de aplicaciones. Recopilado el, 22, 09-18. • Torres Iván. (01 de mayo de 2020). Diagrama de Flujo, una herramienta infalible para visualizar, esquematizar y mejorar tus procesos. IVE CONSULTORES. https://iveconsultores.com/diagrama-de-flujo/ • Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 04). Partes del diagrama de flujo. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha 07, 2022, desde el sitio web: https://www.partesdel.com/diagrama_de_flujo.html. • Agüera Pepa. (20 de julio de 2022). Las mejores aplicaciones para crear diagramas de flujo. Educación 3.0. https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/diagramas-de-flujo/
  • 16. La exposición de estas diapositivas esta en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/14sY0O2LtXkUJSA QNwUfvecTHoOTwqvHH?usp=sharing