SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagramas de Proceso e Instrumentación (P&ID)
Normas ISA S5.1 - S5.3
 Líneas de instrumentación (se dibujan más finas que las de proceso)
Conexión a proceso, o enlace mecánico o alimentación de instrumentos.
Señal neumática
Señal eléctrica
Señal eléctrica (alternativo)
Tubo capilar
Señal sonora o electromagnética guiada (incluye calor, radio, nuclear, luz)
Señal sonora o electromagnética no guiada
Conexión de software o datos
Conexión mecánica
Señal hidráulica
 Designación de instrumentos por círculos:
Montado localmente
Detrás de la consola (no accesible)
En tablero
En tablero auxiliar
Instrumentos para dos variables medidas o instrumentos de una variable con
más de una función.
 Fuentes de alimentación
AS: Air Supply. Ejemplo: SA-100: Aire a 100 psi
ES: Electric Supply. Ejemplo: ES-24CD: Alimentación de 24V de corriente continua.
GS: Gas Supply
HS: Hydraulic Supply
NS: Nitrogen Supply
SS: Steam Supply
WS: Water Supply
 Identificación de instrumentos: (Ver tabla siguiente)
1ª letra: Variable medida o modificante
2ª y 3ª letras: Función de salida, de presentación de datos o modificante.
Adicionales: Identificación de lazo de control (Asociado a área o equipo)
Ejemplo:
Designa a un Controlador de Temperatura con capacidad de Indicación asociado al lazo
de control Nº 60.
Ejemplos varios:
Tabla de letras de instrumentos y funciones.
Ejemplo de representación de un lazo de control: Lazo de control de presión
Ejercicios de lectura de los P&ID
Analizar el funcionamiento de los siguientes sistemas de control.
1.
2.
3.
Notas:
1. Bloque matemático )( TeTCFeFv −=
λ
Fv: Flujo de vapor deseado
Fe: Flujo de líquido de entrada
λ: Calor sacado del vapor condensado
C: Capacidad calorífica del líquido
L/L: Compensador dinámico
 Alarmas
LAH Alarma de nivel alto
LSL Alarma de nivel bajo
LAHH Alarma de nivel alto alto
LSLL Alarma de nivel bajo bajo
LSH Interruptor (switch) por nivel alto
LDA Desviación de set point
 Simbología usada en el control digital y distribuido
1. Accesible al operador
1.1 Visualización compartida
1.2 Visualización y control compartidos
1.3 Acceso a la red de comunicaciones
1.4 Interfase del operador en la red de comunicaciones
2. Interfase auxiliar
2.1 Montado en panel
2.2 Estación manual
3. No accesible normalmente al operador
3.1 Controlador
3.2 Visualización compartida instalada en campo
3.3 Cálculo, acondicionamiento de señal en controlador compartido
 Simbología para ordenadores (computadores) cuando son elementos aislados, no parte
de un sistema de control distribuido general.
Normalmente accesible. Usado habitualmente para designar la pantalla de video.
Normalmente no accesible.
Interfase entrada/salida; Cálculo y acondicionamiento de señal; puede ser un
controlador digital o un módulo de cálculo de software.
 Símbolos para control lógico y secuencial
Para elementos no definidos interconectando control lógico o secuencial.
Control distribuido interconectando controladores lógicos con funciones lógicas
binarias o secuenciales.
No accesible al operador
Idem al anterior accesible al operador
Cálculo o acondicionamiento de señal.
 Simbología para ordenadores (computadores) cuando son elementos aislados, no parte
de un sistema de control distribuido general.
Normalmente accesible. Usado habitualmente para designar la pantalla de video.
Normalmente no accesible.
Interfase entrada/salida; Cálculo y acondicionamiento de señal; puede ser un
controlador digital o un módulo de cálculo de software.
 Símbolos para control lógico y secuencial
Para elementos no definidos interconectando control lógico o secuencial.
Control distribuido interconectando controladores lógicos con funciones lógicas
binarias o secuenciales.
No accesible al operador
Idem al anterior accesible al operador
Cálculo o acondicionamiento de señal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTROLADORES DE NIVEL
CONTROLADORES DE NIVELCONTROLADORES DE NIVEL
CONTROLADORES DE NIVEL
EquipoSCADA
 
Instrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantojaInstrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantoja
Miguelps202
 
Registrador
Registrador Registrador
Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...
Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...
Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...
JesusDanielGonzalesV1
 
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
guelo
 
Simbologia diagramas p id.
Simbologia diagramas p id.Simbologia diagramas p id.
Simbologia diagramas p id.
Cristian German Santiana Espin
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
Marvin Daniel Arley Castro
 
Instrumentación De Control Clase 1
Instrumentación De Control   Clase 1Instrumentación De Control   Clase 1
Instrumentación De Control Clase 1
UNEFA
 
50 Ejercicios prácticos de AutomtizaciónEMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO
50 Ejercicios prácticos de AutomtizaciónEMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO50 Ejercicios prácticos de AutomtizaciónEMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO
50 Ejercicios prácticos de AutomtizaciónEMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
Simbologia isa.
Simbologia isa.Simbologia isa.
Simbologia isa.
acpicegudomonagas
 
PLC y Electroneumatica: Instalación de sistemas de control eléctrico industri...
PLC y Electroneumatica: Instalación de sistemas de control eléctrico industri...PLC y Electroneumatica: Instalación de sistemas de control eléctrico industri...
PLC y Electroneumatica: Instalación de sistemas de control eléctrico industri...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Guia de practicas s7 1200 tia portal
Guia de practicas s7 1200 tia portalGuia de practicas s7 1200 tia portal
Guia de practicas s7 1200 tia portal
DavidSnchez297251
 
Controladores y acciones de control
Controladores y acciones de controlControladores y acciones de control
Controladores y acciones de control
jeickson sulbaran
 
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
guelo
 
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez mSistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Mariojfernandezm
 
Simbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacionSimbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacion
Laureano Zantedeschi
 
Dc electromecánica automotriz
Dc  electromecánica automotriz Dc  electromecánica automotriz
Dc electromecánica automotriz
Katiuska Mabel Valde Valdez Caicedo
 
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
Luis Zurita
 
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
Carlos Benito
 
Ejercios zelio
Ejercios zelioEjercios zelio
Ejercios zelio
Imoncada2018
 

La actualidad más candente (20)

CONTROLADORES DE NIVEL
CONTROLADORES DE NIVELCONTROLADORES DE NIVEL
CONTROLADORES DE NIVEL
 
Instrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantojaInstrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantoja
 
Registrador
Registrador Registrador
Registrador
 
Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...
Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...
Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...
 
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
 
Simbologia diagramas p id.
Simbologia diagramas p id.Simbologia diagramas p id.
Simbologia diagramas p id.
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
 
Instrumentación De Control Clase 1
Instrumentación De Control   Clase 1Instrumentación De Control   Clase 1
Instrumentación De Control Clase 1
 
50 Ejercicios prácticos de AutomtizaciónEMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO
50 Ejercicios prácticos de AutomtizaciónEMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO50 Ejercicios prácticos de AutomtizaciónEMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO
50 Ejercicios prácticos de AutomtizaciónEMERSON EDUARDO RODRIGUES ENGENHEIRO
 
Simbologia isa.
Simbologia isa.Simbologia isa.
Simbologia isa.
 
PLC y Electroneumatica: Instalación de sistemas de control eléctrico industri...
PLC y Electroneumatica: Instalación de sistemas de control eléctrico industri...PLC y Electroneumatica: Instalación de sistemas de control eléctrico industri...
PLC y Electroneumatica: Instalación de sistemas de control eléctrico industri...
 
Guia de practicas s7 1200 tia portal
Guia de practicas s7 1200 tia portalGuia de practicas s7 1200 tia portal
Guia de practicas s7 1200 tia portal
 
Controladores y acciones de control
Controladores y acciones de controlControladores y acciones de control
Controladores y acciones de control
 
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
 
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez mSistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
 
Simbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacionSimbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacion
 
Dc electromecánica automotriz
Dc  electromecánica automotriz Dc  electromecánica automotriz
Dc electromecánica automotriz
 
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
 
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
 
Ejercios zelio
Ejercios zelioEjercios zelio
Ejercios zelio
 

Destacado

Instrumentacion normas isa sesion i
Instrumentacion normas isa   sesion iInstrumentacion normas isa   sesion i
Instrumentacion normas isa sesion i
Armando Sarco Montiel
 
Lazo De Control
Lazo De  ControlLazo De  Control
Lazo De Control
JELEstrada
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
https://kalonso9.wixsite.com/kalo
 
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
Anddy Siilvâ
 
Sistemas de Control Simple
Sistemas de Control SimpleSistemas de Control Simple
Sistemas de Control Simple
angelsan911
 
Normas isa
Normas isaNormas isa
Normas isa
Karo di marco
 
Principios de Medida - Presión
Principios de Medida - PresiónPrincipios de Medida - Presión
Principios de Medida - Presión
James Robles
 
Ejercicios de instrumentacion y control
Ejercicios de instrumentacion y controlEjercicios de instrumentacion y control
Ejercicios de instrumentacion y control
Wilfredo Diaz
 
CURSO AUTOCAD PLANT 3D NIVEL I
CURSO AUTOCAD PLANT 3D NIVEL ICURSO AUTOCAD PLANT 3D NIVEL I
CURSO AUTOCAD PLANT 3D NIVEL I
Jim Et Al Barrón García
 
Principios de Medida - Transmisores
Principios de Medida - TransmisoresPrincipios de Medida - Transmisores
Principios de Medida - Transmisores
James Robles
 
Principios de Medida - Nivel
Principios de Medida - NivelPrincipios de Medida - Nivel
Principios de Medida - Nivel
James Robles
 
Autocad P&ID Proyecto Industrial
Autocad P&ID  Proyecto IndustrialAutocad P&ID  Proyecto Industrial
Autocad P&ID Proyecto Industrial
Tame Claudio
 
ejercicios control de procesos
ejercicios control de procesosejercicios control de procesos
ejercicios control de procesos
Adri Montesdeoca
 
Proceso productivo del cobre
Proceso productivo del cobreProceso productivo del cobre
Proceso productivo del cobre
maximiliano67
 
Principios de medida presión
Principios de medida   presiónPrincipios de medida   presión
Principios de medida presión
James Robles
 
Principios de Instrumentación - Conceptos Básicos
Principios de Instrumentación - Conceptos BásicosPrincipios de Instrumentación - Conceptos Básicos
Principios de Instrumentación - Conceptos Básicos
James Robles
 
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones BásicasPrincipios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
James Robles
 
Normas isa
Normas isaNormas isa
El proceso productivo del cobre
El proceso productivo del cobreEl proceso productivo del cobre
El proceso productivo del cobre
ignacioxd
 
Ic L P1 Normas Isa Universidad Fsm
Ic L P1 Normas Isa Universidad FsmIc L P1 Normas Isa Universidad Fsm
Ic L P1 Normas Isa Universidad Fsm
juancarlos5150
 

Destacado (20)

Instrumentacion normas isa sesion i
Instrumentacion normas isa   sesion iInstrumentacion normas isa   sesion i
Instrumentacion normas isa sesion i
 
Lazo De Control
Lazo De  ControlLazo De  Control
Lazo De Control
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
 
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
 
Sistemas de Control Simple
Sistemas de Control SimpleSistemas de Control Simple
Sistemas de Control Simple
 
Normas isa
Normas isaNormas isa
Normas isa
 
Principios de Medida - Presión
Principios de Medida - PresiónPrincipios de Medida - Presión
Principios de Medida - Presión
 
Ejercicios de instrumentacion y control
Ejercicios de instrumentacion y controlEjercicios de instrumentacion y control
Ejercicios de instrumentacion y control
 
CURSO AUTOCAD PLANT 3D NIVEL I
CURSO AUTOCAD PLANT 3D NIVEL ICURSO AUTOCAD PLANT 3D NIVEL I
CURSO AUTOCAD PLANT 3D NIVEL I
 
Principios de Medida - Transmisores
Principios de Medida - TransmisoresPrincipios de Medida - Transmisores
Principios de Medida - Transmisores
 
Principios de Medida - Nivel
Principios de Medida - NivelPrincipios de Medida - Nivel
Principios de Medida - Nivel
 
Autocad P&ID Proyecto Industrial
Autocad P&ID  Proyecto IndustrialAutocad P&ID  Proyecto Industrial
Autocad P&ID Proyecto Industrial
 
ejercicios control de procesos
ejercicios control de procesosejercicios control de procesos
ejercicios control de procesos
 
Proceso productivo del cobre
Proceso productivo del cobreProceso productivo del cobre
Proceso productivo del cobre
 
Principios de medida presión
Principios de medida   presiónPrincipios de medida   presión
Principios de medida presión
 
Principios de Instrumentación - Conceptos Básicos
Principios de Instrumentación - Conceptos BásicosPrincipios de Instrumentación - Conceptos Básicos
Principios de Instrumentación - Conceptos Básicos
 
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones BásicasPrincipios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
 
Normas isa
Normas isaNormas isa
Normas isa
 
El proceso productivo del cobre
El proceso productivo del cobreEl proceso productivo del cobre
El proceso productivo del cobre
 
Ic L P1 Normas Isa Universidad Fsm
Ic L P1 Normas Isa Universidad FsmIc L P1 Normas Isa Universidad Fsm
Ic L P1 Normas Isa Universidad Fsm
 

Similar a Diagramas de proceso e instrumentación

Diagramas de proceso e instrumentacion
Diagramas de proceso e instrumentacionDiagramas de proceso e instrumentacion
Diagramas de proceso e instrumentacion
Fabian Cata Vaca
 
Diagramas de proceso e instrumentacion
Diagramas de proceso e instrumentacionDiagramas de proceso e instrumentacion
Diagramas de proceso e instrumentacion
Edilberto Diaz
 
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagramQue es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Francisco Vargas
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación IndustrialInstrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
CEMEX
 
Instrumentacion para el control de procesos.pdf
Instrumentacion para el control de procesos.pdfInstrumentacion para el control de procesos.pdf
Instrumentacion para el control de procesos.pdf
Elybe Hernandez
 
Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
leonph
 
ppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptx
ppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptxppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptx
ppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptx
victorvaldiviezo33
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoria
Arturo Tapia
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
CalidadPlantaNatalia
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Lenin Jiménez
 
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas apDispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
FranciscoAlvarenga8
 
Simbolos de instrumentacion
Simbolos de instrumentacionSimbolos de instrumentacion
Simbolos de instrumentacion
Gobierno del Estado de Puebla
 
Componentes auxiliares
Componentes auxiliaresComponentes auxiliares
Componentes auxiliares
wandagr
 
Tierra j(6788)
Tierra j(6788)Tierra j(6788)
Tierra j(6788)
paulcarrazco
 
EIB-KNX
EIB-KNXEIB-KNX
EXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptx
EXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptxEXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptx
EXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptx
LuisAlessandroMatall
 
Plc1
Plc1Plc1
Norma ISA
Norma ISANorma ISA
Definicion de control logico programable
Definicion de control logico programableDefinicion de control logico programable
Definicion de control logico programable
Manuel Andres Chi Olivares
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datosSistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
Isael Hernandez
 

Similar a Diagramas de proceso e instrumentación (20)

Diagramas de proceso e instrumentacion
Diagramas de proceso e instrumentacionDiagramas de proceso e instrumentacion
Diagramas de proceso e instrumentacion
 
Diagramas de proceso e instrumentacion
Diagramas de proceso e instrumentacionDiagramas de proceso e instrumentacion
Diagramas de proceso e instrumentacion
 
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagramQue es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagram
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación IndustrialInstrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
 
Instrumentacion para el control de procesos.pdf
Instrumentacion para el control de procesos.pdfInstrumentacion para el control de procesos.pdf
Instrumentacion para el control de procesos.pdf
 
Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
 
ppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptx
ppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptxppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptx
ppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptx
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoria
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
 
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas apDispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
 
Simbolos de instrumentacion
Simbolos de instrumentacionSimbolos de instrumentacion
Simbolos de instrumentacion
 
Componentes auxiliares
Componentes auxiliaresComponentes auxiliares
Componentes auxiliares
 
Tierra j(6788)
Tierra j(6788)Tierra j(6788)
Tierra j(6788)
 
EIB-KNX
EIB-KNXEIB-KNX
EIB-KNX
 
EXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptx
EXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptxEXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptx
EXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptx
 
Plc1
Plc1Plc1
Plc1
 
Norma ISA
Norma ISANorma ISA
Norma ISA
 
Definicion de control logico programable
Definicion de control logico programableDefinicion de control logico programable
Definicion de control logico programable
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datosSistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
 

Diagramas de proceso e instrumentación

  • 1. Diagramas de Proceso e Instrumentación (P&ID) Normas ISA S5.1 - S5.3  Líneas de instrumentación (se dibujan más finas que las de proceso) Conexión a proceso, o enlace mecánico o alimentación de instrumentos. Señal neumática Señal eléctrica Señal eléctrica (alternativo) Tubo capilar Señal sonora o electromagnética guiada (incluye calor, radio, nuclear, luz) Señal sonora o electromagnética no guiada Conexión de software o datos Conexión mecánica Señal hidráulica  Designación de instrumentos por círculos: Montado localmente Detrás de la consola (no accesible) En tablero En tablero auxiliar Instrumentos para dos variables medidas o instrumentos de una variable con más de una función.  Fuentes de alimentación AS: Air Supply. Ejemplo: SA-100: Aire a 100 psi
  • 2. ES: Electric Supply. Ejemplo: ES-24CD: Alimentación de 24V de corriente continua. GS: Gas Supply HS: Hydraulic Supply NS: Nitrogen Supply SS: Steam Supply WS: Water Supply  Identificación de instrumentos: (Ver tabla siguiente) 1ª letra: Variable medida o modificante 2ª y 3ª letras: Función de salida, de presentación de datos o modificante. Adicionales: Identificación de lazo de control (Asociado a área o equipo) Ejemplo: Designa a un Controlador de Temperatura con capacidad de Indicación asociado al lazo de control Nº 60. Ejemplos varios:
  • 3. Tabla de letras de instrumentos y funciones.
  • 4. Ejemplo de representación de un lazo de control: Lazo de control de presión Ejercicios de lectura de los P&ID Analizar el funcionamiento de los siguientes sistemas de control. 1. 2.
  • 5. 3. Notas: 1. Bloque matemático )( TeTCFeFv −= λ Fv: Flujo de vapor deseado Fe: Flujo de líquido de entrada λ: Calor sacado del vapor condensado C: Capacidad calorífica del líquido L/L: Compensador dinámico  Alarmas LAH Alarma de nivel alto LSL Alarma de nivel bajo LAHH Alarma de nivel alto alto LSLL Alarma de nivel bajo bajo LSH Interruptor (switch) por nivel alto LDA Desviación de set point  Simbología usada en el control digital y distribuido 1. Accesible al operador 1.1 Visualización compartida 1.2 Visualización y control compartidos 1.3 Acceso a la red de comunicaciones 1.4 Interfase del operador en la red de comunicaciones 2. Interfase auxiliar 2.1 Montado en panel 2.2 Estación manual 3. No accesible normalmente al operador 3.1 Controlador 3.2 Visualización compartida instalada en campo 3.3 Cálculo, acondicionamiento de señal en controlador compartido
  • 6.  Simbología para ordenadores (computadores) cuando son elementos aislados, no parte de un sistema de control distribuido general. Normalmente accesible. Usado habitualmente para designar la pantalla de video. Normalmente no accesible. Interfase entrada/salida; Cálculo y acondicionamiento de señal; puede ser un controlador digital o un módulo de cálculo de software.  Símbolos para control lógico y secuencial Para elementos no definidos interconectando control lógico o secuencial. Control distribuido interconectando controladores lógicos con funciones lógicas binarias o secuenciales. No accesible al operador Idem al anterior accesible al operador Cálculo o acondicionamiento de señal.
  • 7.  Simbología para ordenadores (computadores) cuando son elementos aislados, no parte de un sistema de control distribuido general. Normalmente accesible. Usado habitualmente para designar la pantalla de video. Normalmente no accesible. Interfase entrada/salida; Cálculo y acondicionamiento de señal; puede ser un controlador digital o un módulo de cálculo de software.  Símbolos para control lógico y secuencial Para elementos no definidos interconectando control lógico o secuencial. Control distribuido interconectando controladores lógicos con funciones lógicas binarias o secuenciales. No accesible al operador Idem al anterior accesible al operador Cálculo o acondicionamiento de señal.