SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PARTICION
 Acto jurídico mediante el cual, se pone fin
al condominio de la herencia,
adjudicándose a cada sucesor lo que le
corresponde.
 C.C. art. 983: por la partición permutan los
copropietarios, cediendo cada uno el
derecho que tiene sobre los bienes que no
se le adjudiquen, a cambio del derecho que
le ceden en los que se le adjudican.
 La acción es imprescriptible y ninguno de
los copropietarios ni sus sucesores
pueden adquirir por prescripción los
bienes comunes. Art. 985 C.C.
¿QUIENES SOLICITAN O
PRACTICAN LA PARTICION?
a. El causante: que puede dejar hecha la partición de
los bienes en su testamento – art. 852 C.C: no hay
lugar a partición cuando el testador lo ha dejado
hecha en el testamento, pudiendo pedirse, sólo la
reducción en la parte que exceda lo permitido por la
ley.
b. Los herederos: en su condición de copropietarios,
están obligados a hacer la partición cuando uno de
ellos o el acreedor de cualquiera lo pida, salvo los
casos de indivisión forzosa, del acto jurídico o de
ley que fije el plazo para la partición – art. 984 y 854
C.C.: si no existe régimen de indivisión, la partición
juficial de la herencia puede ser solicitada por
cualquier heredero.
c. Los acreedores de la sucesión de cualquiera de los
herederos: art. 854 inc. 2, art. 984 CC.
MOMENTO DE LA PARTICION
 De acuerdo al tiempo, la partición sucesoria, se
clasifica de la siguiente manera:
a. A. Partición inmediata:
Procede en cualquier momento – art. 984 C.C.,
salvo que el testador haya establecido la
indivisión ( art. 846 C.C. faculta al testador poder
establer la indivisión de una empresa
comprendida en la herencia hasta por un plazo de
4 años, sin perjuicio que los herederos se
distribuyan normalmente las utilidades o la hayan
convenido los herederos pactar la indivisión total
o parcial e la herencia por el mismo plazo y
también renovarla. El Juez puede ordenar la
partición a solicitud de cualquier heredero por
causales que lo justifiquen. Art. 850 C.C.
… MOMENTO DE LA
PARTICION
b. B. Partición mediata:
Cuando debe esperarse el plazo fijado por el
testador o los herederos, y no sobrevengan
circunstancias graves.
C. Partición sujeta a suspensión: se dividen en
tres figuras básicas:
- La partición que comprende los derechos de un
heredero concebido, será suspendido hasta su
nacimiento. En el intérvalo, la madre disfruta de
la correspondiente herencia en cuanto tenga
necesidad de alimentos. Art. 856 C.C.
… MOMENTO DE LA
PARTICION
- Difiere o se suspende, respecto de
todos los bienes o parte de ellos, con el
acuerdo de todos los herederos o por
resolución judicial, y por un plazo no
mayor de 2 años, cuando la ejecución
inmediata puede ocasionar notable
perjuicio al patrimonio hereditario, o si
es preciso para asegurar el pago de
deudas y legados.
… MOMENTO DE LA
PARTICION
- La partición, se difiere o se suspende, por
acuerdo unánime de los copropietarios de
conformidad con el art. 991 C.C.
Si hubiese copropietarios incapaces, se requerirá
autorización judicial, observándose las reglas:
Si alguno de los copropietarios es incapaz o ha
sido declarado ausente, la partición convencional
se somete a aprobación judicial, acompañando a
la solicitud, tasación de los bienes por tercero,
con firma legalizada notarialmente, así como el
documento que contenga el convenio particional,
firmado por todos los interesados y sus
representantes legales.
… MOMENTO DE LA
PARTICION
 Puede prescindirse de la tasación cuando
los bienes tienen cotización en bolsa o
mercado análogo, o valor determinado
para efectos tributarios.
 La solicitud de aprobación se sujeta al
trámite del proceso no contencioso,
concitación del Ministerio Público y del
consejo de familia, si ya estuviere
constituido.
CLASES DE PARTICION…
A. Efectuada por el causante:
Permite al testador dejarla hecha por
testamento, pudiéndose pedir sólo la
reducción en la parte que excede lo
permitido por ley.
…CLASES DE PARTICION…
B. Efectuada por los herederos:
Se requiere que todos los herederos
sean capaces y estén de acuerdo en
hacer la partición. Se efectúa por
escritura pública tratándose de bienes
inscritos en los registros públicos. En
los demás casos, es suficiente
documento privado con firmas
notarialmente legalizadas. Denominada
convencional, amigal o extrajudicial.
…CLASES DE PARTICION
C. Efectuada judicialmente:
 Cuando no hay acuerdo entre los herederos y
a solicitud de uno de ellos o de cualquier
acreedor de la sucesión o de cualquiera de
los herederos.
 Como proceso abreviado. 4º disposición
complementaria y final del C.P.C.
FORMA DE LA PARTICION
 Cuando todos los herederos con capaces y
están de acuerdo con la partición, se hará por
escritura pública tratándose de bienes
inscritos en los registros públicos.
 En los demás casos: documento privado con
firmas notarialmente legalizadas - bienes no
inscritos en los registros públicos.
NULIDAD DE LA PARTICION
 Es nula la partición hecha con
preterición de algún sucesor.
 La nulidad no afecta los derechos
de los terceros adquirentes de
buena fe y a título oneroso.
 Art. 865 C.C.
OPOSICION A LA PARTICION
 El acreedor de la herencia puede oponerse a
la partición y al pago o entrega de los
legados, mientras no se satisfaga su deuda o
se le asegure el pago. Art. 875 C.C.
 La oposición se ejerce a través de la
demanda, o como tercero con interés en el
proceso existente, de ser el caso.
 También se puede demandar la tutela
preventiva de su derecho todavía no exigible.
Esta pretensión se tramita como proceso
abreviado.
CARGAS DE LA HERENCIA
 Gastos consecuentes del fallecimiento del
causante.
 Son pasivos que no consisten en deudas del
difunto, sino en cargas que nacen a causa de
la herencia, por primera vez, como cargas
originarias, en la persona del heredero.
¿CUALES SON LAS CARGAS DE LA
HERENCIA?...
1. Gastos del funeral, o de la incineración,
que se pagan preferentemente.
Antes sólo se consideraba los gastos
del funeral.
La inhumación, la cremación, forma de
sepultar viene de Francia, comenzando
a reglamentarse desde 1889.
Créditos privilegiados en relación a los
demás.
…¿CUALES SON LAS CARGAS DE LA
HERENCIA?...
2. Los gastos provenientes de la última enfermedad
del causante.
Este concepto rompe el esquema, que sólo las
obligaciones posteriores a la muerte del causante
constituyen las cargas.
Debió ser considerado una deuda y no una carga,
proviene el error de la legislación chilena.
 No establece plazo de duración de la última
enfermedad, es decir, hasta puede ser de 20 años,
dejándose libre, la posibilidad de que los gastos
incurridos en ella pueden superar el patrimonio del
causante al momento de su fallecimiento.
 Se sugiere que sea considera como una deuda de la
sociedad conyugal.
…¿CUALES SON LAS CARGAS DE LA
HERENCIA?...
3. Los gastos de administración.
Es un enunciado demasiado lato.
No especifica a qué administración se refiere.
Debió emplearse el término de retribución de
los albaceas, los honorarios de los abogados y
los gastos judiciales en que fuere necesario
incurrir con respecto a la sucesión.
4. Los gastos de alimentación y vivienda de las
personas que recibieron estos beneficios del
causante, durante 3 meses, si lo piden al
albacea o herederos.
DEUDAS DE LA HERENCIA…
 Son obligaciones del causante al momento de su
deceso.
 Las deudas a que se refiere el C.C. son solamente
trasmisibles; pues las personalísimas no son objeto
de transmisión.
 Ejemplos en el C.C.: arts. 1218 respecto de las
obligaciones, art. 1363 referente a los contratos, art.
188 relación al cargo como modalidad del acto
jurídico.
 La deuda persigue:
Primero los bienes de propiedad del causante.
Segundo, los bienes en condominio de los
herederos.
Tercero: la propiedad individual de cualquiera de los
herederos cuando se efectúa la partición.
… DEUDAS DE LA HERENCIA
 La transmisión debe entenderse con todos los
bienes y obligaciones de las que el causante
es titular al instante de su fallecimiento, con
todo el activo y con todo el pasivo sucesoral.
 Pero la transmisión del pasivo sucesoral,
tiene un límite: hasta donde alcancen los
bienes de la herencia.
… DEUDAS DE LA HERENCIA
 El C.C. consagra el sistema de la responsabilidad
intra vires hereditatis, estableciendo
excepcionalmente el de la responsabilidad ultra
vires hereditatis, cuando el heredero oculta
dolosamente bienes hereditarios, simula deudas
o dispone de los bienes dejados por el causante
en perjuicio de los derechos de los acreedores de
la sucesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
PMD12
 
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
Capítulo 6   obligaciones - 2° aparteCapítulo 6   obligaciones - 2° aparte
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
vglibota
 
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
Jose Carlos Romero Rodriguez
 
Diapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucionDiapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucion
GINI_03
 
Codigo procesal penal i
Codigo procesal penal iCodigo procesal penal i
Codigo procesal penal i
joseverauladech
 
El saneamiento
El saneamientoEl saneamiento
El saneamiento
isys devides
 
La Transaccion
La TransaccionLa Transaccion
La Transaccion
Hernan Osorio
 
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
deisito
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativajoseluiscuadros
 
Nulidad procesal
Nulidad procesalNulidad procesal
Nulidad procesal
Ronald Lobaton
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
Edul Ragard
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgadaggr951685
 
Inejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones cInejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones c
Jennifer Vila Joaquin
 
D.civil proceso de alimentos
D.civil proceso de alimentosD.civil proceso de alimentos
D.civil proceso de alimentos
patrocinio_al8
 
De los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivosDe los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivos
josesevilla26634128
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_ivCODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_ivOscar Vielich Saavedra
 
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Ronald Lobaton
 
Ordenacion del-procedimiento
Ordenacion del-procedimientoOrdenacion del-procedimiento
Ordenacion del-procedimiento
Katia Peralta
 
5 la sucesión intestada
5  la sucesión intestada5  la sucesión intestada
5 la sucesión intestada
siempreinigualable2000
 

La actualidad más candente (20)

Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
Capítulo 6   obligaciones - 2° aparteCapítulo 6   obligaciones - 2° aparte
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
 
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
 
Diapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucionDiapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucion
 
Codigo procesal penal i
Codigo procesal penal iCodigo procesal penal i
Codigo procesal penal i
 
Proceso Unico De EjecucióN
Proceso Unico De EjecucióNProceso Unico De EjecucióN
Proceso Unico De EjecucióN
 
El saneamiento
El saneamientoEl saneamiento
El saneamiento
 
La Transaccion
La TransaccionLa Transaccion
La Transaccion
 
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
 
Nulidad procesal
Nulidad procesalNulidad procesal
Nulidad procesal
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgada
 
Inejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones cInejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones c
 
D.civil proceso de alimentos
D.civil proceso de alimentosD.civil proceso de alimentos
D.civil proceso de alimentos
 
De los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivosDe los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivos
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_ivCODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
 
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
 
Ordenacion del-procedimiento
Ordenacion del-procedimientoOrdenacion del-procedimiento
Ordenacion del-procedimiento
 
5 la sucesión intestada
5  la sucesión intestada5  la sucesión intestada
5 la sucesión intestada
 

Similar a diapo 11 particion cargas y deudas de la herencia.ppt

La partición
La particiónLa partición
La partición
ENJ
 
La Legitima y La Albacea
La Legitima y La AlbaceaLa Legitima y La Albacea
La Legitima y La Albacea
naibeth garcia
 
Trabajo monografico la legitima
Trabajo monografico la legitimaTrabajo monografico la legitima
Trabajo monografico la legitima
luisana lecuna lecuna leal
 
La legitima
La legitimaLa legitima
Cesiondederechos
CesiondederechosCesiondederechos
Albacea
AlbaceaAlbacea
La legítima y la institución del albaceazgo
La legítima y la institución del albaceazgo La legítima y la institución del albaceazgo
La legítima y la institución del albaceazgo
EsmeraldaIsturiz1
 
Heredare
HeredareHeredare
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
willianaguevara
 
Trabajo de sucesiones
Trabajo de sucesionesTrabajo de sucesiones
Trabajo de sucesiones
Nellyse
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
Arianna Diaz
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
lisethkatiuska13
 
ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx
 ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx
ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx
CARLOSFEDERICOMOGOLL
 
Cuestuonario de derecho civil v
Cuestuonario de derecho civil vCuestuonario de derecho civil v
Cuestuonario de derecho civil v
Rosbelis Chica
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
Maira Sanchez UFT
 
Trabajo de sucesiones
Trabajo de sucesionesTrabajo de sucesiones
Trabajo de sucesiones
Nellyse
 
Cargas y deudas de la sucesion
Cargas y deudas de la sucesionCargas y deudas de la sucesion
Cargas y deudas de la sucesion
Denicho Mera Palomino
 
temas 12,14,16,17
temas 12,14,16,17temas 12,14,16,17
Civil. daniela
Civil. danielaCivil. daniela
Civil. daniela
DarvelisPerez
 

Similar a diapo 11 particion cargas y deudas de la herencia.ppt (20)

La partición
La particiónLa partición
La partición
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
 
La Legitima y La Albacea
La Legitima y La AlbaceaLa Legitima y La Albacea
La Legitima y La Albacea
 
Trabajo monografico la legitima
Trabajo monografico la legitimaTrabajo monografico la legitima
Trabajo monografico la legitima
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
 
Cesiondederechos
CesiondederechosCesiondederechos
Cesiondederechos
 
Albacea
AlbaceaAlbacea
Albacea
 
La legítima y la institución del albaceazgo
La legítima y la institución del albaceazgo La legítima y la institución del albaceazgo
La legítima y la institución del albaceazgo
 
Heredare
HeredareHeredare
Heredare
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
 
Trabajo de sucesiones
Trabajo de sucesionesTrabajo de sucesiones
Trabajo de sucesiones
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
 
ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx
 ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx
ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx
 
Cuestuonario de derecho civil v
Cuestuonario de derecho civil vCuestuonario de derecho civil v
Cuestuonario de derecho civil v
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
 
Trabajo de sucesiones
Trabajo de sucesionesTrabajo de sucesiones
Trabajo de sucesiones
 
Cargas y deudas de la sucesion
Cargas y deudas de la sucesionCargas y deudas de la sucesion
Cargas y deudas de la sucesion
 
temas 12,14,16,17
temas 12,14,16,17temas 12,14,16,17
temas 12,14,16,17
 
Civil. daniela
Civil. danielaCivil. daniela
Civil. daniela
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 

diapo 11 particion cargas y deudas de la herencia.ppt

  • 1. LA PARTICION  Acto jurídico mediante el cual, se pone fin al condominio de la herencia, adjudicándose a cada sucesor lo que le corresponde.  C.C. art. 983: por la partición permutan los copropietarios, cediendo cada uno el derecho que tiene sobre los bienes que no se le adjudiquen, a cambio del derecho que le ceden en los que se le adjudican.  La acción es imprescriptible y ninguno de los copropietarios ni sus sucesores pueden adquirir por prescripción los bienes comunes. Art. 985 C.C.
  • 2. ¿QUIENES SOLICITAN O PRACTICAN LA PARTICION? a. El causante: que puede dejar hecha la partición de los bienes en su testamento – art. 852 C.C: no hay lugar a partición cuando el testador lo ha dejado hecha en el testamento, pudiendo pedirse, sólo la reducción en la parte que exceda lo permitido por la ley. b. Los herederos: en su condición de copropietarios, están obligados a hacer la partición cuando uno de ellos o el acreedor de cualquiera lo pida, salvo los casos de indivisión forzosa, del acto jurídico o de ley que fije el plazo para la partición – art. 984 y 854 C.C.: si no existe régimen de indivisión, la partición juficial de la herencia puede ser solicitada por cualquier heredero. c. Los acreedores de la sucesión de cualquiera de los herederos: art. 854 inc. 2, art. 984 CC.
  • 3. MOMENTO DE LA PARTICION  De acuerdo al tiempo, la partición sucesoria, se clasifica de la siguiente manera: a. A. Partición inmediata: Procede en cualquier momento – art. 984 C.C., salvo que el testador haya establecido la indivisión ( art. 846 C.C. faculta al testador poder establer la indivisión de una empresa comprendida en la herencia hasta por un plazo de 4 años, sin perjuicio que los herederos se distribuyan normalmente las utilidades o la hayan convenido los herederos pactar la indivisión total o parcial e la herencia por el mismo plazo y también renovarla. El Juez puede ordenar la partición a solicitud de cualquier heredero por causales que lo justifiquen. Art. 850 C.C.
  • 4. … MOMENTO DE LA PARTICION b. B. Partición mediata: Cuando debe esperarse el plazo fijado por el testador o los herederos, y no sobrevengan circunstancias graves. C. Partición sujeta a suspensión: se dividen en tres figuras básicas: - La partición que comprende los derechos de un heredero concebido, será suspendido hasta su nacimiento. En el intérvalo, la madre disfruta de la correspondiente herencia en cuanto tenga necesidad de alimentos. Art. 856 C.C.
  • 5. … MOMENTO DE LA PARTICION - Difiere o se suspende, respecto de todos los bienes o parte de ellos, con el acuerdo de todos los herederos o por resolución judicial, y por un plazo no mayor de 2 años, cuando la ejecución inmediata puede ocasionar notable perjuicio al patrimonio hereditario, o si es preciso para asegurar el pago de deudas y legados.
  • 6. … MOMENTO DE LA PARTICION - La partición, se difiere o se suspende, por acuerdo unánime de los copropietarios de conformidad con el art. 991 C.C. Si hubiese copropietarios incapaces, se requerirá autorización judicial, observándose las reglas: Si alguno de los copropietarios es incapaz o ha sido declarado ausente, la partición convencional se somete a aprobación judicial, acompañando a la solicitud, tasación de los bienes por tercero, con firma legalizada notarialmente, así como el documento que contenga el convenio particional, firmado por todos los interesados y sus representantes legales.
  • 7. … MOMENTO DE LA PARTICION  Puede prescindirse de la tasación cuando los bienes tienen cotización en bolsa o mercado análogo, o valor determinado para efectos tributarios.  La solicitud de aprobación se sujeta al trámite del proceso no contencioso, concitación del Ministerio Público y del consejo de familia, si ya estuviere constituido.
  • 8. CLASES DE PARTICION… A. Efectuada por el causante: Permite al testador dejarla hecha por testamento, pudiéndose pedir sólo la reducción en la parte que excede lo permitido por ley.
  • 9. …CLASES DE PARTICION… B. Efectuada por los herederos: Se requiere que todos los herederos sean capaces y estén de acuerdo en hacer la partición. Se efectúa por escritura pública tratándose de bienes inscritos en los registros públicos. En los demás casos, es suficiente documento privado con firmas notarialmente legalizadas. Denominada convencional, amigal o extrajudicial.
  • 10. …CLASES DE PARTICION C. Efectuada judicialmente:  Cuando no hay acuerdo entre los herederos y a solicitud de uno de ellos o de cualquier acreedor de la sucesión o de cualquiera de los herederos.  Como proceso abreviado. 4º disposición complementaria y final del C.P.C.
  • 11. FORMA DE LA PARTICION  Cuando todos los herederos con capaces y están de acuerdo con la partición, se hará por escritura pública tratándose de bienes inscritos en los registros públicos.  En los demás casos: documento privado con firmas notarialmente legalizadas - bienes no inscritos en los registros públicos.
  • 12. NULIDAD DE LA PARTICION  Es nula la partición hecha con preterición de algún sucesor.  La nulidad no afecta los derechos de los terceros adquirentes de buena fe y a título oneroso.  Art. 865 C.C.
  • 13. OPOSICION A LA PARTICION  El acreedor de la herencia puede oponerse a la partición y al pago o entrega de los legados, mientras no se satisfaga su deuda o se le asegure el pago. Art. 875 C.C.  La oposición se ejerce a través de la demanda, o como tercero con interés en el proceso existente, de ser el caso.  También se puede demandar la tutela preventiva de su derecho todavía no exigible. Esta pretensión se tramita como proceso abreviado.
  • 14. CARGAS DE LA HERENCIA  Gastos consecuentes del fallecimiento del causante.  Son pasivos que no consisten en deudas del difunto, sino en cargas que nacen a causa de la herencia, por primera vez, como cargas originarias, en la persona del heredero.
  • 15. ¿CUALES SON LAS CARGAS DE LA HERENCIA?... 1. Gastos del funeral, o de la incineración, que se pagan preferentemente. Antes sólo se consideraba los gastos del funeral. La inhumación, la cremación, forma de sepultar viene de Francia, comenzando a reglamentarse desde 1889. Créditos privilegiados en relación a los demás.
  • 16. …¿CUALES SON LAS CARGAS DE LA HERENCIA?... 2. Los gastos provenientes de la última enfermedad del causante. Este concepto rompe el esquema, que sólo las obligaciones posteriores a la muerte del causante constituyen las cargas. Debió ser considerado una deuda y no una carga, proviene el error de la legislación chilena.  No establece plazo de duración de la última enfermedad, es decir, hasta puede ser de 20 años, dejándose libre, la posibilidad de que los gastos incurridos en ella pueden superar el patrimonio del causante al momento de su fallecimiento.  Se sugiere que sea considera como una deuda de la sociedad conyugal.
  • 17. …¿CUALES SON LAS CARGAS DE LA HERENCIA?... 3. Los gastos de administración. Es un enunciado demasiado lato. No especifica a qué administración se refiere. Debió emplearse el término de retribución de los albaceas, los honorarios de los abogados y los gastos judiciales en que fuere necesario incurrir con respecto a la sucesión. 4. Los gastos de alimentación y vivienda de las personas que recibieron estos beneficios del causante, durante 3 meses, si lo piden al albacea o herederos.
  • 18. DEUDAS DE LA HERENCIA…  Son obligaciones del causante al momento de su deceso.  Las deudas a que se refiere el C.C. son solamente trasmisibles; pues las personalísimas no son objeto de transmisión.  Ejemplos en el C.C.: arts. 1218 respecto de las obligaciones, art. 1363 referente a los contratos, art. 188 relación al cargo como modalidad del acto jurídico.  La deuda persigue: Primero los bienes de propiedad del causante. Segundo, los bienes en condominio de los herederos. Tercero: la propiedad individual de cualquiera de los herederos cuando se efectúa la partición.
  • 19. … DEUDAS DE LA HERENCIA  La transmisión debe entenderse con todos los bienes y obligaciones de las que el causante es titular al instante de su fallecimiento, con todo el activo y con todo el pasivo sucesoral.  Pero la transmisión del pasivo sucesoral, tiene un límite: hasta donde alcancen los bienes de la herencia.
  • 20. … DEUDAS DE LA HERENCIA  El C.C. consagra el sistema de la responsabilidad intra vires hereditatis, estableciendo excepcionalmente el de la responsabilidad ultra vires hereditatis, cuando el heredero oculta dolosamente bienes hereditarios, simula deudas o dispone de los bienes dejados por el causante en perjuicio de los derechos de los acreedores de la sucesión.