SlideShare una empresa de Scribd logo
Religión y filosofía en la
teoría de las concepciones
de mundo de Wilhelm
Dilthey
• El principal objetivo por el cual
Dilthey se dedica al estudio de la
historia fue el deseo de comprender
la vida.
• La vida se expresa en las manifestaciones de la
cultura que han configurado las sociedades y
civilizaciones desde los comienzos de la humanidad.
• El plantea poder Pensar o meditar sobre algo la
experiencia total, plantea una crítica de la razón
histórica. Esto con el fin de fundamentar sólidamente
las ciencias del hombre y de la cultura.
• El afirma que no existe ningún conocimiento riguroso
más allá de lo que es dado por la experiencia.
Lo observable
Lo tangible
Lo que se puede vivir
Lo que se puede sentir
Todo lo que se puede contar
• Niega completamente la validez científica de toda
metafísica, de todo lo trascendente y la religión. Pero al
abarcar al mundo, y observar como comprende sus
experiencias se ve que la religión y la metafísica puede
ser fundamento de conocimiento universal ya que estas
son experiencias humanas.
El desarrolla una teoría del
conocimiento, que no aplican
criterios del método experimental
utilizado para las ciencias
naturales.
Para validar la percepción .
• Para el la filosofía es tratar de darle sentido a la vida de manera
intelectual, elevando a conciencia y a pensamiento conceptual al
ser en sus diferentes manifestaciones de la vida.
• Antes de las respuestas de manera intelectual se ha
respondido de manera religiosa y artística el concepto de
la vida.
• El ser humano le asigno a algo visible lo que no puede entender.
• De ahí que todo ser divino es un símbolo que soporta los efectos
inexplicables.
• El encuentra un tipo de religiosidad panteísta la cual consiste en
que el ser humano se entiende como algo insignificante respecto
a la inmensidad del universo al cual se entrega.
Para Dilthey la vida supone un problema de para la
razón
ya que:
• No es posible darle una respuesta meramente con la
razón.
Pues la vida esta formada por un sinnúmero de
experiencias, relaciones del sentimiento, de la voluntad y
del entendimiento con el mundo y la sociedad que lo
rodea.
• No es posible separar sin desnaturalizar la experiencia
misma.
Diapo antro 09 de 03 2015
Diapo antro 09 de 03 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
visinia
 
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014
58499456
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
med.ucsc
 
Power point filo
Power point filoPower point filo
Power point filo
miki-bosch
 
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento FilosóficoFilosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Frommy
 
filosofía
 filosofía  filosofía
filosofía
michellejohanna
 
Ciencia filosofía religion literatura
Ciencia filosofía religion literaturaCiencia filosofía religion literatura
Ciencia filosofía religion literatura
IES SIETE PALMAS (Las Palmas de Gran Canaria)
 
Hpf 1
Hpf 1Hpf 1
Hpf 1
kraudy
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
Diego Pozo Anrrango
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Aurely Barroeta
 
Filosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teologíaFilosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teología
gbgupresentations
 
La filosofia y sus metodos
La filosofia y sus metodosLa filosofia y sus metodos
La filosofia y sus metodos
Juan Perez
 
La Ciencia Se Desprende De La FilosofíA
La Ciencia Se Desprende De La FilosofíALa Ciencia Se Desprende De La FilosofíA
La Ciencia Se Desprende De La FilosofíA
Granja Porcícola El Olimpo
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
EsmeraldaHdzAlb
 
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
ArellyYunuenVanegasC
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Raul Ortega
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Isaac Jarillo
 
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
pizano5
 
Epistemologia de la modernidad
Epistemologia  de la modernidadEpistemologia  de la modernidad
Epistemologia de la modernidad
marletavera
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
 
Power point filo
Power point filoPower point filo
Power point filo
 
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento FilosóficoFilosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento Filosófico
 
filosofía
 filosofía  filosofía
filosofía
 
Ciencia filosofía religion literatura
Ciencia filosofía religion literaturaCiencia filosofía religion literatura
Ciencia filosofía religion literatura
 
Hpf 1
Hpf 1Hpf 1
Hpf 1
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teologíaFilosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teología
 
La filosofia y sus metodos
La filosofia y sus metodosLa filosofia y sus metodos
La filosofia y sus metodos
 
La Ciencia Se Desprende De La FilosofíA
La Ciencia Se Desprende De La FilosofíALa Ciencia Se Desprende De La FilosofíA
La Ciencia Se Desprende De La FilosofíA
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
 
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
 
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
 
Epistemologia de la modernidad
Epistemologia  de la modernidadEpistemologia  de la modernidad
Epistemologia de la modernidad
 

Similar a Diapo antro 09 de 03 2015

Metodologia. Experiencia Interior
Metodologia. Experiencia InteriorMetodologia. Experiencia Interior
Metodologia. Experiencia Interior
Mmelisa
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
Jonathan Flores Flores
 
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptxFundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
JOHNJAIROCUERVORAMIR
 
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyanaCrítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
AlvaroUgalde4
 
ETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPO
ETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPOETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPO
ETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPO
karlabernal42
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
Grimaldo Montesinos
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
gbecerril5
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
1125Lu
 
Metodología Investigación Bloque II
Metodología Investigación  Bloque IIMetodología Investigación  Bloque II
Metodología Investigación Bloque II
armansavi10
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
EPISTEMOLOGIA-Las especies del conocimiento
EPISTEMOLOGIA-Las especies del conocimientoEPISTEMOLOGIA-Las especies del conocimiento
EPISTEMOLOGIA-Las especies del conocimiento
CarlosDiaz696585
 
El desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligenciaEl desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligencia
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
El desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligenciaEl desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligencia
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
YudyalexandraVargass
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
sebastiandave
 
7. Filosofía Idealista del idealismo alemán: Hegel, Fichte, etc
7. Filosofía Idealista del idealismo alemán: Hegel, Fichte, etc7. Filosofía Idealista del idealismo alemán: Hegel, Fichte, etc
7. Filosofía Idealista del idealismo alemán: Hegel, Fichte, etc
Jhon Brandon
 
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus característicasC6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
Martín Ramírez
 
Filosofia medieval y Renacimiento
Filosofia medieval y RenacimientoFilosofia medieval y Renacimiento
Filosofia medieval y Renacimiento
hipotesiscientifica
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
T.2 Disciplinas de la filosofía.pdf
T.2   Disciplinas de la filosofía.pdfT.2   Disciplinas de la filosofía.pdf
T.2 Disciplinas de la filosofía.pdf
JOSEPABLOZUNIGALOPEZ
 

Similar a Diapo antro 09 de 03 2015 (20)

Metodologia. Experiencia Interior
Metodologia. Experiencia InteriorMetodologia. Experiencia Interior
Metodologia. Experiencia Interior
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
 
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptxFundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
 
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyanaCrítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
 
ETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPO
ETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPOETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPO
ETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPO
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
 
Metodología Investigación Bloque II
Metodología Investigación  Bloque IIMetodología Investigación  Bloque II
Metodología Investigación Bloque II
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
 
EPISTEMOLOGIA-Las especies del conocimiento
EPISTEMOLOGIA-Las especies del conocimientoEPISTEMOLOGIA-Las especies del conocimiento
EPISTEMOLOGIA-Las especies del conocimiento
 
El desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligenciaEl desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligencia
 
El desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligenciaEl desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligencia
 
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 
7. Filosofía Idealista del idealismo alemán: Hegel, Fichte, etc
7. Filosofía Idealista del idealismo alemán: Hegel, Fichte, etc7. Filosofía Idealista del idealismo alemán: Hegel, Fichte, etc
7. Filosofía Idealista del idealismo alemán: Hegel, Fichte, etc
 
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus característicasC6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
 
Filosofia medieval y Renacimiento
Filosofia medieval y RenacimientoFilosofia medieval y Renacimiento
Filosofia medieval y Renacimiento
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013
 
T.2 Disciplinas de la filosofía.pdf
T.2   Disciplinas de la filosofía.pdfT.2   Disciplinas de la filosofía.pdf
T.2 Disciplinas de la filosofía.pdf
 

Último

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 

Último (20)

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 

Diapo antro 09 de 03 2015

  • 1. Religión y filosofía en la teoría de las concepciones de mundo de Wilhelm Dilthey
  • 2. • El principal objetivo por el cual Dilthey se dedica al estudio de la historia fue el deseo de comprender la vida.
  • 3. • La vida se expresa en las manifestaciones de la cultura que han configurado las sociedades y civilizaciones desde los comienzos de la humanidad.
  • 4. • El plantea poder Pensar o meditar sobre algo la experiencia total, plantea una crítica de la razón histórica. Esto con el fin de fundamentar sólidamente las ciencias del hombre y de la cultura.
  • 5. • El afirma que no existe ningún conocimiento riguroso más allá de lo que es dado por la experiencia. Lo observable Lo tangible Lo que se puede vivir Lo que se puede sentir Todo lo que se puede contar
  • 6. • Niega completamente la validez científica de toda metafísica, de todo lo trascendente y la religión. Pero al abarcar al mundo, y observar como comprende sus experiencias se ve que la religión y la metafísica puede ser fundamento de conocimiento universal ya que estas son experiencias humanas.
  • 7. El desarrolla una teoría del conocimiento, que no aplican criterios del método experimental utilizado para las ciencias naturales. Para validar la percepción .
  • 8. • Para el la filosofía es tratar de darle sentido a la vida de manera intelectual, elevando a conciencia y a pensamiento conceptual al ser en sus diferentes manifestaciones de la vida.
  • 9. • Antes de las respuestas de manera intelectual se ha respondido de manera religiosa y artística el concepto de la vida.
  • 10. • El ser humano le asigno a algo visible lo que no puede entender. • De ahí que todo ser divino es un símbolo que soporta los efectos inexplicables.
  • 11. • El encuentra un tipo de religiosidad panteísta la cual consiste en que el ser humano se entiende como algo insignificante respecto a la inmensidad del universo al cual se entrega.
  • 12. Para Dilthey la vida supone un problema de para la razón ya que: • No es posible darle una respuesta meramente con la razón. Pues la vida esta formada por un sinnúmero de experiencias, relaciones del sentimiento, de la voluntad y del entendimiento con el mundo y la sociedad que lo rodea. • No es posible separar sin desnaturalizar la experiencia misma.