SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA
CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TRABAJO DE GRADO
“LOS JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE PARA FACILITAR LA INICIACIÓN A LA LECTO -
ESCRITURA EN NIÑOS DE PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD”
POSTULANTE:
Benigna Sara Machaca Chambi
PROFESOR GUIA:
Lic. Wilfredo Yujra Gutiérrez
LA PAZ – BOLIVIA
2005
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
 Aprender a leer y escribir es unaAprender a leer y escribir es una dede
laslas conquistas masconquistas mas preciadas porpreciadas por elel
serser humano.humano.
 La lectura y la escritura sonLa lectura y la escritura son parteparte
fundamental en elfundamental en el aprendizaje delaprendizaje del niño.niño.
 Surge de la necesidad del niñoSurge de la necesidad del niño dede
aprender a leer y escribir.aprender a leer y escribir.
FORMULACIÓNFORMULACIÓN
DEL PROBLEMADEL PROBLEMA
 ¿Los juegos didácticos¿Los juegos didácticos
facilitan la iniciación enfacilitan la iniciación en
la lectura y escritura dela lectura y escritura de
niños y niñas del primerniños y niñas del primer
año de escolaridad,año de escolaridad,
primer ciclo de la Unidadprimer ciclo de la Unidad
Educativa Central "SanEducativa Central "San
José”?José”?
JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN
 Propone estrategiasPropone estrategias
para incentivar la lecturapara incentivar la lectura
y la escritura en niños dey la escritura en niños de
primer año.primer año.
INTRODUCCCIÓN
MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO
 LA LECTURALA LECTURA
““Es la activa construcciónEs la activa construcción
del significado del textodel significado del texto
realizado por el lector”realizado por el lector”
 LA ESCRITURALA ESCRITURA
““Es producir textos queEs producir textos que
comuniquencomuniquen
pensamientos por mediopensamientos por medio
de signos gráficosde signos gráficos
reconocibles”reconocibles”
La lecto – escritura es un proceso de leer y
escribir para desarrollar la habilidad de
comprender oral y escrita un texto.
ETAPAS DE LA LECTURA Y LAETAPAS DE LA LECTURA Y LA
ESCRITURAESCRITURA
 PRIMER NIVELPRIMER NIVEL
Distingue entre el dibujo y su letra.Distingue entre el dibujo y su letra.
 SEGUNDO NIVELSEGUNDO NIVEL
Busca relación entre el sonido deBusca relación entre el sonido de palabra ypalabra y
susu representación.representación.
 TERCER NIVELTERCER NIVEL
Fonetización de la lengua escrita.Fonetización de la lengua escrita.
Hipótesis pre silábica, hipótesis silábico,Hipótesis pre silábica, hipótesis silábico,
hipótesishipótesis silábica alfabético y hipótesissilábica alfabético y hipótesis alfabéticaalfabética
MARCO TEÓRICO
EL JUEGOEL JUEGO
 ““Es una actividad que produce placer además,Es una actividad que produce placer además,
permite incorporar actividades didácticas”permite incorporar actividades didácticas”
(Gutiérrez, 2004: 205).(Gutiérrez, 2004: 205).
 CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
 Juegos SensorialesJuegos Sensoriales
 Juegos MotoresJuegos Motores
 Juegos IntelectualesJuegos Intelectuales
 Juegos SocialesJuegos Sociales
MARCO TEÓRICO
LA EDUCACIÓN Y EL JUEGOLA EDUCACIÓN Y EL JUEGO
 Desenvuelven elDesenvuelven el
lenguaje.lenguaje.
 Despierta elDespierta el ingenio.ingenio.
 Favorece laFavorece la agudezaagudeza
visual,visual, táctil ytáctil y
auditivo.auditivo.
 Es un medioEs un medio
importante paraimportante para elel
aprendizaje.aprendizaje.
LOS JUEGOS COMOLOS JUEGOS COMO
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
LECTORASLECTORAS
 Son actividadesSon actividades queque
constituyenconstituyen unauna
motivación amotivación a lala
lectura y lalectura y la escritura.escritura.
MARCO TEÓRICO
El constructivismo
JEAN PIAGET
Asimilación
Acomodación
Adaptación
DAVID AUSUBEL
Conoc. previo
Conoc. nuevo
Apren. significativo
LEV VIGOTSKY
Sujeto social y cultural
Zona de desarrollo real
Zona de desarrollo
próximo
MARCO TEÓRICO
MARCO TEORICOMARCO TEORICO
EL APRENDIZAJE
ES SITUADO ACTIVO
COOPERATIVO INTERCULTURAL
ES UN FENÓMENO SOCIAL
CONSTRUCCIÓN DE
CONOCIMIENTOS
MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO
PROPUESTA DIDÁCTICA
DOMINÓ DE PALABRAS DADOS SILÁBICOS
BINGO DE PALABRAS CRUCIGRAMAS
ROMPECABEZAS DE
COLORES
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
MÉTODO
TIPO DE
INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN
INDUCTIVO CORRELACIONAL EXPLICATIVO
CUASI –
EXPERIMENTAL
OBJETIVOSOBJETIVOS
OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL
 Facilitar la iniciación de la lectura yFacilitar la iniciación de la lectura y
escritura mediante los juegosescritura mediante los juegos
didácticos en niños y niñas dedidácticos en niños y niñas de
primero de primer año deprimero de primer año de
escolaridad de la Unidad Educativaescolaridad de la Unidad Educativa
“San José”.“San José”.
OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Diagnosticar el nivel de lecto –Diagnosticar el nivel de lecto –
escritura en niños y niñas deescritura en niños y niñas de
primero de primaria.primero de primaria.
 Aplicar juegos didácticos en laAplicar juegos didácticos en la
iniciación a la lecto - escritura.iniciación a la lecto - escritura.
 Seleccionar los juegos de acuerdo aSeleccionar los juegos de acuerdo a
la edad y comprensión de losla edad y comprensión de los
niños.niños.
 Observar el proceso de logrosObservar el proceso de logros
obtenidos con la estrategia de losobtenidos con la estrategia de los
juegos.juegos.
 Evaluar los resultados de los juegosEvaluar los resultados de los juegos
sobre la lecto – escritura.sobre la lecto – escritura.
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
DEFINICIONES OPERACIONALES
DE LAS VARIABLES
VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE
EL JUEGO
INICIACIÓN A LA
LECTO - ESCRITURA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
 SUJETOSSUJETOS
Esta compuesto por 23 alumnos, 11 varones y 12Esta compuesto por 23 alumnos, 11 varones y 12
mujeres de 5,6,7 años de edad. Se dedican a la crianzamujeres de 5,6,7 años de edad. Se dedican a la crianza
de ganado vacuno.de ganado vacuno.
 AMBIENTEAMBIENTE
Se encuentra en la comunidad “San José”, prov. Aroma.Se encuentra en la comunidad “San José”, prov. Aroma.
La dimensión del aula es de 5 x 4 con iluminaciónLa dimensión del aula es de 5 x 4 con iluminación
natural. Tiene pocas condiciones pedagógicas.natural. Tiene pocas condiciones pedagógicas.
 MEDIOS UTILIZADOSMEDIOS UTILIZADOS
 MaterialesMateriales
 Instrumentos: Prueba objetiva, unidad de aprendizaje,Instrumentos: Prueba objetiva, unidad de aprendizaje,
lista de cotejos.lista de cotejos.
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
PROCEDIMIENTO DE LAPROCEDIMIENTO DE LA
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
 1ra. FASE1ra. FASE
Pre test, diagnóstico del nivelPre test, diagnóstico del nivel
cognoscitivo.cognoscitivo.
 2da. FASE2da. FASE
Aplicación de la estrategia, 18Aplicación de la estrategia, 18
sesiones en tres meses.sesiones en tres meses.
 3ra. FASE3ra. FASE
Aplicación del post test,Aplicación del post test,
evaluaciónevaluación
 DISEÑO DE LADISEÑO DE LA
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
CuasiexperimentalCuasiexperimental
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
RESULTADOSRESULTADOS
CUADRO ESTADÍSTICO GENERAL DEL PRE TEST Y POST TEST
DE AMBOS GRUPOS
GRUPOSGRUPOS
PRE TESTPRE TEST POST TESTPOST TEST
S %S % NA %NA % S%S% NA%NA%
EXPERIMENTALEXPERIMENTAL 2626 7474 8484 1616
CONTROLCONTROL 3030 7070 5858 4242
GRÁFICO ESTADÍSTICO GLOBAL DEL PRE TEST Y POS TEST DE AMBOS GRUPOS.
26%
74%
30%
70%
84%
16%
58%
42%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
PRE TEST POST TEST
G.EXPERIMENTAL
(SATISFACTORIO)
G. EXPERIMENTAL
(NECESITA
APOYO)
G. CONTROL
(SATISFACTORIO)
G. CONTROL
(NECESITA
APOYO)
FUENTE: Elaboración propia en base al experimento realizado, San José, 2005
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
 Los juegos didácticos facilitan elLos juegos didácticos facilitan el aprendizajeaprendizaje de lade la
lecto-lecto- escritura.escritura.
 Se logró cumplir con los objetivosSe logró cumplir con los objetivos específicos.específicos.
 Los resultados de la investigación delLos resultados de la investigación del postpost testtest
muestra una mejora del nivelmuestra una mejora del nivel dede aprendizaje.aprendizaje.
 La estrategia de los juegos produceLa estrategia de los juegos produce resultadosresultados
óptimos de aprendizajeóptimos de aprendizaje enen lala iniciación ainiciación a
lala lecto-lecto- escritura.escritura.
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
 Involucrar estrategias didácticas en elInvolucrar estrategias didácticas en el
proceso de aprendizaje.proceso de aprendizaje.
 Se recomienda las estrategias de losSe recomienda las estrategias de los
juegos didácticos en la iniciación a lajuegos didácticos en la iniciación a la lecto –lecto –
escritura.escritura.
 Organizar talleres de experienciaOrganizar talleres de experiencia docente.docente.
 Propiciar talleres activos donde elPropiciar talleres activos donde el facilitadorfacilitador
interactúe con losinteractúe con los educandos.educandos.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación protocolo
Presentación protocoloPresentación protocolo
Presentación protocolo
Marcela Israel
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
31417718
 
Piramide de la lecto escritura
Piramide de la lecto escrituraPiramide de la lecto escritura
Piramide de la lecto escritura
Universidad de Antioquia
 
La lectoescritura en tinta en alumnos con baja
La lectoescritura en tinta en alumnos con bajaLa lectoescritura en tinta en alumnos con baja
La lectoescritura en tinta en alumnos con baja
Sirly Veth Tovar de Leon
 
Reforma A La Educacion Secundaria
Reforma A La Educacion SecundariaReforma A La Educacion Secundaria
Reforma A La Educacion Secundaria
jose luis esteban
 
Escuela Secundaria de Arte
Escuela Secundaria de ArteEscuela Secundaria de Arte
Escuela Secundaria de ArteAlicia Ipiña
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoarcanjel8858
 
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
jose
 
Didáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
shekina88
 
metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
Marina Soledad Ruiz
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"Joselyn Castañeda
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
mariafernanda
 
Planificación 2011 lily octubre.
Planificación 2011 lily octubre.Planificación 2011 lily octubre.
Planificación 2011 lily octubre.Adalberto
 

Destacado (18)

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Presentación protocolo
Presentación protocoloPresentación protocolo
Presentación protocolo
 
Primer Trimestre
Primer TrimestrePrimer Trimestre
Primer Trimestre
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Piramide de la lecto escritura
Piramide de la lecto escrituraPiramide de la lecto escritura
Piramide de la lecto escritura
 
La lectoescritura en tinta en alumnos con baja
La lectoescritura en tinta en alumnos con bajaLa lectoescritura en tinta en alumnos con baja
La lectoescritura en tinta en alumnos con baja
 
Segundo Trimestre
Segundo TrimestreSegundo Trimestre
Segundo Trimestre
 
Reforma A La Educacion Secundaria
Reforma A La Educacion SecundariaReforma A La Educacion Secundaria
Reforma A La Educacion Secundaria
 
Escuela Secundaria de Arte
Escuela Secundaria de ArteEscuela Secundaria de Arte
Escuela Secundaria de Arte
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajo
 
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
Didáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
 
metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
 
Planificación 2011 lily octubre.
Planificación 2011 lily octubre.Planificación 2011 lily octubre.
Planificación 2011 lily octubre.
 

Similar a Diapo de saray

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
loayza1577
 
tesis de educacion inicial psicomotricidad
tesis de educacion inicial psicomotricidadtesis de educacion inicial psicomotricidad
tesis de educacion inicial psicomotricidad
padrinolucca
 
La Disgrafía
La DisgrafíaLa Disgrafía
La Disgrafía
DanyDanzol Fercho
 
Pip
PipPip
Clases de recuperación
Clases  de recuperación Clases  de recuperación
Clases de recuperación Karina Chalacan
 
Julia internet
Julia   internetJulia   internet
Julia internet
NALEY Apellidos
 
PPT - FINAL.pdf
PPT - FINAL.pdfPPT - FINAL.pdf
PPT - FINAL.pdf
BobTrelles
 
Diapositivas de carlitos
Diapositivas de carlitosDiapositivas de carlitos
Diapositivas de carlitos
Sarita Machicado
 
TESIS DE EXPRESISON ORAL
TESIS DE EXPRESISON ORALTESIS DE EXPRESISON ORAL
TESIS DE EXPRESISON ORAL
GUNTHER MARTINEZ
 
Articulando power point
Articulando power pointArticulando power point
Articulando power pointpaolaheck
 
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letrasProyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
esclaesmeralda
 
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a PrimariaPrograma tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Hechizada98
 
Seminario 2010-noveles
Seminario 2010-novelesSeminario 2010-noveles
Seminario 2010-noveles
sabrinacdb
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaSara Gómez Perancho
 
Dicertacion
DicertacionDicertacion
Dicertacion
Marta Mendoza
 
Secuencias metodologicas de la investigación
Secuencias metodologicas de la investigaciónSecuencias metodologicas de la investigación
Secuencias metodologicas de la investigación
Pilar Mendoza
 
El desarrollo cognitivo desde las inteligencias multiples
El desarrollo cognitivo desde las inteligencias multiplesEl desarrollo cognitivo desde las inteligencias multiples
El desarrollo cognitivo desde las inteligencias multiplesflakalexa
 
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridadDiapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridadedgarpin
 
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridadDiapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridadedgarpin
 

Similar a Diapo de saray (20)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
tesis de educacion inicial psicomotricidad
tesis de educacion inicial psicomotricidadtesis de educacion inicial psicomotricidad
tesis de educacion inicial psicomotricidad
 
La Disgrafía
La DisgrafíaLa Disgrafía
La Disgrafía
 
Pip
PipPip
Pip
 
Clases de recuperación
Clases  de recuperación Clases  de recuperación
Clases de recuperación
 
Julia internet
Julia   internetJulia   internet
Julia internet
 
PPT - FINAL.pdf
PPT - FINAL.pdfPPT - FINAL.pdf
PPT - FINAL.pdf
 
Diapositivas de carlitos
Diapositivas de carlitosDiapositivas de carlitos
Diapositivas de carlitos
 
TESIS DE EXPRESISON ORAL
TESIS DE EXPRESISON ORALTESIS DE EXPRESISON ORAL
TESIS DE EXPRESISON ORAL
 
Articulando power point
Articulando power pointArticulando power point
Articulando power point
 
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letrasProyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
 
Planif del 3 al 7 octubre
Planif del 3 al 7 octubrePlanif del 3 al 7 octubre
Planif del 3 al 7 octubre
 
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a PrimariaPrograma tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
 
Seminario 2010-noveles
Seminario 2010-novelesSeminario 2010-noveles
Seminario 2010-noveles
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Dicertacion
DicertacionDicertacion
Dicertacion
 
Secuencias metodologicas de la investigación
Secuencias metodologicas de la investigaciónSecuencias metodologicas de la investigación
Secuencias metodologicas de la investigación
 
El desarrollo cognitivo desde las inteligencias multiples
El desarrollo cognitivo desde las inteligencias multiplesEl desarrollo cognitivo desde las inteligencias multiples
El desarrollo cognitivo desde las inteligencias multiples
 
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridadDiapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
 
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridadDiapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Diapo de saray

  • 1. UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TRABAJO DE GRADO “LOS JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA FACILITAR LA INICIACIÓN A LA LECTO - ESCRITURA EN NIÑOS DE PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD” POSTULANTE: Benigna Sara Machaca Chambi PROFESOR GUIA: Lic. Wilfredo Yujra Gutiérrez LA PAZ – BOLIVIA 2005
  • 2. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN  Aprender a leer y escribir es unaAprender a leer y escribir es una dede laslas conquistas masconquistas mas preciadas porpreciadas por elel serser humano.humano.  La lectura y la escritura sonLa lectura y la escritura son parteparte fundamental en elfundamental en el aprendizaje delaprendizaje del niño.niño.  Surge de la necesidad del niñoSurge de la necesidad del niño dede aprender a leer y escribir.aprender a leer y escribir.
  • 3. FORMULACIÓNFORMULACIÓN DEL PROBLEMADEL PROBLEMA  ¿Los juegos didácticos¿Los juegos didácticos facilitan la iniciación enfacilitan la iniciación en la lectura y escritura dela lectura y escritura de niños y niñas del primerniños y niñas del primer año de escolaridad,año de escolaridad, primer ciclo de la Unidadprimer ciclo de la Unidad Educativa Central "SanEducativa Central "San José”?José”? JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN  Propone estrategiasPropone estrategias para incentivar la lecturapara incentivar la lectura y la escritura en niños dey la escritura en niños de primer año.primer año. INTRODUCCCIÓN
  • 4. MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO  LA LECTURALA LECTURA ““Es la activa construcciónEs la activa construcción del significado del textodel significado del texto realizado por el lector”realizado por el lector”  LA ESCRITURALA ESCRITURA ““Es producir textos queEs producir textos que comuniquencomuniquen pensamientos por mediopensamientos por medio de signos gráficosde signos gráficos reconocibles”reconocibles” La lecto – escritura es un proceso de leer y escribir para desarrollar la habilidad de comprender oral y escrita un texto.
  • 5. ETAPAS DE LA LECTURA Y LAETAPAS DE LA LECTURA Y LA ESCRITURAESCRITURA  PRIMER NIVELPRIMER NIVEL Distingue entre el dibujo y su letra.Distingue entre el dibujo y su letra.  SEGUNDO NIVELSEGUNDO NIVEL Busca relación entre el sonido deBusca relación entre el sonido de palabra ypalabra y susu representación.representación.  TERCER NIVELTERCER NIVEL Fonetización de la lengua escrita.Fonetización de la lengua escrita. Hipótesis pre silábica, hipótesis silábico,Hipótesis pre silábica, hipótesis silábico, hipótesishipótesis silábica alfabético y hipótesissilábica alfabético y hipótesis alfabéticaalfabética MARCO TEÓRICO
  • 6. EL JUEGOEL JUEGO  ““Es una actividad que produce placer además,Es una actividad que produce placer además, permite incorporar actividades didácticas”permite incorporar actividades didácticas” (Gutiérrez, 2004: 205).(Gutiérrez, 2004: 205).  CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN  Juegos SensorialesJuegos Sensoriales  Juegos MotoresJuegos Motores  Juegos IntelectualesJuegos Intelectuales  Juegos SocialesJuegos Sociales MARCO TEÓRICO
  • 7. LA EDUCACIÓN Y EL JUEGOLA EDUCACIÓN Y EL JUEGO  Desenvuelven elDesenvuelven el lenguaje.lenguaje.  Despierta elDespierta el ingenio.ingenio.  Favorece laFavorece la agudezaagudeza visual,visual, táctil ytáctil y auditivo.auditivo.  Es un medioEs un medio importante paraimportante para elel aprendizaje.aprendizaje. LOS JUEGOS COMOLOS JUEGOS COMO ESTRATEGIASESTRATEGIAS LECTORASLECTORAS  Son actividadesSon actividades queque constituyenconstituyen unauna motivación amotivación a lala lectura y lalectura y la escritura.escritura. MARCO TEÓRICO
  • 8. El constructivismo JEAN PIAGET Asimilación Acomodación Adaptación DAVID AUSUBEL Conoc. previo Conoc. nuevo Apren. significativo LEV VIGOTSKY Sujeto social y cultural Zona de desarrollo real Zona de desarrollo próximo MARCO TEÓRICO
  • 9. MARCO TEORICOMARCO TEORICO EL APRENDIZAJE ES SITUADO ACTIVO COOPERATIVO INTERCULTURAL ES UN FENÓMENO SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS
  • 10. MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO PROPUESTA DIDÁCTICA DOMINÓ DE PALABRAS DADOS SILÁBICOS BINGO DE PALABRAS CRUCIGRAMAS ROMPECABEZAS DE COLORES
  • 12. OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL  Facilitar la iniciación de la lectura yFacilitar la iniciación de la lectura y escritura mediante los juegosescritura mediante los juegos didácticos en niños y niñas dedidácticos en niños y niñas de primero de primer año deprimero de primer año de escolaridad de la Unidad Educativaescolaridad de la Unidad Educativa “San José”.“San José”. OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS  Diagnosticar el nivel de lecto –Diagnosticar el nivel de lecto – escritura en niños y niñas deescritura en niños y niñas de primero de primaria.primero de primaria.  Aplicar juegos didácticos en laAplicar juegos didácticos en la iniciación a la lecto - escritura.iniciación a la lecto - escritura.  Seleccionar los juegos de acuerdo aSeleccionar los juegos de acuerdo a la edad y comprensión de losla edad y comprensión de los niños.niños.  Observar el proceso de logrosObservar el proceso de logros obtenidos con la estrategia de losobtenidos con la estrategia de los juegos.juegos.  Evaluar los resultados de los juegosEvaluar los resultados de los juegos sobre la lecto – escritura.sobre la lecto – escritura. METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
  • 13. DEFINICIONES OPERACIONALES DE LAS VARIABLES VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE EL JUEGO INICIACIÓN A LA LECTO - ESCRITURA METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
  • 14.  SUJETOSSUJETOS Esta compuesto por 23 alumnos, 11 varones y 12Esta compuesto por 23 alumnos, 11 varones y 12 mujeres de 5,6,7 años de edad. Se dedican a la crianzamujeres de 5,6,7 años de edad. Se dedican a la crianza de ganado vacuno.de ganado vacuno.  AMBIENTEAMBIENTE Se encuentra en la comunidad “San José”, prov. Aroma.Se encuentra en la comunidad “San José”, prov. Aroma. La dimensión del aula es de 5 x 4 con iluminaciónLa dimensión del aula es de 5 x 4 con iluminación natural. Tiene pocas condiciones pedagógicas.natural. Tiene pocas condiciones pedagógicas.  MEDIOS UTILIZADOSMEDIOS UTILIZADOS  MaterialesMateriales  Instrumentos: Prueba objetiva, unidad de aprendizaje,Instrumentos: Prueba objetiva, unidad de aprendizaje, lista de cotejos.lista de cotejos. METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
  • 15. PROCEDIMIENTO DE LAPROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN  1ra. FASE1ra. FASE Pre test, diagnóstico del nivelPre test, diagnóstico del nivel cognoscitivo.cognoscitivo.  2da. FASE2da. FASE Aplicación de la estrategia, 18Aplicación de la estrategia, 18 sesiones en tres meses.sesiones en tres meses.  3ra. FASE3ra. FASE Aplicación del post test,Aplicación del post test, evaluaciónevaluación  DISEÑO DE LADISEÑO DE LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN CuasiexperimentalCuasiexperimental METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
  • 16. RESULTADOSRESULTADOS CUADRO ESTADÍSTICO GENERAL DEL PRE TEST Y POST TEST DE AMBOS GRUPOS GRUPOSGRUPOS PRE TESTPRE TEST POST TESTPOST TEST S %S % NA %NA % S%S% NA%NA% EXPERIMENTALEXPERIMENTAL 2626 7474 8484 1616 CONTROLCONTROL 3030 7070 5858 4242 GRÁFICO ESTADÍSTICO GLOBAL DEL PRE TEST Y POS TEST DE AMBOS GRUPOS. 26% 74% 30% 70% 84% 16% 58% 42% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% PRE TEST POST TEST G.EXPERIMENTAL (SATISFACTORIO) G. EXPERIMENTAL (NECESITA APOYO) G. CONTROL (SATISFACTORIO) G. CONTROL (NECESITA APOYO) FUENTE: Elaboración propia en base al experimento realizado, San José, 2005
  • 17. CONCLUSIONESCONCLUSIONES  Los juegos didácticos facilitan elLos juegos didácticos facilitan el aprendizajeaprendizaje de lade la lecto-lecto- escritura.escritura.  Se logró cumplir con los objetivosSe logró cumplir con los objetivos específicos.específicos.  Los resultados de la investigación delLos resultados de la investigación del postpost testtest muestra una mejora del nivelmuestra una mejora del nivel dede aprendizaje.aprendizaje.  La estrategia de los juegos produceLa estrategia de los juegos produce resultadosresultados óptimos de aprendizajeóptimos de aprendizaje enen lala iniciación ainiciación a lala lecto-lecto- escritura.escritura.
  • 18. RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES  Involucrar estrategias didácticas en elInvolucrar estrategias didácticas en el proceso de aprendizaje.proceso de aprendizaje.  Se recomienda las estrategias de losSe recomienda las estrategias de los juegos didácticos en la iniciación a lajuegos didácticos en la iniciación a la lecto –lecto – escritura.escritura.  Organizar talleres de experienciaOrganizar talleres de experiencia docente.docente.  Propiciar talleres activos donde elPropiciar talleres activos donde el facilitadorfacilitador interactúe con losinteractúe con los educandos.educandos. CONCLUSIONESCONCLUSIONES