SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTO-ESCRITURA
¿Qué vamos a ver?  Métodos de lecto-escritura:  Introducción  ¿Qué es la lectoescritura? Objetivos generales Fundamentación Ventajas e inconvenientes  El mejor método.  A tener en cuenta...  Estructuras  Soportes.  Mi método.  Materiales que utilizo.  Escribimos textos:  El Cuento: soportes y actividades.  La descripción: soportes y actividades.  El diálogo: soportes y actividades.  Cuadernillos de actividades.  Conclusión
INTRODUCCION: No se concibe a un profesional de la educación básica que no domine plenamente las habilidades profesionales que debe aplicar de manera sistemática en su actividad instructiva y educativa, y una de las habilidades principales que debe ser de pleno dominio es la comunicativa. Sin un dominio eficaz de las normas elementales de la comunicación en los códigos oral y escrito es imposible instruir y mucho menos educar. Las habilidades profesionales que deben desarrollarse en los profesionales de educación básica relacionadas con la comunicación son diversas, y cada una ella exige un tratamiento psicopedagógico diferenciado, pues el acto comunicativo exige reglas de combinación distintas en cada uno de los estratos de la lengua.
En el proceso de la lectura oral expresiva los maestros deben comunicarse oralmente con corrección, y ello significa hacer una lectura oral que se caracterice por correctas cualidades en la entonación, la fluidez, la expresividad y la pronunciación, entre otras. Pero lamentablemente no siempre es así, no todos los docentes poseen un desarrollo óptimo de estas habilidades lectoras. Un maestro que en el proceso de la lectoescritura no pueda comunicar con claridad el sentido del texto y la intención que se ha propuesto el autor, no logrará que sus alumnos aprendan con la calidad requerida. Un método eficaz que puede facilitar esta labor es aquel que está basado en concepciones fónicas, pues la fonética es la ciencia que brinda a fin de cuentas los principios científico-metodológicos de cómo poder alcanzar un desarrollo adecuado de las habilidades lectoras en el proceso de la lectoescritura, porque el mismo es principalmente oral (fónico).
El objetivo de este trabajo es fundamentar teórica y didácticamente una nueva variante metodológica para el tratamiento de la lectoescritura, variante que hemos denominado método fonético-analítico-sintético-comunicativo y que contribuye al desarrollo de habilidades psicopedagógicas y lingüísticas de los alumnos de los primeros grados de la educación básica.
¿Qué es la lectoescritura? ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS GENERALES: Acercar al alumnado a la enseñanza de la lectoescritura a través de una situación concreta.  Identificar los distintos modelos de enseñanza de la lectoescritura.  Conocer uno de los “posibles modelos” en la enseñanza de la lectoescritura.  Proporcionar herramientas para el futuro desempeño docente.
MÉTODOS DE LECTO-ESCRITURA  ¿Hay muchos métodos?  ¿Con cuál de ellos conseguiré mejores resultados con mi alumnado?  ¿Qué características debe tener un método de lecto-escritura para que dé buenos resultados?  ¿Se puede saber qué método es el mejor?
Todos los métodos tienen ventajas e inconvenientes  Con unos se aprende la lectura más rápido, pero no se consigue afianzar correctamente la escritura con tanta rapidez.  Otros conllevan un aprendizaje demasiado lento.  Algunos no dan resultado con el alumnado con problemas de aprendizaje.  En otros se olvida el aprendizaje natural del lenguaje que hacen el niño y la niña.  Otros no son compatibles con el libro de texto.  ¿Qué método es el mejor?
EL METODO ADECUADO: Sera aquel Con el que te sientes seguro.  El que se acople a las necesidades de tus alumnos.  El que puedes relacionar con tu libro de texto o con el material que utilices.  temando en cuenta algunas cosillas cuando comenzamos a enseñar a leer y escribir……..
Tomando en cuenta cuando iniciamos con la lecto-escritura.  Terminar todas las frases con punto.  Dar importancia a la ortografía, incluidas las tildes.  No dar el nombre de las letras hasta que ya han aprendido a leer.  Cuidar la dirección del trazo.  Contar con el apoyo de la familia.  Leer y escribir frases con sentido: pictogramas y estructuras.  Dotar al alumnado de materiales que le sirvan de apoyo: soportes.
RECURSOS DIDACTICOS ACORDES AL METODO DETERMINADO METODO : Materiales que utilizo:  Libro de texto.  Cuadernos.  Cuadernillos de trabajo.  Fichas de lectura.  Carteles  Libro de texto : Insuficiente para que el alumnado adquiera las competencias básicas de la lectura y la escritura.  Cuaderno: Imprescindible para construir frases, dictados, copiados con dibujo, caligrafía….etc.
CUADERNILLOS DE TRABAJO: Presentar la palabra.  Realizar la descomposición en sílabas.  Discriminación de fonemas.  Escribir palabras y frases.  Para trabajar la dirección del trazo y la caligrafía.  Comprensión lectora.
FICHAS DE LECTURA: Lectura de palabras y silabas aprendidas ,[object Object]
Copiados de frases con dibujos
Comprensión lectora
 ir introduciendo los nombres de los niños y niñas de la clase
 confeccionar libros de lectura en cada trimestre,[object Object]
EMPEZAMOS A ESCRIBIR CUENTOS
EL CUENTO  	Comenzar a trabajarlo de forma escrita desde el  de primero. Las dos o tres primeras veces se debe hacer todos juntos en la pizarra. En otros ciclos se va ampliando  la dificultad.  ,[object Object]
 Actividades,[object Object]
Conectores: a partir de 2º grado,[object Object]
CLAUDIA	 ROXANA MARIA ¿CÓMO SE LLAMA? MELANY JAVIER ARIEL CRISTOPHER ALDAHIR …Que se llamaba…..
¿DONDE VIVIA? VIVIA…….
¿QUE OCURRIO? UN DIA…..
¿QUÉ HIZO? ENTONCES…..
¿QUÉ PASO? AL FINAL…..
 ACTIVIDADES  ,[object Object]
 Ilustraciones desordenadas: Se lee un cuento y después se reparten las ilustraciones  desordenadas  para que las ordenen y vuelvan a escribir el cuento.
Puzzle-cuento: Cuento por grupos, cada componente  tiene una pieza puzzle.
 Distintos formatos de cuento: Suelen gustarle mucho los que tienen formas.,[object Object]
LA DESCRIPCION Seguir un orden espacial Se puede comenzar a trabajar en el primer ciclo Soportes Actividades
SOPORTES ,[object Object]
Ficha de adjetivos para la cara
Ficha de adjetivos para el físico y el carácter .,[object Object]
ACTIVIDADES  Fotografías  o dibujos de personas, paisajes, objetos …etc. para pegar en el cuaderno.  descripción de compañeros y compañeras  de clase  para adivinar  de quien se trata. Fotografías de objetos par a describir de quien se trata Fotografías cortadas por la mitad.
EL DIALOGO  Se puede trabajar incluso desde 1º Acostumbrar  al alumnado  a no comenzar  el dialogo directamente.  Utilizar el comic.   Actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo enseñar a leer y escribir
Cómo enseñar a leer y escribirCómo enseñar a leer y escribir
Cómo enseñar a leer y escribirLucía Zalazar
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
Ithzel Ramirez
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
PROYECTO DE LECTOESCRITURA PROYECTO DE LECTOESCRITURA
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
Miguel Raynal
 
Etapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescrituraEtapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescrituraEscuela
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaDenip
 
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudioLa enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
Santa Acevedo SánZ
 
Tarea 08 Tics Alayo Chavez
Tarea 08 Tics Alayo ChavezTarea 08 Tics Alayo Chavez
Tarea 08 Tics Alayo Chavez
CattyAlayo
 
Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
Luis Mendoza
 
Reunion de padres primero (1)
Reunion de padres primero (1)Reunion de padres primero (1)
Reunion de padres primero (1)
nataliadifatta
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
amalba
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
adi galmix
 
Presentacion lectoescritura
Presentacion lectoescrituraPresentacion lectoescritura
Presentacion lectoescritura
cristinaccts
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaKarina Ch
 
Ppt propuesta de alfabetización
Ppt propuesta de alfabetizaciónPpt propuesta de alfabetización
Ppt propuesta de alfabetización
Jorge Zamora
 
metodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritorametodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritora
Elizabeth Ferrando
 
Lecto Escritura Yamaira
Lecto Escritura YamairaLecto Escritura Yamaira
Lecto Escritura Yamaira
guest260a01
 
Estrategias de Comprension Escrita
Estrategias de Comprension EscritaEstrategias de Comprension Escrita
Estrategias de Comprension Escrita
Odile Gonzalez-Nina
 
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)Milenka Cubillos
 
Lectoescritura
Lectoescritura Lectoescritura
Lectoescritura
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
Nestor Bernabe
 

La actualidad más candente (20)

Cómo enseñar a leer y escribir
Cómo enseñar a leer y escribirCómo enseñar a leer y escribir
Cómo enseñar a leer y escribir
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
PROYECTO DE LECTOESCRITURA PROYECTO DE LECTOESCRITURA
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
 
Etapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescrituraEtapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescritura
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudioLa enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
 
Tarea 08 Tics Alayo Chavez
Tarea 08 Tics Alayo ChavezTarea 08 Tics Alayo Chavez
Tarea 08 Tics Alayo Chavez
 
Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
 
Reunion de padres primero (1)
Reunion de padres primero (1)Reunion de padres primero (1)
Reunion de padres primero (1)
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
 
Presentacion lectoescritura
Presentacion lectoescrituraPresentacion lectoescritura
Presentacion lectoescritura
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escrita
 
Ppt propuesta de alfabetización
Ppt propuesta de alfabetizaciónPpt propuesta de alfabetización
Ppt propuesta de alfabetización
 
metodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritorametodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritora
 
Lecto Escritura Yamaira
Lecto Escritura YamairaLecto Escritura Yamaira
Lecto Escritura Yamaira
 
Estrategias de Comprension Escrita
Estrategias de Comprension EscritaEstrategias de Comprension Escrita
Estrategias de Comprension Escrita
 
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
 
Lectoescritura
Lectoescritura Lectoescritura
Lectoescritura
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
 

Destacado

metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
Marina Soledad Ruiz
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
mariafernanda
 
Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
ennovy81
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
Mariluz Sanchez
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoarcanjel8858
 
Método troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escrituraMétodo troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escritura
Adriana Lascurain
 
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)Valeria Alvarado
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"Joselyn Castañeda
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarkhole Mar
 
Ejercicios para primer grado de primaria
Ejercicios para primer grado de primariaEjercicios para primer grado de primaria
Ejercicios para primer grado de primaria
Fátima Ku Najera
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Estrategias de la lecto escritura
Estrategias de la lecto escrituraEstrategias de la lecto escritura
Estrategias de la lecto escritura
Jorge Osorio
 
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014Jazmín Alvarado
 
Español1
Español1Español1
Español1
JOCOMI
 

Destacado (20)

metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
 
Lecto escritura.
Lecto escritura.Lecto escritura.
Lecto escritura.
 
Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajo
 
Método troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escrituraMétodo troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escritura
 
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
 
Ejercicios para primer grado de primaria
Ejercicios para primer grado de primariaEjercicios para primer grado de primaria
Ejercicios para primer grado de primaria
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
Encuesta unal lecto escritura (1)
Encuesta unal lecto escritura (1)Encuesta unal lecto escritura (1)
Encuesta unal lecto escritura (1)
 
Estrategias de la lecto escritura
Estrategias de la lecto escrituraEstrategias de la lecto escritura
Estrategias de la lecto escritura
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
 
Español1
Español1Español1
Español1
 

Similar a Lecto escritura ultimo trabajo

Lectoescritura 100916080312-phpapp01
Lectoescritura 100916080312-phpapp01Lectoescritura 100916080312-phpapp01
Lectoescritura 100916080312-phpapp01Chelo Sbrino
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescriturajane rojas
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
warriorprincess
 
Leng Y Liter Resumen
Leng Y Liter ResumenLeng Y Liter Resumen
Leng Y Liter Resumenguestede500
 
2 ova ever alexander castro cordero
2 ova  ever alexander castro cordero2 ova  ever alexander castro cordero
2 ova ever alexander castro corderodcpe2014
 
Leyendo aprendemos
Leyendo aprendemosLeyendo aprendemos
Leyendo aprendemos
JorgeEMartinezA
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoEfrén Ingledue
 
Ruta taller comuniccion
Ruta taller comuniccionRuta taller comuniccion
Ruta taller comuniccion
Esperanza Dionisio
 
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
JoseAcostaSierra
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
crispab
 
Unidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lecturaUnidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lecturacrispab
 
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Xareni Turrubiates
 
Enseñanza de la escritura suli y carmen
Enseñanza de la escritura  suli  y carmen Enseñanza de la escritura  suli  y carmen
Enseñanza de la escritura suli y carmen
Yadi Aguero
 
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bienPlan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho biennarc14
 
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
Emmanuel High School
 
Artículo de martínez soler
Artículo de martínez solerArtículo de martínez soler
Artículo de martínez solerGriselda
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoLuzhesita Martinez Rios
 

Similar a Lecto escritura ultimo trabajo (20)

Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura 100916080312-phpapp01
Lectoescritura 100916080312-phpapp01Lectoescritura 100916080312-phpapp01
Lectoescritura 100916080312-phpapp01
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Leng Y Liter Resumen
Leng Y Liter ResumenLeng Y Liter Resumen
Leng Y Liter Resumen
 
2 ova ever alexander castro cordero
2 ova  ever alexander castro cordero2 ova  ever alexander castro cordero
2 ova ever alexander castro cordero
 
Leyendo aprendemos
Leyendo aprendemosLeyendo aprendemos
Leyendo aprendemos
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozco
 
Ruta taller comuniccion
Ruta taller comuniccionRuta taller comuniccion
Ruta taller comuniccion
 
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
PROYECTO: LA LECTURA NOS INSTRUYE, CON ELLA APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS SI LO...
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
 
Unidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lecturaUnidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lectura
 
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
 
Enseñanza de la escritura suli y carmen
Enseñanza de la escritura  suli  y carmen Enseñanza de la escritura  suli  y carmen
Enseñanza de la escritura suli y carmen
 
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bienPlan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
 
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
 
Artículo de martínez soler
Artículo de martínez solerArtículo de martínez soler
Artículo de martínez soler
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
 
Habilidad lectora
Habilidad lectoraHabilidad lectora
Habilidad lectora
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Lecto escritura ultimo trabajo

  • 2. ¿Qué vamos a ver? Métodos de lecto-escritura: Introducción ¿Qué es la lectoescritura? Objetivos generales Fundamentación Ventajas e inconvenientes El mejor método. A tener en cuenta... Estructuras Soportes. Mi método. Materiales que utilizo. Escribimos textos: El Cuento: soportes y actividades. La descripción: soportes y actividades. El diálogo: soportes y actividades. Cuadernillos de actividades. Conclusión
  • 3. INTRODUCCION: No se concibe a un profesional de la educación básica que no domine plenamente las habilidades profesionales que debe aplicar de manera sistemática en su actividad instructiva y educativa, y una de las habilidades principales que debe ser de pleno dominio es la comunicativa. Sin un dominio eficaz de las normas elementales de la comunicación en los códigos oral y escrito es imposible instruir y mucho menos educar. Las habilidades profesionales que deben desarrollarse en los profesionales de educación básica relacionadas con la comunicación son diversas, y cada una ella exige un tratamiento psicopedagógico diferenciado, pues el acto comunicativo exige reglas de combinación distintas en cada uno de los estratos de la lengua.
  • 4.
  • 5. En el proceso de la lectura oral expresiva los maestros deben comunicarse oralmente con corrección, y ello significa hacer una lectura oral que se caracterice por correctas cualidades en la entonación, la fluidez, la expresividad y la pronunciación, entre otras. Pero lamentablemente no siempre es así, no todos los docentes poseen un desarrollo óptimo de estas habilidades lectoras. Un maestro que en el proceso de la lectoescritura no pueda comunicar con claridad el sentido del texto y la intención que se ha propuesto el autor, no logrará que sus alumnos aprendan con la calidad requerida. Un método eficaz que puede facilitar esta labor es aquel que está basado en concepciones fónicas, pues la fonética es la ciencia que brinda a fin de cuentas los principios científico-metodológicos de cómo poder alcanzar un desarrollo adecuado de las habilidades lectoras en el proceso de la lectoescritura, porque el mismo es principalmente oral (fónico).
  • 6.
  • 7. El objetivo de este trabajo es fundamentar teórica y didácticamente una nueva variante metodológica para el tratamiento de la lectoescritura, variante que hemos denominado método fonético-analítico-sintético-comunicativo y que contribuye al desarrollo de habilidades psicopedagógicas y lingüísticas de los alumnos de los primeros grados de la educación básica.
  • 8.
  • 9.
  • 10. OBJETIVOS GENERALES: Acercar al alumnado a la enseñanza de la lectoescritura a través de una situación concreta. Identificar los distintos modelos de enseñanza de la lectoescritura. Conocer uno de los “posibles modelos” en la enseñanza de la lectoescritura. Proporcionar herramientas para el futuro desempeño docente.
  • 11. MÉTODOS DE LECTO-ESCRITURA ¿Hay muchos métodos? ¿Con cuál de ellos conseguiré mejores resultados con mi alumnado? ¿Qué características debe tener un método de lecto-escritura para que dé buenos resultados? ¿Se puede saber qué método es el mejor?
  • 12. Todos los métodos tienen ventajas e inconvenientes Con unos se aprende la lectura más rápido, pero no se consigue afianzar correctamente la escritura con tanta rapidez. Otros conllevan un aprendizaje demasiado lento. Algunos no dan resultado con el alumnado con problemas de aprendizaje. En otros se olvida el aprendizaje natural del lenguaje que hacen el niño y la niña. Otros no son compatibles con el libro de texto. ¿Qué método es el mejor?
  • 13. EL METODO ADECUADO: Sera aquel Con el que te sientes seguro. El que se acople a las necesidades de tus alumnos. El que puedes relacionar con tu libro de texto o con el material que utilices. temando en cuenta algunas cosillas cuando comenzamos a enseñar a leer y escribir……..
  • 14. Tomando en cuenta cuando iniciamos con la lecto-escritura. Terminar todas las frases con punto. Dar importancia a la ortografía, incluidas las tildes. No dar el nombre de las letras hasta que ya han aprendido a leer. Cuidar la dirección del trazo. Contar con el apoyo de la familia. Leer y escribir frases con sentido: pictogramas y estructuras. Dotar al alumnado de materiales que le sirvan de apoyo: soportes.
  • 15. RECURSOS DIDACTICOS ACORDES AL METODO DETERMINADO METODO : Materiales que utilizo: Libro de texto. Cuadernos. Cuadernillos de trabajo. Fichas de lectura. Carteles Libro de texto : Insuficiente para que el alumnado adquiera las competencias básicas de la lectura y la escritura. Cuaderno: Imprescindible para construir frases, dictados, copiados con dibujo, caligrafía….etc.
  • 16. CUADERNILLOS DE TRABAJO: Presentar la palabra. Realizar la descomposición en sílabas. Discriminación de fonemas. Escribir palabras y frases. Para trabajar la dirección del trazo y la caligrafía. Comprensión lectora.
  • 17.
  • 18. Copiados de frases con dibujos
  • 20. ir introduciendo los nombres de los niños y niñas de la clase
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. CLAUDIA ROXANA MARIA ¿CÓMO SE LLAMA? MELANY JAVIER ARIEL CRISTOPHER ALDAHIR …Que se llamaba…..
  • 28. ¿QUE OCURRIO? UN DIA…..
  • 30. ¿QUÉ PASO? AL FINAL…..
  • 31.
  • 32. Ilustraciones desordenadas: Se lee un cuento y después se reparten las ilustraciones desordenadas para que las ordenen y vuelvan a escribir el cuento.
  • 33. Puzzle-cuento: Cuento por grupos, cada componente tiene una pieza puzzle.
  • 34.
  • 35. LA DESCRIPCION Seguir un orden espacial Se puede comenzar a trabajar en el primer ciclo Soportes Actividades
  • 36.
  • 37. Ficha de adjetivos para la cara
  • 38.
  • 39. ACTIVIDADES Fotografías o dibujos de personas, paisajes, objetos …etc. para pegar en el cuaderno. descripción de compañeros y compañeras de clase para adivinar de quien se trata. Fotografías de objetos par a describir de quien se trata Fotografías cortadas por la mitad.
  • 40. EL DIALOGO Se puede trabajar incluso desde 1º Acostumbrar al alumnado a no comenzar el dialogo directamente. Utilizar el comic. Actividades
  • 41. SOPORTES: Fichas de conectores Dibujos o fotos de personajes. Actividades: Fichas con personajes y guiones colocados Comic con bocadillos vacios Diálogos en el cuaderno pegando fotos Dialogo desordenado y pegado en t iras Actividades para sacar el dialogo Teatro leído
  • 42.
  • 43.
  • 44. se pueden realizar en todos los ciclos las mismas actividades , solo depende del grado de dificultad y del nivel que se esta trabajando.
  • 45. nos permite trabajar y reforzar los problemas concretos de nuestro alumnado y lo que estamos trabajando en ese momento.
  • 46.