SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÒN
EDUCACIÒN FÍSICA
ÁREA:
TICS III
ESPECIALIDAD:
EDUCACION FISICA III
PROFESORA:
FANNY PITA CHAPILLIQUEN
ESTUDIANTE:
MEDINA SOSA SOLANCH
EDUCACIÒN
FÌSICA
PROPOSI
TOS,
AREAS
DEFINICI
ÒN
Y FINES
La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el
uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la
formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se
impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la
corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior.
De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se
fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos
motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el
disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.
¿Qué es educación física?
 La educación física es una disciplina
pedagógica que basa su intervención en
el movimiento corporal, para estructurar
primero y desarrollar después, de forma
integral y armónica, las capacidades
físicas, afectivas y cognitivas de la
persona, con la finalidad de mejorar la
calidad de la participación humana en los
diferentes ámbitos de la vida, como son el
familiar, el social y el
productivo. Actualmente pues, la
educación física es una necesidad
individual pero también social.
EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD.
 Uno de los principales propósitos generales de la
educación física es lograr en aquellos que la
practican el hábito, la adquisición de un estilo de
vida activo y saludable. La Organización Mundial
de la Salud (OMS), en la Carta de Ottawa (1986),
considera los estilos de vida saludables como
componentes importantes de intervención para
promover la salud en el marco de la vida
cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo
y de recreo. Pretende que toda persona tenga
cuidados consigo mismo y hacia los demás, la
capacidad de tomar decisiones, de controlar su
vida propia y asegurar que la sociedad ofrezca a
todos la posibilidad de gozar de un buen estado
de salud.
¿PARA QUÉ LA ACTIVIDAD FÍSICA?
 Cuando realizamos ejercicio físico no sólo estamos actuando sobre nuestro cuerpo, sino
que eso repercute, en el conjunto de nuestro ser, ya sea, a nivel químico, energético,
emocional, intelectual, etc. Estos beneficios son actualmente reconocidos y avalados por
las investigaciones realizadas por la medicina deportiva.
 Que el ejercicio físico es, no ya importante, sino vital para nuestra supervivencia es
evidente. Cuando una persona por algún motivo queda postrada en cama, cada vez va
perdiendo más energías, entumeciéndose cada vez más, al igual que cuando pasamos
mucho tiempo en la misma postura, sentados, de pie o tumbados. Incluso cuando
dormimos, nuestro inconsciente nos hace cambiar de postura varias veces a lo largo de la
noche. Además del ejercicio físico como tal, tenemos una gran variedad de terapias y
actividades complementarias que podemos realizar sobre el cuerpo para beneficio de
nuestro bienestar. La sauna, o una simple ducha nos depuran y relajan enormemente.
ESTRATEGIA MOTRIZ DEPORTIVA.
 •Conducta motriz de individuo,
grupo o equipo orientada a
solventar problemas motrices.
 •Realización mental y motriz de un
plan individual o colectivo para
solucionar un problema.
 Concepto de estrategia:
 •Va asociado al objetivo principal y conlleva una
planificación previa con una perspectiva global.
 •Se basa en un planteamiento a prioridad,
anticipando situaciones que se dan o que se
podrían dar en la competencia.
 •Estima que existen tres modelos generales de
juego en la estrategia motriz deportiva:
1. Modelo previsto.
2. Modelo autónomo.
3. Modelo mixto.
OBJETIVO PRINCIPAL.
 Ganar al adversario.
 El equipo corresponde establecerlo a la estrategia deportiva.
 Juego intencionado o duelo.
 Cierta improvisación.
 Capacidad de observación.
 No revelar los planes al contrario.
 Utilización o elección de la mejor técnica adaptada a la situación y al adversario.
 Planificar previamente la actuación a corto, medio y largo plazo.
 Abordar la globalidad de los aspectos que intervienen.
 Adversario directo en el espacio y el tiempo.
 Objetivo parcial.
 Inmediatez.
CONCEPTO ACTUAL DE TÁCTICA Y ESTRATEGIA.
DEFINE LA TACTICA COMO:
La combinación inteligente de los
recursos motrices, de forma individual
y colectiva, para solucionar las
situaciones de juego de forma actual
que surgen de la propia actividad
competitiva.
Por lo tanto, podríamos entender de la
táctica como la utilización de las
habilidades técnicas más adecuadas
adaptándolas para la resolución de
problemas motrices con oposición.
Define las siguientes características:
1.Objetivo inmediato.
2.Existencia de combate.
3.Existencia de oponente.
4.Inmediatez.
5.Cierta improvisación.
6.Capacidad de observación.
7.Utilización y elección de le mejor
técnica.
8.Evitar mostrar al contrario las
intenciones.
TÉCNICA DEL DEPORTE.
 La técnica es uno de los factores más influyentes,
importantes, determinantes y significativos para el
rendimiento deportivo .Una de las más destacadas
características que presenta el voleibol es la exposición
permanente a situaciones cambiantes con una gran
presión temporal. Es decir, una sucesión continúa de
problemas de distinta índole que obligan a los
participantes en el juego a respuestas de adaptación
variable con escaso tiempo para la resolución.
 La velocidad de ejecución, la precisión y una amplia
gama de habilidades motrices específicas serán claves
para disponer de un mayor repertorio en la respuesta
táctica y, por tanto, condicionarán igualmente la
construcción de los sistemas de juego y su complejidad.
 Se podría concebir la técnica deportiva como un sinónimo
de aprendizaje motor.
 Sería el modelo ideal del gesto o movimiento que se
pretende conseguir.
LINKOGRAFIAS
 es.wikipedia.org/wiki/Educación física
 es.wiktionary.org/wiki/deporte
 www.todonatacion.com/deporte
 es.wikipedia.org/wiki/Pulso
 www.cerritos-slp.com/MEDICINA/pulso.htm
 www.todonatacion.com/ciencias-del-deporte/conceptos-isiologia.php?pasado=frecuencia-cardiaca
 es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia cardíaca
 www.estudiantes.info/ciencias_naturales/biologia/alimentacion_nutricion/index.htm
 www.palencia.com/galeria-virtual/luis_angel_nieto/index.htm - 15k

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
aestefania88
 
Qué es elongación muscular
Qué es elongación muscularQué es elongación muscular
Qué es elongación muscular
John Galindez
 
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturasRelacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Vivi Pèrez
 
Que entiende por educacion fisica
Que entiende por educacion fisicaQue entiende por educacion fisica
Que entiende por educacion fisica
Felipe Corredor
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicadanixav
 
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Oscar Eduardo Serrano C.
 
Tecnicas de cultura fisica.
Tecnicas de cultura fisica.Tecnicas de cultura fisica.
Tecnicas de cultura fisica.
Camilo_Rodriguez
 
4.8.1 técnicas de cultura física
4.8.1 técnicas de cultura física4.8.1 técnicas de cultura física
4.8.1 técnicas de cultura físicaksateortua
 
SOBREPESO Y CULTURA FISICA
SOBREPESO Y CULTURA FISICASOBREPESO Y CULTURA FISICA
SOBREPESO Y CULTURA FISICACatherine Torres
 
Tic2 larrahona, ignacio.
Tic2  larrahona, ignacio.Tic2  larrahona, ignacio.
Tic2 larrahona, ignacio.
Nachoo Larrahona
 
Apps que benefician la práctica de ejercicio físico
Apps que benefician la práctica de ejercicio  físicoApps que benefician la práctica de ejercicio  físico
Apps que benefician la práctica de ejercicio físico
Colegio Camilo Henríquez
 
Examen tercer trimestre, educación física!
Examen tercer trimestre, educación física!Examen tercer trimestre, educación física!
Examen tercer trimestre, educación física!bladimircuasqui
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
aldair rodriguez
 
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
Eukarys Rodriguez
 
Concepto de Educación Física - María ileana Romero
Concepto de Educación Física - María ileana RomeroConcepto de Educación Física - María ileana Romero
Concepto de Educación Física - María ileana Romerosuenosnuevos
 
Sonia Paredes y Cristina Martín
Sonia Paredes y Cristina MartínSonia Paredes y Cristina Martín
Sonia Paredes y Cristina MartínJesus Gil Garcia
 
¿Qué es la Actividad física saludable?
¿Qué es la Actividad física saludable?¿Qué es la Actividad física saludable?
¿Qué es la Actividad física saludable?
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación FisicaTodo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
JhojaniTa Hernandez
 
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACIONCULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
Jean Silvestre
 
Presentacion actividad fisica
Presentacion actividad fisicaPresentacion actividad fisica
Presentacion actividad fisica
Candy1612
 

La actualidad más candente (20)

Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Qué es elongación muscular
Qué es elongación muscularQué es elongación muscular
Qué es elongación muscular
 
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturasRelacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturas
 
Que entiende por educacion fisica
Que entiende por educacion fisicaQue entiende por educacion fisica
Que entiende por educacion fisica
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
 
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
 
Tecnicas de cultura fisica.
Tecnicas de cultura fisica.Tecnicas de cultura fisica.
Tecnicas de cultura fisica.
 
4.8.1 técnicas de cultura física
4.8.1 técnicas de cultura física4.8.1 técnicas de cultura física
4.8.1 técnicas de cultura física
 
SOBREPESO Y CULTURA FISICA
SOBREPESO Y CULTURA FISICASOBREPESO Y CULTURA FISICA
SOBREPESO Y CULTURA FISICA
 
Tic2 larrahona, ignacio.
Tic2  larrahona, ignacio.Tic2  larrahona, ignacio.
Tic2 larrahona, ignacio.
 
Apps que benefician la práctica de ejercicio físico
Apps que benefician la práctica de ejercicio  físicoApps que benefician la práctica de ejercicio  físico
Apps que benefician la práctica de ejercicio físico
 
Examen tercer trimestre, educación física!
Examen tercer trimestre, educación física!Examen tercer trimestre, educación física!
Examen tercer trimestre, educación física!
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
 
Concepto de Educación Física - María ileana Romero
Concepto de Educación Física - María ileana RomeroConcepto de Educación Física - María ileana Romero
Concepto de Educación Física - María ileana Romero
 
Sonia Paredes y Cristina Martín
Sonia Paredes y Cristina MartínSonia Paredes y Cristina Martín
Sonia Paredes y Cristina Martín
 
¿Qué es la Actividad física saludable?
¿Qué es la Actividad física saludable?¿Qué es la Actividad física saludable?
¿Qué es la Actividad física saludable?
 
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación FisicaTodo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
 
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACIONCULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
 
Presentacion actividad fisica
Presentacion actividad fisicaPresentacion actividad fisica
Presentacion actividad fisica
 

Similar a Diapo educ fisica tics III

Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación físicakingranch088
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación físicaJavier Herrera
 
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadenaArea del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
SANDY cadena
 
Semana educacion fisica
Semana educacion fisicaSemana educacion fisica
Semana educacion fisica
Laura Casareski
 
Power catedra[1]
Power catedra[1]Power catedra[1]
Power catedra[1]hansfarfan
 
Presentacion Deportiva
Presentacion DeportivaPresentacion Deportiva
Presentacion Deportiva
valeryaltamir
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
Oscar Cabuyales
 
Practica 2.1. educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Practica 2.1.  educaciãƒâ³n fãƒ-sicaPractica 2.1.  educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Practica 2.1. educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Irann Stenner
 
Deporte Educativo Maceda Irwin.
Deporte Educativo Maceda Irwin.Deporte Educativo Maceda Irwin.
Deporte Educativo Maceda Irwin.guest6c3c1a9
 
Educacion fisica deporte
Educacion fisica deporteEducacion fisica deporte
Educacion fisica deporteSandra Cabrera
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Katherine Meraz
 
Kinesiología. (1)
Kinesiología. (1)Kinesiología. (1)
Kinesiología. (1)LAMP95
 
presentacion1
presentacion1presentacion1
presentacion1
Isa Lc
 
presentacion 1
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1
Isa Lc
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
ElizabethMarisolAcos
 
clase1.pptx
clase1.pptxclase1.pptx
clase1.pptx
AmbarCorvalan
 
Practica 2 educacion fisica
Practica 2 educacion fisicaPractica 2 educacion fisica
Practica 2 educacion fisica
alejandrograciano123
 
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdfClase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
GreciaLLpez
 

Similar a Diapo educ fisica tics III (20)

Pool
PoolPool
Pool
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadenaArea del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
 
Semana educacion fisica
Semana educacion fisicaSemana educacion fisica
Semana educacion fisica
 
Power catedra[1]
Power catedra[1]Power catedra[1]
Power catedra[1]
 
Presentacion Deportiva
Presentacion DeportivaPresentacion Deportiva
Presentacion Deportiva
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 
Practica 2.1. educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Practica 2.1.  educaciãƒâ³n fãƒ-sicaPractica 2.1.  educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Practica 2.1. educaciãƒâ³n fãƒ-sica
 
Deporte Educativo Maceda Irwin.
Deporte Educativo Maceda Irwin.Deporte Educativo Maceda Irwin.
Deporte Educativo Maceda Irwin.
 
Educacion fisica deporte
Educacion fisica deporteEducacion fisica deporte
Educacion fisica deporte
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Kinesiología. (1)
Kinesiología. (1)Kinesiología. (1)
Kinesiología. (1)
 
presentacion1
presentacion1presentacion1
presentacion1
 
presentacion 1
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
clase1.pptx
clase1.pptxclase1.pptx
clase1.pptx
 
Practica 2 educacion fisica
Practica 2 educacion fisicaPractica 2 educacion fisica
Practica 2 educacion fisica
 
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdfClase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Diapo educ fisica tics III

  • 1. PRESENTACIÒN EDUCACIÒN FÍSICA ÁREA: TICS III ESPECIALIDAD: EDUCACION FISICA III PROFESORA: FANNY PITA CHAPILLIQUEN ESTUDIANTE: MEDINA SOSA SOLANCH
  • 2. EDUCACIÒN FÌSICA PROPOSI TOS, AREAS DEFINICI ÒN Y FINES La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.
  • 3. ¿Qué es educación física?  La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los diferentes ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo. Actualmente pues, la educación física es una necesidad individual pero también social.
  • 4. EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD.  Uno de los principales propósitos generales de la educación física es lograr en aquellos que la practican el hábito, la adquisición de un estilo de vida activo y saludable. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en la Carta de Ottawa (1986), considera los estilos de vida saludables como componentes importantes de intervención para promover la salud en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. Pretende que toda persona tenga cuidados consigo mismo y hacia los demás, la capacidad de tomar decisiones, de controlar su vida propia y asegurar que la sociedad ofrezca a todos la posibilidad de gozar de un buen estado de salud.
  • 5. ¿PARA QUÉ LA ACTIVIDAD FÍSICA?  Cuando realizamos ejercicio físico no sólo estamos actuando sobre nuestro cuerpo, sino que eso repercute, en el conjunto de nuestro ser, ya sea, a nivel químico, energético, emocional, intelectual, etc. Estos beneficios son actualmente reconocidos y avalados por las investigaciones realizadas por la medicina deportiva.  Que el ejercicio físico es, no ya importante, sino vital para nuestra supervivencia es evidente. Cuando una persona por algún motivo queda postrada en cama, cada vez va perdiendo más energías, entumeciéndose cada vez más, al igual que cuando pasamos mucho tiempo en la misma postura, sentados, de pie o tumbados. Incluso cuando dormimos, nuestro inconsciente nos hace cambiar de postura varias veces a lo largo de la noche. Además del ejercicio físico como tal, tenemos una gran variedad de terapias y actividades complementarias que podemos realizar sobre el cuerpo para beneficio de nuestro bienestar. La sauna, o una simple ducha nos depuran y relajan enormemente.
  • 6. ESTRATEGIA MOTRIZ DEPORTIVA.  •Conducta motriz de individuo, grupo o equipo orientada a solventar problemas motrices.  •Realización mental y motriz de un plan individual o colectivo para solucionar un problema.  Concepto de estrategia:  •Va asociado al objetivo principal y conlleva una planificación previa con una perspectiva global.  •Se basa en un planteamiento a prioridad, anticipando situaciones que se dan o que se podrían dar en la competencia.  •Estima que existen tres modelos generales de juego en la estrategia motriz deportiva: 1. Modelo previsto. 2. Modelo autónomo. 3. Modelo mixto.
  • 7. OBJETIVO PRINCIPAL.  Ganar al adversario.  El equipo corresponde establecerlo a la estrategia deportiva.  Juego intencionado o duelo.  Cierta improvisación.  Capacidad de observación.  No revelar los planes al contrario.  Utilización o elección de la mejor técnica adaptada a la situación y al adversario.  Planificar previamente la actuación a corto, medio y largo plazo.  Abordar la globalidad de los aspectos que intervienen.  Adversario directo en el espacio y el tiempo.  Objetivo parcial.  Inmediatez.
  • 8. CONCEPTO ACTUAL DE TÁCTICA Y ESTRATEGIA. DEFINE LA TACTICA COMO: La combinación inteligente de los recursos motrices, de forma individual y colectiva, para solucionar las situaciones de juego de forma actual que surgen de la propia actividad competitiva. Por lo tanto, podríamos entender de la táctica como la utilización de las habilidades técnicas más adecuadas adaptándolas para la resolución de problemas motrices con oposición. Define las siguientes características: 1.Objetivo inmediato. 2.Existencia de combate. 3.Existencia de oponente. 4.Inmediatez. 5.Cierta improvisación. 6.Capacidad de observación. 7.Utilización y elección de le mejor técnica. 8.Evitar mostrar al contrario las intenciones.
  • 9. TÉCNICA DEL DEPORTE.  La técnica es uno de los factores más influyentes, importantes, determinantes y significativos para el rendimiento deportivo .Una de las más destacadas características que presenta el voleibol es la exposición permanente a situaciones cambiantes con una gran presión temporal. Es decir, una sucesión continúa de problemas de distinta índole que obligan a los participantes en el juego a respuestas de adaptación variable con escaso tiempo para la resolución.  La velocidad de ejecución, la precisión y una amplia gama de habilidades motrices específicas serán claves para disponer de un mayor repertorio en la respuesta táctica y, por tanto, condicionarán igualmente la construcción de los sistemas de juego y su complejidad.  Se podría concebir la técnica deportiva como un sinónimo de aprendizaje motor.  Sería el modelo ideal del gesto o movimiento que se pretende conseguir.
  • 10. LINKOGRAFIAS  es.wikipedia.org/wiki/Educación física  es.wiktionary.org/wiki/deporte  www.todonatacion.com/deporte  es.wikipedia.org/wiki/Pulso  www.cerritos-slp.com/MEDICINA/pulso.htm  www.todonatacion.com/ciencias-del-deporte/conceptos-isiologia.php?pasado=frecuencia-cardiaca  es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia cardíaca  www.estudiantes.info/ciencias_naturales/biologia/alimentacion_nutricion/index.htm  www.palencia.com/galeria-virtual/luis_angel_nieto/index.htm - 15k