SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
Integrantes:
• Amaguaña Nataly
• Basantes Jeyson
• Bonifaz Maribel
• Calderón Pamela
• Jacome Lizbeth
• Malan Carmen
Docente: Doc. Patricio Tobar
Curso: Tercero de Psicopedagogía “A”
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA
PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO
ACADEMICO
INTRODUCCIÓN
La tecnología de la
información y
comunicación (TIC) ha
probado cambios en todos
los ámbitos en la sociedad
actual.
Instituciones educativas tanto
nivel medio como superior se
han
visto obligadas a proporcionar la
utilización de la tecnología por
los docentes para la impartición
de sus cursos con el objeto e
mejorar los resultados
académicos.
Cabero (2003) señala que
las TIC no se deben
concebir soló como
medios transmisores de
información, sino como
medios de pensamiento y
cultura.
Desde el siglo XX ha
prevalecido el modelo de
la educación tradicional el
cual según Bergmann y
Sams (2012) esta anclado
a los propósitos de la
época.
Principios básicos
para la
incorporación de
recursos
tecnológicos en la
planificación de la
instrucción
UNESCO, documento Enfoques estratégicos
sobres las TIC en educación en América
Latina y el Caribe (2013)
Fortalecer el
desarrollo de nuevas
prácticas educativas
Sirvan de apoyo y
retroalimentación
para la toma de
decisiones
pedagógicas
Considerar la
tecnología como una
herramienta
fundamental para
prácticas educativas
1. Lo relevante debe ser siempre lo
educativo, no lo tecnológico
2, Un docente debe ser consciente
que las TIC no tienen efectos mágicos
3, Es el método o estrategia didáctica
junto con las actividades planificadas las
que promueven un tipo de aprendizaje.
PRÁCTICAS PARA
EL USO DE TIC EN
EL AULA
Las TIC se utiliza tanto como recursos
de apoyo para el aprendizaje
Se utiliza las TIC de forma que el
alumno aprenda “haciendo cosas”
Las TIC puede ser utilizadas tanto
como herramientas para la
búsqueda consulta y elaboración de
información
Las TIC deben ser utilizadas tanto
para el trabajo individual de cada
alumno.
Es importante tener planificado el
tiempo las tareas las actividades de los
estudiantes en el aula de trabajo
García Valcarcel (2003)
Función informativa
adquisición de
conocimientos
Mencione tres funciones
básicas
Función instructiva
Organización de
conocimientos
Función motivadora
Transmisión de emociones
Aula invertida como un modelo pedagógico
que favorece la incorporación de medios
instruccionales apoyados en la tecnología
También conocido Flipped
Classroom . Ayuda al
estudiante que no puede
asistir a clases
Esta es una estrategia
didáctica apoyada con el
recurso de Power Point
Modelo que interviene la
educación tradicional
El aula invertida los
proyectos o tareas se
concretan en el salón de
clase y los contenidos
temáticos son aprendidos
fuera de la escuela
El instructor ya no utiliza
tiempo de su clase para
distribuir la información
Responsable de
adoptar y promover
la didáctica y los
materiales
.
EL ROL DEL DOCENTE
EN EL ENFOQUE DE
AULA INVERTIDA
Es un
presentador de
información
Aula Tradicional
Aula Invertida
Estrategias para aplicar el
modelo del aula invertida
en la modalidad virtual
Ayuda a los estudiantes
que tienen múltiples
ocupaciones
Los estudiante pueden
trabajar a su propio
paso
Permite construir mejores
relaciones con los
estudiante
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL ENFOQUE DE
AULA INVERTIDA
Bergmann y sams (2012), los alumnos son responsables de su
aprendizaje a través del uso de los materiales que fueron
puestos a su disposición en línea.
Cumplir con todas las actividades dentro y fuera de la clase,
conjuntamente, de seguir las recomendaciones proporcionadas
por el docente guía.
ventajas del aula invertida que favorecen al incremento del
rendimiento académico de los estudiantes
La clase es distribuido en línea.
Los estudiantes pueden trabajar a su propio paso.
Ayuda a sobresalir a todos los estudiantes
La atención se dirige a los alumnos que necesitan más apoyo; no significa que
los alumnos más avanzados son ignorados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S5 tarea5 agar
S5 tarea5 agarS5 tarea5 agar
S5 tarea5 agar
Rodolfo Aguirre
 
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Adolfo Diaz
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Javier Amir Hurtado Yow
 
Etapas de la tecnologia educativa (1)
Etapas de la tecnologia  educativa (1)Etapas de la tecnologia  educativa (1)
Etapas de la tecnologia educativa (1)
Sonia Artos
 
Maria chuquiana ventajas y desventajas
Maria chuquiana ventajas y desventajasMaria chuquiana ventajas y desventajas
Maria chuquiana ventajas y desventajas
MariaChuquiana
 
Mapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativaMapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativaSaraí Escobar Cruz
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cecilia Campuzano Santiago
 
Dominios de aplicación
Dominios de aplicaciónDominios de aplicación
Dominios de aplicación
Luis Angel Melo Torres
 
Contextualiz 1 ra. activd.integración de los tics.
Contextualiz  1 ra. activd.integración de los tics.Contextualiz  1 ra. activd.integración de los tics.
Contextualiz 1 ra. activd.integración de los tics.José Saúl Chacha Hualpa
 
Analizamos, graficamos y comentamos yrama mendoza
Analizamos, graficamos y comentamos yrama mendozaAnalizamos, graficamos y comentamos yrama mendoza
Analizamos, graficamos y comentamos yrama mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 

La actualidad más candente (10)

S5 tarea5 agar
S5 tarea5 agarS5 tarea5 agar
S5 tarea5 agar
 
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Etapas de la tecnologia educativa (1)
Etapas de la tecnologia  educativa (1)Etapas de la tecnologia  educativa (1)
Etapas de la tecnologia educativa (1)
 
Maria chuquiana ventajas y desventajas
Maria chuquiana ventajas y desventajasMaria chuquiana ventajas y desventajas
Maria chuquiana ventajas y desventajas
 
Mapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativaMapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativa
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
 
Dominios de aplicación
Dominios de aplicaciónDominios de aplicación
Dominios de aplicación
 
Contextualiz 1 ra. activd.integración de los tics.
Contextualiz  1 ra. activd.integración de los tics.Contextualiz  1 ra. activd.integración de los tics.
Contextualiz 1 ra. activd.integración de los tics.
 
Analizamos, graficamos y comentamos yrama mendoza
Analizamos, graficamos y comentamos yrama mendozaAnalizamos, graficamos y comentamos yrama mendoza
Analizamos, graficamos y comentamos yrama mendoza
 

Similar a Diapos grupo 1

IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS DE PRIME...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS DE	PRIME...IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS DE	PRIME...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS DE PRIME...
Jessica Flores
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
jessicadutan1
 
Tarea 7 de tic
Tarea 7 de ticTarea 7 de tic
Tarea 7 de tic
MirianSantamara1
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
flayer3
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
dguambov1994
 
Medios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMedios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aula
María Suárez
 
Los medios en el aula
Los medios en el aulaLos medios en el aula
Los medios en el aula
María Suárez
 
Proyecto mauxi
Proyecto mauxiProyecto mauxi
Proyecto mauxicharles077
 
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Ana Elba Estevez
 
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Ana Elba Estevez
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ticRol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
zashasmith
 
PIN METODOLOGIAS ACTIVAS
PIN METODOLOGIAS ACTIVASPIN METODOLOGIAS ACTIVAS
PIN METODOLOGIAS ACTIVAS
DavidMartinRuizRuiz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
FLUVIAL1998
 
Conceptualizacion de las tic
Conceptualizacion de las ticConceptualizacion de las tic
Conceptualizacion de las tic
cinthy20
 
Tics rita toala
Tics rita toalaTics rita toala
Tics rita toala
FernandaVasconez3
 

Similar a Diapos grupo 1 (20)

IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS DE PRIME...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS DE	PRIME...IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS DE	PRIME...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS DE PRIME...
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
 
Tarea 7 de tic
Tarea 7 de ticTarea 7 de tic
Tarea 7 de tic
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
 
Medios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMedios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aula
 
Los medios en el aula
Los medios en el aulaLos medios en el aula
Los medios en el aula
 
Proyecto mauxi
Proyecto mauxiProyecto mauxi
Proyecto mauxi
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
 
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ticRol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
 
PIN METODOLOGIAS ACTIVAS
PIN METODOLOGIAS ACTIVASPIN METODOLOGIAS ACTIVAS
PIN METODOLOGIAS ACTIVAS
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Conceptualizacion de las tic
Conceptualizacion de las ticConceptualizacion de las tic
Conceptualizacion de las tic
 
Tics rita toala
Tics rita toalaTics rita toala
Tics rita toala
 

Más de Cesar Andrade

Informe taller psicopedagogico
Informe taller psicopedagogicoInforme taller psicopedagogico
Informe taller psicopedagogico
Cesar Andrade
 
Diapos 4
Diapos 4Diapos 4
Diapos 4
Cesar Andrade
 
Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
Cesar Andrade
 
Diapos grupo 3
Diapos grupo 3Diapos grupo 3
Diapos grupo 3
Cesar Andrade
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
Cesar Andrade
 
Diapos grupo 2
Diapos grupo 2Diapos grupo 2
Diapos grupo 2
Cesar Andrade
 
Informe grupo 2
Informe grupo 2Informe grupo 2
Informe grupo 2
Cesar Andrade
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
Cesar Andrade
 
Tema 3 joa
Tema 3 joaTema 3 joa
Tema 3 joa
Cesar Andrade
 
Joa tema 4
Joa tema 4Joa tema 4
Joa tema 4
Cesar Andrade
 
Tema 3 joa
Tema 3 joaTema 3 joa
Tema 3 joa
Cesar Andrade
 
Plantodounavida 200120234018
Plantodounavida 200120234018Plantodounavida 200120234018
Plantodounavida 200120234018
Cesar Andrade
 
Plan nacional toda una vida
Plan nacional toda una vidaPlan nacional toda una vida
Plan nacional toda una vida
Cesar Andrade
 
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
Cesar Andrade
 
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
Cesar Andrade
 
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICOFUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
Cesar Andrade
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Cesar Andrade
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Cesar Andrade
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Cesar Andrade
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
Cesar Andrade
 

Más de Cesar Andrade (20)

Informe taller psicopedagogico
Informe taller psicopedagogicoInforme taller psicopedagogico
Informe taller psicopedagogico
 
Diapos 4
Diapos 4Diapos 4
Diapos 4
 
Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
 
Diapos grupo 3
Diapos grupo 3Diapos grupo 3
Diapos grupo 3
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Diapos grupo 2
Diapos grupo 2Diapos grupo 2
Diapos grupo 2
 
Informe grupo 2
Informe grupo 2Informe grupo 2
Informe grupo 2
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
 
Tema 3 joa
Tema 3 joaTema 3 joa
Tema 3 joa
 
Joa tema 4
Joa tema 4Joa tema 4
Joa tema 4
 
Tema 3 joa
Tema 3 joaTema 3 joa
Tema 3 joa
 
Plantodounavida 200120234018
Plantodounavida 200120234018Plantodounavida 200120234018
Plantodounavida 200120234018
 
Plan nacional toda una vida
Plan nacional toda una vidaPlan nacional toda una vida
Plan nacional toda una vida
 
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
 
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
 
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICOFUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Diapos grupo 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Integrantes: • Amaguaña Nataly • Basantes Jeyson • Bonifaz Maribel • Calderón Pamela • Jacome Lizbeth • Malan Carmen Docente: Doc. Patricio Tobar Curso: Tercero de Psicopedagogía “A” EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADEMICO
  • 2. INTRODUCCIÓN La tecnología de la información y comunicación (TIC) ha probado cambios en todos los ámbitos en la sociedad actual. Instituciones educativas tanto nivel medio como superior se han visto obligadas a proporcionar la utilización de la tecnología por los docentes para la impartición de sus cursos con el objeto e mejorar los resultados académicos. Cabero (2003) señala que las TIC no se deben concebir soló como medios transmisores de información, sino como medios de pensamiento y cultura. Desde el siglo XX ha prevalecido el modelo de la educación tradicional el cual según Bergmann y Sams (2012) esta anclado a los propósitos de la época.
  • 3. Principios básicos para la incorporación de recursos tecnológicos en la planificación de la instrucción UNESCO, documento Enfoques estratégicos sobres las TIC en educación en América Latina y el Caribe (2013) Fortalecer el desarrollo de nuevas prácticas educativas Sirvan de apoyo y retroalimentación para la toma de decisiones pedagógicas Considerar la tecnología como una herramienta fundamental para prácticas educativas
  • 4. 1. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico 2, Un docente debe ser consciente que las TIC no tienen efectos mágicos 3, Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo de aprendizaje. PRÁCTICAS PARA EL USO DE TIC EN EL AULA
  • 5. Las TIC se utiliza tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje Se utiliza las TIC de forma que el alumno aprenda “haciendo cosas” Las TIC puede ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda consulta y elaboración de información Las TIC deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cada alumno. Es importante tener planificado el tiempo las tareas las actividades de los estudiantes en el aula de trabajo
  • 6. García Valcarcel (2003) Función informativa adquisición de conocimientos Mencione tres funciones básicas Función instructiva Organización de conocimientos Función motivadora Transmisión de emociones
  • 7. Aula invertida como un modelo pedagógico que favorece la incorporación de medios instruccionales apoyados en la tecnología También conocido Flipped Classroom . Ayuda al estudiante que no puede asistir a clases Esta es una estrategia didáctica apoyada con el recurso de Power Point Modelo que interviene la educación tradicional El aula invertida los proyectos o tareas se concretan en el salón de clase y los contenidos temáticos son aprendidos fuera de la escuela El instructor ya no utiliza tiempo de su clase para distribuir la información
  • 8. Responsable de adoptar y promover la didáctica y los materiales . EL ROL DEL DOCENTE EN EL ENFOQUE DE AULA INVERTIDA Es un presentador de información
  • 10. Estrategias para aplicar el modelo del aula invertida en la modalidad virtual Ayuda a los estudiantes que tienen múltiples ocupaciones Los estudiante pueden trabajar a su propio paso Permite construir mejores relaciones con los estudiante
  • 11. ROL DEL ESTUDIANTE EN EL ENFOQUE DE AULA INVERTIDA Bergmann y sams (2012), los alumnos son responsables de su aprendizaje a través del uso de los materiales que fueron puestos a su disposición en línea. Cumplir con todas las actividades dentro y fuera de la clase, conjuntamente, de seguir las recomendaciones proporcionadas por el docente guía.
  • 12. ventajas del aula invertida que favorecen al incremento del rendimiento académico de los estudiantes La clase es distribuido en línea. Los estudiantes pueden trabajar a su propio paso. Ayuda a sobresalir a todos los estudiantes La atención se dirige a los alumnos que necesitan más apoyo; no significa que los alumnos más avanzados son ignorados.