SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
U N I D AD D E C O N O C I M I E N TO T E O R Í A C U R R I C U L AR
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de estudios Superiores Aragón
Semestre 2014 – II
Profesor
Miguel Angel Del Rio Del Valle
ELEMENTOS BÁSICOS Y
ANTECEDENTES DEL CURRÍCULUM
Teoría Curricular
1ra sesión inducción al estudio de la Teoría Curricular
31 de enero de 2014
En su raíz proviene del latín currículum cuyo significado es "carrera
corta". La terminación ulu advierte el tono del sufijo diminutivo. Otra
ramificación define una relación con la palabra Cursus, que significa
carrera. Curso en vinculación con Currículo vendría a significar
carrerilla.
Es un Plan de estudios, entendiendo a este como el
conjunto de estudios y practicas destinados a desarrollar
plenamente las posibilidades de un ser en lo social e
individual como alumno u hombre en el contexto histórico y
cultural, donde el conjunto disciplinar o materias que se
enseñan y aprenden se encuentran inmersas en una
intencionalidad formal educativa por ende en un entorno
escolar.
• China valoraba el saber y conocer por medio de examenes
• India el entorno ceremonial a través de rituales religiosos
• Grecia el contexto humanista al poner al hombre en el centro del la
educación
• Roma con aporto la formación encíclica
• Hebreos con la instrucción en la enseñanza del talmud
• Celtas y Sajones introdujeron la temporalidad con el Trívium y
Quadrívium
AÑO MODIFICACIÓN O ADHESIÓN HISTÓRICA AL CURRÍCULO
1918 Consistía en las experiencias a vivir como medio para alcanzar y perfeccionar los objetivos educativos.
1949
Se tomó como proceso para seleccionar los diferentes objetivos a alcanzar, de acuerdo con los principios filosóficos.
Adicionalmente se definió como una forma para determinar y evaluar métodos educativos.
1962
Se planteo a partir de los siguientes elementos:
• Metas y objetivos específicos.
• Contenidos seleccionados y organizados, como los patrones.
• Programas de evaluación de resultados.
1967
Era considerado como consecuencia de unidades y contenidos, donde el aprendizaje de cada unas de las
actividades a desarrollar era valorado a partir de una demostración y ejecución con un nivel de domino contundente.
1975
Se propuso como un proyecto global, integrado y flexible, para ser instrumentado en la practica institucional, a
través de bases y principios generales para todos proceso educativo, como la planificación, evaluación y
justificación, considerando para ello marcos orientadores y solucionadores de las circunstancias del aula.
1991
Se planteo como una síntesis de elementos culturales, propuestas político - educativas impulsadas por grupos
y sectores sociales cuyos intereses son eran diversos y contradictorios.
Finales del Siglo XX y principios del XXI
o El Estado lo diseña y acota para ejercer el control y supervisión de los
profesores.
o Reconoce la necesidad de inculcar valores ciudadanos.
o Los profesores se convierten en instrumentos de la reproducción de los
mensajes ideológicos, desde el aparato estatal se desea impulsar ciertos
valores subyacentes, de manera mecánica y sin razonamiento alguno.
o El estado y la sociedad buscan los medios más eficaces y eficientes para
cumplir los cometidos propuestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

aporte personal
aporte personal aporte personal
aporte personal
Tatiana Alban
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
María Janeth Ríos C.
 
Pedagogia y didactica
Pedagogia y didacticaPedagogia y didactica
Pedagogia y didactica
ingenierocortess
 
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
Viviand Jiménez
 
Contextohistricodelcurrculo
ContextohistricodelcurrculoContextohistricodelcurrculo
Contextohistricodelcurrculo
Mark Vega
 
Analisis personal1
Analisis personal1Analisis personal1
Analisis personal1
Diego Lema
 
aporte personal
aporte personal aporte personal
aporte personal
Tatiana Alban
 
TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,
Milton Mejia
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Valentin Flores
 
Analisis personal
Analisis personalAnalisis personal
Analisis personal
Diego Lema
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
adrijb
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
Ricardo Marca Quito
 
Anàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augustoAnàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augusto
panama05
 
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21elhedonista
 
Tema 1 concepto curriculum
Tema 1 concepto   curriculumTema 1 concepto   curriculum
Tema 1 concepto curriculum
sergiosanchez435
 

La actualidad más candente (20)

aporte personal
aporte personal aporte personal
aporte personal
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
 
Pedagogia y didactica
Pedagogia y didacticaPedagogia y didactica
Pedagogia y didactica
 
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
 
Contextohistricodelcurrculo
ContextohistricodelcurrculoContextohistricodelcurrculo
Contextohistricodelcurrculo
 
Analisis personal1
Analisis personal1Analisis personal1
Analisis personal1
 
aporte personal
aporte personal aporte personal
aporte personal
 
TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,
 
Origen curriculum
Origen curriculumOrigen curriculum
Origen curriculum
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972
 
Autor mtra bulas act 3
Autor mtra bulas act 3Autor mtra bulas act 3
Autor mtra bulas act 3
 
Analisis personal
Analisis personalAnalisis personal
Analisis personal
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
 
Anàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augustoAnàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augusto
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
 
Tema 1 concepto curriculum
Tema 1 concepto   curriculumTema 1 concepto   curriculum
Tema 1 concepto curriculum
 

Destacado

Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
bustoslucia
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
Metodos Investigación
 
Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007bustoslucia
 
Evaluacion Curricular y evaluación de acreditación
Evaluacion Curricular y evaluación de acreditaciónEvaluacion Curricular y evaluación de acreditación
Evaluacion Curricular y evaluación de acreditación
nebulorion
 
Teoria Curricular Rvy
Teoria Curricular RvyTeoria Curricular Rvy
Teoria Curricular Rvy
guest7b32782
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesFUNLAM
 
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICOLA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
Maria Je.
 
Visiones del curriculo
Visiones del curriculoVisiones del curriculo
Visiones del curriculo
analisiscurricular
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICOHISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoLínea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoVictor Manuel Montalvo
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 

Destacado (17)

Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
 
Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007
 
Evaluacion Curricular y evaluación de acreditación
Evaluacion Curricular y evaluación de acreditaciónEvaluacion Curricular y evaluación de acreditación
Evaluacion Curricular y evaluación de acreditación
 
Teoria Curricular Rvy
Teoria Curricular RvyTeoria Curricular Rvy
Teoria Curricular Rvy
 
Concepto de Curriculo
Concepto de CurriculoConcepto de Curriculo
Concepto de Curriculo
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
 
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICOLA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
 
Visiones del curriculo
Visiones del curriculoVisiones del curriculo
Visiones del curriculo
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICOHISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoLínea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 

Similar a 1er sesion TEORIA CURRICULAR

1er sesion tc
1er sesion tc1er sesion tc
1er sesion tc
Miguel Del Rio
 
Curriculum resumen aprendizaje
Curriculum resumen aprendizajeCurriculum resumen aprendizaje
Curriculum resumen aprendizaje
Isaacklilop
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Freddy Paltán
 
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
La emergencia de los estudios sobre el currículo.La emergencia de los estudios sobre el currículo.
La emergencia de los estudios sobre el currículo.Camila Pérez Rees
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
mmarkman
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoalejitam18
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
Boris Guaman
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
YamilePadilla1
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
Miguel Paidican
 
Antecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogicaAntecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
diegosarmiento1995
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
patricio
 
Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855
MJMJ95
 
Semana 5.ensayo académico.
Semana 5.ensayo académico.Semana 5.ensayo académico.
Semana 5.ensayo académico.
MADELINNOHEMIOXCALPI
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
noelisss
 
Cuadro de autores
Cuadro de autoresCuadro de autores
Cuadro de autoresSUSIHDEZ
 

Similar a 1er sesion TEORIA CURRICULAR (20)

1er sesion tc
1er sesion tc1er sesion tc
1er sesion tc
 
Curriculum resumen aprendizaje
Curriculum resumen aprendizajeCurriculum resumen aprendizaje
Curriculum resumen aprendizaje
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
La emergencia de los estudios sobre el currículo.La emergencia de los estudios sobre el currículo.
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículo
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
 
Rae curriculo
Rae curriculoRae curriculo
Rae curriculo
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
 
Antecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogicaAntecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
 
Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
Semana 5.ensayo académico.
Semana 5.ensayo académico.Semana 5.ensayo académico.
Semana 5.ensayo académico.
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Cuadro de autores
Cuadro de autoresCuadro de autores
Cuadro de autores
 

Más de Miguel Del Rio

Avances nov19
Avances nov19Avances nov19
Avances nov19
Miguel Del Rio
 
Avances sept 2019
Avances  sept 2019Avances  sept 2019
Avances sept 2019
Miguel Del Rio
 
Avances mayo 2019
Avances  mayo 2019Avances  mayo 2019
Avances mayo 2019
Miguel Del Rio
 
Dg 1619
Dg 1619Dg 1619
Avances 19-1
Avances 19-1  Avances 19-1
Avances 19-1
Miguel Del Rio
 
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Miguel Del Rio
 
Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1
Miguel Del Rio
 
Petp ti
Petp tiPetp ti
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbsImplicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Miguel Del Rio
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Miguel Del Rio
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Miguel Del Rio
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Miguel Del Rio
 
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
Miguel Del Rio
 
Investigación 1
Investigación 1Investigación 1
Investigación 1
Miguel Del Rio
 
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES  S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
Miguel Del Rio
 
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Miguel Del Rio
 
Teoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unamTeoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unam
Miguel Del Rio
 
pe 2016
pe 2016pe 2016
cu
 cu cu
ar
 ar ar

Más de Miguel Del Rio (20)

Avances nov19
Avances nov19Avances nov19
Avances nov19
 
Avances sept 2019
Avances  sept 2019Avances  sept 2019
Avances sept 2019
 
Avances mayo 2019
Avances  mayo 2019Avances  mayo 2019
Avances mayo 2019
 
Dg 1619
Dg 1619Dg 1619
Dg 1619
 
Avances 19-1
Avances 19-1  Avances 19-1
Avances 19-1
 
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
 
Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1
 
Petp ti
Petp tiPetp ti
Petp ti
 
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbsImplicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
 
Investigación 1
Investigación 1Investigación 1
Investigación 1
 
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES  S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
 
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
 
Teoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unamTeoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unam
 
pe 2016
pe 2016pe 2016
pe 2016
 
cu
 cu cu
cu
 
ar
 ar ar
ar
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

1er sesion TEORIA CURRICULAR

  • 1. LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA U N I D AD D E C O N O C I M I E N TO T E O R Í A C U R R I C U L AR Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de estudios Superiores Aragón Semestre 2014 – II Profesor Miguel Angel Del Rio Del Valle
  • 2. ELEMENTOS BÁSICOS Y ANTECEDENTES DEL CURRÍCULUM Teoría Curricular 1ra sesión inducción al estudio de la Teoría Curricular 31 de enero de 2014
  • 3. En su raíz proviene del latín currículum cuyo significado es "carrera corta". La terminación ulu advierte el tono del sufijo diminutivo. Otra ramificación define una relación con la palabra Cursus, que significa carrera. Curso en vinculación con Currículo vendría a significar carrerilla.
  • 4. Es un Plan de estudios, entendiendo a este como el conjunto de estudios y practicas destinados a desarrollar plenamente las posibilidades de un ser en lo social e individual como alumno u hombre en el contexto histórico y cultural, donde el conjunto disciplinar o materias que se enseñan y aprenden se encuentran inmersas en una intencionalidad formal educativa por ende en un entorno escolar.
  • 5. • China valoraba el saber y conocer por medio de examenes • India el entorno ceremonial a través de rituales religiosos • Grecia el contexto humanista al poner al hombre en el centro del la educación • Roma con aporto la formación encíclica • Hebreos con la instrucción en la enseñanza del talmud • Celtas y Sajones introdujeron la temporalidad con el Trívium y Quadrívium
  • 6. AÑO MODIFICACIÓN O ADHESIÓN HISTÓRICA AL CURRÍCULO 1918 Consistía en las experiencias a vivir como medio para alcanzar y perfeccionar los objetivos educativos. 1949 Se tomó como proceso para seleccionar los diferentes objetivos a alcanzar, de acuerdo con los principios filosóficos. Adicionalmente se definió como una forma para determinar y evaluar métodos educativos. 1962 Se planteo a partir de los siguientes elementos: • Metas y objetivos específicos. • Contenidos seleccionados y organizados, como los patrones. • Programas de evaluación de resultados. 1967 Era considerado como consecuencia de unidades y contenidos, donde el aprendizaje de cada unas de las actividades a desarrollar era valorado a partir de una demostración y ejecución con un nivel de domino contundente. 1975 Se propuso como un proyecto global, integrado y flexible, para ser instrumentado en la practica institucional, a través de bases y principios generales para todos proceso educativo, como la planificación, evaluación y justificación, considerando para ello marcos orientadores y solucionadores de las circunstancias del aula. 1991 Se planteo como una síntesis de elementos culturales, propuestas político - educativas impulsadas por grupos y sectores sociales cuyos intereses son eran diversos y contradictorios.
  • 7. Finales del Siglo XX y principios del XXI o El Estado lo diseña y acota para ejercer el control y supervisión de los profesores. o Reconoce la necesidad de inculcar valores ciudadanos. o Los profesores se convierten en instrumentos de la reproducción de los mensajes ideológicos, desde el aparato estatal se desea impulsar ciertos valores subyacentes, de manera mecánica y sin razonamiento alguno. o El estado y la sociedad buscan los medios más eficaces y eficientes para cumplir los cometidos propuestos.