SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACION
INTEGRADA DEL
MARKETING /PROMOCION
Y PUBLICIDAD
.
OBJETIVOS
*Poder desarrollar una estrategia
de Marketing Estratégico y
Marketing Operativo
PROMOCION
Promoción es informar,
persuadir y comunicar
METODOS DE PROMOCION
1. Venta Personal: Es la presentación directa de un producto a un cliente
prospecto por un representante de la organización que lo vende: Cara a
cara o por teléfono y pueden dirigirse auna persona de negocios o a un
consumidor final.
2. La Publicidad: Es una comunicación no personal, pagada por un
patrocinador claramente identificado que promueve ideas, organizaciones o
productos. Los puntos de venta mas habituales son los medios de
transmisión por televisión, radio, impresos, internet, publicidad exterior,
patrocinios de eventos, etc.
3. La Promoción de Ventas: Actividad que estimula la demanda ideada para
complementar la publicidad y facilitar las ventas personales. Consiste en un
incentivo temporal para alentar una venta.
METODOS DE PROMOCION
* La Promoción puede ser orientada a:
- Consumidor: Promoción masiva
- Comercial: Dirigida al comercial de distribución.
4. Relaciones Públicas: Esfuerzos de comunicación para contribuir a actitudes y opiniones
generalmente favorables hacia una organización y sus productos.
La diferencia entre la venta personal es que el mensaje en relaciones públicas.
Ejemplo: La publicidad no pagada: Publicity, Conferencias de prensa, boletines, fotografías:
Ejemplo la foto de un director ejecutivo en una revista de negocios con un artículo
halagador. Es un resultado de RRPP.
COMUNICACIÓN INTEGRADA DEL
MARKETING
La venta personal, La Publicidad, Las actividades de promoción y Relaciones
Públicas deben estar COORDINADAS en un plan integrado de Marketing.
Ejemplo: Sí las actividades están fragmentadas, se generará problemas entre
el Departamento de Mercadeo y Ventas dentros de una empresa.
COMUNICACIÓN INTEGRADA DEL MARKETING (CIM): Proceso estratégico
para planear, crear, ejecutar y evaluar comunicaciones coordinadas y
persuasivas con el público interno y externo.
EVALUACION DE UNA CIM
- Un programa de publicidad consiste en una serie de anuncios
relacionados, oportunos y cuidadosamente colocados que
refuerzen las ventas y las promociones de ventas.
- La fuerza de ventas personales habría de estar bien informada
sobre la publicidad de la campaña tendría que explicar los
beneficios del producto subrayados en el anuncio y deberán estar
preparado para transmitir el mensaje promocional.
- Dispositivos promocionales de ventas como los materiales de
exhibición en el punto de compra, activaciones y contar con el
inventario suficiente en el punto de venta.
- Relaciones Públicas deben de tener las mismas líneas de
comunicación.
ALGUNOS OBJETIVOS
CARÁCTERÍSTICOS DE LA CIM
- Reconocimiento de una compañía o de una marca.
- Conocimiento de una compañía o marca.
- Interés en un producto o una marca
Ejemplo de variables de medición:
- Crecimiento de ventas
- Crecimiento de seguidores en redes sociales
- Crecimiento de nuevas visitas a páfinas web
- Crecimiento de clientes.
EL PROCESO DE LA PROMOCION N
Y LA COMUNICACION
AUDITORIO META
OBJETIVO DE CIM
- Conciencia: Lograr que el comprador sepa que el bien o servicio
existe.
- Conocimiento: Lograr que entiendan las características de éste.
- Agrado: Lograr que el cliente sienta agrado por el bien o el servicio.
- Preferencia: Lograr que se distinga entre marcas de modo que la
mercado le aparezca más atractiva la marca que las alternativas.
- Convicción: Lograr la convicción de querer comprar
- Compra: Lograr que un cliente convencido no aplaze la compra.
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN EN
EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN EN
EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.
1. Definir la audiencia meta en relación a la CIM.
2. Definir los objetivos.
3. Destinar un presupuesto.
4. Crear un mensaje: Que llame la atención e influya de la manera deseada.
5. Elegir los medios:
¿Qué tipo o tipos usará?: TV, Radio, prensa, revistas, publicidad exterior, internet.
¿Qué categoría del medio usará?: Periodico nacional, internacional o digital. Tv abierta
o sistema de cable
Factores que influyen en elegir un medio: Objetivos del anuncio, cobertura de
audiencia, momento y lugar de la decisión de compra, Costo de los medios
DESARROLLO DE UNA CAMPAÑA
DE PUBLICIDAD
- Televisión
- Radio
- Correo Directo
- Periódicos
- Radio
- Revistas
- Publicidad exterior
- Cine
- Medios interáctivos
EJEMPLO DE MEDIOS
- Establecer objetivos y estrategicos.
- Presupuestos
- Elegir las técnicas adecuadas
PROMOCION DE VENTAS
EJEMPLOS DE PRESUPUESTOS
BIBLIOGRAFIA
Capitulo 12 Capitulo 19

Más contenido relacionado

Similar a Diapositiivas Marketing Mix.ppt

Decisiones sobre Promoción y Publicidad
Decisiones sobre Promoción y PublicidadDecisiones sobre Promoción y Publicidad
Decisiones sobre Promoción y Publicidad
Carlos De Leon
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
Paul Miniguano Miniguano
 
promoción de productos
promoción de productospromoción de productos
promoción de productos
Yuder Vallejo Choque
 
PRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketing
PRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketingPRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketing
PRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketing
alexrobertogr
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
Luigui Meza Galdos
 
Recursos para la promoción
Recursos para la promociónRecursos para la promoción
Recursos para la promoción
Cristhian Hilasaca Zea
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
walterjoel
 
Publicidad & Promoción
Publicidad & PromociónPublicidad & Promoción
Publicidad & Promoción
dchiappetta
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
Anselmo Tecolapa
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
Anselmo Tecolapa
 
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapas
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapasCampaña Publicitaria, sus tipos y etapas
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapas
pipegrafico10
 
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidadSesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Paola Meza Maldonado
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
livanyta
 
Laura
LauraLaura
Laura
minalaura
 
Naturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidadNaturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidad
enerego
 
Instituto inversitario de tecnologia
Instituto inversitario de tecnologiaInstituto inversitario de tecnologia
Instituto inversitario de tecnologia
Armando Morales
 
-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing
Isa Digital
 
Marketingo mix-promocion-y-publicidad
Marketingo mix-promocion-y-publicidadMarketingo mix-promocion-y-publicidad
Marketingo mix-promocion-y-publicidad
havendano1
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
AngelELH
 

Similar a Diapositiivas Marketing Mix.ppt (20)

Decisiones sobre Promoción y Publicidad
Decisiones sobre Promoción y PublicidadDecisiones sobre Promoción y Publicidad
Decisiones sobre Promoción y Publicidad
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
 
promoción de productos
promoción de productospromoción de productos
promoción de productos
 
PRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketing
PRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketingPRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketing
PRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketing
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
Recursos para la promoción
Recursos para la promociónRecursos para la promoción
Recursos para la promoción
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Publicidad & Promoción
Publicidad & PromociónPublicidad & Promoción
Publicidad & Promoción
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapas
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapasCampaña Publicitaria, sus tipos y etapas
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapas
 
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidadSesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidad
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Naturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidadNaturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidad
 
Instituto inversitario de tecnologia
Instituto inversitario de tecnologiaInstituto inversitario de tecnologia
Instituto inversitario de tecnologia
 
-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing
 
Marketingo mix-promocion-y-publicidad
Marketingo mix-promocion-y-publicidadMarketingo mix-promocion-y-publicidad
Marketingo mix-promocion-y-publicidad
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 

Más de Boris Aguilar Jemio

INFINIX proyecto final.pdf
INFINIX proyecto final.pdfINFINIX proyecto final.pdf
INFINIX proyecto final.pdf
Boris Aguilar Jemio
 
Industria Cultural.pptx
Industria Cultural.pptxIndustria Cultural.pptx
Industria Cultural.pptx
Boris Aguilar Jemio
 
GNT H4 PER9116094 P7.pptx
GNT H4 PER9116094 P7.pptxGNT H4 PER9116094 P7.pptx
GNT H4 PER9116094 P7.pptx
Boris Aguilar Jemio
 
SPOC MOD3 RETO 1 Mapa Mental.pdf
SPOC MOD3 RETO 1 Mapa Mental.pdfSPOC MOD3 RETO 1 Mapa Mental.pdf
SPOC MOD3 RETO 1 Mapa Mental.pdf
Boris Aguilar Jemio
 
chap01v1f.ppt
chap01v1f.pptchap01v1f.ppt
chap01v1f.ppt
Boris Aguilar Jemio
 
2do Trabajo en clase -Rango de calificaciones por criterio.pptx
2do Trabajo en clase -Rango de calificaciones por criterio.pptx2do Trabajo en clase -Rango de calificaciones por criterio.pptx
2do Trabajo en clase -Rango de calificaciones por criterio.pptx
Boris Aguilar Jemio
 
tema-1-aspectos-basicos-y-elementales-del-marketing-internacional.ppt
tema-1-aspectos-basicos-y-elementales-del-marketing-internacional.ppttema-1-aspectos-basicos-y-elementales-del-marketing-internacional.ppt
tema-1-aspectos-basicos-y-elementales-del-marketing-internacional.ppt
Boris Aguilar Jemio
 
Diapos 4 Aspectos-basicos Marketing Internacional.pptx
Diapos 4 Aspectos-basicos Marketing Internacional.pptxDiapos 4 Aspectos-basicos Marketing Internacional.pptx
Diapos 4 Aspectos-basicos Marketing Internacional.pptx
Boris Aguilar Jemio
 
Identificación de la Idea de Negocio.pptx
Identificación de la Idea de Negocio.pptxIdentificación de la Idea de Negocio.pptx
Identificación de la Idea de Negocio.pptx
Boris Aguilar Jemio
 
Plantilla_para_Diseno_de_Narrativas_Tran (1)-convertido.pptx
Plantilla_para_Diseno_de_Narrativas_Tran (1)-convertido.pptxPlantilla_para_Diseno_de_Narrativas_Tran (1)-convertido.pptx
Plantilla_para_Diseno_de_Narrativas_Tran (1)-convertido.pptx
Boris Aguilar Jemio
 

Más de Boris Aguilar Jemio (10)

INFINIX proyecto final.pdf
INFINIX proyecto final.pdfINFINIX proyecto final.pdf
INFINIX proyecto final.pdf
 
Industria Cultural.pptx
Industria Cultural.pptxIndustria Cultural.pptx
Industria Cultural.pptx
 
GNT H4 PER9116094 P7.pptx
GNT H4 PER9116094 P7.pptxGNT H4 PER9116094 P7.pptx
GNT H4 PER9116094 P7.pptx
 
SPOC MOD3 RETO 1 Mapa Mental.pdf
SPOC MOD3 RETO 1 Mapa Mental.pdfSPOC MOD3 RETO 1 Mapa Mental.pdf
SPOC MOD3 RETO 1 Mapa Mental.pdf
 
chap01v1f.ppt
chap01v1f.pptchap01v1f.ppt
chap01v1f.ppt
 
2do Trabajo en clase -Rango de calificaciones por criterio.pptx
2do Trabajo en clase -Rango de calificaciones por criterio.pptx2do Trabajo en clase -Rango de calificaciones por criterio.pptx
2do Trabajo en clase -Rango de calificaciones por criterio.pptx
 
tema-1-aspectos-basicos-y-elementales-del-marketing-internacional.ppt
tema-1-aspectos-basicos-y-elementales-del-marketing-internacional.ppttema-1-aspectos-basicos-y-elementales-del-marketing-internacional.ppt
tema-1-aspectos-basicos-y-elementales-del-marketing-internacional.ppt
 
Diapos 4 Aspectos-basicos Marketing Internacional.pptx
Diapos 4 Aspectos-basicos Marketing Internacional.pptxDiapos 4 Aspectos-basicos Marketing Internacional.pptx
Diapos 4 Aspectos-basicos Marketing Internacional.pptx
 
Identificación de la Idea de Negocio.pptx
Identificación de la Idea de Negocio.pptxIdentificación de la Idea de Negocio.pptx
Identificación de la Idea de Negocio.pptx
 
Plantilla_para_Diseno_de_Narrativas_Tran (1)-convertido.pptx
Plantilla_para_Diseno_de_Narrativas_Tran (1)-convertido.pptxPlantilla_para_Diseno_de_Narrativas_Tran (1)-convertido.pptx
Plantilla_para_Diseno_de_Narrativas_Tran (1)-convertido.pptx
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

Diapositiivas Marketing Mix.ppt

  • 2. . OBJETIVOS *Poder desarrollar una estrategia de Marketing Estratégico y Marketing Operativo
  • 4. METODOS DE PROMOCION 1. Venta Personal: Es la presentación directa de un producto a un cliente prospecto por un representante de la organización que lo vende: Cara a cara o por teléfono y pueden dirigirse auna persona de negocios o a un consumidor final. 2. La Publicidad: Es una comunicación no personal, pagada por un patrocinador claramente identificado que promueve ideas, organizaciones o productos. Los puntos de venta mas habituales son los medios de transmisión por televisión, radio, impresos, internet, publicidad exterior, patrocinios de eventos, etc. 3. La Promoción de Ventas: Actividad que estimula la demanda ideada para complementar la publicidad y facilitar las ventas personales. Consiste en un incentivo temporal para alentar una venta.
  • 5. METODOS DE PROMOCION * La Promoción puede ser orientada a: - Consumidor: Promoción masiva - Comercial: Dirigida al comercial de distribución. 4. Relaciones Públicas: Esfuerzos de comunicación para contribuir a actitudes y opiniones generalmente favorables hacia una organización y sus productos. La diferencia entre la venta personal es que el mensaje en relaciones públicas. Ejemplo: La publicidad no pagada: Publicity, Conferencias de prensa, boletines, fotografías: Ejemplo la foto de un director ejecutivo en una revista de negocios con un artículo halagador. Es un resultado de RRPP.
  • 6. COMUNICACIÓN INTEGRADA DEL MARKETING La venta personal, La Publicidad, Las actividades de promoción y Relaciones Públicas deben estar COORDINADAS en un plan integrado de Marketing. Ejemplo: Sí las actividades están fragmentadas, se generará problemas entre el Departamento de Mercadeo y Ventas dentros de una empresa. COMUNICACIÓN INTEGRADA DEL MARKETING (CIM): Proceso estratégico para planear, crear, ejecutar y evaluar comunicaciones coordinadas y persuasivas con el público interno y externo.
  • 7. EVALUACION DE UNA CIM - Un programa de publicidad consiste en una serie de anuncios relacionados, oportunos y cuidadosamente colocados que refuerzen las ventas y las promociones de ventas. - La fuerza de ventas personales habría de estar bien informada sobre la publicidad de la campaña tendría que explicar los beneficios del producto subrayados en el anuncio y deberán estar preparado para transmitir el mensaje promocional. - Dispositivos promocionales de ventas como los materiales de exhibición en el punto de compra, activaciones y contar con el inventario suficiente en el punto de venta. - Relaciones Públicas deben de tener las mismas líneas de comunicación.
  • 8. ALGUNOS OBJETIVOS CARÁCTERÍSTICOS DE LA CIM - Reconocimiento de una compañía o de una marca. - Conocimiento de una compañía o marca. - Interés en un producto o una marca Ejemplo de variables de medición: - Crecimiento de ventas - Crecimiento de seguidores en redes sociales - Crecimiento de nuevas visitas a páfinas web - Crecimiento de clientes.
  • 9. EL PROCESO DE LA PROMOCION N Y LA COMUNICACION
  • 11. OBJETIVO DE CIM - Conciencia: Lograr que el comprador sepa que el bien o servicio existe. - Conocimiento: Lograr que entiendan las características de éste. - Agrado: Lograr que el cliente sienta agrado por el bien o el servicio. - Preferencia: Lograr que se distinga entre marcas de modo que la mercado le aparezca más atractiva la marca que las alternativas. - Convicción: Lograr la convicción de querer comprar - Compra: Lograr que un cliente convencido no aplaze la compra.
  • 12. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN EN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.
  • 13. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN EN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.
  • 14. 1. Definir la audiencia meta en relación a la CIM. 2. Definir los objetivos. 3. Destinar un presupuesto. 4. Crear un mensaje: Que llame la atención e influya de la manera deseada. 5. Elegir los medios: ¿Qué tipo o tipos usará?: TV, Radio, prensa, revistas, publicidad exterior, internet. ¿Qué categoría del medio usará?: Periodico nacional, internacional o digital. Tv abierta o sistema de cable Factores que influyen en elegir un medio: Objetivos del anuncio, cobertura de audiencia, momento y lugar de la decisión de compra, Costo de los medios DESARROLLO DE UNA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD
  • 15. - Televisión - Radio - Correo Directo - Periódicos - Radio - Revistas - Publicidad exterior - Cine - Medios interáctivos EJEMPLO DE MEDIOS
  • 16. - Establecer objetivos y estrategicos. - Presupuestos - Elegir las técnicas adecuadas PROMOCION DE VENTAS